SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO.
División Académica Multidisciplinaria de los Ríos.
Materia: Planeación y Control de la Producción.
Unidad 1 Introducción a la planeación y control de la
producción.
Docente: M.A. Carolina del Carmen Pérez Sánchez.
Alumna: Rosa Carmen Zavala Vázquez.
Carrera: Lic. En Ingeniería en Alimentos.
Tenosique, Tabasco. Febrero de 2016.
INTRODUCCIÓN A LA
PLANEACIÓN Y CONTROL DE
LA PRODUCCIÓN.
UNIDAD 1
ÍNDICE.
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
Evolución de los sistemas de producción.
Sistemas de producción.
Los horizontes de planeación y las decisiones.
Los sistemas de producción y su relación con el mercado y
la competitividad.
Objetivos de la planeación y el control de la producción y
su relación con la administración de
operaciones.
Concepto de planeación de la Producción.
Es la función de la dirección de la empresa que sistematiza por anticipado las actividades fundamentales que se
deben realizar, con el fin de obtener mejores resultados en esta área.
· Utilidades que deseen lograr.
· Demanda del mercado.
· Capacidad y facilidades de la planta.
· Puestos laborales que se crean.
Concepto de Control de la Producción.
El control se refiere a la verificación para que se cumpla con lo planeado, reduciendo a un mínimo las diferencias del
plan original, por los resultados y práctica obtenidos.
· Pronosticar la demanda del producto, indicando la cantidad en función del tiempo.
· Establecer volúmenes económicos de partidas de los artículos que se han de comprar o fabricar.
· Determinar las necesidades de producción.
· Elaborar programas detallados de producción y Planear la distribución de productos
Ventajas de Planear la Producción.
1. Se define el número de unidades a producir en un período.
2. Se planea el cumplimiento de los pedidos par las fechas
estipuladas.
3. Se pueden calcular las compras de materia prima teniendo
como base las existencias de la materia prima necesaria para
la producción estimada.
4. Se pueden estimar los recursos económicos para financiar
la producción.
Ventajas de control de la Producción.
1. Establece medidas para corregir las actividades de tal forma
que se alcancen los planes exitosamente.
2. Determina y analiza rápidamente las causas que pueden
originar desviaciones, para que no se vuelvan a presentar.
3. Reduce costos y ahorra tiempo al evitar errores.
4. Su aplicación incide directamente en la racionalización de la
administración de los recursos y consecuentemente, en el
logro de la productividad de todos los recursos de esta área.
1.1 EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Cronología.
Organización
laboral.
Organización
Productiva.
Rasgos.
GREMIOS. MANUFACTURAS. FABRICAS.
SIGLO ACTUAL
XXl.
Hasta s. XVlll.
Maestro.
Oficiales.
Aprendices.
Sin maquinas.
Sin división del
trabajo.
Poca producción.
Precios regulados.
Siglos XVlll-XlX.
Empresario.
Capataces.
Trabajadores.
Sin maquinas.
División del
trabajo.
Aumento
producción.
Armamentos.
Siglos XVlll-XlX.
Empresario.
Capataces.
Trabajadores.
Maquinas.
División del
trabajo.
Descenso precios.
Competencias.
Siglo XXl.
Liderazgo.
Recursos
Humanos.
Robots.
Maquinaria.
La cadena de
valor de Porter.
Marketing.
1.2 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Un sistema de producción es la manera en que se lleva a cabo la entrada de las materia prima
(que pueden ser materiales, información, etc.) así como el proceso dentro de la empresa para
transformar los materiales y así obtener un producto determinado para la entrega de los mismos
a los clientes o consumidores, teniendo en cuenta un control adecuado del mismo.
TIPOS DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
TIPOS DE SISTEMAS
DE PRODUCCIÓN.
Por Montaje
Por Pedidos
Por Lotes
Continuas
Stock
Just in Time.
Encadena secuencias de procesos.
Empresa que produce después de un
pedido.
Producción de una cantidad limitada.
Productos procesados sin cambios y por
un largo periodo.
Recursos disponibles pero no suficientes.
Fabrica lo que se necesita al momento y utiliza
las piezas de los centros de trabajos anteriores
para realizar la producción.
1.3 LOS HORIZONTES DE PLANEACIÓN Y DECISIONES.
LARGO PLAZO.
(más de 5 años.)
CORTO PLAZO.
(Hasta 1 año.)
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA.
PLANIFICACIÓN AGREGADA.
PLANIFICACIÓN DE ARTICULOS CON
DEMANDA DEPENDIENTE.
PLANIFICACIÓN DETALLADA.
Definición de Planificación estratégica: Es un proceso
a través del cual la organización define sus objetivos de
mediano y largo plazo, identifica metas y objetivos
cuantitativos, desarrolla estrategias para alcanzar dichos
objetivos y localiza recursos para llevar a cabo dichas
estrategias.
Definición de planeación agregada: Aborda la
determinación de la fuerza laboral, la cantidad de
producción, los niveles de inventario y la capacidad
externa, con el objetivo de satisfacer los requerimientos
para un horizonte de planificación de medio plazo (6 a 18
meses).
Definición de Planeación detallada: Es una revisión detallada de
toda la información del proceso de producción de una empresa y
utilizar esta información para mejorar las operaciones de
producción.
Definición de Planeación de artículos con demanda dependiente:
Es la que se genera a partir de decisiones tomadas por la propia
empresa.
Ejemplo aún si se pronostica una demanda de 100 coches para el mes
próximo (demanda independiente) la Dirección puede determinar
fabricar 120 este mes, para lo que se precisaran 120 carburadores ,
120 volantes, 600 ruedas,.... ,etc. La demanda de carburadores,
volantes, ruedas es una demanda dependiente de la decisión tomada
por la propia empresa de fabricar 120 coches.
1.4 Los sistemas de producción y su relación con el mercado y la
competitividad.
La cadena de valor empresarial o cadena de valor, es un modelo teórico que permite describir el
desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al cliente final descrito
popularizado por Michael Porter.
1.5 Objetivos de la planeación y el control de la producción y su
relación con la administración de operaciones.
Planeación
y control de
la
producción.
Área de
ingeniería
industrial.
Área de
recursos
humanos.
Áreas
financiera.
Áreas de
ventas.
Glosario.
Insumo: Es cualquier elemento que represente una fracción en la elaboración de un producto. (Recursos humanos,
marzo 2008.)
Gremios: Es el conjunto de actividades que desarrollan los representantes de la empresa, tendientes a satisfacer las
quejas y reclamaciones que cualquiera de las partes formula frente a otra. (Recursos humanos, marzo 2008.)
Liderazgo: la Capacidad de implementar el sentido de su aporte. Nos referimos a la capacidad o habilidad para llevar
a la práctica sus aportes únicos e irrepetibles. (Ideas para el éxito, marzo 2012.)
El nivel de servicio (inventario): Representa la probabilidad esperada de no llegar a una situación de falta de
existencias. Este porcentaje es necesario para calcular las existencias de seguridad. Intuitivamente, el nivel de
servicio representa una compensación entre el coste de inventario y el coste de la falta de existencias. (Joannès
Vermorel, enero de 2012.)
Mapa Conceptual de la Unidad 1.
REFERENCIAS.
Daniel Sipper A. Robert L. Baifin Jr. (1998.). PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN.. febrero, 2016, de Mc
Graw Hill Sitio web: http://www.ingenieria.unam.mx/industriales/descargas/documentos/catedra/apuntes_pcp.pdf
Adam Everestt;. (1998). Administración de la Producción y de las Operaciones. febrero 2016, de Prentice Hall Sitio
web: http://www.ingenieria.unam.mx/industriales/descargas/documentos/catedra/apuntes_pcp.pdf
Ing. César Bruno. (22 de febrero de 116). Planificación y control de la Producción. febrero 2016, de Salud, Seguridad
y Medio Ambiente en la Industria Sitio web: http://www.estrucplan.com.ar/contenidos/producci%F3n/produccion3.asp
Correo: zavalaa_r22@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesosCaracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesos
rubi suarez
 
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONMETODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONRaul Garcia Hernandez
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones jovas3195
 
06 unidad 2 planeación agregada
06 unidad 2 planeación agregada06 unidad 2 planeación agregada
06 unidad 2 planeación agregadaHéctor Luna
 
Mrp planeacion de requerimientos de materiales
Mrp planeacion de requerimientos de materialesMrp planeacion de requerimientos de materiales
Mrp planeacion de requerimientos de materiales
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.
Leo Velasco
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
Maryelin Rubio
 
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...tuluslutrec
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
Brisa Villegas
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
RICARDOACOSTAPEREZ1
 
Diseño de Instalaciones unidad 1
Diseño de Instalaciones unidad 1Diseño de Instalaciones unidad 1
Diseño de Instalaciones unidad 1
Rafua Diaz
 
Localizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslacionesLocalizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslaciones
LDLH_LOZADA
 
Localización y distribución de almacenes
Localización y distribución de almacenesLocalización y distribución de almacenes
Localización y distribución de almacenesboypug
 
Métodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregadaMétodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregada
Alan Bringas
 
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de TrabajoSecuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de TrabajoAlberto Carranza Garcia
 
Unidad IV, Control Del Proyecto
Unidad IV, Control Del ProyectoUnidad IV, Control Del Proyecto
Unidad IV, Control Del Proyecto
sixto perez
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
Rikardo Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Programacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivosProgramacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivos
 
Caracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesosCaracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesos
 
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONMETODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
06 unidad 2 planeación agregada
06 unidad 2 planeación agregada06 unidad 2 planeación agregada
06 unidad 2 planeación agregada
 
Mrp planeacion de requerimientos de materiales
Mrp planeacion de requerimientos de materialesMrp planeacion de requerimientos de materiales
Mrp planeacion de requerimientos de materiales
 
Presentacion mps[1]
Presentacion mps[1]Presentacion mps[1]
Presentacion mps[1]
 
4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
 
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
 
Diseño de Instalaciones unidad 1
Diseño de Instalaciones unidad 1Diseño de Instalaciones unidad 1
Diseño de Instalaciones unidad 1
 
Simulacion discreta
Simulacion discretaSimulacion discreta
Simulacion discreta
 
Localizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslacionesLocalizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslaciones
 
Localización y distribución de almacenes
Localización y distribución de almacenesLocalización y distribución de almacenes
Localización y distribución de almacenes
 
Métodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregadaMétodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregada
 
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de TrabajoSecuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
 
Unidad IV, Control Del Proyecto
Unidad IV, Control Del ProyectoUnidad IV, Control Del Proyecto
Unidad IV, Control Del Proyecto
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 

Similar a Unidad 1. Planeación y Control de la Producción.

Produccion maria jose
Produccion maria joseProduccion maria jose
Produccion maria jose
MariaJoseMendoza18
 
Diapositiva unidad 3 Planeación agregada (Integrada) de produccion.
Diapositiva unidad 3 Planeación agregada (Integrada) de produccion.Diapositiva unidad 3 Planeación agregada (Integrada) de produccion.
Diapositiva unidad 3 Planeación agregada (Integrada) de produccion.
Rosa zavala
 
Planificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la ProducciónPlanificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la Producción
JorgeAlejandroCarras1
 
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓNPLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓNPedro Joel Arenas Melgarejo
 
Unidad 3 presentacion Funciones de la Administración de la Producción
Unidad 3 presentacion Funciones de la Administración de la ProducciónUnidad 3 presentacion Funciones de la Administración de la Producción
Unidad 3 presentacion Funciones de la Administración de la Producción
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Funciones de la administración de la producción
Unidad 3. Funciones de la administración de la producciónUnidad 3. Funciones de la administración de la producción
Unidad 3. Funciones de la administración de la producción
Universidad del golfo de México Norte
 
Iris trabajo planacion y control de la p.
Iris trabajo planacion y control de la p.Iris trabajo planacion y control de la p.
Iris trabajo planacion y control de la p.
i.u.p.santiago mariño extension maturin
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
CastilloMariaisy
 
Informe grupal IUJO
Informe grupal IUJOInforme grupal IUJO
Informe grupal IUJO
MariaFranco748594
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
JAACOficial
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
ValeryColmenarez
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
HectorYealbertAlburj
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
HectorYealbertAlburj
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
MariaAngelicaEscalon
 
Administración murillo
Administración murilloAdministración murillo
Administración murilloArnyka Vasquez
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Mitzi Linares Vizcarra
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Mitzi Linares Vizcarra
 
Trabajo planificacion y control
Trabajo planificacion y controlTrabajo planificacion y control
Trabajo planificacion y control
felimarrodriguez
 
Artículo academico
Artículo academicoArtículo academico
Artículo academico
Atento
 

Similar a Unidad 1. Planeación y Control de la Producción. (20)

Produccion maria jose
Produccion maria joseProduccion maria jose
Produccion maria jose
 
Introduccióneric
IntroducciónericIntroduccióneric
Introduccióneric
 
Diapositiva unidad 3 Planeación agregada (Integrada) de produccion.
Diapositiva unidad 3 Planeación agregada (Integrada) de produccion.Diapositiva unidad 3 Planeación agregada (Integrada) de produccion.
Diapositiva unidad 3 Planeación agregada (Integrada) de produccion.
 
Planificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la ProducciónPlanificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la Producción
 
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓNPLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
 
Unidad 3 presentacion Funciones de la Administración de la Producción
Unidad 3 presentacion Funciones de la Administración de la ProducciónUnidad 3 presentacion Funciones de la Administración de la Producción
Unidad 3 presentacion Funciones de la Administración de la Producción
 
Unidad 3. Funciones de la administración de la producción
Unidad 3. Funciones de la administración de la producciónUnidad 3. Funciones de la administración de la producción
Unidad 3. Funciones de la administración de la producción
 
Iris trabajo planacion y control de la p.
Iris trabajo planacion y control de la p.Iris trabajo planacion y control de la p.
Iris trabajo planacion y control de la p.
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Informe grupal IUJO
Informe grupal IUJOInforme grupal IUJO
Informe grupal IUJO
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Administración murillo
Administración murilloAdministración murillo
Administración murillo
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
 
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
 
Trabajo planificacion y control
Trabajo planificacion y controlTrabajo planificacion y control
Trabajo planificacion y control
 
Artículo academico
Artículo academicoArtículo academico
Artículo academico
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Unidad 1. Planeación y Control de la Producción.

  • 1. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO. División Académica Multidisciplinaria de los Ríos. Materia: Planeación y Control de la Producción. Unidad 1 Introducción a la planeación y control de la producción. Docente: M.A. Carolina del Carmen Pérez Sánchez. Alumna: Rosa Carmen Zavala Vázquez. Carrera: Lic. En Ingeniería en Alimentos. Tenosique, Tabasco. Febrero de 2016.
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN. UNIDAD 1
  • 3. ÍNDICE. 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 Evolución de los sistemas de producción. Sistemas de producción. Los horizontes de planeación y las decisiones. Los sistemas de producción y su relación con el mercado y la competitividad. Objetivos de la planeación y el control de la producción y su relación con la administración de operaciones.
  • 4. Concepto de planeación de la Producción. Es la función de la dirección de la empresa que sistematiza por anticipado las actividades fundamentales que se deben realizar, con el fin de obtener mejores resultados en esta área. · Utilidades que deseen lograr. · Demanda del mercado. · Capacidad y facilidades de la planta. · Puestos laborales que se crean. Concepto de Control de la Producción. El control se refiere a la verificación para que se cumpla con lo planeado, reduciendo a un mínimo las diferencias del plan original, por los resultados y práctica obtenidos. · Pronosticar la demanda del producto, indicando la cantidad en función del tiempo. · Establecer volúmenes económicos de partidas de los artículos que se han de comprar o fabricar. · Determinar las necesidades de producción. · Elaborar programas detallados de producción y Planear la distribución de productos
  • 5. Ventajas de Planear la Producción. 1. Se define el número de unidades a producir en un período. 2. Se planea el cumplimiento de los pedidos par las fechas estipuladas. 3. Se pueden calcular las compras de materia prima teniendo como base las existencias de la materia prima necesaria para la producción estimada. 4. Se pueden estimar los recursos económicos para financiar la producción. Ventajas de control de la Producción. 1. Establece medidas para corregir las actividades de tal forma que se alcancen los planes exitosamente. 2. Determina y analiza rápidamente las causas que pueden originar desviaciones, para que no se vuelvan a presentar. 3. Reduce costos y ahorra tiempo al evitar errores. 4. Su aplicación incide directamente en la racionalización de la administración de los recursos y consecuentemente, en el logro de la productividad de todos los recursos de esta área.
  • 6. 1.1 EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN. Cronología. Organización laboral. Organización Productiva. Rasgos. GREMIOS. MANUFACTURAS. FABRICAS. SIGLO ACTUAL XXl. Hasta s. XVlll. Maestro. Oficiales. Aprendices. Sin maquinas. Sin división del trabajo. Poca producción. Precios regulados. Siglos XVlll-XlX. Empresario. Capataces. Trabajadores. Sin maquinas. División del trabajo. Aumento producción. Armamentos. Siglos XVlll-XlX. Empresario. Capataces. Trabajadores. Maquinas. División del trabajo. Descenso precios. Competencias. Siglo XXl. Liderazgo. Recursos Humanos. Robots. Maquinaria. La cadena de valor de Porter. Marketing.
  • 7. 1.2 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN. Un sistema de producción es la manera en que se lleva a cabo la entrada de las materia prima (que pueden ser materiales, información, etc.) así como el proceso dentro de la empresa para transformar los materiales y así obtener un producto determinado para la entrega de los mismos a los clientes o consumidores, teniendo en cuenta un control adecuado del mismo.
  • 8. TIPOS DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN. TIPOS DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN. Por Montaje Por Pedidos Por Lotes Continuas Stock Just in Time. Encadena secuencias de procesos. Empresa que produce después de un pedido. Producción de una cantidad limitada. Productos procesados sin cambios y por un largo periodo. Recursos disponibles pero no suficientes. Fabrica lo que se necesita al momento y utiliza las piezas de los centros de trabajos anteriores para realizar la producción.
  • 9.
  • 10. 1.3 LOS HORIZONTES DE PLANEACIÓN Y DECISIONES. LARGO PLAZO. (más de 5 años.) CORTO PLAZO. (Hasta 1 año.) PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA. PLANIFICACIÓN AGREGADA. PLANIFICACIÓN DE ARTICULOS CON DEMANDA DEPENDIENTE. PLANIFICACIÓN DETALLADA.
  • 11. Definición de Planificación estratégica: Es un proceso a través del cual la organización define sus objetivos de mediano y largo plazo, identifica metas y objetivos cuantitativos, desarrolla estrategias para alcanzar dichos objetivos y localiza recursos para llevar a cabo dichas estrategias. Definición de planeación agregada: Aborda la determinación de la fuerza laboral, la cantidad de producción, los niveles de inventario y la capacidad externa, con el objetivo de satisfacer los requerimientos para un horizonte de planificación de medio plazo (6 a 18 meses).
  • 12. Definición de Planeación detallada: Es una revisión detallada de toda la información del proceso de producción de una empresa y utilizar esta información para mejorar las operaciones de producción. Definición de Planeación de artículos con demanda dependiente: Es la que se genera a partir de decisiones tomadas por la propia empresa. Ejemplo aún si se pronostica una demanda de 100 coches para el mes próximo (demanda independiente) la Dirección puede determinar fabricar 120 este mes, para lo que se precisaran 120 carburadores , 120 volantes, 600 ruedas,.... ,etc. La demanda de carburadores, volantes, ruedas es una demanda dependiente de la decisión tomada por la propia empresa de fabricar 120 coches.
  • 13. 1.4 Los sistemas de producción y su relación con el mercado y la competitividad. La cadena de valor empresarial o cadena de valor, es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al cliente final descrito popularizado por Michael Porter.
  • 14.
  • 15. 1.5 Objetivos de la planeación y el control de la producción y su relación con la administración de operaciones. Planeación y control de la producción. Área de ingeniería industrial. Área de recursos humanos. Áreas financiera. Áreas de ventas.
  • 16. Glosario. Insumo: Es cualquier elemento que represente una fracción en la elaboración de un producto. (Recursos humanos, marzo 2008.) Gremios: Es el conjunto de actividades que desarrollan los representantes de la empresa, tendientes a satisfacer las quejas y reclamaciones que cualquiera de las partes formula frente a otra. (Recursos humanos, marzo 2008.) Liderazgo: la Capacidad de implementar el sentido de su aporte. Nos referimos a la capacidad o habilidad para llevar a la práctica sus aportes únicos e irrepetibles. (Ideas para el éxito, marzo 2012.) El nivel de servicio (inventario): Representa la probabilidad esperada de no llegar a una situación de falta de existencias. Este porcentaje es necesario para calcular las existencias de seguridad. Intuitivamente, el nivel de servicio representa una compensación entre el coste de inventario y el coste de la falta de existencias. (Joannès Vermorel, enero de 2012.)
  • 17. Mapa Conceptual de la Unidad 1.
  • 18. REFERENCIAS. Daniel Sipper A. Robert L. Baifin Jr. (1998.). PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN.. febrero, 2016, de Mc Graw Hill Sitio web: http://www.ingenieria.unam.mx/industriales/descargas/documentos/catedra/apuntes_pcp.pdf Adam Everestt;. (1998). Administración de la Producción y de las Operaciones. febrero 2016, de Prentice Hall Sitio web: http://www.ingenieria.unam.mx/industriales/descargas/documentos/catedra/apuntes_pcp.pdf Ing. César Bruno. (22 de febrero de 116). Planificación y control de la Producción. febrero 2016, de Salud, Seguridad y Medio Ambiente en la Industria Sitio web: http://www.estrucplan.com.ar/contenidos/producci%F3n/produccion3.asp