SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGIA EN EL SIGLO XX 
M.E. ROCIO GONZALEZ 
BLANCO
La pedagogía tradicional 
• Las teorías tradicionales hace que los 
alumnos sean capaces de crear conceptos y 
de respetar las visiones que se les proponen. 
Pero no le da al alumno la capacidad de 
libertar de aprendizaje, de sentirse cómodo 
para poder aprender, ni estar motivado a 
alcanzar nuevas formas de adquirirlo.
• La dificultad de definir la pedagogía hoy en día se refiere a 
que tanto a la escuela como el maestro se les exige instruir 
tanto conocimientos como habilidades. 
• El tener acceso a tantas teorías, productos, formas, 
modelos, hacen que cada día sea menos preciso el 
resultado de la enseñanza. 
La pedagogía nos dice el QUE se 
pretende enseñar y el como el 
COMO. 
Distintas áreas del saber se han 
dedicado a darle respuesta a :
El constructivismo: 
Características 
• Es una teoría, metodología y practica. 
• Opera sobre la manera en que el ser humano 
conoce y conserva el CONOCIMIENTO: 
El conocimiento es temporal, 
es un desarrollo y tiene 
carácter social y cultural. 
El aprendizaje es un proceso 
autorregulado para resolver 
conflictos cognitivos internos, que 
se vuelven evidentes atreves de la 
experiencia concreta y la 
colaboración..
El maestro constructivista 
• No puede ejercer su labor de forma 
tradicional, sino que debe de explorar otros 
caminos. 
• El conocimiento tendrá que ser adquirido en 
forma ACTIVA del estudiante, dando que 
es el quien tiene que formar el constructo, 
con las actividades: pensando, 
cuestionando, reflexionando, el mismo. 
Ser libre contradice a la educación tradicional.
La practica constructivista 
• Ayuda a los aprendices a interiorizar y 
reformar o transformar la información 
NUEVA. 
• El que aprende no solo es el estudiante, sino 
también el maestro o sus compañeros. 
El forjar el conocimiento ya no es una labor MEMORISTICA, 
sino un afán por descubrir lo ignorado, a través de lo que ya 
sabemos, y no se trata solamente de recopilar lo desconocido sino 
de relacionarlo creativa y significativamente con lo que se 
necesita.
• La explicación constructivista dice que el 
aprendizaje escolar y la enseñanza se 
fundamenta en algunos principios .. 
individualización 
Fomento de la actividad 
intelectual 
Fomento de la autonomía 
Respeto de la diversidad
• El constructivismo plantea una didáctica muy libre, 
establece una serie de normas para la realización del diseño 
curricular e instruccional. 
• El interés del alumno al aprender es de esencial 
importancia y en el se debe de trabajar constantemente. 
Para mantener un adquisición de conocimientos superior 
que con otros métodos. 
Siempre se debe de tomar en cuanta al alumno, concierto y 
saber lo que sabe, aquello que le interesa, y que es lo que le 
inquieta para generar actividades que cumplan metas de 
aprendizaje y una construcción de conocimiento cada ves mas 
complejo y variado.
• El aprendizaje significativo va de la mano 
con el constructivismo, 
Importante, 
Relevante 
Trascendente 
Duradero 
El aprendizaje se obtiene partiendo de lo que el individuo ES, no de lo que 
quiere que SEA.
APRENDIZAJE 
SIGNIFICATIVO:
• Parte de un enfoque cognitivo, donde la 
adquisición de saberes se da gracias a una 
re-estructuración de la interioridad 
(pensamiento) del sujeto. 
• La meta es la de formar nuevas conexiones 
y relaciones, fusionando lo viejo con lo 
nuevo, dirigiéndose hacia la funcionalidad 
de lo aprendido y haciendo una 
memorización comprensiva. 
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO QUIERE DECIR PODER ATRIBUIR 
SIGNIFICADO AL MATERIAL OBJETO DE APRENDIZAJE, DICHO 
ATRIBUTO SOLO PUEDE EFECTUARSE A PARTIR DE LO QUE YA SE 
CONOCE, MEDIANTE LA ACTUALIZACION DE ESQUEMAS DE 
CONOCIMIENTO.
Requisitos claves 
MATERIAL 
POTENCIALMENTE 
SIGNIFICATIVO 
PARA EL ALUMNO 
TENER ESTRUCTURA 
Y PRESENTACION 
COHERENTE, CLARA 
Y ORGANIZADA. 
QUE EN EL ALUMNO 
RADIQUEN LOS 
CONOCIMIENTO 
PREVIOS 
PERTINENTES PARA 
“ENGANZAHR” AL 
NUEVO 
CONOCIMIENTO. 
QUE EXISTA UNA 
ACTITUD 
FAVORABLE A LA 
REALIZACION DEL 
APRENDIZAJE
• La experiencia (el arte de hacer algo), es un 
concepto clave para el aprendizaje 
constructivista, debido a que implica un 
sufrimiento o alegría que será acumulada 
con el concepto, asi llevara una unidad 
emocional y será mas fuerte su aprendizaje. 
La emoción es la fuerza móvil y cimentadora de la 
creación del conocimiento. (Dewey 41)
• Cuando una persona vive la experiencia del 
aprendizaje significativo como “arte”, se 
engancha a este nuevo conocimiento, y lo 
puede hacer significativo buscando 
conocimientos previos, y lo APREHENDE.
TRABAJO EN GRUPO 
• BAJAR ARCHIVO DEL 
• SISTEMA 
• LA PEDAGOGIA DEL 
• SIGLO XXI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaJimena Del Pilar
 
Historia de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogiaHistoria de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogia
daniela moreno
 
Modelo cognitivo constructivista
Modelo cognitivo constructivistaModelo cognitivo constructivista
Modelo cognitivo constructivista
Cristal Morales
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
Evelyn Ovejero
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelRubí Reyes
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Educatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadEducatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadJorsPR
 
Diapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeDiapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeangelaalexandra
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
ZairaMariaJeronimoGr
 
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
Diapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizajeDiapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizaje
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
derlybarrera
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoSarai Cobain
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
Valeria Lluco
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Michelle Romero
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
Fundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didácticaFundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didáctica
Juan Antonio García González
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 

La actualidad más candente (20)

Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
Historia de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogiaHistoria de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogia
 
Presentación david ausubel
Presentación david ausubelPresentación david ausubel
Presentación david ausubel
 
Modelo cognitivo constructivista
Modelo cognitivo constructivistaModelo cognitivo constructivista
Modelo cognitivo constructivista
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 
Educatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadEducatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidad
 
Diapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeDiapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizaje
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
 
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
Diapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizajeDiapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizaje
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
Fundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didácticaFundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didáctica
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 

Similar a LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX

Abbi
Abbi Abbi
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeKarina Romero
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
danielaGarcia_2627
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Luis Enrique Gutierrez Hernandez
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicoAngelaMaVD
 
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Fridas26
 
Aracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar - El ConstructivismoAracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar
 
Constructivismo expo hm
Constructivismo expo hmConstructivismo expo hm
Constructivismo expo hmaleelolo
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atronaldhernandez333
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
c2bn
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicoc2bn
 
Modelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juanModelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juanmeliquiroz
 

Similar a LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX (20)

Abbi
Abbi Abbi
Abbi
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
 
Aracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar - El ConstructivismoAracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar - El Constructivismo
 
Constructivismo expo hm
Constructivismo expo hmConstructivismo expo hm
Constructivismo expo hm
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Nueva escuela
Nueva escuelaNueva escuela
Nueva escuela
 
(4)el aprendizaje (1)
(4)el aprendizaje (1)(4)el aprendizaje (1)
(4)el aprendizaje (1)
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juanModelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juan
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 

Más de rociobymiro

Tipos de adminsitracion rgb
Tipos de adminsitracion  rgbTipos de adminsitracion  rgb
Tipos de adminsitracion rgb
rociobymiro
 
Plan de desarrollo institucionl rgb
Plan de desarrollo institucionl rgbPlan de desarrollo institucionl rgb
Plan de desarrollo institucionl rgb
rociobymiro
 
Eduacion 1500 al siglo XX
Eduacion 1500 al siglo XX   Eduacion 1500 al siglo XX
Eduacion 1500 al siglo XX
rociobymiro
 
Reseña politica educativa
Reseña politica educativaReseña politica educativa
Reseña politica educativa
rociobymiro
 
Tendencias en Educacion Especial.
Tendencias en Educacion Especial.Tendencias en Educacion Especial.
Tendencias en Educacion Especial.
rociobymiro
 
Instituciones educativas normatividad
Instituciones educativas normatividadInstituciones educativas normatividad
Instituciones educativas normatividad
rociobymiro
 

Más de rociobymiro (6)

Tipos de adminsitracion rgb
Tipos de adminsitracion  rgbTipos de adminsitracion  rgb
Tipos de adminsitracion rgb
 
Plan de desarrollo institucionl rgb
Plan de desarrollo institucionl rgbPlan de desarrollo institucionl rgb
Plan de desarrollo institucionl rgb
 
Eduacion 1500 al siglo XX
Eduacion 1500 al siglo XX   Eduacion 1500 al siglo XX
Eduacion 1500 al siglo XX
 
Reseña politica educativa
Reseña politica educativaReseña politica educativa
Reseña politica educativa
 
Tendencias en Educacion Especial.
Tendencias en Educacion Especial.Tendencias en Educacion Especial.
Tendencias en Educacion Especial.
 
Instituciones educativas normatividad
Instituciones educativas normatividadInstituciones educativas normatividad
Instituciones educativas normatividad
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX

  • 1. PEDAGOGIA EN EL SIGLO XX M.E. ROCIO GONZALEZ BLANCO
  • 2. La pedagogía tradicional • Las teorías tradicionales hace que los alumnos sean capaces de crear conceptos y de respetar las visiones que se les proponen. Pero no le da al alumno la capacidad de libertar de aprendizaje, de sentirse cómodo para poder aprender, ni estar motivado a alcanzar nuevas formas de adquirirlo.
  • 3. • La dificultad de definir la pedagogía hoy en día se refiere a que tanto a la escuela como el maestro se les exige instruir tanto conocimientos como habilidades. • El tener acceso a tantas teorías, productos, formas, modelos, hacen que cada día sea menos preciso el resultado de la enseñanza. La pedagogía nos dice el QUE se pretende enseñar y el como el COMO. Distintas áreas del saber se han dedicado a darle respuesta a :
  • 4. El constructivismo: Características • Es una teoría, metodología y practica. • Opera sobre la manera en que el ser humano conoce y conserva el CONOCIMIENTO: El conocimiento es temporal, es un desarrollo y tiene carácter social y cultural. El aprendizaje es un proceso autorregulado para resolver conflictos cognitivos internos, que se vuelven evidentes atreves de la experiencia concreta y la colaboración..
  • 5. El maestro constructivista • No puede ejercer su labor de forma tradicional, sino que debe de explorar otros caminos. • El conocimiento tendrá que ser adquirido en forma ACTIVA del estudiante, dando que es el quien tiene que formar el constructo, con las actividades: pensando, cuestionando, reflexionando, el mismo. Ser libre contradice a la educación tradicional.
  • 6. La practica constructivista • Ayuda a los aprendices a interiorizar y reformar o transformar la información NUEVA. • El que aprende no solo es el estudiante, sino también el maestro o sus compañeros. El forjar el conocimiento ya no es una labor MEMORISTICA, sino un afán por descubrir lo ignorado, a través de lo que ya sabemos, y no se trata solamente de recopilar lo desconocido sino de relacionarlo creativa y significativamente con lo que se necesita.
  • 7. • La explicación constructivista dice que el aprendizaje escolar y la enseñanza se fundamenta en algunos principios .. individualización Fomento de la actividad intelectual Fomento de la autonomía Respeto de la diversidad
  • 8. • El constructivismo plantea una didáctica muy libre, establece una serie de normas para la realización del diseño curricular e instruccional. • El interés del alumno al aprender es de esencial importancia y en el se debe de trabajar constantemente. Para mantener un adquisición de conocimientos superior que con otros métodos. Siempre se debe de tomar en cuanta al alumno, concierto y saber lo que sabe, aquello que le interesa, y que es lo que le inquieta para generar actividades que cumplan metas de aprendizaje y una construcción de conocimiento cada ves mas complejo y variado.
  • 9. • El aprendizaje significativo va de la mano con el constructivismo, Importante, Relevante Trascendente Duradero El aprendizaje se obtiene partiendo de lo que el individuo ES, no de lo que quiere que SEA.
  • 11. • Parte de un enfoque cognitivo, donde la adquisición de saberes se da gracias a una re-estructuración de la interioridad (pensamiento) del sujeto. • La meta es la de formar nuevas conexiones y relaciones, fusionando lo viejo con lo nuevo, dirigiéndose hacia la funcionalidad de lo aprendido y haciendo una memorización comprensiva. EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO QUIERE DECIR PODER ATRIBUIR SIGNIFICADO AL MATERIAL OBJETO DE APRENDIZAJE, DICHO ATRIBUTO SOLO PUEDE EFECTUARSE A PARTIR DE LO QUE YA SE CONOCE, MEDIANTE LA ACTUALIZACION DE ESQUEMAS DE CONOCIMIENTO.
  • 12. Requisitos claves MATERIAL POTENCIALMENTE SIGNIFICATIVO PARA EL ALUMNO TENER ESTRUCTURA Y PRESENTACION COHERENTE, CLARA Y ORGANIZADA. QUE EN EL ALUMNO RADIQUEN LOS CONOCIMIENTO PREVIOS PERTINENTES PARA “ENGANZAHR” AL NUEVO CONOCIMIENTO. QUE EXISTA UNA ACTITUD FAVORABLE A LA REALIZACION DEL APRENDIZAJE
  • 13. • La experiencia (el arte de hacer algo), es un concepto clave para el aprendizaje constructivista, debido a que implica un sufrimiento o alegría que será acumulada con el concepto, asi llevara una unidad emocional y será mas fuerte su aprendizaje. La emoción es la fuerza móvil y cimentadora de la creación del conocimiento. (Dewey 41)
  • 14. • Cuando una persona vive la experiencia del aprendizaje significativo como “arte”, se engancha a este nuevo conocimiento, y lo puede hacer significativo buscando conocimientos previos, y lo APREHENDE.
  • 15. TRABAJO EN GRUPO • BAJAR ARCHIVO DEL • SISTEMA • LA PEDAGOGIA DEL • SIGLO XXI