SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituciones del Derecho
Privado II
Unidad 5
2ª Clase
 2. Cláusulas abusivas en contratos
celebrados por adhesión a cláusulas
generales predispuestas y contratos
de consumo. Prácticas abusivas.
 3. Integración del contrato. Efectos
de la publicidad dirigida a los
consumidores.
Cláusulas Abusivas
Aquellas insertas en un contrato
predeterminado –generalmente de
adhesión a cláusulas generales
predispuestas–, mediante las cuales,
contrariando el principio de la buena fe,
se genere un notorio desequilibrio en las
prestaciones debidas por cada parte, en
perjuicio del adherente.
El desequilibrio puede configurarse por:
• ampliación de sus derechos o restricción
de sus obligaciones por parte del
predisponente;
* ampliación de las obligaciones o
restricción de los derechos, o de su modo
de hacerlos valer, correspondientes al
adherente.
Cláusulas Abusivas
• contrato predeterminado
• contraria al principio de Buena Fe
• provoca un desequilibrio significativo
• entre los derechos y las obligaciones de las
partes,
• en perjuicio del adherente o el consumidor.
Cláusulas abusivas en contratos celebrados
por adhesión a cláusulas generales
predispuestas
“En los contratos previstos en esta sección, se deben
tener por no escritas:
• A. las cláusulas que desnaturalizan las obligaciones
del predisponente
• B. las que importan renuncia o restricción a los
derechos del adherente, o amplían derechos del
predisponente que resultan de normas supletorias;
• C. las que por su contenido, redacción o
presentación, no son razonablemente previsibles”.
(art. 988 CCC)
Cláusulas abusivas en contratos de
consumo
“Sin perjuicio de lo dispuesto en las leyes
especiales, es abusiva la cláusula que, habiendo
sido o no negociada individualmente, tiene por
objeto o por efecto provocar un desequilibrio
significativo entre los derechos y las
obligaciones de las partes, en perjuicio del
consumidor”.
(art. 1119 CCC)
Cláusulas abusivas en contratos de
consumo
“Sin perjuicio de la validez del contrato,
se tendrán por no convenidas:
• a) Las cláusulas que desnaturalicen
las obligaciones o limiten la
responsabilidad por daños;
• b) Las cláusulas que importen
renuncia o restricción de los derechos
del consumidor o amplíen los
derechos de la otra parte;
Cláusulas abusivas en contratos de
consumo
• c) Las cláusulas que contengan cualquier
precepto que imponga la inversión de la carga
de la prueba en perjuicio del consumidor.
• La interpretación del contrato se hará en el
sentido más favorable para el consumidor.
Cuando existan dudas sobre los alcances de su
obligación, se estará a la que sea menos
gravosa”.
(art. 37 LDC)
Límites a la declaración de abusividad
• “No pueden ser declaradas abusivas:
• A. las cláusulas relativas a la relación entre el
precio y el bien o el servicio procurado;
• B. las que reflejan disposiciones vigentes en
tratados internacionales o en normas legales
imperativas”.
(art. 1121 CCC)
Prácticas abusivas. Ámbito de aplicación
“Las normas de esta Sección (Prácticas abusivas)
y de la Sección 2ª del presente capítulo
(Información y publicidad dirigida a los consumidores)
son aplicables a todas las personas expuestas
a las prácticas comerciales, determinables o
no, sean consumidores o sujetos equiparados
conforme a lo dispuesto en el artículo 1092”.
(art. 1096 CCC)
Prácticas abusivas. Trato digno
“Los proveedores deben garantizar condiciones
de atención y trato digno a los consumidores y
usuarios.
La dignidad de la persona debe ser respetada
conforme a los criterios generales que surgen de
los tratados de derechos humanos.
Los proveedores deben abstenerse de desplegar
conductas que coloquen a los consumidores en
situaciones vergonzantes, vejatorias o
intimidatorias”.
(art. 1097 CCC)
¿En qué consiste el Trato digno?
• La dignidad de la persona
• debe ser respetada
• Los proveedores no deben
• desplegar conductas
• que coloquen a los consumidores
• en situaciones vergonzantes, vejatorias o
intimidatorias.
¿Cuál es el trato equitativo y no
discriminatorio?
• Los proveedores
• no pueden establecer diferencias
basadas en pautas contrarias a la
garantía constitucional de igualdad,
• en especial, la de la nacionalidad de los
consumidores.
Prácticas abusivas. Trato
equitativo y no discriminatorio
• “Los proveedores deben dar a los
consumidores un trato equitativo y no
discriminatorio. No pueden establecer
diferencias basadas en pautas
contrarias a la garantía constitucional
de igualdad, en especial, la de la
nacionalidad de los consumidores”.
(art. 1098 CCC)
Prácticas abusivas. Libertad de
contratar
• “Están prohibidas las prácticas que
limitan la libertad de contratar del
consumidor, en especial, las que
subordinan la provisión de productos o
servicios a la adquisición simultánea
de otros, y otras similares que persigan
el mismo objetivo”.
(art. 1099 CCC)
Conductas o Prácticas Abusivas
• Establecer límites cuantitativos de adquisición
de un producto, sin justa causa.
• Prevalecerse de la debilidad o ignorancia del
consumidor, teniendo en cuenta su edad, salud,
conocimiento o condición social, para imponer
sus productos o servicios.
• Exigir la suscripción de documentos en blanco,
independiente del contrato de adhesión y por su
misma causa.
• Elevar, sin justa causa, el precio de productos o
servicios.
Normas aplicables
• “Se aplican en este Capítulo lo
dispuesto por las leyes especiales y
los artículos 985, 986, 987 y 988,
existan o no cláusulas generales
predispuestas por una de las
partes”.
(art. 1117 CCC)
Contratos conexos
“Hay conexidad cuando dos o más contratos
autónomos se hallan vinculados entre sí por
una finalidad económica común previamente
establecida, de modo que uno de ellos ha
sido determinante del otro para el logro del
resultado perseguido.
Esta finalidad puede ser establecida por la
ley, expresamente pactada, o derivada de la
interpretación conforme con lo que se
dispone en el artículo 1074”.
(art. 1073 CCC)
Interpretación de Contratos Conexos
“Los contratos conexos deben ser
interpretados los unos por medio de los
otros, atribuyéndoles el sentido
apropiado que surge del grupo de
contratos, su función económica y el
resultado perseguido”.
(art. 1074 CCC)
Control de incorporación
“Las cláusulas incorporadas a un contrato
de consumo pueden ser declaradas
abusivas aún cuando sean negociadas
individualmente o aprobadas
expresamente por el consumidor”.
(art. 1118 CCC)
Control Judicial
“El control judicial de las cláusulas abusivas se rige, sin
perjuicio de lo dispuesto en la ley especial, por las
siguientes reglas:
A. la aprobación administrativa de los contratos o de sus
cláusulas no obsta al control;
B. las cláusulas abusivas se tienen por no convenidas;
C. si el juez declara la nulidad parcial del contrato,
simultáneamente lo debe integrar, si no puede subsistir
sin comprometer su finalidad;
D. cuando se prueba una situación jurídica abusiva
derivada de contratos conexos, el juez debe aplicar lo
dispuesto en el artículo 1075”.
(art. 1122 CCC)
Control Judicial. Contratos Conexos
“Según las circunstancias, probada la conexidad,
un contratante puede oponer las excepciones de
incumplimiento total, parcial o defectuoso, aún
frente a la inejecución de obligaciones ajenas a su
contrato.
Atendiendo al principio de la conservación, la
misma regla se aplica cuando la extinción de uno
de los contratos produce la frustración de la
finalidad económica común”.
(art. 1075 CCC)
Situación Jurídica Abusiva
“Se considera que existe una situación
jurídica abusiva cuando el mismo
resultado (de las cláusulas) se alcanza a
través de la predisposición de una
pluralidad de actos jurídicos conexos”.
(art. 1120 CCC)
Integración del contrato
• “El contenido del contrato se integra con:
• A. las normas indisponibles, que se aplican
en sustitución de las cláusulas
incompatibles con ellas;
• B. las normas supletorias;
Integración del contrato
• C. los usos y prácticas del lugar de
celebración, en cuanto sean aplicables
porque hayan sido declarados obligatorios
por las partes o porque sean ampliamente
conocidos y regularmente observados en el
ámbito en que se celebra el contrato,
excepto que su aplicación sea irrazonable”.
(art. 964 CCC)
Integración de los contratos
• En caso de ineficacia parcial
• –una o más cláusulas-
• el contrato es eficaz en el resto.
Control judicial de las cláusulas abusivas
Contratos celebrados por adhesión
“La aprobación administrativa de las
cláusulas generales no obsta a su control
judicial.
Cuando el juez declara la nulidad parcial del
contrato, simultáneamente lo debe integrar,
si no puede subsistir sin comprometer su
finalidad”.
(art. 989 CCC)
Integración de los contratos de
consumo
• “…cuando el juez declare la nulidad
parcial,
• simultáneamente integrará el
contrato, si ello fuera necesario” .
(art. 37 LDC)
Publicidad
• Publicidad es todo mensaje
dirigido al público con el fin de
estimular la demanda de bienes
o servicios.
(Rezzónico)
Publicidad
• “Está prohibida toda publicidad que:
• A. contenga indicaciones falsas o del tal naturaleza
que induzcan o puedan inducir a error al
consumidor, cuando recaigan sobre elementos
esenciales del producto o servicio:
• B. efectúe comparaciones de bienes o servicios
cuando sean de naturaleza tal que conduzcan a
error al consumidor;
• C. sea abusiva, discriminatoria o induzca al
consumidor a comportarse de forma perjudicial o
peligrosa para su salud o seguridad”.
Publicidad prohibida
Publicidad comparativa - denigratoria
Publicidad engañosa
Publicidad que utiliza menores en cuestiones
relacionadas con conductas dañosas
Publicidad engañosa – Mirada ligera del consumidor
Efectos de la publicidad dirigida a los
consumidores
• “Las precisiones formuladas en la publicidad o
en anuncios, prospectos, circulares u otros
medios de difusión se tienen por incluidas en el
contrato con el consumidor y obligan al
oferente”.
(art. 1103 CCC)
• Constituyen una integración del contrato, de
tipo legal.
Efectos de la publicidad dirigida a los
consumidores
• “Las precisiones formuladas
en la publicidad o en anuncios,
prospectos, circulares u otros
medios de difusión se tienen
por incluidas en el contrato con
el consumidor y obligan al
oferente…”
(art. 8 LDC)
•¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 4 primera parte
Capitulo 4   primera parteCapitulo 4   primera parte
Capitulo 4 primera parte
Verónica Glibota
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
vglibota
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad 11 derecho privado ii -segunda parte
Unidad 11   derecho privado ii -segunda parteUnidad 11   derecho privado ii -segunda parte
Unidad 11 derecho privado ii -segunda parte
Verónica Glibota
 
Privado ii unidad 13
Privado ii   unidad 13Privado ii   unidad 13
Privado ii unidad 13
vglibota
 
Unidad 13
Unidad 13Unidad 13
Unidad 13
vglibota
 
Capítulo 4 segunda parte
Capítulo 4   segunda parteCapítulo 4   segunda parte
Capítulo 4 segunda parte
Verónica Glibota
 
Unidad 5 2ª clase - cláusulas abusivas
Unidad 5   2ª clase - cláusulas abusivasUnidad 5   2ª clase - cláusulas abusivas
Unidad 5 2ª clase - cláusulas abusivas
Verónica Glibota
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
vglibota
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
vglibota
 
Privado ii unidad 5 - 2019
Privado ii   unidad 5 - 2019Privado ii   unidad 5 - 2019
Privado ii unidad 5 - 2019
vglibota
 
Capítulo II - versión final
Capítulo II - versión finalCapítulo II - versión final
Capítulo II - versión final
vglibota
 
Unidad 9
Unidad 9 Unidad 9
Unidad 9
vglibota
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
vglibota
 
Derecho privado ii unidad 7
Derecho privado ii   unidad 7 Derecho privado ii   unidad 7
Derecho privado ii unidad 7
vglibota
 
Unidad 8 privado ii
Unidad 8   privado iiUnidad 8   privado ii
Unidad 8 privado ii
Verónica Glibota
 
Unidad 4 clase 3
Unidad 4  clase 3Unidad 4  clase 3
Unidad 4 clase 3
Verónica Glibota
 
Privado ii unidad 13 - 2019
Privado ii   unidad 13 - 2019Privado ii   unidad 13 - 2019
Privado ii unidad 13 - 2019
vglibota
 
Unidad 6
Unidad  6Unidad  6
Unidad 6
vglibota
 
Unidad 5 1ª clase - interpretacion de los contratos
Unidad 5   1ª clase -  interpretacion de los contratosUnidad 5   1ª clase -  interpretacion de los contratos
Unidad 5 1ª clase - interpretacion de los contratos
vglibota
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 4 primera parte
Capitulo 4   primera parteCapitulo 4   primera parte
Capitulo 4 primera parte
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad 11 derecho privado ii -segunda parte
Unidad 11   derecho privado ii -segunda parteUnidad 11   derecho privado ii -segunda parte
Unidad 11 derecho privado ii -segunda parte
 
Privado ii unidad 13
Privado ii   unidad 13Privado ii   unidad 13
Privado ii unidad 13
 
Unidad 13
Unidad 13Unidad 13
Unidad 13
 
Capítulo 4 segunda parte
Capítulo 4   segunda parteCapítulo 4   segunda parte
Capítulo 4 segunda parte
 
Unidad 5 2ª clase - cláusulas abusivas
Unidad 5   2ª clase - cláusulas abusivasUnidad 5   2ª clase - cláusulas abusivas
Unidad 5 2ª clase - cláusulas abusivas
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Privado ii unidad 5 - 2019
Privado ii   unidad 5 - 2019Privado ii   unidad 5 - 2019
Privado ii unidad 5 - 2019
 
Capítulo II - versión final
Capítulo II - versión finalCapítulo II - versión final
Capítulo II - versión final
 
Unidad 9
Unidad 9 Unidad 9
Unidad 9
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Derecho privado ii unidad 7
Derecho privado ii   unidad 7 Derecho privado ii   unidad 7
Derecho privado ii unidad 7
 
Unidad 8 privado ii
Unidad 8   privado iiUnidad 8   privado ii
Unidad 8 privado ii
 
Unidad 4 clase 3
Unidad 4  clase 3Unidad 4  clase 3
Unidad 4 clase 3
 
Privado ii unidad 13 - 2019
Privado ii   unidad 13 - 2019Privado ii   unidad 13 - 2019
Privado ii unidad 13 - 2019
 
Unidad 6
Unidad  6Unidad  6
Unidad 6
 
Unidad 5 1ª clase - interpretacion de los contratos
Unidad 5   1ª clase -  interpretacion de los contratosUnidad 5   1ª clase -  interpretacion de los contratos
Unidad 5 1ª clase - interpretacion de los contratos
 

Destacado

Derecho privado ii unidad 15
Derecho privado ii   unidad 15Derecho privado ii   unidad 15
Derecho privado ii unidad 15
vglibota
 
Privado ii unidad 13
Privado ii   unidad 13Privado ii   unidad 13
Privado ii unidad 13
vglibota
 
Derecho privado ii unidad 8
Derecho privado ii   unidad 8Derecho privado ii   unidad 8
Derecho privado ii unidad 8
vglibota
 
Privado ii unidad 12
Privado ii   unidad  12Privado ii   unidad  12
Privado ii unidad 12
vglibota
 
Orden pùblico econòmico
Orden pùblico econòmicoOrden pùblico econòmico
Orden pùblico econòmico
vglibota
 
Derecho privado ii unidad 14
Derecho privado ii   unidad 14Derecho privado ii   unidad 14
Derecho privado ii unidad 14
vglibota
 
Capítulo 1 Sujetos del derecho privado
Capítulo 1   Sujetos del derecho privadoCapítulo 1   Sujetos del derecho privado
Capítulo 1 Sujetos del derecho privado
vglibota
 
Capítulo 1: sujetos del derecho privado
Capítulo 1: sujetos del derecho privado Capítulo 1: sujetos del derecho privado
Capítulo 1: sujetos del derecho privado
vglibota
 
LA REFORMA Y UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL Y SU IMPACTO EN EL ...
LA REFORMA Y UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL Y SU IMPACTO EN EL ...LA REFORMA Y UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL Y SU IMPACTO EN EL ...
LA REFORMA Y UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL Y SU IMPACTO EN EL ...
Centro de Formación Judicial
 
Privado ii unidad 9
Privado ii   unidad 9Privado ii   unidad 9
Privado ii unidad 9
vglibota
 
Capitulo 3 Derecho Privado II
Capitulo 3 Derecho Privado IICapitulo 3 Derecho Privado II
Capitulo 3 Derecho Privado II
vglibota
 
Privado ii unidad 10
Privado ii   unidad 10Privado ii   unidad 10
Privado ii unidad 10
vglibota
 
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II  unidad 7 - 1ª claseDerecho privado II  unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
vglibota
 
Privado II unidad 6
Privado II   unidad  6Privado II   unidad  6
Privado II unidad 6
vglibota
 
Privado ii unidad 13
Privado ii   unidad 13Privado ii   unidad 13
Privado ii unidad 13
vglibota
 
Derecho privado II unidad 7 - 2ª clase
Derecho privado II  unidad 7 - 2ª claseDerecho privado II  unidad 7 - 2ª clase
Derecho privado II unidad 7 - 2ª clase
vglibota
 
Derecho privado ii unidad 8
Derecho privado ii   unidad 8Derecho privado ii   unidad 8
Derecho privado ii unidad 8
vglibota
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Privado ii unidad 11 - 3° parte
Privado ii   unidad 11 - 3° partePrivado ii   unidad 11 - 3° parte
Privado ii unidad 11 - 3° parte
vglibota
 

Destacado (20)

Derecho privado ii unidad 15
Derecho privado ii   unidad 15Derecho privado ii   unidad 15
Derecho privado ii unidad 15
 
Privado ii unidad 13
Privado ii   unidad 13Privado ii   unidad 13
Privado ii unidad 13
 
Derecho privado ii unidad 8
Derecho privado ii   unidad 8Derecho privado ii   unidad 8
Derecho privado ii unidad 8
 
Privado ii unidad 12
Privado ii   unidad  12Privado ii   unidad  12
Privado ii unidad 12
 
Orden pùblico econòmico
Orden pùblico econòmicoOrden pùblico econòmico
Orden pùblico econòmico
 
Derecho privado ii unidad 14
Derecho privado ii   unidad 14Derecho privado ii   unidad 14
Derecho privado ii unidad 14
 
Capítulo 1 Sujetos del derecho privado
Capítulo 1   Sujetos del derecho privadoCapítulo 1   Sujetos del derecho privado
Capítulo 1 Sujetos del derecho privado
 
Capítulo 1: sujetos del derecho privado
Capítulo 1: sujetos del derecho privado Capítulo 1: sujetos del derecho privado
Capítulo 1: sujetos del derecho privado
 
LA REFORMA Y UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL Y SU IMPACTO EN EL ...
LA REFORMA Y UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL Y SU IMPACTO EN EL ...LA REFORMA Y UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL Y SU IMPACTO EN EL ...
LA REFORMA Y UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL Y SU IMPACTO EN EL ...
 
Privado II unidad 2
Privado II  unidad 2Privado II  unidad 2
Privado II unidad 2
 
Privado ii unidad 9
Privado ii   unidad 9Privado ii   unidad 9
Privado ii unidad 9
 
Capitulo 3 Derecho Privado II
Capitulo 3 Derecho Privado IICapitulo 3 Derecho Privado II
Capitulo 3 Derecho Privado II
 
Privado ii unidad 10
Privado ii   unidad 10Privado ii   unidad 10
Privado ii unidad 10
 
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II  unidad 7 - 1ª claseDerecho privado II  unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
 
Privado II unidad 6
Privado II   unidad  6Privado II   unidad  6
Privado II unidad 6
 
Privado ii unidad 13
Privado ii   unidad 13Privado ii   unidad 13
Privado ii unidad 13
 
Derecho privado II unidad 7 - 2ª clase
Derecho privado II  unidad 7 - 2ª claseDerecho privado II  unidad 7 - 2ª clase
Derecho privado II unidad 7 - 2ª clase
 
Derecho privado ii unidad 8
Derecho privado ii   unidad 8Derecho privado ii   unidad 8
Derecho privado ii unidad 8
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Privado ii unidad 11 - 3° parte
Privado ii   unidad 11 - 3° partePrivado ii   unidad 11 - 3° parte
Privado ii unidad 11 - 3° parte
 

Similar a Unidad 5, segunda parte

Resolución de contratos en materia de protección del consumidor
Resolución de contratos en materia de protección del consumidorResolución de contratos en materia de protección del consumidor
Resolución de contratos en materia de protección del consumidor
Iván Allonca
 
Contratos CIVILES Y COMERCIALES.pptx
Contratos CIVILES Y COMERCIALES.pptxContratos CIVILES Y COMERCIALES.pptx
Contratos CIVILES Y COMERCIALES.pptx
TalhiaGodoy
 
Ponencia: Novedades en Derecho del Consumidor
Ponencia: Novedades en Derecho del ConsumidorPonencia: Novedades en Derecho del Consumidor
Ponencia: Novedades en Derecho del Consumidor
Germán Grosso
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
vglibota
 
Privado ii unidad 5 - 2018
Privado ii   unidad 5 - 2018Privado ii   unidad 5 - 2018
Privado ii unidad 5 - 2018
vglibota
 
Integración publicitaria del contrato y condiciones objetivas
Integración publicitaria del contrato y condiciones objetivasIntegración publicitaria del contrato y condiciones objetivas
Integración publicitaria del contrato y condiciones objetivas
Sergio Arenas
 
Condiciones generales de contratación y clásulas abusivas
Condiciones generales de contratación y clásulas abusivasCondiciones generales de contratación y clásulas abusivas
Condiciones generales de contratación y clásulas abusivas
Adigital
 
Contratos de adhesión y contratos de consumo.pptx
Contratos de adhesión y contratos de consumo.pptxContratos de adhesión y contratos de consumo.pptx
Contratos de adhesión y contratos de consumo.pptx
SolSosaGonzlez
 
Cláusulas abusivas en la contratación online
Cláusulas abusivas en la contratación onlineCláusulas abusivas en la contratación online
Cláusulas abusivas en la contratación online
Adigital
 
Capítulo 10 consumidor - clase 3
Capítulo 10   consumidor - clase 3Capítulo 10   consumidor - clase 3
Capítulo 10 consumidor - clase 3
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Condiciones generales de la contratación y cláusulas abusivas
Condiciones generales de la contratación y cláusulas abusivasCondiciones generales de la contratación y cláusulas abusivas
Condiciones generales de la contratación y cláusulas abusivas
Adigital
 
Clausulas Abusivas Suministro
Clausulas Abusivas SuministroClausulas Abusivas Suministro
Clausulas Abusivas Suministro
Alonso Bueno
 
Anteproyecto Título VI
Anteproyecto Título VIAnteproyecto Título VI
Anteproyecto Título VIconsumidorbo
 
A - Ejecución Contractual de bienes y servicios y obras
A - Ejecución Contractual de bienes y servicios y obrasA - Ejecución Contractual de bienes y servicios y obras
A - Ejecución Contractual de bienes y servicios y obras
ssuser0179bf
 
85252512 denuncia-ante-indecopi
85252512 denuncia-ante-indecopi85252512 denuncia-ante-indecopi
85252512 denuncia-ante-indecopi
Oleaxis
 

Similar a Unidad 5, segunda parte (20)

Pres russin
Pres russinPres russin
Pres russin
 
Resolución de contratos en materia de protección del consumidor
Resolución de contratos en materia de protección del consumidorResolución de contratos en materia de protección del consumidor
Resolución de contratos en materia de protección del consumidor
 
Contratos CIVILES Y COMERCIALES.pptx
Contratos CIVILES Y COMERCIALES.pptxContratos CIVILES Y COMERCIALES.pptx
Contratos CIVILES Y COMERCIALES.pptx
 
Ponencia: Novedades en Derecho del Consumidor
Ponencia: Novedades en Derecho del ConsumidorPonencia: Novedades en Derecho del Consumidor
Ponencia: Novedades en Derecho del Consumidor
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
 
Privado ii unidad 5 - 2018
Privado ii   unidad 5 - 2018Privado ii   unidad 5 - 2018
Privado ii unidad 5 - 2018
 
Integración publicitaria del contrato y condiciones objetivas
Integración publicitaria del contrato y condiciones objetivasIntegración publicitaria del contrato y condiciones objetivas
Integración publicitaria del contrato y condiciones objetivas
 
Condiciones generales de contratación y clásulas abusivas
Condiciones generales de contratación y clásulas abusivasCondiciones generales de contratación y clásulas abusivas
Condiciones generales de contratación y clásulas abusivas
 
Consumidores 4
Consumidores 4Consumidores 4
Consumidores 4
 
Contratos de adhesión y contratos de consumo.pptx
Contratos de adhesión y contratos de consumo.pptxContratos de adhesión y contratos de consumo.pptx
Contratos de adhesión y contratos de consumo.pptx
 
Cláusulas abusivas en la contratación online
Cláusulas abusivas en la contratación onlineCláusulas abusivas en la contratación online
Cláusulas abusivas en la contratación online
 
Capítulo 10 consumidor - clase 3
Capítulo 10   consumidor - clase 3Capítulo 10   consumidor - clase 3
Capítulo 10 consumidor - clase 3
 
Contratos en masa
Contratos en masaContratos en masa
Contratos en masa
 
Condiciones generales de la contratación y cláusulas abusivas
Condiciones generales de la contratación y cláusulas abusivasCondiciones generales de la contratación y cláusulas abusivas
Condiciones generales de la contratación y cláusulas abusivas
 
Clausulas Abusivas Suministro
Clausulas Abusivas SuministroClausulas Abusivas Suministro
Clausulas Abusivas Suministro
 
Consumidores 6
Consumidores 6Consumidores 6
Consumidores 6
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
 
Anteproyecto Título VI
Anteproyecto Título VIAnteproyecto Título VI
Anteproyecto Título VI
 
A - Ejecución Contractual de bienes y servicios y obras
A - Ejecución Contractual de bienes y servicios y obrasA - Ejecución Contractual de bienes y servicios y obras
A - Ejecución Contractual de bienes y servicios y obras
 
85252512 denuncia-ante-indecopi
85252512 denuncia-ante-indecopi85252512 denuncia-ante-indecopi
85252512 denuncia-ante-indecopi
 

Más de vglibota

Fundamentos de Derecho Civil y Comercial
Fundamentos de Derecho Civil y ComercialFundamentos de Derecho Civil y Comercial
Fundamentos de Derecho Civil y Comercial
vglibota
 
Privado ii unidad 15 - 2019
Privado ii   unidad 15 - 2019Privado ii   unidad 15 - 2019
Privado ii unidad 15 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 14 - 2019
Privado ii   unidad 14 -  2019Privado ii   unidad 14 -  2019
Privado ii unidad 14 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 13 - 2019
Privado ii   unidad 13 - 2019Privado ii   unidad 13 - 2019
Privado ii unidad 13 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 12 - 2019
Privado ii   unidad 12 -  2019Privado ii   unidad 12 -  2019
Privado ii unidad 12 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 11 -2019
Privado ii   unidad 11 -2019Privado ii   unidad 11 -2019
Privado ii unidad 11 -2019
vglibota
 
Privado ii unidad 11 -2019
Privado ii   unidad 11 -2019Privado ii   unidad 11 -2019
Privado ii unidad 11 -2019
vglibota
 
Privado II Unidad 10 - 2019
Privado II  Unidad 10 - 2019Privado II  Unidad 10 - 2019
Privado II Unidad 10 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 9 - 2019
Privado ii   unidad 9 - 2019Privado ii   unidad 9 - 2019
Privado ii unidad 9 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 8 - 2019
Privado ii   unidad 8 - 2019Privado ii   unidad 8 - 2019
Privado ii unidad 8 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 7 - 2019
Privado ii   unidad 7 - 2019Privado ii   unidad 7 - 2019
Privado ii unidad 7 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 6 - 2019
Privado ii   unidad  6 - 2019Privado ii   unidad  6 - 2019
Privado ii unidad 6 - 2019
vglibota
 
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratosCapitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
vglibota
 
Privado ii unidad 3
Privado ii   unidad 3Privado ii   unidad 3
Privado ii unidad 3
vglibota
 
Privado ii unidad 2
Privado ii   unidad 2Privado ii   unidad 2
Privado ii unidad 2
vglibota
 
Privado ii unidad 1 2019
Privado ii   unidad 1 2019Privado ii   unidad 1 2019
Privado ii unidad 1 2019
vglibota
 
Instituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado IIInstituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado II
vglibota
 
Derecho privado ii unidad 15
Derecho privado ii   unidad 15 Derecho privado ii   unidad 15
Derecho privado ii unidad 15
vglibota
 
Derecho privado II unidad 14
Derecho privado II   unidad 14Derecho privado II   unidad 14
Derecho privado II unidad 14
vglibota
 
Contratos celebrados en bolsa y mercados financieros
Contratos celebrados en bolsa y mercados financierosContratos celebrados en bolsa y mercados financieros
Contratos celebrados en bolsa y mercados financieros
vglibota
 

Más de vglibota (20)

Fundamentos de Derecho Civil y Comercial
Fundamentos de Derecho Civil y ComercialFundamentos de Derecho Civil y Comercial
Fundamentos de Derecho Civil y Comercial
 
Privado ii unidad 15 - 2019
Privado ii   unidad 15 - 2019Privado ii   unidad 15 - 2019
Privado ii unidad 15 - 2019
 
Privado ii unidad 14 - 2019
Privado ii   unidad 14 -  2019Privado ii   unidad 14 -  2019
Privado ii unidad 14 - 2019
 
Privado ii unidad 13 - 2019
Privado ii   unidad 13 - 2019Privado ii   unidad 13 - 2019
Privado ii unidad 13 - 2019
 
Privado ii unidad 12 - 2019
Privado ii   unidad 12 -  2019Privado ii   unidad 12 -  2019
Privado ii unidad 12 - 2019
 
Privado ii unidad 11 -2019
Privado ii   unidad 11 -2019Privado ii   unidad 11 -2019
Privado ii unidad 11 -2019
 
Privado ii unidad 11 -2019
Privado ii   unidad 11 -2019Privado ii   unidad 11 -2019
Privado ii unidad 11 -2019
 
Privado II Unidad 10 - 2019
Privado II  Unidad 10 - 2019Privado II  Unidad 10 - 2019
Privado II Unidad 10 - 2019
 
Privado ii unidad 9 - 2019
Privado ii   unidad 9 - 2019Privado ii   unidad 9 - 2019
Privado ii unidad 9 - 2019
 
Privado ii unidad 8 - 2019
Privado ii   unidad 8 - 2019Privado ii   unidad 8 - 2019
Privado ii unidad 8 - 2019
 
Privado ii unidad 7 - 2019
Privado ii   unidad 7 - 2019Privado ii   unidad 7 - 2019
Privado ii unidad 7 - 2019
 
Privado ii unidad 6 - 2019
Privado ii   unidad  6 - 2019Privado ii   unidad  6 - 2019
Privado ii unidad 6 - 2019
 
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratosCapitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
 
Privado ii unidad 3
Privado ii   unidad 3Privado ii   unidad 3
Privado ii unidad 3
 
Privado ii unidad 2
Privado ii   unidad 2Privado ii   unidad 2
Privado ii unidad 2
 
Privado ii unidad 1 2019
Privado ii   unidad 1 2019Privado ii   unidad 1 2019
Privado ii unidad 1 2019
 
Instituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado IIInstituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado II
 
Derecho privado ii unidad 15
Derecho privado ii   unidad 15 Derecho privado ii   unidad 15
Derecho privado ii unidad 15
 
Derecho privado II unidad 14
Derecho privado II   unidad 14Derecho privado II   unidad 14
Derecho privado II unidad 14
 
Contratos celebrados en bolsa y mercados financieros
Contratos celebrados en bolsa y mercados financierosContratos celebrados en bolsa y mercados financieros
Contratos celebrados en bolsa y mercados financieros
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Unidad 5, segunda parte

  • 1. Instituciones del Derecho Privado II Unidad 5 2ª Clase
  • 2.  2. Cláusulas abusivas en contratos celebrados por adhesión a cláusulas generales predispuestas y contratos de consumo. Prácticas abusivas.  3. Integración del contrato. Efectos de la publicidad dirigida a los consumidores.
  • 3. Cláusulas Abusivas Aquellas insertas en un contrato predeterminado –generalmente de adhesión a cláusulas generales predispuestas–, mediante las cuales, contrariando el principio de la buena fe, se genere un notorio desequilibrio en las prestaciones debidas por cada parte, en perjuicio del adherente.
  • 4. El desequilibrio puede configurarse por: • ampliación de sus derechos o restricción de sus obligaciones por parte del predisponente; * ampliación de las obligaciones o restricción de los derechos, o de su modo de hacerlos valer, correspondientes al adherente.
  • 5. Cláusulas Abusivas • contrato predeterminado • contraria al principio de Buena Fe • provoca un desequilibrio significativo • entre los derechos y las obligaciones de las partes, • en perjuicio del adherente o el consumidor.
  • 6. Cláusulas abusivas en contratos celebrados por adhesión a cláusulas generales predispuestas “En los contratos previstos en esta sección, se deben tener por no escritas: • A. las cláusulas que desnaturalizan las obligaciones del predisponente • B. las que importan renuncia o restricción a los derechos del adherente, o amplían derechos del predisponente que resultan de normas supletorias; • C. las que por su contenido, redacción o presentación, no son razonablemente previsibles”. (art. 988 CCC)
  • 7. Cláusulas abusivas en contratos de consumo “Sin perjuicio de lo dispuesto en las leyes especiales, es abusiva la cláusula que, habiendo sido o no negociada individualmente, tiene por objeto o por efecto provocar un desequilibrio significativo entre los derechos y las obligaciones de las partes, en perjuicio del consumidor”. (art. 1119 CCC)
  • 8. Cláusulas abusivas en contratos de consumo “Sin perjuicio de la validez del contrato, se tendrán por no convenidas: • a) Las cláusulas que desnaturalicen las obligaciones o limiten la responsabilidad por daños; • b) Las cláusulas que importen renuncia o restricción de los derechos del consumidor o amplíen los derechos de la otra parte;
  • 9. Cláusulas abusivas en contratos de consumo • c) Las cláusulas que contengan cualquier precepto que imponga la inversión de la carga de la prueba en perjuicio del consumidor. • La interpretación del contrato se hará en el sentido más favorable para el consumidor. Cuando existan dudas sobre los alcances de su obligación, se estará a la que sea menos gravosa”. (art. 37 LDC)
  • 10. Límites a la declaración de abusividad • “No pueden ser declaradas abusivas: • A. las cláusulas relativas a la relación entre el precio y el bien o el servicio procurado; • B. las que reflejan disposiciones vigentes en tratados internacionales o en normas legales imperativas”. (art. 1121 CCC)
  • 11. Prácticas abusivas. Ámbito de aplicación “Las normas de esta Sección (Prácticas abusivas) y de la Sección 2ª del presente capítulo (Información y publicidad dirigida a los consumidores) son aplicables a todas las personas expuestas a las prácticas comerciales, determinables o no, sean consumidores o sujetos equiparados conforme a lo dispuesto en el artículo 1092”. (art. 1096 CCC)
  • 12. Prácticas abusivas. Trato digno “Los proveedores deben garantizar condiciones de atención y trato digno a los consumidores y usuarios. La dignidad de la persona debe ser respetada conforme a los criterios generales que surgen de los tratados de derechos humanos. Los proveedores deben abstenerse de desplegar conductas que coloquen a los consumidores en situaciones vergonzantes, vejatorias o intimidatorias”. (art. 1097 CCC)
  • 13. ¿En qué consiste el Trato digno? • La dignidad de la persona • debe ser respetada • Los proveedores no deben • desplegar conductas • que coloquen a los consumidores • en situaciones vergonzantes, vejatorias o intimidatorias.
  • 14. ¿Cuál es el trato equitativo y no discriminatorio? • Los proveedores • no pueden establecer diferencias basadas en pautas contrarias a la garantía constitucional de igualdad, • en especial, la de la nacionalidad de los consumidores.
  • 15. Prácticas abusivas. Trato equitativo y no discriminatorio • “Los proveedores deben dar a los consumidores un trato equitativo y no discriminatorio. No pueden establecer diferencias basadas en pautas contrarias a la garantía constitucional de igualdad, en especial, la de la nacionalidad de los consumidores”. (art. 1098 CCC)
  • 16. Prácticas abusivas. Libertad de contratar • “Están prohibidas las prácticas que limitan la libertad de contratar del consumidor, en especial, las que subordinan la provisión de productos o servicios a la adquisición simultánea de otros, y otras similares que persigan el mismo objetivo”. (art. 1099 CCC)
  • 17.
  • 18. Conductas o Prácticas Abusivas • Establecer límites cuantitativos de adquisición de un producto, sin justa causa. • Prevalecerse de la debilidad o ignorancia del consumidor, teniendo en cuenta su edad, salud, conocimiento o condición social, para imponer sus productos o servicios. • Exigir la suscripción de documentos en blanco, independiente del contrato de adhesión y por su misma causa. • Elevar, sin justa causa, el precio de productos o servicios.
  • 19. Normas aplicables • “Se aplican en este Capítulo lo dispuesto por las leyes especiales y los artículos 985, 986, 987 y 988, existan o no cláusulas generales predispuestas por una de las partes”. (art. 1117 CCC)
  • 20. Contratos conexos “Hay conexidad cuando dos o más contratos autónomos se hallan vinculados entre sí por una finalidad económica común previamente establecida, de modo que uno de ellos ha sido determinante del otro para el logro del resultado perseguido. Esta finalidad puede ser establecida por la ley, expresamente pactada, o derivada de la interpretación conforme con lo que se dispone en el artículo 1074”. (art. 1073 CCC)
  • 21. Interpretación de Contratos Conexos “Los contratos conexos deben ser interpretados los unos por medio de los otros, atribuyéndoles el sentido apropiado que surge del grupo de contratos, su función económica y el resultado perseguido”. (art. 1074 CCC)
  • 22. Control de incorporación “Las cláusulas incorporadas a un contrato de consumo pueden ser declaradas abusivas aún cuando sean negociadas individualmente o aprobadas expresamente por el consumidor”. (art. 1118 CCC)
  • 23. Control Judicial “El control judicial de las cláusulas abusivas se rige, sin perjuicio de lo dispuesto en la ley especial, por las siguientes reglas: A. la aprobación administrativa de los contratos o de sus cláusulas no obsta al control; B. las cláusulas abusivas se tienen por no convenidas; C. si el juez declara la nulidad parcial del contrato, simultáneamente lo debe integrar, si no puede subsistir sin comprometer su finalidad; D. cuando se prueba una situación jurídica abusiva derivada de contratos conexos, el juez debe aplicar lo dispuesto en el artículo 1075”. (art. 1122 CCC)
  • 24. Control Judicial. Contratos Conexos “Según las circunstancias, probada la conexidad, un contratante puede oponer las excepciones de incumplimiento total, parcial o defectuoso, aún frente a la inejecución de obligaciones ajenas a su contrato. Atendiendo al principio de la conservación, la misma regla se aplica cuando la extinción de uno de los contratos produce la frustración de la finalidad económica común”. (art. 1075 CCC)
  • 25. Situación Jurídica Abusiva “Se considera que existe una situación jurídica abusiva cuando el mismo resultado (de las cláusulas) se alcanza a través de la predisposición de una pluralidad de actos jurídicos conexos”. (art. 1120 CCC)
  • 26. Integración del contrato • “El contenido del contrato se integra con: • A. las normas indisponibles, que se aplican en sustitución de las cláusulas incompatibles con ellas; • B. las normas supletorias;
  • 27. Integración del contrato • C. los usos y prácticas del lugar de celebración, en cuanto sean aplicables porque hayan sido declarados obligatorios por las partes o porque sean ampliamente conocidos y regularmente observados en el ámbito en que se celebra el contrato, excepto que su aplicación sea irrazonable”. (art. 964 CCC)
  • 28. Integración de los contratos • En caso de ineficacia parcial • –una o más cláusulas- • el contrato es eficaz en el resto.
  • 29. Control judicial de las cláusulas abusivas Contratos celebrados por adhesión “La aprobación administrativa de las cláusulas generales no obsta a su control judicial. Cuando el juez declara la nulidad parcial del contrato, simultáneamente lo debe integrar, si no puede subsistir sin comprometer su finalidad”. (art. 989 CCC)
  • 30. Integración de los contratos de consumo • “…cuando el juez declare la nulidad parcial, • simultáneamente integrará el contrato, si ello fuera necesario” . (art. 37 LDC)
  • 31. Publicidad • Publicidad es todo mensaje dirigido al público con el fin de estimular la demanda de bienes o servicios. (Rezzónico)
  • 32. Publicidad • “Está prohibida toda publicidad que: • A. contenga indicaciones falsas o del tal naturaleza que induzcan o puedan inducir a error al consumidor, cuando recaigan sobre elementos esenciales del producto o servicio: • B. efectúe comparaciones de bienes o servicios cuando sean de naturaleza tal que conduzcan a error al consumidor; • C. sea abusiva, discriminatoria o induzca al consumidor a comportarse de forma perjudicial o peligrosa para su salud o seguridad”.
  • 33. Publicidad prohibida Publicidad comparativa - denigratoria Publicidad engañosa Publicidad que utiliza menores en cuestiones relacionadas con conductas dañosas
  • 34. Publicidad engañosa – Mirada ligera del consumidor
  • 35. Efectos de la publicidad dirigida a los consumidores • “Las precisiones formuladas en la publicidad o en anuncios, prospectos, circulares u otros medios de difusión se tienen por incluidas en el contrato con el consumidor y obligan al oferente”. (art. 1103 CCC) • Constituyen una integración del contrato, de tipo legal.
  • 36. Efectos de la publicidad dirigida a los consumidores • “Las precisiones formuladas en la publicidad o en anuncios, prospectos, circulares u otros medios de difusión se tienen por incluidas en el contrato con el consumidor y obligan al oferente…” (art. 8 LDC)