SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA ENFERMERIA
Prof. Titular: Prof. Lic. Angélica Dora Villán
UNIDAD I
LA MEDICINA ANTIGUA
Los primeros tiempos.
El elemento mágico religioso y la medicina médico sacerdotal.
Grecia. Roma. Galeno.
PALEOPATOLOGIA
PALEOMEDICINA
RASTREO DE ENFERMEDADES Y
ACCIONES MEDICAS EN EL
PASADO
Las enfermedades son anteriores al hombre.
Las formas principales no han variado.
Origen sobrenatural de la enfermedad Las técnicas curativas provenían de la magia.
Rituales y conjuros
Farmacopea básica de plantas medicinales.
Componente empírico.
EGIPTO Médico sacerdote
Formado en templo escuelas.
Niveles jerárquicos.
Ministro de salud el faraón.
Diagnostico basado en la observación.
JUDIOS Sanadores
Médicos formados.
Regulación de la práctica.
Regulación de honorarios
Nomenclador de enfermedades.
VEDAS Médicos
Procedimientos de curación.
Edificios para atención de pacientes.
Asistencia y cuidado del enfermo.
CHINA
Filosofía del equilibrio. Ying-Yang.
Utilización de medicina herbal (plantas medicinales).
Farmacopea de 2000 medicinas
Centros asistenciales médicos y obstétricos, casas de
reposo, aislamiento.
Presencia de enfermeros..
Médicos
Papiros con literatura médica – Procedimientos de atención y curación.
Se despoja de los elementos mágicos
Se construye un cuerpo racional separado de la religion.
HIPOCRATES
CORPUS HIPPOCRATICUM (TRATADOS MÉDICOS)
Anatomía.
Teoría de la medicina.
Clínica
Nomenclador de enfermedades.
Terapéuticas.
Cirugía militar.
Tratados deontológicos – códigos de ética
JURAMENTO HIPOCRATICO
Escritos sobre medicina.
Estudios de anatomía y características del ciclo vital.
Enfermeras asistencialistas (de alta sociedad).
GALENO
Cirujano y sanador de galdiadores.
Estudió, comentó y popularizó a Hipócrates.
Inclinación empírica.
ENFERMERIA
Matronas. Cuidado del enfermo y la parturienta.
Venían de familias patricias.
Diaconisas – Socorro de los pobres y enfermos.
Extensión de la profesión enfermera.
Fundación de hospitales complejos
Servicios según enfermedad.
Lugar de descanso para viajeros.
Sector para enfermos
ancianos
huérfanos.
desvalidos..
Lavadero, Comedor, Cocina, huerta, etc.
Práctica libre – No requería de estudios.
Aprendizaje in situ, por observación de otro con más experiencia.
Visita doméstica.
Tenian privilegios políticos por sus servicios.
ROMA – Primeros hospitales con el objetivo de atender a los soldados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Historia de la enfermeria #1
Historia de la enfermeria #1Historia de la enfermeria #1
Historia de la enfermeria #1
eliseo47
 
La enfermeria en méxico
La enfermeria en méxicoLa enfermeria en méxico
La enfermeria en méxico
mtrageografia
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN GRECIA ANTIGUA
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN GRECIA ANTIGUACUIDADOS DE ENFERMERIA EN GRECIA ANTIGUA
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN GRECIA ANTIGUA
Barbara Jaramillo
 
Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...
Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...
Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...Sofia Guerra
 
Mapas fundamentos de enfermeria
Mapas fundamentos de enfermeriaMapas fundamentos de enfermeria
Mapas fundamentos de enfermeria
Fer FN
 
Cuidado atraves de la historia
Cuidado atraves de la historiaCuidado atraves de la historia
Cuidado atraves de la historia
yuripalacio
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
Pepe Reyes Maliachi
 
Unidad 2.2. presentación contexto edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación contexto   edad moderna. américaUnidad 2.2. presentación contexto   edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación contexto edad moderna. américa
Dora Villán
 
Historia de la enfermería en América
Historia de la enfermería en AméricaHistoria de la enfermería en América
Historia de la enfermería en AméricaBea Collazo
 
Fundamentacion historica de los origenes de la enfermeria.
Fundamentacion historica de los origenes de la enfermeria.Fundamentacion historica de los origenes de la enfermeria.
Fundamentacion historica de los origenes de la enfermeria.
plap020191
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
Eddy Edson Palomino Rojas
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
FARMENCERIA
 
HISTORIA DE ENFERMERIA
HISTORIA DE ENFERMERIAHISTORIA DE ENFERMERIA
HISTORIA DE ENFERMERIA
'Lukaaz Rodriigueez
 
"Enfermeras comunitarias: una mirada histórica"
"Enfermeras comunitarias: una mirada histórica""Enfermeras comunitarias: una mirada histórica"
"Enfermeras comunitarias: una mirada histórica"
Francisca Anaya Cintas
 
La Enfermeria Y Su TransformacióN En Los AñOs
La Enfermeria Y Su TransformacióN En    Los AñOsLa Enfermeria Y Su TransformacióN En    Los AñOs
La Enfermeria Y Su TransformacióN En Los AñOsLucio Fondon Robledo
 
Historia de la Enfermería
Historia de la EnfermeríaHistoria de la Enfermería
Historia de la Enfermería
Gress13
 
Historia de la enfermería en méxico
Historia de la enfermería en méxicoHistoria de la enfermería en méxico
Historia de la enfermería en méxico
itzbert
 

La actualidad más candente (20)

Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Etapa domestica parte 1
Etapa domestica parte 1Etapa domestica parte 1
Etapa domestica parte 1
 
Historia de la enfermeria #1
Historia de la enfermeria #1Historia de la enfermeria #1
Historia de la enfermeria #1
 
La enfermeria en méxico
La enfermeria en méxicoLa enfermeria en méxico
La enfermeria en méxico
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN GRECIA ANTIGUA
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN GRECIA ANTIGUACUIDADOS DE ENFERMERIA EN GRECIA ANTIGUA
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN GRECIA ANTIGUA
 
Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...
Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...
Presentacion Etapa Vocacional Mundo Clasico ROMA. Evolucion y Tendencia en En...
 
Mapas fundamentos de enfermeria
Mapas fundamentos de enfermeriaMapas fundamentos de enfermeria
Mapas fundamentos de enfermeria
 
Cuidado atraves de la historia
Cuidado atraves de la historiaCuidado atraves de la historia
Cuidado atraves de la historia
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Unidad 2.2. presentación contexto edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación contexto   edad moderna. américaUnidad 2.2. presentación contexto   edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación contexto edad moderna. américa
 
Historia de la enfermería en América
Historia de la enfermería en AméricaHistoria de la enfermería en América
Historia de la enfermería en América
 
Fundamentacion historica de los origenes de la enfermeria.
Fundamentacion historica de los origenes de la enfermeria.Fundamentacion historica de los origenes de la enfermeria.
Fundamentacion historica de los origenes de la enfermeria.
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
HISTORIA DE ENFERMERIA
HISTORIA DE ENFERMERIAHISTORIA DE ENFERMERIA
HISTORIA DE ENFERMERIA
 
"Enfermeras comunitarias: una mirada histórica"
"Enfermeras comunitarias: una mirada histórica""Enfermeras comunitarias: una mirada histórica"
"Enfermeras comunitarias: una mirada histórica"
 
La Enfermeria Y Su TransformacióN En Los AñOs
La Enfermeria Y Su TransformacióN En    Los AñOsLa Enfermeria Y Su TransformacióN En    Los AñOs
La Enfermeria Y Su TransformacióN En Los AñOs
 
Historia de la Enfermería
Historia de la EnfermeríaHistoria de la Enfermería
Historia de la Enfermería
 
Historia de la enfermería en méxico
Historia de la enfermería en méxicoHistoria de la enfermería en méxico
Historia de la enfermería en méxico
 

Similar a Uniad 1.1. presentación teórico prehistoria y edad antigua

Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicinaCivilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
Fernando Chávez
 
Antropologia1
Antropologia1Antropologia1
EVIDENCIA 1.pdf
EVIDENCIA 1.pdfEVIDENCIA 1.pdf
EVIDENCIA 1.pdf
MaraIns29
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicinabrayanbennett
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
DayanaAg
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
Ana Paula
 
historia de la enfermería.pptx
historia de la enfermería.pptxhistoria de la enfermería.pptx
historia de la enfermería.pptx
TanniaArcos1
 
Medicina
MedicinaMedicina
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicinaBeTooAldas
 
Medicina de las primeras civilizaciones
Medicina de las primeras civilizacionesMedicina de las primeras civilizaciones
Medicina de las primeras civilizacionesieslajara
 
Medicina De Las Primeras Civilizaciones
Medicina De Las Primeras CivilizacionesMedicina De Las Primeras Civilizaciones
Medicina De Las Primeras CivilizacionesMAngelesRP
 
Historia de la medicina en egipto
Historia de la medicina en egiptoHistoria de la medicina en egipto
Historia de la medicina en egipto
Sugeisita
 
Medicina mesopotámica, egipcia y hebrea
Medicina mesopotámica, egipcia y hebreaMedicina mesopotámica, egipcia y hebrea
Medicina mesopotámica, egipcia y hebreaAngelica Delgado
 

Similar a Uniad 1.1. presentación teórico prehistoria y edad antigua (20)

Medicinas Populares
Medicinas PopularesMedicinas Populares
Medicinas Populares
 
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicinaCivilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
 
Antropologia1
Antropologia1Antropologia1
Antropologia1
 
EVIDENCIA 1.pdf
EVIDENCIA 1.pdfEVIDENCIA 1.pdf
EVIDENCIA 1.pdf
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
 
Medicina orientación educativa
Medicina orientación educativaMedicina orientación educativa
Medicina orientación educativa
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
 
historia de la enfermería.pptx
historia de la enfermería.pptxhistoria de la enfermería.pptx
historia de la enfermería.pptx
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Historia de-la-medicina
Historia de-la-medicinaHistoria de-la-medicina
Historia de-la-medicina
 
Medicina de las primeras civilizaciones
Medicina de las primeras civilizacionesMedicina de las primeras civilizaciones
Medicina de las primeras civilizaciones
 
Medicina De Las Primeras Civilizaciones
Medicina De Las Primeras CivilizacionesMedicina De Las Primeras Civilizaciones
Medicina De Las Primeras Civilizaciones
 
Historia de la medicina en egipto
Historia de la medicina en egiptoHistoria de la medicina en egipto
Historia de la medicina en egipto
 
Medicina mesopotámica, egipcia y hebrea
Medicina mesopotámica, egipcia y hebreaMedicina mesopotámica, egipcia y hebrea
Medicina mesopotámica, egipcia y hebrea
 

Más de Dora Villán

Unidad 6.2. y 7. presentación teórico ultimo cuarto del siglo xx. nuevos de...
Unidad 6.2. y 7. presentación teórico   ultimo cuarto del siglo xx. nuevos de...Unidad 6.2. y 7. presentación teórico   ultimo cuarto del siglo xx. nuevos de...
Unidad 6.2. y 7. presentación teórico ultimo cuarto del siglo xx. nuevos de...
Dora Villán
 
Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx
Unidad 6 y 7. presentación contexto   ultimo cuatro del siglo xxUnidad 6 y 7. presentación contexto   ultimo cuatro del siglo xx
Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx
Dora Villán
 
Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx
Unidad 6 y 7. presentación contexto   ultimo cuatro del siglo xxUnidad 6 y 7. presentación contexto   ultimo cuatro del siglo xx
Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx
Dora Villán
 
Unidad 6.1. presentación teórico ultimo cuarto del siglo xx
Unidad 6.1. presentación teórico   ultimo cuarto del siglo xxUnidad 6.1. presentación teórico   ultimo cuarto del siglo xx
Unidad 6.1. presentación teórico ultimo cuarto del siglo xx
Dora Villán
 
Unidad 5.1. presentación contexto mujeres enfermeras y maestras.
Unidad 5.1. presentación contexto   mujeres enfermeras y maestras.Unidad 5.1. presentación contexto   mujeres enfermeras y maestras.
Unidad 5.1. presentación contexto mujeres enfermeras y maestras.
Dora Villán
 
Unidad 5.1. presentación teórico mujeres enfemreras y maestras.
Unidad 5.1. presentación teórico   mujeres enfemreras y maestras.Unidad 5.1. presentación teórico   mujeres enfemreras y maestras.
Unidad 5.1. presentación teórico mujeres enfemreras y maestras.
Dora Villán
 
Unidad 4.2. presentación contexto enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2. presentación contexto   enfermería siglo xx. argentinaUnidad 4.2. presentación contexto   enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2. presentación contexto enfermería siglo xx. argentina
Dora Villán
 
Unidad 4.2.presentación teórico enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2.presentación teórico   enfermería siglo xx. argentinaUnidad 4.2.presentación teórico   enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2.presentación teórico enfermería siglo xx. argentina
Dora Villán
 
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europaUnidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
Dora Villán
 
Unidad 4.1. presentación teórico la enfermería define su perfil.
Unidad 4.1. presentación teórico   la enfermería define su perfil.Unidad 4.1. presentación teórico   la enfermería define su perfil.
Unidad 4.1. presentación teórico la enfermería define su perfil.
Dora Villán
 
Unidad 3.3. presentación teórico medicina y enfermería siglo xix. argentina...
Unidad 3.3. presentación teórico   medicina y enfermería siglo xix. argentina...Unidad 3.3. presentación teórico   medicina y enfermería siglo xix. argentina...
Unidad 3.3. presentación teórico medicina y enfermería siglo xix. argentina...
Dora Villán
 
Unidad 3.2. presentación contexto siglo xix. argentina
Unidad 3.2. presentación contexto   siglo xix. argentinaUnidad 3.2. presentación contexto   siglo xix. argentina
Unidad 3.2. presentación contexto siglo xix. argentina
Dora Villán
 
Unidad 3.2. presentación teórico medicina y enfermería. siglo xix. argentin...
Unidad 3.2. presentación teórico   medicina y enfermería. siglo xix. argentin...Unidad 3.2. presentación teórico   medicina y enfermería. siglo xix. argentin...
Unidad 3.2. presentación teórico medicina y enfermería. siglo xix. argentin...
Dora Villán
 
Unidad 3.1. presentación contexto siglo xix. europa
Unidad 3.1. presentación contexto   siglo xix. europaUnidad 3.1. presentación contexto   siglo xix. europa
Unidad 3.1. presentación contexto siglo xix. europa
Dora Villán
 
Unidad 3.1.presentación teórico medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...
Unidad 3.1.presentación teórico   medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...Unidad 3.1.presentación teórico   medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...
Unidad 3.1.presentación teórico medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...
Dora Villán
 
Unidad 2.1. presentación contexto edad moderna. europa
Unidad 2.1. presentación contexto   edad moderna. europaUnidad 2.1. presentación contexto   edad moderna. europa
Unidad 2.1. presentación contexto edad moderna. europa
Dora Villán
 
Unidad 1.2. presentacion contexto edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentacion contexto   edad media y renacimientoUnidad 1.2. presentacion contexto   edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentacion contexto edad media y renacimiento
Dora Villán
 
Unidad 1.1. presentación contexto prehistoria y edad antigua
Unidad 1.1. presentación contexto   prehistoria y edad antiguaUnidad 1.1. presentación contexto   prehistoria y edad antigua
Unidad 1.1. presentación contexto prehistoria y edad antigua
Dora Villán
 

Más de Dora Villán (18)

Unidad 6.2. y 7. presentación teórico ultimo cuarto del siglo xx. nuevos de...
Unidad 6.2. y 7. presentación teórico   ultimo cuarto del siglo xx. nuevos de...Unidad 6.2. y 7. presentación teórico   ultimo cuarto del siglo xx. nuevos de...
Unidad 6.2. y 7. presentación teórico ultimo cuarto del siglo xx. nuevos de...
 
Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx
Unidad 6 y 7. presentación contexto   ultimo cuatro del siglo xxUnidad 6 y 7. presentación contexto   ultimo cuatro del siglo xx
Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx
 
Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx
Unidad 6 y 7. presentación contexto   ultimo cuatro del siglo xxUnidad 6 y 7. presentación contexto   ultimo cuatro del siglo xx
Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx
 
Unidad 6.1. presentación teórico ultimo cuarto del siglo xx
Unidad 6.1. presentación teórico   ultimo cuarto del siglo xxUnidad 6.1. presentación teórico   ultimo cuarto del siglo xx
Unidad 6.1. presentación teórico ultimo cuarto del siglo xx
 
Unidad 5.1. presentación contexto mujeres enfermeras y maestras.
Unidad 5.1. presentación contexto   mujeres enfermeras y maestras.Unidad 5.1. presentación contexto   mujeres enfermeras y maestras.
Unidad 5.1. presentación contexto mujeres enfermeras y maestras.
 
Unidad 5.1. presentación teórico mujeres enfemreras y maestras.
Unidad 5.1. presentación teórico   mujeres enfemreras y maestras.Unidad 5.1. presentación teórico   mujeres enfemreras y maestras.
Unidad 5.1. presentación teórico mujeres enfemreras y maestras.
 
Unidad 4.2. presentación contexto enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2. presentación contexto   enfermería siglo xx. argentinaUnidad 4.2. presentación contexto   enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2. presentación contexto enfermería siglo xx. argentina
 
Unidad 4.2.presentación teórico enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2.presentación teórico   enfermería siglo xx. argentinaUnidad 4.2.presentación teórico   enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2.presentación teórico enfermería siglo xx. argentina
 
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europaUnidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
 
Unidad 4.1. presentación teórico la enfermería define su perfil.
Unidad 4.1. presentación teórico   la enfermería define su perfil.Unidad 4.1. presentación teórico   la enfermería define su perfil.
Unidad 4.1. presentación teórico la enfermería define su perfil.
 
Unidad 3.3. presentación teórico medicina y enfermería siglo xix. argentina...
Unidad 3.3. presentación teórico   medicina y enfermería siglo xix. argentina...Unidad 3.3. presentación teórico   medicina y enfermería siglo xix. argentina...
Unidad 3.3. presentación teórico medicina y enfermería siglo xix. argentina...
 
Unidad 3.2. presentación contexto siglo xix. argentina
Unidad 3.2. presentación contexto   siglo xix. argentinaUnidad 3.2. presentación contexto   siglo xix. argentina
Unidad 3.2. presentación contexto siglo xix. argentina
 
Unidad 3.2. presentación teórico medicina y enfermería. siglo xix. argentin...
Unidad 3.2. presentación teórico   medicina y enfermería. siglo xix. argentin...Unidad 3.2. presentación teórico   medicina y enfermería. siglo xix. argentin...
Unidad 3.2. presentación teórico medicina y enfermería. siglo xix. argentin...
 
Unidad 3.1. presentación contexto siglo xix. europa
Unidad 3.1. presentación contexto   siglo xix. europaUnidad 3.1. presentación contexto   siglo xix. europa
Unidad 3.1. presentación contexto siglo xix. europa
 
Unidad 3.1.presentación teórico medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...
Unidad 3.1.presentación teórico   medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...Unidad 3.1.presentación teórico   medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...
Unidad 3.1.presentación teórico medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...
 
Unidad 2.1. presentación contexto edad moderna. europa
Unidad 2.1. presentación contexto   edad moderna. europaUnidad 2.1. presentación contexto   edad moderna. europa
Unidad 2.1. presentación contexto edad moderna. europa
 
Unidad 1.2. presentacion contexto edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentacion contexto   edad media y renacimientoUnidad 1.2. presentacion contexto   edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentacion contexto edad media y renacimiento
 
Unidad 1.1. presentación contexto prehistoria y edad antigua
Unidad 1.1. presentación contexto   prehistoria y edad antiguaUnidad 1.1. presentación contexto   prehistoria y edad antigua
Unidad 1.1. presentación contexto prehistoria y edad antigua
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Uniad 1.1. presentación teórico prehistoria y edad antigua

  • 1. HISTORIA DE LA ENFERMERIA Prof. Titular: Prof. Lic. Angélica Dora Villán UNIDAD I LA MEDICINA ANTIGUA Los primeros tiempos. El elemento mágico religioso y la medicina médico sacerdotal. Grecia. Roma. Galeno.
  • 2. PALEOPATOLOGIA PALEOMEDICINA RASTREO DE ENFERMEDADES Y ACCIONES MEDICAS EN EL PASADO Las enfermedades son anteriores al hombre. Las formas principales no han variado. Origen sobrenatural de la enfermedad Las técnicas curativas provenían de la magia. Rituales y conjuros Farmacopea básica de plantas medicinales. Componente empírico.
  • 3. EGIPTO Médico sacerdote Formado en templo escuelas. Niveles jerárquicos. Ministro de salud el faraón. Diagnostico basado en la observación. JUDIOS Sanadores Médicos formados. Regulación de la práctica. Regulación de honorarios Nomenclador de enfermedades. VEDAS Médicos Procedimientos de curación. Edificios para atención de pacientes. Asistencia y cuidado del enfermo. CHINA Filosofía del equilibrio. Ying-Yang. Utilización de medicina herbal (plantas medicinales). Farmacopea de 2000 medicinas Centros asistenciales médicos y obstétricos, casas de reposo, aislamiento. Presencia de enfermeros.. Médicos
  • 4. Papiros con literatura médica – Procedimientos de atención y curación. Se despoja de los elementos mágicos Se construye un cuerpo racional separado de la religion. HIPOCRATES CORPUS HIPPOCRATICUM (TRATADOS MÉDICOS) Anatomía. Teoría de la medicina. Clínica Nomenclador de enfermedades. Terapéuticas. Cirugía militar. Tratados deontológicos – códigos de ética JURAMENTO HIPOCRATICO
  • 5. Escritos sobre medicina. Estudios de anatomía y características del ciclo vital. Enfermeras asistencialistas (de alta sociedad). GALENO Cirujano y sanador de galdiadores. Estudió, comentó y popularizó a Hipócrates. Inclinación empírica. ENFERMERIA Matronas. Cuidado del enfermo y la parturienta. Venían de familias patricias. Diaconisas – Socorro de los pobres y enfermos. Extensión de la profesión enfermera. Fundación de hospitales complejos Servicios según enfermedad. Lugar de descanso para viajeros. Sector para enfermos ancianos huérfanos. desvalidos.. Lavadero, Comedor, Cocina, huerta, etc.
  • 6. Práctica libre – No requería de estudios. Aprendizaje in situ, por observación de otro con más experiencia. Visita doméstica. Tenian privilegios políticos por sus servicios. ROMA – Primeros hospitales con el objetivo de atender a los soldados.