SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA ENFERMERIA
Prof. Titular: Prof. Lic. Angélica Dora Villán
UNIDAD VI
EL ULTIMO CUARTO DEL SIGLO XX
. La Ley 24.004 y la resolución 1.027. Nuevos desafíos: la enfermería del
siglo XXI. La crisis de los viejos paradigmas y la definición del campo
propio. Una visión holística
La Ley 24.004
Finalización de la dictadura
1983
Reclamo de la jerarquización profesional de la
enfermería
Facilitado por los CENS que promovía la finalización del secundario.
Aparición del curso de nivelación para favorecer los estudios universitarios en
no egresados secundarios.
Proceso de reconversión de empíricos – Asesorados por la OPS.
Elaboración de anteproyecto de ley de enfermería.
1991 – Ley 24004 – Ley Nacional de Enfermería
1. La enfermería pasa a ser profesión autónoma: independiente
2. La enfermería deja de ser actividad de colaboración del médico.
3. Amplía el campo de actividad docente, investigación y adm. de servicios de salud
4. La dirección de escuelas de enfermería pasa a ser competencia enfermera.
5. Se amplían las prácticas profesionales.
6. De declara insalubre a un grupo de actividades.
7. Posibilidad de títulos de especialistas.
8. Plazo de 6 años para la profesionalización de todos los enfermeros no formados.
9. Imposibilidad del ejercicio sin matrícula.
10.Ininputabilidad de mala praxis si no se provee de elementos o personal adecuados.
RESOLUCION 1027
Resolución 1027
1991
´Ley 24004
Imposibilidad del ejercicio de la enfermería sin matrícula.
Plazo de 6 años para la formación de profesionales.
Situación en 1990
80% de enfermeros auxiliares de origen empírico.
15% de enfermeros auxiliares formados.}
5% de licenciados en enfermería.
Programa de reconversión de auxiliares de enfermería.
Propaeba – 1992 -
Formación y práctica en el lugar de trabajo.
Nuevas legislaciones en coordinación con
la ley 24004:
Ley 12245 - Prov. Bs. As.
Ley 298 - GCBA
Disolución de Propaeba y absorción del programa de reconversión en Escuelas existentes
Nuevos plazos para la reconversión.
Profesionalización de empíricos.
DESAFIOS EN EL SIGLO XXI
Siglo XIX
Enfermería empírico asistencial caritativa dependiente de los médicos
Enfermera sumisa y obediente y médico con poder.
Paradigma científico de la modernidad
Enfermería científico-individualista – profesionalización.
Complejización de los alcances de la profesión.
Identificación del paciente como un ser integral físico, psíquico, social.
Atención holística
Desafíos
Posicionar la enfermería como profesión independiente del médico..
Formar profesionales conscientes de su responsabilidad dentro del equipo de
salud
Buscar nuevos avances en la profesión para mejorar la calidad de atención.
Investigar y producir bibliografía sobre la profesión para aumentar el
conocimiento
Fortalecer la capacidad de independencia y conocimiento en las nuevas
generaciones.
Unidad 6.2. y 7. presentación teórico   ultimo cuarto del siglo xx. nuevos desafíos.
Unidad 6.2. y 7. presentación teórico   ultimo cuarto del siglo xx. nuevos desafíos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 1 teoría de la autotrascendencia
Seminario 1 teoría de la autotrascendenciaSeminario 1 teoría de la autotrascendencia
Seminario 1 teoría de la autotrascendencia
jrecmed
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónEdwin Guzmán
 
Marco Legal Administración de Medicamentos
Marco Legal Administración de MedicamentosMarco Legal Administración de Medicamentos
Marco Legal Administración de Medicamentosevidenciaterapeutica.com
 
Presentacion de Enfermeria
Presentacion de EnfermeriaPresentacion de Enfermeria
Presentacion de Enfermeria
Michell Sanchez
 
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Marjory gordon
Marjory gordonMarjory gordon
Marjory gordon
Mony Ma
 
Aspectos medico legales
Aspectos medico legalesAspectos medico legales
Aspectos medico legales
Urgencias FML
 
Apectos Legales de la Enfermeria Argentina
Apectos Legales de la Enfermeria ArgentinaApectos Legales de la Enfermeria Argentina
Apectos Legales de la Enfermeria Argentina
Andres Dimitri
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Jenifer Vane
 
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptxHISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
MelanyNarvaez6
 
3 ley de trabajo enfermero n°27669
3 ley de trabajo enfermero n°276693 ley de trabajo enfermero n°27669
3 ley de trabajo enfermero n°27669
MELISSACABRERA23
 
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermeríaAspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
ISSSTE
 
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeriaMapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeriaale_magnifike
 
Antecedentes de la actividad visitadoras.pptx
Antecedentes de la actividad visitadoras.pptxAntecedentes de la actividad visitadoras.pptx
Antecedentes de la actividad visitadoras.pptx
ssuser599156
 
CyMAT Enfermeria
CyMAT EnfermeriaCyMAT Enfermeria
CyMAT Enfermeria
Juan Mijana
 
Diapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridadDiapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridadRafael Bocanegra
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 1 teoría de la autotrascendencia
Seminario 1 teoría de la autotrascendenciaSeminario 1 teoría de la autotrascendencia
Seminario 1 teoría de la autotrascendencia
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
 
Marco Legal Administración de Medicamentos
Marco Legal Administración de MedicamentosMarco Legal Administración de Medicamentos
Marco Legal Administración de Medicamentos
 
Presentacion de Enfermeria
Presentacion de EnfermeriaPresentacion de Enfermeria
Presentacion de Enfermeria
 
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
 
Marjory gordon
Marjory gordonMarjory gordon
Marjory gordon
 
Aspectos medico legales
Aspectos medico legalesAspectos medico legales
Aspectos medico legales
 
Apectos Legales de la Enfermeria Argentina
Apectos Legales de la Enfermeria ArgentinaApectos Legales de la Enfermeria Argentina
Apectos Legales de la Enfermeria Argentina
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptxHISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
 
3 ley de trabajo enfermero n°27669
3 ley de trabajo enfermero n°276693 ley de trabajo enfermero n°27669
3 ley de trabajo enfermero n°27669
 
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermeríaAspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
 
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeriaMapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
 
Antecedentes de la actividad visitadoras.pptx
Antecedentes de la actividad visitadoras.pptxAntecedentes de la actividad visitadoras.pptx
Antecedentes de la actividad visitadoras.pptx
 
Hildegar Peplau
Hildegar PeplauHildegar Peplau
Hildegar Peplau
 
CyMAT Enfermeria
CyMAT EnfermeriaCyMAT Enfermeria
CyMAT Enfermeria
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Diapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridadDiapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridad
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 

Similar a Unidad 6.2. y 7. presentación teórico ultimo cuarto del siglo xx. nuevos desafíos.

Tema 7 s xx-españa
Tema 7 s xx-españaTema 7 s xx-españa
Tema 7 s xx-españa
Fundación Index
 
Formación de enfermería desde inicio del s.xx (2)
Formación de enfermería desde inicio del s.xx (2)Formación de enfermería desde inicio del s.xx (2)
Formación de enfermería desde inicio del s.xx (2)Alecs Garcia
 
C.v.marzo 2019
C.v.marzo 2019C.v.marzo 2019
C.v.marzo 2019
JosMariaMarcoAlonso
 
Maximo Gonzalez Jurado contra la violencia de género
Maximo Gonzalez Jurado contra la violencia de género Maximo Gonzalez Jurado contra la violencia de género
Maximo Gonzalez Jurado contra la violencia de género
Máximo González Jurado
 
VANESSA CASTILLO-ENFERMERÍA
VANESSA CASTILLO-ENFERMERÍA VANESSA CASTILLO-ENFERMERÍA
VANESSA CASTILLO-ENFERMERÍA
vanessacastill19
 
Maximo Gonzalez Jurado - Construyendo la nueva enfermería del Siglo XXI
Maximo Gonzalez Jurado - Construyendo la nueva enfermería del Siglo XXIMaximo Gonzalez Jurado - Construyendo la nueva enfermería del Siglo XXI
Maximo Gonzalez Jurado - Construyendo la nueva enfermería del Siglo XXI
Máximo González Jurado
 
estados_patologicos_necesidades_power_mari.pdf
estados_patologicos_necesidades_power_mari.pdfestados_patologicos_necesidades_power_mari.pdf
estados_patologicos_necesidades_power_mari.pdf
VariedadesSaldaa1
 
Man ind uc
Man ind ucMan ind uc
Man ind uc
Ani Pisan
 
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisibleMEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 
ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 08
ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 08ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 08
ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 08
zary rojas
 
LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍALA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
alcira41
 
Mañual intervenciones
Mañual intervencionesMañual intervenciones
Mañual intervencionesArnol Esneider
 
55469594 manual-de-procedimientos-enfermeros
55469594 manual-de-procedimientos-enfermeros55469594 manual-de-procedimientos-enfermeros
55469594 manual-de-procedimientos-enfermeros
enfermerito26
 
Manual de intervenciones enfermeras protocolo de procedimientos enfermeros 2009
Manual de intervenciones enfermeras protocolo de procedimientos enfermeros 2009Manual de intervenciones enfermeras protocolo de procedimientos enfermeros 2009
Manual de intervenciones enfermeras protocolo de procedimientos enfermeros 2009
MANUEL RIVERA
 
Informe final final para graduacion
Informe final final para graduacionInforme final final para graduacion
Informe final final para graduacion
w20a
 
Manual de enfermeria[1]
Manual de enfermeria[1]Manual de enfermeria[1]
Manual de enfermeria[1]
Marky Liliana Pipa Tananta
 
000 mi informe de_titulacion300913-leo
000 mi informe de_titulacion300913-leo000 mi informe de_titulacion300913-leo
000 mi informe de_titulacion300913-leochelo
 
INSTITUTO GANDY, LICENCIATURA EN ENFERMERIA
INSTITUTO GANDY, LICENCIATURA EN ENFERMERIAINSTITUTO GANDY, LICENCIATURA EN ENFERMERIA
INSTITUTO GANDY, LICENCIATURA EN ENFERMERIA
BETANIABAEZRIVERA1
 

Similar a Unidad 6.2. y 7. presentación teórico ultimo cuarto del siglo xx. nuevos desafíos. (20)

Tema 7 s xx-españa
Tema 7 s xx-españaTema 7 s xx-españa
Tema 7 s xx-españa
 
Formación de enfermería desde inicio del s.xx (2)
Formación de enfermería desde inicio del s.xx (2)Formación de enfermería desde inicio del s.xx (2)
Formación de enfermería desde inicio del s.xx (2)
 
C.v.marzo 2019
C.v.marzo 2019C.v.marzo 2019
C.v.marzo 2019
 
Maximo Gonzalez Jurado contra la violencia de género
Maximo Gonzalez Jurado contra la violencia de género Maximo Gonzalez Jurado contra la violencia de género
Maximo Gonzalez Jurado contra la violencia de género
 
VANESSA CASTILLO-ENFERMERÍA
VANESSA CASTILLO-ENFERMERÍA VANESSA CASTILLO-ENFERMERÍA
VANESSA CASTILLO-ENFERMERÍA
 
Maximo Gonzalez Jurado - Construyendo la nueva enfermería del Siglo XXI
Maximo Gonzalez Jurado - Construyendo la nueva enfermería del Siglo XXIMaximo Gonzalez Jurado - Construyendo la nueva enfermería del Siglo XXI
Maximo Gonzalez Jurado - Construyendo la nueva enfermería del Siglo XXI
 
estados_patologicos_necesidades_power_mari.pdf
estados_patologicos_necesidades_power_mari.pdfestados_patologicos_necesidades_power_mari.pdf
estados_patologicos_necesidades_power_mari.pdf
 
Man ind uc
Man ind ucMan ind uc
Man ind uc
 
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisibleMEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
 
ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 08
ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 08ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 08
ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 08
 
LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍALA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
 
Mañual intervenciones
Mañual intervencionesMañual intervenciones
Mañual intervenciones
 
Acta sanitaria (ESPAÑA)
Acta sanitaria (ESPAÑA)Acta sanitaria (ESPAÑA)
Acta sanitaria (ESPAÑA)
 
55469594 manual-de-procedimientos-enfermeros
55469594 manual-de-procedimientos-enfermeros55469594 manual-de-procedimientos-enfermeros
55469594 manual-de-procedimientos-enfermeros
 
Manual de intervenciones enfermeras protocolo de procedimientos enfermeros 2009
Manual de intervenciones enfermeras protocolo de procedimientos enfermeros 2009Manual de intervenciones enfermeras protocolo de procedimientos enfermeros 2009
Manual de intervenciones enfermeras protocolo de procedimientos enfermeros 2009
 
Informe final final para graduacion
Informe final final para graduacionInforme final final para graduacion
Informe final final para graduacion
 
Manual de enfermeria[1]
Manual de enfermeria[1]Manual de enfermeria[1]
Manual de enfermeria[1]
 
000 mi informe de_titulacion300913-leo
000 mi informe de_titulacion300913-leo000 mi informe de_titulacion300913-leo
000 mi informe de_titulacion300913-leo
 
Máximo gonzález jurado - nuevos perfiles enfermeros
Máximo gonzález jurado  - nuevos perfiles enfermerosMáximo gonzález jurado  - nuevos perfiles enfermeros
Máximo gonzález jurado - nuevos perfiles enfermeros
 
INSTITUTO GANDY, LICENCIATURA EN ENFERMERIA
INSTITUTO GANDY, LICENCIATURA EN ENFERMERIAINSTITUTO GANDY, LICENCIATURA EN ENFERMERIA
INSTITUTO GANDY, LICENCIATURA EN ENFERMERIA
 

Más de Dora Villán

Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx
Unidad 6 y 7. presentación contexto   ultimo cuatro del siglo xxUnidad 6 y 7. presentación contexto   ultimo cuatro del siglo xx
Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx
Dora Villán
 
Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx
Unidad 6 y 7. presentación contexto   ultimo cuatro del siglo xxUnidad 6 y 7. presentación contexto   ultimo cuatro del siglo xx
Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx
Dora Villán
 
Unidad 4.2. presentación contexto enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2. presentación contexto   enfermería siglo xx. argentinaUnidad 4.2. presentación contexto   enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2. presentación contexto enfermería siglo xx. argentina
Dora Villán
 
Unidad 4.2.presentación teórico enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2.presentación teórico   enfermería siglo xx. argentinaUnidad 4.2.presentación teórico   enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2.presentación teórico enfermería siglo xx. argentina
Dora Villán
 
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europaUnidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
Dora Villán
 
Unidad 4.1. presentación teórico la enfermería define su perfil.
Unidad 4.1. presentación teórico   la enfermería define su perfil.Unidad 4.1. presentación teórico   la enfermería define su perfil.
Unidad 4.1. presentación teórico la enfermería define su perfil.
Dora Villán
 
Unidad 3.2. presentación contexto siglo xix. argentina
Unidad 3.2. presentación contexto   siglo xix. argentinaUnidad 3.2. presentación contexto   siglo xix. argentina
Unidad 3.2. presentación contexto siglo xix. argentina
Dora Villán
 
Unidad 3.2. presentación teórico medicina y enfermería. siglo xix. argentin...
Unidad 3.2. presentación teórico   medicina y enfermería. siglo xix. argentin...Unidad 3.2. presentación teórico   medicina y enfermería. siglo xix. argentin...
Unidad 3.2. presentación teórico medicina y enfermería. siglo xix. argentin...
Dora Villán
 
Unidad 3.1. presentación contexto siglo xix. europa
Unidad 3.1. presentación contexto   siglo xix. europaUnidad 3.1. presentación contexto   siglo xix. europa
Unidad 3.1. presentación contexto siglo xix. europa
Dora Villán
 
Unidad 3.1.presentación teórico medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...
Unidad 3.1.presentación teórico   medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...Unidad 3.1.presentación teórico   medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...
Unidad 3.1.presentación teórico medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...
Dora Villán
 
Unidad 2.2. presentación contexto edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación contexto   edad moderna. américaUnidad 2.2. presentación contexto   edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación contexto edad moderna. américa
Dora Villán
 
Unidad 2.2. presentación teórico edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación teórico   edad moderna. américaUnidad 2.2. presentación teórico   edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación teórico edad moderna. américa
Dora Villán
 
Unidad 2.1. presentación contexto edad moderna. europa
Unidad 2.1. presentación contexto   edad moderna. europaUnidad 2.1. presentación contexto   edad moderna. europa
Unidad 2.1. presentación contexto edad moderna. europa
Dora Villán
 
Unidad 2.1. presentación teórica edad moderna europa
Unidad 2.1. presentación teórica   edad moderna europaUnidad 2.1. presentación teórica   edad moderna europa
Unidad 2.1. presentación teórica edad moderna europa
Dora Villán
 
Unidad 1.2. presentacion contexto edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentacion contexto   edad media y renacimientoUnidad 1.2. presentacion contexto   edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentacion contexto edad media y renacimiento
Dora Villán
 
Unidad 1.2. presentación teórico edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentación teórico   edad media y renacimientoUnidad 1.2. presentación teórico   edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentación teórico edad media y renacimiento
Dora Villán
 
Unidad 1.1. presentación contexto prehistoria y edad antigua
Unidad 1.1. presentación contexto   prehistoria y edad antiguaUnidad 1.1. presentación contexto   prehistoria y edad antigua
Unidad 1.1. presentación contexto prehistoria y edad antigua
Dora Villán
 
Uniad 1.1. presentación teórico prehistoria y edad antigua
Uniad 1.1. presentación teórico   prehistoria y edad antiguaUniad 1.1. presentación teórico   prehistoria y edad antigua
Uniad 1.1. presentación teórico prehistoria y edad antigua
Dora Villán
 

Más de Dora Villán (18)

Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx
Unidad 6 y 7. presentación contexto   ultimo cuatro del siglo xxUnidad 6 y 7. presentación contexto   ultimo cuatro del siglo xx
Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx
 
Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx
Unidad 6 y 7. presentación contexto   ultimo cuatro del siglo xxUnidad 6 y 7. presentación contexto   ultimo cuatro del siglo xx
Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx
 
Unidad 4.2. presentación contexto enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2. presentación contexto   enfermería siglo xx. argentinaUnidad 4.2. presentación contexto   enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2. presentación contexto enfermería siglo xx. argentina
 
Unidad 4.2.presentación teórico enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2.presentación teórico   enfermería siglo xx. argentinaUnidad 4.2.presentación teórico   enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2.presentación teórico enfermería siglo xx. argentina
 
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europaUnidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
 
Unidad 4.1. presentación teórico la enfermería define su perfil.
Unidad 4.1. presentación teórico   la enfermería define su perfil.Unidad 4.1. presentación teórico   la enfermería define su perfil.
Unidad 4.1. presentación teórico la enfermería define su perfil.
 
Unidad 3.2. presentación contexto siglo xix. argentina
Unidad 3.2. presentación contexto   siglo xix. argentinaUnidad 3.2. presentación contexto   siglo xix. argentina
Unidad 3.2. presentación contexto siglo xix. argentina
 
Unidad 3.2. presentación teórico medicina y enfermería. siglo xix. argentin...
Unidad 3.2. presentación teórico   medicina y enfermería. siglo xix. argentin...Unidad 3.2. presentación teórico   medicina y enfermería. siglo xix. argentin...
Unidad 3.2. presentación teórico medicina y enfermería. siglo xix. argentin...
 
Unidad 3.1. presentación contexto siglo xix. europa
Unidad 3.1. presentación contexto   siglo xix. europaUnidad 3.1. presentación contexto   siglo xix. europa
Unidad 3.1. presentación contexto siglo xix. europa
 
Unidad 3.1.presentación teórico medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...
Unidad 3.1.presentación teórico   medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...Unidad 3.1.presentación teórico   medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...
Unidad 3.1.presentación teórico medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...
 
Unidad 2.2. presentación contexto edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación contexto   edad moderna. américaUnidad 2.2. presentación contexto   edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación contexto edad moderna. américa
 
Unidad 2.2. presentación teórico edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación teórico   edad moderna. américaUnidad 2.2. presentación teórico   edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación teórico edad moderna. américa
 
Unidad 2.1. presentación contexto edad moderna. europa
Unidad 2.1. presentación contexto   edad moderna. europaUnidad 2.1. presentación contexto   edad moderna. europa
Unidad 2.1. presentación contexto edad moderna. europa
 
Unidad 2.1. presentación teórica edad moderna europa
Unidad 2.1. presentación teórica   edad moderna europaUnidad 2.1. presentación teórica   edad moderna europa
Unidad 2.1. presentación teórica edad moderna europa
 
Unidad 1.2. presentacion contexto edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentacion contexto   edad media y renacimientoUnidad 1.2. presentacion contexto   edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentacion contexto edad media y renacimiento
 
Unidad 1.2. presentación teórico edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentación teórico   edad media y renacimientoUnidad 1.2. presentación teórico   edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentación teórico edad media y renacimiento
 
Unidad 1.1. presentación contexto prehistoria y edad antigua
Unidad 1.1. presentación contexto   prehistoria y edad antiguaUnidad 1.1. presentación contexto   prehistoria y edad antigua
Unidad 1.1. presentación contexto prehistoria y edad antigua
 
Uniad 1.1. presentación teórico prehistoria y edad antigua
Uniad 1.1. presentación teórico   prehistoria y edad antiguaUniad 1.1. presentación teórico   prehistoria y edad antigua
Uniad 1.1. presentación teórico prehistoria y edad antigua
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Unidad 6.2. y 7. presentación teórico ultimo cuarto del siglo xx. nuevos desafíos.

  • 1. HISTORIA DE LA ENFERMERIA Prof. Titular: Prof. Lic. Angélica Dora Villán UNIDAD VI EL ULTIMO CUARTO DEL SIGLO XX . La Ley 24.004 y la resolución 1.027. Nuevos desafíos: la enfermería del siglo XXI. La crisis de los viejos paradigmas y la definición del campo propio. Una visión holística
  • 2. La Ley 24.004 Finalización de la dictadura 1983 Reclamo de la jerarquización profesional de la enfermería Facilitado por los CENS que promovía la finalización del secundario. Aparición del curso de nivelación para favorecer los estudios universitarios en no egresados secundarios. Proceso de reconversión de empíricos – Asesorados por la OPS. Elaboración de anteproyecto de ley de enfermería. 1991 – Ley 24004 – Ley Nacional de Enfermería 1. La enfermería pasa a ser profesión autónoma: independiente 2. La enfermería deja de ser actividad de colaboración del médico. 3. Amplía el campo de actividad docente, investigación y adm. de servicios de salud 4. La dirección de escuelas de enfermería pasa a ser competencia enfermera. 5. Se amplían las prácticas profesionales. 6. De declara insalubre a un grupo de actividades. 7. Posibilidad de títulos de especialistas. 8. Plazo de 6 años para la profesionalización de todos los enfermeros no formados. 9. Imposibilidad del ejercicio sin matrícula. 10.Ininputabilidad de mala praxis si no se provee de elementos o personal adecuados.
  • 3. RESOLUCION 1027 Resolución 1027 1991 ´Ley 24004 Imposibilidad del ejercicio de la enfermería sin matrícula. Plazo de 6 años para la formación de profesionales. Situación en 1990 80% de enfermeros auxiliares de origen empírico. 15% de enfermeros auxiliares formados.} 5% de licenciados en enfermería. Programa de reconversión de auxiliares de enfermería. Propaeba – 1992 - Formación y práctica en el lugar de trabajo. Nuevas legislaciones en coordinación con la ley 24004: Ley 12245 - Prov. Bs. As. Ley 298 - GCBA Disolución de Propaeba y absorción del programa de reconversión en Escuelas existentes Nuevos plazos para la reconversión. Profesionalización de empíricos.
  • 4. DESAFIOS EN EL SIGLO XXI Siglo XIX Enfermería empírico asistencial caritativa dependiente de los médicos Enfermera sumisa y obediente y médico con poder. Paradigma científico de la modernidad Enfermería científico-individualista – profesionalización. Complejización de los alcances de la profesión. Identificación del paciente como un ser integral físico, psíquico, social. Atención holística Desafíos Posicionar la enfermería como profesión independiente del médico.. Formar profesionales conscientes de su responsabilidad dentro del equipo de salud Buscar nuevos avances en la profesión para mejorar la calidad de atención. Investigar y producir bibliografía sobre la profesión para aumentar el conocimiento Fortalecer la capacidad de independencia y conocimiento en las nuevas generaciones.