SlideShare una empresa de Scribd logo
MI CREDO PEDAGÓGICO
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
JOHN DEWEY
EDUCACIÓN
ESCUELA
MATERIAS DE
ENSEÑANZA NATURALEZA
DEL MÉTODO
LA ESCUELA Y EL
RPOGRESO SOCIAL
- Procede de la participación del
individuo en la conciencia social de
la raza.
- La única educación verdadera se
realiza estimulando la capacidad del
niño por las exigencias de las
situaciones sociales en las que se
halla.
- El proceso educativo tiene dos
aspectos: psicológico y social.
- El conocimiento de las condiciones
sociales es necesario para interpretar
las capacidades del niño.
- Los aspectos psicológico y social
están relacionados orgánicamente.
- Se debe concebir al individuo como
ser activo en las relaciones sociales.
- El individuo que ha de ser educado
es un individuo social, y la sociedad
es una unión orgánica de individuos.
- Es una Institución social
- Debe representar la vida
presente.
- Le corresponde simplificar
la vida social existente.
- Ha de surgir gradualmente
de la vida doméstica.
- Debe profundizar y ampliar
su sentido de los valores
concentrados en su vida de
hogar.
- Su disciplina ha de
proceder de la vida de la
escuela como una totalidad.
- Los exámenes solo pueden
aceptarse cuando
comprueban la aptitud del
niño para la vida social,
- Han de marcar una
diferenciación gradual.
- El centro de correlación
deben ser las propias
actividades del niño.
(Actividades expresivas o
constructivas).
- Orden de desarrollo de las
capacidades e intereses del
niño.
- El aspecto activo precede
al pasivo en el desarrollo
de la naturaleza del niño.
- La imagen es el gran
instrumento de la
enseñanza.
- Las emociones son el
reflejo de la acciones.
- Esforzarse en estimular o
despertar las emociones.
- En la escuela tenemos la
reconciliación de los
ideales individuales y
colectivos.
- La educación es el deber
moral supremos de la
comunidad.
- Es misión de todos los
interesados en la educación
insistir sobre la escuela
como el interés primario y
más efectivo del progreso y
reforma sociales.
- El maestro debe formar
para la vida social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
Raul Febles Conde
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
Jordi
 
Emilio Durkheim
Emilio DurkheimEmilio Durkheim
Emilio Durkheim
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Dewey en el contexto escolar de los Estados Unidos de America
Dewey en el contexto escolar de los Estados Unidos de AmericaDewey en el contexto escolar de los Estados Unidos de America
Dewey en el contexto escolar de los Estados Unidos de America
Sandy Figueroa
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosrogerdelos
 
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la PedagogíaModernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
JoelMendoza30
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyFairy
 
LA TEORÍA SOCIO-HISTÓRICA DE LEV-VYGOTSKY
LA TEORÍA SOCIO-HISTÓRICA DE LEV-VYGOTSKY LA TEORÍA SOCIO-HISTÓRICA DE LEV-VYGOTSKY
LA TEORÍA SOCIO-HISTÓRICA DE LEV-VYGOTSKY
CARLOS MASSUH
 
Johann friedrich herbart: Pedagogia
Johann friedrich herbart: PedagogiaJohann friedrich herbart: Pedagogia
Johann friedrich herbart: PedagogiaCarmenPedagogia
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
Alvaro Rodriguez
 
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Erik Hernandez Hdz
 
Aprendizaje significativo joseph d. novak
Aprendizaje significativo joseph d. novakAprendizaje significativo joseph d. novak
Aprendizaje significativo joseph d. novak
luuis23
 
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidadDispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Vilma H
 
Precursores de la Escuela Nueva
Precursores de la Escuela NuevaPrecursores de la Escuela Nueva
Precursores de la Escuela Nueva
Alberto Herranz Peris
 
Adolphe ferriere
Adolphe ferriereAdolphe ferriere
Adolphe ferriere
LLESENIA Subuyuj
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
Romina Furlan
 

La actualidad más candente (20)

3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Emilio Durkheim
Emilio DurkheimEmilio Durkheim
Emilio Durkheim
 
Dewey en el contexto escolar de los Estados Unidos de America
Dewey en el contexto escolar de los Estados Unidos de AmericaDewey en el contexto escolar de los Estados Unidos de America
Dewey en el contexto escolar de los Estados Unidos de America
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
 
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la PedagogíaModernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh dewey
 
LA TEORÍA SOCIO-HISTÓRICA DE LEV-VYGOTSKY
LA TEORÍA SOCIO-HISTÓRICA DE LEV-VYGOTSKY LA TEORÍA SOCIO-HISTÓRICA DE LEV-VYGOTSKY
LA TEORÍA SOCIO-HISTÓRICA DE LEV-VYGOTSKY
 
Johann friedrich herbart: Pedagogia
Johann friedrich herbart: PedagogiaJohann friedrich herbart: Pedagogia
Johann friedrich herbart: Pedagogia
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Comenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potmComenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potm
 
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Aprendizaje significativo joseph d. novak
Aprendizaje significativo joseph d. novakAprendizaje significativo joseph d. novak
Aprendizaje significativo joseph d. novak
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidadDispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
 
Precursores de la Escuela Nueva
Precursores de la Escuela NuevaPrecursores de la Escuela Nueva
Precursores de la Escuela Nueva
 
Adolphe ferriere
Adolphe ferriereAdolphe ferriere
Adolphe ferriere
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
 

Destacado

Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
1 Resumen "Como pensamos" Jhon Dewey
1 Resumen "Como pensamos" Jhon Dewey1 Resumen "Como pensamos" Jhon Dewey
1 Resumen "Como pensamos" Jhon Dewey930725
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
Maritza Bautista'
 
Esquemas Conceptuales Filosofia 2
Esquemas Conceptuales Filosofia 2Esquemas Conceptuales Filosofia 2
Esquemas Conceptuales Filosofia 2
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
Filosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda Gómez
Filosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda GómezFilosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda Gómez
Filosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda GómezRicardo R. Salamanca
 
Como pensamos de jhon dewey
Como pensamos de jhon deweyComo pensamos de jhon dewey
Como pensamos de jhon dewey
Tomas Gutierrez
 
Mapa conceptual del taller 1
Mapa conceptual del taller 1Mapa conceptual del taller 1
Mapa conceptual del taller 1
Giovanny Camacho
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
uch
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
uch
 
John dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía modernaJohn dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía modernaRocio Cordón
 
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Sthiven
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticogviruet
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey311091
 
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoCesar Augusto Hernandez Arellano
 
Principios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
Principios y Aportaciones de Dewey y PestalozziPrincipios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
Principios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
monicamr941415t
 
Mapas conceptuales historia de la filosofía
Mapas conceptuales historia de la filosofíaMapas conceptuales historia de la filosofía
Mapas conceptuales historia de la filosofíaŁixeeht Rgȥ
 
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la EducaciónEducadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
PERE MARQUES
 

Destacado (20)

Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
 
1 Resumen "Como pensamos" Jhon Dewey
1 Resumen "Como pensamos" Jhon Dewey1 Resumen "Como pensamos" Jhon Dewey
1 Resumen "Como pensamos" Jhon Dewey
 
Como pensamos opd iii equipo 2
Como pensamos opd iii  equipo 2Como pensamos opd iii  equipo 2
Como pensamos opd iii equipo 2
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
 
Esquemas Conceptuales Filosofia 2
Esquemas Conceptuales Filosofia 2Esquemas Conceptuales Filosofia 2
Esquemas Conceptuales Filosofia 2
 
Durkheim.1
Durkheim.1Durkheim.1
Durkheim.1
 
Filosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda Gómez
Filosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda GómezFilosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda Gómez
Filosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda Gómez
 
1 como pensamos
1 como pensamos1 como pensamos
1 como pensamos
 
Como pensamos de jhon dewey
Como pensamos de jhon deweyComo pensamos de jhon dewey
Como pensamos de jhon dewey
 
Mapa conceptual del taller 1
Mapa conceptual del taller 1Mapa conceptual del taller 1
Mapa conceptual del taller 1
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
 
John dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía modernaJohn dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía moderna
 
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
 
Principios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
Principios y Aportaciones de Dewey y PestalozziPrincipios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
Principios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
 
Mapas conceptuales historia de la filosofía
Mapas conceptuales historia de la filosofíaMapas conceptuales historia de la filosofía
Mapas conceptuales historia de la filosofía
 
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la EducaciónEducadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
 

Similar a Mi credo pedagógico mapa conceptual

Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
Gem
 
John Dewey. Mi credo pedegógico.
John Dewey. Mi credo pedegógico.John Dewey. Mi credo pedegógico.
John Dewey. Mi credo pedegógico.
perli8
 
Mi credo pedagógico. mapa c. javier g.
Mi credo pedagógico. mapa c.   javier g.Mi credo pedagógico. mapa c.   javier g.
Mi credo pedagógico. mapa c. javier g.JAVIER199320
 
Texto 4. mi credo pedagógico
Texto 4. mi credo pedagógicoTexto 4. mi credo pedagógico
Texto 4. mi credo pedagógicosmilelalala
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)Adrian Sanchez
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
Mary Sanchez
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
TeresaIzq
 
John dewey (1)
John dewey (1)John dewey (1)
John dewey (1)
Mary Sanchez
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
RodriguezErika5
 
Mi credo pedagógico.John dewey
Mi credo pedagógico.John dewey Mi credo pedagógico.John dewey
Mi credo pedagógico.John dewey
dboradelacruz
 
JOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICO
JOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICOJOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICO
JOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICO
eleniitacrespo
 
MI CREDO PEDAGÓGICO (JOHN DEWEY)
MI CREDO PEDAGÓGICO (JOHN DEWEY)MI CREDO PEDAGÓGICO (JOHN DEWEY)
MI CREDO PEDAGÓGICO (JOHN DEWEY)
eleniitacrespo
 

Similar a Mi credo pedagógico mapa conceptual (20)

Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
John Dewey. Mi credo pedegógico.
John Dewey. Mi credo pedegógico.John Dewey. Mi credo pedegógico.
John Dewey. Mi credo pedegógico.
 
Mi credo pedagógico. mapa c. javier g.
Mi credo pedagógico. mapa c.   javier g.Mi credo pedagógico. mapa c.   javier g.
Mi credo pedagógico. mapa c. javier g.
 
Texto 4. mi credo pedagógico
Texto 4. mi credo pedagógicoTexto 4. mi credo pedagógico
Texto 4. mi credo pedagógico
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
John dewey (1)
John dewey (1)John dewey (1)
John dewey (1)
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
 
Mi credo pedagógico.John dewey
Mi credo pedagógico.John dewey Mi credo pedagógico.John dewey
Mi credo pedagógico.John dewey
 
JOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICO
JOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICOJOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICO
JOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICO
 
MI CREDO PEDAGÓGICO (JOHN DEWEY)
MI CREDO PEDAGÓGICO (JOHN DEWEY)MI CREDO PEDAGÓGICO (JOHN DEWEY)
MI CREDO PEDAGÓGICO (JOHN DEWEY)
 

Más de kiarasacobi

Actividad 3 colegio privado
Actividad 3 colegio privadoActividad 3 colegio privado
Actividad 3 colegio privadokiarasacobi
 
Ppt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoresPpt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoreskiarasacobi
 
Actividad 2 análisis de illescas
Actividad 2 análisis de illescasActividad 2 análisis de illescas
Actividad 2 análisis de illescaskiarasacobi
 
Sociedades del conocimiento capítulo 9
Sociedades del conocimiento capítulo 9Sociedades del conocimiento capítulo 9
Sociedades del conocimiento capítulo 9kiarasacobi
 
Práctica escuela nueva vs escuela tradicional
Práctica escuela nueva vs escuela tradicionalPráctica escuela nueva vs escuela tradicional
Práctica escuela nueva vs escuela tradicionalkiarasacobi
 
Práctica john dewey
Práctica john deweyPráctica john dewey
Práctica john deweykiarasacobi
 
Ppt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoresPpt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoreskiarasacobi
 
Ppt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoresPpt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoreskiarasacobi
 
Ppt republicas escolares
Ppt republicas escolaresPpt republicas escolares
Ppt republicas escolareskiarasacobi
 
Power point tendencias
Power point tendenciasPower point tendencias
Power point tendenciaskiarasacobi
 
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
¿En qué pensamos cuando pensamos en educaciónkiarasacobi
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
kiarasacobi
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
kiarasacobi
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
kiarasacobi
 

Más de kiarasacobi (14)

Actividad 3 colegio privado
Actividad 3 colegio privadoActividad 3 colegio privado
Actividad 3 colegio privado
 
Ppt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoresPpt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menores
 
Actividad 2 análisis de illescas
Actividad 2 análisis de illescasActividad 2 análisis de illescas
Actividad 2 análisis de illescas
 
Sociedades del conocimiento capítulo 9
Sociedades del conocimiento capítulo 9Sociedades del conocimiento capítulo 9
Sociedades del conocimiento capítulo 9
 
Práctica escuela nueva vs escuela tradicional
Práctica escuela nueva vs escuela tradicionalPráctica escuela nueva vs escuela tradicional
Práctica escuela nueva vs escuela tradicional
 
Práctica john dewey
Práctica john deweyPráctica john dewey
Práctica john dewey
 
Ppt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoresPpt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menores
 
Ppt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoresPpt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menores
 
Ppt republicas escolares
Ppt republicas escolaresPpt republicas escolares
Ppt republicas escolares
 
Power point tendencias
Power point tendenciasPower point tendencias
Power point tendencias
 
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 

Mi credo pedagógico mapa conceptual

  • 1. MI CREDO PEDAGÓGICO TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD JOHN DEWEY EDUCACIÓN ESCUELA MATERIAS DE ENSEÑANZA NATURALEZA DEL MÉTODO LA ESCUELA Y EL RPOGRESO SOCIAL - Procede de la participación del individuo en la conciencia social de la raza. - La única educación verdadera se realiza estimulando la capacidad del niño por las exigencias de las situaciones sociales en las que se halla. - El proceso educativo tiene dos aspectos: psicológico y social. - El conocimiento de las condiciones sociales es necesario para interpretar las capacidades del niño. - Los aspectos psicológico y social están relacionados orgánicamente. - Se debe concebir al individuo como ser activo en las relaciones sociales. - El individuo que ha de ser educado es un individuo social, y la sociedad es una unión orgánica de individuos. - Es una Institución social - Debe representar la vida presente. - Le corresponde simplificar la vida social existente. - Ha de surgir gradualmente de la vida doméstica. - Debe profundizar y ampliar su sentido de los valores concentrados en su vida de hogar. - Su disciplina ha de proceder de la vida de la escuela como una totalidad. - Los exámenes solo pueden aceptarse cuando comprueban la aptitud del niño para la vida social, - Han de marcar una diferenciación gradual. - El centro de correlación deben ser las propias actividades del niño. (Actividades expresivas o constructivas). - Orden de desarrollo de las capacidades e intereses del niño. - El aspecto activo precede al pasivo en el desarrollo de la naturaleza del niño. - La imagen es el gran instrumento de la enseñanza. - Las emociones son el reflejo de la acciones. - Esforzarse en estimular o despertar las emociones. - En la escuela tenemos la reconciliación de los ideales individuales y colectivos. - La educación es el deber moral supremos de la comunidad. - Es misión de todos los interesados en la educación insistir sobre la escuela como el interés primario y más efectivo del progreso y reforma sociales. - El maestro debe formar para la vida social.