SlideShare una empresa de Scribd logo
La Tecnología en el
Ambiente en Línea
Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas,
estrategias y medios, en una situación en que alumnos y profesores se encuentran separados
físicamente y sólo se relacionan de manera presencial ocasionalmente.
Información del Recurso
Titulo: La Tecnología en el Ambiente en Línea
Tema: La Tecnología en el Ambiente en Línea
Descripción: Presentación Interactiva
Área: Tecnología Educativa
Departamento: Innovación Educativa
Autor: Mtro. Israel López Moreno
Versión: .0001
Fecha de creación: Octubre 2013
Propósito: Identificar las características y ventajas de
las herramientas de educación a distancia.
Palabras clave: tecnología, modalidad, métodos,
técnicas, estrategias, características, ventajas
Tiempo de navegación: 30 min.
Perfil: Docentes de la UAA
Introducción
En esta unidad se retomará el tema de la tecnología en el
ambiente en línea, las características y ventajas de esta
modalidad , las herramientas y metodologías de la
misma, así como la implementación para llevarla a cabo.
Características de las Herramientas de
Educación a Distancia
 El alumno tiene una mayor autonomía y gestiona mucho
mejor su tiempo.
 Es una formación complementaria con cualquier otra
actividad académica, doméstica o profesional.
 Se aprende cómodamente desde casa o el trabajo.
Es un medio dinámico y rápido para lograr una
profesionalización en un área concreta
Ventajas de las Herramientas de Educación
a Distancia
 Las grandes distancias que
impiden asistir a la escuela ya no
es un problema con esta
modalidad educativa.
 Es una excelente herramienta para
mejorar el desarrollo académico y
profesional de la población adulta.
 La educación a distancia permite
concluir los estudios postergados.
 Flexibilidad de horarios, lo que
facilita la organización del tiempo
del alumnado respetando la vida
familiar
y
las
obligaciones
laborales.
Ventajas de las Herramientas de Educación
a Distancia
• Supone bajo costo.
• Atención personalizada pues el tutor
acompaña, supervisa y corrige de manera
individual.
• Es un método que le enseña al alumno a
aprender. Le instruye en las técnicas del
autoaprendizaje y la autoformación las cuales
reforzadas con la tecnología de la información
permiten un aprovechamiento más completo
en lo que a contenidos se refiere.
Herramientas y Metodologías
Consiste en un proceso interactivo de varias fases. A continuación se
presentan las cinco etapas que componen una metodología en esta
modalidad:
Análisis
Evaluación

Diseño

Desarrollo
Administración

Durante cada una de éstas, se plantean una serie de factores claves de éxito
que expone Galvis en los procesos OLL&T1, estos factores son críticos para el
éxito del sistema y no se deben descuidar con el fin de evitar que éste
fracase.
Así mismo, se indicarán los roles que juega cada miembro del equipo en las
diferentes etapas del proceso, y además se muestra la importancia de la
comunicación en estos ambientes.
Conclusiones
En estos tiempos el ambiente en línea es algo que bastantes
profesores consideran una desventaja o una gran dificultad para
implementarla. Ahora que conoces las ventajas y las etapas de
este proceso, puedes llevar a cabo este proceso mediante las
herramientas educativas que sean de tu interés.
Referencias Bibliográficas
• Ashman, H., 2002, Special issue on Hypermedia and the World Wide Web. The
new
review
of
hypermedia
and
multimedia,
vol.
8.
<http://www.comp.glam.ac.uk/~NRHM/volume8/volume8.htm>
• Castronova, E., 2001, Virtual Words: A first account of market and society on the
cyberian frontier . CESifo Working Paper Series No 618, December, 2001.<
http://papers.ssrn.com/sol3/ papers.cfm?abrtact_id=294828>
• Oblinger, D., 2003, Boomers, Gen-Xetrs, and Millennials: Understanding the New
Student. EDUCAUSE Review, vol. 38, no. 4, july-august, 2003, pp. 37-47.
• Perron, D., 1994, Learning on the WWW: A Case Study . The Second Annual
Press, Westport Conn. International WWW Conference, Chicago, Illinois,
USA.http://www.ncsa.uiuc.edu/SDG/IT94/Proceedings/Educ/perron/perron.htm
l.
• Rossman, P.,1992. The Emerging Worldwide Electronic University; Greenwood.
• Salzman, M, Dede, C., Bowen, R., and Chen, J., 1999, A model for understanding
how virtual reality aids complex conceptual learning. Presence: Teleoperators
and Virtual Environments,vol. 8, no. 3, pp. 293-316.
• Tapscott, D., 1998, Growing up digital: The rise of the Net generation: New Cork,
McGraw Hill, 1998

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion en-linea
Educacion en-lineaEducacion en-linea
Educacion en-linea
VALERIA ZAMBRANO
 
E learning
E learningE learning
E learning
maricitasd
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
AlvaroDavidCharuc
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
mvsc
 
Tema nº 5 ambientes virtuales
Tema nº 5 ambientes virtualesTema nº 5 ambientes virtuales
Tema nº 5 ambientes virtuales
Elisa Yaneth Rodriguez Boniche
 
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distanciaSistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Diseño Instruccional UT
 
E learning,b-learning m-learning
E learning,b-learning m-learningE learning,b-learning m-learning
E learning,b-learning m-learning
angy_21
 
E learning
E  learningE  learning
E learning
lynabonyta
 
Casos
CasosCasos
Entramiento virtual continuo
Entramiento virtual continuoEntramiento virtual continuo
Entramiento virtual continuo
maekma
 
Aplicación de las TIC en el aula
Aplicación de las TIC en el aulaAplicación de las TIC en el aula
Aplicación de las TIC en el aula
Paula Muñoz
 
E learning
E learningE learning
E learning
paquitosemurio
 
Con voz powerpoint tic
Con voz powerpoint ticCon voz powerpoint tic
Con voz powerpoint tic
MONICAJD
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Alicia Trejo
 
Tic uprg
Tic uprgTic uprg
Tic uprg
Romerito Peña
 
Rosa mariaolivernoguera
Rosa mariaolivernogueraRosa mariaolivernoguera
Rosa mariaolivernoguera
Rosa Maria Oliver Noguera
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Fannii Hagmaier
 
Introdución a los Ambientes Virtuales
Introdución a los Ambientes VirtualesIntrodución a los Ambientes Virtuales
Introdución a los Ambientes Virtuales
Ferrodenas
 
Impacto de las aula virtuales en la educación
Impacto de las aula virtuales en la educaciónImpacto de las aula virtuales en la educación
Impacto de las aula virtuales en la educación
deividavid
 

La actualidad más candente (19)

Educacion en-linea
Educacion en-lineaEducacion en-linea
Educacion en-linea
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Tema nº 5 ambientes virtuales
Tema nº 5 ambientes virtualesTema nº 5 ambientes virtuales
Tema nº 5 ambientes virtuales
 
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distanciaSistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
 
E learning,b-learning m-learning
E learning,b-learning m-learningE learning,b-learning m-learning
E learning,b-learning m-learning
 
E learning
E  learningE  learning
E learning
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Entramiento virtual continuo
Entramiento virtual continuoEntramiento virtual continuo
Entramiento virtual continuo
 
Aplicación de las TIC en el aula
Aplicación de las TIC en el aulaAplicación de las TIC en el aula
Aplicación de las TIC en el aula
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Con voz powerpoint tic
Con voz powerpoint ticCon voz powerpoint tic
Con voz powerpoint tic
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Tic uprg
Tic uprgTic uprg
Tic uprg
 
Rosa mariaolivernoguera
Rosa mariaolivernogueraRosa mariaolivernoguera
Rosa mariaolivernoguera
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Introdución a los Ambientes Virtuales
Introdución a los Ambientes VirtualesIntrodución a los Ambientes Virtuales
Introdución a los Ambientes Virtuales
 
Impacto de las aula virtuales en la educación
Impacto de las aula virtuales en la educaciónImpacto de las aula virtuales en la educación
Impacto de las aula virtuales en la educación
 

Destacado

Mecánica
MecánicaMecánica
Mecánica
pelaoqliao
 
Raciocínio lógico
Raciocínio lógicoRaciocínio lógico
Raciocínio lógico
leonardo silva
 
Grup 3
Grup 3Grup 3
Grup 3
alex_mascu
 
Second question
Second questionSecond question
Second question
ellad96
 
Grup 2
Grup 2Grup 2
Grup 2
alex_mascu
 
Speedway Benefits implements Salesforce
Speedway Benefits implements SalesforceSpeedway Benefits implements Salesforce
Speedway Benefits implements Salesforce
Mansa Systems
 
Commissioning Plan Robert Thelander, Svenska kraftnät
Commissioning Plan Robert Thelander, Svenska kraftnät Commissioning Plan Robert Thelander, Svenska kraftnät
Commissioning Plan Robert Thelander, Svenska kraftnät
Fingrid Oyj
 
Kompleks hal produkcyjnych w Tarnobrzegu
Kompleks hal produkcyjnych w TarnobrzeguKompleks hal produkcyjnych w Tarnobrzegu
Kompleks hal produkcyjnych w Tarnobrzegu
coirzeszow
 
мероприятия 70 лет(1)
мероприятия 70 лет(1)мероприятия 70 лет(1)
мероприятия 70 лет(1)
svetbel000000000000001
 
Ellen MacArthur Foundation Amsterdam presentation - 24 oct 2013
Ellen MacArthur Foundation   Amsterdam presentation - 24 oct 2013Ellen MacArthur Foundation   Amsterdam presentation - 24 oct 2013
Ellen MacArthur Foundation Amsterdam presentation - 24 oct 2013
future500
 
Perangkat untuk membangun jaringan LAN di perpustakaan
Perangkat untuk membangun jaringan LAN di perpustakaanPerangkat untuk membangun jaringan LAN di perpustakaan
Perangkat untuk membangun jaringan LAN di perpustakaan
Dwi Fajar Saputra
 
Vanessa 1
Vanessa 1Vanessa 1
Vanessa 1
vivane25
 
Sles for sap b1
Sles for sap b1Sles for sap b1
Sles for sap b1
Dirk Oppenkowski
 
Bruce Roesner, President of V Track ID, Slides for "What To Do About All the ...
Bruce Roesner, President of V Track ID, Slides for "What To Do About All the ...Bruce Roesner, President of V Track ID, Slides for "What To Do About All the ...
Bruce Roesner, President of V Track ID, Slides for "What To Do About All the ...
MIT Enterprise Forum Cambridge
 
Fix What Matters: A Data Driven Approach to Vulnerability Management
Fix What Matters: A Data Driven Approach to Vulnerability ManagementFix What Matters: A Data Driven Approach to Vulnerability Management
Fix What Matters: A Data Driven Approach to Vulnerability Management
Michael Roytman
 
Fotos de la Exposición sobre literatura japonesa
Fotos de la Exposición sobre literatura japonesa Fotos de la Exposición sobre literatura japonesa
Fotos de la Exposición sobre literatura japonesa
Biblioteca Facultad de Filología UCM
 
Dinero
DineroDinero

Destacado (18)

Mecánica
MecánicaMecánica
Mecánica
 
Raciocínio lógico
Raciocínio lógicoRaciocínio lógico
Raciocínio lógico
 
Grup 3
Grup 3Grup 3
Grup 3
 
Second question
Second questionSecond question
Second question
 
Grup 2
Grup 2Grup 2
Grup 2
 
Speedway Benefits implements Salesforce
Speedway Benefits implements SalesforceSpeedway Benefits implements Salesforce
Speedway Benefits implements Salesforce
 
Commissioning Plan Robert Thelander, Svenska kraftnät
Commissioning Plan Robert Thelander, Svenska kraftnät Commissioning Plan Robert Thelander, Svenska kraftnät
Commissioning Plan Robert Thelander, Svenska kraftnät
 
Kompleks hal produkcyjnych w Tarnobrzegu
Kompleks hal produkcyjnych w TarnobrzeguKompleks hal produkcyjnych w Tarnobrzegu
Kompleks hal produkcyjnych w Tarnobrzegu
 
мероприятия 70 лет(1)
мероприятия 70 лет(1)мероприятия 70 лет(1)
мероприятия 70 лет(1)
 
Ellen MacArthur Foundation Amsterdam presentation - 24 oct 2013
Ellen MacArthur Foundation   Amsterdam presentation - 24 oct 2013Ellen MacArthur Foundation   Amsterdam presentation - 24 oct 2013
Ellen MacArthur Foundation Amsterdam presentation - 24 oct 2013
 
Syd jerome article
Syd jerome articleSyd jerome article
Syd jerome article
 
Perangkat untuk membangun jaringan LAN di perpustakaan
Perangkat untuk membangun jaringan LAN di perpustakaanPerangkat untuk membangun jaringan LAN di perpustakaan
Perangkat untuk membangun jaringan LAN di perpustakaan
 
Vanessa 1
Vanessa 1Vanessa 1
Vanessa 1
 
Sles for sap b1
Sles for sap b1Sles for sap b1
Sles for sap b1
 
Bruce Roesner, President of V Track ID, Slides for "What To Do About All the ...
Bruce Roesner, President of V Track ID, Slides for "What To Do About All the ...Bruce Roesner, President of V Track ID, Slides for "What To Do About All the ...
Bruce Roesner, President of V Track ID, Slides for "What To Do About All the ...
 
Fix What Matters: A Data Driven Approach to Vulnerability Management
Fix What Matters: A Data Driven Approach to Vulnerability ManagementFix What Matters: A Data Driven Approach to Vulnerability Management
Fix What Matters: A Data Driven Approach to Vulnerability Management
 
Fotos de la Exposición sobre literatura japonesa
Fotos de la Exposición sobre literatura japonesa Fotos de la Exposición sobre literatura japonesa
Fotos de la Exposición sobre literatura japonesa
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 

Similar a La Tecnología en el Ambiente en Línea

La Tecnología en el Ambiente en Línea
La Tecnología en el Ambiente en LíneaLa Tecnología en el Ambiente en Línea
La Tecnología en el Ambiente en Línea
Lizbeth Fuentes
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
Yei Franc Soto Juarez
 
Características educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicasCaracterísticas educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicas
javiertm69
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
DENNISFIGUEREDOFIGUE
 
Plataformas-Diapositivas
Plataformas-DiapositivasPlataformas-Diapositivas
Plataformas-Diapositivas
Yesenia Mora Flores
 
El rol del profesor ante las nuevas tecnologías
El rol del profesor ante las nuevas tecnologíasEl rol del profesor ante las nuevas tecnologías
El rol del profesor ante las nuevas tecnologías
yovanina05
 
E learning
E learningE learning
E learning
E learningE learning
E learning
E learningE learning
E learning
E learningE learning
E learning
YadyMoralesB
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
patriciamonreal
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
patriciamonreal
 
La educación a distancia
La  educación a distanciaLa  educación a distancia
La educación a distancia
Chiviz Fernandez Cruz
 
La educación a distancia
La  educación a distanciaLa  educación a distancia
La educación a distancia
Chiviz Fernandez Cruz
 
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ritis12
 
Modalidades educativas y tecnologias
Modalidades educativas y tecnologiasModalidades educativas y tecnologias
Modalidades educativas y tecnologias
laura castilo
 
Equipo 1 2.6 recursos educativos
Equipo 1 2.6 recursos educativosEquipo 1 2.6 recursos educativos
Equipo 1 2.6 recursos educativos
Patricia Gonzalez
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Metodologia tutoria virtual
Metodologia tutoria virtualMetodologia tutoria virtual
Metodologia tutoria virtual
Favian Gonzalez Llanes
 

Similar a La Tecnología en el Ambiente en Línea (20)

La Tecnología en el Ambiente en Línea
La Tecnología en el Ambiente en LíneaLa Tecnología en el Ambiente en Línea
La Tecnología en el Ambiente en Línea
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
 
Características educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicasCaracterísticas educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicas
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
 
Plataformas-Diapositivas
Plataformas-DiapositivasPlataformas-Diapositivas
Plataformas-Diapositivas
 
El rol del profesor ante las nuevas tecnologías
El rol del profesor ante las nuevas tecnologíasEl rol del profesor ante las nuevas tecnologías
El rol del profesor ante las nuevas tecnologías
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
La educación a distancia
La  educación a distanciaLa  educación a distancia
La educación a distancia
 
La educación a distancia
La  educación a distanciaLa  educación a distancia
La educación a distancia
 
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modalidades educativas y tecnologias
Modalidades educativas y tecnologiasModalidades educativas y tecnologias
Modalidades educativas y tecnologias
 
Equipo 1 2.6 recursos educativos
Equipo 1 2.6 recursos educativosEquipo 1 2.6 recursos educativos
Equipo 1 2.6 recursos educativos
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Metodologia tutoria virtual
Metodologia tutoria virtualMetodologia tutoria virtual
Metodologia tutoria virtual
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

La Tecnología en el Ambiente en Línea

  • 1. La Tecnología en el Ambiente en Línea Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente y sólo se relacionan de manera presencial ocasionalmente.
  • 2. Información del Recurso Titulo: La Tecnología en el Ambiente en Línea Tema: La Tecnología en el Ambiente en Línea Descripción: Presentación Interactiva Área: Tecnología Educativa Departamento: Innovación Educativa Autor: Mtro. Israel López Moreno Versión: .0001 Fecha de creación: Octubre 2013 Propósito: Identificar las características y ventajas de las herramientas de educación a distancia. Palabras clave: tecnología, modalidad, métodos, técnicas, estrategias, características, ventajas Tiempo de navegación: 30 min. Perfil: Docentes de la UAA
  • 3. Introducción En esta unidad se retomará el tema de la tecnología en el ambiente en línea, las características y ventajas de esta modalidad , las herramientas y metodologías de la misma, así como la implementación para llevarla a cabo.
  • 4. Características de las Herramientas de Educación a Distancia  El alumno tiene una mayor autonomía y gestiona mucho mejor su tiempo.  Es una formación complementaria con cualquier otra actividad académica, doméstica o profesional.  Se aprende cómodamente desde casa o el trabajo. Es un medio dinámico y rápido para lograr una profesionalización en un área concreta
  • 5. Ventajas de las Herramientas de Educación a Distancia  Las grandes distancias que impiden asistir a la escuela ya no es un problema con esta modalidad educativa.  Es una excelente herramienta para mejorar el desarrollo académico y profesional de la población adulta.  La educación a distancia permite concluir los estudios postergados.  Flexibilidad de horarios, lo que facilita la organización del tiempo del alumnado respetando la vida familiar y las obligaciones laborales.
  • 6. Ventajas de las Herramientas de Educación a Distancia • Supone bajo costo. • Atención personalizada pues el tutor acompaña, supervisa y corrige de manera individual. • Es un método que le enseña al alumno a aprender. Le instruye en las técnicas del autoaprendizaje y la autoformación las cuales reforzadas con la tecnología de la información permiten un aprovechamiento más completo en lo que a contenidos se refiere.
  • 7. Herramientas y Metodologías Consiste en un proceso interactivo de varias fases. A continuación se presentan las cinco etapas que componen una metodología en esta modalidad: Análisis Evaluación Diseño Desarrollo Administración Durante cada una de éstas, se plantean una serie de factores claves de éxito que expone Galvis en los procesos OLL&T1, estos factores son críticos para el éxito del sistema y no se deben descuidar con el fin de evitar que éste fracase. Así mismo, se indicarán los roles que juega cada miembro del equipo en las diferentes etapas del proceso, y además se muestra la importancia de la comunicación en estos ambientes.
  • 8. Conclusiones En estos tiempos el ambiente en línea es algo que bastantes profesores consideran una desventaja o una gran dificultad para implementarla. Ahora que conoces las ventajas y las etapas de este proceso, puedes llevar a cabo este proceso mediante las herramientas educativas que sean de tu interés.
  • 9. Referencias Bibliográficas • Ashman, H., 2002, Special issue on Hypermedia and the World Wide Web. The new review of hypermedia and multimedia, vol. 8. <http://www.comp.glam.ac.uk/~NRHM/volume8/volume8.htm> • Castronova, E., 2001, Virtual Words: A first account of market and society on the cyberian frontier . CESifo Working Paper Series No 618, December, 2001.< http://papers.ssrn.com/sol3/ papers.cfm?abrtact_id=294828> • Oblinger, D., 2003, Boomers, Gen-Xetrs, and Millennials: Understanding the New Student. EDUCAUSE Review, vol. 38, no. 4, july-august, 2003, pp. 37-47. • Perron, D., 1994, Learning on the WWW: A Case Study . The Second Annual Press, Westport Conn. International WWW Conference, Chicago, Illinois, USA.http://www.ncsa.uiuc.edu/SDG/IT94/Proceedings/Educ/perron/perron.htm l. • Rossman, P.,1992. The Emerging Worldwide Electronic University; Greenwood. • Salzman, M, Dede, C., Bowen, R., and Chen, J., 1999, A model for understanding how virtual reality aids complex conceptual learning. Presence: Teleoperators and Virtual Environments,vol. 8, no. 3, pp. 293-316. • Tapscott, D., 1998, Growing up digital: The rise of the Net generation: New Cork, McGraw Hill, 1998