SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo que debes saber
• El género narrativo es la narración de los
sucesos vividos por unos personajes en un
tiempo y espacio determinados. Se
caracteriza por poseer un narrador y
personajes. Además está situado en tiempo
y un espacio determinado.
Narradores Héterodiegéticos
• DE CONOCIMIENTO ABSOLUTO U
OMNISCIENTE:
Es aquel que conoce todo sobre los
personajes (qué piensan, sienten, cómo
actuarán, etc.), el cuento o novela está
relatado en tercera persona, es decir,
desde un “él” o “ellos/as”
Ejemplo
• Roarke observó mientras sus guerreros desaparecían en el umbroso velo
de árboles. Convencido de que estaba solo, movió despacio la cabeza de un
lado a otro, gimiendo con alivio ante la oleada de sonidos crujientes que
recompensó su esfuerzo. Luego levantó los brazos y los flexionó, mitigando
los dolorosos nudos de tensión en los músculos dañados. Gruñó y se
adelantó sobre el caballo en un intento por soltar la rigidez de la espalda.
Los movimientos apenas consiguieron aplacar su incomodidad, pero
incluso una mejoría marginal era superior a nada. Al menos ya podría
fingir un mínimo de sosiego cuando desmontara ante sus hombres en vez
de sucumbir a la traición de su cuerpo agotado y maltrecho.
• La Rosa y el Guerrero
• DE CONOCIMIENTO RELATIVO U
OBJETIVO
• Este narrador, actúa como si fuera una
cámara de televisión, registra solo lo
que ocurre a nivel externo del universo
representado.
• Entrega datos concretos, describe las
acciones de los personajes. No se mete
ni con los pensamientos, ni con los
sentimientos de los personajes.
Narradores Homodiegéticos
NARRADOR TESTIGO
Es aquel que relata solo lo que ve, desconoce
los sentimientos y pensamientos de los
personajes. Al igual que el narrador
omnisciente, el narrador testigo relata los
acontecimientos desde una tercera persona,
ya sea singular (él/ella) o plural (ellos/as)
Ejemplo
• Allí a lo lejos pude ver a un hombre, en sus manos dos
maletas me dijeron que se iba, en su rostro lágrimas secas
anunciaban un adiós. Sin darme cuenta de cómo, otro
hombre tras él corría, pude leer en sus labios un “te amo”
y “no te vayas, te necesito”, me estremecí al ver caer las
maletas de aquel que se rehusaba a mirarlo…
(Fragmento) Flor de Invierno
• Es aquel que relata lo que vive o
vivió en algún momento de su
vida. El relato está escrito en
primera persona (desde el “yo”)
Ejemplo
• La suposición me satisfizo y por el momento dejé de lado mi
curiosidad.
Conocía muy bien a las dos hermanas de Wyatt, jóvenes tan amables
como inteligentes. En cuanto a su esposa como aquél llevaba poco
tiempo de casado, aún no había podido verla. Wyatt había hablado
muchas veces de ella en mi presencia, con su estilo habitual lleno de
entusiasmo. La describía como de espléndida belleza, llena de ingenio y
cualidades. De ahí que me sintiera muy ansioso por conocerla.
La caja Ebolonga
E. A Poe
Personajes
• Puede haber dos tipos de personajes dependiendo de su
importancia
• PRINCIPALES: Son aquellos que dan sentido al relato, a
quien o quienes le ocurren los acontecimientos. Estos se
dividen en dos: Protagonistas y antagonistas (este último es
el que se opone al protagonista)
• SECUNDARIOS: Son personajes que no aparecen mucho
en el relato y no influyen en mayor medida en el transcurso
de los acontecimientos, pueden estar o no estar.
Pero además, los personajes responden a ciertas
características que se repiten a lo largo de diversas
obras literarias. Estos son los personajes denominados
“tipo”. Por ejemplo, nos podemos encontrar con
personajes que cumplen el rol de héroe, de tutor, de
mensajero, bufón, etc.
Personaje tipo Características
Héroe Personaje protector, valiente y
justo. Busca aventuras y sus
viajes le permiten un
crecimiento interior. El lector
se identifica con él y su causa.
El tutor Es el maestro del héroe.
Representa la nobleza y
sabiduría de la experiencia.
El mensajero Da al protagonista una
información positiva o
negativa, que gatilla eventos de
la
historia.
Personaje tipo Características
El camaleón
Personaje cambiante y a veces
tramposo. Su función es hacer
dudar al protagonista
respecto de sus acciones y
pensamientos.
La Sombra
Son los antagonistas y villanos.
Representan el lado oscuro
reprimido del ser humano. Su
función es oponerse al
protagonista, conflictuarlo y, en lo
posible,
acabar con él. Encarna los valores
opuestos a los del protagonista.
El Bufón
Es el que le muestra al
protagonista sus errores,
mezquindades y defectos. Otorga
a los relatos comicidad y relajo.
• Relato extenso y complejo. Por lo general
presenta una gran variedad de personajes.
Además de la historia o trama central,
también hay historias secundarias.
Novela
Cuento
• Relato reducido y complejo.
Leyenda
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La narración
La narraciónLa narración
La narración
tutor03
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
elizabeth Molina vega
 
El narrador
El narradorEl narrador
Clasificación de los narradores
Clasificación de los narradoresClasificación de los narradores
Clasificación de los narradores
telefonodeoficina
 
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Tipos de narrador
Tipos de  narradorTipos de  narrador
Tipos de narrador
Yohana Aguilar Soliz
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
contaminacio123
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
Macarena Meneses
 
ClasificacióN Del Narrador Fifht Grade
ClasificacióN Del Narrador   Fifht GradeClasificacióN Del Narrador   Fifht Grade
ClasificacióN Del Narrador Fifht Grade
Carolina Ibarra
 
La narracion y sus elementos
La narracion y sus elementosLa narracion y sus elementos
La narracion y sus elementos
ido975
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
ferorellanam
 
Objeto De Ap ReseñAr Una Novela
Objeto De Ap ReseñAr Una NovelaObjeto De Ap ReseñAr Una Novela
Objeto De Ap ReseñAr Una Novela
Miguel Vargas
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narrador
menita catalan
 
Narradores definitivo
Narradores definitivoNarradores definitivo
Narradores definitivo
Steve O-conell
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
Paulina Granadino Garrido
 
El mundo de la narración
El mundo de la narraciónEl mundo de la narración
El mundo de la narración
12A34B56C
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
Luis Contreras León
 
Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos
Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos
Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos
AntoniaMolina2110
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Beatriz Lison
 

La actualidad más candente (19)

La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narrador
 
Clasificación de los narradores
Clasificación de los narradoresClasificación de los narradores
Clasificación de los narradores
 
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
 
Tipos de narrador
Tipos de  narradorTipos de  narrador
Tipos de narrador
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
ClasificacióN Del Narrador Fifht Grade
ClasificacióN Del Narrador   Fifht GradeClasificacióN Del Narrador   Fifht Grade
ClasificacióN Del Narrador Fifht Grade
 
La narracion y sus elementos
La narracion y sus elementosLa narracion y sus elementos
La narracion y sus elementos
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Objeto De Ap ReseñAr Una Novela
Objeto De Ap ReseñAr Una NovelaObjeto De Ap ReseñAr Una Novela
Objeto De Ap ReseñAr Una Novela
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narrador
 
Narradores definitivo
Narradores definitivoNarradores definitivo
Narradores definitivo
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
El mundo de la narración
El mundo de la narraciónEl mundo de la narración
El mundo de la narración
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos
Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos
Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 

Similar a Unidad 1 Narrativa

Narración carmeta
Narración carmetaNarración carmeta
Narración carmeta
Navarro Ferran
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
15526808
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
Carol Canales
 
La narración pres
La narración presLa narración pres
La narración pres
p_queipo
 
Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Tipos de narrador
helmut763
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarios
karlkos
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
Angie Contreras Bravo
 
La narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma CuriLa narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma Curi
Mariopoma
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
I.E. Pedro Ruiz Gallo
 
Literatura -narrativa 1 medio
Literatura  -narrativa 1 medioLiteratura  -narrativa 1 medio
Literatura -narrativa 1 medio
fabianignacio13
 
6. la narración.
6. la narración.6. la narración.
6. la narración.
iesvalledelsaja
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
cordovaalfred
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
Cèsar Augusto Shunaula Ponce
 
La novela
La novelaLa novela
La narración
La narraciónLa narración
La narración
lclcarmen
 
Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1
Liliana Rios
 
Narradores
NarradoresNarradores
Narradores
"Las Profes Talks"
 
NARRACIONES
NARRACIONESNARRACIONES
A guia 2-nm1a-nm1b-lengua-y-literatura
A guia 2-nm1a-nm1b-lengua-y-literaturaA guia 2-nm1a-nm1b-lengua-y-literatura
A guia 2-nm1a-nm1b-lengua-y-literatura
ErnestoLlorca2
 
Guia 7
Guia 7Guia 7

Similar a Unidad 1 Narrativa (20)

Narración carmeta
Narración carmetaNarración carmeta
Narración carmeta
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
La narración pres
La narración presLa narración pres
La narración pres
 
Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Tipos de narrador
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarios
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
 
La narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma CuriLa narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma Curi
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
 
Literatura -narrativa 1 medio
Literatura  -narrativa 1 medioLiteratura  -narrativa 1 medio
Literatura -narrativa 1 medio
 
6. la narración.
6. la narración.6. la narración.
6. la narración.
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1
 
Narradores
NarradoresNarradores
Narradores
 
NARRACIONES
NARRACIONESNARRACIONES
NARRACIONES
 
A guia 2-nm1a-nm1b-lengua-y-literatura
A guia 2-nm1a-nm1b-lengua-y-literaturaA guia 2-nm1a-nm1b-lengua-y-literatura
A guia 2-nm1a-nm1b-lengua-y-literatura
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Unidad 1 Narrativa

  • 1.
  • 2.
  • 3. Lo que debes saber • El género narrativo es la narración de los sucesos vividos por unos personajes en un tiempo y espacio determinados. Se caracteriza por poseer un narrador y personajes. Además está situado en tiempo y un espacio determinado.
  • 4.
  • 5. Narradores Héterodiegéticos • DE CONOCIMIENTO ABSOLUTO U OMNISCIENTE: Es aquel que conoce todo sobre los personajes (qué piensan, sienten, cómo actuarán, etc.), el cuento o novela está relatado en tercera persona, es decir, desde un “él” o “ellos/as”
  • 6. Ejemplo • Roarke observó mientras sus guerreros desaparecían en el umbroso velo de árboles. Convencido de que estaba solo, movió despacio la cabeza de un lado a otro, gimiendo con alivio ante la oleada de sonidos crujientes que recompensó su esfuerzo. Luego levantó los brazos y los flexionó, mitigando los dolorosos nudos de tensión en los músculos dañados. Gruñó y se adelantó sobre el caballo en un intento por soltar la rigidez de la espalda. Los movimientos apenas consiguieron aplacar su incomodidad, pero incluso una mejoría marginal era superior a nada. Al menos ya podría fingir un mínimo de sosiego cuando desmontara ante sus hombres en vez de sucumbir a la traición de su cuerpo agotado y maltrecho. • La Rosa y el Guerrero
  • 7. • DE CONOCIMIENTO RELATIVO U OBJETIVO • Este narrador, actúa como si fuera una cámara de televisión, registra solo lo que ocurre a nivel externo del universo representado. • Entrega datos concretos, describe las acciones de los personajes. No se mete ni con los pensamientos, ni con los sentimientos de los personajes.
  • 8. Narradores Homodiegéticos NARRADOR TESTIGO Es aquel que relata solo lo que ve, desconoce los sentimientos y pensamientos de los personajes. Al igual que el narrador omnisciente, el narrador testigo relata los acontecimientos desde una tercera persona, ya sea singular (él/ella) o plural (ellos/as)
  • 9. Ejemplo • Allí a lo lejos pude ver a un hombre, en sus manos dos maletas me dijeron que se iba, en su rostro lágrimas secas anunciaban un adiós. Sin darme cuenta de cómo, otro hombre tras él corría, pude leer en sus labios un “te amo” y “no te vayas, te necesito”, me estremecí al ver caer las maletas de aquel que se rehusaba a mirarlo… (Fragmento) Flor de Invierno
  • 10. • Es aquel que relata lo que vive o vivió en algún momento de su vida. El relato está escrito en primera persona (desde el “yo”)
  • 11. Ejemplo • La suposición me satisfizo y por el momento dejé de lado mi curiosidad. Conocía muy bien a las dos hermanas de Wyatt, jóvenes tan amables como inteligentes. En cuanto a su esposa como aquél llevaba poco tiempo de casado, aún no había podido verla. Wyatt había hablado muchas veces de ella en mi presencia, con su estilo habitual lleno de entusiasmo. La describía como de espléndida belleza, llena de ingenio y cualidades. De ahí que me sintiera muy ansioso por conocerla. La caja Ebolonga E. A Poe
  • 12.
  • 13.
  • 14. Personajes • Puede haber dos tipos de personajes dependiendo de su importancia • PRINCIPALES: Son aquellos que dan sentido al relato, a quien o quienes le ocurren los acontecimientos. Estos se dividen en dos: Protagonistas y antagonistas (este último es el que se opone al protagonista) • SECUNDARIOS: Son personajes que no aparecen mucho en el relato y no influyen en mayor medida en el transcurso de los acontecimientos, pueden estar o no estar.
  • 15. Pero además, los personajes responden a ciertas características que se repiten a lo largo de diversas obras literarias. Estos son los personajes denominados “tipo”. Por ejemplo, nos podemos encontrar con personajes que cumplen el rol de héroe, de tutor, de mensajero, bufón, etc.
  • 16. Personaje tipo Características Héroe Personaje protector, valiente y justo. Busca aventuras y sus viajes le permiten un crecimiento interior. El lector se identifica con él y su causa. El tutor Es el maestro del héroe. Representa la nobleza y sabiduría de la experiencia. El mensajero Da al protagonista una información positiva o negativa, que gatilla eventos de la historia.
  • 17. Personaje tipo Características El camaleón Personaje cambiante y a veces tramposo. Su función es hacer dudar al protagonista respecto de sus acciones y pensamientos. La Sombra Son los antagonistas y villanos. Representan el lado oscuro reprimido del ser humano. Su función es oponerse al protagonista, conflictuarlo y, en lo posible, acabar con él. Encarna los valores opuestos a los del protagonista. El Bufón Es el que le muestra al protagonista sus errores, mezquindades y defectos. Otorga a los relatos comicidad y relajo.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. • Relato extenso y complejo. Por lo general presenta una gran variedad de personajes. Además de la historia o trama central, también hay historias secundarias. Novela Cuento • Relato reducido y complejo.