SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 4.
Lengua española y literatura.
Unidad IV. Lengua española y literatura.
4.1 Concepto de la lengua española y literatura
4.2 Objetivos didácticos de la lengua española y literatura
4.3 Las estrategias de enseñanza- aprendizaje para la lengua
española y literatura
4.4 La evaluación en la lengua española y literatura.
4.1 Concepto de la lengua española y
literatura.
La lengua española, también denominada
como castellano o idioma español , es el
idioma que principalmente se habla en España y
en Latinoamérica, en tanto, su fabulosa
extensión por todo el planeta tierra hace que hoy
día sea una de las lenguas más populares del
mundo junto con el inglés.
La lengua española es la segunda lengua que se habla en el planeta como
consecuencia que la misma es la lengua materna de millones de personas.
Cabe destacarse que la lengua materna es la primera lengua que un
individuo aprende a hablar cuando por primera vez desarrolla la acción de
comunicarse.
Por otro lado, la lengua española se destaca por ser detrás del idioma
inglés la más estudiada en el mundo entero, y en internet, asimismo,
ostenta un lugar notable ya que se trata de una de las lenguas con mayor
cantidad de usuarios en la red de redes.
Y para seguir resaltando su importancia a nivel mundial no podemos
soslayar que es también una de las que más se emplea a la hora de la
interacción y la comunicación internacional, por ejemplo, en
la Organización de Naciones Unidas, en la Unión Europea y en tantísimas
otras organizaciones y organismos internaciones la lengua española es
idioma oficial.
El término literatura proviene del
latín litterae, que agrupa al conjunto
de saberes para escribir y leer bien.
4.3 Las estrategias de enseñanza- aprendizaje
para la literatura
El proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la literatura en la lengua de
estudio es, ante todo, un proceso interactivo de comunicación (entre el autor, el
texto, el lector y el profesorado como mediadores) que puede contribuir al
desarrollo de la interlengua y asimismo conducir al acercamiento cultural. Sin
embargo no debemos de olvidar, que para que el uso del texto literario se lleve a
cabo con éxito se ha de contar con una metodología adecuada, a la vez que con un
material que sea motivador y creativo y que se adapte al nivel del alumnado. Y
sobretodo una explotación didáctica que transmita conocimientos lingüísticos-
culturales, a la vez que responda a necesidades comunicativas. Siendo el resultado
final una mejora de el alumnado en su comprensión de lectura, sus conocimientos
culturales y de gramática, así como el nivel de conversación y de redacción.
4.3 Las estrategias de enseñanza- aprendizaje
para la literatura.
La literatura puede ser divertida, y eso es lo que tiene que
saber un niño. La imaginación es ilimitada y abre la puerta a
un mundo de juegos y fantasías.
En la adolescencia, la literatura mantiene su valor. No hay que
olvidar que los libros son la memoria de la humanidad y el
archivo más grande que existe de las ideas y emociones
humanas. Por eso, la literatura es imprescindible para la
maduración personal e intelectual de los jóvenes.
4.3 Las estrategias de enseñanza- aprendizaje
para la lengua española.
El aprendizaje es parte del desarrollo y de la vida del ser
humano. Los alumnos emplean distintos estilos de
aprendizaje y estrategias para superar las dificultades en este
proceso. López (2004: 412) define las estrategias de
aprendizaje como operaciones mentales, mecanismos,
técnicas, procedimientos, planes, acciones que se concretan
de forma potencialmente consciente y movilizan los recursos
para maximizar la eficacia tanto en el aprendizaje como en la
comunicación.
4.3 Las estrategias de enseñanza- aprendizaje
para la lengua española y literatura.
Unidad 4. Lengua española y literatura
Unidad 4. Lengua española y literatura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2. Infancia: los primeros 2 años
Unidad 2. Infancia: los primeros 2 añosUnidad 2. Infancia: los primeros 2 años
Unidad 2. Infancia: los primeros 2 años
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacionUnidad 2 presentacion
Unidad 3. Ciencias sociales
Unidad 3. Ciencias socialesUnidad 3. Ciencias sociales
Unidad 3. Ciencias sociales
Universidad del golfo de México Norte
 
Crisis social en mexico
Crisis social en mexicoCrisis social en mexico
Crisis social en mexico
UGM NORTE
 
Unidad 5. Adolescencia
Unidad 5. AdolescenciaUnidad 5. Adolescencia
Unidad 1. Concepción, embarazo y parto
Unidad 1. Concepción, embarazo y partoUnidad 1. Concepción, embarazo y parto
Unidad 1. Concepción, embarazo y parto
Universidad del golfo de México Norte
 
Compensaciones de sueldos y salarios. Salarios incentivos
Compensaciones de sueldos y salarios. Salarios incentivosCompensaciones de sueldos y salarios. Salarios incentivos
Compensaciones de sueldos y salarios. Salarios incentivos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 2. Descripción de las competencias en el currículum
Unidad 2. Descripción de las competencias en el currículumUnidad 2. Descripción de las competencias en el currículum
Unidad 2. Descripción de las competencias en el currículum
Universidad del golfo de México Norte
 
Descripción y Análisis de Puestos
 Descripción y Análisis de Puestos  Descripción y Análisis de Puestos
Descripción y Análisis de Puestos
Universidad del golfo de México Norte
 
Planeación del personal
Planeación del personalPlaneación del personal
Planeación del personal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Juventud
Unidad 1. JuventudUnidad 1. Juventud
La función del empleo y la admisión
La función del empleo y la admisiónLa función del empleo y la admisión
La función del empleo y la admisión
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3 - De la sociedad de la información y comunicación a la sociedad del ...
Unidad 3 - De la sociedad de la información y comunicación a la sociedad del ...Unidad 3 - De la sociedad de la información y comunicación a la sociedad del ...
Unidad 3 - De la sociedad de la información y comunicación a la sociedad del ...
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personalUnidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Modelo de educación por competencias
Unidad 1. Modelo de educación por competenciasUnidad 1. Modelo de educación por competencias
Unidad 1. Modelo de educación por competencias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Teóricos de educación Marxista
Unidad 4. Teóricos de educación MarxistaUnidad 4. Teóricos de educación Marxista
Unidad 4. Teóricos de educación Marxista
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Ciencias experimentales
Unidad 2. Ciencias experimentalesUnidad 2. Ciencias experimentales
Unidad 2. Ciencias experimentales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2 - La tecnología educativa del siglo XXI
Unidad 2 - La tecnología educativa del siglo XXIUnidad 2 - La tecnología educativa del siglo XXI
Unidad 2 - La tecnología educativa del siglo XXI
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2. Infancia: los primeros 2 años
Unidad 2. Infancia: los primeros 2 añosUnidad 2. Infancia: los primeros 2 años
Unidad 2. Infancia: los primeros 2 años
 
Unidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacionUnidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacion
 
Unidad 3. Ciencias sociales
Unidad 3. Ciencias socialesUnidad 3. Ciencias sociales
Unidad 3. Ciencias sociales
 
Crisis social en mexico
Crisis social en mexicoCrisis social en mexico
Crisis social en mexico
 
Unidad 5. Adolescencia
Unidad 5. AdolescenciaUnidad 5. Adolescencia
Unidad 5. Adolescencia
 
Unidad 1. Concepción, embarazo y parto
Unidad 1. Concepción, embarazo y partoUnidad 1. Concepción, embarazo y parto
Unidad 1. Concepción, embarazo y parto
 
Compensaciones de sueldos y salarios. Salarios incentivos
Compensaciones de sueldos y salarios. Salarios incentivosCompensaciones de sueldos y salarios. Salarios incentivos
Compensaciones de sueldos y salarios. Salarios incentivos
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacion
 
Unidad 2. Descripción de las competencias en el currículum
Unidad 2. Descripción de las competencias en el currículumUnidad 2. Descripción de las competencias en el currículum
Unidad 2. Descripción de las competencias en el currículum
 
Descripción y Análisis de Puestos
 Descripción y Análisis de Puestos  Descripción y Análisis de Puestos
Descripción y Análisis de Puestos
 
Planeación del personal
Planeación del personalPlaneación del personal
Planeación del personal
 
Unidad 1. Juventud
Unidad 1. JuventudUnidad 1. Juventud
Unidad 1. Juventud
 
Unidad 2. Madurez
Unidad 2. MadurezUnidad 2. Madurez
Unidad 2. Madurez
 
La función del empleo y la admisión
La función del empleo y la admisiónLa función del empleo y la admisión
La función del empleo y la admisión
 
Unidad 3 - De la sociedad de la información y comunicación a la sociedad del ...
Unidad 3 - De la sociedad de la información y comunicación a la sociedad del ...Unidad 3 - De la sociedad de la información y comunicación a la sociedad del ...
Unidad 3 - De la sociedad de la información y comunicación a la sociedad del ...
 
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personalUnidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
 
Unidad 1. Modelo de educación por competencias
Unidad 1. Modelo de educación por competenciasUnidad 1. Modelo de educación por competencias
Unidad 1. Modelo de educación por competencias
 
Unidad 4. Teóricos de educación Marxista
Unidad 4. Teóricos de educación MarxistaUnidad 4. Teóricos de educación Marxista
Unidad 4. Teóricos de educación Marxista
 
Unidad 2. Ciencias experimentales
Unidad 2. Ciencias experimentalesUnidad 2. Ciencias experimentales
Unidad 2. Ciencias experimentales
 
Unidad 2 - La tecnología educativa del siglo XXI
Unidad 2 - La tecnología educativa del siglo XXIUnidad 2 - La tecnología educativa del siglo XXI
Unidad 2 - La tecnología educativa del siglo XXI
 

Similar a Unidad 4. Lengua española y literatura

TFG español
TFG españolTFG español
TFG español
Letícia Contilde
 
2005 fundamentos teoricos de la educación
2005 fundamentos teoricos de la educación 2005 fundamentos teoricos de la educación
2005 fundamentos teoricos de la educación
Lucía Ayo
 
Cnb alternancia 2
Cnb alternancia 2Cnb alternancia 2
Ensayo de chema...
Ensayo de chema...Ensayo de chema...
Ensayo de chema...
jonelesster
 
Orientaciones lengua y_literatura_con_sangrado
Orientaciones lengua y_literatura_con_sangradoOrientaciones lengua y_literatura_con_sangrado
Orientaciones lengua y_literatura_con_sangradoRpazona
 
Tesi alumno FUNIBER. Diana Carolina Szarawara - Formación de Profesores de es...
Tesi alumno FUNIBER. Diana Carolina Szarawara - Formación de Profesores de es...Tesi alumno FUNIBER. Diana Carolina Szarawara - Formación de Profesores de es...
Tesi alumno FUNIBER. Diana Carolina Szarawara - Formación de Profesores de es...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Cartografia enfoque comunicativo_textual
Cartografia enfoque comunicativo_textualCartografia enfoque comunicativo_textual
Cartografia enfoque comunicativo_textual
Gustavo Andres Romero Velarde
 
Vocabularios español
Vocabularios españolVocabularios español
Vocabularios español
miriamgonzalezmejia
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaEster Martinez Sierra
 
Español en Educación Básica
Español en Educación BásicaEspañol en Educación Básica
Español en Educación Básica
Bellaney77
 
Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.
Josefina Delia
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Analisis de asignatura de español
Analisis de asignatura de españolAnalisis de asignatura de español
Analisis de asignatura de españolYuliethLA
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIANeverfailsGod
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIAENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIAPATIROQUE
 
Programas de Asignaturas.docx
Programas de Asignaturas.docxProgramas de Asignaturas.docx
Programas de Asignaturas.docx
IsmaelSantos939337
 
Teoria ficha
Teoria fichaTeoria ficha
Teoria ficha
MariaJose1172
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoEfrain Morales
 
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdfLa lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
RONALD RAMIREZ OLANO
 

Similar a Unidad 4. Lengua española y literatura (20)

TFG español
TFG españolTFG español
TFG español
 
2005 fundamentos teoricos de la educación
2005 fundamentos teoricos de la educación 2005 fundamentos teoricos de la educación
2005 fundamentos teoricos de la educación
 
Cnb alternancia 2
Cnb alternancia 2Cnb alternancia 2
Cnb alternancia 2
 
Cnb comunicacion y lenguaje
Cnb comunicacion y lenguajeCnb comunicacion y lenguaje
Cnb comunicacion y lenguaje
 
Ensayo de chema...
Ensayo de chema...Ensayo de chema...
Ensayo de chema...
 
Orientaciones lengua y_literatura_con_sangrado
Orientaciones lengua y_literatura_con_sangradoOrientaciones lengua y_literatura_con_sangrado
Orientaciones lengua y_literatura_con_sangrado
 
Tesi alumno FUNIBER. Diana Carolina Szarawara - Formación de Profesores de es...
Tesi alumno FUNIBER. Diana Carolina Szarawara - Formación de Profesores de es...Tesi alumno FUNIBER. Diana Carolina Szarawara - Formación de Profesores de es...
Tesi alumno FUNIBER. Diana Carolina Szarawara - Formación de Profesores de es...
 
Cartografia enfoque comunicativo_textual
Cartografia enfoque comunicativo_textualCartografia enfoque comunicativo_textual
Cartografia enfoque comunicativo_textual
 
Vocabularios español
Vocabularios españolVocabularios español
Vocabularios español
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Español en Educación Básica
Español en Educación BásicaEspañol en Educación Básica
Español en Educación Básica
 
Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Analisis de asignatura de español
Analisis de asignatura de españolAnalisis de asignatura de español
Analisis de asignatura de español
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIAENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIA
 
Programas de Asignaturas.docx
Programas de Asignaturas.docxProgramas de Asignaturas.docx
Programas de Asignaturas.docx
 
Teoria ficha
Teoria fichaTeoria ficha
Teoria ficha
 
Proyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologicoProyecto marco teorico y metodologico
Proyecto marco teorico y metodologico
 
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdfLa lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Unidad 4. Lengua española y literatura

  • 2. Unidad IV. Lengua española y literatura. 4.1 Concepto de la lengua española y literatura 4.2 Objetivos didácticos de la lengua española y literatura 4.3 Las estrategias de enseñanza- aprendizaje para la lengua española y literatura 4.4 La evaluación en la lengua española y literatura.
  • 3. 4.1 Concepto de la lengua española y literatura. La lengua española, también denominada como castellano o idioma español , es el idioma que principalmente se habla en España y en Latinoamérica, en tanto, su fabulosa extensión por todo el planeta tierra hace que hoy día sea una de las lenguas más populares del mundo junto con el inglés.
  • 4. La lengua española es la segunda lengua que se habla en el planeta como consecuencia que la misma es la lengua materna de millones de personas. Cabe destacarse que la lengua materna es la primera lengua que un individuo aprende a hablar cuando por primera vez desarrolla la acción de comunicarse. Por otro lado, la lengua española se destaca por ser detrás del idioma inglés la más estudiada en el mundo entero, y en internet, asimismo, ostenta un lugar notable ya que se trata de una de las lenguas con mayor cantidad de usuarios en la red de redes. Y para seguir resaltando su importancia a nivel mundial no podemos soslayar que es también una de las que más se emplea a la hora de la interacción y la comunicación internacional, por ejemplo, en la Organización de Naciones Unidas, en la Unión Europea y en tantísimas otras organizaciones y organismos internaciones la lengua española es idioma oficial.
  • 5. El término literatura proviene del latín litterae, que agrupa al conjunto de saberes para escribir y leer bien.
  • 6.
  • 7. 4.3 Las estrategias de enseñanza- aprendizaje para la literatura El proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la literatura en la lengua de estudio es, ante todo, un proceso interactivo de comunicación (entre el autor, el texto, el lector y el profesorado como mediadores) que puede contribuir al desarrollo de la interlengua y asimismo conducir al acercamiento cultural. Sin embargo no debemos de olvidar, que para que el uso del texto literario se lleve a cabo con éxito se ha de contar con una metodología adecuada, a la vez que con un material que sea motivador y creativo y que se adapte al nivel del alumnado. Y sobretodo una explotación didáctica que transmita conocimientos lingüísticos- culturales, a la vez que responda a necesidades comunicativas. Siendo el resultado final una mejora de el alumnado en su comprensión de lectura, sus conocimientos culturales y de gramática, así como el nivel de conversación y de redacción.
  • 8. 4.3 Las estrategias de enseñanza- aprendizaje para la literatura. La literatura puede ser divertida, y eso es lo que tiene que saber un niño. La imaginación es ilimitada y abre la puerta a un mundo de juegos y fantasías. En la adolescencia, la literatura mantiene su valor. No hay que olvidar que los libros son la memoria de la humanidad y el archivo más grande que existe de las ideas y emociones humanas. Por eso, la literatura es imprescindible para la maduración personal e intelectual de los jóvenes.
  • 9. 4.3 Las estrategias de enseñanza- aprendizaje para la lengua española. El aprendizaje es parte del desarrollo y de la vida del ser humano. Los alumnos emplean distintos estilos de aprendizaje y estrategias para superar las dificultades en este proceso. López (2004: 412) define las estrategias de aprendizaje como operaciones mentales, mecanismos, técnicas, procedimientos, planes, acciones que se concretan de forma potencialmente consciente y movilizan los recursos para maximizar la eficacia tanto en el aprendizaje como en la comunicación.
  • 10. 4.3 Las estrategias de enseñanza- aprendizaje para la lengua española y literatura.