SlideShare una empresa de Scribd logo
!CONOCETE, ACEPTATE, SUPERATE¡
Participantes:
Castillo Edicar C.I.: 27.816.336
Hurtado Abbi C.I.: 25.140.318
Perdomo Michelle C.I.: 29.805.601
Urdaneta Cinthia C.I.: 16. 278.560
Salas Mayrelis C.I.: 27.119.334
U.C: Comportamiento Organizacional
Prof.: Elida Luna
Sección: LCO 4401
Según el autor Stephen Robbins
el comportamiento organizacional
es “un campo de estudio que
investiga el impacto de los
individuos, grupos y estructuras
sobre el comportamiento dentro de
las organizaciones”
Por lo tanto, el CO se
ocupa del estudio de lo
que las personas hacen
en una organización y
la forma en que ese
comportamiento afecta
al desempeño de la
misma.
“En general la conducta
es previsible, por lo que
no hace falta estudiar
formalmente el
comportamiento
organizacional”
Es importante recordar que, el CO se encarga de
estudiar el comportamiento de las personas en
diversas organizaciones y como se desempeñan
en la misma, es por esto que, se considera que,
dicho enunciado no es del todo factible cuando
habla del comportamiento y mucho menos del
organizacional , aunque, si puede ser previsible
es totalmente imposible determinar del todo
como se puede desempeñar una persona en
diferentes ámbitos, sin embargo, la intuición
puede ser de gran ayuda a la hora de percibir el
comportamiento de un individuo.
 Respuesta ante las presiones
económicas.
 Respuesta ante la
globalización.
 Administración de una fuerza
de trabajo diversa.
 Mejora del servicio al cliente.
 Mejora en las habilidades
interpersonales.
 Estimulación del cambio y la
innovación.
 Oportunidad de
cambio.
 Solución de
problemas.
 Oportunidad de
mejora.
 Incentivos
 Formaciones
profesionales.
CONTRIBUCIONES DEL CO SEGÚN IDALBERTO CHIAVENATO
Nivel Individual: comprende todas las características en el
momento de estudio del individuo (valores, actitudes, personalidad,
genero, entre otros…)
Nivel Grupal: está segmentado en grupos formales, integrados
por equipos de mando, de tarea y temporales, y grupos
informales, conformado por grupos de interés y amistad.
Nivel Organizacional: evalúa las empresas e
instituciones como conjunto, que integra
diferentes actividades y esfuerzos con objetivos
en común.
La psicología, que ha desarrollado
conceptos relativos a las diferencias
individuales, la personalidad, los
sentimientos, la percepción, la
motivación, el aprendizaje, etc.
La psicología social, que
analiza conceptos relativos al grupo,
la dinámica grupal, la interacción, el
liderazgo, la comunicación, las
actitudes, la toma de decisiones en
grupo, además de otros.
La sociología organizacional, en lo referente a la
teoría de las organizaciones y la dinámica de las
organizaciones, entre otros conceptos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional iiComportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional iiGOOGLE
 
Ayudantia - resumenes capitulo 1, 3 y 4 Robbins
Ayudantia - resumenes capitulo 1, 3 y 4 RobbinsAyudantia - resumenes capitulo 1, 3 y 4 Robbins
Ayudantia - resumenes capitulo 1, 3 y 4 Robbinsrommyvc
 
Mapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacionalMapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacional
Daniel Giunta
 
Comportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organizaciónComportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organización
Faride Barrios
 
Que es comportamiento organizacional
Que es comportamiento organizacionalQue es comportamiento organizacional
Que es comportamiento organizacional
Jose Sánchez Meza
 
Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
laurab0856
 
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacionalSesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacionalRenzo Santamaría Del Valle
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Profesor Amador Betancourt
 
Comportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizacionesComportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizaciones
Carlos Hernandez Garcia
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Susana Flores
 
Introducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento OrganizacionalIntroducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento Organizacional
Emmanuel Ramirez
 
Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.
NUVIA GUERRERO
 
50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional
Alan Rodriguez
 
Comportamiento organizacional ppt
Comportamiento organizacional pptComportamiento organizacional ppt
Comportamiento organizacional ppt
Paty Too
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
yatmille16
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
Dante Mundaca
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalNalle316
 
Introducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento OrganizacionalIntroducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento Organizacional
Alejandro Lanuque
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Comportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional iiComportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional ii
 
Ayudantia - resumenes capitulo 1, 3 y 4 Robbins
Ayudantia - resumenes capitulo 1, 3 y 4 RobbinsAyudantia - resumenes capitulo 1, 3 y 4 Robbins
Ayudantia - resumenes capitulo 1, 3 y 4 Robbins
 
Mapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacionalMapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacional
 
Comportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organizaciónComportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organización
 
Que es comportamiento organizacional
Que es comportamiento organizacionalQue es comportamiento organizacional
Que es comportamiento organizacional
 
Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
 
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacionalSesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizacionesComportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizaciones
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Introducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento OrganizacionalIntroducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.Comportamiento organizacional.
Comportamiento organizacional.
 
50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional
 
Diapositivas unidad 1
Diapositivas unidad 1Diapositivas unidad 1
Diapositivas unidad 1
 
Comportamiento organizacional ppt
Comportamiento organizacional pptComportamiento organizacional ppt
Comportamiento organizacional ppt
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Introducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento OrganizacionalIntroducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento Organizacional
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 

Similar a Abbi hurtado

comportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdfcomportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdf
CristinaFuentes45
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
marisela72
 
mery, maria, madeleine y miguel.pptx
mery, maria, madeleine y miguel.pptxmery, maria, madeleine y miguel.pptx
mery, maria, madeleine y miguel.pptx
meryAngulo
 
C:\fakepath\comportamiento organizacional
C:\fakepath\comportamiento organizacionalC:\fakepath\comportamiento organizacional
C:\fakepath\comportamiento organizacionalrenzo2009
 
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduriaEliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Dally Perez
 
Personalidad y actitud
Personalidad y actitudPersonalidad y actitud
Personalidad y actitud
Omaira Larreal
 
Presentación Primera actividad.pptx
Presentación Primera actividad.pptxPresentación Primera actividad.pptx
Presentación Primera actividad.pptx
luciacontreras26
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Angel Santana
 
Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546charis38
 
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptxINTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
MalEscarletPREZFERNN
 
El Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptxEl Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptx
AldrisEnriqueGudio
 
willian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptxwillian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptx
EdwardPacheco8
 
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacionalUnidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacionalUnidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Universidad del golfo de México Norte
 
Sesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptx
Sesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptxSesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptx
Sesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptx
MARIAPATRICIAQUISPEC
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptxCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
mariaAguero25
 
Dilianny perez
Dilianny perez Dilianny perez
Dilianny perez
GERENCIADEABASTECIMI
 

Similar a Abbi hurtado (20)

comportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdfcomportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdf
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
 
mery, maria, madeleine y miguel.pptx
mery, maria, madeleine y miguel.pptxmery, maria, madeleine y miguel.pptx
mery, maria, madeleine y miguel.pptx
 
C:\fakepath\comportamiento organizacional
C:\fakepath\comportamiento organizacionalC:\fakepath\comportamiento organizacional
C:\fakepath\comportamiento organizacional
 
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduriaEliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
Eliannys vasquez unidad 1 seccion 4101contaduria
 
Personalidad y actitud
Personalidad y actitudPersonalidad y actitud
Personalidad y actitud
 
Personalidad y actitud
Personalidad y actitudPersonalidad y actitud
Personalidad y actitud
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Personalidad y actitud
Personalidad y actitudPersonalidad y actitud
Personalidad y actitud
 
Presentación Primera actividad.pptx
Presentación Primera actividad.pptxPresentación Primera actividad.pptx
Presentación Primera actividad.pptx
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546
 
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptxINTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
 
El Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptxEl Comportamiento Organizacional .pptx
El Comportamiento Organizacional .pptx
 
willian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptxwillian-sangroni.pptx
willian-sangroni.pptx
 
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacionalUnidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
 
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacionalUnidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
 
Sesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptx
Sesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptxSesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptx
Sesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptx
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptxCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pptx
 
Dilianny perez
Dilianny perez Dilianny perez
Dilianny perez
 

Último

psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdfCREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
Luis Antonio Davila Rodriguez
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 

Último (12)

psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdfCREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 

Abbi hurtado

  • 1. !CONOCETE, ACEPTATE, SUPERATE¡ Participantes: Castillo Edicar C.I.: 27.816.336 Hurtado Abbi C.I.: 25.140.318 Perdomo Michelle C.I.: 29.805.601 Urdaneta Cinthia C.I.: 16. 278.560 Salas Mayrelis C.I.: 27.119.334 U.C: Comportamiento Organizacional Prof.: Elida Luna Sección: LCO 4401
  • 2. Según el autor Stephen Robbins el comportamiento organizacional es “un campo de estudio que investiga el impacto de los individuos, grupos y estructuras sobre el comportamiento dentro de las organizaciones” Por lo tanto, el CO se ocupa del estudio de lo que las personas hacen en una organización y la forma en que ese comportamiento afecta al desempeño de la misma.
  • 3. “En general la conducta es previsible, por lo que no hace falta estudiar formalmente el comportamiento organizacional” Es importante recordar que, el CO se encarga de estudiar el comportamiento de las personas en diversas organizaciones y como se desempeñan en la misma, es por esto que, se considera que, dicho enunciado no es del todo factible cuando habla del comportamiento y mucho menos del organizacional , aunque, si puede ser previsible es totalmente imposible determinar del todo como se puede desempeñar una persona en diferentes ámbitos, sin embargo, la intuición puede ser de gran ayuda a la hora de percibir el comportamiento de un individuo.  Respuesta ante las presiones económicas.  Respuesta ante la globalización.  Administración de una fuerza de trabajo diversa.  Mejora del servicio al cliente.  Mejora en las habilidades interpersonales.  Estimulación del cambio y la innovación.  Oportunidad de cambio.  Solución de problemas.  Oportunidad de mejora.  Incentivos  Formaciones profesionales.
  • 4. CONTRIBUCIONES DEL CO SEGÚN IDALBERTO CHIAVENATO Nivel Individual: comprende todas las características en el momento de estudio del individuo (valores, actitudes, personalidad, genero, entre otros…) Nivel Grupal: está segmentado en grupos formales, integrados por equipos de mando, de tarea y temporales, y grupos informales, conformado por grupos de interés y amistad. Nivel Organizacional: evalúa las empresas e instituciones como conjunto, que integra diferentes actividades y esfuerzos con objetivos en común. La psicología, que ha desarrollado conceptos relativos a las diferencias individuales, la personalidad, los sentimientos, la percepción, la motivación, el aprendizaje, etc. La psicología social, que analiza conceptos relativos al grupo, la dinámica grupal, la interacción, el liderazgo, la comunicación, las actitudes, la toma de decisiones en grupo, además de otros. La sociología organizacional, en lo referente a la teoría de las organizaciones y la dinámica de las organizaciones, entre otros conceptos.