SlideShare una empresa de Scribd logo
2. Madurez
2.1. Desarrollo físico
2.2. Características
2.3. La salud en la edad adulta
2.4. Cambio cognitivo
2.5. Cambio psicosocial
 Se define como el periodo comprendido entre los 40 y 65 años.
 En el contexto familiar se define como una persona que tiene hijos
mayores o padres entrados en años.
 Esta época es un periodo de inventario, de revaluación de las
aspiraciones de seguir una carrera y ver si se han logrado las metas.
 Las personas experimentan pérdida de la agudeza visual.
 Disminución de la capacidad auditiva.
 Las papilas gustativas pierden sensibilidad.
 La fuerza y la coordinación disminuyen de modo gradual
 Disminución de la capacidad de bombeo de la sangre, reducción en el
funcionamiento renal, menos secreción de enzimas en el sistema
gastrointestinal, debilitamiento del diafragma y el agrandamiento de la
próstata.
 En las mujeres se presenta la menopausia: evento biológico en el que la
mujer deja de ovular y menstruar y ya no puede tener hijos. Se llega a la
menopausia aprox. un año después del último periodo menstrual.
(Entre los 45 y 55 años).
 Climaterio masculino.
 Los hombres todavía pueden procrear hijos, pero algunos
experimentan una reducción de la fertilidad , la frecuencia del
orgasmo y un aumento de la impotencia. Por lo general empieza diez
años después del climaterio femenino y sus efectos físicos varían
 No hay evidencias de que el funcionamiento intelectual decline antes
de los 60 años, por el contrario, se incrementa en áreas como el
vocabulario y la información general.
 Pensamiento integral. En la madurez las personas tienden a
interpretar lo que leen, ven, escuchan, según el significado personal y
psicológico que tengan para ellas.
 Crisis de la edad adulta intermedia.
 Los cambios en la personalidad y el
estilo de vida durante la madurez se
atribuyen con frecuencia a la crisis
de la mitad de la vida, un periodo
supuestamente estresante que va de
los comienzos a mediados de los
cuarenta, aparece como una
explicación para la depresión, las
aventuras extramaritales o los
cambios de carrera.
 Es la crisis de la mitad de la vida, un
periodo estresante.
 El interés de los adultos maduros por
establecer y orientar la siguiente
generación.
 Se pueden expresar mediante enseñanzas
y tutoría
 Valoración de la sabiduría vs valoración de las facultades físicas.
 Socialización vs sexualización en las relaciones humanas.
 Flexibilidad emocional vs empobrecimiento corporal
 Flexibilidad sexual vs rigidez mental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripción y Análisis de Puestos
 Descripción y Análisis de Puestos  Descripción y Análisis de Puestos
Descripción y Análisis de Puestos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Niñez media: de los 7 a los 12 años
Unidad 4. Niñez media: de los 7 a los 12 añosUnidad 4. Niñez media: de los 7 a los 12 años
Unidad 4. Niñez media: de los 7 a los 12 años
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personalUnidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración de personal
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración de personalUnidad 1. Introducción al estudio de la administración de personal
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración de personal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Administración de las relaciones laborales
Unidad 6. Administración de las relaciones laboralesUnidad 6. Administración de las relaciones laborales
Unidad 6. Administración de las relaciones laborales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 años
Unidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 añosUnidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 años
Unidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 años
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. La administración y sus perspectivas
Unidad 1. La administración y sus perspectivasUnidad 1. La administración y sus perspectivas
Unidad 1. La administración y sus perspectivas
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Funciones del supervisor
Unidad 2. Funciones del supervisorUnidad 2. Funciones del supervisor
Unidad 2. Funciones del supervisor
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Diseño de programa de estudio
Unidad 2. Diseño de programa de estudioUnidad 2. Diseño de programa de estudio
Unidad 2. Diseño de programa de estudio
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Evaluación curricular
Unidad 4. Evaluación curricularUnidad 4. Evaluación curricular
Unidad 4. Evaluación curricular
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. EL supervisor
Unidad 1. EL supervisorUnidad 1. EL supervisor
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculares
lcaballero04
 
Unidad 5. Higiene y seguridad
Unidad 5. Higiene y seguridadUnidad 5. Higiene y seguridad
Unidad 5. Higiene y seguridad
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Actividades de relaciones humanas
Unidad 3. Actividades de relaciones humanasUnidad 3. Actividades de relaciones humanas
Unidad 3. Actividades de relaciones humanas
Universidad del golfo de México Norte
 
Crisis social en mexico
Crisis social en mexicoCrisis social en mexico
Crisis social en mexico
UGM NORTE
 
Unidad 3. El proceso administrativo
Unidad 3. El proceso administrativoUnidad 3. El proceso administrativo
Unidad 3. El proceso administrativo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Lengua española y literatura
Unidad 4. Lengua española y literaturaUnidad 4. Lengua española y literatura
Unidad 4. Lengua española y literatura
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Calificación de méritos y evaluación del desempeño
Unidad 4. Calificación de méritos y evaluación del desempeñoUnidad 4. Calificación de méritos y evaluación del desempeño
Unidad 4. Calificación de méritos y evaluación del desempeño
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3 presentacion
Unidad 3  presentacionUnidad 3  presentacion

La actualidad más candente (20)

Descripción y Análisis de Puestos
 Descripción y Análisis de Puestos  Descripción y Análisis de Puestos
Descripción y Análisis de Puestos
 
Unidad 4. Niñez media: de los 7 a los 12 años
Unidad 4. Niñez media: de los 7 a los 12 añosUnidad 4. Niñez media: de los 7 a los 12 años
Unidad 4. Niñez media: de los 7 a los 12 años
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacion
 
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personalUnidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
 
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración de personal
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración de personalUnidad 1. Introducción al estudio de la administración de personal
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración de personal
 
Unidad 6. Administración de las relaciones laborales
Unidad 6. Administración de las relaciones laboralesUnidad 6. Administración de las relaciones laborales
Unidad 6. Administración de las relaciones laborales
 
Unidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 años
Unidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 añosUnidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 años
Unidad 3. Niñez temprana: de los 2 a 6 años
 
Unidad 1. La administración y sus perspectivas
Unidad 1. La administración y sus perspectivasUnidad 1. La administración y sus perspectivas
Unidad 1. La administración y sus perspectivas
 
Unidad 2. Funciones del supervisor
Unidad 2. Funciones del supervisorUnidad 2. Funciones del supervisor
Unidad 2. Funciones del supervisor
 
Unidad 2. Diseño de programa de estudio
Unidad 2. Diseño de programa de estudioUnidad 2. Diseño de programa de estudio
Unidad 2. Diseño de programa de estudio
 
Unidad 4. Evaluación curricular
Unidad 4. Evaluación curricularUnidad 4. Evaluación curricular
Unidad 4. Evaluación curricular
 
Unidad 1. EL supervisor
Unidad 1. EL supervisorUnidad 1. EL supervisor
Unidad 1. EL supervisor
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculares
 
Unidad 5. Higiene y seguridad
Unidad 5. Higiene y seguridadUnidad 5. Higiene y seguridad
Unidad 5. Higiene y seguridad
 
Unidad 3. Actividades de relaciones humanas
Unidad 3. Actividades de relaciones humanasUnidad 3. Actividades de relaciones humanas
Unidad 3. Actividades de relaciones humanas
 
Crisis social en mexico
Crisis social en mexicoCrisis social en mexico
Crisis social en mexico
 
Unidad 3. El proceso administrativo
Unidad 3. El proceso administrativoUnidad 3. El proceso administrativo
Unidad 3. El proceso administrativo
 
Unidad 4. Lengua española y literatura
Unidad 4. Lengua española y literaturaUnidad 4. Lengua española y literatura
Unidad 4. Lengua española y literatura
 
Unidad 4. Calificación de méritos y evaluación del desempeño
Unidad 4. Calificación de méritos y evaluación del desempeñoUnidad 4. Calificación de méritos y evaluación del desempeño
Unidad 4. Calificación de méritos y evaluación del desempeño
 
Unidad 3 presentacion
Unidad 3  presentacionUnidad 3  presentacion
Unidad 3 presentacion
 

Similar a Unidad 2. Madurez

Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardíaUnidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardíaUnidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Universidad del golfo de México Norte
 
Adultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdfAdultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdf
DonovanPadilla
 
adultez tardia.pptx
adultez tardia.pptxadultez tardia.pptx
adultez tardia.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Adulto maduro 2013
Adulto maduro 2013Adulto maduro 2013
Adulto maduro 2013
Yasmin FLores
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
willyyuyu
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
willyyuyu
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Mónica Coto
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
Alan Osornio
 
VEJEZ.pptx
VEJEZ.pptxVEJEZ.pptx
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
RosaVera26
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
RuxierM
 
Presentación carolina c
Presentación carolina cPresentación carolina c
Presentación carolina c
Carolina
 
Etapas de la_vida
Etapas de la_vidaEtapas de la_vida
Etapas de la_vidadiego
 

Similar a Unidad 2. Madurez (20)

Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardíaUnidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
 
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardíaUnidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
Unidad 4. Edad adulta temprana, intermedia y tardía
 
Adultez media
Adultez media Adultez media
Adultez media
 
Adultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdfAdultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdf
 
adultez tardia.pptx
adultez tardia.pptxadultez tardia.pptx
adultez tardia.pptx
 
Adulto maduro 2013
Adulto maduro 2013Adulto maduro 2013
Adulto maduro 2013
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
La juventud adultez y vejez semana 7
La juventud adultez y vejez semana 7La juventud adultez y vejez semana 7
La juventud adultez y vejez semana 7
 
adulto maduro
adulto maduroadulto maduro
adulto maduro
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
VEJEZ.pptx
VEJEZ.pptxVEJEZ.pptx
VEJEZ.pptx
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
La adultez
La adultez La adultez
La adultez
 
Trastornos psicologicos de la adultez
Trastornos psicologicos de la adultezTrastornos psicologicos de la adultez
Trastornos psicologicos de la adultez
 
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
 
Presentación carolina c
Presentación carolina cPresentación carolina c
Presentación carolina c
 
Etapas de la_vida
Etapas de la_vidaEtapas de la_vida
Etapas de la_vida
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Unidad 2. Madurez

  • 1.
  • 2. 2. Madurez 2.1. Desarrollo físico 2.2. Características 2.3. La salud en la edad adulta 2.4. Cambio cognitivo 2.5. Cambio psicosocial
  • 3.  Se define como el periodo comprendido entre los 40 y 65 años.  En el contexto familiar se define como una persona que tiene hijos mayores o padres entrados en años.  Esta época es un periodo de inventario, de revaluación de las aspiraciones de seguir una carrera y ver si se han logrado las metas.
  • 4.  Las personas experimentan pérdida de la agudeza visual.  Disminución de la capacidad auditiva.  Las papilas gustativas pierden sensibilidad.  La fuerza y la coordinación disminuyen de modo gradual
  • 5.  Disminución de la capacidad de bombeo de la sangre, reducción en el funcionamiento renal, menos secreción de enzimas en el sistema gastrointestinal, debilitamiento del diafragma y el agrandamiento de la próstata.
  • 6.  En las mujeres se presenta la menopausia: evento biológico en el que la mujer deja de ovular y menstruar y ya no puede tener hijos. Se llega a la menopausia aprox. un año después del último periodo menstrual. (Entre los 45 y 55 años).
  • 7.  Climaterio masculino.  Los hombres todavía pueden procrear hijos, pero algunos experimentan una reducción de la fertilidad , la frecuencia del orgasmo y un aumento de la impotencia. Por lo general empieza diez años después del climaterio femenino y sus efectos físicos varían
  • 8.  No hay evidencias de que el funcionamiento intelectual decline antes de los 60 años, por el contrario, se incrementa en áreas como el vocabulario y la información general.  Pensamiento integral. En la madurez las personas tienden a interpretar lo que leen, ven, escuchan, según el significado personal y psicológico que tengan para ellas.
  • 9.  Crisis de la edad adulta intermedia.  Los cambios en la personalidad y el estilo de vida durante la madurez se atribuyen con frecuencia a la crisis de la mitad de la vida, un periodo supuestamente estresante que va de los comienzos a mediados de los cuarenta, aparece como una explicación para la depresión, las aventuras extramaritales o los cambios de carrera.
  • 10.  Es la crisis de la mitad de la vida, un periodo estresante.  El interés de los adultos maduros por establecer y orientar la siguiente generación.  Se pueden expresar mediante enseñanzas y tutoría
  • 11.  Valoración de la sabiduría vs valoración de las facultades físicas.  Socialización vs sexualización en las relaciones humanas.  Flexibilidad emocional vs empobrecimiento corporal  Flexibilidad sexual vs rigidez mental