SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA ENFERMERIA
Prof. Titular: Prof. Lic. Angélica Dora Villán
UNIDAD VI
EL ULTIMO CUARTO DEL SIGLO XX
La enfermería profesional.
La legislación argentina en los 70.
“Auxiliares” y “Profesionales”.
Un debate mundial: la profesión graduada.
2
LA ENFEMERIA PROFESIONAL
Segunda mitad del siglo XX Modelo de enfermera científica.
Enfermera como ayuda para que el paciente recupere su independencia
VIRGINIA HENDERSON
3
Nombra a la enfermera como colaboradora
del médico e incluye sus incumbencias.
*Reglamentación de la formación de enfermería para su ejercicio.
*Reglamentación de la enseñanza nacional de enfermería.
*Inclusión del enfermero especializado.
Comunitaria o generalista – salud mental y psiquiatría – geriatría
y gerontología – cirugía, neonatología – pediatría – obstetricia y
ginecología – quemados – emergencias.
ARGENTINA
SITUACION
LEGAL
LEY 17132
ONGANIA
SITUACION
REAL
Alto porcentaje de enfermeras empíricas
SOLUCION
4
AUXILIARES Y PROFESIONALES
ENFERMERÍA
NO
UNIVERSITARIA
AUXILIAR
PROFESIONAL
Formación específica. 2 años y medio
Título oficial reconocido.
Regulada por la ley 17132.
Requisito, estudios secundarios completos.
Formación específica. 1 año
Título oficial reconocido.
Bajo la supervisión de otra enfermera o médico
Regulada por el art. 2 de la ley 17132.
Requisito: estudios primarios completos
EMPÍRICOS
Enfermeros no graduados ni con educación formal.
Accedían al conocimiento a través de la práctica y la observación.
No regulada o llamados voluntarios.
Alta deserción debido a la exigencia de horarios y exámenes.
UNR – Universidad Nacional de Rosario
UNC – Universidad Nacional de Córdoba
LICENCIATURA
EN ENFERMERÍA
ENFERMERÍA
UNIVERSITARIA
“
5
LA PROFESION GRADUADA
Ultimo cuarto
del siglo XX
Avances tecnológicos y científicos.
Generación de especializaciones y profesiones nuevas
Nuevas perspectivas para la enfermería.
NECESIDAD DE FORMACIÓN ESPECÍFICA DE ACUERDO A LOS AVANCES.
El posicionamiento
social profesional brinda:
Prestigio social.
Mejores sueldos.
Posibilidad de independencia.
Continuar la formación.
Respeto de otros profesionales.
Capacidad de decisión.
Participación en congresos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3.1.presentación teórico medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...
Unidad 3.1.presentación teórico   medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...Unidad 3.1.presentación teórico   medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...
Unidad 3.1.presentación teórico medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...Dora Villán
 
Unidad 3.2. presentación teórico medicina y enfermería. siglo xix. argentin...
Unidad 3.2. presentación teórico   medicina y enfermería. siglo xix. argentin...Unidad 3.2. presentación teórico   medicina y enfermería. siglo xix. argentin...
Unidad 3.2. presentación teórico medicina y enfermería. siglo xix. argentin...Dora Villán
 
Asignacion enfermeria
Asignacion enfermeriaAsignacion enfermeria
Asignacion enfermeriaEneida Perez
 
Historia de la Formación superior de enfermería en san luis.
Historia de la Formación superior de enfermería en san luis.Historia de la Formación superior de enfermería en san luis.
Historia de la Formación superior de enfermería en san luis.Mónica M. Soto Verchér
 
Lillian Wald: nace la enfermera comunitaria
Lillian Wald: nace la enfermera comunitariaLillian Wald: nace la enfermera comunitaria
Lillian Wald: nace la enfermera comunitariaFrancisca Anaya Cintas
 
Aportes de-florence-nightingale-a-calidad
Aportes de-florence-nightingale-a-calidadAportes de-florence-nightingale-a-calidad
Aportes de-florence-nightingale-a-calidaddajual
 
Historia de la enfermería en ámerica anglosajona mc
Historia de la enfermería en ámerica anglosajona mcHistoria de la enfermería en ámerica anglosajona mc
Historia de la enfermería en ámerica anglosajona mcmcgarciarivas
 
Enfermería en la ámerica de origen hispano
Enfermería en la ámerica de origen hispanoEnfermería en la ámerica de origen hispano
Enfermería en la ámerica de origen hispanopepebonaparte
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEdwin Guzmán
 
100 años del título de enfermera en España
100 años del título de enfermera en España100 años del título de enfermera en España
100 años del título de enfermera en EspañaFundación Index
 
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALE
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALEENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALE
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALEANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Antisépticos (Historia y Características)
Antisépticos (Historia y Características)Antisépticos (Historia y Características)
Antisépticos (Historia y Características)Jesús Peralta
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingalekarina2012_13
 
Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.nAyblancO
 
Historia de la enfermería en la américa anglosajona
Historia de la enfermería en la américa anglosajona Historia de la enfermería en la américa anglosajona
Historia de la enfermería en la américa anglosajona Rocío González
 
Soto vercher. Teselaciones, historia y fundamentos de la enfermería 2014
Soto vercher. Teselaciones, historia y fundamentos de la enfermería 2014Soto vercher. Teselaciones, historia y fundamentos de la enfermería 2014
Soto vercher. Teselaciones, historia y fundamentos de la enfermería 2014Mónica M. Soto Verchér
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3.1.presentación teórico medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...
Unidad 3.1.presentación teórico   medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...Unidad 3.1.presentación teórico   medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...
Unidad 3.1.presentación teórico medicina y enfermería en el siglo xix. nigh...
 
Unidad 3.2. presentación teórico medicina y enfermería. siglo xix. argentin...
Unidad 3.2. presentación teórico   medicina y enfermería. siglo xix. argentin...Unidad 3.2. presentación teórico   medicina y enfermería. siglo xix. argentin...
Unidad 3.2. presentación teórico medicina y enfermería. siglo xix. argentin...
 
Asignacion enfermeria
Asignacion enfermeriaAsignacion enfermeria
Asignacion enfermeria
 
Historia de la Formación superior de enfermería en san luis.
Historia de la Formación superior de enfermería en san luis.Historia de la Formación superior de enfermería en san luis.
Historia de la Formación superior de enfermería en san luis.
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Lillian Wald: nace la enfermera comunitaria
Lillian Wald: nace la enfermera comunitariaLillian Wald: nace la enfermera comunitaria
Lillian Wald: nace la enfermera comunitaria
 
Aportes de-florence-nightingale-a-calidad
Aportes de-florence-nightingale-a-calidadAportes de-florence-nightingale-a-calidad
Aportes de-florence-nightingale-a-calidad
 
Historia de la enfermería en ámerica anglosajona mc
Historia de la enfermería en ámerica anglosajona mcHistoria de la enfermería en ámerica anglosajona mc
Historia de la enfermería en ámerica anglosajona mc
 
Enfermería en la ámerica de origen hispano
Enfermería en la ámerica de origen hispanoEnfermería en la ámerica de origen hispano
Enfermería en la ámerica de origen hispano
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 
100 años del título de enfermera en España
100 años del título de enfermera en España100 años del título de enfermera en España
100 años del título de enfermera en España
 
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALE
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALEENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALE
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALE
 
Antisépticos (Historia y Características)
Antisépticos (Historia y Características)Antisépticos (Historia y Características)
Antisépticos (Historia y Características)
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Teoría de Florencia Nightingale
Teoría de Florencia NightingaleTeoría de Florencia Nightingale
Teoría de Florencia Nightingale
 
historia-de-enfermeria
 historia-de-enfermeria historia-de-enfermeria
historia-de-enfermeria
 
Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.
 
Historia de la enfermería en la américa anglosajona
Historia de la enfermería en la américa anglosajona Historia de la enfermería en la américa anglosajona
Historia de la enfermería en la américa anglosajona
 
Soto vercher. Teselaciones, historia y fundamentos de la enfermería 2014
Soto vercher. Teselaciones, historia y fundamentos de la enfermería 2014Soto vercher. Teselaciones, historia y fundamentos de la enfermería 2014
Soto vercher. Teselaciones, historia y fundamentos de la enfermería 2014
 
Historia de enfermeria en el salvador
Historia de enfermeria en el salvadorHistoria de enfermeria en el salvador
Historia de enfermeria en el salvador
 

Similar a Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx

Unidad 2.1. presentación teórica edad moderna europa
Unidad 2.1. presentación teórica   edad moderna europaUnidad 2.1. presentación teórica   edad moderna europa
Unidad 2.1. presentación teórica edad moderna europaDora Villán
 
La dignidad de la persona y los derechos
La dignidad de la persona y los derechosLa dignidad de la persona y los derechos
La dignidad de la persona y los derechosFlorin Andrei Rotar
 
Ponentes curso lazarte
Ponentes curso lazartePonentes curso lazarte
Ponentes curso lazarteunlobitoferoz
 
Conferencia estudiantes um_(2)
Conferencia estudiantes um_(2)Conferencia estudiantes um_(2)
Conferencia estudiantes um_(2)Aida Cerna
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DELA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO.pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DELA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO.pptxUNIVERSIDAD NACIONAL DELA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO.pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DELA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO.pptxkayakistasdelsur
 
Apectos Legales de la Enfermeria Argentina
Apectos Legales de la Enfermeria ArgentinaApectos Legales de la Enfermeria Argentina
Apectos Legales de la Enfermeria ArgentinaAndres Dimitri
 
03 Ginecologia Y Obstetricia
03  Ginecologia Y Obstetricia03  Ginecologia Y Obstetricia
03 Ginecologia Y ObstetriciaGustavo Manaure
 
03 ginecologia-y-obstetricia-1297203919-phpapp02(1)
03 ginecologia-y-obstetricia-1297203919-phpapp02(1)03 ginecologia-y-obstetricia-1297203919-phpapp02(1)
03 ginecologia-y-obstetricia-1297203919-phpapp02(1)Psicologia Integral Zacapu
 
Manual instrucciondelsocorrista
Manual instrucciondelsocorristaManual instrucciondelsocorrista
Manual instrucciondelsocorristaminuan
 
Manual instrucciondelsocorrista
Manual instrucciondelsocorristaManual instrucciondelsocorrista
Manual instrucciondelsocorristaminuan
 
HISTORA DE LA ENFERMERÍA
HISTORA DE LA ENFERMERÍAHISTORA DE LA ENFERMERÍA
HISTORA DE LA ENFERMERÍAQeila Linares
 
Enfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicadaEnfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicadategyn2012
 

Similar a Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx (20)

Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Principios de ecografia_clinica_en_medic
Principios de ecografia_clinica_en_medicPrincipios de ecografia_clinica_en_medic
Principios de ecografia_clinica_en_medic
 
Hmhud1
Hmhud1Hmhud1
Hmhud1
 
Unidad 2.1. presentación teórica edad moderna europa
Unidad 2.1. presentación teórica   edad moderna europaUnidad 2.1. presentación teórica   edad moderna europa
Unidad 2.1. presentación teórica edad moderna europa
 
Etapa_Tecnica_3.pptx.pdf
Etapa_Tecnica_3.pptx.pdfEtapa_Tecnica_3.pptx.pdf
Etapa_Tecnica_3.pptx.pdf
 
La dignidad de la persona y los derechos
La dignidad de la persona y los derechosLa dignidad de la persona y los derechos
La dignidad de la persona y los derechos
 
Ponentes curso lazarte
Ponentes curso lazartePonentes curso lazarte
Ponentes curso lazarte
 
Conferencia estudiantes um_(2)
Conferencia estudiantes um_(2)Conferencia estudiantes um_(2)
Conferencia estudiantes um_(2)
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DELA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO.pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DELA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO.pptxUNIVERSIDAD NACIONAL DELA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO.pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DELA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO.pptx
 
Apectos Legales de la Enfermeria Argentina
Apectos Legales de la Enfermeria ArgentinaApectos Legales de la Enfermeria Argentina
Apectos Legales de la Enfermeria Argentina
 
03 Ginecologia Y Obstetricia
03  Ginecologia Y Obstetricia03  Ginecologia Y Obstetricia
03 Ginecologia Y Obstetricia
 
03 ginecologia-y-obstetricia-1297203919-phpapp02(1)
03 ginecologia-y-obstetricia-1297203919-phpapp02(1)03 ginecologia-y-obstetricia-1297203919-phpapp02(1)
03 ginecologia-y-obstetricia-1297203919-phpapp02(1)
 
ginec_obstetrica.pdf
ginec_obstetrica.pdfginec_obstetrica.pdf
ginec_obstetrica.pdf
 
Manual instrucciondelsocorrista
Manual instrucciondelsocorristaManual instrucciondelsocorrista
Manual instrucciondelsocorrista
 
Manual instrucciondelsocorrista
Manual instrucciondelsocorristaManual instrucciondelsocorrista
Manual instrucciondelsocorrista
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Power institucional
Power institucionalPower institucional
Power institucional
 
HISTORA DE LA ENFERMERÍA
HISTORA DE LA ENFERMERÍAHISTORA DE LA ENFERMERÍA
HISTORA DE LA ENFERMERÍA
 
Enfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicadaEnfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicada
 

Más de Dora Villán

Unidad 4.2. presentación contexto enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2. presentación contexto   enfermería siglo xx. argentinaUnidad 4.2. presentación contexto   enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2. presentación contexto enfermería siglo xx. argentinaDora Villán
 
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europaUnidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europaDora Villán
 
Unidad 3.2. presentación contexto siglo xix. argentina
Unidad 3.2. presentación contexto   siglo xix. argentinaUnidad 3.2. presentación contexto   siglo xix. argentina
Unidad 3.2. presentación contexto siglo xix. argentinaDora Villán
 
Unidad 3.1. presentación contexto siglo xix. europa
Unidad 3.1. presentación contexto   siglo xix. europaUnidad 3.1. presentación contexto   siglo xix. europa
Unidad 3.1. presentación contexto siglo xix. europaDora Villán
 
Unidad 2.2. presentación contexto edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación contexto   edad moderna. américaUnidad 2.2. presentación contexto   edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación contexto edad moderna. américaDora Villán
 
Unidad 2.2. presentación teórico edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación teórico   edad moderna. américaUnidad 2.2. presentación teórico   edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación teórico edad moderna. américaDora Villán
 
Unidad 2.1. presentación contexto edad moderna. europa
Unidad 2.1. presentación contexto   edad moderna. europaUnidad 2.1. presentación contexto   edad moderna. europa
Unidad 2.1. presentación contexto edad moderna. europaDora Villán
 
Unidad 1.2. presentacion contexto edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentacion contexto   edad media y renacimientoUnidad 1.2. presentacion contexto   edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentacion contexto edad media y renacimientoDora Villán
 
Unidad 1.2. presentación teórico edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentación teórico   edad media y renacimientoUnidad 1.2. presentación teórico   edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentación teórico edad media y renacimientoDora Villán
 
Unidad 1.1. presentación contexto prehistoria y edad antigua
Unidad 1.1. presentación contexto   prehistoria y edad antiguaUnidad 1.1. presentación contexto   prehistoria y edad antigua
Unidad 1.1. presentación contexto prehistoria y edad antiguaDora Villán
 
Uniad 1.1. presentación teórico prehistoria y edad antigua
Uniad 1.1. presentación teórico   prehistoria y edad antiguaUniad 1.1. presentación teórico   prehistoria y edad antigua
Uniad 1.1. presentación teórico prehistoria y edad antiguaDora Villán
 

Más de Dora Villán (11)

Unidad 4.2. presentación contexto enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2. presentación contexto   enfermería siglo xx. argentinaUnidad 4.2. presentación contexto   enfermería siglo xx. argentina
Unidad 4.2. presentación contexto enfermería siglo xx. argentina
 
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europaUnidad 4.1. presentación contexto   siglo xx. europa
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
 
Unidad 3.2. presentación contexto siglo xix. argentina
Unidad 3.2. presentación contexto   siglo xix. argentinaUnidad 3.2. presentación contexto   siglo xix. argentina
Unidad 3.2. presentación contexto siglo xix. argentina
 
Unidad 3.1. presentación contexto siglo xix. europa
Unidad 3.1. presentación contexto   siglo xix. europaUnidad 3.1. presentación contexto   siglo xix. europa
Unidad 3.1. presentación contexto siglo xix. europa
 
Unidad 2.2. presentación contexto edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación contexto   edad moderna. américaUnidad 2.2. presentación contexto   edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación contexto edad moderna. américa
 
Unidad 2.2. presentación teórico edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación teórico   edad moderna. américaUnidad 2.2. presentación teórico   edad moderna. américa
Unidad 2.2. presentación teórico edad moderna. américa
 
Unidad 2.1. presentación contexto edad moderna. europa
Unidad 2.1. presentación contexto   edad moderna. europaUnidad 2.1. presentación contexto   edad moderna. europa
Unidad 2.1. presentación contexto edad moderna. europa
 
Unidad 1.2. presentacion contexto edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentacion contexto   edad media y renacimientoUnidad 1.2. presentacion contexto   edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentacion contexto edad media y renacimiento
 
Unidad 1.2. presentación teórico edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentación teórico   edad media y renacimientoUnidad 1.2. presentación teórico   edad media y renacimiento
Unidad 1.2. presentación teórico edad media y renacimiento
 
Unidad 1.1. presentación contexto prehistoria y edad antigua
Unidad 1.1. presentación contexto   prehistoria y edad antiguaUnidad 1.1. presentación contexto   prehistoria y edad antigua
Unidad 1.1. presentación contexto prehistoria y edad antigua
 
Uniad 1.1. presentación teórico prehistoria y edad antigua
Uniad 1.1. presentación teórico   prehistoria y edad antiguaUniad 1.1. presentación teórico   prehistoria y edad antigua
Uniad 1.1. presentación teórico prehistoria y edad antigua
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Unidad 6 y 7. presentación contexto ultimo cuatro del siglo xx

  • 1. HISTORIA DE LA ENFERMERIA Prof. Titular: Prof. Lic. Angélica Dora Villán UNIDAD VI EL ULTIMO CUARTO DEL SIGLO XX La enfermería profesional. La legislación argentina en los 70. “Auxiliares” y “Profesionales”. Un debate mundial: la profesión graduada.
  • 2. 2 LA ENFEMERIA PROFESIONAL Segunda mitad del siglo XX Modelo de enfermera científica. Enfermera como ayuda para que el paciente recupere su independencia VIRGINIA HENDERSON
  • 3. 3 Nombra a la enfermera como colaboradora del médico e incluye sus incumbencias. *Reglamentación de la formación de enfermería para su ejercicio. *Reglamentación de la enseñanza nacional de enfermería. *Inclusión del enfermero especializado. Comunitaria o generalista – salud mental y psiquiatría – geriatría y gerontología – cirugía, neonatología – pediatría – obstetricia y ginecología – quemados – emergencias. ARGENTINA SITUACION LEGAL LEY 17132 ONGANIA SITUACION REAL Alto porcentaje de enfermeras empíricas SOLUCION
  • 4. 4 AUXILIARES Y PROFESIONALES ENFERMERÍA NO UNIVERSITARIA AUXILIAR PROFESIONAL Formación específica. 2 años y medio Título oficial reconocido. Regulada por la ley 17132. Requisito, estudios secundarios completos. Formación específica. 1 año Título oficial reconocido. Bajo la supervisión de otra enfermera o médico Regulada por el art. 2 de la ley 17132. Requisito: estudios primarios completos EMPÍRICOS Enfermeros no graduados ni con educación formal. Accedían al conocimiento a través de la práctica y la observación. No regulada o llamados voluntarios. Alta deserción debido a la exigencia de horarios y exámenes. UNR – Universidad Nacional de Rosario UNC – Universidad Nacional de Córdoba LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ENFERMERÍA UNIVERSITARIA
  • 5. “ 5 LA PROFESION GRADUADA Ultimo cuarto del siglo XX Avances tecnológicos y científicos. Generación de especializaciones y profesiones nuevas Nuevas perspectivas para la enfermería. NECESIDAD DE FORMACIÓN ESPECÍFICA DE ACUERDO A LOS AVANCES. El posicionamiento social profesional brinda: Prestigio social. Mejores sueldos. Posibilidad de independencia. Continuar la formación. Respeto de otros profesionales. Capacidad de decisión. Participación en congresos.