SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Unidad 2 - Contexto y construcción de
soluciones desde la investigación educativa
Unidad 2- Paso 2- Presentación con análisis de
contexto
Presentado Por:
Rosmary Vargas
Ciandy Joviana Nelson
María Elena Montoya Herrera
Rosa Hely Hurtado Mosquera
Sandra Viviana Molina
Grupo 9
Tabla de Contenido
1. Mapa conceptual de los lineamientos de grado
2. La investigación Educativa
3. Identificación de situaciones que pudieran ser abordadas por la
investigación educativa
4. Presentación con análisis de contexto y alternativas de solución
desde la investigación educativa
Mapa Conceptual de los linamientos para trabajo de
grado
La investigación Educativa
La investigación educativa, es un estudio científico y sistemático. La investigación
educativa utiliza aproximaciones cualitativas y cuantitativas. Es importante ya que
proporciona información valida y conocimientos precisos sobre la educación con el
propósito de tomar decisiones informadas. Walber menciona 5 fases del desarrollo:
Identificación del problema de investigación
 Los estudios empíricos
 La replicación
 La síntesis de la investigación
 La puesta en práctica y evaluación
La investigación
Educativa
La investigación educativa se caracteriza por
describir la naturaleza de la investigación como
la objetividad, la precisión, la verificación, el
razonamiento lógico. El proceso para seguir en la
investigación incluye seleccionar un problema en
general definiendo el problema en general,
revisión de la bibliografía, revisando la literatura,
la formulación del problema/hipótesis, el
investigador debe determinar si la investigación
es cuantitativa o cualitativa.
•
Identificación de situaciones que pudieran ser
abordadas por la investigación educativa
Las estrategias para el mejoramiento de los aprendizajes de todos
nuestros estudiantes deben ser basados en acciones que
fortalezcan los procesos formativos que hacen posibles las
renovaciones a través de actividades que promuevan las
reflexiones y el reconocimiento para un aprendizaje de calidad,
generado un cambio de rol en la educación, ya que el actual desafío
es incluir a estos jóvenes y ofrecerles nuevas oportunidades
educativas, para lo cual, los docentes que atienden esta modalidad
deben prepararse y esto implican cambios en relación con horarios,
métodos de trabajo, evaluación y condiciones materiales de los
centros educativos, y otras reformas orientadas a mejorar el
proceso de enseñanza-aprendizaje por medio de prácticas
pedagógicas adecuadas a sus necesidades.
Identificación de situaciones que pudieran ser
abordadas por la investigación educativa
o El desempleo
o La delincuencia
o La igualdad
o Atención a la primera infancia
o Derecho a la educación
o Violencia escolar
o Acoso sexual
o La apatía hacia las matemáticas
o Lectura crítica deficiente
o Razonamiento crítico en la solución de situaciones
Situaciones que pudieran ser abordadas por la investigación educativa son:
o Inferencia para la comprensión lectora
o Dificultades de aprendizaje
o Practica de temas vistos
o La educación y las Tic, en tiempos de emergencia
sanitaría
o Las Tic, como innovación en los currículos escolares.
o Educación, igualdad tanto rural como urbana
o Desafíos de la Educación inclusiva
o La educación y su papel en la transformación social.
Presentación con análisis de contexto y
alternativas de solución desde la
investigación educativa
El ser humano desde el principio siempre ha buscado la
necesidad de darle sentido a lo que le rodea por medio de la
observación, de la experimentación, permitiendo así desarrollar
su conocimiento, siendo más investigativos, formulando
hipótesis, utilizando su pensamiento y percibiendo por medio
de los sentidos imágenes y sensaciones, utilizando el método
inductivo, conformando ideas encontrando relación entre el
sujeto y el objeto, siendo deductivos, racionalistas, analíticos.
Construyendo así formas de transmitir sus experiencias hacia los
demás compartiendo sus avances; y con todo esto generar
nuevas alternativas de búsqueda, nuevas formas de describir,
delimitar y definir los problemas educacionales y nuevas
oportunidades de praxis pedagógica para superar esa
permanente limitante de crecimiento personal, cultural y social,
donde se debe empezar desde la individualidad como docente
para generar un bien común
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en e...
Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en e...Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en e...
Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en e...
Andres Olaya
 
Strategia de aprendisaje motivacion(objetiv conclusion)
Strategia de aprendisaje   motivacion(objetiv conclusion)Strategia de aprendisaje   motivacion(objetiv conclusion)
Strategia de aprendisaje motivacion(objetiv conclusion)
garyrevollo
 
Grupo 5 diagnóstico educativo grupo 5
Grupo 5 diagnóstico educativo grupo 5Grupo 5 diagnóstico educativo grupo 5
Grupo 5 diagnóstico educativo grupo 5
NancyNahomy
 
Diagnóstico diferencial y estudio de caso
Diagnóstico diferencial  y estudio de casoDiagnóstico diferencial  y estudio de caso
Diagnóstico diferencial y estudio de caso
Doann Mena
 
Diagnostico pedagógico
Diagnostico pedagógicoDiagnostico pedagógico
Diagnostico pedagógico
Lupita Vidal
 
Actitud frente a los aprendizajes de los estudiantes
Actitud frente a los aprendizajes de los estudiantesActitud frente a los aprendizajes de los estudiantes
Actitud frente a los aprendizajes de los estudiantes
Andres Olaya
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Gïsse Gisse
 

La actualidad más candente (20)

desercion universitaria
desercion universitaria desercion universitaria
desercion universitaria
 
Motivos actitudes
Motivos actitudesMotivos actitudes
Motivos actitudes
 
Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en e...
Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en e...Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en e...
Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en e...
 
Esquema de diagnostico
Esquema de diagnosticoEsquema de diagnostico
Esquema de diagnostico
 
Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
 
Strategia de aprendisaje motivacion(objetiv conclusion)
Strategia de aprendisaje   motivacion(objetiv conclusion)Strategia de aprendisaje   motivacion(objetiv conclusion)
Strategia de aprendisaje motivacion(objetiv conclusion)
 
Didáctica de la Física
Didáctica de la FísicaDidáctica de la Física
Didáctica de la Física
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
 
Investigación Educativa. Ensayo.
Investigación Educativa. Ensayo.Investigación Educativa. Ensayo.
Investigación Educativa. Ensayo.
 
Estilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pydEstilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pyd
 
Grupo 5 diagnóstico educativo grupo 5
Grupo 5 diagnóstico educativo grupo 5Grupo 5 diagnóstico educativo grupo 5
Grupo 5 diagnóstico educativo grupo 5
 
Diagnóstico diferencial y estudio de caso
Diagnóstico diferencial  y estudio de casoDiagnóstico diferencial  y estudio de caso
Diagnóstico diferencial y estudio de caso
 
Diagnostico pedagógico
Diagnostico pedagógicoDiagnostico pedagógico
Diagnostico pedagógico
 
Pedagogia deicy díaz
Pedagogia deicy díazPedagogia deicy díaz
Pedagogia deicy díaz
 
Análisis de los estilos de aprendizaje de los
Análisis de los estilos de aprendizaje de losAnálisis de los estilos de aprendizaje de los
Análisis de los estilos de aprendizaje de los
 
Actitud frente a los aprendizajes de los estudiantes
Actitud frente a los aprendizajes de los estudiantesActitud frente a los aprendizajes de los estudiantes
Actitud frente a los aprendizajes de los estudiantes
 
Actitudes ante el aprendizaje
Actitudes ante el aprendizajeActitudes ante el aprendizaje
Actitudes ante el aprendizaje
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Enfoque socio-critico
Enfoque socio-criticoEnfoque socio-critico
Enfoque socio-critico
 
Proyecyo tesis alex.docx_22- 05-2015_revision
Proyecyo tesis alex.docx_22- 05-2015_revisionProyecyo tesis alex.docx_22- 05-2015_revision
Proyecyo tesis alex.docx_22- 05-2015_revision
 

Similar a Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educativa

Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...
Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...
Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...
YaninaCorrales
 
Presentación litwin
Presentación litwinPresentación litwin
Presentación litwin
Melognito
 
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte. Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Marcos Protzman
 
Informe de proyecto paradigmas final revisado
Informe de proyecto paradigmas final revisadoInforme de proyecto paradigmas final revisado
Informe de proyecto paradigmas final revisado
Epidemiologia UNT
 
Modelos Pedagogicos por Carolina Escobar
Modelos Pedagogicos por Carolina EscobarModelos Pedagogicos por Carolina Escobar
Modelos Pedagogicos por Carolina Escobar
karitopao
 
Proyectos de investigación
Proyectos de investigaciónProyectos de investigación
Proyectos de investigación
Valentin Flores
 

Similar a Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educativa (20)

Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...
Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...
Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...
 
Revista Digital sobre la investigación en la formación.pptx
Revista Digital sobre la investigación en la formación.pptxRevista Digital sobre la investigación en la formación.pptx
Revista Digital sobre la investigación en la formación.pptx
 
Presentación litwin
Presentación litwinPresentación litwin
Presentación litwin
 
Paradigmas metodología Joanna g2docedu_ toluca
Paradigmas metodología Joanna  g2docedu_ tolucaParadigmas metodología Joanna  g2docedu_ toluca
Paradigmas metodología Joanna g2docedu_ toluca
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
 
Anteproyecto yannitsa fernandez 2018
Anteproyecto yannitsa fernandez 2018Anteproyecto yannitsa fernandez 2018
Anteproyecto yannitsa fernandez 2018
 
Ensayo de investigación educativa
Ensayo de investigación educativaEnsayo de investigación educativa
Ensayo de investigación educativa
 
William gonzalez tabla_actividad1.1
William gonzalez tabla_actividad1.1William gonzalez tabla_actividad1.1
William gonzalez tabla_actividad1.1
 
La Didáctica Crítica
La Didáctica CríticaLa Didáctica Crítica
La Didáctica Crítica
 
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte. Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
 
Ensayo.pdf
Ensayo.pdfEnsayo.pdf
Ensayo.pdf
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Paso 3-Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativa
Paso 3-Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativaPaso 3-Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativa
Paso 3-Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativa
 
Informe de proyecto paradigmas final revisado
Informe de proyecto paradigmas final revisadoInforme de proyecto paradigmas final revisado
Informe de proyecto paradigmas final revisado
 
S4 tarea4 namia
S4 tarea4 namiaS4 tarea4 namia
S4 tarea4 namia
 
Modelos Pedagogicos por Carolina Escobar
Modelos Pedagogicos por Carolina EscobarModelos Pedagogicos por Carolina Escobar
Modelos Pedagogicos por Carolina Escobar
 
por Carolina escobar
por Carolina escobarpor Carolina escobar
por Carolina escobar
 
Proyectos de investigación
Proyectos de investigaciónProyectos de investigación
Proyectos de investigación
 
La investigación en educación especial
La investigación en educación especialLa investigación en educación especial
La investigación en educación especial
 
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigaciónPresentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Unidad 2 -_contexto_y_construccion_de_soluciones_desde_la_investigacion_educativa

  • 1. SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Unidad 2 - Contexto y construcción de soluciones desde la investigación educativa
  • 2. Unidad 2- Paso 2- Presentación con análisis de contexto Presentado Por: Rosmary Vargas Ciandy Joviana Nelson María Elena Montoya Herrera Rosa Hely Hurtado Mosquera Sandra Viviana Molina Grupo 9
  • 3. Tabla de Contenido 1. Mapa conceptual de los lineamientos de grado 2. La investigación Educativa 3. Identificación de situaciones que pudieran ser abordadas por la investigación educativa 4. Presentación con análisis de contexto y alternativas de solución desde la investigación educativa
  • 4. Mapa Conceptual de los linamientos para trabajo de grado
  • 5. La investigación Educativa La investigación educativa, es un estudio científico y sistemático. La investigación educativa utiliza aproximaciones cualitativas y cuantitativas. Es importante ya que proporciona información valida y conocimientos precisos sobre la educación con el propósito de tomar decisiones informadas. Walber menciona 5 fases del desarrollo: Identificación del problema de investigación  Los estudios empíricos  La replicación  La síntesis de la investigación  La puesta en práctica y evaluación
  • 6. La investigación Educativa La investigación educativa se caracteriza por describir la naturaleza de la investigación como la objetividad, la precisión, la verificación, el razonamiento lógico. El proceso para seguir en la investigación incluye seleccionar un problema en general definiendo el problema en general, revisión de la bibliografía, revisando la literatura, la formulación del problema/hipótesis, el investigador debe determinar si la investigación es cuantitativa o cualitativa. •
  • 7. Identificación de situaciones que pudieran ser abordadas por la investigación educativa Las estrategias para el mejoramiento de los aprendizajes de todos nuestros estudiantes deben ser basados en acciones que fortalezcan los procesos formativos que hacen posibles las renovaciones a través de actividades que promuevan las reflexiones y el reconocimiento para un aprendizaje de calidad, generado un cambio de rol en la educación, ya que el actual desafío es incluir a estos jóvenes y ofrecerles nuevas oportunidades educativas, para lo cual, los docentes que atienden esta modalidad deben prepararse y esto implican cambios en relación con horarios, métodos de trabajo, evaluación y condiciones materiales de los centros educativos, y otras reformas orientadas a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje por medio de prácticas pedagógicas adecuadas a sus necesidades.
  • 8. Identificación de situaciones que pudieran ser abordadas por la investigación educativa o El desempleo o La delincuencia o La igualdad o Atención a la primera infancia o Derecho a la educación o Violencia escolar o Acoso sexual o La apatía hacia las matemáticas o Lectura crítica deficiente o Razonamiento crítico en la solución de situaciones Situaciones que pudieran ser abordadas por la investigación educativa son: o Inferencia para la comprensión lectora o Dificultades de aprendizaje o Practica de temas vistos o La educación y las Tic, en tiempos de emergencia sanitaría o Las Tic, como innovación en los currículos escolares. o Educación, igualdad tanto rural como urbana o Desafíos de la Educación inclusiva o La educación y su papel en la transformación social.
  • 9. Presentación con análisis de contexto y alternativas de solución desde la investigación educativa El ser humano desde el principio siempre ha buscado la necesidad de darle sentido a lo que le rodea por medio de la observación, de la experimentación, permitiendo así desarrollar su conocimiento, siendo más investigativos, formulando hipótesis, utilizando su pensamiento y percibiendo por medio de los sentidos imágenes y sensaciones, utilizando el método inductivo, conformando ideas encontrando relación entre el sujeto y el objeto, siendo deductivos, racionalistas, analíticos. Construyendo así formas de transmitir sus experiencias hacia los demás compartiendo sus avances; y con todo esto generar nuevas alternativas de búsqueda, nuevas formas de describir, delimitar y definir los problemas educacionales y nuevas oportunidades de praxis pedagógica para superar esa permanente limitante de crecimiento personal, cultural y social, donde se debe empezar desde la individualidad como docente para generar un bien común
  • 10. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!