SlideShare una empresa de Scribd logo
Una pedagogía de la comunicación
Énfasis en los contenidos: Mario
Kaplún
Podemos comenzar mediante mencionar sobre la comunicación
educativa.
Sin duda es un concepto amplio en el que se ha considerado el
vínculo entre comunicación y educación con:
 Utilización de medios masivos de educación y tecnologías digitales
La preparación de educadores en la incorporación de estrategias para facilitar la
enseñanza y el aprendizaje
Que incluso la pedagogía de la comunicación y más recientemente paradigmas de la
educación para el desarrollo y transformación de realidades sociales.
Con estas características encontramos fórmulas entre los modelos de educación y
los modelos comunicativos los cuales se complementarán para concretar la
aplicación de los actos educativos y de aprendizajes.
Puede haber un método más rápido para condicionar al educando a que adopte
las conductas y las ideas que el educador ha determinado.
Todos los pasos en este tipo de educación ya están programados:
 inculca las nuevas actitudes sin pasar por la reflexión, por el análisis;
 sin pasar por la conciencia.
Sino hay formas en las que se enseña a través de materiales audiovisuales y,
aunque parece que hay una participación, realmente es seudoparticipación, ya
que la respuesta de los alumnos está prefijada.
 Es por eso que en la educación pone énfasis en los efectos que provoca
el tipo de estrategia.
También podemos encontrar ciertas ventajas para el
educador:
 Pensar sobre los contenidos educativos
 Compartir responsabilidades
 Adecuarse a la diversidad de canales de aprendizaje (auditivo, visual)
 Decidir por uno mismo con base en la verdad
Y como ventajas para el educando:
 Aprender a resolver
 Apreciarse mejor
 Ser flexible
 Autoaprender
El obtener estos elementos permite a los actores
del proceso enseñanza-aprendizaje:
 Enfrentar problemas
con flexibilidad y
sentido crítico.
 Prepararse para el
cambio con más
rapidez y eficacia.
 Lograr autonomía e
independencia en el
aprendizaje.
 Compartir la
responsabilidad del
aprendizaje.
 Enseñar nuestra propia
forma de aprender
como expertos, con el
fin de ayudar el mejor
servicio al aprendizaje.
Después de todo, la acción que se llama comunicación se trata de la
transmisión de:
 Informaciones
 Ideas
 Emociones
 Habilidades
En esta caso tememos que el emisor es el educador que
hacia el educando el cual, este debe escucharlo
pasivamente.
Actualmente, el tipo de comunicación educativa que
se utiliza frecuentemente y con entusiasmo son las
películas, los vídeos, las notas de voz, etc. (aquello
relacionado ahora con las tecnologías) lo que puede
traer cosas positivas como la toma de interés y de
iniciativa.
Dicho lo anterior, como resultado de una buena comunicación será
generalmente el poder aprender, asimilar e inclusive haber cierta
participación lo cual nos dejará ver que no solo es memoria, ni
repetir lo que se diga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVAAspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Web World Company WWC
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
José Luis Daza
 
Mi credo pedagógico mapa conceptual
Mi credo pedagógico mapa conceptualMi credo pedagógico mapa conceptual
Mi credo pedagógico mapa conceptual
kiarasacobi
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Universidad Estatal de Milagro
 
Escuela nueva y el constructivismo
Escuela nueva y el constructivismo Escuela nueva y el constructivismo
Escuela nueva y el constructivismo
mariajosesarangomald
 
Fundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicas
Fundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicasFundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicas
Fundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicas
Jorge Prioretti
 
Teoria del conectivismo
Teoria del conectivismoTeoria del conectivismo
Teoria del conectivismo
lisbethfranquiz
 
El video en la enseñanza y formacion
El video en la enseñanza y formacionEl video en la enseñanza y formacion
El video en la enseñanza y formacion
ecarrasco2
 
Los retos de la educación en la modernidad líquida
Los retos de la educación en la modernidad líquidaLos retos de la educación en la modernidad líquida
Los retos de la educación en la modernidad líquida
Kari Parra
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Diego Estrella
 
El bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacieEl bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacie
Lisbeth G. Flores Rojas
 
Eva y ava
Eva y avaEva y ava
Eva y ava
leidy382
 
Educacion virtual educacion presencial
Educacion virtual   educacion presencialEducacion virtual   educacion presencial
Educacion virtual educacion presencial
meklermonica
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Carlos
 
Las tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultosLas tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultos
Roberto Bueno Cuadra
 
Educación híbrida
Educación híbridaEducación híbrida
Educación híbrida
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Presentación hecho educativo
Presentación hecho educativoPresentación hecho educativo
Presentación hecho educativo
anivale85
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Julio Daza
 
Aprendizaje colaborativo y Aprendizaje autónomo.pdf
Aprendizaje colaborativo y Aprendizaje autónomo.pdfAprendizaje colaborativo y Aprendizaje autónomo.pdf
Aprendizaje colaborativo y Aprendizaje autónomo.pdf
Carla Toledo Zenker
 
Analisis del contenido odalma melgar
Analisis del contenido odalma melgarAnalisis del contenido odalma melgar
Analisis del contenido odalma melgar
odalmamelgar
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVAAspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Mi credo pedagógico mapa conceptual
Mi credo pedagógico mapa conceptualMi credo pedagógico mapa conceptual
Mi credo pedagógico mapa conceptual
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Escuela nueva y el constructivismo
Escuela nueva y el constructivismo Escuela nueva y el constructivismo
Escuela nueva y el constructivismo
 
Fundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicas
Fundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicasFundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicas
Fundamentos antropológicos y aplicaciones pedagógicas
 
Teoria del conectivismo
Teoria del conectivismoTeoria del conectivismo
Teoria del conectivismo
 
El video en la enseñanza y formacion
El video en la enseñanza y formacionEl video en la enseñanza y formacion
El video en la enseñanza y formacion
 
Los retos de la educación en la modernidad líquida
Los retos de la educación en la modernidad líquidaLos retos de la educación en la modernidad líquida
Los retos de la educación en la modernidad líquida
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
El bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacieEl bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacie
 
Eva y ava
Eva y avaEva y ava
Eva y ava
 
Educacion virtual educacion presencial
Educacion virtual   educacion presencialEducacion virtual   educacion presencial
Educacion virtual educacion presencial
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Las tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultosLas tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultos
 
Educación híbrida
Educación híbridaEducación híbrida
Educación híbrida
 
Presentación hecho educativo
Presentación hecho educativoPresentación hecho educativo
Presentación hecho educativo
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
Aprendizaje colaborativo y Aprendizaje autónomo.pdf
Aprendizaje colaborativo y Aprendizaje autónomo.pdfAprendizaje colaborativo y Aprendizaje autónomo.pdf
Aprendizaje colaborativo y Aprendizaje autónomo.pdf
 
Analisis del contenido odalma melgar
Analisis del contenido odalma melgarAnalisis del contenido odalma melgar
Analisis del contenido odalma melgar
 

Destacado

De lo analógico a lo digital. El futuro de la enseñanza de la composición
De lo analógico a lo digital. El futuro de la enseñanza de la composiciónDe lo analógico a lo digital. El futuro de la enseñanza de la composición
De lo analógico a lo digital. El futuro de la enseñanza de la composición
Jahaziel Gutiérrez Palacios
 
CURRICULUM VITAE PATRICK KOBE
CURRICULUM VITAE PATRICK KOBECURRICULUM VITAE PATRICK KOBE
CURRICULUM VITAE PATRICK KOBE
Patrick Kobe
 
Hong kong cultures and traditions
Hong kong cultures and traditionsHong kong cultures and traditions
Hong kong cultures and traditions
TIA Private Tour
 
Una pedagogía de la comunicación enfasis en los efectos
Una pedagogía de la comunicación enfasis en los efectosUna pedagogía de la comunicación enfasis en los efectos
Una pedagogía de la comunicación enfasis en los efectos
Jahaziel Gutiérrez Palacios
 
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el procesoUna pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
Jahaziel Gutiérrez Palacios
 
1 introductin to HTML
1 introductin to HTML1 introductin to HTML
1 introductin to HTML
Javed Khan
 
ABOUT MOOR
ABOUT MOORABOUT MOOR
ABOUT MOOR
Kirsi Enkovaara
 
Make Your Resume Work
Make Your Resume WorkMake Your Resume Work
Make Your Resume Work
ICU-Kyiv Career Development Center
 

Destacado (8)

De lo analógico a lo digital. El futuro de la enseñanza de la composición
De lo analógico a lo digital. El futuro de la enseñanza de la composiciónDe lo analógico a lo digital. El futuro de la enseñanza de la composición
De lo analógico a lo digital. El futuro de la enseñanza de la composición
 
CURRICULUM VITAE PATRICK KOBE
CURRICULUM VITAE PATRICK KOBECURRICULUM VITAE PATRICK KOBE
CURRICULUM VITAE PATRICK KOBE
 
Hong kong cultures and traditions
Hong kong cultures and traditionsHong kong cultures and traditions
Hong kong cultures and traditions
 
Una pedagogía de la comunicación enfasis en los efectos
Una pedagogía de la comunicación enfasis en los efectosUna pedagogía de la comunicación enfasis en los efectos
Una pedagogía de la comunicación enfasis en los efectos
 
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el procesoUna pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
 
1 introductin to HTML
1 introductin to HTML1 introductin to HTML
1 introductin to HTML
 
ABOUT MOOR
ABOUT MOORABOUT MOOR
ABOUT MOOR
 
Make Your Resume Work
Make Your Resume WorkMake Your Resume Work
Make Your Resume Work
 

Similar a Una pedagogía de la comunicación

Nuevas tecnologias y educacion
Nuevas tecnologias y educacionNuevas tecnologias y educacion
Nuevas tecnologias y educacion
psic3
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptxAP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
ssuserf2f5f9
 
Ensayo Ok
Ensayo OkEnsayo Ok
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis   Yuldor Alfonso Berrio MárquezAnalicis   Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Yuldor ALFONSO Berrio Márquez
 
César augusto contreras quintero actividad 8
César augusto contreras quintero   actividad 8César augusto contreras quintero   actividad 8
César augusto contreras quintero actividad 8
Cesar-Profe Urango CONTRERAS QUINTERO
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Yonathan Castañeda
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
juan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
juan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
juan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
juan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
juan
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
joseangel04
 
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_ArtículoMartín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
mpalomouaeh
 
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteTeorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
luisesgt
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
martha libia nieto gomez
 
Tarea v a modo de foro
Tarea v  a modo de foroTarea v  a modo de foro
Tarea v a modo de foro
DavidRamnPrezAngomas
 

Similar a Una pedagogía de la comunicación (20)

Nuevas tecnologias y educacion
Nuevas tecnologias y educacionNuevas tecnologias y educacion
Nuevas tecnologias y educacion
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
 
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptxAP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
 
Ensayo Ok
Ensayo OkEnsayo Ok
Ensayo Ok
 
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis   Yuldor Alfonso Berrio MárquezAnalicis   Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
 
César augusto contreras quintero actividad 8
César augusto contreras quintero   actividad 8César augusto contreras quintero   actividad 8
César augusto contreras quintero actividad 8
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_ArtículoMartín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
 
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteTeorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
 
Tarea v a modo de foro
Tarea v  a modo de foroTarea v  a modo de foro
Tarea v a modo de foro
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Una pedagogía de la comunicación

  • 1. Una pedagogía de la comunicación Énfasis en los contenidos: Mario Kaplún
  • 2. Podemos comenzar mediante mencionar sobre la comunicación educativa. Sin duda es un concepto amplio en el que se ha considerado el vínculo entre comunicación y educación con:  Utilización de medios masivos de educación y tecnologías digitales
  • 3. La preparación de educadores en la incorporación de estrategias para facilitar la enseñanza y el aprendizaje Que incluso la pedagogía de la comunicación y más recientemente paradigmas de la educación para el desarrollo y transformación de realidades sociales.
  • 4. Con estas características encontramos fórmulas entre los modelos de educación y los modelos comunicativos los cuales se complementarán para concretar la aplicación de los actos educativos y de aprendizajes.
  • 5. Puede haber un método más rápido para condicionar al educando a que adopte las conductas y las ideas que el educador ha determinado.
  • 6. Todos los pasos en este tipo de educación ya están programados:  inculca las nuevas actitudes sin pasar por la reflexión, por el análisis;  sin pasar por la conciencia.
  • 7. Sino hay formas en las que se enseña a través de materiales audiovisuales y, aunque parece que hay una participación, realmente es seudoparticipación, ya que la respuesta de los alumnos está prefijada.  Es por eso que en la educación pone énfasis en los efectos que provoca el tipo de estrategia.
  • 8. También podemos encontrar ciertas ventajas para el educador:  Pensar sobre los contenidos educativos  Compartir responsabilidades  Adecuarse a la diversidad de canales de aprendizaje (auditivo, visual)  Decidir por uno mismo con base en la verdad
  • 9. Y como ventajas para el educando:  Aprender a resolver  Apreciarse mejor  Ser flexible  Autoaprender
  • 10. El obtener estos elementos permite a los actores del proceso enseñanza-aprendizaje:  Enfrentar problemas con flexibilidad y sentido crítico.  Prepararse para el cambio con más rapidez y eficacia.  Lograr autonomía e independencia en el aprendizaje.  Compartir la responsabilidad del aprendizaje.  Enseñar nuestra propia forma de aprender como expertos, con el fin de ayudar el mejor servicio al aprendizaje.
  • 11. Después de todo, la acción que se llama comunicación se trata de la transmisión de:  Informaciones  Ideas  Emociones  Habilidades
  • 12. En esta caso tememos que el emisor es el educador que hacia el educando el cual, este debe escucharlo pasivamente. Actualmente, el tipo de comunicación educativa que se utiliza frecuentemente y con entusiasmo son las películas, los vídeos, las notas de voz, etc. (aquello relacionado ahora con las tecnologías) lo que puede traer cosas positivas como la toma de interés y de iniciativa.
  • 13. Dicho lo anterior, como resultado de una buena comunicación será generalmente el poder aprender, asimilar e inclusive haber cierta participación lo cual nos dejará ver que no solo es memoria, ni repetir lo que se diga.