SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO X: RELACIONES
DE CONSUMO
Clase 3
Instituciones del Derecho Privado I - 2015
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Ciencias Económicas
Consultas:
E-mail: privado1.fce.unne@gmail.com
Facebook:
www.facebook.com/Privado1.2015
 Relaciones de consumo. Contratos de consumo.
Concepto. Interpretación y prelación normativa.
 Ley 24240. Sujetos del derecho de consumo.
Consumidor. Usuario. Proveedor. Asociaciones de
consumidores. Cámaras empresariales. Sujetos
excluidos de la Ley.
 Obligaciones del empresario-proveedor respecto
del consumidor: Información. Seguridad. Garantía.
Responsabilidad Social Empresaria. Concepto.
 Objeto de la relación de consumo: Cosas y
servicios.
 Prácticas abusivas. Modalidades especiales.
Cláusulas abusivas y control judicial.
CAPÍTULO X: RELACIONES DE CONSUMO
Responsabilidad por daños en
el Derecho de Consumo
DAÑO POR VICIO O RIESGO
 “Si el daño al consumidor resulta del vicio o
riesgo de la cosa o de la prestación del
servicio,
 responderán el productor, el fabricante, el
importador, el distribuidor, el proveedor, el
vendedor y quien haya puesto su marca en
la cosa o servicio.
 El transportista responderá por los daños
ocasionados a la cosa con motivo o en
ocasión del servicio.
 La responsabilidad es solidaria,
 sin perjuicio de las acciones de repetición
que correspondan.
 Sólo se liberará total o parcialmente
 quien demuestre que la causa del daño le ha
sido ajena”
Art. 40 - LDC
DAÑO POR VICIO O RIESGO
DAÑO DIRECTO
 “El daño directo es todo perjuicio o menoscabo al
derecho del usuario o consumidor,
 susceptible de apreciación pecuniaria,
 ocasionado de manera inmediata sobre sus bienes o
sobre su persona,
 como consecuencia de la acción u omisión del
proveedor de bienes o del prestador de servicios.
Los organismos de aplicación,
 mediante actos administrativos,
 fijarán las indemnizaciones para reparar los daños
materiales sufridos por el consumidor en los bienes
objeto de la relación de consumo.
…
 Este artículo no se aplica
 a las consecuencias de la violación de los
derechos personalísimos del consumidor,
 su integridad personal,
 su salud psicofísica,
 sus afecciones espirituales legítimas,
 las que resultan de la interferencia en su
proyecto de vida
 ni, en general, a las consecuencias no
patrimoniales.”
Art. 40bis -LDC
DAÑO DIRECTO
DAÑO PUNITIVO
 “Al proveedor que no cumpla sus
obligaciones legales o contractuales
con el consumidor,
 a instancia del damnificado,
 el juez podrá aplicar una multa civil a
favor del consumidor,
 la que se graduará en función de la
gravedad del hecho y demás circuns-
tancias del caso,
 independientemente de otras indem-
nizaciones que correspondan.
Art. 52 bis -LDC
 Cuando más de un proveedor
 sea responsable del
incumplimiento
 responderán todos
solidariamente ante el
consumidor,
 sin perjuicio de las acciones de
regreso que les correspondan...”
Art. 52 bis -LDC
DAÑO PUNITIVO
Ámbito Objetivo LDC
Bienes – Servicios
Bienes y Servicios
 TODOS los bienes y servicios
adquiridos o utilizados
 en forma gratuita u onerosa
 como destinatario final.
Están comprendidos:
 Bienes materiales o inmateriales
 Cosas muebles e inmuebles.
 Cosas nuevas y usadas.
 Servicios.
Medios de solución de conflictos
de consumo
Vía Administrativa – Conciliación – Arbitraje – Vía Judicial
LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
Conciliación
Administrativa (art. 45)
Asociación de Consumidores (art. 58)
Vía administrativa
Multa (art. 47 y 49)
Daño directo (art. 40 bis)
Arbitraje  art. 59
Vía Judicial
Proceso abreviado (art. 51)
Gratuidad de la acción para el
consumidor (art. 51)
 Pueden iniciar la acción: Consumidor –
Asociación de Consumidores – Defensor
del Pueblo (art. 52)
Daño Punitivo (art. 52 bis)
LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
Practicas abusivas
Cláusulas abusivas
CLÁUSULAS ABUSIVAS
 Regla general. Sin perjuicio de lo
dispuesto en las leyes especiales,
 es abusiva la cláusula que,
 habiendo sido o no negociada indivi-
dualmente,
 tiene por objeto o por efecto
 provocar un desequilibrio significativo
entre los derechos y las obligaciones
de las partes,
 en perjuicio del consumidor.
Art. 1119 CCC
CLÁUSULAS ABUSIVAS
Límites. No pueden ser declaradas
abusivas:
a.Las cláusulas relativas a la relación
entre el precio y el bien o el servicio
procurado;
b.Las que reflejan disposiciones vigentes
en tratados internacionales o en
normas legales imperativas.
Art. 1121 CCC
CLÁUSULAS ABUSIVAS
“Interpretación. Sin perjuicio de la validez del
contrato, se tendrán por no convenidas:
a) Las cláusulas que desnaturalicen las
obligaciones o limiten la responsabilidad por
daños;
b) Las cláusulas que importen renuncia o
restricción de los derechos del consumidor o
amplíen los derechos de la otra parte;
c) Las cláusulas que contengan cualquier
precepto que imponga la inversión de la carga
de la prueba en perjuicio del consumidor”
Art. 37 - LDC
CLÁUSULAS ABUSIVAS
Control judicial: El control judicial de las cláusulas
abusivas se rige, sin perjuicio de lo dispuesto en la
ley especial, por las siguientes reglas:
a. La aprobación administrativa de los contratos o
de sus cláusulas no obsta al control;
b. Las cláusulas abusivas se tienen por no
convenidas;
c. Si el juez declara la nulidad parcial del contrato,
simultáneamente lo debe integrar, si no puede
subsistir sin comprometer su finalidad;
d. Cuando se prueba una situación jurídica abusiva
derivada de contratos conexos, el juez debe
aplicar lo dispuesto en el artículo 1075.
Art. 1122 CCC
SITUACIÓN JURÍDICA ABUSIVA
 Se considera que existe una
situación jurídica abusiva
 cuando el mismo resultado (de
las cláusulas abusivas)
 se alcanza a través de la predis-
posición de una pluralidad de
actos jurídicos conexos.
Art. 1120 CCC
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penalCuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penalHelem Alejandra
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
José Lagos
 
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)Paul Montero Matamoros
 
Capitulo 7
Capitulo 7    Capitulo 7
Capitulo 7
vglibota
 
Capitulo 8 responsabilidad parte 2 (1)
Capitulo 8 responsabilidad parte 2 (1)Capitulo 8 responsabilidad parte 2 (1)
Capitulo 8 responsabilidad parte 2 (1)
vglibota
 
Capitulo 10
Capitulo 10  Capitulo 10
Capitulo 10
vglibota
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
Hernan Osorio
 
Unidad 9 parte 2
Unidad 9 parte 2Unidad 9 parte 2
Unidad 9 parte 2
vglibota
 
Capitulo 9
Capitulo 9   Capitulo 9
Capitulo 9
vglibota
 
Unidad 9 responsabilidad civil - parte 3
Unidad 9   responsabilidad civil - parte 3Unidad 9   responsabilidad civil - parte 3
Unidad 9 responsabilidad civil - parte 3
vglibota
 
Responsabilidad civil daño2013
Responsabilidad civil daño2013Responsabilidad civil daño2013
Responsabilidad civil daño2013
Paul Montero Matamoros
 
Capitulo x relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
Capitulo x   relaciones de consumo - 2ª y 3ª parteCapitulo x   relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
Capitulo x relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
vglibota
 
5. la funcion de la responsabilidad civil (3)
5.  la funcion de la responsabilidad civil (3)5.  la funcion de la responsabilidad civil (3)
5. la funcion de la responsabilidad civil (3)
Karlos Aquino
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
UNAM en línea
 
Capitulo 10 relaciones de consumo - 1ª parte
Capitulo 10   relaciones de consumo - 1ª parteCapitulo 10   relaciones de consumo - 1ª parte
Capitulo 10 relaciones de consumo - 1ª parte
vglibota
 
Unidad 10
Unidad 10  Unidad 10
Unidad 10 vglibota
 
Capítulo 9 responsabilidad - clase 2
Capítulo 9   responsabilidad - clase 2Capítulo 9   responsabilidad - clase 2
Capítulo 9 responsabilidad - clase 2
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Responsabilidad contractual y extracontractual del estado
Responsabilidad contractual y extracontractual del estadoResponsabilidad contractual y extracontractual del estado
Responsabilidad contractual y extracontractual del estadoVideoconferencias UTPL
 
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractualResponsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Nelson Zelada Mendoza
 
Responsabilidad Civil Extracontractual
Responsabilidad Civil ExtracontractualResponsabilidad Civil Extracontractual
Responsabilidad Civil ExtracontractualMario Linares Barrios
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penalCuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
 
Capitulo 7
Capitulo 7    Capitulo 7
Capitulo 7
 
Capitulo 8 responsabilidad parte 2 (1)
Capitulo 8 responsabilidad parte 2 (1)Capitulo 8 responsabilidad parte 2 (1)
Capitulo 8 responsabilidad parte 2 (1)
 
Capitulo 10
Capitulo 10  Capitulo 10
Capitulo 10
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Unidad 9 parte 2
Unidad 9 parte 2Unidad 9 parte 2
Unidad 9 parte 2
 
Capitulo 9
Capitulo 9   Capitulo 9
Capitulo 9
 
Unidad 9 responsabilidad civil - parte 3
Unidad 9   responsabilidad civil - parte 3Unidad 9   responsabilidad civil - parte 3
Unidad 9 responsabilidad civil - parte 3
 
Responsabilidad civil daño2013
Responsabilidad civil daño2013Responsabilidad civil daño2013
Responsabilidad civil daño2013
 
Capitulo x relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
Capitulo x   relaciones de consumo - 2ª y 3ª parteCapitulo x   relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
Capitulo x relaciones de consumo - 2ª y 3ª parte
 
5. la funcion de la responsabilidad civil (3)
5.  la funcion de la responsabilidad civil (3)5.  la funcion de la responsabilidad civil (3)
5. la funcion de la responsabilidad civil (3)
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
 
Capitulo 10 relaciones de consumo - 1ª parte
Capitulo 10   relaciones de consumo - 1ª parteCapitulo 10   relaciones de consumo - 1ª parte
Capitulo 10 relaciones de consumo - 1ª parte
 
Unidad 10
Unidad 10  Unidad 10
Unidad 10
 
Capítulo 9 responsabilidad - clase 2
Capítulo 9   responsabilidad - clase 2Capítulo 9   responsabilidad - clase 2
Capítulo 9 responsabilidad - clase 2
 
Responsabilidad contractual y extracontractual del estado
Responsabilidad contractual y extracontractual del estadoResponsabilidad contractual y extracontractual del estado
Responsabilidad contractual y extracontractual del estado
 
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractualResponsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
 
Responsabilidad Civil Extracontractual
Responsabilidad Civil ExtracontractualResponsabilidad Civil Extracontractual
Responsabilidad Civil Extracontractual
 

Similar a Capítulo 10 consumidor - clase 3

Resolución de contratos en materia de protección del consumidor
Resolución de contratos en materia de protección del consumidorResolución de contratos en materia de protección del consumidor
Resolución de contratos en materia de protección del consumidor
Iván Allonca
 
Capítulo 10 consumidor - clase 1
Capítulo 10   consumidor - clase 1Capítulo 10   consumidor - clase 1
Capítulo 10 consumidor - clase 1
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capitulo 10
Capitulo 10   Capitulo 10
Capitulo 10
vglibota
 
Unidad 5, segunda parte
Unidad 5, segunda parteUnidad 5, segunda parte
Unidad 5, segunda parte
vglibota
 
clausula abusiva.pptx
clausula abusiva.pptxclausula abusiva.pptx
clausula abusiva.pptx
SantiagoMorenoGutirr
 
Capítulo 10 consumidor - clase 2
Capítulo 10   consumidor - clase 2Capítulo 10   consumidor - clase 2
Capítulo 10 consumidor - clase 2
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Condiciones generales de contratación y clásulas abusivas
Condiciones generales de contratación y clásulas abusivasCondiciones generales de contratación y clásulas abusivas
Condiciones generales de contratación y clásulas abusivas
Adigital
 
Defensa Del Consumidor sancionó a Ecogas
Defensa Del Consumidor sancionó a EcogasDefensa Del Consumidor sancionó a Ecogas
Defensa Del Consumidor sancionó a Ecogas
Mariano Manuel Bustos
 
Necesidad de una nueva ley de protección al consumidor
Necesidad de una nueva ley de protección al consumidorNecesidad de una nueva ley de protección al consumidor
Necesidad de una nueva ley de protección al consumidorraaraujo09
 
Ley proteccion al consumidor !!
Ley proteccion al consumidor !!Ley proteccion al consumidor !!
Ley proteccion al consumidor !!Mariela Zuñiga
 
Taller
TallerTaller
Taller
Sandra Ariza
 
Ley 1480-de-2011octubre-12
Ley 1480-de-2011octubre-12Ley 1480-de-2011octubre-12
Ley 1480-de-2011octubre-12
Jaime E Bedoya D
 
Ley de Protección al Consumidor Honduras 2023.pdf
Ley de Protección al Consumidor Honduras 2023.pdfLey de Protección al Consumidor Honduras 2023.pdf
Ley de Protección al Consumidor Honduras 2023.pdf
EduardoSalanda1
 
Ley 1480pdf
Ley 1480pdfLey 1480pdf
Ley 1480pdfacercop
 
Nuevoestatutodelconsumidor
NuevoestatutodelconsumidorNuevoestatutodelconsumidor
Nuevoestatutodelconsumidorjuanitavelez
 
Unidad 4 aspectos legales de los negocios-
Unidad 4  aspectos legales de los negocios-Unidad 4  aspectos legales de los negocios-
Unidad 4 aspectos legales de los negocios-profesoremilianovillazon
 
DEF CON - Ambito subjetivo y objetivo de aplicación
DEF CON - Ambito subjetivo y objetivo de aplicaciónDEF CON - Ambito subjetivo y objetivo de aplicación
DEF CON - Ambito subjetivo y objetivo de aplicación
cpiris
 
Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)
Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)
Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)
jusegalo
 

Similar a Capítulo 10 consumidor - clase 3 (20)

Resolución de contratos en materia de protección del consumidor
Resolución de contratos en materia de protección del consumidorResolución de contratos en materia de protección del consumidor
Resolución de contratos en materia de protección del consumidor
 
Capítulo 10 consumidor - clase 1
Capítulo 10   consumidor - clase 1Capítulo 10   consumidor - clase 1
Capítulo 10 consumidor - clase 1
 
Capitulo 10
Capitulo 10   Capitulo 10
Capitulo 10
 
Unidad 5, segunda parte
Unidad 5, segunda parteUnidad 5, segunda parte
Unidad 5, segunda parte
 
clausula abusiva.pptx
clausula abusiva.pptxclausula abusiva.pptx
clausula abusiva.pptx
 
Capítulo 10 consumidor - clase 2
Capítulo 10   consumidor - clase 2Capítulo 10   consumidor - clase 2
Capítulo 10 consumidor - clase 2
 
Condiciones generales de contratación y clásulas abusivas
Condiciones generales de contratación y clásulas abusivasCondiciones generales de contratación y clásulas abusivas
Condiciones generales de contratación y clásulas abusivas
 
Defensa Del Consumidor sancionó a Ecogas
Defensa Del Consumidor sancionó a EcogasDefensa Del Consumidor sancionó a Ecogas
Defensa Del Consumidor sancionó a Ecogas
 
Necesidad de una nueva ley de protección al consumidor
Necesidad de una nueva ley de protección al consumidorNecesidad de una nueva ley de protección al consumidor
Necesidad de una nueva ley de protección al consumidor
 
Consumidores 4
Consumidores 4Consumidores 4
Consumidores 4
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
 
Ley proteccion al consumidor !!
Ley proteccion al consumidor !!Ley proteccion al consumidor !!
Ley proteccion al consumidor !!
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Ley 1480-de-2011octubre-12
Ley 1480-de-2011octubre-12Ley 1480-de-2011octubre-12
Ley 1480-de-2011octubre-12
 
Ley de Protección al Consumidor Honduras 2023.pdf
Ley de Protección al Consumidor Honduras 2023.pdfLey de Protección al Consumidor Honduras 2023.pdf
Ley de Protección al Consumidor Honduras 2023.pdf
 
Ley 1480pdf
Ley 1480pdfLey 1480pdf
Ley 1480pdf
 
Nuevoestatutodelconsumidor
NuevoestatutodelconsumidorNuevoestatutodelconsumidor
Nuevoestatutodelconsumidor
 
Unidad 4 aspectos legales de los negocios-
Unidad 4  aspectos legales de los negocios-Unidad 4  aspectos legales de los negocios-
Unidad 4 aspectos legales de los negocios-
 
DEF CON - Ambito subjetivo y objetivo de aplicación
DEF CON - Ambito subjetivo y objetivo de aplicaciónDEF CON - Ambito subjetivo y objetivo de aplicación
DEF CON - Ambito subjetivo y objetivo de aplicación
 
Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)
Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)
Resumen nuevo estatuto del consumidor (1)
 

Más de Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE

Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 3
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 3Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 3
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 3
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 2
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 2Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 2
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 2
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 1
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 1Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 1
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 1
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Introducción al derecho del consumidor 2015 doc
Introducción al derecho del  consumidor 2015 docIntroducción al derecho del  consumidor 2015 doc
Introducción al derecho del consumidor 2015 doc
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 7 obligaciones - clase 2
Capítulo 7   obligaciones - clase 2Capítulo 7   obligaciones - clase 2
Capítulo 7 obligaciones - clase 2
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 7 obligaciones - clase 1
Capítulo 7   obligaciones - clase 1Capítulo 7   obligaciones - clase 1
Capítulo 7 obligaciones - clase 1
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 6 obligaciones - clase 3
Capítulo 6   obligaciones - clase 3Capítulo 6   obligaciones - clase 3
Capítulo 6 obligaciones - clase 3
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 6 obligaciones - clase 1
Capítulo 6   obligaciones - clase 1Capítulo 6   obligaciones - clase 1
Capítulo 6 obligaciones - clase 1
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 5 hechos y actos - clase 3 y 4
Capítulo 5   hechos y actos - clase 3 y 4Capítulo 5   hechos y actos - clase 3 y 4
Capítulo 5 hechos y actos - clase 3 y 4
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 5 hechos y actos - clase 1 y 2
Capítulo 5   hechos y actos - clase 1 y 2Capítulo 5   hechos y actos - clase 1 y 2
Capítulo 5 hechos y actos - clase 1 y 2
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 4 patrimonio - clase 3
Capítulo 4   patrimonio - clase 3Capítulo 4   patrimonio - clase 3
Capítulo 4 patrimonio - clase 3
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 4 patrimonio - clase 2
Capítulo 4   patrimonio - clase 2Capítulo 4   patrimonio - clase 2
Capítulo 4 patrimonio - clase 2
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 4 patrimonio - clase 1
Capítulo 4   patrimonio - clase 1Capítulo 4   patrimonio - clase 1
Capítulo 4 patrimonio - clase 1
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 3 empresa - clase 3
Capítulo 3   empresa - clase 3Capítulo 3   empresa - clase 3
Capítulo 3 empresa - clase 2
Capítulo 3   empresa - clase 2Capítulo 3   empresa - clase 2
Capítulo 3 empresa - clase 1
Capítulo 3   empresa - clase 1Capítulo 3   empresa - clase 1
Capítulo 2 persona jurídica - clase 3
Capítulo 2   persona jurídica - clase 3Capítulo 2   persona jurídica - clase 3
Capítulo 2 persona jurídica - clase 3
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 2 persona jurídica - clase 2
Capítulo 2   persona jurídica - clase 2Capítulo 2   persona jurídica - clase 2
Capítulo 2 persona jurídica - clase 2
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 2 persona juríca - clase 1
Capítulo 2   persona juríca - clase 1Capítulo 2   persona juríca - clase 1
Capítulo 2 persona juríca - clase 1
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 

Más de Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE (20)

Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 3
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 3Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 3
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 3
 
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 2
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 2Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 2
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 2
 
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 1
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 1Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 1
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 1
 
Introducción al derecho del consumidor 2015 doc
Introducción al derecho del  consumidor 2015 docIntroducción al derecho del  consumidor 2015 doc
Introducción al derecho del consumidor 2015 doc
 
Capítulo 7 obligaciones - clase 2
Capítulo 7   obligaciones - clase 2Capítulo 7   obligaciones - clase 2
Capítulo 7 obligaciones - clase 2
 
Capítulo 7 obligaciones - clase 1
Capítulo 7   obligaciones - clase 1Capítulo 7   obligaciones - clase 1
Capítulo 7 obligaciones - clase 1
 
Capítulo 6 obligaciones - clase 3
Capítulo 6   obligaciones - clase 3Capítulo 6   obligaciones - clase 3
Capítulo 6 obligaciones - clase 3
 
Capítulo 6 obligaciones - clase 2
Capítulo 6   obligaciones - clase 2Capítulo 6   obligaciones - clase 2
Capítulo 6 obligaciones - clase 2
 
Capítulo 6 obligaciones - clase 1
Capítulo 6   obligaciones - clase 1Capítulo 6   obligaciones - clase 1
Capítulo 6 obligaciones - clase 1
 
Capítulo 5 hechos y actos - clase 3 y 4
Capítulo 5   hechos y actos - clase 3 y 4Capítulo 5   hechos y actos - clase 3 y 4
Capítulo 5 hechos y actos - clase 3 y 4
 
Capítulo 5 hechos y actos - clase 1 y 2
Capítulo 5   hechos y actos - clase 1 y 2Capítulo 5   hechos y actos - clase 1 y 2
Capítulo 5 hechos y actos - clase 1 y 2
 
Capítulo 4 patrimonio - clase 3
Capítulo 4   patrimonio - clase 3Capítulo 4   patrimonio - clase 3
Capítulo 4 patrimonio - clase 3
 
Capítulo 4 patrimonio - clase 2
Capítulo 4   patrimonio - clase 2Capítulo 4   patrimonio - clase 2
Capítulo 4 patrimonio - clase 2
 
Capítulo 4 patrimonio - clase 1
Capítulo 4   patrimonio - clase 1Capítulo 4   patrimonio - clase 1
Capítulo 4 patrimonio - clase 1
 
Capítulo 3 empresa - clase 3
Capítulo 3   empresa - clase 3Capítulo 3   empresa - clase 3
Capítulo 3 empresa - clase 3
 
Capítulo 3 empresa - clase 2
Capítulo 3   empresa - clase 2Capítulo 3   empresa - clase 2
Capítulo 3 empresa - clase 2
 
Capítulo 3 empresa - clase 1
Capítulo 3   empresa - clase 1Capítulo 3   empresa - clase 1
Capítulo 3 empresa - clase 1
 
Capítulo 2 persona jurídica - clase 3
Capítulo 2   persona jurídica - clase 3Capítulo 2   persona jurídica - clase 3
Capítulo 2 persona jurídica - clase 3
 
Capítulo 2 persona jurídica - clase 2
Capítulo 2   persona jurídica - clase 2Capítulo 2   persona jurídica - clase 2
Capítulo 2 persona jurídica - clase 2
 
Capítulo 2 persona juríca - clase 1
Capítulo 2   persona juríca - clase 1Capítulo 2   persona juríca - clase 1
Capítulo 2 persona juríca - clase 1
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

Capítulo 10 consumidor - clase 3

  • 1. CAPITULO X: RELACIONES DE CONSUMO Clase 3 Instituciones del Derecho Privado I - 2015 Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Económicas Consultas: E-mail: privado1.fce.unne@gmail.com Facebook: www.facebook.com/Privado1.2015
  • 2.  Relaciones de consumo. Contratos de consumo. Concepto. Interpretación y prelación normativa.  Ley 24240. Sujetos del derecho de consumo. Consumidor. Usuario. Proveedor. Asociaciones de consumidores. Cámaras empresariales. Sujetos excluidos de la Ley.  Obligaciones del empresario-proveedor respecto del consumidor: Información. Seguridad. Garantía. Responsabilidad Social Empresaria. Concepto.  Objeto de la relación de consumo: Cosas y servicios.  Prácticas abusivas. Modalidades especiales. Cláusulas abusivas y control judicial. CAPÍTULO X: RELACIONES DE CONSUMO
  • 3. Responsabilidad por daños en el Derecho de Consumo
  • 4. DAÑO POR VICIO O RIESGO  “Si el daño al consumidor resulta del vicio o riesgo de la cosa o de la prestación del servicio,  responderán el productor, el fabricante, el importador, el distribuidor, el proveedor, el vendedor y quien haya puesto su marca en la cosa o servicio.  El transportista responderá por los daños ocasionados a la cosa con motivo o en ocasión del servicio.
  • 5.  La responsabilidad es solidaria,  sin perjuicio de las acciones de repetición que correspondan.  Sólo se liberará total o parcialmente  quien demuestre que la causa del daño le ha sido ajena” Art. 40 - LDC DAÑO POR VICIO O RIESGO
  • 6. DAÑO DIRECTO  “El daño directo es todo perjuicio o menoscabo al derecho del usuario o consumidor,  susceptible de apreciación pecuniaria,  ocasionado de manera inmediata sobre sus bienes o sobre su persona,  como consecuencia de la acción u omisión del proveedor de bienes o del prestador de servicios. Los organismos de aplicación,  mediante actos administrativos,  fijarán las indemnizaciones para reparar los daños materiales sufridos por el consumidor en los bienes objeto de la relación de consumo. …
  • 7.  Este artículo no se aplica  a las consecuencias de la violación de los derechos personalísimos del consumidor,  su integridad personal,  su salud psicofísica,  sus afecciones espirituales legítimas,  las que resultan de la interferencia en su proyecto de vida  ni, en general, a las consecuencias no patrimoniales.” Art. 40bis -LDC DAÑO DIRECTO
  • 8. DAÑO PUNITIVO  “Al proveedor que no cumpla sus obligaciones legales o contractuales con el consumidor,  a instancia del damnificado,  el juez podrá aplicar una multa civil a favor del consumidor,  la que se graduará en función de la gravedad del hecho y demás circuns- tancias del caso,  independientemente de otras indem- nizaciones que correspondan. Art. 52 bis -LDC
  • 9.  Cuando más de un proveedor  sea responsable del incumplimiento  responderán todos solidariamente ante el consumidor,  sin perjuicio de las acciones de regreso que les correspondan...” Art. 52 bis -LDC DAÑO PUNITIVO
  • 11. Bienes y Servicios  TODOS los bienes y servicios adquiridos o utilizados  en forma gratuita u onerosa  como destinatario final. Están comprendidos:  Bienes materiales o inmateriales  Cosas muebles e inmuebles.  Cosas nuevas y usadas.  Servicios.
  • 12. Medios de solución de conflictos de consumo Vía Administrativa – Conciliación – Arbitraje – Vía Judicial
  • 13. LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Conciliación Administrativa (art. 45) Asociación de Consumidores (art. 58) Vía administrativa Multa (art. 47 y 49) Daño directo (art. 40 bis) Arbitraje  art. 59
  • 14. Vía Judicial Proceso abreviado (art. 51) Gratuidad de la acción para el consumidor (art. 51)  Pueden iniciar la acción: Consumidor – Asociación de Consumidores – Defensor del Pueblo (art. 52) Daño Punitivo (art. 52 bis) LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
  • 16. CLÁUSULAS ABUSIVAS  Regla general. Sin perjuicio de lo dispuesto en las leyes especiales,  es abusiva la cláusula que,  habiendo sido o no negociada indivi- dualmente,  tiene por objeto o por efecto  provocar un desequilibrio significativo entre los derechos y las obligaciones de las partes,  en perjuicio del consumidor. Art. 1119 CCC
  • 17. CLÁUSULAS ABUSIVAS Límites. No pueden ser declaradas abusivas: a.Las cláusulas relativas a la relación entre el precio y el bien o el servicio procurado; b.Las que reflejan disposiciones vigentes en tratados internacionales o en normas legales imperativas. Art. 1121 CCC
  • 18. CLÁUSULAS ABUSIVAS “Interpretación. Sin perjuicio de la validez del contrato, se tendrán por no convenidas: a) Las cláusulas que desnaturalicen las obligaciones o limiten la responsabilidad por daños; b) Las cláusulas que importen renuncia o restricción de los derechos del consumidor o amplíen los derechos de la otra parte; c) Las cláusulas que contengan cualquier precepto que imponga la inversión de la carga de la prueba en perjuicio del consumidor” Art. 37 - LDC
  • 19. CLÁUSULAS ABUSIVAS Control judicial: El control judicial de las cláusulas abusivas se rige, sin perjuicio de lo dispuesto en la ley especial, por las siguientes reglas: a. La aprobación administrativa de los contratos o de sus cláusulas no obsta al control; b. Las cláusulas abusivas se tienen por no convenidas; c. Si el juez declara la nulidad parcial del contrato, simultáneamente lo debe integrar, si no puede subsistir sin comprometer su finalidad; d. Cuando se prueba una situación jurídica abusiva derivada de contratos conexos, el juez debe aplicar lo dispuesto en el artículo 1075. Art. 1122 CCC
  • 20. SITUACIÓN JURÍDICA ABUSIVA  Se considera que existe una situación jurídica abusiva  cuando el mismo resultado (de las cláusulas abusivas)  se alcanza a través de la predis- posición de una pluralidad de actos jurídicos conexos. Art. 1120 CCC