SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética en la empresa y toma de
decisiones responsables
Contenido:
 Ética y Economía
 Ética en la gestión de las empresas
 Responsabilidad, definición e implicaciones
 Ética en la toma de decisiones
Ética en la empresa y
toma de decisiones
responsables
Ética y economía
En el siglo IV antes de Cristo, Aristóteles consideraba
a la economía como parte de la filosofía práctica,
junto a la política y la ética. Para él, la economía era
la «administración de la casa>>
Adam Smith (1759) en su obra los sentimientos
morales; propone su teoría ética; su preocupación
por incrementar la libertad de las personas y construir
una sociedad más justa. Su crítica al mercantilismo
llevó a formular el liberalismo económico como vía para
incrementar la libertad de las personas (justicia social
= vinculación filosofía moral y economía)
Ética y economía
También están aportaciones de Max Weber, Schumpeter o
Karl Marx, los cuales insisten en el trasfondo ético de las
acciones y relaciones económicas que se dan en el entorno
social.
De igual manera el premio nobel de economía A. Sen(1998);
destaca la vinculación entre economía y pobreza, así como
la construcción de una sociedad más justa y no en tratar de
definir y diseñar lo que sería una sociedad justa.
Ética en la gestión de las empresas y la
toma de decisiones responsables
La palabra ética tiene diversos significados; que pueden involucrarse
con la moral, el derecho y la religión.
Para Adela Cortina (1994), la ética es «Un tipo de saber que
pretende orientar la acción humana en un sentido racional»… la
ética es esencialmente un saber para actuar de modo racional… en
el conjunto de la vida.
Ética en la gestión de las empresas
De esto se desprende:
Ética en la empresa como
ética aplicada
En nuestro juicio, el concepto de ética aplicada a la
empresa debería ampliar pasando de un enfoque restrictivo
(idealista) a un enfoque responsable, en donde los principios
entren en juego en realidades concretas y al bien común; es
decir, la visión restrictiva habrá de complementarse con una
visión responsable con los siguientes matices:
La relevancia de la ética en la empresa se debe tanto a
su impacto directo en la sociedad como en el carácter
constitutivo de las sociedades «una ética de las
organizaciones es, así indispensable para reconstruir el
tejido de una sociedad, para remoralizarla».
Ética aplicada a la empresa
Ética personal
Ética de la
convicción
Ética del
desinterés
Modelo
restrictivo
Ética de las
instituciones
Ética de la
responsabilidad
convencida
Ética del interés
común
Modelo
Responsable
ÉTICA
Responsabilidad, definición e
implicaciones
Para Lenk (1998), La responsabilidad significa ser capaz de responder a
alguien o a una instancia. Aquí destacan la voluntad y la capacidad. Ser
responsable implica una disposición a hacerse cargo de las acciones y
decisiones.
Hay varios factores q influyen en nuestra capacidad física de autoridad y
conocimiento:
• Capacidad física o de recursos; determinada por las habilidades físicas y por
los recursos materiales disponibles.
• Capacidad de autoridad o de poder; influencia q tenemos según la jerarquía o
posición social
• Capacidad de conocimiento.- quien tiene mayor conocimiento de las
connotaciones, tiene mayor responsabilidad en sus acciones.
Estas capacidades, son factores decisivos de la responsabilidad; por ello es
necesario hacer un análisis de los tipos de responsabilidad.
Tipos de responsabilidad
Responsabilidad, definición e implicaciones
Hans Jonas propone un principio de responsabilidad el cual afirma que
debemos obrar de tal modo que los efectos de nuestras acciones sean
compatibles con la permanencia de una vida humana autentica en la
tierra, concepto que dio paso al desarrollo sostenible.
La realización efectiva de la responsabilidad lleva implícitos cuatro
valores:
Valores de la Responsabilidad
Transparencia
Dejar ver lo que ocurre dentro de
la organización
Coherencia
Asumir responsabilidades en todos
los ámbitos: económico, social y
medioambiental
Comunicación
Escuchar y responder a las
demandas de los grupos de interés
Rendición de cuentas
Dar a conocer y permitir evaluar
los impactos generados interna y
externamente
Ética en la toma de
decisiones
La toma de decisiones es el proceso de seleccionar y
desarrollar caminos de acción que consideren los
valores, los interese y las expectativas de otras personas,
así como los principios éticos.
Son tres las dimensiones importantes en la toma de
decisiones responsable:
 Atender al bienestar de otros
 Tomar conciencia de las obligaciones respetando los
valores, las normas y los deberes.
 Reconocer la responsabilidad personal.
Ética en la toma de decisiones
El proceso de toma decisiones éticas en los negocios es
realmente muy complejo y puede estudiarse desde varias
perspectivas, Knouse y Giacalone identificaron 3 categorías :
Variables organizacionales
Cultura corporativa (códigos éticos) Clima organizacional,
tamaño, sistema de recompensas.
Variables situacionales
Presión del desempeño, conflictos interpersonales, auto
eficiencia, tipo de problema, ético, influencia de la
autoridad, nivel de autonomía
Variables individuales:
Edad género, independencia, desarrollo de la
conciencia moral
MATERIAL DE APOYO
Video corto: La ética y la responsabilidad social
https://www.youtube.com/watch?v=ekA563fyF_g
PDF para reforzar temática: Repensando la responsabilidad
social y ética empresarial. Una revisión del pensamiento de
Gilles Lipovetsky

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialConcepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialKaterine Zuluaga
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICARESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
Robert Caraguay
 
LA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSE
LA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSELA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSE
LA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSE
Robert Caraguay
 
La RSE y su evolución en América Latina
La RSE y su evolución en América LatinaLa RSE y su evolución en América Latina
La RSE y su evolución en América Latina
Robert Caraguay
 
3valores UNILLNAOS
3valores UNILLNAOS3valores UNILLNAOS
3valores UNILLNAOS
agilcrhistian
 
Etica de la administracion,globalizacion
Etica de la administracion,globalizacionEtica de la administracion,globalizacion
Etica de la administracion,globalizacionezumba1312
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
Observatorio RSE y Transparencia
 
Adjunto 3. eticayresp
Adjunto 3. eticayrespAdjunto 3. eticayresp
Adjunto 3. eticayresp
buberse
 
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el EcuadorResponsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Robert Caraguay
 
Ética en las Organizaciones y la Responsabilidad Social Empresaria
Ética en las Organizaciones y la Responsabilidad Social EmpresariaÉtica en las Organizaciones y la Responsabilidad Social Empresaria
Ética en las Organizaciones y la Responsabilidad Social Empresaria
Felipe Roberto Mangani
 
Adjunto 1.. articulo kliksbergfc
Adjunto 1.. articulo kliksbergfcAdjunto 1.. articulo kliksbergfc
Adjunto 1.. articulo kliksbergfc
buberse
 
Adjunto 2 ntp 644
Adjunto 2 ntp 644Adjunto 2 ntp 644
Adjunto 2 ntp 644
buberse
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaUTPL UTPL
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
MarianelaRomero13
 
Ética y Responsabilidad Corporativa
Ética y Responsabilidad CorporativaÉtica y Responsabilidad Corporativa
Ética y Responsabilidad Corporativa
Nayeli Moreno
 
Ética y moral en la organización
Ética y moral en la organizaciónÉtica y moral en la organización
Ética y moral en la organización
Yacambú
 
ÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestión
ÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestiónÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestión
ÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestión
asuncionvelilla.blogspot.com
 
Responsabilidad social empresarial y profesional
Responsabilidad social empresarial y profesionalResponsabilidad social empresarial y profesional
Responsabilidad social empresarial y profesional
hlaiton
 
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 12 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
zangrela
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialConcepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad social
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICARESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
 
LA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSE
LA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSELA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSE
LA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSE
 
La RSE y su evolución en América Latina
La RSE y su evolución en América LatinaLa RSE y su evolución en América Latina
La RSE y su evolución en América Latina
 
3valores UNILLNAOS
3valores UNILLNAOS3valores UNILLNAOS
3valores UNILLNAOS
 
Etica de la administracion,globalizacion
Etica de la administracion,globalizacionEtica de la administracion,globalizacion
Etica de la administracion,globalizacion
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Adjunto 3. eticayresp
Adjunto 3. eticayrespAdjunto 3. eticayresp
Adjunto 3. eticayresp
 
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el EcuadorResponsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
 
Ética en las Organizaciones y la Responsabilidad Social Empresaria
Ética en las Organizaciones y la Responsabilidad Social EmpresariaÉtica en las Organizaciones y la Responsabilidad Social Empresaria
Ética en las Organizaciones y la Responsabilidad Social Empresaria
 
Adjunto 1.. articulo kliksbergfc
Adjunto 1.. articulo kliksbergfcAdjunto 1.. articulo kliksbergfc
Adjunto 1.. articulo kliksbergfc
 
Adjunto 2 ntp 644
Adjunto 2 ntp 644Adjunto 2 ntp 644
Adjunto 2 ntp 644
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Ética y Responsabilidad Corporativa
Ética y Responsabilidad CorporativaÉtica y Responsabilidad Corporativa
Ética y Responsabilidad Corporativa
 
Ética y moral en la organización
Ética y moral en la organizaciónÉtica y moral en la organización
Ética y moral en la organización
 
ÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestión
ÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestiónÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestión
ÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestión
 
La éTica Empresarial Su Impacto
La éTica Empresarial Su ImpactoLa éTica Empresarial Su Impacto
La éTica Empresarial Su Impacto
 
Responsabilidad social empresarial y profesional
Responsabilidad social empresarial y profesionalResponsabilidad social empresarial y profesional
Responsabilidad social empresarial y profesional
 
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 12 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
 

Similar a Unidad 2 _etica_y_filosofia_de_la_rse

Capitulo ii-
Capitulo ii-Capitulo ii-
Capitulo ii-
Lizbeth Flores
 
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
JennifferOrtiz7
 
Introduccion a la ética empresarial1
Introduccion a la ética empresarial1Introduccion a la ética empresarial1
Introduccion a la ética empresarial1
diplomados2
 
Ensayo de Ética Empresarial y Responsabilidad Social
Ensayo de Ética Empresarial y Responsabilidad SocialEnsayo de Ética Empresarial y Responsabilidad Social
Ensayo de Ética Empresarial y Responsabilidad Social
William Martinez Martinez
 
Deber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemasDeber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemas
vallejo vallejo
 
Ing Jose Stella Etica en el sector energético
Ing Jose Stella Etica en el sector energéticoIng Jose Stella Etica en el sector energético
Ing Jose Stella Etica en el sector energéticoJose Stella
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
viiclopezguzman
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialMiguel Gonzalez
 
La ética empresarial como creacion de valor
La ética empresarial como creacion de valorLa ética empresarial como creacion de valor
La ética empresarial como creacion de valor
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
ETICA GRUPO3.pptx
ETICA GRUPO3.pptxETICA GRUPO3.pptx
ETICA GRUPO3.pptx
Niljassen
 
Marvinjosepartidasaguirre.doc
Marvinjosepartidasaguirre.docMarvinjosepartidasaguirre.doc
Marvinjosepartidasaguirre.doc
marvinjosepartidasag
 
El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
Ética y Corrupción
Ética y CorrupciónÉtica y Corrupción
Ética y Corrupción
pliscoff
 
Etica diaposi
Etica diaposiEtica diaposi
Etica diaposijrmori87
 
L 1 la ética en la empresa
L 1 la ética en la empresaL 1 la ética en la empresa
L 1 la ética en la empresaingeiti
 
Etica y moral2
Etica y moral2Etica y moral2

Similar a Unidad 2 _etica_y_filosofia_de_la_rse (20)

Capitulo ii-
Capitulo ii-Capitulo ii-
Capitulo ii-
 
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
 
Introduccion a la ética empresarial1
Introduccion a la ética empresarial1Introduccion a la ética empresarial1
Introduccion a la ética empresarial1
 
Ensayo de Ética Empresarial y Responsabilidad Social
Ensayo de Ética Empresarial y Responsabilidad SocialEnsayo de Ética Empresarial y Responsabilidad Social
Ensayo de Ética Empresarial y Responsabilidad Social
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Ensayo de Responsabilidad Social
Ensayo de Responsabilidad SocialEnsayo de Responsabilidad Social
Ensayo de Responsabilidad Social
 
Deber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemasDeber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemas
 
Ing Jose Stella Etica en el sector energético
Ing Jose Stella Etica en el sector energéticoIng Jose Stella Etica en el sector energético
Ing Jose Stella Etica en el sector energético
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Rse en chile
Rse en chileRse en chile
Rse en chile
 
La ética empresarial como creacion de valor
La ética empresarial como creacion de valorLa ética empresarial como creacion de valor
La ética empresarial como creacion de valor
 
ETICA GRUPO3.pptx
ETICA GRUPO3.pptxETICA GRUPO3.pptx
ETICA GRUPO3.pptx
 
Marvinjosepartidasaguirre.doc
Marvinjosepartidasaguirre.docMarvinjosepartidasaguirre.doc
Marvinjosepartidasaguirre.doc
 
La etica en las empresas
La etica en las empresas La etica en las empresas
La etica en las empresas
 
El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
 
Ética y Corrupción
Ética y CorrupciónÉtica y Corrupción
Ética y Corrupción
 
Etica diaposi
Etica diaposiEtica diaposi
Etica diaposi
 
L 1 la ética en la empresa
L 1 la ética en la empresaL 1 la ética en la empresa
L 1 la ética en la empresa
 
Etica y moral2
Etica y moral2Etica y moral2
Etica y moral2
 

Último

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Unidad 2 _etica_y_filosofia_de_la_rse

  • 1. Ética en la empresa y toma de decisiones responsables
  • 2. Contenido:  Ética y Economía  Ética en la gestión de las empresas  Responsabilidad, definición e implicaciones  Ética en la toma de decisiones Ética en la empresa y toma de decisiones responsables
  • 3. Ética y economía En el siglo IV antes de Cristo, Aristóteles consideraba a la economía como parte de la filosofía práctica, junto a la política y la ética. Para él, la economía era la «administración de la casa>> Adam Smith (1759) en su obra los sentimientos morales; propone su teoría ética; su preocupación por incrementar la libertad de las personas y construir una sociedad más justa. Su crítica al mercantilismo llevó a formular el liberalismo económico como vía para incrementar la libertad de las personas (justicia social = vinculación filosofía moral y economía)
  • 4. Ética y economía También están aportaciones de Max Weber, Schumpeter o Karl Marx, los cuales insisten en el trasfondo ético de las acciones y relaciones económicas que se dan en el entorno social. De igual manera el premio nobel de economía A. Sen(1998); destaca la vinculación entre economía y pobreza, así como la construcción de una sociedad más justa y no en tratar de definir y diseñar lo que sería una sociedad justa.
  • 5. Ética en la gestión de las empresas y la toma de decisiones responsables La palabra ética tiene diversos significados; que pueden involucrarse con la moral, el derecho y la religión. Para Adela Cortina (1994), la ética es «Un tipo de saber que pretende orientar la acción humana en un sentido racional»… la ética es esencialmente un saber para actuar de modo racional… en el conjunto de la vida.
  • 6. Ética en la gestión de las empresas De esto se desprende:
  • 7. Ética en la empresa como ética aplicada En nuestro juicio, el concepto de ética aplicada a la empresa debería ampliar pasando de un enfoque restrictivo (idealista) a un enfoque responsable, en donde los principios entren en juego en realidades concretas y al bien común; es decir, la visión restrictiva habrá de complementarse con una visión responsable con los siguientes matices: La relevancia de la ética en la empresa se debe tanto a su impacto directo en la sociedad como en el carácter constitutivo de las sociedades «una ética de las organizaciones es, así indispensable para reconstruir el tejido de una sociedad, para remoralizarla».
  • 8. Ética aplicada a la empresa Ética personal Ética de la convicción Ética del desinterés Modelo restrictivo Ética de las instituciones Ética de la responsabilidad convencida Ética del interés común Modelo Responsable ÉTICA
  • 9. Responsabilidad, definición e implicaciones Para Lenk (1998), La responsabilidad significa ser capaz de responder a alguien o a una instancia. Aquí destacan la voluntad y la capacidad. Ser responsable implica una disposición a hacerse cargo de las acciones y decisiones. Hay varios factores q influyen en nuestra capacidad física de autoridad y conocimiento: • Capacidad física o de recursos; determinada por las habilidades físicas y por los recursos materiales disponibles. • Capacidad de autoridad o de poder; influencia q tenemos según la jerarquía o posición social • Capacidad de conocimiento.- quien tiene mayor conocimiento de las connotaciones, tiene mayor responsabilidad en sus acciones. Estas capacidades, son factores decisivos de la responsabilidad; por ello es necesario hacer un análisis de los tipos de responsabilidad.
  • 11. Responsabilidad, definición e implicaciones Hans Jonas propone un principio de responsabilidad el cual afirma que debemos obrar de tal modo que los efectos de nuestras acciones sean compatibles con la permanencia de una vida humana autentica en la tierra, concepto que dio paso al desarrollo sostenible. La realización efectiva de la responsabilidad lleva implícitos cuatro valores: Valores de la Responsabilidad Transparencia Dejar ver lo que ocurre dentro de la organización Coherencia Asumir responsabilidades en todos los ámbitos: económico, social y medioambiental Comunicación Escuchar y responder a las demandas de los grupos de interés Rendición de cuentas Dar a conocer y permitir evaluar los impactos generados interna y externamente
  • 12. Ética en la toma de decisiones La toma de decisiones es el proceso de seleccionar y desarrollar caminos de acción que consideren los valores, los interese y las expectativas de otras personas, así como los principios éticos. Son tres las dimensiones importantes en la toma de decisiones responsable:  Atender al bienestar de otros  Tomar conciencia de las obligaciones respetando los valores, las normas y los deberes.  Reconocer la responsabilidad personal.
  • 13. Ética en la toma de decisiones El proceso de toma decisiones éticas en los negocios es realmente muy complejo y puede estudiarse desde varias perspectivas, Knouse y Giacalone identificaron 3 categorías : Variables organizacionales Cultura corporativa (códigos éticos) Clima organizacional, tamaño, sistema de recompensas. Variables situacionales Presión del desempeño, conflictos interpersonales, auto eficiencia, tipo de problema, ético, influencia de la autoridad, nivel de autonomía Variables individuales: Edad género, independencia, desarrollo de la conciencia moral
  • 14. MATERIAL DE APOYO Video corto: La ética y la responsabilidad social https://www.youtube.com/watch?v=ekA563fyF_g PDF para reforzar temática: Repensando la responsabilidad social y ética empresarial. Una revisión del pensamiento de Gilles Lipovetsky