SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL DE LECTURA
           INFERENCIAL
 Es un proceso mental que requiere de tus
competencias:
•Interpretativas:     El     lector    hace
generalizaciones, predice fenómenos y hace
suposiciones acerca del contenido.
•Deductivas: El lector lee entre las líneas,
conecta las ideas del texto para obtener
conclusiones que no están directamente
expresadas
Comprender un texto en el nivel inferencial significa
interpretar todo aquello que el autor quiere
comunicar, pero que en algunas ocasiones no lo dice
o escribe explícitamente. Sin embargo, a partir de lo
que sí dice el autor, un lector puede entender eso que
el autor “quiso comunicar”. Esto quiere decir, que el
autor da pistas sobre otras ideas que no aparecen
explicitas en el texto, a través de lo que expresa en
su discurso: El autor comunica estas ideas en forma
indirecta. El lector, como actor de la comprensión
inferencial, debe tomar los elementos que aparecen
explícitos en el texto, establecer relaciones entre
ellos para, finalmente, inferir o extraer esas ideas que
el autor no plasmó explícitamente, pero que sí quiso
comunicar
* COMPRENDER      UN TEXTO EN
      EL NIVEL INFERENCIAL
                    Significa:
  Interpretar todo aquello que el autor quiere
   comunicar, pero que en algunas ocasiones no lo dice
   o escribe explícitamente.

 El autor da pistas sobre otras ideas que no aparecen
  explicitas en el texto.
 El autor comunica las ideas en forma indirecta.

 El lector debe tomar de los elementos explícitos en el
  texto, establecer relaciones entre ellos para
  finalmente inferir o extraer las ideas que el autor no
  plasmó, pero que sí quiso comunicar.
*
   1.- Observa y lee atentamente la siguiente caricatura:




   2.- Responde a las siguientes preguntas:
    Nivel literal:
a.- ¿Qué le dicen los objetos a la mujer?
b.- ¿Qué se pregunta ella a sí misma?
    c.- ¿Dónde se encuentra la mujer?
  Nivel Inferencial:
  a.- ¿Cuál es el estado de animo de la
  mujer? Explica tu inferencia usando
  información literal.
ESTRATEGIAS     DE       COMPRENSION
RELACIONADAS CON LAS ESPECTATIVAS DEL
LECTOR
  1.- Definir cuál es la necesidad que el lector
  espera satisfacer con la lectura.
  2.- De acuerdo con esa necesidad, definir
  cuál debería ser el tipo de texto que debe
  buscar (tipo, área del conocimiento, tema,
  fecha, autores, origen)
  3.- Leer el título del artículo y pensar qué
  quisiera encontrar en él (sus necesidades
  plasmadas en preguntas).
4.- Pensar qué información cree que va a
encontrar en el artículo (predicciones).

5.- Pensar qué información posee sobre el tema.

6.- Leer el artículo y confirmar si lo que el lector
predijo coincide o no con su contenido.

7.- Después de leer el artículo, seleccionar las
ideas que le sirven para satisfacer la necesidad
que se planteó y transcribirlas o componerlas a
partir del contenido de la lectura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura crítica y comprensiva
Lectura crítica y comprensivaLectura crítica y comprensiva
Lectura crítica y comprensiva
claudiaherrera851336
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
MilagrosVinces14
 
Tipos de lectura-Lectura inferencial
Tipos de lectura-Lectura inferencialTipos de lectura-Lectura inferencial
Tipos de lectura-Lectura inferencial
Patricio Martínez
 
Presentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lectura
vanne28
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
27271010
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafosYosselin Rivas Morales
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
lseguraci
 
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.pptNIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
LeidyMungua
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez
 
Escritura creativa
Escritura creativaEscritura creativa
Escritura creativa
pazybien2
 
El texto y sus propiedades mapa conceptual
El texto y sus propiedades mapa conceptualEl texto y sus propiedades mapa conceptual
El texto y sus propiedades mapa conceptualemetk
 
Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaAlieth Jimenez
 
Niveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectorauladech
 
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata GomezOraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata GomezKatherine_Zapata
 
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Jacqueline Briones Valencia
 
LA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOSLA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOS
VICTOR PANTIGOSO
 
Tipos de inferencia
Tipos de inferenciaTipos de inferencia
Tipos de inferenciaangely25
 

La actualidad más candente (20)

Lectura crítica y comprensiva
Lectura crítica y comprensivaLectura crítica y comprensiva
Lectura crítica y comprensiva
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
 
Tipos de lectura-Lectura inferencial
Tipos de lectura-Lectura inferencialTipos de lectura-Lectura inferencial
Tipos de lectura-Lectura inferencial
 
Presentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lectura
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.pptNIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
Escritura creativa
Escritura creativaEscritura creativa
Escritura creativa
 
El texto y sus propiedades mapa conceptual
El texto y sus propiedades mapa conceptualEl texto y sus propiedades mapa conceptual
El texto y sus propiedades mapa conceptual
 
Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lectura
 
Niveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectora
 
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata GomezOraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
 
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
LA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOSLA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOS
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Tipos de inferencia
Tipos de inferenciaTipos de inferencia
Tipos de inferencia
 

Destacado

Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Teresa López Vicente
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAVanessa Desiree Perez
 
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
jmachuca
 
Textos cortos de lectura inferencial
Textos cortos de lectura inferencialTextos cortos de lectura inferencial
Textos cortos de lectura inferencialTeresa López Vicente
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
Telmo Viteri
 
Mini proyecto
Mini proyectoMini proyecto
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estuavelozf
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
4 diapositiva de lectura inferencial
4  diapositiva de lectura inferencial4  diapositiva de lectura inferencial
4 diapositiva de lectura inferencialavelozf
 
Exposicion de ferminnnn
Exposicion de ferminnnnExposicion de ferminnnn
Exposicion de ferminnnnpaolahermosa2
 
17 diapositiva de lectura_inferencial
17 diapositiva de lectura_inferencial17 diapositiva de lectura_inferencial
17 diapositiva de lectura_inferencialsandracasierra090
 
Niveles de significación del texto
Niveles de significación del textoNiveles de significación del texto
Niveles de significación del textoJeannettRV
 
Lingüística - Lectura - Teoría de relatividad
Lingüística - Lectura - Teoría de relatividad Lingüística - Lectura - Teoría de relatividad
Lingüística - Lectura - Teoría de relatividad JeannettRV
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicosJeannettRV
 
Nivel de lectura_literal_(zully)[1]
Nivel de lectura_literal_(zully)[1]Nivel de lectura_literal_(zully)[1]
Nivel de lectura_literal_(zully)[1]JeannettRV
 
6 la lingüística del texto. unidad 2
6 la lingüística del texto. unidad 26 la lingüística del texto. unidad 2
6 la lingüística del texto. unidad 2JeannettRV
 
I.C.C (Desarrollo de la Guía Didáctica)
I.C.C (Desarrollo de la Guía Didáctica)I.C.C (Desarrollo de la Guía Didáctica)
I.C.C (Desarrollo de la Guía Didáctica)JeannettRV
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1JeannettRV
 

Destacado (20)

Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
 
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
 
Textos cortos de lectura inferencial
Textos cortos de lectura inferencialTextos cortos de lectura inferencial
Textos cortos de lectura inferencial
 
PREGUNTAS INFERENCIALES
PREGUNTAS INFERENCIALESPREGUNTAS INFERENCIALES
PREGUNTAS INFERENCIALES
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
 
Mini proyecto
Mini proyectoMini proyecto
Mini proyecto
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
4 diapositiva de lectura inferencial
4  diapositiva de lectura inferencial4  diapositiva de lectura inferencial
4 diapositiva de lectura inferencial
 
Exposicion de ferminnnn
Exposicion de ferminnnnExposicion de ferminnnn
Exposicion de ferminnnn
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
17 diapositiva de lectura_inferencial
17 diapositiva de lectura_inferencial17 diapositiva de lectura_inferencial
17 diapositiva de lectura_inferencial
 
Niveles de significación del texto
Niveles de significación del textoNiveles de significación del texto
Niveles de significación del texto
 
Lingüística - Lectura - Teoría de relatividad
Lingüística - Lectura - Teoría de relatividad Lingüística - Lectura - Teoría de relatividad
Lingüística - Lectura - Teoría de relatividad
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicos
 
Nivel de lectura_literal_(zully)[1]
Nivel de lectura_literal_(zully)[1]Nivel de lectura_literal_(zully)[1]
Nivel de lectura_literal_(zully)[1]
 
6 la lingüística del texto. unidad 2
6 la lingüística del texto. unidad 26 la lingüística del texto. unidad 2
6 la lingüística del texto. unidad 2
 
I.C.C (Desarrollo de la Guía Didáctica)
I.C.C (Desarrollo de la Guía Didáctica)I.C.C (Desarrollo de la Guía Didáctica)
I.C.C (Desarrollo de la Guía Didáctica)
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 

Similar a Lectura inferencial (anita)[1]

Unidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialUnidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialYaritza Bautista
 
Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1riveravaleria
 
Unidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialUnidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialcesarkgua
 
Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1jowellalvarezmera
 
Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1fresita2803
 
Unidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialUnidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialcesar19942005
 
Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1Angela Mieles
 
Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1fresita2803
 
Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 10802690537
 
Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1fresita2803
 
Unidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialUnidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialnathalymendozav
 
Unidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialUnidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencial
Scarleth1995
 
Unidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialUnidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialDavid Vivero
 
Unidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialUnidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialgustavorko
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
mayelis rosales zuluaga
 
4 diapositiva de lectura inferencial
4  diapositiva de lectura inferencial4  diapositiva de lectura inferencial
4 diapositiva de lectura inferencialVane Macancela Sacoto
 
4 diapositiva de lectura inferencial
4  diapositiva de lectura inferencial4  diapositiva de lectura inferencial
4 diapositiva de lectura inferenciallizvasquezvalero
 
4 diapositiva de lectura inferencial
4  diapositiva de lectura inferencial4  diapositiva de lectura inferencial
4 diapositiva de lectura inferencialGABRIELA PAREDES
 
4 diapositiva de lectura inferencial
4  diapositiva de lectura inferencial4  diapositiva de lectura inferencial
4 diapositiva de lectura inferenciallizvasquezvalero
 

Similar a Lectura inferencial (anita)[1] (20)

Unidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialUnidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencial
 
Unidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialUnidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencial
 
Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1
 
Unidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialUnidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencial
 
Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1
 
Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1
 
Unidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialUnidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencial
 
Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1
 
Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1
 
Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1
 
Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1
 
Unidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialUnidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencial
 
Unidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialUnidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencial
 
Unidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialUnidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencial
 
Unidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialUnidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencial
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
4 diapositiva de lectura inferencial
4  diapositiva de lectura inferencial4  diapositiva de lectura inferencial
4 diapositiva de lectura inferencial
 
4 diapositiva de lectura inferencial
4  diapositiva de lectura inferencial4  diapositiva de lectura inferencial
4 diapositiva de lectura inferencial
 
4 diapositiva de lectura inferencial
4  diapositiva de lectura inferencial4  diapositiva de lectura inferencial
4 diapositiva de lectura inferencial
 
4 diapositiva de lectura inferencial
4  diapositiva de lectura inferencial4  diapositiva de lectura inferencial
4 diapositiva de lectura inferencial
 

Más de JeannettRV

Nomenclatura capacitación
Nomenclatura capacitaciónNomenclatura capacitación
Nomenclatura capacitaciónJeannettRV
 
Matemática - conjuntos
Matemática - conjuntosMatemática - conjuntos
Matemática - conjuntosJeannettRV
 
Proyecto (P.I.S)
Proyecto (P.I.S)Proyecto (P.I.S)
Proyecto (P.I.S)JeannettRV
 
Proyecto I.C.C
Proyecto I.C.CProyecto I.C.C
Proyecto I.C.CJeannettRV
 
Operadores lógicos
Operadores lógicosOperadores lógicos
Operadores lógicosJeannettRV
 
Los operadores lógicos matematicas
Los operadores lógicos matematicasLos operadores lógicos matematicas
Los operadores lógicos matematicasJeannettRV
 
Niveles de significación del texto
Niveles de significación del textoNiveles de significación del texto
Niveles de significación del textoJeannettRV
 
Diferencia entre comunicación y expresión
Diferencia entre comunicación y expresiónDiferencia entre comunicación y expresión
Diferencia entre comunicación y expresiónJeannettRV
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónJeannettRV
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)JeannettRV
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónJeannettRV
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemáticaJeannettRV
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaJeannettRV
 
I.C.C. (Desarrollo de la Guía Didáctica)
I.C.C. (Desarrollo de la Guía Didáctica)I.C.C. (Desarrollo de la Guía Didáctica)
I.C.C. (Desarrollo de la Guía Didáctica)JeannettRV
 
I.C.C. (Desarrollo de la Guía Didáctica)
I.C.C. (Desarrollo de la Guía Didáctica)I.C.C. (Desarrollo de la Guía Didáctica)
I.C.C. (Desarrollo de la Guía Didáctica)JeannettRV
 
Identidad Institucional
Identidad InstitucionalIdentidad Institucional
Identidad InstitucionalJeannettRV
 
Lingüística del texto
Lingüística del textoLingüística del texto
Lingüística del textoJeannettRV
 

Más de JeannettRV (20)

Nomenclatura capacitación
Nomenclatura capacitaciónNomenclatura capacitación
Nomenclatura capacitación
 
Matemática - conjuntos
Matemática - conjuntosMatemática - conjuntos
Matemática - conjuntos
 
Proyecto (P.I.S)
Proyecto (P.I.S)Proyecto (P.I.S)
Proyecto (P.I.S)
 
Proyecto I.C.C
Proyecto I.C.CProyecto I.C.C
Proyecto I.C.C
 
Operadores lógicos
Operadores lógicosOperadores lógicos
Operadores lógicos
 
Los operadores lógicos matematicas
Los operadores lógicos matematicasLos operadores lógicos matematicas
Los operadores lógicos matematicas
 
Niveles de significación del texto
Niveles de significación del textoNiveles de significación del texto
Niveles de significación del texto
 
Diferencia entre comunicación y expresión
Diferencia entre comunicación y expresiónDiferencia entre comunicación y expresión
Diferencia entre comunicación y expresión
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 
LÓGICA
LÓGICALÓGICA
LÓGICA
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Clases I.C.C
Clases I.C.CClases I.C.C
Clases I.C.C
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
 
I.C.C. (Desarrollo de la Guía Didáctica)
I.C.C. (Desarrollo de la Guía Didáctica)I.C.C. (Desarrollo de la Guía Didáctica)
I.C.C. (Desarrollo de la Guía Didáctica)
 
I.C.C. (Desarrollo de la Guía Didáctica)
I.C.C. (Desarrollo de la Guía Didáctica)I.C.C. (Desarrollo de la Guía Didáctica)
I.C.C. (Desarrollo de la Guía Didáctica)
 
Identidad Institucional
Identidad InstitucionalIdentidad Institucional
Identidad Institucional
 
Lingüística del texto
Lingüística del textoLingüística del texto
Lingüística del texto
 

Lectura inferencial (anita)[1]

  • 1. NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL Es un proceso mental que requiere de tus competencias: •Interpretativas: El lector hace generalizaciones, predice fenómenos y hace suposiciones acerca del contenido. •Deductivas: El lector lee entre las líneas, conecta las ideas del texto para obtener conclusiones que no están directamente expresadas
  • 2. Comprender un texto en el nivel inferencial significa interpretar todo aquello que el autor quiere comunicar, pero que en algunas ocasiones no lo dice o escribe explícitamente. Sin embargo, a partir de lo que sí dice el autor, un lector puede entender eso que el autor “quiso comunicar”. Esto quiere decir, que el autor da pistas sobre otras ideas que no aparecen explicitas en el texto, a través de lo que expresa en su discurso: El autor comunica estas ideas en forma indirecta. El lector, como actor de la comprensión inferencial, debe tomar los elementos que aparecen explícitos en el texto, establecer relaciones entre ellos para, finalmente, inferir o extraer esas ideas que el autor no plasmó explícitamente, pero que sí quiso comunicar
  • 3. * COMPRENDER UN TEXTO EN EL NIVEL INFERENCIAL Significa:  Interpretar todo aquello que el autor quiere comunicar, pero que en algunas ocasiones no lo dice o escribe explícitamente.  El autor da pistas sobre otras ideas que no aparecen explicitas en el texto.  El autor comunica las ideas en forma indirecta.  El lector debe tomar de los elementos explícitos en el texto, establecer relaciones entre ellos para finalmente inferir o extraer las ideas que el autor no plasmó, pero que sí quiso comunicar.
  • 4. * 1.- Observa y lee atentamente la siguiente caricatura: 2.- Responde a las siguientes preguntas: Nivel literal: a.- ¿Qué le dicen los objetos a la mujer? b.- ¿Qué se pregunta ella a sí misma? c.- ¿Dónde se encuentra la mujer? Nivel Inferencial: a.- ¿Cuál es el estado de animo de la mujer? Explica tu inferencia usando información literal.
  • 5. ESTRATEGIAS DE COMPRENSION RELACIONADAS CON LAS ESPECTATIVAS DEL LECTOR 1.- Definir cuál es la necesidad que el lector espera satisfacer con la lectura. 2.- De acuerdo con esa necesidad, definir cuál debería ser el tipo de texto que debe buscar (tipo, área del conocimiento, tema, fecha, autores, origen) 3.- Leer el título del artículo y pensar qué quisiera encontrar en él (sus necesidades plasmadas en preguntas).
  • 6. 4.- Pensar qué información cree que va a encontrar en el artículo (predicciones). 5.- Pensar qué información posee sobre el tema. 6.- Leer el artículo y confirmar si lo que el lector predijo coincide o no con su contenido. 7.- Después de leer el artículo, seleccionar las ideas que le sirven para satisfacer la necesidad que se planteó y transcribirlas o componerlas a partir del contenido de la lectura.