SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 1
Fichaalumno:
I.- Observalossiguientesgráficos.
II.-¿Qué tipode gráficosson? ………………………………………………………………… y …………………………………………………………..
III.- Traspasala informaciónaestatabla.
Tabla:
…………………………………………………… ………………………………………………………
Total
IV.- Observael gráficoyseñala:
a) ¿Qué información leesenel eje X?
b) ¿Qué información leesenel eje y?
c) Completalatabla.
V.- Observael gráficoyseñala:
a) ¿Qué información leesenel eje X?
b) ¿Qué información leesenel eje y?
c) Completalatabla.
TAREA: En este gráficoestárepresentado lasventas de unasemana.
a) ¿Qué colorrepresentaperdidasenel negocio?,¿Porqué?
..............................................................................................................................................................................
b) ¿Qué colorrepresentalasgananciasenel negocio?,¿Porqué?
..............................................................................................................................................................................
c) Qué se observaenel gráfico,¿Qué haymás gananciaso perdidas?
..............................................................................................................................................................................
d) ¿Cuántosdías atendióel negocio?
e) ..............................................................................................................................................................................
f) Traspasa la informacióna una tabla
g) Transformael gráficode barras a unode líneas.
Clase 2
Nombre alumno: fecha: curso:
I.- En este gráficoestárepresentado lasventas de unasemana.
a) ¿Qué tipode gráfico es?...............................................................................................................................
b) Escribe losdías de lasemanacomenzandodesde el 1,del día lunes.
c) ¿Qué día hubo perdidasenel negocio?,¿Cómote diste cuenta?
..............................................................................................................................................................................
d) ¿Qué días hubosolo ganancias?
..............................................................................................................................................................................
e) Qué se observaenel gráfico,¿Hay más gananciaso pérdidas?
..............................................................................................................................................................................
f) En conclusión completalainformación:
Ganancia total de la semana:………………………………………………………….
Perdida final de lasemana:……………………………………………………………
g) El negocio¿es rentable?,¿porqué?.
…………………………………………-………………………………………………………………………………………………………………………………..
h) Si un día nohubieraventas.¿Cómose representaríaenel gráfico?...............................................................
II.- Traspasa lainformacióna una tabla
III.- Transformael gráficode barras a unode líneas.
Repaso : Clase 3
Nombre: Curso: fecha:
I.-Enlossiguientesgráficos:Colocaen el eje X losproductosque fueronvendidos.
Negociode Nelly Negociode Rosa.
II.-Traspasalainformación de cada gráficode barras a un gráficode líneas.
Negociode Nelly Negociode Rosa.
III.- Traspasala información de cada gráficoa una tabla
Negociode Nelly Negociode Rosa.
…………………………………… ……………………………………
Total
IV.- Lee y Responde lossiguientesenunciadosseleccionandolarespuestacorrecta.
a) Al observar la informaciónse puede decir que:
I.-Ambosnegociossolotieneganancias.
II.- Rosa soloobtiene ganancias.
III.- Nellysoloobtieneganancias.
IV.- Ningunade lasanteriores.
b) ¿Qué negocioesmás rentable?
I.- Rosa ya que vendiómásel segundodía.
II.- Nellyyaque notuvo perdidas
III.- Ningunade lasanteriores.
c) El total de ganancia enla semanade Nellyes:
I.- 27.
II.- 37
III.- Ningunade lasanteriores.
…………………………………… ……………………………………
Total
unidad 4 gráficos.doc

Más contenido relacionado

Más de Claudia Ortega

multiplicaciones factores desconocidos.doc
multiplicaciones factores desconocidos.docmultiplicaciones factores desconocidos.doc
multiplicaciones factores desconocidos.docClaudia Ortega
 
02 octubre POEMAS Fig liter -hiperbole tres.docx
02 octubre POEMAS Fig liter -hiperbole tres.docx02 octubre POEMAS Fig liter -hiperbole tres.docx
02 octubre POEMAS Fig liter -hiperbole tres.docxClaudia Ortega
 
Evaluación 1° adaptada1
Evaluación 1° adaptada1Evaluación 1° adaptada1
Evaluación 1° adaptada1Claudia Ortega
 
Planif diarias 5° 6° tía vero
Planif diarias 5° 6° tía veroPlanif diarias 5° 6° tía vero
Planif diarias 5° 6° tía veroClaudia Ortega
 
Prueba de-comprension-lectora-la-historia-de-manu
Prueba de-comprension-lectora-la-historia-de-manuPrueba de-comprension-lectora-la-historia-de-manu
Prueba de-comprension-lectora-la-historia-de-manuClaudia Ortega
 
Planificacion-medios-mayor
 Planificacion-medios-mayor Planificacion-medios-mayor
Planificacion-medios-mayorClaudia Ortega
 
N° enteros 7 y 8 martes
N° enteros 7 y 8 martesN° enteros 7 y 8 martes
N° enteros 7 y 8 martesClaudia Ortega
 
Guía adaptada lunes 13 de educación matemática 7
Guía adaptada lunes 13 de educación matemática 7Guía adaptada lunes 13 de educación matemática 7
Guía adaptada lunes 13 de educación matemática 7Claudia Ortega
 
Guía rimas 1° agosto
Guía  rimas  1° agostoGuía  rimas  1° agosto
Guía rimas 1° agostoClaudia Ortega
 

Más de Claudia Ortega (12)

multiplicaciones factores desconocidos.doc
multiplicaciones factores desconocidos.docmultiplicaciones factores desconocidos.doc
multiplicaciones factores desconocidos.doc
 
02 octubre POEMAS Fig liter -hiperbole tres.docx
02 octubre POEMAS Fig liter -hiperbole tres.docx02 octubre POEMAS Fig liter -hiperbole tres.docx
02 octubre POEMAS Fig liter -hiperbole tres.docx
 
Evaluación 1° adaptada1
Evaluación 1° adaptada1Evaluación 1° adaptada1
Evaluación 1° adaptada1
 
Planif diarias 5° 6° tía vero
Planif diarias 5° 6° tía veroPlanif diarias 5° 6° tía vero
Planif diarias 5° 6° tía vero
 
Prueba de-comprension-lectora-la-historia-de-manu
Prueba de-comprension-lectora-la-historia-de-manuPrueba de-comprension-lectora-la-historia-de-manu
Prueba de-comprension-lectora-la-historia-de-manu
 
Prueba de matemática
Prueba de matemáticaPrueba de matemática
Prueba de matemática
 
Planificacion-medios-mayor
 Planificacion-medios-mayor Planificacion-medios-mayor
Planificacion-medios-mayor
 
N° enteros 7 y 8 martes
N° enteros 7 y 8 martesN° enteros 7 y 8 martes
N° enteros 7 y 8 martes
 
Guía adaptada lunes 13 de educación matemática 7
Guía adaptada lunes 13 de educación matemática 7Guía adaptada lunes 13 de educación matemática 7
Guía adaptada lunes 13 de educación matemática 7
 
Guía receta
 Guía receta Guía receta
Guía receta
 
Guía 5 pronombres
 Guía 5 pronombres Guía 5 pronombres
Guía 5 pronombres
 
Guía rimas 1° agosto
Guía  rimas  1° agostoGuía  rimas  1° agosto
Guía rimas 1° agosto
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

unidad 4 gráficos.doc

  • 1. Clase 1 Fichaalumno: I.- Observalossiguientesgráficos. II.-¿Qué tipode gráficosson? ………………………………………………………………… y ………………………………………………………….. III.- Traspasala informaciónaestatabla. Tabla: …………………………………………………… ……………………………………………………… Total
  • 2. IV.- Observael gráficoyseñala: a) ¿Qué información leesenel eje X? b) ¿Qué información leesenel eje y? c) Completalatabla. V.- Observael gráficoyseñala: a) ¿Qué información leesenel eje X? b) ¿Qué información leesenel eje y? c) Completalatabla.
  • 3. TAREA: En este gráficoestárepresentado lasventas de unasemana. a) ¿Qué colorrepresentaperdidasenel negocio?,¿Porqué? .............................................................................................................................................................................. b) ¿Qué colorrepresentalasgananciasenel negocio?,¿Porqué? .............................................................................................................................................................................. c) Qué se observaenel gráfico,¿Qué haymás gananciaso perdidas? .............................................................................................................................................................................. d) ¿Cuántosdías atendióel negocio? e) .............................................................................................................................................................................. f) Traspasa la informacióna una tabla g) Transformael gráficode barras a unode líneas.
  • 4. Clase 2 Nombre alumno: fecha: curso: I.- En este gráficoestárepresentado lasventas de unasemana. a) ¿Qué tipode gráfico es?............................................................................................................................... b) Escribe losdías de lasemanacomenzandodesde el 1,del día lunes. c) ¿Qué día hubo perdidasenel negocio?,¿Cómote diste cuenta? .............................................................................................................................................................................. d) ¿Qué días hubosolo ganancias? .............................................................................................................................................................................. e) Qué se observaenel gráfico,¿Hay más gananciaso pérdidas? .............................................................................................................................................................................. f) En conclusión completalainformación: Ganancia total de la semana:…………………………………………………………. Perdida final de lasemana:…………………………………………………………… g) El negocio¿es rentable?,¿porqué?. …………………………………………-……………………………………………………………………………………………………………………………….. h) Si un día nohubieraventas.¿Cómose representaríaenel gráfico?...............................................................
  • 5. II.- Traspasa lainformacióna una tabla III.- Transformael gráficode barras a unode líneas.
  • 6. Repaso : Clase 3 Nombre: Curso: fecha: I.-Enlossiguientesgráficos:Colocaen el eje X losproductosque fueronvendidos. Negociode Nelly Negociode Rosa. II.-Traspasalainformación de cada gráficode barras a un gráficode líneas. Negociode Nelly Negociode Rosa.
  • 7. III.- Traspasala información de cada gráficoa una tabla Negociode Nelly Negociode Rosa. …………………………………… …………………………………… Total IV.- Lee y Responde lossiguientesenunciadosseleccionandolarespuestacorrecta. a) Al observar la informaciónse puede decir que: I.-Ambosnegociossolotieneganancias. II.- Rosa soloobtiene ganancias. III.- Nellysoloobtieneganancias. IV.- Ningunade lasanteriores. b) ¿Qué negocioesmás rentable? I.- Rosa ya que vendiómásel segundodía. II.- Nellyyaque notuvo perdidas III.- Ningunade lasanteriores. c) El total de ganancia enla semanade Nellyes: I.- 27. II.- 37 III.- Ningunade lasanteriores. …………………………………… …………………………………… Total