SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamento y Componentes de la Educación a Distancia. Lorenzo García Aretio. Cuyos componentes son: Gnoseológica Tecnológica Axiológica Sistema Conceptual y  del lenguaje especifico Marcada por un proceso interactivo el currículo a cubrir habría de ser flexible y adaptable el alumno, el docente, los materiales o soportes de los contenidos, las vías de comunicación y la infraestructura organizativa y de gestión qué rasgos definen a la educación a distancia, o cuáles son sus componentes, o cómo son, o cómo se relacionan entre sí, o qué principios los sostienen, o qué normas generan, o cómo se aplican éstas y por qué, o qué sucederá si se aplican de una u otra manera, etc. Donde el tutor tiene la formación, capacidades y actitudes para motivar el aprendizaje independiente y autónomo Donde el estudiante interacciona real o virtualmente con: El carácter de la forma industrial, el carácter autónomo e independiente, por el énfasis en la interacción y comunicación,  por medio de una propuesta teórica, integradora o del diálogo didáctico mediado. ,[object Object]
 con los propios compañeros entre sí (alumno-alumno, alumno-grupo, con o sin el docente).
 con los materiales de aprendizaje (leyendo, viendo, escuchando, manipulando, seleccionando, interpretando, asimilando, sintetizando...).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Educación y la Tecnología
La Educación y la Tecnología La Educación y la Tecnología
La Educación y la Tecnología
OvidioBanda
 
Meta 1.1 (1)
Meta 1.1 (1)Meta 1.1 (1)
Meta 1.1 (1)
LuzElena74
 
1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01
1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp011 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01
1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01
Jose Ardite
 
Ejemplo de Archivo en power Point
Ejemplo de Archivo en power PointEjemplo de Archivo en power Point
Ejemplo de Archivo en power Point
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
1.1 educación a distancia y mapa conceptual
1.1 educación a distancia y mapa conceptual1.1 educación a distancia y mapa conceptual
1.1 educación a distancia y mapa conceptual
JULIAPEREZGONZALEZ
 
Concepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las característicasConcepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las características
Ydelka_Guillen
 
ImplentacióN De Una Plataforma Virtual De EnseñAnza Aprendizaje
ImplentacióN De Una Plataforma Virtual De EnseñAnza AprendizajeImplentacióN De Una Plataforma Virtual De EnseñAnza Aprendizaje
ImplentacióN De Una Plataforma Virtual De EnseñAnza Aprendizaje
Claudia Ferrari
 
Los tutores en la educacion a distancia
Los tutores en la educacion a distanciaLos tutores en la educacion a distancia
Los tutores en la educacion a distancia
Juan-Emmanuel Ticona Sotomayor
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
oswaldomnrique0
 
Espinoza hernan 6_b_t1
Espinoza hernan 6_b_t1Espinoza hernan 6_b_t1
Espinoza hernan 6_b_t1
Hernan Espinoza
 
Presentacion ntics - 2021
Presentacion ntics - 2021Presentacion ntics - 2021
Presentacion ntics - 2021
linasofiataverareyes
 
Conceptualización de la fad
Conceptualización de la fadConceptualización de la fad
Conceptualización de la fad
marujimenez
 
Pre Educ Virtual
Pre Educ VirtualPre Educ Virtual
Pre Educ Virtual
guest700a5d
 
Meta
MetaMeta
ImplentacióN De Una Plataforma Virtual De EnseñAnza Aprendizaje
ImplentacióN De Una Plataforma Virtual De EnseñAnza AprendizajeImplentacióN De Una Plataforma Virtual De EnseñAnza Aprendizaje
ImplentacióN De Una Plataforma Virtual De EnseñAnza Aprendizaje
Claudia Ferrari
 
Educación a distancia 1
Educación a distancia 1Educación a distancia 1
Educación a distancia 1
Miguel Ortiz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Gabriela Limon
 
Educacion A Distancia Principios Y Tendencias
Educacion A Distancia Principios Y TendenciasEducacion A Distancia Principios Y Tendencias
Educacion A Distancia Principios Y Tendencias
tiofabs
 
Educacion en linea act 2 powerpoin
Educacion en linea  act 2 powerpoinEducacion en linea  act 2 powerpoin
Educacion en linea act 2 powerpoin
Luz del Pilar Juarez Juarez
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
JohannaDMM
 

La actualidad más candente (20)

La Educación y la Tecnología
La Educación y la Tecnología La Educación y la Tecnología
La Educación y la Tecnología
 
Meta 1.1 (1)
Meta 1.1 (1)Meta 1.1 (1)
Meta 1.1 (1)
 
1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01
1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp011 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01
1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01
 
Ejemplo de Archivo en power Point
Ejemplo de Archivo en power PointEjemplo de Archivo en power Point
Ejemplo de Archivo en power Point
 
1.1 educación a distancia y mapa conceptual
1.1 educación a distancia y mapa conceptual1.1 educación a distancia y mapa conceptual
1.1 educación a distancia y mapa conceptual
 
Concepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las característicasConcepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las características
 
ImplentacióN De Una Plataforma Virtual De EnseñAnza Aprendizaje
ImplentacióN De Una Plataforma Virtual De EnseñAnza AprendizajeImplentacióN De Una Plataforma Virtual De EnseñAnza Aprendizaje
ImplentacióN De Una Plataforma Virtual De EnseñAnza Aprendizaje
 
Los tutores en la educacion a distancia
Los tutores en la educacion a distanciaLos tutores en la educacion a distancia
Los tutores en la educacion a distancia
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Espinoza hernan 6_b_t1
Espinoza hernan 6_b_t1Espinoza hernan 6_b_t1
Espinoza hernan 6_b_t1
 
Presentacion ntics - 2021
Presentacion ntics - 2021Presentacion ntics - 2021
Presentacion ntics - 2021
 
Conceptualización de la fad
Conceptualización de la fadConceptualización de la fad
Conceptualización de la fad
 
Pre Educ Virtual
Pre Educ VirtualPre Educ Virtual
Pre Educ Virtual
 
Meta
MetaMeta
Meta
 
ImplentacióN De Una Plataforma Virtual De EnseñAnza Aprendizaje
ImplentacióN De Una Plataforma Virtual De EnseñAnza AprendizajeImplentacióN De Una Plataforma Virtual De EnseñAnza Aprendizaje
ImplentacióN De Una Plataforma Virtual De EnseñAnza Aprendizaje
 
Educación a distancia 1
Educación a distancia 1Educación a distancia 1
Educación a distancia 1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Educacion A Distancia Principios Y Tendencias
Educacion A Distancia Principios Y TendenciasEducacion A Distancia Principios Y Tendencias
Educacion A Distancia Principios Y Tendencias
 
Educacion en linea act 2 powerpoin
Educacion en linea  act 2 powerpoinEducacion en linea  act 2 powerpoin
Educacion en linea act 2 powerpoin
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 

Similar a Actividad 3.1. Modelo de EAD

Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
Claudia Ferrari
 
Te
TeTe
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique LabradorMultimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
ENRIORION42
 
Multimedia elisa y enrique
Multimedia elisa y enriqueMultimedia elisa y enrique
Multimedia elisa y enrique
ENRIORION42
 
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique LabradorMultimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
ENRIORION42
 
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...
ENRIORION42
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatla
matedumatica
 
Patrcia albán y
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
inapatis
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Cuadro comparativo modelos de enseñanza jenny
Cuadro comparativo modelos de enseñanza jennyCuadro comparativo modelos de enseñanza jenny
Cuadro comparativo modelos de enseñanza jenny
JENNYFER79
 
Una llave maestra las TIC en el aula
Una llave maestra las TIC en el aulaUna llave maestra las TIC en el aula
Una llave maestra las TIC en el aula
CEI
 
Ensayo tecnologia educativa
Ensayo tecnologia educativaEnsayo tecnologia educativa
Ensayo tecnologia educativa
Hernan Van-Arcken Varon
 
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
Gustavo Moreno
 
E learning
E learningE learning
E learning
Laurita Hernández
 
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Aurelio Flores
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
marioangee
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
patriciamorena27
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
patriciamorena27
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
patriciamorena27
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
patriciamorena27
 

Similar a Actividad 3.1. Modelo de EAD (20)

Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Te
TeTe
Te
 
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique LabradorMultimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
 
Multimedia elisa y enrique
Multimedia elisa y enriqueMultimedia elisa y enrique
Multimedia elisa y enrique
 
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique LabradorMultimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
 
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatla
 
Patrcia albán y
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Cuadro comparativo modelos de enseñanza jenny
Cuadro comparativo modelos de enseñanza jennyCuadro comparativo modelos de enseñanza jenny
Cuadro comparativo modelos de enseñanza jenny
 
Una llave maestra las TIC en el aula
Una llave maestra las TIC en el aulaUna llave maestra las TIC en el aula
Una llave maestra las TIC en el aula
 
Ensayo tecnologia educativa
Ensayo tecnologia educativaEnsayo tecnologia educativa
Ensayo tecnologia educativa
 
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Actividad 3.1. Modelo de EAD

  • 1.
  • 2. con los propios compañeros entre sí (alumno-alumno, alumno-grupo, con o sin el docente).
  • 3. con los materiales de aprendizaje (leyendo, viendo, escuchando, manipulando, seleccionando, interpretando, asimilando, sintetizando...).
  • 4. con la institución (sede central o centros de apoyo) con el fin de recabar servicios administrativos y resolver problemas de tipo general.La institución u organización es la que enseña. El aprendizaje es flexible en el estudiante. El diálogo didáctico es mediado La institución sede diseña y produce los materiales para el aprendizaje. Los materiales pueden ser: Impresos, audio (radio), video, informáticos y con el soporte web de internet. Tipos de diálogo Simulado Real Sincrónico Asincrónico Enseñanza tutelada: presencial, postal, telefónica, fax, videoconferencia de sala, internet.
  • 5.
  • 6. La utilización de medios técnicos.
  • 7. La existencia de una organización de apoyo.
  • 11. La comunicación masiva.Conceptos centrales Que democratiza el acceso a la Educación, como respuesta a la demanda social. Permite concluir ciclos a los que no pueden continuar con la enseñanza presencial. Propicia un aprendizaje autónomo y ligado a la experiencia. Entrena al estudiante a “Aprender a aprender” y “aprender a tecnificarse”. Produce la impartición de enseñanza innovadora y de calidad. Por lo cual diversifica y amplia las ofertas de estudios y cursos regulados así como de los no regulados. Fomentar la educación permanente . Posibilitar alternativas que desarrollan la capacidad para el trabajo, el ocio y la propia superación cultural, de acuerdo con las necesidades de cada persona o comunidad. Reducción de los costes es decir hay rentabilidad, por ende el sistema de educación a distancia reduce por mucho el 50 por ciento de los gastos de los sistemas tradicionales.
  • 12. Un modelo pedagógico, para usar los espacios virtuales de aprendizaje. Otto Petters. Perspectiva Educativa Situaciones La transformación de las Funciones técnicas en pedagógicas Espacio multimedia como lugar de información de acceso rápido. Enseñanza-aprendizaje Poder reconocer y comprender de manera tecnológicamente específica 1- Presentación de la información. 2- Almacenamiento. 3-Recuperación. 4-Comunicación. 5- Colaboración. 6-Exploración. 7-Multimedia. 8-Hipertexto e hipermedia. 9-Simulación. 10-Realidad virtual. Funciones tecnológicas que merecen la atención de los diseñadores instruccionales, para la impartición de clase: El aprendizaje con la enseñanza por exposición. Aprendizaje Autónomo regulado. Aprendizaje por exploración. Aprendizaje a través de la búsqueda de información. Aprendizaje mediante el almacenamiento. Aprendizaje a través de comunicación. Aprendizaje por colaboración. Aprendizaje mediante representación y la simulación. Los 10 nuevos espacios del aprendizaje Revitalizan el aprendizaje y generan : Produce el Cómo articularlo Lo importante es el desarrollo de nuevos métodos, procedimientos, convenciones y usarlos, para ocupar y estructurar el infinito espacio virtual en distintas posiciones, para crear un nuevo campo educativo. Innovación y tendencia a lo multimodal. Pérdidas y ganancias pedagógicas.