SlideShare una empresa de Scribd logo
IES “Estanislao Maldones”
Profesorado en Matemática
Análisis Matemático Multivariado
Profesor: Dr. Hernán Ahumada
UNIDAD 1: CÁLCULO INTEGRAL
Contenidos
UNIDAD 1: CÁLCULO INTEGRAL
• Relación Derivada - Antiderivada. Primitiva de una función. Integral
indefinida. Teoremas de integrales indefinidas. Métodos de integración.
• Área bajo la curva. Suma de Riemann. Integral definida: fórmula de
evaluación (regla de Barrow). Propiedades de la Integral definida.
Teorema del Valor Medio del Cálculo Integral.
• Volumen de un sólido: suma doble de Riemann. Integrantes dobles.
Cálculo de la integral doble. Integral doble definida. Cálculo de áreas y
volúmenes por integrales dobles. Metodología de cálculo. Orden y
límites de integración.
Derivadas e Integrales
Cálculo Diferencial Cálculo Integral
Dada una función , encontrar su
derivada .
Dada una función , encontrar una
función F cuya derivada sea igual a
Dada 𝑓(𝑥) = 𝑥2
Entonces
𝑓′(𝑥) = 2𝑥
Dada 𝑓(𝑥) = 2𝑥
Entonces
𝐹 𝑥 = 𝑥2 puesto que 𝐹′ 𝑥 = 𝑓(𝑥)
𝑓
𝑓′
𝑓
𝑓
x2 Derivación 2x 2x Antiderivación x2
Antiderivadas
Antiderivadas o Primitivas
La función sen x es una primitiva de cos x puesto que (sen x)' = cos x.
x2 Antiderivación x3 /3 + C
Si una función tiene una primitiva, entonces tiene infinitas primitivas.
Las primitivas se diferencian en el valor de la constante C.
Integral Indefinida
cos 𝑥 𝑑𝑥 = 𝑠𝑒𝑛 𝑥 + 𝐶 𝑠𝑒𝑛 𝑥 + 𝐶 ′ = cos 𝑥
Si se verifica que:
El proceso de calcular la antiderivada se
denomina “integrar” la función y al
resultado se le llama “Integral Indefinida”
Integral indefinida
Aplicación de las propiedades de la integración.
Métodos de integración
1.Inmediata
2. Descomposición
3. Sustitución
4. Por partes
Técnicas de Integración
Integración Inmediata
Derivadas e Integrales
Integral Indefinida
Integración por Descomposición
• Se basa en la aplicación de 2 propiedades de las integrales:
i) La integral de una constante por una función, es igual al
producto de la constante por la integral de la función.
ii) La integral de una suma o resta de funciones, es igual a
la suma o resta de las integrales de las funciones.
Integración por Descomposición
• Ejemplo:
Integración por Descomposición
• Ejemplo:
Integración por sustitución
Consiste en transformar la integral dada en otra más sencilla.
Mediante un cambio de la variable independiente.
• Ver libro Purcell pág. 201.
Integración por sustitución
• Ejemplo 1:
Integración por sustitución
• Ejemplo 2:
Integración por sustitución
Integración por sustitución
Integración por sustitución
Integración por partes
• Permite resolver integrales de la forma: 𝑓(𝑥) ∗ 𝑔 𝑥 𝑑𝑥
• Sea: 𝑢 = 𝑓 𝑥 ; 𝑣 = 𝑔 𝑥
• Entonces: 𝑑𝑢 = 𝑓′ 𝑥 𝑑𝑥 ; 𝑑𝑣 = 𝑔′ 𝑥 𝑑𝑥
Integración por partes
• Ejemplo: 𝑥 𝑐𝑜𝑠 𝑥 𝑑𝑥
El objetivo es pasar de una integral 𝑢 𝑑𝑣 que no podemos
resolver, a una integral 𝑣 𝑑𝑢 que se pueda resolver.
Integración por partes
• Ejemplo: 𝑥 𝑐𝑜𝑠 𝑥 𝑑𝑥
Integración por partes
• Ejemplo: 𝑥 𝑐𝑜𝑠 𝑥 𝑑𝑥
Integración por partes
• Ejemplo: 𝐿𝑛 𝑥 𝑑𝑥
Integración repetida por partes
Algunas veces es necesario aplicar la integración por
partes varias veces. Ejemplo: 𝑥2
𝑠𝑒𝑛 𝑥 𝑑𝑥
El exponente en x ha bajado de 2 a 1, lo cual sugiere volver a aplicar la
integración por partes a la integral de la derecha.
Integración repetida por partes
• Hay que integrar por partes la integral del 2do. miembro.
• Continúa en la siguiente diapositiva…
Integración repetida por partes
• Hay que integrar por partes la integral del 2do. miembro.
• Haciendo:
Integración repetida por partes
• Integrales de la forma:
• donde p(x) es un polinomio de grado n ≥ 1 y k es una
constante, requieren integración por partes n veces.
• Ejemplos: 𝑥2
cos 𝑥 𝑑𝑥 ; 𝑥3
𝑠𝑒𝑛 𝑥 𝑑𝑥 ; 𝑥2
𝑒𝑥
𝑑𝑥
• Un integral de la forma:
• donde n es un entero positivo, también requiere integrar
por partes n veces
Ejemplos: 𝑥3
𝐿𝑛 𝑥 𝑑𝑥 ; 𝑥 𝐿𝑛 𝑥 2
𝑑𝑥
Integración tabular
• Técnica de integración sucesiva por partes
• Ejemplo: 𝑥2 cos 𝑥 𝑑𝑥
Formamos los productos de las funciones unidas por las flechas y
sumamos o restamos un producto según el signo algebraico indicado .

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 5 - calculo de Integrales - parte 1.pptx

Integración por sustitución e integración por series
Integración por sustitución e integración por seriesIntegración por sustitución e integración por series
Integración por sustitución e integración por series
AndReea VillalOboss
 
Resumen matematica franklindan
Resumen matematica franklindanResumen matematica franklindan
Resumen matematica franklindan
frank8455
 
Resumen matematica franklindan
Resumen matematica franklindanResumen matematica franklindan
Resumen matematica franklindan
frank8455
 
Reglas de las derivadas
Reglas de las derivadas  Reglas de las derivadas
Reglas de las derivadas
Pablo Itzol
 
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdfS4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
MARCOANTONIOMOYASILV1
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
Anel Sosa
 
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptxINTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
GiannicolaCadettoMor1
 
calculo integral de blog blogger
calculo integral de blog bloggercalculo integral de blog blogger
calculo integral de blog blogger
semr12
 
calculo integral
calculo integralcalculo integral
calculo integral
semr12
 
integrales elementales
integrales elementales  integrales elementales
integrales elementales
licenciadowaldo
 
Presentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdf
Presentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdfPresentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdf
Presentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdf
CarlosPrez863239
 
Definici+¦n de antiderivada radhames canigiani
Definici+¦n de antiderivada radhames canigianiDefinici+¦n de antiderivada radhames canigiani
Definici+¦n de antiderivada radhames canigiani
canigiani83
 
INTEGRALES POR SUSTITUCION_FC_2023.pdf
INTEGRALES POR SUSTITUCION_FC_2023.pdfINTEGRALES POR SUSTITUCION_FC_2023.pdf
INTEGRALES POR SUSTITUCION_FC_2023.pdf
ByronMalan3
 
propiedades-integral-indefinida (3).pdf
propiedades-integral-indefinida (3).pdfpropiedades-integral-indefinida (3).pdf
propiedades-integral-indefinida (3).pdf
JorgeRamos886434
 
Trabajo mate 2, integrales
Trabajo mate 2, integralesTrabajo mate 2, integrales
Trabajo mate 2, integrales
Pedrique Nube Azul
 
Guia de ejercicios metodos de integracion
Guia de ejercicios metodos de integracionGuia de ejercicios metodos de integracion
Guia de ejercicios metodos de integracion
Antonio Leopardi
 
Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]
CarmenValero11
 
Integración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variableIntegración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variable
INESSANCHEZ29
 
S1.1-Funciones reales de variable real Definición, dominio, regla de correspo...
S1.1-Funciones reales de variable real Definición, dominio, regla de correspo...S1.1-Funciones reales de variable real Definición, dominio, regla de correspo...
S1.1-Funciones reales de variable real Definición, dominio, regla de correspo...
ALDOMORALES37
 

Similar a Unidad 5 - calculo de Integrales - parte 1.pptx (20)

Integración por sustitución e integración por series
Integración por sustitución e integración por seriesIntegración por sustitución e integración por series
Integración por sustitución e integración por series
 
Resumen matematica franklindan
Resumen matematica franklindanResumen matematica franklindan
Resumen matematica franklindan
 
Resumen matematica franklindan
Resumen matematica franklindanResumen matematica franklindan
Resumen matematica franklindan
 
Reglas de las derivadas
Reglas de las derivadas  Reglas de las derivadas
Reglas de las derivadas
 
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdfS4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
 
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptxINTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
 
calculo integral de blog blogger
calculo integral de blog bloggercalculo integral de blog blogger
calculo integral de blog blogger
 
calculo integral
calculo integralcalculo integral
calculo integral
 
integrales elementales
integrales elementales  integrales elementales
integrales elementales
 
Presentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdf
Presentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdfPresentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdf
Presentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdf
 
Definici+¦n de antiderivada radhames canigiani
Definici+¦n de antiderivada radhames canigianiDefinici+¦n de antiderivada radhames canigiani
Definici+¦n de antiderivada radhames canigiani
 
INTEGRALES POR SUSTITUCION_FC_2023.pdf
INTEGRALES POR SUSTITUCION_FC_2023.pdfINTEGRALES POR SUSTITUCION_FC_2023.pdf
INTEGRALES POR SUSTITUCION_FC_2023.pdf
 
propiedades-integral-indefinida (3).pdf
propiedades-integral-indefinida (3).pdfpropiedades-integral-indefinida (3).pdf
propiedades-integral-indefinida (3).pdf
 
Trabajo mate 2, integrales
Trabajo mate 2, integralesTrabajo mate 2, integrales
Trabajo mate 2, integrales
 
Guia de ejercicios metodos de integracion
Guia de ejercicios metodos de integracionGuia de ejercicios metodos de integracion
Guia de ejercicios metodos de integracion
 
Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]Trabajo de derivada[1]
Trabajo de derivada[1]
 
Integración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variableIntegración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variable
 
S1.1-Funciones reales de variable real Definición, dominio, regla de correspo...
S1.1-Funciones reales de variable real Definición, dominio, regla de correspo...S1.1-Funciones reales de variable real Definición, dominio, regla de correspo...
S1.1-Funciones reales de variable real Definición, dominio, regla de correspo...
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Unidad 5 - calculo de Integrales - parte 1.pptx

  • 1. IES “Estanislao Maldones” Profesorado en Matemática Análisis Matemático Multivariado Profesor: Dr. Hernán Ahumada UNIDAD 1: CÁLCULO INTEGRAL
  • 2. Contenidos UNIDAD 1: CÁLCULO INTEGRAL • Relación Derivada - Antiderivada. Primitiva de una función. Integral indefinida. Teoremas de integrales indefinidas. Métodos de integración. • Área bajo la curva. Suma de Riemann. Integral definida: fórmula de evaluación (regla de Barrow). Propiedades de la Integral definida. Teorema del Valor Medio del Cálculo Integral. • Volumen de un sólido: suma doble de Riemann. Integrantes dobles. Cálculo de la integral doble. Integral doble definida. Cálculo de áreas y volúmenes por integrales dobles. Metodología de cálculo. Orden y límites de integración.
  • 3. Derivadas e Integrales Cálculo Diferencial Cálculo Integral Dada una función , encontrar su derivada . Dada una función , encontrar una función F cuya derivada sea igual a Dada 𝑓(𝑥) = 𝑥2 Entonces 𝑓′(𝑥) = 2𝑥 Dada 𝑓(𝑥) = 2𝑥 Entonces 𝐹 𝑥 = 𝑥2 puesto que 𝐹′ 𝑥 = 𝑓(𝑥) 𝑓 𝑓′ 𝑓 𝑓 x2 Derivación 2x 2x Antiderivación x2
  • 5. Antiderivadas o Primitivas La función sen x es una primitiva de cos x puesto que (sen x)' = cos x. x2 Antiderivación x3 /3 + C Si una función tiene una primitiva, entonces tiene infinitas primitivas. Las primitivas se diferencian en el valor de la constante C.
  • 6. Integral Indefinida cos 𝑥 𝑑𝑥 = 𝑠𝑒𝑛 𝑥 + 𝐶 𝑠𝑒𝑛 𝑥 + 𝐶 ′ = cos 𝑥 Si se verifica que: El proceso de calcular la antiderivada se denomina “integrar” la función y al resultado se le llama “Integral Indefinida”
  • 7. Integral indefinida Aplicación de las propiedades de la integración.
  • 8. Métodos de integración 1.Inmediata 2. Descomposición 3. Sustitución 4. Por partes
  • 12. Integración por Descomposición • Se basa en la aplicación de 2 propiedades de las integrales: i) La integral de una constante por una función, es igual al producto de la constante por la integral de la función. ii) La integral de una suma o resta de funciones, es igual a la suma o resta de las integrales de las funciones.
  • 15. Integración por sustitución Consiste en transformar la integral dada en otra más sencilla. Mediante un cambio de la variable independiente. • Ver libro Purcell pág. 201.
  • 21. Integración por partes • Permite resolver integrales de la forma: 𝑓(𝑥) ∗ 𝑔 𝑥 𝑑𝑥 • Sea: 𝑢 = 𝑓 𝑥 ; 𝑣 = 𝑔 𝑥 • Entonces: 𝑑𝑢 = 𝑓′ 𝑥 𝑑𝑥 ; 𝑑𝑣 = 𝑔′ 𝑥 𝑑𝑥
  • 22. Integración por partes • Ejemplo: 𝑥 𝑐𝑜𝑠 𝑥 𝑑𝑥 El objetivo es pasar de una integral 𝑢 𝑑𝑣 que no podemos resolver, a una integral 𝑣 𝑑𝑢 que se pueda resolver.
  • 23. Integración por partes • Ejemplo: 𝑥 𝑐𝑜𝑠 𝑥 𝑑𝑥
  • 24. Integración por partes • Ejemplo: 𝑥 𝑐𝑜𝑠 𝑥 𝑑𝑥
  • 25. Integración por partes • Ejemplo: 𝐿𝑛 𝑥 𝑑𝑥
  • 26. Integración repetida por partes Algunas veces es necesario aplicar la integración por partes varias veces. Ejemplo: 𝑥2 𝑠𝑒𝑛 𝑥 𝑑𝑥 El exponente en x ha bajado de 2 a 1, lo cual sugiere volver a aplicar la integración por partes a la integral de la derecha.
  • 27. Integración repetida por partes • Hay que integrar por partes la integral del 2do. miembro. • Continúa en la siguiente diapositiva…
  • 28. Integración repetida por partes • Hay que integrar por partes la integral del 2do. miembro. • Haciendo:
  • 29. Integración repetida por partes • Integrales de la forma: • donde p(x) es un polinomio de grado n ≥ 1 y k es una constante, requieren integración por partes n veces. • Ejemplos: 𝑥2 cos 𝑥 𝑑𝑥 ; 𝑥3 𝑠𝑒𝑛 𝑥 𝑑𝑥 ; 𝑥2 𝑒𝑥 𝑑𝑥 • Un integral de la forma: • donde n es un entero positivo, también requiere integrar por partes n veces Ejemplos: 𝑥3 𝐿𝑛 𝑥 𝑑𝑥 ; 𝑥 𝐿𝑛 𝑥 2 𝑑𝑥
  • 30. Integración tabular • Técnica de integración sucesiva por partes • Ejemplo: 𝑥2 cos 𝑥 𝑑𝑥 Formamos los productos de las funciones unidas por las flechas y sumamos o restamos un producto según el signo algebraico indicado .