SlideShare una empresa de Scribd logo
OCTUBRE 2009 A MARZO 2010 SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE
 
 
 
 
 
 
 
 
 
$ 885.671.390
 
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores hospitalarios forgheo
Indicadores hospitalarios forgheoIndicadores hospitalarios forgheo
Indicadores hospitalarios forgheo
franz cesar quispe espinoza
 
Características de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio deCaracterísticas de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio de
EquipoURG
 
"La Cirugía ambulatoria como alternativa ante la falta de camas"
"La Cirugía ambulatoria como alternativa ante la falta de camas""La Cirugía ambulatoria como alternativa ante la falta de camas"
"La Cirugía ambulatoria como alternativa ante la falta de camas"
Anibal Montes de Oca
 
Triagedeurgencias
TriagedeurgenciasTriagedeurgencias
Triagedeurgencias
Juan Tijerina
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
María García
 
Triage 3
Triage 3Triage 3
Triage 3
Kottee España
 
Triaje
TriajeTriaje
Identificacion paciente
Identificacion pacienteIdentificacion paciente
Identificacion paciente
María García
 
La calidad asistencial en cuidados intensivos
La calidad asistencial en cuidados intensivosLa calidad asistencial en cuidados intensivos
La calidad asistencial en cuidados intensivos
Clínica Universidad de Navarra
 
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Isa Palacios
 
Manifiesto #enfermería visible
Manifiesto #enfermería visibleManifiesto #enfermería visible
Manifiesto #enfermería visible
Fer Campaña
 
Atencion de urgencia
Atencion de urgenciaAtencion de urgencia
Atencion de urgencia
UDA
 
27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias
Edgar Ines Hernandez
 
Manual de-atencion-prehospitalaria-
Manual de-atencion-prehospitalaria-Manual de-atencion-prehospitalaria-
Manual de-atencion-prehospitalaria-
Zenaida Martinez
 
Triaje estructurado presentacion
Triaje estructurado presentacion Triaje estructurado presentacion
Triaje estructurado presentacion
amparo pg
 
Poster enfermería en el centro coordinador de urgencias, ccu.
Poster enfermería en el centro coordinador de urgencias, ccu.Poster enfermería en el centro coordinador de urgencias, ccu.
Poster enfermería en el centro coordinador de urgencias, ccu.
Francisco José Celada Cajal
 
ObservacióN De Clase
ObservacióN De ClaseObservacióN De Clase
ObservacióN De Clase
Vero
 
Canalización venosa-periférica-act.-marzo-2020
Canalización venosa-periférica-act.-marzo-2020Canalización venosa-periférica-act.-marzo-2020
Canalización venosa-periférica-act.-marzo-2020
BaddOz
 
Triage
TriageTriage
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
AdrianLMartinez
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores hospitalarios forgheo
Indicadores hospitalarios forgheoIndicadores hospitalarios forgheo
Indicadores hospitalarios forgheo
 
Características de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio deCaracterísticas de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio de
 
"La Cirugía ambulatoria como alternativa ante la falta de camas"
"La Cirugía ambulatoria como alternativa ante la falta de camas""La Cirugía ambulatoria como alternativa ante la falta de camas"
"La Cirugía ambulatoria como alternativa ante la falta de camas"
 
Triagedeurgencias
TriagedeurgenciasTriagedeurgencias
Triagedeurgencias
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
 
Triage 3
Triage 3Triage 3
Triage 3
 
Triaje
TriajeTriaje
Triaje
 
Identificacion paciente
Identificacion pacienteIdentificacion paciente
Identificacion paciente
 
La calidad asistencial en cuidados intensivos
La calidad asistencial en cuidados intensivosLa calidad asistencial en cuidados intensivos
La calidad asistencial en cuidados intensivos
 
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.
 
Manifiesto #enfermería visible
Manifiesto #enfermería visibleManifiesto #enfermería visible
Manifiesto #enfermería visible
 
Atencion de urgencia
Atencion de urgenciaAtencion de urgencia
Atencion de urgencia
 
27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias
 
Manual de-atencion-prehospitalaria-
Manual de-atencion-prehospitalaria-Manual de-atencion-prehospitalaria-
Manual de-atencion-prehospitalaria-
 
Triaje estructurado presentacion
Triaje estructurado presentacion Triaje estructurado presentacion
Triaje estructurado presentacion
 
Poster enfermería en el centro coordinador de urgencias, ccu.
Poster enfermería en el centro coordinador de urgencias, ccu.Poster enfermería en el centro coordinador de urgencias, ccu.
Poster enfermería en el centro coordinador de urgencias, ccu.
 
ObservacióN De Clase
ObservacióN De ClaseObservacióN De Clase
ObservacióN De Clase
 
Canalización venosa-periférica-act.-marzo-2020
Canalización venosa-periférica-act.-marzo-2020Canalización venosa-periférica-act.-marzo-2020
Canalización venosa-periférica-act.-marzo-2020
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
 

Destacado

Gestion centralizada de camas
Gestion centralizada de camasGestion centralizada de camas
11 marzo (3)
11 marzo (3)11 marzo (3)
11 marzo (3)
Melissa Santibañez
 
Camas clinicas y mesas operatorias
Camas clinicas y mesas operatoriasCamas clinicas y mesas operatorias
Camas clinicas y mesas operatorias
Veronica Flores
 
Reglamento de la ley de trabajo de la obstetriz
Reglamento de la ley de trabajo de la obstetrizReglamento de la ley de trabajo de la obstetriz
Reglamento de la ley de trabajo de la obstetriz
Maria Esther LLactahuaman Rosales
 
Rol profesional
Rol profesionalRol profesional
Rol profesional
Jessica Romero Guajardo
 
Rol del profesional obstetra
Rol del profesional obstetraRol del profesional obstetra
Rol del profesional obstetra
Pilar Arce Calderón
 
Mesas y camas clinicas
Mesas y camas clinicasMesas y camas clinicas
Mesas y camas clinicas
Luis Macias Borges
 
TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS
ENFERMERO
 
Tipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de cama
Xinitap Suarez
 

Destacado (9)

Gestion centralizada de camas
Gestion centralizada de camasGestion centralizada de camas
Gestion centralizada de camas
 
11 marzo (3)
11 marzo (3)11 marzo (3)
11 marzo (3)
 
Camas clinicas y mesas operatorias
Camas clinicas y mesas operatoriasCamas clinicas y mesas operatorias
Camas clinicas y mesas operatorias
 
Reglamento de la ley de trabajo de la obstetriz
Reglamento de la ley de trabajo de la obstetrizReglamento de la ley de trabajo de la obstetriz
Reglamento de la ley de trabajo de la obstetriz
 
Rol profesional
Rol profesionalRol profesional
Rol profesional
 
Rol del profesional obstetra
Rol del profesional obstetraRol del profesional obstetra
Rol del profesional obstetra
 
Mesas y camas clinicas
Mesas y camas clinicasMesas y camas clinicas
Mesas y camas clinicas
 
TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS
 
Tipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de cama
 

Similar a Gestión de Camas

PRESENTACION SAR.pptx
PRESENTACION SAR.pptxPRESENTACION SAR.pptx
PRESENTACION SAR.pptx
mauroaracenadebia
 
habilitación Res 3100 del 2019 Cirugia.pptx
habilitación Res 3100 del 2019 Cirugia.pptxhabilitación Res 3100 del 2019 Cirugia.pptx
habilitación Res 3100 del 2019 Cirugia.pptx
mipghuc
 
Instrumento deautoevaluacion resolucion 2003 (1)
Instrumento deautoevaluacion resolucion 2003 (1)Instrumento deautoevaluacion resolucion 2003 (1)
Instrumento deautoevaluacion resolucion 2003 (1)
Liliana Vera
 
Curso superior en el área quirúrgica para celadores
Curso superior en el área quirúrgica para celadoresCurso superior en el área quirúrgica para celadores
Curso superior en el área quirúrgica para celadores
CenproexFormacion
 
Autoevaluacion res.1441 2013
Autoevaluacion res.1441 2013Autoevaluacion res.1441 2013
Autoevaluacion res.1441 2013
ghisays
 
Anexo tecnico1 resolucion_1043_-_interdependencia_de_servicios
Anexo tecnico1 resolucion_1043_-_interdependencia_de_serviciosAnexo tecnico1 resolucion_1043_-_interdependencia_de_servicios
Anexo tecnico1 resolucion_1043_-_interdependencia_de_servicios
viluvedu
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
EDGAR PEREZ VASQUEZ
 
1. procedimientos administrativos hospitalarios
1. procedimientos administrativos hospitalarios1. procedimientos administrativos hospitalarios
1. procedimientos administrativos hospitalarios
JuanTorresGalindo
 
Puestos salud carretera espriella
Puestos salud carretera espriellaPuestos salud carretera espriella
Puestos salud carretera espriella
Aslan Davier
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
Denis Cruz
 
Servicios realizados por unidades móviles tipo ambulancias
Servicios realizados por unidades móviles tipo ambulanciasServicios realizados por unidades móviles tipo ambulancias
Servicios realizados por unidades móviles tipo ambulancias
CECY50
 
Servicio de urgencias 2014-2-2
Servicio de urgencias 2014-2-2Servicio de urgencias 2014-2-2
Servicio de urgencias 2014-2-2
chelo
 
AUTOEVALUACION PARA IPS 2014
AUTOEVALUACION PARA IPS 2014AUTOEVALUACION PARA IPS 2014
AUTOEVALUACION PARA IPS 2014
Jennifer Sarmiento
 
Nom 027
Nom 027Nom 027
Transporte de paciente hospitalizado de y a la unidad de quemados..pptx
Transporte de paciente hospitalizado de y a la unidad de quemados..pptxTransporte de paciente hospitalizado de y a la unidad de quemados..pptx
Transporte de paciente hospitalizado de y a la unidad de quemados..pptx
DANIELALEJANDROCALVA1
 
Presentación Proyecto STIC
Presentación Proyecto STICPresentación Proyecto STIC
Presentación Proyecto STIC
STICCBA
 
Transporte de pacientes politraumatizados
Transporte de pacientes politraumatizadosTransporte de pacientes politraumatizados
Transporte de pacientes politraumatizados
Susana Alonso
 
Dotación de Personal [Autoguardado].pdf
Dotación de Personal [Autoguardado].pdfDotación de Personal [Autoguardado].pdf
Dotación de Personal [Autoguardado].pdf
YobanaVasquez
 
Nom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoria
Nom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoriaNom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoria
Nom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoria
TheLe Castañeda
 
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013 Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
dad ruz
 

Similar a Gestión de Camas (20)

PRESENTACION SAR.pptx
PRESENTACION SAR.pptxPRESENTACION SAR.pptx
PRESENTACION SAR.pptx
 
habilitación Res 3100 del 2019 Cirugia.pptx
habilitación Res 3100 del 2019 Cirugia.pptxhabilitación Res 3100 del 2019 Cirugia.pptx
habilitación Res 3100 del 2019 Cirugia.pptx
 
Instrumento deautoevaluacion resolucion 2003 (1)
Instrumento deautoevaluacion resolucion 2003 (1)Instrumento deautoevaluacion resolucion 2003 (1)
Instrumento deautoevaluacion resolucion 2003 (1)
 
Curso superior en el área quirúrgica para celadores
Curso superior en el área quirúrgica para celadoresCurso superior en el área quirúrgica para celadores
Curso superior en el área quirúrgica para celadores
 
Autoevaluacion res.1441 2013
Autoevaluacion res.1441 2013Autoevaluacion res.1441 2013
Autoevaluacion res.1441 2013
 
Anexo tecnico1 resolucion_1043_-_interdependencia_de_servicios
Anexo tecnico1 resolucion_1043_-_interdependencia_de_serviciosAnexo tecnico1 resolucion_1043_-_interdependencia_de_servicios
Anexo tecnico1 resolucion_1043_-_interdependencia_de_servicios
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
 
1. procedimientos administrativos hospitalarios
1. procedimientos administrativos hospitalarios1. procedimientos administrativos hospitalarios
1. procedimientos administrativos hospitalarios
 
Puestos salud carretera espriella
Puestos salud carretera espriellaPuestos salud carretera espriella
Puestos salud carretera espriella
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
 
Servicios realizados por unidades móviles tipo ambulancias
Servicios realizados por unidades móviles tipo ambulanciasServicios realizados por unidades móviles tipo ambulancias
Servicios realizados por unidades móviles tipo ambulancias
 
Servicio de urgencias 2014-2-2
Servicio de urgencias 2014-2-2Servicio de urgencias 2014-2-2
Servicio de urgencias 2014-2-2
 
AUTOEVALUACION PARA IPS 2014
AUTOEVALUACION PARA IPS 2014AUTOEVALUACION PARA IPS 2014
AUTOEVALUACION PARA IPS 2014
 
Nom 027
Nom 027Nom 027
Nom 027
 
Transporte de paciente hospitalizado de y a la unidad de quemados..pptx
Transporte de paciente hospitalizado de y a la unidad de quemados..pptxTransporte de paciente hospitalizado de y a la unidad de quemados..pptx
Transporte de paciente hospitalizado de y a la unidad de quemados..pptx
 
Presentación Proyecto STIC
Presentación Proyecto STICPresentación Proyecto STIC
Presentación Proyecto STIC
 
Transporte de pacientes politraumatizados
Transporte de pacientes politraumatizadosTransporte de pacientes politraumatizados
Transporte de pacientes politraumatizados
 
Dotación de Personal [Autoguardado].pdf
Dotación de Personal [Autoguardado].pdfDotación de Personal [Autoguardado].pdf
Dotación de Personal [Autoguardado].pdf
 
Nom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoria
Nom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoriaNom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoria
Nom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoria
 
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013 Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
 

Más de saludcuracavi

Solicitudes ciudadanas julio a septiembre 2011
Solicitudes ciudadanas julio a septiembre 2011Solicitudes ciudadanas julio a septiembre 2011
Solicitudes ciudadanas julio a septiembre 2011
saludcuracavi
 
Solicitudes ciudadanas abril a junio 2011
Solicitudes ciudadanas abril a junio 2011Solicitudes ciudadanas abril a junio 2011
Solicitudes ciudadanas abril a junio 2011
saludcuracavi
 
Saludo navidad occidente 4
Saludo navidad occidente 4Saludo navidad occidente 4
Saludo navidad occidente 4saludcuracavi
 
Gestion 2010 Hospital de Curacaví
Gestion 2010 Hospital de CuracavíGestion 2010 Hospital de Curacaví
Gestion 2010 Hospital de Curacaví
saludcuracavi
 
Programa tbc curacavi
Programa tbc curacaviPrograma tbc curacavi
Programa tbc curacavi
saludcuracavi
 
Programa salud mental
Programa salud mentalPrograma salud mental
Programa salud mental
saludcuracavi
 
Avance de programa its 2
Avance de programa its 2Avance de programa its 2
Avance de programa its 2
saludcuracavi
 
Programa salud mental infantil v3
Programa salud mental infantil v3Programa salud mental infantil v3
Programa salud mental infantil v3
saludcuracavi
 
Programa salud dental enero septiembre 2010
Programa salud dental enero septiembre 2010Programa salud dental enero septiembre 2010
Programa salud dental enero septiembre 2010
saludcuracavi
 
Programa postrados, cuidados paliativos y pabellón
Programa postrados, cuidados paliativos y pabellónPrograma postrados, cuidados paliativos y pabellón
Programa postrados, cuidados paliativos y pabellón
saludcuracavi
 
Programa de la mujer 2010
Programa de la mujer 2010Programa de la mujer 2010
Programa de la mujer 2010
saludcuracavi
 
Programa adulto mayor
Programa adulto mayorPrograma adulto mayor
Programa adulto mayor
saludcuracavi
 
Presentacion programa era septiembre 2010
Presentacion programa era septiembre 2010Presentacion programa era septiembre 2010
Presentacion programa era septiembre 2010
saludcuracavi
 
Presentación programa adolescentes v3
Presentación programa adolescentes v3Presentación programa adolescentes v3
Presentación programa adolescentes v3
saludcuracavi
 
Plan ambulatorio básico
Plan ambulatorio básicoPlan ambulatorio básico
Plan ambulatorio básico
saludcuracavi
 
Evaluación área de salud cardiovascular
Evaluación área de salud cardiovascularEvaluación área de salud cardiovascular
Evaluación área de salud cardiovascular
saludcuracavi
 
Epilepsia 2010
Epilepsia 2010Epilepsia 2010
Epilepsia 2010
saludcuracavi
 
Avance de programa its 2
Avance de programa its 2Avance de programa its 2
Avance de programa its 2
saludcuracavi
 
Diptico postrados
Diptico postradosDiptico postrados
Diptico postrados
saludcuracavi
 
Manejo de infecciones leves en pacientes postrados
Manejo de infecciones leves en pacientes postradosManejo de infecciones leves en pacientes postrados
Manejo de infecciones leves en pacientes postrados
saludcuracavi
 

Más de saludcuracavi (20)

Solicitudes ciudadanas julio a septiembre 2011
Solicitudes ciudadanas julio a septiembre 2011Solicitudes ciudadanas julio a septiembre 2011
Solicitudes ciudadanas julio a septiembre 2011
 
Solicitudes ciudadanas abril a junio 2011
Solicitudes ciudadanas abril a junio 2011Solicitudes ciudadanas abril a junio 2011
Solicitudes ciudadanas abril a junio 2011
 
Saludo navidad occidente 4
Saludo navidad occidente 4Saludo navidad occidente 4
Saludo navidad occidente 4
 
Gestion 2010 Hospital de Curacaví
Gestion 2010 Hospital de CuracavíGestion 2010 Hospital de Curacaví
Gestion 2010 Hospital de Curacaví
 
Programa tbc curacavi
Programa tbc curacaviPrograma tbc curacavi
Programa tbc curacavi
 
Programa salud mental
Programa salud mentalPrograma salud mental
Programa salud mental
 
Avance de programa its 2
Avance de programa its 2Avance de programa its 2
Avance de programa its 2
 
Programa salud mental infantil v3
Programa salud mental infantil v3Programa salud mental infantil v3
Programa salud mental infantil v3
 
Programa salud dental enero septiembre 2010
Programa salud dental enero septiembre 2010Programa salud dental enero septiembre 2010
Programa salud dental enero septiembre 2010
 
Programa postrados, cuidados paliativos y pabellón
Programa postrados, cuidados paliativos y pabellónPrograma postrados, cuidados paliativos y pabellón
Programa postrados, cuidados paliativos y pabellón
 
Programa de la mujer 2010
Programa de la mujer 2010Programa de la mujer 2010
Programa de la mujer 2010
 
Programa adulto mayor
Programa adulto mayorPrograma adulto mayor
Programa adulto mayor
 
Presentacion programa era septiembre 2010
Presentacion programa era septiembre 2010Presentacion programa era septiembre 2010
Presentacion programa era septiembre 2010
 
Presentación programa adolescentes v3
Presentación programa adolescentes v3Presentación programa adolescentes v3
Presentación programa adolescentes v3
 
Plan ambulatorio básico
Plan ambulatorio básicoPlan ambulatorio básico
Plan ambulatorio básico
 
Evaluación área de salud cardiovascular
Evaluación área de salud cardiovascularEvaluación área de salud cardiovascular
Evaluación área de salud cardiovascular
 
Epilepsia 2010
Epilepsia 2010Epilepsia 2010
Epilepsia 2010
 
Avance de programa its 2
Avance de programa its 2Avance de programa its 2
Avance de programa its 2
 
Diptico postrados
Diptico postradosDiptico postrados
Diptico postrados
 
Manejo de infecciones leves en pacientes postrados
Manejo de infecciones leves en pacientes postradosManejo de infecciones leves en pacientes postrados
Manejo de infecciones leves en pacientes postrados
 

Gestión de Camas