SlideShare una empresa de Scribd logo
UPTAEB
Presupuesto público (Contabilidad Gubernamental)
MODELO I
1) En su significado más amplio de la contabilidad pública como se encuentra constituida?
La contabilidad pública es la parte o rama de la contabilidad dedicada al registro, rendición y
fiscalización de las operaciones económicas y financieras que se realizan en la administración
pública.
Es la encargada de aprobar la normatividad contable de los sectores público y privado; elaborar la
Cuenta General de la República procesando las rendiciones de cuentas remitidas por las entidades
y empresas públicas; elaborar la Estadística Contable para la formulación de las cuentas
nacionales, las cuentas fiscales, el planeamiento y la evaluación presupuestal y proporcionar
información contable oportuna para la toma de decisiones en todas las entidades.
2) Cuando se menciona que el órgano rector tiene atribuciones a que se refiere? Explique.
Es el órgano responsable de emitir las normas, políticas y procedimientos técnicos que permiten
procesar, evaluar y exponer los hechos económicos y financieros que afecten o puedan llegar a
afectar el patrimonio de las Instituciones del Sector Público.
Por eso tiene la atribución de poner orden para que los procesamientos puedan realizarse
profesionalmente. Determinando las normas contables integrales del sector público, definiendo
los métodos contables aplicables y la periodicidad, estructurando las características de los
informes contables.
También debe implementar un registro sistemático de las transacciones del sector público con
impacto presupuestario, patrimonial y financiero en un sistema común.
Producir información importante y útil basada en información financiera o para cualquier área.
3) Considerando las similitudes entre la contabilidad pública y la contabilidad privada,
establezca un cuadro comparativo y explique donde se establecen principios o procedimientos.
Concepto Definición Principios o Procedimientos
Contabilidad
Pública
Se encarga de manejar todas
las situaciones económicas y
financieras de las
organizaciones del gobierno
central y gobiernos
autónomos descentralizados
de un país.
 Organizar, normar y vincular el Sistema
Nacional Descentralizado de
Planificación Participativa con el Sistema
Nacional de Finanzas Públicas.
 La planificación presupuestaria del
sector público, el Presupuesto General
del Estado y los demás presupuestos de
las entidades gubernamentales.
 Regular la gestión de las finanzas
públicas para los diferentes niveles que
se presentan en el gobierno.
 Recepción de la información.
 Análisis de la documentación fuente.
 Registro en los hechos económicos en la
etapa de su ejecución.
 Elaboración de los estados financieros.
Contabilidad
Privada
Se encarga de las finanzas de
las empresas privadas u
organizaciones e instituciones
independientes.
 Mantener informados a los directivos de
las empresas de la situación económica
y los resultados del ejercicio para tener
una visión amplia del estado financiero.
A través de estos informes se pueden
tomar decisiones para evitar pérdidas
económicas.
 Conocer y aplicar las normativas, así
como las reformas que rigen en el país
para evitar problemas fiscales.
 Verificar y evaluar todas las operaciones
que se realizan dentro de la empresa
para tener las cuentas exactas
pertenecientes al activo, pasivo y
patrimonio; de esta forma se conoce la
situación financiera de la empresa.
 El contador privado es el encargado de
buscar la liquidez y rentabilidad de las
empresas a través de su preparación y
conocimientos en temas como
inversión, análisis de riesgo y
financiamiento que ayudarán a la toma
de decisiones.
 Declara los impuestos a la renta de
acuerdo a la Ley de Régimen Tributario
Interno.
4) Cuando se hace referencia que un órgano es funcionalmente descentralizado, que significa?
Explique.
Es cuando las entidades no dependen jerárquicamente del gobierno y son autónomas
desarrollándose con responsabilidad para hacerse cargo de un área estratégica y así tener
prioridad al momento de proporcionar un servicio público o social.
5) Cuáles son las atribuciones que tiene el órgano rector del sistema de contabilidad pública?
Rectoría del Sistema de Contabilidad Pública
Artículo 6°. La Oficina Nacional de Contabilidad Pública, como órgano rector del Sistema de
Contabilidad Pública, coordinará y vigilará el funcionamiento de las Oficinas de Contabilidad de los
órganos de la República y sus entes descentralizados funcionalmente sin fines empresariales, para
garantizar el registro oportuno y adecuado de las transacciones económicas y financieras,
conforme a las normas que al efecto dicte esta oficina.
Estudiante:
Eminy Camacaro
CI: 28.720.110
Sección: CO2113

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobiernoSección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobierno
Jhonalex14
 
Sección 9 y 10: Estados Financieros Consolidados y Separados / Politicas Cont...
Sección 9 y 10: Estados Financieros Consolidados y Separados / Politicas Cont...Sección 9 y 10: Estados Financieros Consolidados y Separados / Politicas Cont...
Sección 9 y 10: Estados Financieros Consolidados y Separados / Politicas Cont...
Lorena Escobar Ruiz
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
eddyport2010
 

La actualidad más candente (20)

Nic 20
Nic 20Nic 20
Nic 20
 
Introducción a las NICSP
Introducción a las NICSPIntroducción a las NICSP
Introducción a las NICSP
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION  CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAFPROGRAMA DE ESPECIALIZACION  CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
CAPITULO I LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO....
 
Nic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pcNic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pc
 
Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación
Normativa del Sistema de Contabilidad General de la NaciónNormativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación
Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación
 
Auditoria Tributaria
Auditoria TributariaAuditoria Tributaria
Auditoria Tributaria
 
Sección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobiernoSección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobierno
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
Sección 9 y 10: Estados Financieros Consolidados y Separados / Politicas Cont...
Sección 9 y 10: Estados Financieros Consolidados y Separados / Politicas Cont...Sección 9 y 10: Estados Financieros Consolidados y Separados / Politicas Cont...
Sección 9 y 10: Estados Financieros Consolidados y Separados / Politicas Cont...
 
Mo4-aud
Mo4-audMo4-aud
Mo4-aud
 
Normas internacionales y el IASB
Normas internacionales y el IASBNormas internacionales y el IASB
Normas internacionales y el IASB
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
Ejecución de la auditoría papeles de trabajoEjecución de la auditoría papeles de trabajo
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
 
LAS NICSP REP. DOM.
LAS NICSP  REP. DOM.LAS NICSP  REP. DOM.
LAS NICSP REP. DOM.
 
Administracion financiera del sector publico
Administracion financiera del sector publicoAdministracion financiera del sector publico
Administracion financiera del sector publico
 

Similar a Unidad II.docx

Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publicaRamas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
yadhii_perez24
 

Similar a Unidad II.docx (20)

T3 cont entes.robri
T3 cont entes.robriT3 cont entes.robri
T3 cont entes.robri
 
Trabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publicaTrabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publica
 
Contab guber y financ
Contab guber y financContab guber y financ
Contab guber y financ
 
Lectura%201
Lectura%201Lectura%201
Lectura%201
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
04 contabilidad gubernamental
04 contabilidad gubernamental04 contabilidad gubernamental
04 contabilidad gubernamental
 
04 contabilidad gubernamental
04 contabilidad gubernamental04 contabilidad gubernamental
04 contabilidad gubernamental
 
Contabilidad gubernamental i
Contabilidad gubernamental iContabilidad gubernamental i
Contabilidad gubernamental i
 
1era Clase (1).pptx
1era Clase (1).pptx1era Clase (1).pptx
1era Clase (1).pptx
 
1era Clase (2).pptx
1era Clase (2).pptx1era Clase (2).pptx
1era Clase (2).pptx
 
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
 
Trabajo de derecho tributario yohe
Trabajo de derecho tributario yoheTrabajo de derecho tributario yohe
Trabajo de derecho tributario yohe
 
CONTABILIDAD PUBLICA. Contaduría publica
CONTABILIDAD PUBLICA. Contaduría publicaCONTABILIDAD PUBLICA. Contaduría publica
CONTABILIDAD PUBLICA. Contaduría publica
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
 
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
 
Conta gobu
Conta gobuConta gobu
Conta gobu
 
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publicaRamas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
 
Reglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran el
Reglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran elReglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran el
Reglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran el
 
Contabilidad pública 1
Contabilidad pública 1Contabilidad pública 1
Contabilidad pública 1
 
Contabilidad gubernamental ii
Contabilidad gubernamental iiContabilidad gubernamental ii
Contabilidad gubernamental ii
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Unidad II.docx

  • 1. UPTAEB Presupuesto público (Contabilidad Gubernamental) MODELO I 1) En su significado más amplio de la contabilidad pública como se encuentra constituida? La contabilidad pública es la parte o rama de la contabilidad dedicada al registro, rendición y fiscalización de las operaciones económicas y financieras que se realizan en la administración pública. Es la encargada de aprobar la normatividad contable de los sectores público y privado; elaborar la Cuenta General de la República procesando las rendiciones de cuentas remitidas por las entidades y empresas públicas; elaborar la Estadística Contable para la formulación de las cuentas nacionales, las cuentas fiscales, el planeamiento y la evaluación presupuestal y proporcionar información contable oportuna para la toma de decisiones en todas las entidades. 2) Cuando se menciona que el órgano rector tiene atribuciones a que se refiere? Explique. Es el órgano responsable de emitir las normas, políticas y procedimientos técnicos que permiten procesar, evaluar y exponer los hechos económicos y financieros que afecten o puedan llegar a afectar el patrimonio de las Instituciones del Sector Público. Por eso tiene la atribución de poner orden para que los procesamientos puedan realizarse profesionalmente. Determinando las normas contables integrales del sector público, definiendo los métodos contables aplicables y la periodicidad, estructurando las características de los informes contables. También debe implementar un registro sistemático de las transacciones del sector público con impacto presupuestario, patrimonial y financiero en un sistema común. Producir información importante y útil basada en información financiera o para cualquier área.
  • 2. 3) Considerando las similitudes entre la contabilidad pública y la contabilidad privada, establezca un cuadro comparativo y explique donde se establecen principios o procedimientos. Concepto Definición Principios o Procedimientos Contabilidad Pública Se encarga de manejar todas las situaciones económicas y financieras de las organizaciones del gobierno central y gobiernos autónomos descentralizados de un país.  Organizar, normar y vincular el Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa con el Sistema Nacional de Finanzas Públicas.  La planificación presupuestaria del sector público, el Presupuesto General del Estado y los demás presupuestos de las entidades gubernamentales.  Regular la gestión de las finanzas públicas para los diferentes niveles que se presentan en el gobierno.  Recepción de la información.  Análisis de la documentación fuente.  Registro en los hechos económicos en la etapa de su ejecución.  Elaboración de los estados financieros. Contabilidad Privada Se encarga de las finanzas de las empresas privadas u organizaciones e instituciones independientes.  Mantener informados a los directivos de las empresas de la situación económica y los resultados del ejercicio para tener una visión amplia del estado financiero. A través de estos informes se pueden tomar decisiones para evitar pérdidas económicas.  Conocer y aplicar las normativas, así como las reformas que rigen en el país para evitar problemas fiscales.  Verificar y evaluar todas las operaciones que se realizan dentro de la empresa para tener las cuentas exactas pertenecientes al activo, pasivo y patrimonio; de esta forma se conoce la situación financiera de la empresa.  El contador privado es el encargado de buscar la liquidez y rentabilidad de las empresas a través de su preparación y conocimientos en temas como inversión, análisis de riesgo y financiamiento que ayudarán a la toma de decisiones.  Declara los impuestos a la renta de acuerdo a la Ley de Régimen Tributario Interno.
  • 3. 4) Cuando se hace referencia que un órgano es funcionalmente descentralizado, que significa? Explique. Es cuando las entidades no dependen jerárquicamente del gobierno y son autónomas desarrollándose con responsabilidad para hacerse cargo de un área estratégica y así tener prioridad al momento de proporcionar un servicio público o social. 5) Cuáles son las atribuciones que tiene el órgano rector del sistema de contabilidad pública? Rectoría del Sistema de Contabilidad Pública Artículo 6°. La Oficina Nacional de Contabilidad Pública, como órgano rector del Sistema de Contabilidad Pública, coordinará y vigilará el funcionamiento de las Oficinas de Contabilidad de los órganos de la República y sus entes descentralizados funcionalmente sin fines empresariales, para garantizar el registro oportuno y adecuado de las transacciones económicas y financieras, conforme a las normas que al efecto dicte esta oficina. Estudiante: Eminy Camacaro CI: 28.720.110 Sección: CO2113