SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Estela Martin Toxicología Forense
2016 Unidad I
1
La Prueba Pericial:
Escrito por Lic. Luís Alfredo Alarcón Flores viernes, 12 de enero de 2007
Es la que surge del dictamen de los peritos, que son personas llamadas a informar ante el
juez o tribunal, por razón de sus conocimientos especiales y siempre que sea necesario
tal dictamen científico, técnico o práctico sobre hechos litigiosos.
Aspectos más salientes de la Prueba:
1. La Procedencia: se requiere una pericia cuando para conocer o apreciar algún
hecho de influencia en el pleito, sean necesarios o convenientes conocimientos
científicos, artísticos o prácticos.
2. La Proposición: la parte a quien interesa este medio de pruebas propondrá con
claridad y precisión el objeto sobre el cual deba recaer el reconocimiento
pericial, y si ha de ser realizado por uno o tres de los peritos. El Juez resuelve
sobre la necesidad, o no, de esta prueba.
3. El Nombramiento: los peritos tienen que ser nombrados por el Juez o Tribunal,
con conocimiento de las partes, a fin de que puedan ser recusados o tachados por
causas anteriores o posteriores al nombramiento.
4. El Diligenciamiento: las partes y sus defensores pueden concurrir al acto de
reconocimiento pericial y dirigir a los peritos las observaciones que estimen
oportunas. Deben los peritos, cuando sean tres, practicar conjuntamente la
diligencia y luego conferenciar a solas entre sí. Concretan su dictamen según la
importancia del caso, en forma de declaración; y por informe, que puede ser
escrito u oral, en este último caso quedará constancia del mismo en el acta.
5. El Dictamen Pericial: los peritos realizarán el estudio acucioso, riguroso del
problema encomendado para producir una explicación consistente. Esa actividad
cognoscitiva será condensada en un documento que refleje las secuencias
fundamentales del estudio efectuado, los métodos y medios importantes
empleados, una exposición razonada y coherente, las conclusiones, fecha y firma.
Ese documento es el Dictamen Pericial o Informe Pericial. Si los peritos no
concuerdan presentarán su dictamen por separado y deberá nombrarse un perito
para dirimir la discordia, quién puede disentir de sus colegas.
Todo dictamen pericial debe contener:
a) La descripción de la persona, objeto o cosa materia de examen o estudio, así
como, el estado y forma en que se encontraba.
b) La relación detallada de todas las operaciones practicadas en la pericia y su
resultado.
c) Los medios científicos o técnicos de que se han valido para emitir su dictamen.
d) Las conclusiones a las que llegan los peritos.
6. La Ampliación del Dictamen : no es usual que se repita el examen o estudio de
lo ya peritado, sin embargo se puede pedir que los Colegios Profesionales,
Academias, Institutos o Centros Oficiales se pronuncien al respecto e informen
por escrito para agregarse al expediente y después oportunamente sea valorado.
7. La Apreciación y Valoración: la prueba pericial tiene que ser apreciada y
valorada con un criterio de conciencia, según las reglas de la sana crítica. Los
Jueces y tribunales no están obligados a sujetarse al dictamen de los peritos.
Dra. Estela Martin Toxicología Forense
2016 Unidad I
2
Pericias (escrito por Estela Martin)
Pasos
1. Planteo del problema
2. Objetivos
3. Esquema de trabajo
4. Métodos
5. Análisis y Resultados
6. Conclusión
7. Referencias
Bibliográficas
1. Planteo del problema 2. Objetivo
muestra
Lo ideal sería que con el planteo del problema y el objetivo de la pericia, se pueda elegir
la muestra, cosa que no siempre ocurre, muchas veces a partir de una muestra y el
objetivo de la pericia, debemos hacer el planteo del problema.
Esquema de trabajo: se explicará brevemente, pero en forma clara, los pasos seguidos
hasta la culminación del estudio.
Métodos: se hará un breve resumen de cada paso, deforma tal que quien siga los mismos
pasos y formas de la pericia, llegue al mismo resultado.
Análisis y Resultados: tanto en Química Legal como en Toxicología, se suelen realizar dos
tipos de estudios, los primeros son los estudios cualiltativos o de identificación, luego se
harán los confirmatorios y/o cuantitativos, según se requiera.
Conclusión: es la expresión en palabras de los resultados matemáticos obtenidos. Se
expresarán los resultados teniendo en cuenta el objetivo de la pericia.
Referencias Bibliográficas: se consignarán los autores y bibliografía consultada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba Pericial(Exam)
Prueba Pericial(Exam)Prueba Pericial(Exam)
Prueba Pericial(Exam)guest068cfb
 
1° Unidad I clase 10 03-15
1° Unidad I clase 10 03-151° Unidad I clase 10 03-15
1° Unidad I clase 10 03-15
adn estela martin
 
Unidad I clase 10 03 -15 - 1º
Unidad I clase 10 03 -15 -  1ºUnidad I clase 10 03 -15 -  1º
Unidad I clase 10 03 -15 - 1º
adn estela martin
 
La prueba pericial
La prueba pericialLa prueba pericial
La prueba pericial
Centro de Estudios Judiciales
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericial
Dr. Acosta Leonel
 
Experticia_IAFJSR
Experticia_IAFJSRExperticia_IAFJSR
Experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
2° perito-pericias
2°  perito-pericias2°  perito-pericias
2° perito-pericias
adn estela martin
 
La Tarea Pericial Y Los Peritos Medicos
La Tarea Pericial Y Los Peritos MedicosLa Tarea Pericial Y Los Peritos Medicos
La Tarea Pericial Y Los Peritos Medicos
medicinaforense
 
Unidad I clase 11 03-14- 1º
Unidad I clase 11 03-14-  1ºUnidad I clase 11 03-14-  1º
Unidad I clase 11 03-14- 1º
adn estela martin
 
Mapa mixto de probatorio
Mapa mixto de probatorioMapa mixto de probatorio
Mapa mixto de probatorio
carovane03
 

La actualidad más candente (18)

Prueba Pericial(Exam)
Prueba Pericial(Exam)Prueba Pericial(Exam)
Prueba Pericial(Exam)
 
1° Unidad I clase 10 03-15
1° Unidad I clase 10 03-151° Unidad I clase 10 03-15
1° Unidad I clase 10 03-15
 
Unidad I clase 10 03 -15 - 1º
Unidad I clase 10 03 -15 -  1ºUnidad I clase 10 03 -15 -  1º
Unidad I clase 10 03 -15 - 1º
 
La prueba pericial
La prueba pericialLa prueba pericial
La prueba pericial
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericial
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericial
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericial
 
Experticia_IAFJSR
Experticia_IAFJSRExperticia_IAFJSR
Experticia_IAFJSR
 
2° perito-pericias
2°  perito-pericias2°  perito-pericias
2° perito-pericias
 
Dictamen pericial
Dictamen pericialDictamen pericial
Dictamen pericial
 
2° perito-pericias
2°  perito-pericias2°  perito-pericias
2° perito-pericias
 
La Tarea Pericial Y Los Peritos Medicos
La Tarea Pericial Y Los Peritos MedicosLa Tarea Pericial Y Los Peritos Medicos
La Tarea Pericial Y Los Peritos Medicos
 
Unidad I clase 11 03-14- 1º
Unidad I clase 11 03-14-  1ºUnidad I clase 11 03-14-  1º
Unidad I clase 11 03-14- 1º
 
Clase 2 peritos
Clase 2 peritosClase 2 peritos
Clase 2 peritos
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericial
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
 
El Perito En El Proceso Civil
El Perito En El Proceso CivilEl Perito En El Proceso Civil
El Perito En El Proceso Civil
 
Mapa mixto de probatorio
Mapa mixto de probatorioMapa mixto de probatorio
Mapa mixto de probatorio
 

Destacado

Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
adn estela martin
 
Planificacion de clases Toxicología 2017
Planificacion de clases Toxicología 2017Planificacion de clases Toxicología 2017
Planificacion de clases Toxicología 2017
adn estela martin
 
2. toxicología capítulo 2
2. toxicología   capítulo 22. toxicología   capítulo 2
2. toxicología capítulo 2
adn estela martin
 
Alcohol y metabolismo humano
Alcohol y metabolismo humanoAlcohol y metabolismo humano
Alcohol y metabolismo humano
adn estela martin
 
4. drogas en pelo
4. drogas en pelo4. drogas en pelo
4. drogas en pelo
adn estela martin
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
adn estela martin
 
Unidad I . Capítulo 3
Unidad I . Capítulo 3Unidad I . Capítulo 3
Unidad I . Capítulo 3
adn estela martin
 
lugar del hecho Unidad I
lugar del hecho Unidad I lugar del hecho Unidad I
lugar del hecho Unidad I
adn estela martin
 
Programa Toxicología 2017
Programa Toxicología 2017Programa Toxicología 2017
Programa Toxicología 2017
adn estela martin
 
1. toxicología capitulo 1
1. toxicología   capitulo 11. toxicología   capitulo 1
1. toxicología capitulo 1
adn estela martin
 
1. drogas
1. drogas1. drogas
5. drogas en pelo 2
5. drogas en pelo 25. drogas en pelo 2
5. drogas en pelo 2
adn estela martin
 
3.droga e-magister
3.droga e-magister3.droga e-magister
3.droga e-magister
adn estela martin
 
Humor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicologíaHumor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicología
adn estela martin
 
Alcoholemia
AlcoholemiaAlcoholemia
Alcoholemia
adn estela martin
 
Alcohol conduccion
Alcohol conduccionAlcohol conduccion
Alcohol conduccion
adn estela martin
 
Variacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortemVariacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortem
adn estela martin
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
adn estela martin
 
Pericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholesPericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholes
adn estela martin
 
Alcohol
AlcoholAlcohol

Destacado (20)

Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
 
Planificacion de clases Toxicología 2017
Planificacion de clases Toxicología 2017Planificacion de clases Toxicología 2017
Planificacion de clases Toxicología 2017
 
2. toxicología capítulo 2
2. toxicología   capítulo 22. toxicología   capítulo 2
2. toxicología capítulo 2
 
Alcohol y metabolismo humano
Alcohol y metabolismo humanoAlcohol y metabolismo humano
Alcohol y metabolismo humano
 
4. drogas en pelo
4. drogas en pelo4. drogas en pelo
4. drogas en pelo
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
 
Unidad I . Capítulo 3
Unidad I . Capítulo 3Unidad I . Capítulo 3
Unidad I . Capítulo 3
 
lugar del hecho Unidad I
lugar del hecho Unidad I lugar del hecho Unidad I
lugar del hecho Unidad I
 
Programa Toxicología 2017
Programa Toxicología 2017Programa Toxicología 2017
Programa Toxicología 2017
 
1. toxicología capitulo 1
1. toxicología   capitulo 11. toxicología   capitulo 1
1. toxicología capitulo 1
 
1. drogas
1. drogas1. drogas
1. drogas
 
5. drogas en pelo 2
5. drogas en pelo 25. drogas en pelo 2
5. drogas en pelo 2
 
3.droga e-magister
3.droga e-magister3.droga e-magister
3.droga e-magister
 
Humor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicologíaHumor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicología
 
Alcoholemia
AlcoholemiaAlcoholemia
Alcoholemia
 
Alcohol conduccion
Alcohol conduccionAlcohol conduccion
Alcohol conduccion
 
Variacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortemVariacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortem
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
 
Pericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholesPericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholes
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 

Similar a Unidad I .

Tema 3 Prueba Pericial
Tema 3   Prueba PericialTema 3   Prueba Pericial
Tema 3 Prueba Pericialfico_odo
 
Prueba Pericial.pptx enfocado al ambito medico legal
Prueba Pericial.pptx enfocado al ambito medico legalPrueba Pericial.pptx enfocado al ambito medico legal
Prueba Pericial.pptx enfocado al ambito medico legal
CarlosRobles108445
 
Prueba pericial_IAFJSR
Prueba pericial_IAFJSRPrueba pericial_IAFJSR
Prueba pericial_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
BrbaraVillalba6
 
Certificado Medico
Certificado MedicoCertificado Medico
Certificado Medicolizbethc
 
107-2017-12-06-Seminario La Prueba Pericial Médica75.pdf
107-2017-12-06-Seminario La Prueba Pericial Médica75.pdf107-2017-12-06-Seminario La Prueba Pericial Médica75.pdf
107-2017-12-06-Seminario La Prueba Pericial Médica75.pdf
florenciabiro1
 
2ºSemanaPeritacion.ppt
2ºSemanaPeritacion.ppt2ºSemanaPeritacion.ppt
2ºSemanaPeritacion.ppt
KerryTorresDolores
 
Peritaje y Código Orgánico General de Procesos
Peritaje y Código Orgánico General de ProcesosPeritaje y Código Orgánico General de Procesos
Peritaje y Código Orgánico General de Procesos
Héctor Revelo Herrera
 
1-Introducción.pdf
1-Introducción.pdf1-Introducción.pdf
1-Introducción.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
BrbaraVillalba6
 
Pericias clase11 03-14 - 2º
Pericias clase11 03-14 -  2ºPericias clase11 03-14 -  2º
Pericias clase11 03-14 - 2º
adn estela martin
 
Pericias clase10 - 03 -15 - 2º parte
Pericias clase10 - 03 -15 -  2º partePericias clase10 - 03 -15 -  2º parte
Pericias clase10 - 03 -15 - 2º parte
adn estela martin
 
Pericias clase10 03-15 - 2º
Pericias clase10 03-15 -  2ºPericias clase10 03-15 -  2º
Pericias clase10 03-15 - 2º
adn estela martin
 
PI_Etapa3_DPP (1).pdf huhh hhvgvjghggfgj
PI_Etapa3_DPP (1).pdf  huhh hhvgvjghggfgjPI_Etapa3_DPP (1).pdf  huhh hhvgvjghggfgj
PI_Etapa3_DPP (1).pdf huhh hhvgvjghggfgj
ChekTDW
 
EL INTERROGATORIO.ppt
EL INTERROGATORIO.pptEL INTERROGATORIO.ppt
EL INTERROGATORIO.ppt
ALBERTOGARCIA927763
 

Similar a Unidad I . (20)

La prueba pericial
La prueba pericialLa prueba pericial
La prueba pericial
 
Perito
PeritoPerito
Perito
 
Tema 3 Prueba Pericial
Tema 3   Prueba PericialTema 3   Prueba Pericial
Tema 3 Prueba Pericial
 
Prueba Pericial.pptx enfocado al ambito medico legal
Prueba Pericial.pptx enfocado al ambito medico legalPrueba Pericial.pptx enfocado al ambito medico legal
Prueba Pericial.pptx enfocado al ambito medico legal
 
Prueba pericial_IAFJSR
Prueba pericial_IAFJSRPrueba pericial_IAFJSR
Prueba pericial_IAFJSR
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
 
Certificado Medico
Certificado MedicoCertificado Medico
Certificado Medico
 
Huallpa Etica 5
Huallpa Etica 5Huallpa Etica 5
Huallpa Etica 5
 
Perito
PeritoPerito
Perito
 
107-2017-12-06-Seminario La Prueba Pericial Médica75.pdf
107-2017-12-06-Seminario La Prueba Pericial Médica75.pdf107-2017-12-06-Seminario La Prueba Pericial Médica75.pdf
107-2017-12-06-Seminario La Prueba Pericial Médica75.pdf
 
2ºSemanaPeritacion.ppt
2ºSemanaPeritacion.ppt2ºSemanaPeritacion.ppt
2ºSemanaPeritacion.ppt
 
Peritaje y Código Orgánico General de Procesos
Peritaje y Código Orgánico General de ProcesosPeritaje y Código Orgánico General de Procesos
Peritaje y Código Orgánico General de Procesos
 
1-Introducción.pdf
1-Introducción.pdf1-Introducción.pdf
1-Introducción.pdf
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
 
Pericias clase11 03-14 - 2º
Pericias clase11 03-14 -  2ºPericias clase11 03-14 -  2º
Pericias clase11 03-14 - 2º
 
Pericias clase10 - 03 -15 - 2º parte
Pericias clase10 - 03 -15 -  2º partePericias clase10 - 03 -15 -  2º parte
Pericias clase10 - 03 -15 - 2º parte
 
Pericias clase10 03-15 - 2º
Pericias clase10 03-15 -  2ºPericias clase10 03-15 -  2º
Pericias clase10 03-15 - 2º
 
PI_Etapa3_DPP (1).pdf huhh hhvgvjghggfgj
PI_Etapa3_DPP (1).pdf  huhh hhvgvjghggfgjPI_Etapa3_DPP (1).pdf  huhh hhvgvjghggfgj
PI_Etapa3_DPP (1).pdf huhh hhvgvjghggfgj
 
EL INTERROGATORIO.ppt
EL INTERROGATORIO.pptEL INTERROGATORIO.ppt
EL INTERROGATORIO.ppt
 
Unidad I clase 31 03-11 2º
Unidad I clase 31 03-11  2ºUnidad I clase 31 03-11  2º
Unidad I clase 31 03-11 2º
 

Más de adn estela martin

Restauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borradosRestauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borrados
adn estela martin
 
Serologia forense- monografias
Serologia forense- monografiasSerologia forense- monografias
Serologia forense- monografias
adn estela martin
 
Recogida de muestras
Recogida de muestrasRecogida de muestras
Recogida de muestras
adn estela martin
 
Muestras de sangre
Muestras de sangreMuestras de sangre
Muestras de sangre
adn estela martin
 
Manchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez unaManchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez una
adn estela martin
 
Manchas de sangre
Manchas de sangreManchas de sangre
Manchas de sangre
adn estela martin
 
Luminol
LuminolLuminol
Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo
adn estela martin
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
adn estela martin
 
Fluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminalFluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminal
adn estela martin
 
El lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangreEl lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangre
adn estela martin
 
Cuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de pruebaCuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de prueba
adn estela martin
 
Capítulo 10 manchas hemáticas
Capítulo 10  manchas hemáticasCapítulo 10  manchas hemáticas
Capítulo 10 manchas hemáticas
adn estela martin
 
manchas hemáticas
manchas hemáticasmanchas hemáticas
manchas hemáticas
adn estela martin
 
Identificación humana
Identificación humanaIdentificación humana
Identificación humana
adn estela martin
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
adn estela martin
 
Analisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversasAnalisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversas
adn estela martin
 
Unidad III Pericias en Vidrio
Unidad III  Pericias en VidrioUnidad III  Pericias en Vidrio
Unidad III Pericias en Vidrio
adn estela martin
 
Unidad II bibliografia
Unidad II bibliografiaUnidad II bibliografia
Unidad II bibliografia
adn estela martin
 
Unidad II: Estudio de documentos manual de tox y qca legal
Unidad II: Estudio de documentos   manual de tox y qca legalUnidad II: Estudio de documentos   manual de tox y qca legal
Unidad II: Estudio de documentos manual de tox y qca legal
adn estela martin
 

Más de adn estela martin (20)

Restauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borradosRestauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borrados
 
Serologia forense- monografias
Serologia forense- monografiasSerologia forense- monografias
Serologia forense- monografias
 
Recogida de muestras
Recogida de muestrasRecogida de muestras
Recogida de muestras
 
Muestras de sangre
Muestras de sangreMuestras de sangre
Muestras de sangre
 
Manchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez unaManchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez una
 
Manchas de sangre
Manchas de sangreManchas de sangre
Manchas de sangre
 
Luminol
LuminolLuminol
Luminol
 
Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
 
Fluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminalFluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminal
 
El lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangreEl lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangre
 
Cuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de pruebaCuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de prueba
 
Capítulo 10 manchas hemáticas
Capítulo 10  manchas hemáticasCapítulo 10  manchas hemáticas
Capítulo 10 manchas hemáticas
 
manchas hemáticas
manchas hemáticasmanchas hemáticas
manchas hemáticas
 
Identificación humana
Identificación humanaIdentificación humana
Identificación humana
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
 
Analisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversasAnalisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversas
 
Unidad III Pericias en Vidrio
Unidad III  Pericias en VidrioUnidad III  Pericias en Vidrio
Unidad III Pericias en Vidrio
 
Unidad II bibliografia
Unidad II bibliografiaUnidad II bibliografia
Unidad II bibliografia
 
Unidad II: Estudio de documentos manual de tox y qca legal
Unidad II: Estudio de documentos   manual de tox y qca legalUnidad II: Estudio de documentos   manual de tox y qca legal
Unidad II: Estudio de documentos manual de tox y qca legal
 

Último

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Unidad I .

  • 1. Dra. Estela Martin Toxicología Forense 2016 Unidad I 1 La Prueba Pericial: Escrito por Lic. Luís Alfredo Alarcón Flores viernes, 12 de enero de 2007 Es la que surge del dictamen de los peritos, que son personas llamadas a informar ante el juez o tribunal, por razón de sus conocimientos especiales y siempre que sea necesario tal dictamen científico, técnico o práctico sobre hechos litigiosos. Aspectos más salientes de la Prueba: 1. La Procedencia: se requiere una pericia cuando para conocer o apreciar algún hecho de influencia en el pleito, sean necesarios o convenientes conocimientos científicos, artísticos o prácticos. 2. La Proposición: la parte a quien interesa este medio de pruebas propondrá con claridad y precisión el objeto sobre el cual deba recaer el reconocimiento pericial, y si ha de ser realizado por uno o tres de los peritos. El Juez resuelve sobre la necesidad, o no, de esta prueba. 3. El Nombramiento: los peritos tienen que ser nombrados por el Juez o Tribunal, con conocimiento de las partes, a fin de que puedan ser recusados o tachados por causas anteriores o posteriores al nombramiento. 4. El Diligenciamiento: las partes y sus defensores pueden concurrir al acto de reconocimiento pericial y dirigir a los peritos las observaciones que estimen oportunas. Deben los peritos, cuando sean tres, practicar conjuntamente la diligencia y luego conferenciar a solas entre sí. Concretan su dictamen según la importancia del caso, en forma de declaración; y por informe, que puede ser escrito u oral, en este último caso quedará constancia del mismo en el acta. 5. El Dictamen Pericial: los peritos realizarán el estudio acucioso, riguroso del problema encomendado para producir una explicación consistente. Esa actividad cognoscitiva será condensada en un documento que refleje las secuencias fundamentales del estudio efectuado, los métodos y medios importantes empleados, una exposición razonada y coherente, las conclusiones, fecha y firma. Ese documento es el Dictamen Pericial o Informe Pericial. Si los peritos no concuerdan presentarán su dictamen por separado y deberá nombrarse un perito para dirimir la discordia, quién puede disentir de sus colegas. Todo dictamen pericial debe contener: a) La descripción de la persona, objeto o cosa materia de examen o estudio, así como, el estado y forma en que se encontraba. b) La relación detallada de todas las operaciones practicadas en la pericia y su resultado. c) Los medios científicos o técnicos de que se han valido para emitir su dictamen. d) Las conclusiones a las que llegan los peritos. 6. La Ampliación del Dictamen : no es usual que se repita el examen o estudio de lo ya peritado, sin embargo se puede pedir que los Colegios Profesionales, Academias, Institutos o Centros Oficiales se pronuncien al respecto e informen por escrito para agregarse al expediente y después oportunamente sea valorado. 7. La Apreciación y Valoración: la prueba pericial tiene que ser apreciada y valorada con un criterio de conciencia, según las reglas de la sana crítica. Los Jueces y tribunales no están obligados a sujetarse al dictamen de los peritos.
  • 2. Dra. Estela Martin Toxicología Forense 2016 Unidad I 2 Pericias (escrito por Estela Martin) Pasos 1. Planteo del problema 2. Objetivos 3. Esquema de trabajo 4. Métodos 5. Análisis y Resultados 6. Conclusión 7. Referencias Bibliográficas 1. Planteo del problema 2. Objetivo muestra Lo ideal sería que con el planteo del problema y el objetivo de la pericia, se pueda elegir la muestra, cosa que no siempre ocurre, muchas veces a partir de una muestra y el objetivo de la pericia, debemos hacer el planteo del problema. Esquema de trabajo: se explicará brevemente, pero en forma clara, los pasos seguidos hasta la culminación del estudio. Métodos: se hará un breve resumen de cada paso, deforma tal que quien siga los mismos pasos y formas de la pericia, llegue al mismo resultado. Análisis y Resultados: tanto en Química Legal como en Toxicología, se suelen realizar dos tipos de estudios, los primeros son los estudios cualiltativos o de identificación, luego se harán los confirmatorios y/o cuantitativos, según se requiera. Conclusión: es la expresión en palabras de los resultados matemáticos obtenidos. Se expresarán los resultados teniendo en cuenta el objetivo de la pericia. Referencias Bibliográficas: se consignarán los autores y bibliografía consultada.