SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
MATERIA:
MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
TEMA:
Unidad 2 Modelos de Negocios En La Economía Digital
7MO. SEMESTRE
ALUMNO:
MOLINA CAMACHO ERIKA NAYELI
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA
GUTIÉRREZ
Modelos de negocios en
la economía digital
Concepto.
Es una forma de describir las
transacciones que toman lugar de
una compañía que lleva a cabo
actividades comerciales con otra
compañía. El consumidor en estas
transacciones es siempre otro
negocio, es decir otra empresa.
Cuando una compañía vende sus
productos y servicios al consumidor
individual.
¿Cómo funciona?
Una compañía B2B a menudo desarrolla un enfoque
diferente hacia las ventas que podría incluir más redes de
trabajo que la mercadotecnia directa o publicidad paga. A
través de grupos como la cámara local de comercio y
asociaciones grupales de comercio nacional, las firmas B2B
frecuentemente buscan dar y recibir negocios uno del otro.
Ellos están en un campo de juego más parejo, abriendo la
puerta a relaciones de venta que pueden probar ser más
efectivas para el éxito de ventas a largo plazo.
Éxito.
Una designación B2B, ya sea que esté en el subtítulo
de una compañía o en el cuerpo de los materiales
principales de mercadotecnia, alerta a los clientes
potenciales sobre una fuente de servicios o productos
que están orientados hacia ellos. La inclusión en
grupos comerciales, invitaciones a unir otros
miembros al grupo para profesionales de B2B y
deferencia en el proceso de puja, pueden ser útiles
para promocionar las ventas negocio a negocio
Fracaso.
Una designación B2B, ya sea que esté en el subtítulo
de una compañía o en el cuerpo de los materiales
principales de mercadotecnia, alerta a los clientes
potenciales sobre una fuente de servicios o
productos que están orientados hacia ellos. La
inclusión en grupos comerciales, invitaciones a unir
otros miembros al grupo para profesionales de B2B
y deferencia en el proceso de puja, pueden ser útiles
para promocionar las ventas negocio a negocio
Ejemplo.
Uno de los casos más sonados en Marketing B2B fue la campaña
llevada a cabo por American Express con el lanzamiento Open
Forum: Un plataforma online que ofrece asesoramiento para las
pymes, además de vídeos informativos y noticias de actualidad
en su blog, que culmina con “the Idea Hub”, una red interna que
permite a los usuarios compartir experiencias e intercambiar
ideas de negocio. El aumento de sus visitas desde su lanzamiento
ha ido incrementando con el paso de los años convirtiéndolo en
un claro caso de éxito. De esta manera, American Express
apuesta por una estrategia de Content Marketing dirigida a
pequeños empresarios, a los que aporta valor a la vez que
incrementa notoriedad
Concepto.
Se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas
comerciales para llegar directamente al cliente o usuario
final. A pesar del sentido amplio de la expresión B2C, en
la práctica, suele referirse a las plataformas virtuales
utilizadas en el comercio electrónico para comunicar
empresas (vendedoras) con particulares (compradores).
Por eso, el uso más frecuente es Comercio electrónico
B2C
¿Cómo funciona?
Consistente en un sistema que permite a las
empresas comerciales poder llegar directamente al
cliente o usuario final, su objetivo es facilitar la
comercialización de productos y/o servicios.
Son todas aquellas transacciones electrónicas que
se realizan de empresa a consumidor para proveer
de un producto y/o servicio específico.
Hace referencia a las transacciones comerciales
que se establecen entre empresas y el consumidor
final. La venta de libros y discos a través de
librerías virtuales es un claro ejemplo de este tipo
de transacciones comerciales
Éxito.
• La compra suele ser más rápida y más
cómoda.
• Las ofertas y los precios están siempre
actualizados.
• Los centros de atención al cliente están
integrados en la web.
• Las telecomunicaciones por banda ancha
han mejorado la experiencia de compra
Fracasos.
• Las comisiones por este sistema de cobro suelen
ser más altas que comprando físicamente
• Posibilidad de reclamaciones
• Intentos de fraudes internacionales
• Riesgoso si no se cuenta con asesoría especializada
Concepto.
B2G es la abreviatura de Business to Government y consiste en
optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a
través del uso de Internet. Se aplica a sitios o portales especializados
en la relación con la administración pública.
En ellos las instituciones oficiales (ayuntamientos, diputaciones...)
pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden
agrupar ofertas o servicios Podríamos llamarlos de "empresa a
Administración.
Éxito.
• Una mayor tecnificación de la empresa
• Mejora de la prestación de servicios a los
ciudadanos
• Ayuda a las administraciones publicas a
ahorrar tiempo y dinero
• Procesos simples y estandarizados
Fracasos.
•Puede tener dificultades en la obtención de
financiamiento a largo plazo por carecer de
bienes como garantías.
•· La empresa depende de una sola
persona, por tanto es menos estable y
puede disolverse con la muerte del
propietario
•· Miedo a que la tecnología signifique más
trabajo, como por ejemplo, tener que
responder el correo electrónico
Ejemplo.
 Uno de los casos más importantes en
Latinoamérica corresponde al desarrollo
generado por el Gobierno de Chile a través
de su programa Chile Compra
(www.chileproveedores.cl)
 http://www.luxortec.com/preguntas-frecuentes/b2c-
business-to-consumer/
 http://arturo-e-businessb2bb2cc2c.blogspot.mx/
 http://www.antoniocalderonch.com/ique-es-b2c
 http://www.mastermagazine.info/termino/3986.php
 https://es.wikipedia.org/wiki/B2C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 Sistemas de Informacion de la Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Informacion de la MercadotecniaUnidad 2 Sistemas de Informacion de la Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Informacion de la Mercadotecnia
Lupita Maritza Villaseñor
 
Mapa Conceptual - Comercio Electronico
Mapa Conceptual - Comercio ElectronicoMapa Conceptual - Comercio Electronico
Mapa Conceptual - Comercio Electronico
MagaliQV
 
Resumen Muestreo
Resumen MuestreoResumen Muestreo
Resumen Muestreomkt6to
 
Sistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMSistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMGuillermo Cañibe
 
Diseño del ambiente de servicios
Diseño del ambiente de serviciosDiseño del ambiente de servicios
Diseño del ambiente de servicios
Juan Diego Valencia Hidalgo
 
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosControl de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosJose Manuel de la Cruz Castro
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
briyit campos
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtualEdén García
 
Ambiente de mercadotecnia
Ambiente de mercadotecniaAmbiente de mercadotecnia
Ambiente de mercadotecnia
LidiaHipolitoLoaeza
 
Unidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGE
Unidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGEUnidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGE
Unidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGE
edgarjosueuh
 
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
Alondra Quiroz
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia  electrónica Mercadotecnia  electrónica
Mercadotecnia electrónica
Elizama T
 
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Miguel Angel
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
Uriel Carrera Talarico
 
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-Mart
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-MartCaso de estudio: Integración Empresarial Wal-Mart
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-MartCoatzozon20
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
fabian fernandez
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
Emma Ramos Farroñán
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 Sistemas de Informacion de la Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Informacion de la MercadotecniaUnidad 2 Sistemas de Informacion de la Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Informacion de la Mercadotecnia
 
Mapa Conceptual - Comercio Electronico
Mapa Conceptual - Comercio ElectronicoMapa Conceptual - Comercio Electronico
Mapa Conceptual - Comercio Electronico
 
Resumen Muestreo
Resumen MuestreoResumen Muestreo
Resumen Muestreo
 
Sistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMSistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIM
 
Diseño del ambiente de servicios
Diseño del ambiente de serviciosDiseño del ambiente de servicios
Diseño del ambiente de servicios
 
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosControl de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtual
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
Ambiente de mercadotecnia
Ambiente de mercadotecniaAmbiente de mercadotecnia
Ambiente de mercadotecnia
 
Unidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGE
Unidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGEUnidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGE
Unidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGE
 
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia  electrónica Mercadotecnia  electrónica
Mercadotecnia electrónica
 
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
 
BUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCEBUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCE
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
 
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-Mart
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-MartCaso de estudio: Integración Empresarial Wal-Mart
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-Mart
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
 
Las tecnologías de integración
Las tecnologías de integraciónLas tecnologías de integración
Las tecnologías de integración
 

Similar a Unidad 2 modelos de negocios en la economia digital

Unidad 2 modelos de negocios en la economia digital luis omar
Unidad 2 modelos de negocios en la economia digital luis omarUnidad 2 modelos de negocios en la economia digital luis omar
Unidad 2 modelos de negocios en la economia digital luis omar
luis omar fuentes cruz
 
Modelo de negocios en la economía digital
Modelo de negocios en la economía digitalModelo de negocios en la economía digital
Modelo de negocios en la economía digital
luis omar fuentes cruz
 
Modelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digitalModelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digital
Pamela Rodriguez
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
alvarodg21993
 
Módulo taxonomía
Módulo taxonomíaMódulo taxonomía
Módulo taxonomía
Carolina Acevedo
 
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
E-BUSINESS - TIPOS.pptxE-BUSINESS - TIPOS.pptx
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
JuanaReategui
 
Revista Digital.pptx
Revista Digital.pptxRevista Digital.pptx
Revista Digital.pptx
Andrea Pérez Zuleta
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónico
Yuldor Esneider Pinzón Serna
 
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerceSistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Andrea Estefanía
 
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerceSistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
Andrea Estefanía
 
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerceSistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Andrea Estefanía
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
danielasisalema
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Cristhian Sandoval
 
unidad 4 Actividad 3
unidad 4 Actividad 3unidad 4 Actividad 3
unidad 4 Actividad 3
leticia mendoza
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
Marco Guzman
 
Negociaciones b2 b,c2b,b2c
Negociaciones b2 b,c2b,b2cNegociaciones b2 b,c2b,b2c
Negociaciones b2 b,c2b,b2c
YaJaiira QuiiRoz
 
Modelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En InternetModelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En Internet
sistemadeinformacion04
 
Clase no 2
Clase no 2Clase no 2

Similar a Unidad 2 modelos de negocios en la economia digital (20)

Unidad 2 modelos de negocios en la economia digital luis omar
Unidad 2 modelos de negocios en la economia digital luis omarUnidad 2 modelos de negocios en la economia digital luis omar
Unidad 2 modelos de negocios en la economia digital luis omar
 
Modelo de negocios en la economía digital
Modelo de negocios en la economía digitalModelo de negocios en la economía digital
Modelo de negocios en la economía digital
 
Modelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digitalModelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digital
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
Módulo taxonomía
Módulo taxonomíaMódulo taxonomía
Módulo taxonomía
 
B2 c ecured
B2 c   ecuredB2 c   ecured
B2 c ecured
 
Mktelectro
MktelectroMktelectro
Mktelectro
 
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
E-BUSINESS - TIPOS.pptxE-BUSINESS - TIPOS.pptx
E-BUSINESS - TIPOS.pptx
 
Revista Digital.pptx
Revista Digital.pptxRevista Digital.pptx
Revista Digital.pptx
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónico
 
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerceSistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
 
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerceSistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
 
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerceSistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
unidad 4 Actividad 3
unidad 4 Actividad 3unidad 4 Actividad 3
unidad 4 Actividad 3
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
 
Negociaciones b2 b,c2b,b2c
Negociaciones b2 b,c2b,b2cNegociaciones b2 b,c2b,b2c
Negociaciones b2 b,c2b,b2c
 
Modelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En InternetModelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En Internet
 
Clase no 2
Clase no 2Clase no 2
Clase no 2
 

Último

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 

Último (6)

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 

Unidad 2 modelos de negocios en la economia digital

  • 1. INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL MATERIA: MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA TEMA: Unidad 2 Modelos de Negocios En La Economía Digital 7MO. SEMESTRE ALUMNO: MOLINA CAMACHO ERIKA NAYELI INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ
  • 2. Modelos de negocios en la economía digital
  • 3. Concepto. Es una forma de describir las transacciones que toman lugar de una compañía que lleva a cabo actividades comerciales con otra compañía. El consumidor en estas transacciones es siempre otro negocio, es decir otra empresa. Cuando una compañía vende sus productos y servicios al consumidor individual.
  • 4. ¿Cómo funciona? Una compañía B2B a menudo desarrolla un enfoque diferente hacia las ventas que podría incluir más redes de trabajo que la mercadotecnia directa o publicidad paga. A través de grupos como la cámara local de comercio y asociaciones grupales de comercio nacional, las firmas B2B frecuentemente buscan dar y recibir negocios uno del otro. Ellos están en un campo de juego más parejo, abriendo la puerta a relaciones de venta que pueden probar ser más efectivas para el éxito de ventas a largo plazo.
  • 5. Éxito. Una designación B2B, ya sea que esté en el subtítulo de una compañía o en el cuerpo de los materiales principales de mercadotecnia, alerta a los clientes potenciales sobre una fuente de servicios o productos que están orientados hacia ellos. La inclusión en grupos comerciales, invitaciones a unir otros miembros al grupo para profesionales de B2B y deferencia en el proceso de puja, pueden ser útiles para promocionar las ventas negocio a negocio
  • 6. Fracaso. Una designación B2B, ya sea que esté en el subtítulo de una compañía o en el cuerpo de los materiales principales de mercadotecnia, alerta a los clientes potenciales sobre una fuente de servicios o productos que están orientados hacia ellos. La inclusión en grupos comerciales, invitaciones a unir otros miembros al grupo para profesionales de B2B y deferencia en el proceso de puja, pueden ser útiles para promocionar las ventas negocio a negocio
  • 7. Ejemplo. Uno de los casos más sonados en Marketing B2B fue la campaña llevada a cabo por American Express con el lanzamiento Open Forum: Un plataforma online que ofrece asesoramiento para las pymes, además de vídeos informativos y noticias de actualidad en su blog, que culmina con “the Idea Hub”, una red interna que permite a los usuarios compartir experiencias e intercambiar ideas de negocio. El aumento de sus visitas desde su lanzamiento ha ido incrementando con el paso de los años convirtiéndolo en un claro caso de éxito. De esta manera, American Express apuesta por una estrategia de Content Marketing dirigida a pequeños empresarios, a los que aporta valor a la vez que incrementa notoriedad
  • 8. Concepto. Se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o usuario final. A pesar del sentido amplio de la expresión B2C, en la práctica, suele referirse a las plataformas virtuales utilizadas en el comercio electrónico para comunicar empresas (vendedoras) con particulares (compradores). Por eso, el uso más frecuente es Comercio electrónico B2C
  • 9.
  • 10. ¿Cómo funciona? Consistente en un sistema que permite a las empresas comerciales poder llegar directamente al cliente o usuario final, su objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o servicios. Son todas aquellas transacciones electrónicas que se realizan de empresa a consumidor para proveer de un producto y/o servicio específico. Hace referencia a las transacciones comerciales que se establecen entre empresas y el consumidor final. La venta de libros y discos a través de librerías virtuales es un claro ejemplo de este tipo de transacciones comerciales
  • 11. Éxito. • La compra suele ser más rápida y más cómoda. • Las ofertas y los precios están siempre actualizados. • Los centros de atención al cliente están integrados en la web. • Las telecomunicaciones por banda ancha han mejorado la experiencia de compra
  • 12. Fracasos. • Las comisiones por este sistema de cobro suelen ser más altas que comprando físicamente • Posibilidad de reclamaciones • Intentos de fraudes internacionales • Riesgoso si no se cuenta con asesoría especializada
  • 13. Concepto. B2G es la abreviatura de Business to Government y consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Se aplica a sitios o portales especializados en la relación con la administración pública. En ellos las instituciones oficiales (ayuntamientos, diputaciones...) pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden agrupar ofertas o servicios Podríamos llamarlos de "empresa a Administración.
  • 14.
  • 15. Éxito. • Una mayor tecnificación de la empresa • Mejora de la prestación de servicios a los ciudadanos • Ayuda a las administraciones publicas a ahorrar tiempo y dinero • Procesos simples y estandarizados
  • 16. Fracasos. •Puede tener dificultades en la obtención de financiamiento a largo plazo por carecer de bienes como garantías. •· La empresa depende de una sola persona, por tanto es menos estable y puede disolverse con la muerte del propietario •· Miedo a que la tecnología signifique más trabajo, como por ejemplo, tener que responder el correo electrónico
  • 17. Ejemplo.  Uno de los casos más importantes en Latinoamérica corresponde al desarrollo generado por el Gobierno de Chile a través de su programa Chile Compra (www.chileproveedores.cl)
  • 18.  http://www.luxortec.com/preguntas-frecuentes/b2c- business-to-consumer/  http://arturo-e-businessb2bb2cc2c.blogspot.mx/  http://www.antoniocalderonch.com/ique-es-b2c  http://www.mastermagazine.info/termino/3986.php  https://es.wikipedia.org/wiki/B2C