SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional ExperimentalUniversidad Nacional Experimental
““Francisco de Miranda”Francisco de Miranda”
Área Ciencias de la SaludÁrea Ciencias de la Salud
Programa de MedicinaPrograma de Medicina
Aprendizaje Dialógico InteractivoAprendizaje Dialógico Interactivo
Santa Ana de CoroSanta Ana de Coro
UNIDAD I
COHESIÓN GRAMATICAL
Cohesión
Referencia
Referente
Tipos de referencias
Personales
Demostrativas
Comparativa
Clasificación
Ejercicios
Referencia y Referente
Referencia: es un mecanismo de coherencia
que consiste en la utilización de pronombres y
palabras para reemplazar otras ya mencionadas
en el texto. Esto con el objetivo de establecer una
relación entre un elemento del texto y otro u otros
que están presentes en el mismo.
El referente es la entidad designada por la
referencia. Es decir, el objeto (u objetos) a los
cuales estamos representando con las
referencias. Por ejemplo: carro, perro, gato,
estudiante, doctor, computadores, entre otros.
Comprensión de textos…
La identificación de los referentes es un aspecto
muy importante en la comprensión de los textos,
ya que incide en forma directa en el procesamiento de
la información.
Se identifica el término que reemplaza al referente.
Se establece la relación entre el primero y el segundo.
Tipos de referencias
Referencias Personales: se realiza a través de los
pronombres personales, objeto, posesivos y adjetivos
posesivos, primordialmente.
Referencias Personales
Pronombres
Personales
Pronombres
Objeto
Pronombres
Posesivos
Adjetivos
Posesivos
I (yo) Me Mine My
You
(tú-usted)
You Yours Your
He (él) Him His His
She (ella) Her Hers Her
It
(eso-esto)
It Its Its
We (nosotros) Us Ours Our
You (ustedes) You Yours Your
They
(ellos-ellas)
Them Theirs Their
Referencias Personales.
María lives with her parents. She is a 10 year old girl
that loves to play in the park, but she always comes
home injured so they usually don’t let her play
more than 30 minutes, and she always ends up
angry with them.
1
2
3
4
5
María her parents She
she
they
her
she them.
Primeramente tenemos que encontrar todas las
referencias que se encuentran en el texto.
Segundo, debemos buscar los referentes de esas
referencias. Debemos preguntarnos qué o quién,
dependiendo del caso, por ejemplo: ¿quién es she
(ella)? Al responder que ella es María, hemos
encontrado el referente.
Lo mismo pasa con they y them, al responder a la
pregunta ¿Quiénes son ellos? Responderemos her
parents, y hemos entonces encontrado el referente.
Finalmente procedemos a llenar un cuadro con la
información encontrada:
Línea Referencia Tipo de Referencia Referente
1-2-4 She Pronombre Personal María
3 They Pronombre Personal Her parents
3 Her Pronombre Objeto María
5 Them Pronombre Objeto Her parents
Repetimos el mismo procedimiento que en el
ejemplo anterior, sólo que esta vez incluimos
pronombres y adjetivos posesivos también.
Referencias Personales
The boy is playing with the car. That is his car,
but he does not like it because it is broken. His
parents tried to buy him another car, but he
refused to take it.
Línea Referencia Tipo de Referencia Referente
1 His Pronombre posesivo Boy
2 His Adjetivo posesivo Car
2-4 He Pronombre personal Boy
2 It Pronombre objeto His car
2 It Pronombre personal His car
3 His Adjetivo posesivo Parents
3 Him Pronombre objeto Boy
4 It Pronombre objeto Car
1
2
3
4
his.boy
parents
it
him
car
His
it
it.he
carhis he
Referencias Demostrativas:Referencias Demostrativas: Se realiza a través de los
pronombres demostrativos, que son:
Pronombres Demostrativos
This (singular, cercano) Éste, ésta
That (singular, lejano) Eso, esa
These (plural, cercano) Éstos, éstas
Those (plural, lejano) Esos, esas
The socks you have are mine. Those on
the bed are yours.
This soil is good for sowing those plants.
Referencia demostrativa
¡Intenta encontrar las referencias y los referentes antes de que se muestren en la
diapositiva!
Do you like this sweater1?
Yes, that looks good. I like this sweater2 as well.
Oh, that looks beautiful too! It goes well with
these shorts1.
And these boots1 are cool as well. Try them on!
Oh yes. I want the shorts2, boots2, and the
sweater3.
Let's buy them!
this
that this
that
these
these them
them!
1
2
3
4
5
6
7
Clasificación
Referencia
Situacional Textual
1.Exofórica 2. Endofórica
2.1. Anafórica
retrospectiva
(hacia atrás)
2.2. Catafórica
prospectiva
(hacia adelante)
Clasificación
1.Referencia exofórica:
Se presenta cuando un elemento del texto alude a
elementos de la realidad o a factores extralingüísticos
que no están en el texto sino en el contexto
situacional.
Ejemplo : Nosotros somos parte esencial de la
Universidad de Antioquia.
Nosotros establece una relación con alguno de
los estamentos que hace parte de la Universidad de
Antioquia y que no está presente en el texto:
estudiantes, profesores, empleados, trabajadores y
más…
Clasificación
2. Referencia endofórica:
Se presenta cuando la relación se establece con un referente que
está presente en el mismo texto.
Ejemplo: Nos hizo una oferta excelente. En ella, describe con
precisión todas las ventajas de la alianza.
El pronombre personal ella hace referencia a un grupo nominal que
está presente en el mismo texto: una oferta excelente.
Las referencias endofóricas pueden ser de dos tipos:
2.1. Anafóricas:
Ocurren cuando en el interior del texto se establece una
referencia retrospectiva, es decir, cuando un término alude a otro ya
mencionado con anterioridad (como sucede en el ejemplo anterior).
Ejemplo: “Entre los caracteres físicos que contribuyen más a
hacer que una persona resulte atrayente (o repulsiva) hay algunos
que son incontrolables a causa de su predeterminación...”
Algunos establece una referencia anafórica con caracteres físicos
Clasificación
Ejemplo: Lee cuidadosamente el siguiente fragmento
e identifica los referentes de acuerdo a su tipo y
clasificación.
Juan y Silvia fueron al
zoológico. Juan y Silvia
fueron a pie al zoo. Juan y
Silvia comieron popcorn y
Juan y Silvia comieron
helados. Juan fue a ver los
monos; luego Juan fue a ver
los leones. Silvia fue a ver
los pájaros y luego Silvia fue
a ver los peces. Juan y Silvia
estuvieron muy contentos
en el Zoo. Juan y Silvia
decidieron volver al Zoo la
semana siguiente.
(Adaptado de Giasson, 1990).
Juan and Silvia went to the
zoo. Juan and Silvia went
on food to the zoo. Juan
and Silvia ate some
popcorn and Juan and Silvia
ate an ice cream . Juan went
to see the monkeys; then
Juan went to see the lyons.
Silvia went to see the birds
and then went to see the
fishes. Juan and Silvia were
very happy in the zoo, Juan
and Silvia decided come
back to the zoo next week.
(Giasson, 1990).
1.Juan and Silvia went to the
2.zoo. They went on foot.
3.There, they ate some
4.popcorn and ice cream .
5.He went to see the
6.monkeys and the lyons.
7.Silvia went to see the
birds 8.and then the fishes.
They 9.were very happy and
10.decided come back next
week. (Giasson, 1990).
Ejemplo: Lee cuidadosamente el siguiente
fragmento e identifica las referencias de acuerdo a
su tipo y clasificación.
1.Juan and Silvia went to the
2. zoo. They went on foot.
3.There, they ate some
4.popcorn and ice cream .
5.He went to see the
6.monkeys and the lyons.
7.Silvia went to see the
birds 8.and then the fishes.
They 9.were very happy and
10.decided come back next
11.week. (Giasson, 1990).
Línea Referencia Tipo de Referencia Clasificación Referente
1 - - -
2 They Pronombre personal Endofórica -
Anafórica
Juan and Silvia
3 There Pronombre demostrativo Endofórica -
Anafórica
the zoo
4 They Pronombre personal Endofórica -
Anafórica
Juan and Silvia
5 He Pronombre personal Endofórica -
Anafórica
Juan
6 - - - -
7 - - - -
8
They Pronombre personal Endofórica -
Anafórica
Juan and Silvia
9 - - - -
10 - - - -
Ejemplo
Ejemplo
Lee cuidadosamente cada oración. Identifique las
referencias, su tipo y clasificación. Señale con una flecha
los referentes respectivamente.
1. Lisa wrote to Jennifer every day when she was in the
hospital.
2. After listening to Ray´s and Sam´s proposal, I liked his
ideas.
3. When Johnson’s club was organized, he asked
Goldsmith to become a member.
4. The misunderstanding between the Kemps and the
Dixons did not end until they invited the Dixons over for a
swim in their new pool.
5. After Martin´s advertising campaign was launched, he
had more business than he could handle.
Ejemplo
6. Eillen said that she would stay in Miami for at least
a month. This explains her happiness.
7. One cannot swim, if you fear deep, stormy waters.
8. The book, it says that many mushrooms are edible
9. Mary told Antonio that she had to read ¨Doña
Barbara¨
10. She, he, they and we are personal pronouns, these
are pronoun references too.

Ejemplo
Lee cuidadosamente cada oración. Identifique las referencias, su
tipo y clasificación. Señale con una flecha los referentes
respectivamente.
1. Lisa wrote to Jennifer every day when she was in the hospital.
( Pronombre personal, Endofórica- anafórica)
2. After listening to Ray´s and Sam´s proposal, I liked his ideas.
( Adjetivo posesivo , personal, Endofórica- anafórica)
3. When Johnson’s club was organized, he asked Goldsmith to
become a member. ( Pronombre personal, Endofórica-
anafórica)
4. The misunderstanding between them did not end until the
Kemps invited the Dixons over for a swim in their new pool.
( Pronombre acusativo, personal, Endofórica- catafórica)
5. After Martin´s advertising campaign was launched, he had
more business than he could handle.
( Pronombre personal, Endofórica- anafórica)
Ejemplo
6. Eillen said that she would stay in Miami for at least a
month. This explains her happiness. ( Pronombre personal,
Endofórica- anafórica) y (Pronombre demostrativo, Exofórica)
7. One cannot swim, if you fear deep, stormy waters.
( Pronombre personal, Exofórica)
8. The book, it says that many mushrooms are edible.
( Pronombre personal, Endofórica- anafórica)
9. Mary told Antonio that she had to read ¨Doña Barbara¨
( Pronombre personal, Endofórica- anafórica)
10. She, he, they and we are personal pronouns, these are
pronoun references too.
(Adjetivo demostrativo, demostrativa-Endofórica- anafórica)
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
AnaMargoth López
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todo
jani66
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
emetk
 
Usos del Will y Going to
Usos del Will y Going toUsos del Will y Going to
Usos del Will y Going to
NicolasRosasAscencio1
 
Cohesion
CohesionCohesion
Cohesion
RosaLasso2
 
2.3 - Presente Perfecto, usos y ejemplos en oraciones / preguntas
2.3 - Presente Perfecto, usos y ejemplos en oraciones / preguntas2.3 - Presente Perfecto, usos y ejemplos en oraciones / preguntas
2.3 - Presente Perfecto, usos y ejemplos en oraciones / preguntas
Alberto Carranza Garcia
 
Los determinantes (power point)
Los determinantes (power point)Los determinantes (power point)
Los determinantes (power point)
clara_ayalab
 
La PreposicióN
La PreposicióNLa PreposicióN
La PreposicióN
yabz
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
weblasisla
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
Claudia Magos
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
flores de plastelina
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
Paqui Ruiz
 
Tipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificaciónTipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificación
raymarmx
 
Estructura tema 2
Estructura tema 2Estructura tema 2
Estructura tema 2
piraarnedo
 
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata GomezOraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Katherine_Zapata
 
Temas de linguistica: teoria de los actos de habla
Temas de linguistica: teoria de los actos de hablaTemas de linguistica: teoria de los actos de habla
Temas de linguistica: teoria de los actos de habla
Abderraman Laaouina
 
La correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbalesLa correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbales
Carlos Alberto Estrada García
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
amayans
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
МАРИЯ КИНТЕРО
 
Sintagma Verbal
Sintagma VerbalSintagma Verbal
Sintagma Verbal
Learning Zone
 

La actualidad más candente (20)

Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todo
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Usos del Will y Going to
Usos del Will y Going toUsos del Will y Going to
Usos del Will y Going to
 
Cohesion
CohesionCohesion
Cohesion
 
2.3 - Presente Perfecto, usos y ejemplos en oraciones / preguntas
2.3 - Presente Perfecto, usos y ejemplos en oraciones / preguntas2.3 - Presente Perfecto, usos y ejemplos en oraciones / preguntas
2.3 - Presente Perfecto, usos y ejemplos en oraciones / preguntas
 
Los determinantes (power point)
Los determinantes (power point)Los determinantes (power point)
Los determinantes (power point)
 
La PreposicióN
La PreposicióNLa PreposicióN
La PreposicióN
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Tipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificaciónTipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificación
 
Estructura tema 2
Estructura tema 2Estructura tema 2
Estructura tema 2
 
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata GomezOraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
 
Temas de linguistica: teoria de los actos de habla
Temas de linguistica: teoria de los actos de hablaTemas de linguistica: teoria de los actos de habla
Temas de linguistica: teoria de los actos de habla
 
La correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbalesLa correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
 
Sintagma Verbal
Sintagma VerbalSintagma Verbal
Sintagma Verbal
 

Destacado

Cualidades de un texto escrito ana cuellar
Cualidades de un texto escrito ana cuellarCualidades de un texto escrito ana cuellar
Cualidades de un texto escrito ana cuellar
expresioninpahu
 
Relaciones de referencia
Relaciones de referenciaRelaciones de referencia
Relaciones de referencia
alba liliana valdes
 
La organización textual
La organización textualLa organización textual
La organización textual
Francione Brito
 
Coherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textualCoherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textual
Ana Biocca
 
Organización textual
Organización textualOrganización textual
Organización textual
profejsegovia
 
La organizacion semantica
La organizacion semanticaLa organizacion semantica
La organizacion semantica
Andreita Velastegui
 
Mecanismos de la cohesión
Mecanismos de la cohesiónMecanismos de la cohesión
Mecanismos de la cohesión
carmenmorenomoya
 

Destacado (7)

Cualidades de un texto escrito ana cuellar
Cualidades de un texto escrito ana cuellarCualidades de un texto escrito ana cuellar
Cualidades de un texto escrito ana cuellar
 
Relaciones de referencia
Relaciones de referenciaRelaciones de referencia
Relaciones de referencia
 
La organización textual
La organización textualLa organización textual
La organización textual
 
Coherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textualCoherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textual
 
Organización textual
Organización textualOrganización textual
Organización textual
 
La organizacion semantica
La organizacion semanticaLa organizacion semantica
La organizacion semantica
 
Mecanismos de la cohesión
Mecanismos de la cohesiónMecanismos de la cohesión
Mecanismos de la cohesión
 

Similar a Unid1reference2

Cohesión Gramatical
Cohesión GramaticalCohesión Gramatical
Cohesión Gramatical
Ruth Puente
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Javier Sanchez
 
Análisis morfológico nivel medio 1
Análisis morfológico nivel medio 1Análisis morfológico nivel medio 1
Análisis morfológico nivel medio 1
Marga Casaus
 
4b. Los determinantes y la identificación del referente
4b. Los determinantes y la identificación del referente4b. Los determinantes y la identificación del referente
4b. Los determinantes y la identificación del referente
vsyntact
 
Diario6
Diario6Diario6
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
RiTaa28
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
Miguel Loja
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
Miguel Loja
 
Referentes
ReferentesReferentes
El Contexto En La TeoríA De La Relevancia
El Contexto En La TeoríA De La RelevanciaEl Contexto En La TeoríA De La Relevancia
El Contexto En La TeoríA De La Relevancia
M M
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
Felix Luque
 
2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes
elaretino
 
Referentes y referencias
Referentes y referenciasReferentes y referencias
Referentes y referencias
UNEFM
 
Artículos y pronombres
Artículos y pronombresArtículos y pronombres
Artículos y pronombres
SistemadeEstudiosMed
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
CarlaRodriguez610417
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
Albert Hernandez
 
UNIDAD SETIEMBRE 2019.docx
UNIDAD SETIEMBRE 2019.docxUNIDAD SETIEMBRE 2019.docx
UNIDAD SETIEMBRE 2019.docx
marilynfloresyomona1
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
Luismi Torres
 
Procesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humanaProcesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humana
AlbinRodriguez1
 
El sustantivo 4º
El sustantivo 4ºEl sustantivo 4º
El sustantivo 4º
MirianMora3
 

Similar a Unid1reference2 (20)

Cohesión Gramatical
Cohesión GramaticalCohesión Gramatical
Cohesión Gramatical
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Análisis morfológico nivel medio 1
Análisis morfológico nivel medio 1Análisis morfológico nivel medio 1
Análisis morfológico nivel medio 1
 
4b. Los determinantes y la identificación del referente
4b. Los determinantes y la identificación del referente4b. Los determinantes y la identificación del referente
4b. Los determinantes y la identificación del referente
 
Diario6
Diario6Diario6
Diario6
 
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Referentes
ReferentesReferentes
Referentes
 
El Contexto En La TeoríA De La Relevancia
El Contexto En La TeoríA De La RelevanciaEl Contexto En La TeoríA De La Relevancia
El Contexto En La TeoríA De La Relevancia
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes
 
Referentes y referencias
Referentes y referenciasReferentes y referencias
Referentes y referencias
 
Artículos y pronombres
Artículos y pronombresArtículos y pronombres
Artículos y pronombres
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
 
UNIDAD SETIEMBRE 2019.docx
UNIDAD SETIEMBRE 2019.docxUNIDAD SETIEMBRE 2019.docx
UNIDAD SETIEMBRE 2019.docx
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
 
Procesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humanaProcesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humana
 
El sustantivo 4º
El sustantivo 4ºEl sustantivo 4º
El sustantivo 4º
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Unid1reference2

  • 1. Universidad Nacional ExperimentalUniversidad Nacional Experimental ““Francisco de Miranda”Francisco de Miranda” Área Ciencias de la SaludÁrea Ciencias de la Salud Programa de MedicinaPrograma de Medicina Aprendizaje Dialógico InteractivoAprendizaje Dialógico Interactivo Santa Ana de CoroSanta Ana de Coro
  • 2. UNIDAD I COHESIÓN GRAMATICAL Cohesión Referencia Referente Tipos de referencias Personales Demostrativas Comparativa Clasificación Ejercicios
  • 3. Referencia y Referente Referencia: es un mecanismo de coherencia que consiste en la utilización de pronombres y palabras para reemplazar otras ya mencionadas en el texto. Esto con el objetivo de establecer una relación entre un elemento del texto y otro u otros que están presentes en el mismo. El referente es la entidad designada por la referencia. Es decir, el objeto (u objetos) a los cuales estamos representando con las referencias. Por ejemplo: carro, perro, gato, estudiante, doctor, computadores, entre otros.
  • 4. Comprensión de textos… La identificación de los referentes es un aspecto muy importante en la comprensión de los textos, ya que incide en forma directa en el procesamiento de la información. Se identifica el término que reemplaza al referente. Se establece la relación entre el primero y el segundo. Tipos de referencias Referencias Personales: se realiza a través de los pronombres personales, objeto, posesivos y adjetivos posesivos, primordialmente.
  • 5. Referencias Personales Pronombres Personales Pronombres Objeto Pronombres Posesivos Adjetivos Posesivos I (yo) Me Mine My You (tú-usted) You Yours Your He (él) Him His His She (ella) Her Hers Her It (eso-esto) It Its Its We (nosotros) Us Ours Our You (ustedes) You Yours Your They (ellos-ellas) Them Theirs Their
  • 6. Referencias Personales. María lives with her parents. She is a 10 year old girl that loves to play in the park, but she always comes home injured so they usually don’t let her play more than 30 minutes, and she always ends up angry with them. 1 2 3 4 5 María her parents She she they her she them. Primeramente tenemos que encontrar todas las referencias que se encuentran en el texto. Segundo, debemos buscar los referentes de esas referencias. Debemos preguntarnos qué o quién, dependiendo del caso, por ejemplo: ¿quién es she (ella)? Al responder que ella es María, hemos encontrado el referente. Lo mismo pasa con they y them, al responder a la pregunta ¿Quiénes son ellos? Responderemos her parents, y hemos entonces encontrado el referente. Finalmente procedemos a llenar un cuadro con la información encontrada: Línea Referencia Tipo de Referencia Referente 1-2-4 She Pronombre Personal María 3 They Pronombre Personal Her parents 3 Her Pronombre Objeto María 5 Them Pronombre Objeto Her parents
  • 7. Repetimos el mismo procedimiento que en el ejemplo anterior, sólo que esta vez incluimos pronombres y adjetivos posesivos también. Referencias Personales The boy is playing with the car. That is his car, but he does not like it because it is broken. His parents tried to buy him another car, but he refused to take it. Línea Referencia Tipo de Referencia Referente 1 His Pronombre posesivo Boy 2 His Adjetivo posesivo Car 2-4 He Pronombre personal Boy 2 It Pronombre objeto His car 2 It Pronombre personal His car 3 His Adjetivo posesivo Parents 3 Him Pronombre objeto Boy 4 It Pronombre objeto Car 1 2 3 4 his.boy parents it him car His it it.he carhis he
  • 8. Referencias Demostrativas:Referencias Demostrativas: Se realiza a través de los pronombres demostrativos, que son: Pronombres Demostrativos This (singular, cercano) Éste, ésta That (singular, lejano) Eso, esa These (plural, cercano) Éstos, éstas Those (plural, lejano) Esos, esas The socks you have are mine. Those on the bed are yours. This soil is good for sowing those plants.
  • 9. Referencia demostrativa ¡Intenta encontrar las referencias y los referentes antes de que se muestren en la diapositiva! Do you like this sweater1? Yes, that looks good. I like this sweater2 as well. Oh, that looks beautiful too! It goes well with these shorts1. And these boots1 are cool as well. Try them on! Oh yes. I want the shorts2, boots2, and the sweater3. Let's buy them! this that this that these these them them! 1 2 3 4 5 6 7
  • 10. Clasificación Referencia Situacional Textual 1.Exofórica 2. Endofórica 2.1. Anafórica retrospectiva (hacia atrás) 2.2. Catafórica prospectiva (hacia adelante)
  • 11. Clasificación 1.Referencia exofórica: Se presenta cuando un elemento del texto alude a elementos de la realidad o a factores extralingüísticos que no están en el texto sino en el contexto situacional. Ejemplo : Nosotros somos parte esencial de la Universidad de Antioquia. Nosotros establece una relación con alguno de los estamentos que hace parte de la Universidad de Antioquia y que no está presente en el texto: estudiantes, profesores, empleados, trabajadores y más…
  • 12. Clasificación 2. Referencia endofórica: Se presenta cuando la relación se establece con un referente que está presente en el mismo texto. Ejemplo: Nos hizo una oferta excelente. En ella, describe con precisión todas las ventajas de la alianza. El pronombre personal ella hace referencia a un grupo nominal que está presente en el mismo texto: una oferta excelente. Las referencias endofóricas pueden ser de dos tipos: 2.1. Anafóricas: Ocurren cuando en el interior del texto se establece una referencia retrospectiva, es decir, cuando un término alude a otro ya mencionado con anterioridad (como sucede en el ejemplo anterior). Ejemplo: “Entre los caracteres físicos que contribuyen más a hacer que una persona resulte atrayente (o repulsiva) hay algunos que son incontrolables a causa de su predeterminación...” Algunos establece una referencia anafórica con caracteres físicos
  • 14. Ejemplo: Lee cuidadosamente el siguiente fragmento e identifica los referentes de acuerdo a su tipo y clasificación. Juan y Silvia fueron al zoológico. Juan y Silvia fueron a pie al zoo. Juan y Silvia comieron popcorn y Juan y Silvia comieron helados. Juan fue a ver los monos; luego Juan fue a ver los leones. Silvia fue a ver los pájaros y luego Silvia fue a ver los peces. Juan y Silvia estuvieron muy contentos en el Zoo. Juan y Silvia decidieron volver al Zoo la semana siguiente. (Adaptado de Giasson, 1990). Juan and Silvia went to the zoo. Juan and Silvia went on food to the zoo. Juan and Silvia ate some popcorn and Juan and Silvia ate an ice cream . Juan went to see the monkeys; then Juan went to see the lyons. Silvia went to see the birds and then went to see the fishes. Juan and Silvia were very happy in the zoo, Juan and Silvia decided come back to the zoo next week. (Giasson, 1990).
  • 15. 1.Juan and Silvia went to the 2.zoo. They went on foot. 3.There, they ate some 4.popcorn and ice cream . 5.He went to see the 6.monkeys and the lyons. 7.Silvia went to see the birds 8.and then the fishes. They 9.were very happy and 10.decided come back next week. (Giasson, 1990). Ejemplo: Lee cuidadosamente el siguiente fragmento e identifica las referencias de acuerdo a su tipo y clasificación. 1.Juan and Silvia went to the 2. zoo. They went on foot. 3.There, they ate some 4.popcorn and ice cream . 5.He went to see the 6.monkeys and the lyons. 7.Silvia went to see the birds 8.and then the fishes. They 9.were very happy and 10.decided come back next 11.week. (Giasson, 1990).
  • 16. Línea Referencia Tipo de Referencia Clasificación Referente 1 - - - 2 They Pronombre personal Endofórica - Anafórica Juan and Silvia 3 There Pronombre demostrativo Endofórica - Anafórica the zoo 4 They Pronombre personal Endofórica - Anafórica Juan and Silvia 5 He Pronombre personal Endofórica - Anafórica Juan 6 - - - - 7 - - - - 8 They Pronombre personal Endofórica - Anafórica Juan and Silvia 9 - - - - 10 - - - -
  • 18. Ejemplo Lee cuidadosamente cada oración. Identifique las referencias, su tipo y clasificación. Señale con una flecha los referentes respectivamente. 1. Lisa wrote to Jennifer every day when she was in the hospital. 2. After listening to Ray´s and Sam´s proposal, I liked his ideas. 3. When Johnson’s club was organized, he asked Goldsmith to become a member. 4. The misunderstanding between the Kemps and the Dixons did not end until they invited the Dixons over for a swim in their new pool. 5. After Martin´s advertising campaign was launched, he had more business than he could handle.
  • 19. Ejemplo 6. Eillen said that she would stay in Miami for at least a month. This explains her happiness. 7. One cannot swim, if you fear deep, stormy waters. 8. The book, it says that many mushrooms are edible 9. Mary told Antonio that she had to read ¨Doña Barbara¨ 10. She, he, they and we are personal pronouns, these are pronoun references too. 
  • 20. Ejemplo Lee cuidadosamente cada oración. Identifique las referencias, su tipo y clasificación. Señale con una flecha los referentes respectivamente. 1. Lisa wrote to Jennifer every day when she was in the hospital. ( Pronombre personal, Endofórica- anafórica) 2. After listening to Ray´s and Sam´s proposal, I liked his ideas. ( Adjetivo posesivo , personal, Endofórica- anafórica) 3. When Johnson’s club was organized, he asked Goldsmith to become a member. ( Pronombre personal, Endofórica- anafórica) 4. The misunderstanding between them did not end until the Kemps invited the Dixons over for a swim in their new pool. ( Pronombre acusativo, personal, Endofórica- catafórica) 5. After Martin´s advertising campaign was launched, he had more business than he could handle. ( Pronombre personal, Endofórica- anafórica)
  • 21. Ejemplo 6. Eillen said that she would stay in Miami for at least a month. This explains her happiness. ( Pronombre personal, Endofórica- anafórica) y (Pronombre demostrativo, Exofórica) 7. One cannot swim, if you fear deep, stormy waters. ( Pronombre personal, Exofórica) 8. The book, it says that many mushrooms are edible. ( Pronombre personal, Endofórica- anafórica) 9. Mary told Antonio that she had to read ¨Doña Barbara¨ ( Pronombre personal, Endofórica- anafórica) 10. She, he, they and we are personal pronouns, these are pronoun references too. (Adjetivo demostrativo, demostrativa-Endofórica- anafórica)