SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Curso: TEXTOS LITERARIOS.
Docente: Marcela Rubilar Lagos.
UNIDAD TEMÁTICA 1:
“LA NARRATIVA”
LITERATURA:
 Arte de comunicar artísticamente una
información, utilizando como herramienta
principal de trabajo el lenguaje o la palabra.
 Término latino: “littera” ----- “letra”
ARISTÓTELES:
 En el siglo IV a.C. escribió la Póética.
 “La Poésis permitía manifestar por medio de la
palabra, en verso o en prosa, el sentimiento
estético.
 Esto se realizaba a través de la mímesis (imitación)
de la realidad.
 El fin último de la literatura: deleitar.
CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA, SEGÚN
ARISTÓTELES:
 Grado de imitación: Puede retratar a las personas u
objetos de manera idealizada (mejor), realista
(igual) o satirizada (peor).
 La forma: En la antigüedad clásica se señalaban
dos formas de imitación poética posible: la prosa y
el verso.
 Los géneros: La presencia de la voz del autor en su
obra determinaba la distinción entre géneros
literarios (épico, dramático y lírico).
ORIGEN DE LA LITERATURA:
 La tradición oral.
 El registro escrito es posterior.
 Transmitida de generación en generación.
 Memoria.
 Poetas (aedos, juglares).
 Historias reales o imaginarias.
 Recitar.
DIFERENCIAS ENTRE LA LITERATURA ORAL
Y LA LITERATURA ESCRITA:
 Canal de transmisión.
 Cómo se difunde.
 Autoría.
 Dinámica o estática.
 Popular o culta.
 Tipo de lenguaje
LA IMPRENTA:
 El Mester de Juglaría:
 El Mester de Clerecía:
LA LITERATURA COMO PROCESO
COMUNICATIVO:
Situación de enunciación de la literatura
(Emisor – Obra – Receptor):
 Enunciación extra-literaria.
 Enunciación intra-literaria.
FUNCIONES DE LA LITERATURA:
 Estética (goce, entretención, relevancia del objeto
artístico).
 Educativa o moralizante.
 Social.
 Evasión.
LENGUAJE LITERARIO:
 Recursos estilísticos: connotación.
 Recursos literarios:
- Fónicos.
- Sintácticos.
- Semánticos.
LA TRADICIÓN LITERARIA:
 La literatura está determinada por:
• La tradición literaria.
• Las instituciones.
• La crítica.
LITERATURA CULTA (“CANÓNICA”):
• Vínculo con la tradición clásica.
• Complejos esquemas de creación, renovando
códigos.
• Original, con sello personal.
• Obras más valoradas por quienes dominan los
códigos de la estética literaria.
• Receptor selecto.
• Finalidad centrada en el goce estético.
LIITERATURA POPULAR:
 Temas más simples y accesibles.
 Receptor popular y masivo.
 Sujeta a los intereses del público (demanda).
 Carácter comercial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion de literatura
Definicion de literaturaDefinicion de literatura
Definicion de literaturainsucoppt
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literaturagiselkabut
 
Literatura definición
Literatura definiciónLiteratura definición
El concepto de literatura
El concepto de literaturaEl concepto de literatura
El concepto de literaturaIrenecalvods
 
Literaturaa
LiteraturaaLiteraturaa
Literaturaamedaqt
 
Definiciones de literatura
Definiciones de literaturaDefiniciones de literatura
Definiciones de literatura
cyntiajanetramirez
 
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Jez Vadillo
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literaturamedaqt
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas ticmedaqt
 
¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
TeresaLosada
 
IntroduccióN A La Literatura
IntroduccióN A La LiteraturaIntroduccióN A La Literatura
IntroduccióN A La Literaturaguest91d8bf
 
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURAAUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
CECAR- OTHERS
 
Concepto de literatura
Concepto de literaturaConcepto de literatura
Concepto de literaturagvrg
 
Teorìa literaria
Teorìa literariaTeorìa literaria
Teorìa literaria
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Literatura bloque I
Literatura bloque ILiteratura bloque I
Literatura bloque I
Yen Isselk
 
Concepto de literatura
Concepto de literaturaConcepto de literatura
Concepto de literatura
davidlife9
 

La actualidad más candente (20)

Definicion de literatura
Definicion de literaturaDefinicion de literatura
Definicion de literatura
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literatura
 
Literatura definición
Literatura definiciónLiteratura definición
Literatura definición
 
El concepto de literatura
El concepto de literaturaEl concepto de literatura
El concepto de literatura
 
Literaturaa
LiteraturaaLiteraturaa
Literaturaa
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Definiciones de literatura
Definiciones de literaturaDefiniciones de literatura
Definiciones de literatura
 
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Trabajo de literatura
Trabajo de literaturaTrabajo de literatura
Trabajo de literatura
 
¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
 
Literatura Y Sociedad
Literatura Y SociedadLiteratura Y Sociedad
Literatura Y Sociedad
 
IntroduccióN A La Literatura
IntroduccióN A La LiteraturaIntroduccióN A La Literatura
IntroduccióN A La Literatura
 
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURAAUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
AUTORES Y CONCEPTO DE LITERATURA
 
Concepto de literatura
Concepto de literaturaConcepto de literatura
Concepto de literatura
 
Teorìa literaria
Teorìa literariaTeorìa literaria
Teorìa literaria
 
Literatura bloque I
Literatura bloque ILiteratura bloque I
Literatura bloque I
 
Concepto de literatura
Concepto de literaturaConcepto de literatura
Concepto de literatura
 

Destacado

Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
karina Karinaviales839
 
Literatura grecoatina
Literatura  grecoatinaLiteratura  grecoatina
Literatura grecoatina
Giro Sin Tornillo
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Elisa Tormo Guevara
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Stefany Mons
 
Catalogo calendari-2014
Catalogo calendari-2014Catalogo calendari-2014
Catalogo calendari-2014
Pasquale De Ieso
 
Mobilität der Zukunft schon heute: Mit effizient vernetzten Prozessen und For...
Mobilität der Zukunft schon heute: Mit effizient vernetzten Prozessen und For...Mobilität der Zukunft schon heute: Mit effizient vernetzten Prozessen und For...
Mobilität der Zukunft schon heute: Mit effizient vernetzten Prozessen und For...
TIMETOACT GROUP
 
Strickling_OAC_casestudy_FINAL-3
Strickling_OAC_casestudy_FINAL-3Strickling_OAC_casestudy_FINAL-3
Strickling_OAC_casestudy_FINAL-3Peggy Strickling
 
Machrie economic and retirement outlook November 2015
Machrie economic and retirement outlook November 2015Machrie economic and retirement outlook November 2015
Machrie economic and retirement outlook November 2015
Ruark Pepler
 
Mong (recovered)
Mong (recovered)Mong (recovered)
Mong (recovered)
duysang1907
 
Producto finall
Producto finallProducto finall
Producto finall
Jaqueline HQuispe
 
My flat Stanley Project
My flat Stanley ProjectMy flat Stanley Project
My flat Stanley Project
Jennifer Verschoor
 
Campana Smeg KT90BLE
Campana Smeg KT90BLECampana Smeg KT90BLE
Campana Smeg KT90BLE
Alsako Electrodomésticos
 
Trascrption plusv3
Trascrption plusv3Trascrption plusv3
Trascrption plusv3
Ahmed NE
 

Destacado (17)

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Literatura grecoatina
Literatura  grecoatinaLiteratura  grecoatina
Literatura grecoatina
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Funcionamento da sfh abc
Funcionamento da sfh   abcFuncionamento da sfh   abc
Funcionamento da sfh abc
 
Catalogo calendari-2014
Catalogo calendari-2014Catalogo calendari-2014
Catalogo calendari-2014
 
Mobilität der Zukunft schon heute: Mit effizient vernetzten Prozessen und For...
Mobilität der Zukunft schon heute: Mit effizient vernetzten Prozessen und For...Mobilität der Zukunft schon heute: Mit effizient vernetzten Prozessen und For...
Mobilität der Zukunft schon heute: Mit effizient vernetzten Prozessen und For...
 
Strickling_OAC_casestudy_FINAL-3
Strickling_OAC_casestudy_FINAL-3Strickling_OAC_casestudy_FINAL-3
Strickling_OAC_casestudy_FINAL-3
 
Machrie economic and retirement outlook November 2015
Machrie economic and retirement outlook November 2015Machrie economic and retirement outlook November 2015
Machrie economic and retirement outlook November 2015
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
8 марта сценарий
8 марта сценарий8 марта сценарий
8 марта сценарий
 
Mong (recovered)
Mong (recovered)Mong (recovered)
Mong (recovered)
 
Producto finall
Producto finallProducto finall
Producto finall
 
My flat Stanley Project
My flat Stanley ProjectMy flat Stanley Project
My flat Stanley Project
 
Campana Smeg KT90BLE
Campana Smeg KT90BLECampana Smeg KT90BLE
Campana Smeg KT90BLE
 
Trascrption plusv3
Trascrption plusv3Trascrption plusv3
Trascrption plusv3
 

Similar a Unidad 1 la literatura

Exposicion de literartura
Exposicion de literarturaExposicion de literartura
Exposicion de literartura
AreliValds1
 
Clase1 literaturainfantil
Clase1 literaturainfantilClase1 literaturainfantil
Clase1 literaturainfantil
porqueleer
 
03 literatura
03 literatura03 literatura
03 literatura
Percy Briceño Huaygua
 
Historia de-la-literatura
Historia de-la-literaturaHistoria de-la-literatura
Historia de-la-literatura
Nuri Tello
 
Historia de-la-literatura
Historia de-la-literaturaHistoria de-la-literatura
Historia de-la-literatura
Jorge Abdon Contreras Arenas
 
La literatura
La literatura La literatura
La literatura
Carmen Fuentes
 
FUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
FUNCIONES DE LA LITERATURA.pptFUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
FUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
ximenabuay
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literatura
Anyelina Belmar
 
Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023Javier Vila
 
Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023
SandraMilenaCamacho1
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
Rosiris Dilson
 
Bloque6
Bloque6 Bloque6
Bloque6
AndyYumpioAlhen
 
Trabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiiTrabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiieliizabethGS
 
Módulo décimo
Módulo décimoMódulo décimo
Módulo décimo
napial
 
Ensayistica german espinosa
Ensayistica german espinosaEnsayistica german espinosa
Ensayistica german espinosa
Heroli7
 
La literatura
La literaturaLa literatura

Similar a Unidad 1 la literatura (20)

Exposicion de literartura
Exposicion de literarturaExposicion de literartura
Exposicion de literartura
 
Clase1 literaturainfantil
Clase1 literaturainfantilClase1 literaturainfantil
Clase1 literaturainfantil
 
historia de la literartura
historia de la literarturahistoria de la literartura
historia de la literartura
 
03 literatura
03 literatura03 literatura
03 literatura
 
Historia de-la-literatura
Historia de-la-literaturaHistoria de-la-literatura
Historia de-la-literatura
 
Historia de-la-literatura
Historia de-la-literaturaHistoria de-la-literatura
Historia de-la-literatura
 
La literatura
La literatura La literatura
La literatura
 
FUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
FUNCIONES DE LA LITERATURA.pptFUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
FUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literatura
 
Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023
 
Guia nº 1
Guia   nº   1Guia   nº   1
Guia nº 1
 
Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023Historia de-la-literatura-17023
Historia de-la-literatura-17023
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
 
Bloque6
Bloque6 Bloque6
Bloque6
 
Trabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiiTrabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iii
 
Módulo décimo
Módulo décimoMódulo décimo
Módulo décimo
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
 
Ensayistica german espinosa
Ensayistica german espinosaEnsayistica german espinosa
Ensayistica german espinosa
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 

Más de Koxana Medina Barrera (20)

Rapunzel
RapunzelRapunzel
Rapunzel
 
Pulgarcito
PulgarcitoPulgarcito
Pulgarcito
 
Pocahontas
PocahontasPocahontas
Pocahontas
 
Losviajesdegulliver
LosviajesdegulliverLosviajesdegulliver
Losviajesdegulliver
 
Losmusicosdebremen
LosmusicosdebremenLosmusicosdebremen
Losmusicosdebremen
 
Laocadeoro
LaocadeoroLaocadeoro
Laocadeoro
 
Lalechera
LalecheraLalechera
Lalechera
 
Lahilandera
LahilanderaLahilandera
Lahilandera
 
Elsoldaditodeplomo
ElsoldaditodeplomoElsoldaditodeplomo
Elsoldaditodeplomo
 
Elprincipeyelmendigo
ElprincipeyelmendigoElprincipeyelmendigo
Elprincipeyelmendigo
 
Ellibrodelaselva
EllibrodelaselvaEllibrodelaselva
Ellibrodelaselva
 
Elavaromercader
ElavaromercaderElavaromercader
Elavaromercader
 
Elarboldeloszapatos
ElarboldeloszapatosElarboldeloszapatos
Elarboldeloszapatos
 
Lasirenita
LasirenitaLasirenita
Lasirenita
 
Laliebreylatortuga
LaliebreylatortugaLaliebreylatortuga
Laliebreylatortuga
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Elruisenorylarosa
ElruisenorylarosaElruisenorylarosa
Elruisenorylarosa
 
Elgatoconbotas
ElgatoconbotasElgatoconbotas
Elgatoconbotas
 
Simbatelmarino
SimbatelmarinoSimbatelmarino
Simbatelmarino
 
Laprincesayelguisante
LaprincesayelguisanteLaprincesayelguisante
Laprincesayelguisante
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Unidad 1 la literatura

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Curso: TEXTOS LITERARIOS. Docente: Marcela Rubilar Lagos. UNIDAD TEMÁTICA 1: “LA NARRATIVA”
  • 2.
  • 3. LITERATURA:  Arte de comunicar artísticamente una información, utilizando como herramienta principal de trabajo el lenguaje o la palabra.  Término latino: “littera” ----- “letra”
  • 4. ARISTÓTELES:  En el siglo IV a.C. escribió la Póética.  “La Poésis permitía manifestar por medio de la palabra, en verso o en prosa, el sentimiento estético.  Esto se realizaba a través de la mímesis (imitación) de la realidad.  El fin último de la literatura: deleitar.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA, SEGÚN ARISTÓTELES:  Grado de imitación: Puede retratar a las personas u objetos de manera idealizada (mejor), realista (igual) o satirizada (peor).  La forma: En la antigüedad clásica se señalaban dos formas de imitación poética posible: la prosa y el verso.  Los géneros: La presencia de la voz del autor en su obra determinaba la distinción entre géneros literarios (épico, dramático y lírico).
  • 6.
  • 7. ORIGEN DE LA LITERATURA:  La tradición oral.  El registro escrito es posterior.  Transmitida de generación en generación.  Memoria.  Poetas (aedos, juglares).  Historias reales o imaginarias.  Recitar.
  • 8. DIFERENCIAS ENTRE LA LITERATURA ORAL Y LA LITERATURA ESCRITA:  Canal de transmisión.  Cómo se difunde.  Autoría.  Dinámica o estática.  Popular o culta.  Tipo de lenguaje
  • 10.  El Mester de Juglaría:  El Mester de Clerecía:
  • 11. LA LITERATURA COMO PROCESO COMUNICATIVO: Situación de enunciación de la literatura (Emisor – Obra – Receptor):  Enunciación extra-literaria.  Enunciación intra-literaria.
  • 12. FUNCIONES DE LA LITERATURA:  Estética (goce, entretención, relevancia del objeto artístico).  Educativa o moralizante.  Social.  Evasión.
  • 13. LENGUAJE LITERARIO:  Recursos estilísticos: connotación.  Recursos literarios: - Fónicos. - Sintácticos. - Semánticos.
  • 14. LA TRADICIÓN LITERARIA:  La literatura está determinada por: • La tradición literaria. • Las instituciones. • La crítica.
  • 15. LITERATURA CULTA (“CANÓNICA”): • Vínculo con la tradición clásica. • Complejos esquemas de creación, renovando códigos. • Original, con sello personal. • Obras más valoradas por quienes dominan los códigos de la estética literaria. • Receptor selecto. • Finalidad centrada en el goce estético.
  • 16. LIITERATURA POPULAR:  Temas más simples y accesibles.  Receptor popular y masivo.  Sujeta a los intereses del público (demanda).  Carácter comercial.