SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidadde Indagación 3: Matemáticas
CÓMO NOS ORGANIZAMOS
-Tratamiento de la Información
-Medición
Las personas a lo largo del tiempo han necesitado
intercambiar cosas para conseguir otras que necesita.
• Una indagaciónacercade cómo se mide el tiempo y el dinero.
• Unaindagaciónacercade porqué es importantemedir el tiempo y
utilizar el dinero a lo largo de la historia y hoy en día.
CONCEPTOS
•FORMA:Conocer cómo medimos el tiempo yel dinero.
•FUNCIÓN: Entender paraqué necesitamos medirel tiempo y
para qué necesitamos utilizar el dinero
CONCEPTOSRELACIONADOS
•Tiempo (horas y medias horas, días, semanas, mes).
•Valor (dinero, moneda, billete)
SINTONIZACIÓN
• Visualizaciónde un video sobre la historia del dinero
https://www.youtube.com/watch?v=6kIenlEmK40
• Visualizaciónde un vídeo sobre la historia de los relojes
https://www.youtube.com/watch?v=_uaPlEUqNRw
• Los alumnos buscaránimágenes de objetos que se utiliceno se hayan utilizado para medir el
tiempo. Lo haránen grupos y lo expondrán al resto de compañeros.
• Otro grupo de clase sin embargo buscarán lasmonedas o el tipode dinero que ha usado el
hombre para comprar. También loexpondrán en clase.
INVESTIGACIÓN
•Los alumnos a partirde modelos construiráncadaunocon cartulinasun reloj
analógico.
•Se trabajaráen el reloj sobre las horas y medias horas y las horasque tiene undía.
•Todos los relojes se expondránen el aula,para que los alumnosvayan tomando
concienciade la duracióndel tiempo.
•Del estudiodel díase pasaráa la semana.
•De lasemanase pasaráalmes y se verán en clase losmeses del año.
•Se plantearánactividades queayude al alumnoa relacionar horasy días,díasy
semanas, semanas-meses.
• Se enseñará un mapa de Europa en el aulay se les comentará a los alumnos los países que
tienen como moneda el euro. Por grupos se les pedirá a los alumnos que dibujen las
banderas de estos países y se exponen en el aula.
• Se empezará trabajandola moneda del euro y sus equivalencias superiores (5-10-20)
• Unavez se hayatrabajado con el billete pasaremos a lasmonedas y susvalores. 1 € = 100
céntimos
• (Se expondrán monedas de 1- 2- 5- 10-20 y 50 céntimos)
• Se diseñarán actividades manipulativaspara que los alumnos sean capacesde reunir una
cantidad exactade dinero)
• Se haránactividades encaminadasal cálculoutilizando el dinero.
• Los alumnos, en pequeños grupos, plantearánsituaciones cotidianas en las que tengan que
utilizar dinero e inventarán problemas de dinero que tendrán que resolver.
• Se hará un mercado en clase, donde el alumno puede comprar y vender objetos.
Intercambiarán productos unos con otros.
CLASIFICACIÓN
• Los alumnosinventaránproblemas enlos que tenganque aplicar lo aprendido en medida
del tiempo y el dinero.
REFLEXIÓN
• Los alumnos reflexionaránsobre su experienciade aprendizaje, qué le
ha resultadomás fácily qué mas difícil.
• Reflexionarántambién sobre el uso del dinero y el valor de lascosas,
sobre el ejerciciode responsabilidaden el uso del dinero.
• Reflexionaránsobre cómo pueden aplicarlo aprendidoa experiencias
de la vida cotidiana.
ENLACES DE INTERÉS
• Monedas
http://genmagic.org/mates3/pr1c.swf
http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juego-dinero/
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/U0
3/unidad03.htm
http://childtopia.com/index.php?module=home&func=educativos&de=mates&cat=mone
das
https://miclase.wordpress.com/category/2-matematicas/monedas/
• Tiempo. Uso del reloj
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/juegos/que_hora_es/
que_hora_es.htm
http://www.editorialteide.es/elearning/Primaria.asp?IdJuego=1174&IdTipoJuego=7
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/115_el_reloj/index.html
http://www.educaplus.org/game/la-hora
• Unidades y decenas:
http://genmagic.net/mates3/paissat.swf
http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juego-contar-bolas-de-abaco/
• Practicar suma:
http://educalim.com/biblioteca/quincelim/quincelim.html
http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=escondite
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/infantil/aprende_diviertete_quijote/index.html
• Escritura de números:
http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juego-escritura-1-a-
50/?rnd=0.9871895267845345
http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/leer-numeros-del-51-al-99/
• Cálculo mental
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/juntadeandalucia/Estrategias_numeracion/lluviasumas.s
wf
http://calasanz.edu.gva.es/7_ejercicios/matematicas/mate3pri/3_01sumas.html
Unidad 4 de Matemáticas 1EP

Más contenido relacionado

Destacado

Ui3 matemáticas
Ui3 matemáticasUi3 matemáticas
Ui3 matemáticas
castillosekel
 
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
castillosekel
 
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
castillosekel
 
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docxUnidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
castillosekel
 
Cómo funciona El Mundo
Cómo funciona El MundoCómo funciona El Mundo
Cómo funciona El Mundo
castillosekel
 
L ui6 cómo compartimos el planeta
L ui6 cómo compartimos el planetaL ui6 cómo compartimos el planeta
L ui6 cómo compartimos el planeta
castillosekel
 
Mui6. geometría. formas y espacio.
Mui6. geometría. formas y espacio.Mui6. geometría. formas y espacio.
Mui6. geometría. formas y espacio.
castillosekel
 
Who we are
Who we areWho we are
Who we are
castillosekel
 
Where we are in place and time
Where we are in place and timeWhere we are in place and time
Where we are in place and time
castillosekel
 
who we are: our systems´ functions and balance
who we are: our systems´ functions and balancewho we are: our systems´ functions and balance
who we are: our systems´ functions and balance
castillosekel
 
How the world works
How the world worksHow the world works
How the world works
castillosekel
 
Who we are 3
Who we are 3Who we are 3
Who we are 3
castillosekel
 
How we share the planet 2016
How we share the planet 2016How we share the planet 2016
How we share the planet 2016
castillosekel
 
How We Organise Ourselves 1
How We Organise Ourselves 1How We Organise Ourselves 1
How We Organise Ourselves 1
castillosekel
 
Flipped learning uoi3 2
Flipped learning uoi3 2Flipped learning uoi3 2
Flipped learning uoi3 2
castillosekel
 
The spanish empire
The spanish empireThe spanish empire
The spanish empire
castillosekel
 
Lengua Unidad 3 como funciona el mundo
Lengua Unidad 3 como funciona el mundoLengua Unidad 3 como funciona el mundo
Lengua Unidad 3 como funciona el mundo
castillosekel
 
Tablas de sumas
Tablas de sumasTablas de sumas
Tablas de sumas
castillosekel
 
Operaciones. Patrones y funciones.
Operaciones. Patrones y funciones.Operaciones. Patrones y funciones.
Operaciones. Patrones y funciones.
castillosekel
 
Aula de padres PEP 2015
Aula de padres PEP 2015Aula de padres PEP 2015
Aula de padres PEP 2015
Mari Carmen Castillo Cubero
 

Destacado (20)

Ui3 matemáticas
Ui3 matemáticasUi3 matemáticas
Ui3 matemáticas
 
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
 
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
Unidad 3. Lengua. Cómo funciona el mundo.
 
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docxUnidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
 
Cómo funciona El Mundo
Cómo funciona El MundoCómo funciona El Mundo
Cómo funciona El Mundo
 
L ui6 cómo compartimos el planeta
L ui6 cómo compartimos el planetaL ui6 cómo compartimos el planeta
L ui6 cómo compartimos el planeta
 
Mui6. geometría. formas y espacio.
Mui6. geometría. formas y espacio.Mui6. geometría. formas y espacio.
Mui6. geometría. formas y espacio.
 
Who we are
Who we areWho we are
Who we are
 
Where we are in place and time
Where we are in place and timeWhere we are in place and time
Where we are in place and time
 
who we are: our systems´ functions and balance
who we are: our systems´ functions and balancewho we are: our systems´ functions and balance
who we are: our systems´ functions and balance
 
How the world works
How the world worksHow the world works
How the world works
 
Who we are 3
Who we are 3Who we are 3
Who we are 3
 
How we share the planet 2016
How we share the planet 2016How we share the planet 2016
How we share the planet 2016
 
How We Organise Ourselves 1
How We Organise Ourselves 1How We Organise Ourselves 1
How We Organise Ourselves 1
 
Flipped learning uoi3 2
Flipped learning uoi3 2Flipped learning uoi3 2
Flipped learning uoi3 2
 
The spanish empire
The spanish empireThe spanish empire
The spanish empire
 
Lengua Unidad 3 como funciona el mundo
Lengua Unidad 3 como funciona el mundoLengua Unidad 3 como funciona el mundo
Lengua Unidad 3 como funciona el mundo
 
Tablas de sumas
Tablas de sumasTablas de sumas
Tablas de sumas
 
Operaciones. Patrones y funciones.
Operaciones. Patrones y funciones.Operaciones. Patrones y funciones.
Operaciones. Patrones y funciones.
 
Aula de padres PEP 2015
Aula de padres PEP 2015Aula de padres PEP 2015
Aula de padres PEP 2015
 

Similar a Unidad 4 de Matemáticas 1EP

Ui4 matematicas
Ui4 matematicasUi4 matematicas
Ui4 matematicas
castillosekel
 
Sesión de Aprendizaje: Canje de monedas y billetes - 3° y 4° grado de primaria.
Sesión de Aprendizaje: Canje de monedas y billetes - 3° y 4° grado de primaria.Sesión de Aprendizaje: Canje de monedas y billetes - 3° y 4° grado de primaria.
Sesión de Aprendizaje: Canje de monedas y billetes - 3° y 4° grado de primaria.
Recursos Educativos .Net
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Yoèl Zamora
 
PROYECTYO "EL UNIVERSO"
PROYECTYO "EL UNIVERSO"PROYECTYO "EL UNIVERSO"
PROYECTYO "EL UNIVERSO"
Veronica Merino Sainz
 
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primariaSesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Marleny Diaz
 
S4 tarea4 gavi
S4 tarea4 gaviS4 tarea4 gavi
S4 tarea4 gavi
Alicia Alicia
 
sesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primariasesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primaria
MINEDU PERU
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
Mytaymedio
 
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_26_DE_OCTUBRE.doc
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_26_DE_OCTUBRE.doc3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_26_DE_OCTUBRE.doc
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_26_DE_OCTUBRE.doc
jhon528201
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller niños cas
Taller  niños casTaller  niños cas
Taller niños cas
Karen Avalos
 
Medidas de tiempo. El reloj
Medidas de tiempo. El relojMedidas de tiempo. El reloj
Medidas de tiempo. El reloj
hispanego
 
Guía 2 - 3er grado Matemática(2).pdf
Guía 2 - 3er grado Matemática(2).pdfGuía 2 - 3er grado Matemática(2).pdf
Guía 2 - 3er grado Matemática(2).pdf
mitshuokitazonovaldi
 
Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10
Margret Aguilar
 
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
PLANEACION  TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docxPLANEACION  TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
VicLoSabeTodo
 
Tiempo y hora
Tiempo y horaTiempo y hora
Tiempo y hora
Maritza Bautista'
 
DOC-20230901-WA0017^.pdf
DOC-20230901-WA0017^.pdfDOC-20230901-WA0017^.pdf
DOC-20230901-WA0017^.pdf
AlejandroAlvarez377832
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
korina1991
 
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempo
keyla ataucusi hueyta
 
Sesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - ÁngulosSesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - Ángulos
Karla Ramos
 

Similar a Unidad 4 de Matemáticas 1EP (20)

Ui4 matematicas
Ui4 matematicasUi4 matematicas
Ui4 matematicas
 
Sesión de Aprendizaje: Canje de monedas y billetes - 3° y 4° grado de primaria.
Sesión de Aprendizaje: Canje de monedas y billetes - 3° y 4° grado de primaria.Sesión de Aprendizaje: Canje de monedas y billetes - 3° y 4° grado de primaria.
Sesión de Aprendizaje: Canje de monedas y billetes - 3° y 4° grado de primaria.
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
 
PROYECTYO "EL UNIVERSO"
PROYECTYO "EL UNIVERSO"PROYECTYO "EL UNIVERSO"
PROYECTYO "EL UNIVERSO"
 
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primariaSesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primaria
 
S4 tarea4 gavi
S4 tarea4 gaviS4 tarea4 gavi
S4 tarea4 gavi
 
sesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primariasesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primaria
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_26_DE_OCTUBRE.doc
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_26_DE_OCTUBRE.doc3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_26_DE_OCTUBRE.doc
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_26_DE_OCTUBRE.doc
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Taller niños cas
Taller  niños casTaller  niños cas
Taller niños cas
 
Medidas de tiempo. El reloj
Medidas de tiempo. El relojMedidas de tiempo. El reloj
Medidas de tiempo. El reloj
 
Guía 2 - 3er grado Matemática(2).pdf
Guía 2 - 3er grado Matemática(2).pdfGuía 2 - 3er grado Matemática(2).pdf
Guía 2 - 3er grado Matemática(2).pdf
 
Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10
 
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
PLANEACION  TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docxPLANEACION  TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
 
Tiempo y hora
Tiempo y horaTiempo y hora
Tiempo y hora
 
DOC-20230901-WA0017^.pdf
DOC-20230901-WA0017^.pdfDOC-20230901-WA0017^.pdf
DOC-20230901-WA0017^.pdf
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempo
 
Sesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - ÁngulosSesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - Ángulos
 

Más de castillosekel

Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1
castillosekel
 
The examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substancesThe examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substances
castillosekel
 
Chemical reactions and energy
Chemical reactions and energyChemical reactions and energy
Chemical reactions and energy
castillosekel
 
Spain today
Spain todaySpain today
Spain today
castillosekel
 
The state
The stateThe state
The state
castillosekel
 
Chemical reaction experiment
Chemical reaction experimentChemical reaction experiment
Chemical reaction experiment
castillosekel
 
Matters
MattersMatters
Matters
castillosekel
 
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracySpain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
castillosekel
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
castillosekel
 
Spain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century IISpain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century II
castillosekel
 
The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
castillosekel
 
English grammar 10 past tense
English grammar 10 past tenseEnglish grammar 10 past tense
English grammar 10 past tense
castillosekel
 
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectivesEnglish grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
castillosekel
 
Energy
EnergyEnergy
English grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrasesEnglish grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrases
castillosekel
 
Nutrition vol.1
Nutrition vol.1Nutrition vol.1
Nutrition vol.1
castillosekel
 
Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
castillosekel
 
Pregnancy and birth
Pregnancy and birthPregnancy and birth
Pregnancy and birth
castillosekel
 
Industrial revolution
Industrial revolution  Industrial revolution
Industrial revolution
castillosekel
 
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empireUnit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empire
castillosekel
 

Más de castillosekel (20)

Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1
 
The examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substancesThe examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substances
 
Chemical reactions and energy
Chemical reactions and energyChemical reactions and energy
Chemical reactions and energy
 
Spain today
Spain todaySpain today
Spain today
 
The state
The stateThe state
The state
 
Chemical reaction experiment
Chemical reaction experimentChemical reaction experiment
Chemical reaction experiment
 
Matters
MattersMatters
Matters
 
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracySpain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
 
Spain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century IISpain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century II
 
The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
 
English grammar 10 past tense
English grammar 10 past tenseEnglish grammar 10 past tense
English grammar 10 past tense
 
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectivesEnglish grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
 
English grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrasesEnglish grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrases
 
Nutrition vol.1
Nutrition vol.1Nutrition vol.1
Nutrition vol.1
 
Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
 
Pregnancy and birth
Pregnancy and birthPregnancy and birth
Pregnancy and birth
 
Industrial revolution
Industrial revolution  Industrial revolution
Industrial revolution
 
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empireUnit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empire
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Unidad 4 de Matemáticas 1EP

  • 1.
  • 2. Unidadde Indagación 3: Matemáticas CÓMO NOS ORGANIZAMOS -Tratamiento de la Información -Medición
  • 3. Las personas a lo largo del tiempo han necesitado intercambiar cosas para conseguir otras que necesita. • Una indagaciónacercade cómo se mide el tiempo y el dinero. • Unaindagaciónacercade porqué es importantemedir el tiempo y utilizar el dinero a lo largo de la historia y hoy en día.
  • 4. CONCEPTOS •FORMA:Conocer cómo medimos el tiempo yel dinero. •FUNCIÓN: Entender paraqué necesitamos medirel tiempo y para qué necesitamos utilizar el dinero CONCEPTOSRELACIONADOS •Tiempo (horas y medias horas, días, semanas, mes). •Valor (dinero, moneda, billete)
  • 5. SINTONIZACIÓN • Visualizaciónde un video sobre la historia del dinero https://www.youtube.com/watch?v=6kIenlEmK40 • Visualizaciónde un vídeo sobre la historia de los relojes https://www.youtube.com/watch?v=_uaPlEUqNRw • Los alumnos buscaránimágenes de objetos que se utiliceno se hayan utilizado para medir el tiempo. Lo haránen grupos y lo expondrán al resto de compañeros. • Otro grupo de clase sin embargo buscarán lasmonedas o el tipode dinero que ha usado el hombre para comprar. También loexpondrán en clase.
  • 6. INVESTIGACIÓN •Los alumnos a partirde modelos construiráncadaunocon cartulinasun reloj analógico. •Se trabajaráen el reloj sobre las horas y medias horas y las horasque tiene undía. •Todos los relojes se expondránen el aula,para que los alumnosvayan tomando concienciade la duracióndel tiempo. •Del estudiodel díase pasaráa la semana. •De lasemanase pasaráalmes y se verán en clase losmeses del año. •Se plantearánactividades queayude al alumnoa relacionar horasy días,díasy semanas, semanas-meses.
  • 7. • Se enseñará un mapa de Europa en el aulay se les comentará a los alumnos los países que tienen como moneda el euro. Por grupos se les pedirá a los alumnos que dibujen las banderas de estos países y se exponen en el aula. • Se empezará trabajandola moneda del euro y sus equivalencias superiores (5-10-20) • Unavez se hayatrabajado con el billete pasaremos a lasmonedas y susvalores. 1 € = 100 céntimos • (Se expondrán monedas de 1- 2- 5- 10-20 y 50 céntimos) • Se diseñarán actividades manipulativaspara que los alumnos sean capacesde reunir una cantidad exactade dinero) • Se haránactividades encaminadasal cálculoutilizando el dinero. • Los alumnos, en pequeños grupos, plantearánsituaciones cotidianas en las que tengan que utilizar dinero e inventarán problemas de dinero que tendrán que resolver. • Se hará un mercado en clase, donde el alumno puede comprar y vender objetos. Intercambiarán productos unos con otros.
  • 8. CLASIFICACIÓN • Los alumnosinventaránproblemas enlos que tenganque aplicar lo aprendido en medida del tiempo y el dinero.
  • 9. REFLEXIÓN • Los alumnos reflexionaránsobre su experienciade aprendizaje, qué le ha resultadomás fácily qué mas difícil. • Reflexionarántambién sobre el uso del dinero y el valor de lascosas, sobre el ejerciciode responsabilidaden el uso del dinero. • Reflexionaránsobre cómo pueden aplicarlo aprendidoa experiencias de la vida cotidiana.
  • 10. ENLACES DE INTERÉS • Monedas http://genmagic.org/mates3/pr1c.swf http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juego-dinero/ http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/U0 3/unidad03.htm http://childtopia.com/index.php?module=home&func=educativos&de=mates&cat=mone das https://miclase.wordpress.com/category/2-matematicas/monedas/ • Tiempo. Uso del reloj http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/juegos/que_hora_es/ que_hora_es.htm http://www.editorialteide.es/elearning/Primaria.asp?IdJuego=1174&IdTipoJuego=7 http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/115_el_reloj/index.html http://www.educaplus.org/game/la-hora
  • 11. • Unidades y decenas: http://genmagic.net/mates3/paissat.swf http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juego-contar-bolas-de-abaco/ • Practicar suma: http://educalim.com/biblioteca/quincelim/quincelim.html http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=escondite http://ntic.educacion.es/w3/recursos/infantil/aprende_diviertete_quijote/index.html • Escritura de números: http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juego-escritura-1-a- 50/?rnd=0.9871895267845345 http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/leer-numeros-del-51-al-99/ • Cálculo mental http://www.ceiploreto.es/sugerencias/juntadeandalucia/Estrategias_numeracion/lluviasumas.s wf http://calasanz.edu.gva.es/7_ejercicios/matematicas/mate3pri/3_01sumas.html