SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “RIOBAMBA”
Instrumento de evaluacióndel TercerParcial de Ciencias Naturales para el 6to año de
Educación Básica
Nombre:……………………………………Paralelo:……………………………………..
Fecha:………………………………………Añode básica:……………………………….
1.- Escriba al frente de cada provincia la reserva de aguas naturales que existen. (4p)
Archipiélago de Colón__________________
Provincia de Manabí____________________
Provincia de Pichincha__________________
Provincia de Napo_____________________
2.- Escriba Verdadero o Falso. (5P)
El páramo es un bioma natural ubicado en los andes ecuatorianos. ( )
Las inundaciones se producen por la sequía. ( )
Los pastizales naturales son creados por la mano de las personas ( )
Las evaporaciones se producen por la luz solar. ( )
El nicho ecológico son lugares donde se desarrolla un
pequeño hábitat de flora y fauna ( )
3.- En el siguiente gráfico escriba la función de los humedales. (4p)
4.- Una con líneas la respuesta correcta. (4p)
Las reservas de agua artificiales están ubicadas en:
Litoral Loja, Azuay
Interandina Esmeraldas, Manabí
Amazónica Sucumbíos, Shushufindi
Insular Isla San Cristóbal
5.- Complete: (3p)
A los humedales artificiales también se los llama _________ porque limpia y purifica el
medio ambiente. El agua es importante para Ea vida, solo una pequeña porción es agua
dulce y un _______% se encuentra en los casquetes polares, la mayor parte de agua dulce
se encuentra acumulada en _______________.
6.- De la lectura "Carta escrita en el 2070" ¿Cuál es el mensaje que nos deja? (1p)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
7.- Escriba los cuatro estados que tiene el agua con su gráfico respectivo. (3p)
8.- Escriba verdadero o falso. (3p)
 El agua es un recurso no renovable. ( )
 Los estados físicos del agua son 5. ( )
 Los procesos que sigue el agua son: solidificación, fusión, ( )
evaporación y condensación.
9.- Escriba los conceptos de: (4p)
Anfibios______________________________________________________________
Carroñeros_______________________________________________________________
Vertebrados____________________________________________________________
Ovíparos_______________________________________________________________
FIRMA DEL REPRESENTANTE TOTAL= 31 PUNTOS
UNIDAD EDUCATIVA “RIOBAMBA”
Instrumento de evaluación del Tercer Parcial de Matemáticas para el 6to año de
Educación Básica
Nombre:……………………………………Paralelo:……………………………………..
Fecha:………………………………………Añode básica:……………………………….
1. Técnica: Prueba Escrita Instrumento: Cuestionario
Identifique el patrón de cambio en las siguientes series:
2. Técnica: Prueba Escrita Instrumento: Cuestionario
Una con líneas fracciones y representaciones:
3. Técnica: Prueba Escrita Instrumento: Cuestionario
Escriba el signo > o <, según corresponda:
4. Técnica: Prueba Escrita Instrumento: Cuestionario
Simplificar las siguientes fracciones
8
12
=
6
30
=
Amplificar 3 veces a
1
4
5. Técnica: Prueba Escrita Instrumento: Cuestionario
Resolver el siguiente problema:
En una academia de natación, % de los 36 estudiantes están en nivel de pececitos,
2/3 en el nivel de ranitas y 1/12 en el nivel de tiburones. ¿Cuántos estudiantes hay
en cada nivel?
6. Técnica: Prueba Escrita Instrumento: Cuestionario
Resolver el siguiente problema
Quiero comprar un terreno en forma de trapecio que mide 10 m de base
mayor, 6 m de base menor y 4 m de altura. SÍ el metro cuadrado cuesta 5
dólares ¿Cuánto tendré que pagar por ese terreno?
7. Técnica: Prueba Escrita Instrumento: Cuestionario
Resuelva las siguientes conversiones
45m2= -------------------- dm2
240 dm2------------------- cm2
470000 mm2 ---------------- m2
8. Técnica: Prueba Escrita Instrumento: Cuestionario
Encuentre la media, la mediana y la moda en la siguiente tabla de datos:
Fernanda obtuvo las siguientes calificaciones
Materias Calificaciones
Lengua y Literatura 19
Matemática 18
Estudios sociales 17
Ciencias Naturales 17
Cultura Física 17
Cultura Estética 16
Inglés 15
Computación 14
Dibujo Técnico 14
Contabilidad 13
Gastronomía 12
UNIDAD EDUCATIVA “RIOBAMBA”
Instrumento de evaluación del Tercer Parcial de Estudios Sociales para el 6to año de
Educación Básica
Nombre:……………………………………Paralelo:……………………………………..
Fecha:………………………………………Añode básica:……………………………….
1. Subraye la respuesta correcta. (1p)
El navegante español que dijo que la Tierra es redonda fue:
a- Juan León Mera b-Cristóbal Colón c- Simón Bolívar
2. Escriba Verdadero o Falso. (4p)
 Los españoles llegaron a! Ecuador en 1534. ( )
 Los reyes españoles fueron llamados católicos. ( )
 América se llama así en honor al Italiano Américo Vespucio. ( )
 Atahualpa murió ahorcado y cambiado su nombre. ( )
3. Subraye la respuesta correcta. (1p)
 Lo que hoy es Quito fue fundada por:
a) Diego de Almagro b) Sebastián de Benalcazar c)Francisco Pizarro
4. Complete: (4p)
A mediados del siglo XVI en Europa se introdujeron varios inventos, por ejemplo el
____________ que reemplazó a las pieles de los animales. Los chinos descubrieron la
_____________ para construir nuevas armas, la imprenta fue desarrollada por el alemán
____________ para imprimir libros en grandes cantidades. Además los chinos inventaron la
_____________ para orientarse con éxito en los viajes por el mar.
5. Una con líneas lo que corresponda. (2p)
Viejo mundo África, Europa y Asia
Naciones modernas Inglaterra, Francia, Suecia, Rusia
6. Escriba Verdadero o Falso. (4p)
 Italia fue la ciudad donde se fundaron los primeros bancos. ( )
 El arte y la cultura, la escultura y la arquitectura se lo llama el
renacimiento ( )
 Europa es un continente muy pobre. ( )
 Con la muerte de Atahualpa se terminó la época de los Incas. ( )
7. Complete: (5p)
El gran dios de los Incas fue____ , ellos construyeron varios templos que estaban
al cuidado de las_____________ y se dedicaban al culto de los dioses. Los Incas
impusieron el idioma _________ como lengua para relacionarse, sus mensajeros
fueron llamados los _________ quienes llevaban la información de un lugar a
otro y para hacer sus cuentas utilizaban un sistema de nudos en cuerdas de varios
colores llamados_____________ .
8. ¿Qué significa las siguientes frases? (3p)
Buen Vivir
________________________________________________________________
Autoritarismo
________________________________________________________________
Tribu
________________________________________________________________
9. Escriba dos ventajas y dos desventajas de la llegada de los españoles al Ecuador. (4p)
VENTAJAS
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
DESVENTAJAS
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________________
TOTAL= 28 PUNTOS
FIRMA DEL REPRESENTANTE
UNIDAD EDUCATIVA “RIOBAMBA”
Instrumento de evaluacióndel TercerParcial de Lengua y Literatura para el 6to año de
Educación Básica
Nombre:……………………………………Paralelo:……………………………………..
Fecha:………………………………………Añode básica:……………………………….
1. Subraye los prenombres posesivos.(4 P)
Ellos., nuestro, yo, aquel. Mío, tuyo, vosotros ellas.
2. Con los siguientes artículos forme oraciones. (4p)
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. En la siguiente oración subraye el núcleo del sujeto y un modificador y el
núcleo del predicado y un modificador.(4p)
Los exámenes sirven para demostrar los conocimientos.
4. Escriba las funciones del lenguaje. (3 p)
A________________________B___________________C_________________
5. Escriba la v si es verdad o f si es falso.(3P)
 El relato histórico s una narración en prosa de hechos pasados ( )
 La leyenda es un cuento con hechos reales y ficticios. ( )
 Las fábulas son narraciones escritas que nos dejan una moraleja.( )
6. Complete. (2p)
El retrato histórico está estructurado de título, _____________, _____________,
_________________
7. Escriba los sinónimos de las siguientes palabras.(4P)
Exquisito _________________ Trabajar __________________
Blando _________________ Valiente __________________
Las unos una lo
8. Para comprender un texto aplicamos preguntas.(3 P)
Qué describe las palabras.
Cómo_______________________________________________________________
Cuándo______________________________________________________________
Quién_____________________________________________________________
9. Aplicando las preguntas redacte en pocas líneas el tema: "Historia de nuestra
escuela"(3p)
Cuándo____________________________________________________________
___________________________________________________________________
Dónde______________________________________________________________
____________________________________________________________________
Quién______________________________________________________________
___________________________________________________________________
10. Con los siguientes verbos forme oración es.(4p)
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_______________________________________________________________
11. Dictado ortográfico. (5p)
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
T=40P
Trabajaremos triunfo esforzaré preparé

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4º básico completo
4º básico completo4º básico completo
4º básico completo
Paul Polanski
 
Felisa cuarto periodo
Felisa cuarto  periodoFelisa cuarto  periodo
Felisa cuarto periodo
felisa valencia
 
Guia cuarto grado
Guia cuarto gradoGuia cuarto grado
Guia cuarto grado
JULIO DE LA FUENTE
 
sustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivosustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivo
Karen Ríos Castañeda
 
Normativa (anual)
Normativa (anual)Normativa (anual)
Normativa (anual)
Yulisa Lengua Sanchez
 
Las comarcas de aragón
Las comarcas de aragónLas comarcas de aragón
Las comarcas de aragón
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Preparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado terceroPreparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado tercero
JP AVirtual
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Mamiferos
MamiferosMamiferos
El mundo animal
El mundo animalEl mundo animal
El mundo animal
SalvaVegaLopez
 
2 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-162 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-16
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Prueba de julio
Prueba de julioPrueba de julio
2 mat desafíos 6°2014-2015
2 mat desafíos 6°2014-20152 mat desafíos 6°2014-2015
2 mat desafíos 6°2014-2015
Karen Salinas Garza
 
3er grado bimestre 1(11-12)
3er grado   bimestre 1(11-12)3er grado   bimestre 1(11-12)
3er grado bimestre 1(11-12)
Chelk2010
 
Diagnóstico quinto grado
Diagnóstico quinto gradoDiagnóstico quinto grado
Diagnóstico quinto grado
Ana Laura Martinez
 
02 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 201302 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 2013
Cveintisiete Luna
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

La actualidad más candente (19)

4º básico completo
4º básico completo4º básico completo
4º básico completo
 
Felisa cuarto periodo
Felisa cuarto  periodoFelisa cuarto  periodo
Felisa cuarto periodo
 
Guia cuarto grado
Guia cuarto gradoGuia cuarto grado
Guia cuarto grado
 
sustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivosustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivo
 
Normativa (anual)
Normativa (anual)Normativa (anual)
Normativa (anual)
 
Las comarcas de aragón
Las comarcas de aragónLas comarcas de aragón
Las comarcas de aragón
 
Preparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado terceroPreparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado tercero
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
El mundo animal
El mundo animalEl mundo animal
El mundo animal
 
2 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-162 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-16
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Prueba de julio
Prueba de julioPrueba de julio
Prueba de julio
 
2 mat desafíos 6°2014-2015
2 mat desafíos 6°2014-20152 mat desafíos 6°2014-2015
2 mat desafíos 6°2014-2015
 
3er grado bimestre 1(11-12)
3er grado   bimestre 1(11-12)3er grado   bimestre 1(11-12)
3er grado bimestre 1(11-12)
 
Diagnóstico quinto grado
Diagnóstico quinto gradoDiagnóstico quinto grado
Diagnóstico quinto grado
 
02 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 201302 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 2013
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Destacado

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
profesoraudp
 
Guia de ciencias naturales 5to.
Guia de ciencias naturales 5to.Guia de ciencias naturales 5to.
Guia de ciencias naturales 5to.
profesoraudp
 
6to grado diagnóstico (11-12)
6to grado   diagnóstico (11-12)6to grado   diagnóstico (11-12)
6to grado diagnóstico (11-12)
nanisyquique
 
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDOSecuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
July Chirino
 
5to grado diagnóstico (11-12)
5to grado   diagnóstico (11-12)5to grado   diagnóstico (11-12)
5to grado diagnóstico (11-12)
Aleax Sadday López Zuleman
 
6to grado diagnóstico
6to grado   diagnóstico6to grado   diagnóstico
6to grado diagnóstico
Jonatan Zepeda
 
Ciencias Sociales Actividades y propuestas
Ciencias Sociales Actividades y propuestasCiencias Sociales Actividades y propuestas
Ciencias Sociales Actividades y propuestas
marisolalvarez2003
 

Destacado (7)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Guia de ciencias naturales 5to.
Guia de ciencias naturales 5to.Guia de ciencias naturales 5to.
Guia de ciencias naturales 5to.
 
6to grado diagnóstico (11-12)
6to grado   diagnóstico (11-12)6to grado   diagnóstico (11-12)
6to grado diagnóstico (11-12)
 
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDOSecuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
 
5to grado diagnóstico (11-12)
5to grado   diagnóstico (11-12)5to grado   diagnóstico (11-12)
5to grado diagnóstico (11-12)
 
6to grado diagnóstico
6to grado   diagnóstico6to grado   diagnóstico
6to grado diagnóstico
 
Ciencias Sociales Actividades y propuestas
Ciencias Sociales Actividades y propuestasCiencias Sociales Actividades y propuestas
Ciencias Sociales Actividades y propuestas
 

Similar a Unidad educativa

Act 01 compresión lectora
Act 01 compresión lectora Act 01 compresión lectora
Act 01 compresión lectora
Fabián Cuevas
 
Lengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%baLengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%ba
Anicu12
 
5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-5â° ex diagnostico-gina-
COMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
guestb38fb89
 
3ra evalución bimestral
3ra evalución bimestral3ra evalución bimestral
3ra evalución bimestral
Rodolfo Alvarez Camarillo
 
Historia 5 básico
Historia 5 básicoHistoria 5 básico
Historia 5 básico
profesorfjpl
 
Mat didac1erbloq6tograep
Mat didac1erbloq6tograepMat didac1erbloq6tograep
Mat didac1erbloq6tograep
Miguel Angel Martinez Ramirez
 
6° cuaderno de repaso 2014 de todo el año
6° cuaderno de repaso 2014 de todo el año6° cuaderno de repaso 2014 de todo el año
6° cuaderno de repaso 2014 de todo el año
Maria Antonieta Malvaez Silva
 
Cuadernillo repaso 13-14_sexto
Cuadernillo repaso 13-14_sextoCuadernillo repaso 13-14_sexto
Cuadernillo repaso 13-14_sexto
Asun Vidal
 
6° cuaderno de repaso 2014
6° cuaderno de repaso 20146° cuaderno de repaso 2014
6° cuaderno de repaso 2014
Brenda Lerma
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Cuaderno de Trabajo español 6° 2012 2013
Cuaderno de Trabajo español 6°  2012 2013Cuaderno de Trabajo español 6°  2012 2013
Cuaderno de Trabajo español 6° 2012 2013
Laura Saldaña Moreno
 
Esp6 140318232943-phpapp01
Esp6 140318232943-phpapp01Esp6 140318232943-phpapp01
Esp6 140318232943-phpapp01
Claudia Mera Vargas
 
01 español 6° 2012 2013
01 español 6°  2012 201301 español 6°  2012 2013
01 español 6° 2012 2013
Cveintisiete Luna
 
Esp6 140318232943-phpapp01
Esp6 140318232943-phpapp01Esp6 140318232943-phpapp01
Esp6 140318232943-phpapp01
Claudia Mera Vargas
 
01 español 6 2012 2013 (7)
01 español 6   2012 2013 (7)01 español 6   2012 2013 (7)
01 español 6 2012 2013 (7)
Marilu Lara
 
Esp 6
Esp 6Esp 6

Similar a Unidad educativa (20)

Act 01 compresión lectora
Act 01 compresión lectora Act 01 compresión lectora
Act 01 compresión lectora
 
Lengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%baLengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%ba
 
5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-
 
5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-
 
COMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
 
3ra evalución bimestral
3ra evalución bimestral3ra evalución bimestral
3ra evalución bimestral
 
Historia 5 básico
Historia 5 básicoHistoria 5 básico
Historia 5 básico
 
Mat didac1erbloq6tograep
Mat didac1erbloq6tograepMat didac1erbloq6tograep
Mat didac1erbloq6tograep
 
6° cuaderno de repaso 2014 de todo el año
6° cuaderno de repaso 2014 de todo el año6° cuaderno de repaso 2014 de todo el año
6° cuaderno de repaso 2014 de todo el año
 
Cuadernillo repaso 13-14_sexto
Cuadernillo repaso 13-14_sextoCuadernillo repaso 13-14_sexto
Cuadernillo repaso 13-14_sexto
 
6° cuaderno de repaso 2014
6° cuaderno de repaso 20146° cuaderno de repaso 2014
6° cuaderno de repaso 2014
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Cuaderno de Trabajo español 6° 2012 2013
Cuaderno de Trabajo español 6°  2012 2013Cuaderno de Trabajo español 6°  2012 2013
Cuaderno de Trabajo español 6° 2012 2013
 
Esp6 140318232943-phpapp01
Esp6 140318232943-phpapp01Esp6 140318232943-phpapp01
Esp6 140318232943-phpapp01
 
01 español 6° 2012 2013
01 español 6°  2012 201301 español 6°  2012 2013
01 español 6° 2012 2013
 
Esp6 140318232943-phpapp01
Esp6 140318232943-phpapp01Esp6 140318232943-phpapp01
Esp6 140318232943-phpapp01
 
01 español 6 2012 2013 (7)
01 español 6   2012 2013 (7)01 español 6   2012 2013 (7)
01 español 6 2012 2013 (7)
 
Esp 6
Esp 6Esp 6
Esp 6
 

Último

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 

Último (20)

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 

Unidad educativa

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “RIOBAMBA” Instrumento de evaluacióndel TercerParcial de Ciencias Naturales para el 6to año de Educación Básica Nombre:……………………………………Paralelo:…………………………………….. Fecha:………………………………………Añode básica:………………………………. 1.- Escriba al frente de cada provincia la reserva de aguas naturales que existen. (4p) Archipiélago de Colón__________________ Provincia de Manabí____________________ Provincia de Pichincha__________________ Provincia de Napo_____________________ 2.- Escriba Verdadero o Falso. (5P) El páramo es un bioma natural ubicado en los andes ecuatorianos. ( ) Las inundaciones se producen por la sequía. ( ) Los pastizales naturales son creados por la mano de las personas ( ) Las evaporaciones se producen por la luz solar. ( ) El nicho ecológico son lugares donde se desarrolla un pequeño hábitat de flora y fauna ( ) 3.- En el siguiente gráfico escriba la función de los humedales. (4p)
  • 2. 4.- Una con líneas la respuesta correcta. (4p) Las reservas de agua artificiales están ubicadas en: Litoral Loja, Azuay Interandina Esmeraldas, Manabí Amazónica Sucumbíos, Shushufindi Insular Isla San Cristóbal 5.- Complete: (3p) A los humedales artificiales también se los llama _________ porque limpia y purifica el medio ambiente. El agua es importante para Ea vida, solo una pequeña porción es agua dulce y un _______% se encuentra en los casquetes polares, la mayor parte de agua dulce se encuentra acumulada en _______________. 6.- De la lectura "Carta escrita en el 2070" ¿Cuál es el mensaje que nos deja? (1p) _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 7.- Escriba los cuatro estados que tiene el agua con su gráfico respectivo. (3p) 8.- Escriba verdadero o falso. (3p)  El agua es un recurso no renovable. ( )  Los estados físicos del agua son 5. ( )  Los procesos que sigue el agua son: solidificación, fusión, ( ) evaporación y condensación. 9.- Escriba los conceptos de: (4p) Anfibios______________________________________________________________ Carroñeros_______________________________________________________________ Vertebrados____________________________________________________________ Ovíparos_______________________________________________________________ FIRMA DEL REPRESENTANTE TOTAL= 31 PUNTOS
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA “RIOBAMBA” Instrumento de evaluación del Tercer Parcial de Matemáticas para el 6to año de Educación Básica Nombre:……………………………………Paralelo:…………………………………….. Fecha:………………………………………Añode básica:………………………………. 1. Técnica: Prueba Escrita Instrumento: Cuestionario Identifique el patrón de cambio en las siguientes series: 2. Técnica: Prueba Escrita Instrumento: Cuestionario Una con líneas fracciones y representaciones: 3. Técnica: Prueba Escrita Instrumento: Cuestionario Escriba el signo > o <, según corresponda:
  • 4. 4. Técnica: Prueba Escrita Instrumento: Cuestionario Simplificar las siguientes fracciones 8 12 = 6 30 = Amplificar 3 veces a 1 4 5. Técnica: Prueba Escrita Instrumento: Cuestionario Resolver el siguiente problema: En una academia de natación, % de los 36 estudiantes están en nivel de pececitos, 2/3 en el nivel de ranitas y 1/12 en el nivel de tiburones. ¿Cuántos estudiantes hay en cada nivel? 6. Técnica: Prueba Escrita Instrumento: Cuestionario Resolver el siguiente problema Quiero comprar un terreno en forma de trapecio que mide 10 m de base mayor, 6 m de base menor y 4 m de altura. SÍ el metro cuadrado cuesta 5 dólares ¿Cuánto tendré que pagar por ese terreno?
  • 5. 7. Técnica: Prueba Escrita Instrumento: Cuestionario Resuelva las siguientes conversiones 45m2= -------------------- dm2 240 dm2------------------- cm2 470000 mm2 ---------------- m2 8. Técnica: Prueba Escrita Instrumento: Cuestionario Encuentre la media, la mediana y la moda en la siguiente tabla de datos: Fernanda obtuvo las siguientes calificaciones Materias Calificaciones Lengua y Literatura 19 Matemática 18 Estudios sociales 17 Ciencias Naturales 17 Cultura Física 17 Cultura Estética 16 Inglés 15 Computación 14 Dibujo Técnico 14 Contabilidad 13 Gastronomía 12
  • 6. UNIDAD EDUCATIVA “RIOBAMBA” Instrumento de evaluación del Tercer Parcial de Estudios Sociales para el 6to año de Educación Básica Nombre:……………………………………Paralelo:…………………………………….. Fecha:………………………………………Añode básica:………………………………. 1. Subraye la respuesta correcta. (1p) El navegante español que dijo que la Tierra es redonda fue: a- Juan León Mera b-Cristóbal Colón c- Simón Bolívar 2. Escriba Verdadero o Falso. (4p)  Los españoles llegaron a! Ecuador en 1534. ( )  Los reyes españoles fueron llamados católicos. ( )  América se llama así en honor al Italiano Américo Vespucio. ( )  Atahualpa murió ahorcado y cambiado su nombre. ( ) 3. Subraye la respuesta correcta. (1p)  Lo que hoy es Quito fue fundada por: a) Diego de Almagro b) Sebastián de Benalcazar c)Francisco Pizarro 4. Complete: (4p) A mediados del siglo XVI en Europa se introdujeron varios inventos, por ejemplo el ____________ que reemplazó a las pieles de los animales. Los chinos descubrieron la _____________ para construir nuevas armas, la imprenta fue desarrollada por el alemán ____________ para imprimir libros en grandes cantidades. Además los chinos inventaron la _____________ para orientarse con éxito en los viajes por el mar. 5. Una con líneas lo que corresponda. (2p) Viejo mundo África, Europa y Asia Naciones modernas Inglaterra, Francia, Suecia, Rusia 6. Escriba Verdadero o Falso. (4p)  Italia fue la ciudad donde se fundaron los primeros bancos. ( )  El arte y la cultura, la escultura y la arquitectura se lo llama el renacimiento ( )
  • 7.  Europa es un continente muy pobre. ( )  Con la muerte de Atahualpa se terminó la época de los Incas. ( ) 7. Complete: (5p) El gran dios de los Incas fue____ , ellos construyeron varios templos que estaban al cuidado de las_____________ y se dedicaban al culto de los dioses. Los Incas impusieron el idioma _________ como lengua para relacionarse, sus mensajeros fueron llamados los _________ quienes llevaban la información de un lugar a otro y para hacer sus cuentas utilizaban un sistema de nudos en cuerdas de varios colores llamados_____________ . 8. ¿Qué significa las siguientes frases? (3p) Buen Vivir ________________________________________________________________ Autoritarismo ________________________________________________________________ Tribu ________________________________________________________________ 9. Escriba dos ventajas y dos desventajas de la llegada de los españoles al Ecuador. (4p) VENTAJAS _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ DESVENTAJAS _____________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ TOTAL= 28 PUNTOS FIRMA DEL REPRESENTANTE
  • 8. UNIDAD EDUCATIVA “RIOBAMBA” Instrumento de evaluacióndel TercerParcial de Lengua y Literatura para el 6to año de Educación Básica Nombre:……………………………………Paralelo:…………………………………….. Fecha:………………………………………Añode básica:………………………………. 1. Subraye los prenombres posesivos.(4 P) Ellos., nuestro, yo, aquel. Mío, tuyo, vosotros ellas. 2. Con los siguientes artículos forme oraciones. (4p) ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 3. En la siguiente oración subraye el núcleo del sujeto y un modificador y el núcleo del predicado y un modificador.(4p) Los exámenes sirven para demostrar los conocimientos. 4. Escriba las funciones del lenguaje. (3 p) A________________________B___________________C_________________ 5. Escriba la v si es verdad o f si es falso.(3P)  El relato histórico s una narración en prosa de hechos pasados ( )  La leyenda es un cuento con hechos reales y ficticios. ( )  Las fábulas son narraciones escritas que nos dejan una moraleja.( ) 6. Complete. (2p) El retrato histórico está estructurado de título, _____________, _____________, _________________ 7. Escriba los sinónimos de las siguientes palabras.(4P) Exquisito _________________ Trabajar __________________ Blando _________________ Valiente __________________ Las unos una lo
  • 9. 8. Para comprender un texto aplicamos preguntas.(3 P) Qué describe las palabras. Cómo_______________________________________________________________ Cuándo______________________________________________________________ Quién_____________________________________________________________ 9. Aplicando las preguntas redacte en pocas líneas el tema: "Historia de nuestra escuela"(3p) Cuándo____________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Dónde______________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Quién______________________________________________________________ ___________________________________________________________________ 10. Con los siguientes verbos forme oración es.(4p) ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ _______________________________________________________________ 11. Dictado ortográfico. (5p) ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ T=40P Trabajaremos triunfo esforzaré preparé