SlideShare una empresa de Scribd logo
Angélica María León Nieto
UNIDAD 2 DOCUMENTOS DIGITALES
1. Preservación y conservación de los documentos digitales
2. Importancia de conservar la información digital
3. Principales objetivos de la preservación y conservación digital
4. Políticas de seguridad de la información
5. Normatividad
6. Estrategias de conservación y preservación de información digital
7. Ventajas y Desventajas de la digitalización de documentos
CONTENIDO
La automatización de los archivos cada vez es imprescindible a razón del crecimiento de la
información y la necesidad de recuperación de los documentos primarios. Los archivos se
han ido transformando con las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
conservación preventiva de factores externos de deterioro como pueden ser :
Medio – ambientales
Bióticos
Desastres
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PATRIMONIO DIGITAL:
la información del documento
digital. En formato digital, para
poder preservarlo se hace
necesaria la transformación de
su formato a lo largo del
tiempo para permitir que la
información contenida en él
siga siendo legible, auténtica e
íntegra.
IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL
SEGURIDAD:
La preservación de cualquier
documento se tiene como objetivo
central garantizar su autenticidad
y la integridad de la información
en él contenida.
PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA PRESERVACIÓN Y
CONSERVACIÓN DIGITAL
Facilidad de lectura
y compresión del
archivo digital
Integridad de los
objetos digitales
Conservar
información digital
autentica
Cuando hablamos de confidencialidad nos referimos a que sólo deben de acceder y ver documentos
aquellos usuarios que tengan permisos concretos para ellos o que sean destinatarios de los mismos.
Cuando hablamos de integridad nos referimos a que los documentos no deben perderse, estropearse,
confundirse, perder legibilidad, etc.
Cuando hablamos de disponibilidad quiere decir que dichos documentos han de ser accesibles en
cualquier momento, es decir, deben estar disponibles cuando se les necesite de forma ágil y sencilla.
Una gestión documental con la que se tarda en encontrar un documento no tiene sentido.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
ACUERDO 006 DE 2014 de la Ley
594 de 2000.
“Por medio del cual se desarrollan
los artículos 46, 47 y 48 del Título XI
Conservación de Documentos"
NORMATIVIDAD
En este acuerdo encontramos todo lo correspondiente a objeto del SISTEMA
INTEGRADO DE CONSERVACIÓN - SIC. la implementación del sic tiene
como finalidad, garantizar la conservación y preservación de cualquier tipo de
información, también encontramos PLAN DE CONSERVACIÓN
DOCUMENTAL. Es el conjunto de acciones a corto, mediano y largo plazo
que tienen como fin implementar los programas, procesos y procedimientos,
tendientes a mantener las características físicas y funcionales de los
documentos de archivo conservando sus características de autenticidad,
integridad, inalterabilidad, originalidad, fiabilidad y disponibilidad a través de
tiempo.
NORMA ISO 27001
Es una norma internacional emitida por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y
describe cómo gestionar la seguridad de la información en una empresa. Identificar los riesgos y
establecer controles para gestionarlos o eliminarlos Confidencialidad, asegurando que sólo quienes
estén autorizados puedan acceder a la información ISO 27001 puede ser implementada en cualquier
tipo de organización, con o sin fines de lucro, privada o pública, pequeña o grande. Está redactada por
los mejores especialistas del mundo en el tema y proporciona una metodología para implementar la
gestión de la seguridad de la información en una organización.
ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE INFORMACIÓN DIGITAL
ESTRATEGIAS A
CORTO PLAZO
ESTRATEGIAS A
MEDIANO PLAZO
ESTRATEGIAS A
LARGO PLAZO
IDENTIFICAR
ORGANIZAR
CONSERVAR
• Es la parte de la gestión de documentos digitales que trata de preservar
tanto el contenido como la apariencia de los mismos.
• Preservación de la Tecnología: consiste en el mantenimiento de la máquina
con la que fueron creados los documentos, incluyendo software, hardware,
entre otros.
• Migración: se utiliza para copiar o convertir datos desde una tecnología a
otra, conservando las características esenciales de los datos.
• Conservación de soportes o medio físico: es el medio donde se almacena
la información, estos presentan una rápida obsolescencia y vulnerabilidad
ante la degradación física.
ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE INFORMACIÓN DIGITAL
LA PRESERVACIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
LA EMULACIÓN.
LA CONVERSIÓN.
LA MIGRACIÓN.
• Mantener el acceso continuo a los
objetos digitales. Manteniendo el
contexto de la tecnología
• formatos de almacenamiento en uso.
Conversión a formatos estándar.
• Conversión a modalidades de software
independientes
• Parte la posibilidad de poder recrear la apariencia y la
funcionalidad originales de un objeto digital mediante la
utilización de aplicaciones que emulen (emuladores) el
funcionamiento de los programas (software) originales con
los que fueron creados cuando éstos están ya obsoletos.
• Es una manera de conservar los objetos digitales en sus
formatos originales.
• La transferencia periódica de materiales
digitales de una configuración de
hardware / software a otra o de una
generación de tecnología a la siguiente
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS
DIGITALES
• Facilita el acceso a los documentos
• Agiliza la búsqueda y consulta de la información
• Preserva la memoria física del documento
• Garantiza su conservación
• Puede mejorar imágenes de documentos deteriorados
• Aporta una mayor seguridad al gestionar el acceso a la
información, mediante la posibilidad de usar una clave
personal o sistemas de gestión de perfiles. Así, solo
pueden ver los documentos las personas que están
autorizadas
 Ecología. Contribuye al medio ambiente pues ayuda a
disminuir la contaminación ambiental generada por el
papel
• Daños a documentos frágiles pueden ser
fácilmente dañados en el proceso de
manipulación y mediante su aplastamiento
contra las superficies de vidrio del escáner o
contacto a una luz intensa
• Daños en volúmenes encuadernados
• Apropiación de los archivo y lo use para sus
propios fines
• Peligro de obsolescencia digital
VENTAJAS DESVENTAJAS
RESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptx

Más contenido relacionado

Similar a RESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptx

Similar a RESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptx (20)

Documentos digitales.
Documentos digitales.Documentos digitales.
Documentos digitales.
 
Unidad No. 2 Preservación y Conservación de los Documentos Digitales
Unidad No. 2  Preservación y Conservación de los Documentos DigitalesUnidad No. 2  Preservación y Conservación de los Documentos Digitales
Unidad No. 2 Preservación y Conservación de los Documentos Digitales
 
Unidad 2 preservación y conservación de los documentos
Unidad 2 preservación y conservación de los documentosUnidad 2 preservación y conservación de los documentos
Unidad 2 preservación y conservación de los documentos
 
TRABAJO DOCUMENTOS DIGITALES CONSERVACION Y PRESERVACION AUDIOS.pptx
TRABAJO DOCUMENTOS DIGITALES CONSERVACION Y PRESERVACION AUDIOS.pptxTRABAJO DOCUMENTOS DIGITALES CONSERVACION Y PRESERVACION AUDIOS.pptx
TRABAJO DOCUMENTOS DIGITALES CONSERVACION Y PRESERVACION AUDIOS.pptx
 
Preservación y conservación documentos digitales
Preservación y conservación documentos digitalesPreservación y conservación documentos digitales
Preservación y conservación documentos digitales
 
Conservacion digital
Conservacion digitalConservacion digital
Conservacion digital
 
Preservacion y conservacion_de_los_documentos_digitales
Preservacion y conservacion_de_los_documentos_digitalesPreservacion y conservacion_de_los_documentos_digitales
Preservacion y conservacion_de_los_documentos_digitales
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS CARLOS LIMA - JUAN VILLA
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS CARLOS LIMA - JUAN VILLAPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS CARLOS LIMA - JUAN VILLA
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS CARLOS LIMA - JUAN VILLA
 
Preservacion de los archivos digitales
Preservacion de los archivos digitalesPreservacion de los archivos digitales
Preservacion de los archivos digitales
 
Documentos digitales
Documentos digitalesDocumentos digitales
Documentos digitales
 
Conservación digital-1
Conservación digital-1Conservación digital-1
Conservación digital-1
 
Unidad 2 Jeisson Granados.pptx
Unidad 2 Jeisson Granados.pptxUnidad 2 Jeisson Granados.pptx
Unidad 2 Jeisson Granados.pptx
 
Sandra tirado grupo1_21042021
Sandra tirado grupo1_21042021Sandra tirado grupo1_21042021
Sandra tirado grupo1_21042021
 
Preservacion y conservacion de documentos digitales
Preservacion y conservacion de documentos digitalesPreservacion y conservacion de documentos digitales
Preservacion y conservacion de documentos digitales
 
Preservacion de los archivos digitales
Preservacion de los archivos digitalesPreservacion de los archivos digitales
Preservacion de los archivos digitales
 
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptxPresentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
 
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdfPresentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
 
Preservacion y conservacion de los documentos digitales.
Preservacion y conservacion de los documentos digitales.Preservacion y conservacion de los documentos digitales.
Preservacion y conservacion de los documentos digitales.
 
Documentos Digitales
Documentos DigitalesDocumentos Digitales
Documentos Digitales
 
Preservaciony conservaciondelosdocumentosdigitales
Preservaciony conservaciondelosdocumentosdigitalesPreservaciony conservaciondelosdocumentosdigitales
Preservaciony conservaciondelosdocumentosdigitales
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

RESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptx

  • 1. Angélica María León Nieto UNIDAD 2 DOCUMENTOS DIGITALES
  • 2. 1. Preservación y conservación de los documentos digitales 2. Importancia de conservar la información digital 3. Principales objetivos de la preservación y conservación digital 4. Políticas de seguridad de la información 5. Normatividad 6. Estrategias de conservación y preservación de información digital 7. Ventajas y Desventajas de la digitalización de documentos CONTENIDO
  • 3. La automatización de los archivos cada vez es imprescindible a razón del crecimiento de la información y la necesidad de recuperación de los documentos primarios. Los archivos se han ido transformando con las nuevas tecnologías de la información y comunicación. conservación preventiva de factores externos de deterioro como pueden ser : Medio – ambientales Bióticos Desastres PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
  • 4.
  • 5. PATRIMONIO DIGITAL: la información del documento digital. En formato digital, para poder preservarlo se hace necesaria la transformación de su formato a lo largo del tiempo para permitir que la información contenida en él siga siendo legible, auténtica e íntegra. IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL SEGURIDAD: La preservación de cualquier documento se tiene como objetivo central garantizar su autenticidad y la integridad de la información en él contenida.
  • 6. PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DIGITAL Facilidad de lectura y compresión del archivo digital Integridad de los objetos digitales Conservar información digital autentica
  • 7. Cuando hablamos de confidencialidad nos referimos a que sólo deben de acceder y ver documentos aquellos usuarios que tengan permisos concretos para ellos o que sean destinatarios de los mismos. Cuando hablamos de integridad nos referimos a que los documentos no deben perderse, estropearse, confundirse, perder legibilidad, etc. Cuando hablamos de disponibilidad quiere decir que dichos documentos han de ser accesibles en cualquier momento, es decir, deben estar disponibles cuando se les necesite de forma ágil y sencilla. Una gestión documental con la que se tarda en encontrar un documento no tiene sentido. POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
  • 8. ACUERDO 006 DE 2014 de la Ley 594 de 2000. “Por medio del cual se desarrollan los artículos 46, 47 y 48 del Título XI Conservación de Documentos" NORMATIVIDAD En este acuerdo encontramos todo lo correspondiente a objeto del SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN - SIC. la implementación del sic tiene como finalidad, garantizar la conservación y preservación de cualquier tipo de información, también encontramos PLAN DE CONSERVACIÓN DOCUMENTAL. Es el conjunto de acciones a corto, mediano y largo plazo que tienen como fin implementar los programas, procesos y procedimientos, tendientes a mantener las características físicas y funcionales de los documentos de archivo conservando sus características de autenticidad, integridad, inalterabilidad, originalidad, fiabilidad y disponibilidad a través de tiempo. NORMA ISO 27001 Es una norma internacional emitida por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y describe cómo gestionar la seguridad de la información en una empresa. Identificar los riesgos y establecer controles para gestionarlos o eliminarlos Confidencialidad, asegurando que sólo quienes estén autorizados puedan acceder a la información ISO 27001 puede ser implementada en cualquier tipo de organización, con o sin fines de lucro, privada o pública, pequeña o grande. Está redactada por los mejores especialistas del mundo en el tema y proporciona una metodología para implementar la gestión de la seguridad de la información en una organización.
  • 9. ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE INFORMACIÓN DIGITAL ESTRATEGIAS A CORTO PLAZO ESTRATEGIAS A MEDIANO PLAZO ESTRATEGIAS A LARGO PLAZO IDENTIFICAR ORGANIZAR CONSERVAR • Es la parte de la gestión de documentos digitales que trata de preservar tanto el contenido como la apariencia de los mismos. • Preservación de la Tecnología: consiste en el mantenimiento de la máquina con la que fueron creados los documentos, incluyendo software, hardware, entre otros. • Migración: se utiliza para copiar o convertir datos desde una tecnología a otra, conservando las características esenciales de los datos. • Conservación de soportes o medio físico: es el medio donde se almacena la información, estos presentan una rápida obsolescencia y vulnerabilidad ante la degradación física.
  • 10. ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE INFORMACIÓN DIGITAL LA PRESERVACIÓN DE LA TECNOLOGÍA. LA EMULACIÓN. LA CONVERSIÓN. LA MIGRACIÓN. • Mantener el acceso continuo a los objetos digitales. Manteniendo el contexto de la tecnología • formatos de almacenamiento en uso. Conversión a formatos estándar. • Conversión a modalidades de software independientes • Parte la posibilidad de poder recrear la apariencia y la funcionalidad originales de un objeto digital mediante la utilización de aplicaciones que emulen (emuladores) el funcionamiento de los programas (software) originales con los que fueron creados cuando éstos están ya obsoletos. • Es una manera de conservar los objetos digitales en sus formatos originales. • La transferencia periódica de materiales digitales de una configuración de hardware / software a otra o de una generación de tecnología a la siguiente
  • 11. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALES • Facilita el acceso a los documentos • Agiliza la búsqueda y consulta de la información • Preserva la memoria física del documento • Garantiza su conservación • Puede mejorar imágenes de documentos deteriorados • Aporta una mayor seguridad al gestionar el acceso a la información, mediante la posibilidad de usar una clave personal o sistemas de gestión de perfiles. Así, solo pueden ver los documentos las personas que están autorizadas  Ecología. Contribuye al medio ambiente pues ayuda a disminuir la contaminación ambiental generada por el papel • Daños a documentos frágiles pueden ser fácilmente dañados en el proceso de manipulación y mediante su aplastamiento contra las superficies de vidrio del escáner o contacto a una luz intensa • Daños en volúmenes encuadernados • Apropiación de los archivo y lo use para sus propios fines • Peligro de obsolescencia digital VENTAJAS DESVENTAJAS