SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecánica de Materiales 1
Esfuerzo y deformación bajo carga axial
problemas estáticamente indeterminados
Semana N°7
Sesión N°1
✓ Identificar problemas que
involucren cargas axiales, y
resolverlos con la ayuda de
principios.
Propósito de la sesión
Principio de Saint - Venant
• La barra esta fija en un extremo y es sometida a
una carga axial P por el otro extremo y
consideramos que el material de barra se
comporta elásticamente.
• La deformación de la barra se muestra a través de
la distorsión de las líneas resaltadas.
• Existe deformación localizada en los extremos, el
cual va disminuyendo a medida que se aleja de
estos extremos.
“En al sección c-c, la distribución de
esfuerzos alcanza a ser uniforme”
Principio de Saint - Venant
El principio de Saint-Venant postula que
los efectos locales se disipan en
aquellas regiones que estén lo
suficientemente alejadas de los puntos
de aplicación de la carga.
La distancia mínima de la sección c-c (donde la
deformación local desaparece) desde el punto donde se
aplica la carga P debe ser al menos la dimensión
mayor de su sección transversal.
Principio de Saint - Venant
Contenido
Deformación elástica – carga axial
• Utilizando la ley de Hooke, los conceptos de
esfuerzo y deformación unitaria, se desarrolla
una relación matemática que vincula la carga
aplicada con los desplazamientos.
• Se toma una barra de sección variable y carga
distribuida.
• Se define un diferencial de la barra con la
finalidad de determinar el desplazamiento
relativo 𝛿 de un extremo respecto al otro.
Considerando la Ley de Hooke
Deformación elástica - carga axial
Deformación elástica - carga axial
Si la barra es sometida a varias cargas o el
área de la sección transversal o si el módulo
de Elasticidad (E) cambia de un segmento a
otro, entonces el desplazamiento total es la
suma del desplazamiento en cada uno de los
segmentos.
Miembros estáticamente indeterminados
• Una barra empotrada en un extremo y sometida a una carga axial, es un problema donde la
reacción se puede determinar por las ecuaciones de equilibrio (Isostático).
• La misma barra empotrada por sus dos extremos, es un problema donde las ecuaciones de
equilibrio no son suficientes para determinar las dos reacciones. La barra está estáticamente
indeterminada (hiperestático).
Miembros estáticamente indeterminados
• Con el objetivo de establecer una ecuación
adicional necesaria para dar una solución al
problema, es preciso considerar la geometría de
la deformación.
• Una ecuación que especifique las condiciones
para el desplazamiento se llama ecuación
cinemática o de compatibilidad.
• En este caso, la condición de compatibilidad
requiere que el desplazamiento de un extremo
respecto al otro es igual a cero, pues ambos
están empotrados.
Miembros estáticamente indeterminados
Superposición de fuerzas
• En problemas estáticamente indeterminados, puede ser más fácil plantear la ecuación de compatibilidad usando la
superposición de fuerzas.
• Se subdivide la carga en componentes que actúan separadamente, sumando las contribuciones causadas por cada
componente.
• Se elige el apoyo B como redundante (ya que no es necesario para mantener el equilibrio de fuerzas) por lo que se quita
temporalmente.
• El estado original es igual a la barra sometida solo a la carga P más la barra sometida solo a la fuerza de reacción en B.
Superposición de fuerzas
Superposición de fuerzas
Caso en paralelo: De igual forma la condición de compatibilidad requiere que el desplazamiento
de ambos materiales sean iguales a cero o tengan el mismo desplazamiento.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO

Más contenido relacionado

Similar a Unidad II _ Semana 7 _ Carga axial_PEI_ Teoria.pdf

Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iiiApuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iii
Carlos Canal
 
Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iiiApuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iii
Mauricio Rodelo Aguirre
 
Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iiiApuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iii
hfoviedor
 
Unidad 2. Análisis estructural
Unidad 2. Análisis estructuralUnidad 2. Análisis estructural
Unidad 2. Análisis estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
reacciones en vigas.pdf
reacciones en vigas.pdfreacciones en vigas.pdf
reacciones en vigas.pdf
christianbravo49
 
Teoria 2da parte
Teoria 2da parteTeoria 2da parte
Teoria 2da parte
Mati Duarte
 
esfuerzo y deformacion carga axial
esfuerzo y deformacion carga axialesfuerzo y deformacion carga axial
esfuerzo y deformacion carga axial
Victor Salgado
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
Ramon Lop-Mi
 
Cap 13- Mov. Barras Ec. Diferencial - RMyE-DOC.pdf
Cap 13- Mov. Barras Ec. Diferencial - RMyE-DOC.pdfCap 13- Mov. Barras Ec. Diferencial - RMyE-DOC.pdf
Cap 13- Mov. Barras Ec. Diferencial - RMyE-DOC.pdf
librosyapuntesfacund
 
Método de las deformaciones angulares
Método de las deformaciones angularesMétodo de las deformaciones angulares
Método de las deformaciones angulares
Jhoselin Quispe Arana
 
Clase N° 11 - TPN° 10 - Torsión.pptx
Clase N° 11 - TPN° 10 - Torsión.pptxClase N° 11 - TPN° 10 - Torsión.pptx
Clase N° 11 - TPN° 10 - Torsión.pptx
gabrielpujol59
 
Capitulo 7 Mecánica de Sólidos Udec
Capitulo 7 Mecánica de Sólidos UdecCapitulo 7 Mecánica de Sólidos Udec
Capitulo 7 Mecánica de Sólidos Udec
Gerar P. Miranda
 
Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3
kjcampos
 
Segundo Teorema Castigliano.pptx
Segundo Teorema Castigliano.pptxSegundo Teorema Castigliano.pptx
Segundo Teorema Castigliano.pptx
SebasCh0309
 
Tipos de viga
Tipos de vigaTipos de viga
Tipos de viga
Yordi Dipas Ganboa
 
Vigas
VigasVigas
EQUILIBRIO DE CABLES Y CIRCULO DE MOHR
EQUILIBRIO DE  CABLES Y CIRCULO DE  MOHREQUILIBRIO DE  CABLES Y CIRCULO DE  MOHR
EQUILIBRIO DE CABLES Y CIRCULO DE MOHR
gisvelrivas
 
Simulación CAD/CAE: Deflexión y Flexión en Vigas.
Simulación CAD/CAE: Deflexión y Flexión en Vigas.Simulación CAD/CAE: Deflexión y Flexión en Vigas.
Simulación CAD/CAE: Deflexión y Flexión en Vigas.
William Solórzano
 
Mecanica de los solidos
Mecanica de los solidosMecanica de los solidos
Mecanica de los solidos
IngenierosPetroquimicos
 
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
HeliMarianoSantiago
 

Similar a Unidad II _ Semana 7 _ Carga axial_PEI_ Teoria.pdf (20)

Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iiiApuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iii
 
Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iiiApuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iii
 
Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iiiApuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iii
 
Unidad 2. Análisis estructural
Unidad 2. Análisis estructuralUnidad 2. Análisis estructural
Unidad 2. Análisis estructural
 
reacciones en vigas.pdf
reacciones en vigas.pdfreacciones en vigas.pdf
reacciones en vigas.pdf
 
Teoria 2da parte
Teoria 2da parteTeoria 2da parte
Teoria 2da parte
 
esfuerzo y deformacion carga axial
esfuerzo y deformacion carga axialesfuerzo y deformacion carga axial
esfuerzo y deformacion carga axial
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
 
Cap 13- Mov. Barras Ec. Diferencial - RMyE-DOC.pdf
Cap 13- Mov. Barras Ec. Diferencial - RMyE-DOC.pdfCap 13- Mov. Barras Ec. Diferencial - RMyE-DOC.pdf
Cap 13- Mov. Barras Ec. Diferencial - RMyE-DOC.pdf
 
Método de las deformaciones angulares
Método de las deformaciones angularesMétodo de las deformaciones angulares
Método de las deformaciones angulares
 
Clase N° 11 - TPN° 10 - Torsión.pptx
Clase N° 11 - TPN° 10 - Torsión.pptxClase N° 11 - TPN° 10 - Torsión.pptx
Clase N° 11 - TPN° 10 - Torsión.pptx
 
Capitulo 7 Mecánica de Sólidos Udec
Capitulo 7 Mecánica de Sólidos UdecCapitulo 7 Mecánica de Sólidos Udec
Capitulo 7 Mecánica de Sólidos Udec
 
Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3
 
Segundo Teorema Castigliano.pptx
Segundo Teorema Castigliano.pptxSegundo Teorema Castigliano.pptx
Segundo Teorema Castigliano.pptx
 
Tipos de viga
Tipos de vigaTipos de viga
Tipos de viga
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 
EQUILIBRIO DE CABLES Y CIRCULO DE MOHR
EQUILIBRIO DE  CABLES Y CIRCULO DE  MOHREQUILIBRIO DE  CABLES Y CIRCULO DE  MOHR
EQUILIBRIO DE CABLES Y CIRCULO DE MOHR
 
Simulación CAD/CAE: Deflexión y Flexión en Vigas.
Simulación CAD/CAE: Deflexión y Flexión en Vigas.Simulación CAD/CAE: Deflexión y Flexión en Vigas.
Simulación CAD/CAE: Deflexión y Flexión en Vigas.
 
Mecanica de los solidos
Mecanica de los solidosMecanica de los solidos
Mecanica de los solidos
 
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
 

Último

S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 

Último (20)

S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 

Unidad II _ Semana 7 _ Carga axial_PEI_ Teoria.pdf

  • 1.
  • 3. Esfuerzo y deformación bajo carga axial problemas estáticamente indeterminados Semana N°7 Sesión N°1
  • 4. ✓ Identificar problemas que involucren cargas axiales, y resolverlos con la ayuda de principios. Propósito de la sesión
  • 5. Principio de Saint - Venant • La barra esta fija en un extremo y es sometida a una carga axial P por el otro extremo y consideramos que el material de barra se comporta elásticamente. • La deformación de la barra se muestra a través de la distorsión de las líneas resaltadas. • Existe deformación localizada en los extremos, el cual va disminuyendo a medida que se aleja de estos extremos. “En al sección c-c, la distribución de esfuerzos alcanza a ser uniforme”
  • 6. Principio de Saint - Venant El principio de Saint-Venant postula que los efectos locales se disipan en aquellas regiones que estén lo suficientemente alejadas de los puntos de aplicación de la carga. La distancia mínima de la sección c-c (donde la deformación local desaparece) desde el punto donde se aplica la carga P debe ser al menos la dimensión mayor de su sección transversal.
  • 7. Principio de Saint - Venant Contenido
  • 8. Deformación elástica – carga axial • Utilizando la ley de Hooke, los conceptos de esfuerzo y deformación unitaria, se desarrolla una relación matemática que vincula la carga aplicada con los desplazamientos. • Se toma una barra de sección variable y carga distribuida. • Se define un diferencial de la barra con la finalidad de determinar el desplazamiento relativo 𝛿 de un extremo respecto al otro. Considerando la Ley de Hooke
  • 10. Deformación elástica - carga axial Si la barra es sometida a varias cargas o el área de la sección transversal o si el módulo de Elasticidad (E) cambia de un segmento a otro, entonces el desplazamiento total es la suma del desplazamiento en cada uno de los segmentos.
  • 11. Miembros estáticamente indeterminados • Una barra empotrada en un extremo y sometida a una carga axial, es un problema donde la reacción se puede determinar por las ecuaciones de equilibrio (Isostático). • La misma barra empotrada por sus dos extremos, es un problema donde las ecuaciones de equilibrio no son suficientes para determinar las dos reacciones. La barra está estáticamente indeterminada (hiperestático).
  • 12. Miembros estáticamente indeterminados • Con el objetivo de establecer una ecuación adicional necesaria para dar una solución al problema, es preciso considerar la geometría de la deformación. • Una ecuación que especifique las condiciones para el desplazamiento se llama ecuación cinemática o de compatibilidad. • En este caso, la condición de compatibilidad requiere que el desplazamiento de un extremo respecto al otro es igual a cero, pues ambos están empotrados.
  • 14. Superposición de fuerzas • En problemas estáticamente indeterminados, puede ser más fácil plantear la ecuación de compatibilidad usando la superposición de fuerzas. • Se subdivide la carga en componentes que actúan separadamente, sumando las contribuciones causadas por cada componente. • Se elige el apoyo B como redundante (ya que no es necesario para mantener el equilibrio de fuerzas) por lo que se quita temporalmente. • El estado original es igual a la barra sometida solo a la carga P más la barra sometida solo a la fuerza de reacción en B.
  • 16. Superposición de fuerzas Caso en paralelo: De igual forma la condición de compatibilidad requiere que el desplazamiento de ambos materiales sean iguales a cero o tengan el mismo desplazamiento.
  • 17. LA PRACTICA HACE AL MAESTRO