SlideShare una empresa de Scribd logo
2011
                                                                                       2011 1
Unidad Didáctica
                                          8 dede marzo DíaDía Internacional De Las Mujeres
                                             8 marzo Internacional De Las Mujeres




			 E   ducación primaria




 Fotografía usada
                    para la composic
                                    ión de Ana Fernán
                                                     dez González. “M
                                                                     irando al Sur”.
2011
                                                                               8 de marzo Día Internacional De Las Mujeres
                                                            unidad didáctica para primaria
    STEs
2   INTERSINDICAL




       1




                          ,
                INTRODUCCIoN
                Como cada 8 de marzo, desde la Organización de Mujeres os ofrecemos una serie de actividades para que las trabajéis
                en el aula. Para este año la temática que hemos preferido trabajar ha sido la Visibilidad de las Mujeres, desde todos los
                ámbitos en los que las mujeres no son vistas o son vistas de forma machista, con ojos que las transforman en lo que
                esta sociedad patriarcal-capitalista quiere que sean, como quiere que se las vea.

                Las mujeres han sido invisibilizadas a lo largo de la historia, pues esta ha sido escrita por hombres; este hecho debe ser
                explicado al alumnado. Pero de forma paralela a esta nueva interpretación de la historia en la que las mujeres tienen
                un papel de coprotagonistas, es de vital importancia que el alumnado sea crítico también con el contexto en el que se
                desarrollan y sean partícipes de la creación de medidas correctoras que visibilicen a la mujer en el momento actual.

                ¡No podemos dejar de caminar hacia una visibilización de las mujeres tal y como somos, mujeres en este mundo!
                Esperamos, que os sean de utilidad y nos sirvan para seguir cambiando las miradas.



                OBJETIVOS
                • Comprender el concepto de visibilidad-invisibilidad.
                • Crear espíritu crítico ante la desigualdad entre hombres y mujeres.
                • Corregir determinados aspectos de la realidad a través de una situación lúdica.
2011
            8 dede marzo DíaDía Internacional De Las Mujeres
               8 marzo Internacional De Las Mujeres
                                                                    2011 3

1
    Tinta invisible
                       Vamos a hacer un experimento.
                       ¿Sabes lo que es la TINTA SIMPÁTICA o INVISIBLE? ¡Vamos a
                       conocerla!

                       MATERIALES
                       - Jugo de limón o vinagre
                       - Vaso de papel
                       - Mondadientes o palillo
                       - Papel fino blanco
                       - Lámpara con una bombilla

                       ACTIVIDAD
                        1.-Mojamos el palillo en el jugo de limón o vinagre y escribimos un
                           mensaje secreto para una compañera o compañero en la hoja de
                           papel.
                        2.-Esperamos que la hoja de papel se seque completamente.
                        3.-Entregamos la hoja de papel con el mensaje invisible a la persona
                           escogida.
                        4.-Colocamos la hoja de papel cerca de la bombilla de luz prendida.
                        5.-Os sorprenderéis muchísimo cuando veáis aparecer ante vuestros
                           ojos el mensaje secreto.




                  ADVERTENCIA: Recordar al alum-
                  nado que las bombillas se calien-
                  tan fácilmente y que deben tener
                  mucho cuidado cuando sostienen
                  el papel cerca de la bombilla en-
                  cendida para no quemarse.
2011
                                                                               8 de marzo Día Internacional De Las Mujeres
                                                            unidad didáctica para primaria
    STEs
4   INTERSINDICAL




                                 INVISIBILIDAD DE LAS MUJERES
                                                Ahora, tras descubrir lo que es la tinta invisible abrimos un espacio de reflexión:
                                                -¿Verdad que el papel estaba escrito y no po-
                                                díais ver el mensaje? Así sucede con algunas
                                                personas, especialmente si son mujeres.

                                                Por ejemplo,
                                                a) ¿Sabes quién inventó el lenguaje binario bá-
                                                sico para la creación de los ordenadores? (Res-
                                                puesta: Ada Byron)

                                                b) ¿Sabes qué famosísima novela escribió Mary
                                                Shelley? (Respuesta: Frankestein)



                              Si no puedes contestar estas preguntas, es que para ti algunas mujeres importantes son invisibles.
                              Contesta:

                              ¿Por qué crees que sucede esto?




           3                        ,
                        VISIBILIZACION EN LOS CUENTOS
                    Se comenzará con la motivación de las niñas y los niños: en esta fase se leerá el cuento “Y
                    yo, también” de Concha Lobejón Sánchez e ilustrado por Concha Santiago de los Mozos.
                    Se puede encontrar en:
                    http://www.baiona.org/pdf/igualdade/materiais.didacticos/primaria/contos/y.
                    yo.tambien

                     • Debatiremos sobre los dos conceptos que recoge el libro: los estereotipos de género
                       en cuanto a oficios y labores domésticas y la invisibilidad histórica de la mujer. En el
                       libro aparece una ilustración en la que una silueta sujeta un cartel con el siguiente
                       mensaje: CONTRA LA INVISIBILIDAD. Partiendo de esta ilustración se explicará a los/
                       as alumnos/as el concepto de visibilidad e invisibilidad.
                     • Fabricamos el “equipo” que los/as niños/as necesitarán para investigar y defender
                       dentro del colegio la igualdad entre géneros y la visibilidad de niñas y profesoras:
                       - Gafas de género que nos van a ayudar a ver mejor y a observar si en nuestro colegio se omite en algún caso a
                          las niñas o profesoras. También detectaremos las situaciones en que los niños o profesores pudieran tener
                          una situación de “privilegio”. Las hacemos con varillas flexibles de colores, o simplemente con cartulina.
                       - Confeccionamos un carnet que se colocarán con una pinza en la ropa y que contendrá el siguiente mensaje:
                       	 _____________ES DEFENSOR/A DE LA IGUALDAD ENTRE NIÑAS Y NIÑOS.
2011
                                           8 dede marzo DíaDía Internacional De Las Mujeres
                                              8 marzo Internacional De Las Mujeres
                                                                                                           2011 5

                                                                                                                   2
c) ¿Sabes desde cuándo podemos votar las mujeres en España y quién lo logró ? (Clara Campoamor, 1931)


                       d) ¿Conoces el trabajo de Jane
                       Goodall con los simios?.




  • El alumnado tendrá que investigar en su colegio y descubrir si hay visibilidad para las
    mujeres, (tanto a nivel de profesorado como de alumnado) o si por el contrario se en-
    cuentran excluidas o relegadas. Observaremos distintos aspectos:
    - Lenguaje: en carteles expuestos en las paredes y que pueden haber sido elaborados por
       el alumnado, publicitarios, o informativos (sala de profesorado…).
    - Gimnasio: carteles con resultados de campeonatos de deportes mayoritariamente mas-
       culinos,…
                             - Patio: lugares que suelen ocupar los niños y las niñas en este
                             espacio. Los campos de fútbol suelen estar en el centro dejando
                             a las niñas en los laterales.
                             • Finalmente colocaremos NOTAS ADHESIVAS que corrijan las
                             omisiones en el caso del lenguaje, nos comprometeremos a com-
                             partir mejor los espacios en el patio,…

                             METODOLOGÍA:
                             El alumnado tendrá un papel activo. Una vez que han sido motivados y orientados en el nuevo
                             aprendizaje por el profesorado serán l@s protagonistas los que vayan investigando y descubrien-
                             do la situación en la que se desenvuelven, para conseguir un aprendizaje significativo. Partimos
                             de la realidad más cercana a l@s niñ@s, es decir el entorno en el que conviven, el Colegio.
2011
                                                                                8 de marzo Día Internacional De Las Mujeres
                                                              unidad didáctica para primaria
    STEs
6   INTERSINDICAL




             4
                              MIRANDO EN TODOS LOS SENTIDOS
                                           Con esta actividad que busca como objetivo general, como todas, Visibilizar la mujer, vamos
                                           a buscar estos otros objetivos específicos:

                                               - Valorar el trabajo de mujeres científicas que nunca salieron en los libros.
                                               - Transmitir la necesidad de que todos los seres humanos seamos tratados con igualdad y
                                                  respeto, tanto personal como profesional.
                                               - Motivar a las niñas a adentrarse en disciplinas hasta ahora muy masculinizadas.


                                            Bueno pues vamos a ello:

                                                1. Pondremos a todas las niñas y todos los niños en cír-
                                                  culo.




                                                2. Les facilitaremos un papelito con los nombres y las
                                                  profesiones de las mujeres científicas que vemos aquí
                                                  abajo, para que las unan:
                                 Marie Curie                       Investigadora de la radiactividad
                                 Rosalind Franklin                 Biofísica crucial para el conocimiento del ADN
                                 Hipatia                           Fiolósofa neoplatónica destacada en matemáticas y astronomía
                                 Jocelyn Bell Burnell              Astrofísica descubridora de la primera radioseñal de púlsar
                                 Ada Lovelace                      Pionera en programación informática
                                 Lise Meitner                      Física descubridora del protactinio
                                 Dorothy Crowfoot Hodgkin          Química pionera en la aplicación de rayos X a la bioquímica
                                 Sophie Germain                    Matemática francesa destacada en su aporte a la teoría de números
                                 Rachel Carson                     Figura clave en ecología y la generación de conciencia ambiental
                                 Jane Goodall                      Primatóloga que estudió el uso de herramientas en chimpancés


     3. Explicaremos de forma sencilla y con un lenguaje adaptado, tanto el tipo de profesiones de que se
       trata, como el motivo por el cual se han distinguido estas mujeres dentro de cada una de ellas, ensal-
       zando su valor y enfatizando los logros.

     4. Posteriormente proyectaremos (en caso de ser posible) las fotos de la página siguiente en la panta-
       lla para que el alumnado pueda visualizar el trabajo real que puede llegar a realizarse en los distintos
       trabajos. Podrían, de esta manera, identificar la actividad que representa la imagen con la profesión
       correspondiente, relacionándola al mismo tiempo con las del apartado anterior.
2011
                                                          2011 7
                        8 dede marzo DíaDía Internacional De Las Mujeres
                           8 marzo Internacional De Las Mujeres




                Profesión

                                            Profesión




                                Profesión




            Profesión


                                                           Profesión
                        Profesión




                                                            Profesión




                        Profesión




                                                        Profesión
Profesión
2011
                                                                                 8 de marzo Día Internacional De Las Mujeres
                                                              unidad didáctica para primaria
    STEs
8   INTERSINDICAL




                                     ES HORA DE INVESTIGAR
                                                                                                                              5
                                                                                                 M A F A L D A "candidata
                                                                                                 a presidenta del planeta"




                                           Investiga sobre las mujeres Presidentas que
                                           hay en el mundo, escoge la que más te llame
                                           la atención, investiga sobre su vida y haz un
                                           breve resumen de la misma. A continuación
                                           contesta a las siguientes preguntas:
                                             - ¿Qué te ha llamado la atención de esta mujer que has investigado?. ¿Por qué?
                                             - ¿Crees que debería haber más mujeres Presidentas?
                                             - ¿Por qué? ¿Creías que habría más de las que realmente hay?



                                                              Materiales de trabajo:

                                                              http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/25733/origen/rss
                                                              http://listas.20minutos.es/lista/mujeres-presidentas-259305/


    Objetivos:
     - Tener conciencia del papel que la publicidad juega en la transmisión de estereotipos de género.
     - Adquirir una visión crítica respecto a la visualización de la mujer en los anuncios publicitarios.
     - Reconocer los distintos valores y emociones que transmiten los anuncios publicitarios
    Propuesta de Actividades:                                              - Una vez terminado esto, se nombra un/a portavoz de cada gru-
                                                                              po y explica su tabla.
      - El alumnado traerá a clase recortes de revistas, periódicos
        etc., que anuncien diferentes                                      Para finalizar haremos una mesa redonda en la que el alumnado,
        productos y en los que apa-                                          una vez analizadas las tablas de cada grupo, pueda responder
        rezcan imágenes de mujeres y                                         a preguntas del tipo:
        hombres. También se pueden
        encontrar en internet.                                                -¿Qué estereotipos de género se están transmitien-
      - En gran grupo, el docente o la                                           do en los anuncios?
        docente explicará las caracte-                                        -¿Aparece la mujer con la misma visibilidad que el
        rísticas principales de los este-                                        hombre?
        reotipos de género y del papel asignado a mujeres y hombres           - ¿Qué papel se les atribuye en cada anuncio?
        en la publicidad, para acercar previamente al alumnado al co-         -¿Consideras sexistas esos papeles?
        nocimiento de los papeles asignados en función del género.            - En base a un anuncio concreto, ¿qué elementos
      - Dividiremos la clase en grupos y analizaremos los recortes de            modificaríamos para eliminar los estereotipos?
        anuncios que hayamos asignado a cada grupo.
      Con la lista de rasgos o cualidades que proponemos hay que re-
        llenar la tabla adjunta (Tabla 1).
2011
                                            8 dede marzo DíaDía Internacional De Las Mujeres
                                               8 marzo Internacional De Las Mujeres
                                                                                                             2011 9
      6             otros cuentos
 Averigua el significado de la palabra estereotipo, y una vez la hayas entendido, comenta con el resto de la clase actitudes que crees
 que son estereotipadas en los hombres y en las mujeres. Haz una lista de estereotipos sexuales que crees que son falsos. Por ejemplo:
 “los niños o los hombres no lloran”, “las niñas o las mujeres son miedicas”
 Mira el siguiente vídeo de YouTube con dos propuestas muy resumidas y alter-
 nativas de dos cuentos tradicionales. En los dos, la protagonista no tiene una
 actitud estereotipada, sino que se comporta de una manera diferente a la de
 todas las princesas. Comenta que estereotipos rompe con su comportamiento, y
 si te parece imposible que una chica haga las cosas que ella hace.

 	           url: http://www.youtube.com/watch?v=7k1UnDQMXbc

 ¿Qué mensaje crees que nos quieren trasmitir con estos cuentos? ¿Cuál crees que
 es el mensaje de los cuentos tradicionales en los que se inspiran?




                                                                           En pequeños grupos escoged otro cuento clásico y haced
                                                                           un cómic con viñetas como las del vídeo que acabáis de
                                                                           ver, introduciendo actitudes y comportamientos no es-
                                                                           tereotipados por parte de los protagonistas femininos y
                                                                           masculino.




                                                                                                                            7
     LISTA DE RASGOS
                                nos vemos
      O CUALIDADES
 BELLEZA           CARIÑO
                                en los
ELEGANCIA
DELICADEZA
                  TERNURA
                  SUAVIDAD
                                anuncios
 DULZURA           AFECTO
 ENCANTO            VITAL
DISTINCIÓN         ALEGRE
SEDUCCIÓN          FUERTE
 SIMPATÍA         NATURAL                              A QUIÉN VA
                                                                     RASGOS O       RASGOS O
                                            PRODUCTO              CUALIDADES DEL   CUALIDADES
     VITAL        PASIONAL                             DESTINADO
                                                                     HOMBRE        DE LA MUJER
 LIBERAL         ATRACCIÓN      ANUNCIO 1
 ORIGINAL          ACTUAL       ANUNCIO 2
ADMIRABLE       INTELIGENTE     ANUNCIO 3

CREATIVIDAD      AVENTURA       ANUNCIO 4
                                ANUNCIO 5
 LIMPIEZA        CUIDADOS
2011
                                    8 de marzo Día Internacional De Las Mujeres
                          unidad didáctica para primaria
     STEs
10   INTERSINDICAL




                          S
                     STESINDICAL
                      TER
                     IN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primariaConfederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
HISPANISTA MOHAMED
 
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundariaConfederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
HISPANISTA MOHAMED
 
Actividades 8 de marzo 2015
Actividades 8 de marzo 2015Actividades 8 de marzo 2015
Actividades 8 de marzo 2015
vulipis
 
Valorar las diferencias
Valorar las diferenciasValorar las diferencias
Valorar las diferencias
Igualdad, IES Alonso Sánchez
 
Valora la Diferencia.
Valora la Diferencia.Valora la Diferencia.
Valora la Diferencia.
Pedro Roberto Casanova
 
Breve guía dicáctica pequeños machismos
Breve guía dicáctica pequeños machismosBreve guía dicáctica pequeños machismos
Breve guía dicáctica pequeños machismos
José Antonio Trujillo
 
DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJERDIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
MaCarmen
 
(Educación Trabajos y personas)
(Educación Trabajos y personas)(Educación Trabajos y personas)
(Educación Trabajos y personas)
Mariafmarcos
 
Cuentos para coeducar
Cuentos para coeducarCuentos para coeducar
Cuentos para coeducar
Marta Montoro
 
Diferentes
DiferentesDiferentes
Diferentes
Pili Fernández
 
Guia Diferentes (Parte 1)
Guia Diferentes (Parte 1)Guia Diferentes (Parte 1)
Guia Diferentes (Parte 1)
Manuel Calvillo Mazarro
 
Diferentes guia discapacidad
Diferentes guia discapacidadDiferentes guia discapacidad
Diferentes guia discapacidad
Manuel Calvillo Mazarro
 
Ceip alomartes. memoria 2006 07
Ceip alomartes. memoria 2006 07Ceip alomartes. memoria 2006 07
Ceip alomartes. memoria 2006 07
Gloria Osuna Velasco
 
Unidad didáctica construyes o destruyes
Unidad didáctica construyes o destruyesUnidad didáctica construyes o destruyes
Unidad didáctica construyes o destruyes
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 

La actualidad más candente (14)

Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primariaConfederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
 
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundariaConfederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
 
Actividades 8 de marzo 2015
Actividades 8 de marzo 2015Actividades 8 de marzo 2015
Actividades 8 de marzo 2015
 
Valorar las diferencias
Valorar las diferenciasValorar las diferencias
Valorar las diferencias
 
Valora la Diferencia.
Valora la Diferencia.Valora la Diferencia.
Valora la Diferencia.
 
Breve guía dicáctica pequeños machismos
Breve guía dicáctica pequeños machismosBreve guía dicáctica pequeños machismos
Breve guía dicáctica pequeños machismos
 
DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJERDIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
 
(Educación Trabajos y personas)
(Educación Trabajos y personas)(Educación Trabajos y personas)
(Educación Trabajos y personas)
 
Cuentos para coeducar
Cuentos para coeducarCuentos para coeducar
Cuentos para coeducar
 
Diferentes
DiferentesDiferentes
Diferentes
 
Guia Diferentes (Parte 1)
Guia Diferentes (Parte 1)Guia Diferentes (Parte 1)
Guia Diferentes (Parte 1)
 
Diferentes guia discapacidad
Diferentes guia discapacidadDiferentes guia discapacidad
Diferentes guia discapacidad
 
Ceip alomartes. memoria 2006 07
Ceip alomartes. memoria 2006 07Ceip alomartes. memoria 2006 07
Ceip alomartes. memoria 2006 07
 
Unidad didáctica construyes o destruyes
Unidad didáctica construyes o destruyesUnidad didáctica construyes o destruyes
Unidad didáctica construyes o destruyes
 

Destacado

Unidad didáctica vistas y no vistas
Unidad didáctica  vistas y no vistasUnidad didáctica  vistas y no vistas
Unidad didáctica vistas y no vistas
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Unidad didáctica queremos estar en todas
Unidad didáctica queremos estar en todasUnidad didáctica queremos estar en todas
Unidad didáctica queremos estar en todas
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Cientificas galegas
Cientificas galegasCientificas galegas
Cientificas galegas
As Ferreiras Silleda
 
Filosofía2012
Filosofía2012Filosofía2012
Filosofía2012
iessaavedra2011
 
Fichas Dia internacional de la Mujer -1º y 2º ciclo
Fichas Dia internacional de la Mujer -1º y 2º cicloFichas Dia internacional de la Mujer -1º y 2º ciclo
Fichas Dia internacional de la Mujer -1º y 2º ciclo
orientacionsanmiguel
 
Presentacion Diptongo Hiato
Presentacion  Diptongo  HiatoPresentacion  Diptongo  Hiato
Presentacion Diptongo Hiato
javier arias
 
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
Carmen Elena Medina
 
Los Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos CopionesLos Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos Copiones
Carmen Elena Medina
 
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón EspiaRamiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
Carmen Elena Medina
 
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁEN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
Carmen Elena Medina
 
El Sapo Distraido - imagenes
El Sapo Distraido - imagenesEl Sapo Distraido - imagenes
El Sapo Distraido - imagenes
Carmen Elena Medina
 
Cuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y AchuchonesCuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y Achuchones
Carmen Elena Medina
 
EL PRINCIPE CENICIENTO
EL PRINCIPE CENICIENTOEL PRINCIPE CENICIENTO
EL PRINCIPE CENICIENTO
Carmen Elena Medina
 
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo DistraidoCuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Carmen Elena Medina
 
Cuento Infantil:Cebra tiene hipo
Cuento Infantil:Cebra tiene hipoCuento Infantil:Cebra tiene hipo
Cuento Infantil:Cebra tiene hipo
Carmen Elena Medina
 
Cuento Infantil: Niña Bonita
Cuento Infantil: Niña BonitaCuento Infantil: Niña Bonita
Cuento Infantil: Niña Bonita
Carmen Elena Medina
 
Boris, un compañero nuevo en la escuela
Boris, un compañero nuevo en la escuelaBoris, un compañero nuevo en la escuela
Boris, un compañero nuevo en la escuela
Carmen Elena Medina
 
Cuento "La Otra Orilla"
Cuento "La Otra Orilla"Cuento "La Otra Orilla"
Cuento "La Otra Orilla"
Carmen Elena Medina
 

Destacado (20)

Unidad didáctica vistas y no vistas
Unidad didáctica  vistas y no vistasUnidad didáctica  vistas y no vistas
Unidad didáctica vistas y no vistas
 
Unidad didáctica queremos estar en todas
Unidad didáctica queremos estar en todasUnidad didáctica queremos estar en todas
Unidad didáctica queremos estar en todas
 
Cientificas galegas
Cientificas galegasCientificas galegas
Cientificas galegas
 
Filosofía2012
Filosofía2012Filosofía2012
Filosofía2012
 
Fichas Dia internacional de la Mujer -1º y 2º ciclo
Fichas Dia internacional de la Mujer -1º y 2º cicloFichas Dia internacional de la Mujer -1º y 2º ciclo
Fichas Dia internacional de la Mujer -1º y 2º ciclo
 
Presentacion Diptongo Hiato
Presentacion  Diptongo  HiatoPresentacion  Diptongo  Hiato
Presentacion Diptongo Hiato
 
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
 
Los Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos CopionesLos Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos Copiones
 
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón EspiaRamiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
 
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁEN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
 
El Sapo Distraido - imagenes
El Sapo Distraido - imagenesEl Sapo Distraido - imagenes
El Sapo Distraido - imagenes
 
Cuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y AchuchonesCuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y Achuchones
 
COCORICO
COCORICOCOCORICO
COCORICO
 
EL PRINCIPE CENICIENTO
EL PRINCIPE CENICIENTOEL PRINCIPE CENICIENTO
EL PRINCIPE CENICIENTO
 
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo DistraidoCuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
 
Cuento Infantil:Cebra tiene hipo
Cuento Infantil:Cebra tiene hipoCuento Infantil:Cebra tiene hipo
Cuento Infantil:Cebra tiene hipo
 
CORRE, CORRE CALABAZA
CORRE, CORRE CALABAZACORRE, CORRE CALABAZA
CORRE, CORRE CALABAZA
 
Cuento Infantil: Niña Bonita
Cuento Infantil: Niña BonitaCuento Infantil: Niña Bonita
Cuento Infantil: Niña Bonita
 
Boris, un compañero nuevo en la escuela
Boris, un compañero nuevo en la escuelaBoris, un compañero nuevo en la escuela
Boris, un compañero nuevo en la escuela
 
Cuento "La Otra Orilla"
Cuento "La Otra Orilla"Cuento "La Otra Orilla"
Cuento "La Otra Orilla"
 

Similar a Unidad didáctica vistas y no vistas primaria

Unidades didacticas 8m_2011_secundaria
Unidades didacticas 8m_2011_secundariaUnidades didacticas 8m_2011_secundaria
Unidades didacticas 8m_2011_secundaria
martinana
 
Unidad didáctica en igualdad ni un paso atrás
Unidad didáctica  en igualdad ni un paso atrásUnidad didáctica  en igualdad ni un paso atrás
Unidad didáctica en igualdad ni un paso atrás
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Contra La Violencia De GéNero
Contra La Violencia De GéNeroContra La Violencia De GéNero
Contra La Violencia De GéNero
guest63aff19
 
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: CREAR CUANTOS COEDUCATIVOS
 CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: CREAR CUANTOS COEDUCATIVOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: CREAR CUANTOS COEDUCATIVOS
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: CREAR CUANTOS COEDUCATIVOS
MANUEL LOPEZ VEGA
 
Plan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad realPlan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad real
42001089
 
Coeducación
CoeducaciónCoeducación
mary´c publicitario
mary´c publicitariomary´c publicitario
mary´c publicitario
Maria Ospino
 
Quiero-ser. ESI NIVEL PRIMARIO,LIBRO COMPLETO
Quiero-ser. ESI NIVEL PRIMARIO,LIBRO COMPLETOQuiero-ser. ESI NIVEL PRIMARIO,LIBRO COMPLETO
Quiero-ser. ESI NIVEL PRIMARIO,LIBRO COMPLETO
carolinacespedes23
 
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
José Antonio Trujillo
 
Guía didáctica rosa caramelo
Guía didáctica rosa carameloGuía didáctica rosa caramelo
Guía didáctica rosa caramelo
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Azul Em
 
Unidad Didactica.
Unidad Didactica. Unidad Didactica.
Unidad Didactica.
hanyi5
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Isa Hernández
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Isa Hernández
 
Actividades para esi
Actividades para esiActividades para esi
Actividades para esi
JESICARIVERO4
 
Proyecto Mafalda y Programa Comunica
Proyecto Mafalda y Programa ComunicaProyecto Mafalda y Programa Comunica
Proyecto Mafalda y Programa Comunica
Irene Cortiz Sayago
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
MAGNOLIA SALAS
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Unidad didáctica vistas y no vistas primaria (20)

Unidades didacticas 8m_2011_secundaria
Unidades didacticas 8m_2011_secundariaUnidades didacticas 8m_2011_secundaria
Unidades didacticas 8m_2011_secundaria
 
Unidad didáctica en igualdad ni un paso atrás
Unidad didáctica  en igualdad ni un paso atrásUnidad didáctica  en igualdad ni un paso atrás
Unidad didáctica en igualdad ni un paso atrás
 
Contra La Violencia De GéNero
Contra La Violencia De GéNeroContra La Violencia De GéNero
Contra La Violencia De GéNero
 
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: CREAR CUANTOS COEDUCATIVOS
 CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: CREAR CUANTOS COEDUCATIVOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: CREAR CUANTOS COEDUCATIVOS
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: CREAR CUANTOS COEDUCATIVOS
 
Plan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad realPlan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad real
 
Coeducación
CoeducaciónCoeducación
Coeducación
 
mary´c publicitario
mary´c publicitariomary´c publicitario
mary´c publicitario
 
Quiero-ser. ESI NIVEL PRIMARIO,LIBRO COMPLETO
Quiero-ser. ESI NIVEL PRIMARIO,LIBRO COMPLETOQuiero-ser. ESI NIVEL PRIMARIO,LIBRO COMPLETO
Quiero-ser. ESI NIVEL PRIMARIO,LIBRO COMPLETO
 
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
 
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
 
Guía didáctica rosa caramelo
Guía didáctica rosa carameloGuía didáctica rosa caramelo
Guía didáctica rosa caramelo
 
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
 
Unidad Didactica.
Unidad Didactica. Unidad Didactica.
Unidad Didactica.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Actividades para esi
Actividades para esiActividades para esi
Actividades para esi
 
Proyecto Mafalda y Programa Comunica
Proyecto Mafalda y Programa ComunicaProyecto Mafalda y Programa Comunica
Proyecto Mafalda y Programa Comunica
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 

Más de DiversidadyCoeducación YCoeducación

Madrid - BOAM Ley Identidad de Género
Madrid - BOAM Ley Identidad de GéneroMadrid - BOAM Ley Identidad de Género
Madrid - BOAM Ley Identidad de Género
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Ley Reguladora Rectificación Registral Mención relativa al sexo de las pers...
Ley Reguladora Rectificación Registral Mención relativa al sexo de las pers...Ley Reguladora Rectificación Registral Mención relativa al sexo de las pers...
Ley Reguladora Rectificación Registral Mención relativa al sexo de las pers...
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Principios de Yogyakarta - Marzo 2007
Principios de Yogyakarta - Marzo 2007Principios de Yogyakarta - Marzo 2007
Principios de Yogyakarta - Marzo 2007
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Cataluña Ley Igualdad LGBTI
Cataluña Ley Igualdad LGBTICataluña Ley Igualdad LGBTI
Cataluña Ley Igualdad LGBTI
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
1. Extremadura - Ley Igualdad LGBTI
1. Extremadura  - Ley Igualdad LGBTI1. Extremadura  - Ley Igualdad LGBTI
1. Extremadura - Ley Igualdad LGBTI
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
2. Pais Vasco - Decreto sobre documentación administrativa personas transexu...
2. Pais Vasco - Decreto sobre documentación administrativa personas transexu...2. Pais Vasco - Decreto sobre documentación administrativa personas transexu...
2. Pais Vasco - Decreto sobre documentación administrativa personas transexu...
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
1. Pais Vasco - Ley integral no discriminación Identidad de Género
1. Pais Vasco - Ley integral no discriminación Identidad de Género1. Pais Vasco - Ley integral no discriminación Identidad de Género
1. Pais Vasco - Ley integral no discriminación Identidad de Género
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Navarra Ley Foral no discriminación Identidad de Género
Navarra Ley Foral no discriminación Identidad de GéneroNavarra Ley Foral no discriminación Identidad de Género
Navarra Ley Foral no discriminación Identidad de Género
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
2. Canarias - Protocolo Identidad de Género
2. Canarias - Protocolo Identidad de Género2. Canarias - Protocolo Identidad de Género
2. Canarias - Protocolo Identidad de Género
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
1. Canarias - Ley integral Transexualidad. Noviembre 2014
1. Canarias - Ley integral Transexualidad. Noviembre 20141. Canarias - Ley integral Transexualidad. Noviembre 2014
1. Canarias - Ley integral Transexualidad. Noviembre 2014
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
1. Andalucía - BOJA - Ley integral no discriminación Identidad de Género
1. Andalucía - BOJA - Ley integral no discriminación Identidad de Género1. Andalucía - BOJA - Ley integral no discriminación Identidad de Género
1. Andalucía - BOJA - Ley integral no discriminación Identidad de Género
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género
2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género
2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Guía para Profesorado - Marco general de actuación Acoso Escolar
Guía para Profesorado - Marco general de actuación Acoso EscolarGuía para Profesorado - Marco general de actuación Acoso Escolar
Guía para Profesorado - Marco general de actuación Acoso Escolar
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
'Voces tras los datos. Una mirada cualitativa a la violencia de género en ado...
'Voces tras los datos. Una mirada cualitativa a la violencia de género en ado...'Voces tras los datos. Una mirada cualitativa a la violencia de género en ado...
'Voces tras los datos. Una mirada cualitativa a la violencia de género en ado...
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Nº 2 Revista 'MUJERES' - del IES Cabrera Pinto
Nº 2 Revista 'MUJERES' - del IES Cabrera PintoNº 2 Revista 'MUJERES' - del IES Cabrera Pinto
Nº 2 Revista 'MUJERES' - del IES Cabrera Pinto
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Sesión de Trabajo: Frankestein, una creación de Mary Shelley, y los Mitos del...
Sesión de Trabajo: Frankestein, una creación de Mary Shelley, y los Mitos del...Sesión de Trabajo: Frankestein, una creación de Mary Shelley, y los Mitos del...
Sesión de Trabajo: Frankestein, una creación de Mary Shelley, y los Mitos del...
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...
Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...
Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Agenda Coeducativa SECUNDARIA - Pre impresión
Agenda Coeducativa SECUNDARIA - Pre impresiónAgenda Coeducativa SECUNDARIA - Pre impresión
Agenda Coeducativa SECUNDARIA - Pre impresión
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Agenda Coeducativa Primaria - Pre impresion
Agenda Coeducativa Primaria - Pre impresionAgenda Coeducativa Primaria - Pre impresion
Agenda Coeducativa Primaria - Pre impresion
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Comentarios alumnado tras la charla de Coral Herrera y María S. Martín
Comentarios alumnado tras la charla de Coral Herrera y María S. MartínComentarios alumnado tras la charla de Coral Herrera y María S. Martín
Comentarios alumnado tras la charla de Coral Herrera y María S. Martín
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 

Más de DiversidadyCoeducación YCoeducación (20)

Madrid - BOAM Ley Identidad de Género
Madrid - BOAM Ley Identidad de GéneroMadrid - BOAM Ley Identidad de Género
Madrid - BOAM Ley Identidad de Género
 
Ley Reguladora Rectificación Registral Mención relativa al sexo de las pers...
Ley Reguladora Rectificación Registral Mención relativa al sexo de las pers...Ley Reguladora Rectificación Registral Mención relativa al sexo de las pers...
Ley Reguladora Rectificación Registral Mención relativa al sexo de las pers...
 
Principios de Yogyakarta - Marzo 2007
Principios de Yogyakarta - Marzo 2007Principios de Yogyakarta - Marzo 2007
Principios de Yogyakarta - Marzo 2007
 
Cataluña Ley Igualdad LGBTI
Cataluña Ley Igualdad LGBTICataluña Ley Igualdad LGBTI
Cataluña Ley Igualdad LGBTI
 
1. Extremadura - Ley Igualdad LGBTI
1. Extremadura  - Ley Igualdad LGBTI1. Extremadura  - Ley Igualdad LGBTI
1. Extremadura - Ley Igualdad LGBTI
 
2. Pais Vasco - Decreto sobre documentación administrativa personas transexu...
2. Pais Vasco - Decreto sobre documentación administrativa personas transexu...2. Pais Vasco - Decreto sobre documentación administrativa personas transexu...
2. Pais Vasco - Decreto sobre documentación administrativa personas transexu...
 
1. Pais Vasco - Ley integral no discriminación Identidad de Género
1. Pais Vasco - Ley integral no discriminación Identidad de Género1. Pais Vasco - Ley integral no discriminación Identidad de Género
1. Pais Vasco - Ley integral no discriminación Identidad de Género
 
Navarra Ley Foral no discriminación Identidad de Género
Navarra Ley Foral no discriminación Identidad de GéneroNavarra Ley Foral no discriminación Identidad de Género
Navarra Ley Foral no discriminación Identidad de Género
 
2. Canarias - Protocolo Identidad de Género
2. Canarias - Protocolo Identidad de Género2. Canarias - Protocolo Identidad de Género
2. Canarias - Protocolo Identidad de Género
 
1. Canarias - Ley integral Transexualidad. Noviembre 2014
1. Canarias - Ley integral Transexualidad. Noviembre 20141. Canarias - Ley integral Transexualidad. Noviembre 2014
1. Canarias - Ley integral Transexualidad. Noviembre 2014
 
1. Andalucía - BOJA - Ley integral no discriminación Identidad de Género
1. Andalucía - BOJA - Ley integral no discriminación Identidad de Género1. Andalucía - BOJA - Ley integral no discriminación Identidad de Género
1. Andalucía - BOJA - Ley integral no discriminación Identidad de Género
 
2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género
2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género
2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género
 
Guía para Profesorado - Marco general de actuación Acoso Escolar
Guía para Profesorado - Marco general de actuación Acoso EscolarGuía para Profesorado - Marco general de actuación Acoso Escolar
Guía para Profesorado - Marco general de actuación Acoso Escolar
 
'Voces tras los datos. Una mirada cualitativa a la violencia de género en ado...
'Voces tras los datos. Una mirada cualitativa a la violencia de género en ado...'Voces tras los datos. Una mirada cualitativa a la violencia de género en ado...
'Voces tras los datos. Una mirada cualitativa a la violencia de género en ado...
 
Nº 2 Revista 'MUJERES' - del IES Cabrera Pinto
Nº 2 Revista 'MUJERES' - del IES Cabrera PintoNº 2 Revista 'MUJERES' - del IES Cabrera Pinto
Nº 2 Revista 'MUJERES' - del IES Cabrera Pinto
 
Sesión de Trabajo: Frankestein, una creación de Mary Shelley, y los Mitos del...
Sesión de Trabajo: Frankestein, una creación de Mary Shelley, y los Mitos del...Sesión de Trabajo: Frankestein, una creación de Mary Shelley, y los Mitos del...
Sesión de Trabajo: Frankestein, una creación de Mary Shelley, y los Mitos del...
 
Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...
Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...
Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...
 
Agenda Coeducativa SECUNDARIA - Pre impresión
Agenda Coeducativa SECUNDARIA - Pre impresiónAgenda Coeducativa SECUNDARIA - Pre impresión
Agenda Coeducativa SECUNDARIA - Pre impresión
 
Agenda Coeducativa Primaria - Pre impresion
Agenda Coeducativa Primaria - Pre impresionAgenda Coeducativa Primaria - Pre impresion
Agenda Coeducativa Primaria - Pre impresion
 
Comentarios alumnado tras la charla de Coral Herrera y María S. Martín
Comentarios alumnado tras la charla de Coral Herrera y María S. MartínComentarios alumnado tras la charla de Coral Herrera y María S. Martín
Comentarios alumnado tras la charla de Coral Herrera y María S. Martín
 

Unidad didáctica vistas y no vistas primaria

  • 1. 2011 2011 1 Unidad Didáctica 8 dede marzo DíaDía Internacional De Las Mujeres 8 marzo Internacional De Las Mujeres E ducación primaria Fotografía usada para la composic ión de Ana Fernán dez González. “M irando al Sur”.
  • 2. 2011 8 de marzo Día Internacional De Las Mujeres unidad didáctica para primaria STEs 2 INTERSINDICAL 1 , INTRODUCCIoN Como cada 8 de marzo, desde la Organización de Mujeres os ofrecemos una serie de actividades para que las trabajéis en el aula. Para este año la temática que hemos preferido trabajar ha sido la Visibilidad de las Mujeres, desde todos los ámbitos en los que las mujeres no son vistas o son vistas de forma machista, con ojos que las transforman en lo que esta sociedad patriarcal-capitalista quiere que sean, como quiere que se las vea. Las mujeres han sido invisibilizadas a lo largo de la historia, pues esta ha sido escrita por hombres; este hecho debe ser explicado al alumnado. Pero de forma paralela a esta nueva interpretación de la historia en la que las mujeres tienen un papel de coprotagonistas, es de vital importancia que el alumnado sea crítico también con el contexto en el que se desarrollan y sean partícipes de la creación de medidas correctoras que visibilicen a la mujer en el momento actual. ¡No podemos dejar de caminar hacia una visibilización de las mujeres tal y como somos, mujeres en este mundo! Esperamos, que os sean de utilidad y nos sirvan para seguir cambiando las miradas. OBJETIVOS • Comprender el concepto de visibilidad-invisibilidad. • Crear espíritu crítico ante la desigualdad entre hombres y mujeres. • Corregir determinados aspectos de la realidad a través de una situación lúdica.
  • 3. 2011 8 dede marzo DíaDía Internacional De Las Mujeres 8 marzo Internacional De Las Mujeres 2011 3 1 Tinta invisible Vamos a hacer un experimento. ¿Sabes lo que es la TINTA SIMPÁTICA o INVISIBLE? ¡Vamos a conocerla! MATERIALES - Jugo de limón o vinagre - Vaso de papel - Mondadientes o palillo - Papel fino blanco - Lámpara con una bombilla ACTIVIDAD 1.-Mojamos el palillo en el jugo de limón o vinagre y escribimos un mensaje secreto para una compañera o compañero en la hoja de papel. 2.-Esperamos que la hoja de papel se seque completamente. 3.-Entregamos la hoja de papel con el mensaje invisible a la persona escogida. 4.-Colocamos la hoja de papel cerca de la bombilla de luz prendida. 5.-Os sorprenderéis muchísimo cuando veáis aparecer ante vuestros ojos el mensaje secreto. ADVERTENCIA: Recordar al alum- nado que las bombillas se calien- tan fácilmente y que deben tener mucho cuidado cuando sostienen el papel cerca de la bombilla en- cendida para no quemarse.
  • 4. 2011 8 de marzo Día Internacional De Las Mujeres unidad didáctica para primaria STEs 4 INTERSINDICAL INVISIBILIDAD DE LAS MUJERES Ahora, tras descubrir lo que es la tinta invisible abrimos un espacio de reflexión: -¿Verdad que el papel estaba escrito y no po- díais ver el mensaje? Así sucede con algunas personas, especialmente si son mujeres. Por ejemplo, a) ¿Sabes quién inventó el lenguaje binario bá- sico para la creación de los ordenadores? (Res- puesta: Ada Byron) b) ¿Sabes qué famosísima novela escribió Mary Shelley? (Respuesta: Frankestein) Si no puedes contestar estas preguntas, es que para ti algunas mujeres importantes son invisibles. Contesta: ¿Por qué crees que sucede esto? 3 , VISIBILIZACION EN LOS CUENTOS Se comenzará con la motivación de las niñas y los niños: en esta fase se leerá el cuento “Y yo, también” de Concha Lobejón Sánchez e ilustrado por Concha Santiago de los Mozos. Se puede encontrar en: http://www.baiona.org/pdf/igualdade/materiais.didacticos/primaria/contos/y. yo.tambien • Debatiremos sobre los dos conceptos que recoge el libro: los estereotipos de género en cuanto a oficios y labores domésticas y la invisibilidad histórica de la mujer. En el libro aparece una ilustración en la que una silueta sujeta un cartel con el siguiente mensaje: CONTRA LA INVISIBILIDAD. Partiendo de esta ilustración se explicará a los/ as alumnos/as el concepto de visibilidad e invisibilidad. • Fabricamos el “equipo” que los/as niños/as necesitarán para investigar y defender dentro del colegio la igualdad entre géneros y la visibilidad de niñas y profesoras: - Gafas de género que nos van a ayudar a ver mejor y a observar si en nuestro colegio se omite en algún caso a las niñas o profesoras. También detectaremos las situaciones en que los niños o profesores pudieran tener una situación de “privilegio”. Las hacemos con varillas flexibles de colores, o simplemente con cartulina. - Confeccionamos un carnet que se colocarán con una pinza en la ropa y que contendrá el siguiente mensaje: _____________ES DEFENSOR/A DE LA IGUALDAD ENTRE NIÑAS Y NIÑOS.
  • 5. 2011 8 dede marzo DíaDía Internacional De Las Mujeres 8 marzo Internacional De Las Mujeres 2011 5 2 c) ¿Sabes desde cuándo podemos votar las mujeres en España y quién lo logró ? (Clara Campoamor, 1931) d) ¿Conoces el trabajo de Jane Goodall con los simios?. • El alumnado tendrá que investigar en su colegio y descubrir si hay visibilidad para las mujeres, (tanto a nivel de profesorado como de alumnado) o si por el contrario se en- cuentran excluidas o relegadas. Observaremos distintos aspectos: - Lenguaje: en carteles expuestos en las paredes y que pueden haber sido elaborados por el alumnado, publicitarios, o informativos (sala de profesorado…). - Gimnasio: carteles con resultados de campeonatos de deportes mayoritariamente mas- culinos,… - Patio: lugares que suelen ocupar los niños y las niñas en este espacio. Los campos de fútbol suelen estar en el centro dejando a las niñas en los laterales. • Finalmente colocaremos NOTAS ADHESIVAS que corrijan las omisiones en el caso del lenguaje, nos comprometeremos a com- partir mejor los espacios en el patio,… METODOLOGÍA: El alumnado tendrá un papel activo. Una vez que han sido motivados y orientados en el nuevo aprendizaje por el profesorado serán l@s protagonistas los que vayan investigando y descubrien- do la situación en la que se desenvuelven, para conseguir un aprendizaje significativo. Partimos de la realidad más cercana a l@s niñ@s, es decir el entorno en el que conviven, el Colegio.
  • 6. 2011 8 de marzo Día Internacional De Las Mujeres unidad didáctica para primaria STEs 6 INTERSINDICAL 4 MIRANDO EN TODOS LOS SENTIDOS Con esta actividad que busca como objetivo general, como todas, Visibilizar la mujer, vamos a buscar estos otros objetivos específicos: - Valorar el trabajo de mujeres científicas que nunca salieron en los libros. - Transmitir la necesidad de que todos los seres humanos seamos tratados con igualdad y respeto, tanto personal como profesional. - Motivar a las niñas a adentrarse en disciplinas hasta ahora muy masculinizadas. Bueno pues vamos a ello: 1. Pondremos a todas las niñas y todos los niños en cír- culo. 2. Les facilitaremos un papelito con los nombres y las profesiones de las mujeres científicas que vemos aquí abajo, para que las unan: Marie Curie Investigadora de la radiactividad Rosalind Franklin Biofísica crucial para el conocimiento del ADN Hipatia Fiolósofa neoplatónica destacada en matemáticas y astronomía Jocelyn Bell Burnell Astrofísica descubridora de la primera radioseñal de púlsar Ada Lovelace Pionera en programación informática Lise Meitner Física descubridora del protactinio Dorothy Crowfoot Hodgkin Química pionera en la aplicación de rayos X a la bioquímica Sophie Germain Matemática francesa destacada en su aporte a la teoría de números Rachel Carson Figura clave en ecología y la generación de conciencia ambiental Jane Goodall Primatóloga que estudió el uso de herramientas en chimpancés 3. Explicaremos de forma sencilla y con un lenguaje adaptado, tanto el tipo de profesiones de que se trata, como el motivo por el cual se han distinguido estas mujeres dentro de cada una de ellas, ensal- zando su valor y enfatizando los logros. 4. Posteriormente proyectaremos (en caso de ser posible) las fotos de la página siguiente en la panta- lla para que el alumnado pueda visualizar el trabajo real que puede llegar a realizarse en los distintos trabajos. Podrían, de esta manera, identificar la actividad que representa la imagen con la profesión correspondiente, relacionándola al mismo tiempo con las del apartado anterior.
  • 7. 2011 2011 7 8 dede marzo DíaDía Internacional De Las Mujeres 8 marzo Internacional De Las Mujeres Profesión Profesión Profesión Profesión Profesión Profesión Profesión Profesión Profesión Profesión
  • 8. 2011 8 de marzo Día Internacional De Las Mujeres unidad didáctica para primaria STEs 8 INTERSINDICAL ES HORA DE INVESTIGAR 5 M A F A L D A "candidata a presidenta del planeta" Investiga sobre las mujeres Presidentas que hay en el mundo, escoge la que más te llame la atención, investiga sobre su vida y haz un breve resumen de la misma. A continuación contesta a las siguientes preguntas: - ¿Qué te ha llamado la atención de esta mujer que has investigado?. ¿Por qué? - ¿Crees que debería haber más mujeres Presidentas? - ¿Por qué? ¿Creías que habría más de las que realmente hay? Materiales de trabajo: http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/25733/origen/rss http://listas.20minutos.es/lista/mujeres-presidentas-259305/ Objetivos: - Tener conciencia del papel que la publicidad juega en la transmisión de estereotipos de género. - Adquirir una visión crítica respecto a la visualización de la mujer en los anuncios publicitarios. - Reconocer los distintos valores y emociones que transmiten los anuncios publicitarios Propuesta de Actividades: - Una vez terminado esto, se nombra un/a portavoz de cada gru- po y explica su tabla. - El alumnado traerá a clase recortes de revistas, periódicos etc., que anuncien diferentes Para finalizar haremos una mesa redonda en la que el alumnado, productos y en los que apa- una vez analizadas las tablas de cada grupo, pueda responder rezcan imágenes de mujeres y a preguntas del tipo: hombres. También se pueden encontrar en internet. -¿Qué estereotipos de género se están transmitien- - En gran grupo, el docente o la do en los anuncios? docente explicará las caracte- -¿Aparece la mujer con la misma visibilidad que el rísticas principales de los este- hombre? reotipos de género y del papel asignado a mujeres y hombres - ¿Qué papel se les atribuye en cada anuncio? en la publicidad, para acercar previamente al alumnado al co- -¿Consideras sexistas esos papeles? nocimiento de los papeles asignados en función del género. - En base a un anuncio concreto, ¿qué elementos - Dividiremos la clase en grupos y analizaremos los recortes de modificaríamos para eliminar los estereotipos? anuncios que hayamos asignado a cada grupo. Con la lista de rasgos o cualidades que proponemos hay que re- llenar la tabla adjunta (Tabla 1).
  • 9. 2011 8 dede marzo DíaDía Internacional De Las Mujeres 8 marzo Internacional De Las Mujeres 2011 9 6 otros cuentos Averigua el significado de la palabra estereotipo, y una vez la hayas entendido, comenta con el resto de la clase actitudes que crees que son estereotipadas en los hombres y en las mujeres. Haz una lista de estereotipos sexuales que crees que son falsos. Por ejemplo: “los niños o los hombres no lloran”, “las niñas o las mujeres son miedicas” Mira el siguiente vídeo de YouTube con dos propuestas muy resumidas y alter- nativas de dos cuentos tradicionales. En los dos, la protagonista no tiene una actitud estereotipada, sino que se comporta de una manera diferente a la de todas las princesas. Comenta que estereotipos rompe con su comportamiento, y si te parece imposible que una chica haga las cosas que ella hace. url: http://www.youtube.com/watch?v=7k1UnDQMXbc ¿Qué mensaje crees que nos quieren trasmitir con estos cuentos? ¿Cuál crees que es el mensaje de los cuentos tradicionales en los que se inspiran? En pequeños grupos escoged otro cuento clásico y haced un cómic con viñetas como las del vídeo que acabáis de ver, introduciendo actitudes y comportamientos no es- tereotipados por parte de los protagonistas femininos y masculino. 7 LISTA DE RASGOS nos vemos O CUALIDADES BELLEZA CARIÑO en los ELEGANCIA DELICADEZA TERNURA SUAVIDAD anuncios DULZURA AFECTO ENCANTO VITAL DISTINCIÓN ALEGRE SEDUCCIÓN FUERTE SIMPATÍA NATURAL A QUIÉN VA RASGOS O RASGOS O PRODUCTO CUALIDADES DEL CUALIDADES VITAL PASIONAL DESTINADO HOMBRE DE LA MUJER LIBERAL ATRACCIÓN ANUNCIO 1 ORIGINAL ACTUAL ANUNCIO 2 ADMIRABLE INTELIGENTE ANUNCIO 3 CREATIVIDAD AVENTURA ANUNCIO 4 ANUNCIO 5 LIMPIEZA CUIDADOS
  • 10. 2011 8 de marzo Día Internacional De Las Mujeres unidad didáctica para primaria STEs 10 INTERSINDICAL S STESINDICAL TER IN