SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO:
¿Qué prácticas alfabetizadoras se dan dentro y fuera de la escuela?
1. Prácticas alfabetizadoras dentro y fuera de la escuela.
2. La alfabetización a partir de las prácticas sociales del lenguaje.
3. Estrategias para la alfabetización inicial.
4. Planificación, organización y evaluación de actividades alfabetizadoras.
PRODUCTO: Texto argumentativo-reflexivo sobre las prácticas alfabetizadoras se dan dentro y fuera de la escuela
Curso
PROCESOS DE ALFABETIZACION
INICIAL
Unidad de aprendizaje III:
Situaciones didácticas con
propósitos comunicativos
Competencias:
• Conoce los elementos teórico-metodológicos para que el estudiante inicie a sus
futuros como usuarios de la lengua escrita.
• Diseña estrategias didácticas para la búsqueda y comprensión de información en
distintos ámbitos sociales.
• Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas
FASE DE DIAGNOSTICO
Actividades del docente Actividades de aprendizaje autónomo Criterios de
desempeño
Evidencia
El docente acordará con los
estudiantes los plazos para
el desarrollo del proyecto, las
competencias a desarrollar, y
las evidencias de
aprendizaje.
Propiciará la reflexión
planteando preguntas con
relación con relación a las
practicas alfabetizadoras
• ¿Cuáles son las practicas alfabetizadoras que
observaron dentro de la escuela?
• ¿Cómo se da el proceso de alfabetización a partir de
las prácticas sociales del lenguaje?
• ¿Qué estrategias observaron en cuanto a los
procesos de alfabetización y las practicas sociales?
• ¿Qué actividades realizan en la escuela primaria
para acercarlos al proceso de alfabetización?
• ¿Cómo se organizaron?
• ¿Cómo se evaluaron dichas actividades?
• ¿Cómo planea el maestro de primaria?
• ¿Qué toma en cuenta el maestro en la planeación de
sus actividades?
• ¿Qué métodos utiliza el maestro para acercarlos a
los procesos de alfabetización?
Segunda Fase: Desarrollo
Etapa 1
2. Prácticas alfabetizadoras dentro y fuera de la escuela.
Actividades del docente Actividades de aprendizaje autónomo Criterios de desempeño Evidencia
Propiciar la búsqueda de
información.
Dará las pautas para realizar
búsquedas seguras y
confiables.
Hará énfasis en los derechos
de autor y la importancia de
citar las fuentes de
información, revisará las
normas APA para citar
diversas fuentes.
Promoverá el análisis y la
lectura de textos para
reflexionar sobre proceso de
alfabetización.
• Revisión y reconocimiento de los elementos
teórico-metodológicos de los programas
vigentes de español para la educación
primaria.
• Análisis sobre la forma en que éstos
favorecen el desarrollo de las competencias
en el uso de la lengua escrita.
•
• Reconoce los elementos
teórico metodológicos
para favorecer el
aprendizaje de la lengua
escrita en educación
primaria, señalados en
los programas de
español vigentes para la
educación primara.
• Reconoce prácticas
alfabetizadoras dentro y
fuera de la escuela.
•
• Tabla de elementos
teórico-metodológico
s para favorecer el
aprendizaje de la
lengua escrita en
educación primaria.
• Texto reflexivo de la
lectura y revisión del
programa de español
2011. Primer Grado
Primaria de la RIEB.
Ambientes de
aprendizaje propicios
para el desarrollo de
competencia del
lenguaje y la
Etapa II
2. La alfabetización a partir de las prácticas sociales del lenguaje.
Actividades del docente Actividades de aprendizaje autónomo Criterios de desempeño Evidencia
Dará recomendaciones para
realizar observaciones y
registro sobre la
alfabetización.
Sugerirá la utilización de
recursos de apoyo (cuaderno
de notas, grabador de audio
o video) para realizar el
registro, especificando que
se debe contar con la
aprobación de los padres de
familia.
• Registrar información sobre la
alfabetización a partir de pacticos sociales
del lenguaje de acuerdo al contexto
observado dentro y fuera del aula.
• Reflexionar e Interpretar la información
obtenida apoyándose de diversos textos o
autores.
• Registra e interpreta la
información derivada de
sus observaciones.
• Identifica prácticas
sociales del lenguaje.
1. Registro de prácticas
de observación.
2. Organizador gráfico de
prácticas sociales del
lenguaje que clasifica
las prácticas
observadas en el aula
y fuera de ella.
3.
Etapa III
2. 3. Estrategias para la alfabetización inicial.
Actividades del docente Actividades de aprendizaje autónomo Criterios de desempeño Evidencia
• Coordinación de la
planeación y propuesta de
evaluación de una situación
didáctica para la
alfabetización inicial.
• Conocer las estrategias para la
alfabetización inicial.
• Búsqueda y selección de estrategias para
la alfabetización inicial.
•
• Selecciona, clasifica y
sistematiza estrategias
pertinentes.
• Cuadro sinóptico de
clasificación de las
estrategias para la
alfabetización inicial.
• Socialización del
contenido del cuadro
con el grupo a partir
de una presentación
oral..
Etapa IV
2. 4. Planificación, organización y evaluación de actividades alfabetizadoras.
Actividades del docente Actividades de aprendizaje autónomo Criterios de desempeño Evidencia
Orientar y acompañar a la
ahora del diseño.
Cuidar y orientar sobre el
manejo de las estrategias
utilizadas.
Cuidar los elementos
teóricos metodológicos.
• Planeación de una situación didáctica para
la alfabetización inicial.
• Hacer una propuesta de evaluación para
el diseño
•
•
4.
• Elabora de manera
adecuada, articulada y
congruente, situaciones
didácticas.
• Plan y propuesta de
evaluación de una
situación didáctica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

procesos de alfabetización inicial
procesos de alfabetización inicialprocesos de alfabetización inicial
procesos de alfabetización inicial
xiomaracoronel
 
Procesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicialProcesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicial
jonathanurias007
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
glenda01
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Programa roel
Programa roelPrograma roel
Programa roel
roelpalafox8
 
Procesos de alfabetizacion inicial
Procesos de alfabetizacion inicial Procesos de alfabetizacion inicial
Procesos de alfabetizacion inicial
Marily Dominguez Soto
 
Analisis español 1 y 2
Analisis español 1 y 2Analisis español 1 y 2
Analisis español 1 y 2
Adriana Patricia Velasco Valdez
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Encuadre
EncuadreEncuadre

La actualidad más candente (10)

procesos de alfabetización inicial
procesos de alfabetización inicialprocesos de alfabetización inicial
procesos de alfabetización inicial
 
Procesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicialProcesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicial
 
Exposeminario 2
Exposeminario 2Exposeminario 2
Exposeminario 2
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Programa roel
Programa roelPrograma roel
Programa roel
 
Procesos de alfabetizacion inicial
Procesos de alfabetizacion inicial Procesos de alfabetizacion inicial
Procesos de alfabetizacion inicial
 
Analisis español 1 y 2
Analisis español 1 y 2Analisis español 1 y 2
Analisis español 1 y 2
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 

Similar a Unidad iii proyecto

Procesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización socialProcesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización social
Fernando Arredondo
 
Procesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización socialProcesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización social
Fernando Garcia Alvarez
 
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetizaciónPresentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
cotaespinozanereyda
 
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetizaciónPresentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
cotaespinozanereyda
 
Lenguaje verbal segundo ciclo
 Lenguaje verbal segundo ciclo Lenguaje verbal segundo ciclo
Lenguaje verbal segundo ciclo
cristian vera monsalvez
 
Syllabus Methodology UNACH
Syllabus Methodology UNACHSyllabus Methodology UNACH
Syllabus Methodology UNACH
César Narváez Vilema
 
Procesos de alfabetizacion inicial le pri
Procesos de alfabetizacion inicial le priProcesos de alfabetizacion inicial le pri
Procesos de alfabetizacion inicial le priyusselRL
 
Procesos de Alfabetización Inicial
Procesos de Alfabetización InicialProcesos de Alfabetización Inicial
Procesos de Alfabetización Inicial
Ana Mendoza Soto
 
Encuadre del curso
Encuadre del cursoEncuadre del curso
Encuadre del curso
yisselrobles
 
Programa
Programa Programa
Programa
yisselrobles
 
Descripción general del curso
Descripción general del curso Descripción general del curso
Descripción general del curso
Margaritha Arciniega
 
practicas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguajepracticas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguaje
KARLA QUINTERO
 
Esmeralda huicho
Esmeralda huichoEsmeralda huicho
Esmeralda huicho
esmeralda guerrero huicho
 
ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZAELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
Raul leon de la O
 
Orientaciones importantes sobre Planificación (Unidad de Aprendizaje)
Orientaciones importantes sobre Planificación (Unidad de Aprendizaje)Orientaciones importantes sobre Planificación (Unidad de Aprendizaje)
Orientaciones importantes sobre Planificación (Unidad de Aprendizaje)
Kenia R. Martinez Reynoso
 
Imeldita programa
Imeldita programaImeldita programa
Imeldita programa
normagaxiola
 
Imeldita programa
Imeldita programaImeldita programa
Imeldita programa
normagaxiola
 

Similar a Unidad iii proyecto (20)

Procesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización socialProcesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización social
 
Procesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización socialProcesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización social
 
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetizaciónPresentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
 
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetizaciónPresentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
 
Producto 1 encuadre
Producto 1   encuadreProducto 1   encuadre
Producto 1 encuadre
 
Lenguaje verbal segundo ciclo
 Lenguaje verbal segundo ciclo Lenguaje verbal segundo ciclo
Lenguaje verbal segundo ciclo
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Syllabus Methodology UNACH
Syllabus Methodology UNACHSyllabus Methodology UNACH
Syllabus Methodology UNACH
 
Procesos de alfabetizacion inicial le pri
Procesos de alfabetizacion inicial le priProcesos de alfabetizacion inicial le pri
Procesos de alfabetizacion inicial le pri
 
Procesos de Alfabetización Inicial
Procesos de Alfabetización InicialProcesos de Alfabetización Inicial
Procesos de Alfabetización Inicial
 
Encuadre del curso
Encuadre del cursoEncuadre del curso
Encuadre del curso
 
Programa
Programa Programa
Programa
 
Descripción general del curso
Descripción general del curso Descripción general del curso
Descripción general del curso
 
practicas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguajepracticas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguaje
 
Esmeralda huicho
Esmeralda huichoEsmeralda huicho
Esmeralda huicho
 
ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZAELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
 
Planificacion curricular-puno
Planificacion curricular-punoPlanificacion curricular-puno
Planificacion curricular-puno
 
Orientaciones importantes sobre Planificación (Unidad de Aprendizaje)
Orientaciones importantes sobre Planificación (Unidad de Aprendizaje)Orientaciones importantes sobre Planificación (Unidad de Aprendizaje)
Orientaciones importantes sobre Planificación (Unidad de Aprendizaje)
 
Imeldita programa
Imeldita programaImeldita programa
Imeldita programa
 
Imeldita programa
Imeldita programaImeldita programa
Imeldita programa
 

Más de Imelda Ayala

Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018
Imelda Ayala
 
Act 2 curso
Act 2 cursoAct 2 curso
Act 2 curso
Imelda Ayala
 
Philippe Meirieu
Philippe MeirieuPhilippe Meirieu
Philippe Meirieu
Imelda Ayala
 
Elena l. Luchetti
Elena l. LuchettiElena l. Luchetti
Elena l. Luchetti
Imelda Ayala
 
HERNÁNDEZ Y MONSERRAT
HERNÁNDEZ Y MONSERRATHERNÁNDEZ Y MONSERRAT
HERNÁNDEZ Y MONSERRAT
Imelda Ayala
 
N. gine (1)
N. gine (1)N. gine (1)
N. gine (1)
Imelda Ayala
 
Alfredo Gadino
Alfredo GadinoAlfredo Gadino
Alfredo Gadino
Imelda Ayala
 
Angel Díaz Barriga
Angel Díaz BarrigaAngel Díaz Barriga
Angel Díaz Barriga
Imelda Ayala
 
Presentación del curso pd
Presentación del curso pdPresentación del curso pd
Presentación del curso pd
Imelda Ayala
 
Guia para desarrollo_proyectos
Guia para desarrollo_proyectosGuia para desarrollo_proyectos
Guia para desarrollo_proyectos
Imelda Ayala
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
Imelda Ayala
 
Ejercicio de entrevista
Ejercicio de entrevistaEjercicio de entrevista
Ejercicio de entrevista
Imelda Ayala
 
Ensayorbrica 150324110607-conversion-gate01
Ensayorbrica 150324110607-conversion-gate01Ensayorbrica 150324110607-conversion-gate01
Ensayorbrica 150324110607-conversion-gate01
Imelda Ayala
 
Proyecto unidad ii
Proyecto unidad iiProyecto unidad ii
Proyecto unidad ii
Imelda Ayala
 
Psl
Psl Psl
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Imelda Ayala
 
Observación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y Análisis a la Practica EscolarObservación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y Análisis a la Practica Escolar
Imelda Ayala
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
Imelda Ayala
 
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica EscolarObservación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Imelda Ayala
 
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica EscolarObservación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Imelda Ayala
 

Más de Imelda Ayala (20)

Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018
 
Act 2 curso
Act 2 cursoAct 2 curso
Act 2 curso
 
Philippe Meirieu
Philippe MeirieuPhilippe Meirieu
Philippe Meirieu
 
Elena l. Luchetti
Elena l. LuchettiElena l. Luchetti
Elena l. Luchetti
 
HERNÁNDEZ Y MONSERRAT
HERNÁNDEZ Y MONSERRATHERNÁNDEZ Y MONSERRAT
HERNÁNDEZ Y MONSERRAT
 
N. gine (1)
N. gine (1)N. gine (1)
N. gine (1)
 
Alfredo Gadino
Alfredo GadinoAlfredo Gadino
Alfredo Gadino
 
Angel Díaz Barriga
Angel Díaz BarrigaAngel Díaz Barriga
Angel Díaz Barriga
 
Presentación del curso pd
Presentación del curso pdPresentación del curso pd
Presentación del curso pd
 
Guia para desarrollo_proyectos
Guia para desarrollo_proyectosGuia para desarrollo_proyectos
Guia para desarrollo_proyectos
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Ejercicio de entrevista
Ejercicio de entrevistaEjercicio de entrevista
Ejercicio de entrevista
 
Ensayorbrica 150324110607-conversion-gate01
Ensayorbrica 150324110607-conversion-gate01Ensayorbrica 150324110607-conversion-gate01
Ensayorbrica 150324110607-conversion-gate01
 
Proyecto unidad ii
Proyecto unidad iiProyecto unidad ii
Proyecto unidad ii
 
Psl
Psl Psl
Psl
 
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
 
Observación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y Análisis a la Practica EscolarObservación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y Análisis a la Practica Escolar
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica EscolarObservación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
 
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica EscolarObservación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Unidad iii proyecto

  • 1. PROYECTO: ¿Qué prácticas alfabetizadoras se dan dentro y fuera de la escuela? 1. Prácticas alfabetizadoras dentro y fuera de la escuela. 2. La alfabetización a partir de las prácticas sociales del lenguaje. 3. Estrategias para la alfabetización inicial. 4. Planificación, organización y evaluación de actividades alfabetizadoras. PRODUCTO: Texto argumentativo-reflexivo sobre las prácticas alfabetizadoras se dan dentro y fuera de la escuela Curso PROCESOS DE ALFABETIZACION INICIAL Unidad de aprendizaje III: Situaciones didácticas con propósitos comunicativos Competencias: • Conoce los elementos teórico-metodológicos para que el estudiante inicie a sus futuros como usuarios de la lengua escrita. • Diseña estrategias didácticas para la búsqueda y comprensión de información en distintos ámbitos sociales. • Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas FASE DE DIAGNOSTICO Actividades del docente Actividades de aprendizaje autónomo Criterios de desempeño Evidencia El docente acordará con los estudiantes los plazos para el desarrollo del proyecto, las competencias a desarrollar, y las evidencias de aprendizaje. Propiciará la reflexión planteando preguntas con relación con relación a las practicas alfabetizadoras • ¿Cuáles son las practicas alfabetizadoras que observaron dentro de la escuela? • ¿Cómo se da el proceso de alfabetización a partir de las prácticas sociales del lenguaje? • ¿Qué estrategias observaron en cuanto a los procesos de alfabetización y las practicas sociales? • ¿Qué actividades realizan en la escuela primaria para acercarlos al proceso de alfabetización? • ¿Cómo se organizaron? • ¿Cómo se evaluaron dichas actividades? • ¿Cómo planea el maestro de primaria? • ¿Qué toma en cuenta el maestro en la planeación de sus actividades? • ¿Qué métodos utiliza el maestro para acercarlos a los procesos de alfabetización?
  • 2. Segunda Fase: Desarrollo Etapa 1 2. Prácticas alfabetizadoras dentro y fuera de la escuela. Actividades del docente Actividades de aprendizaje autónomo Criterios de desempeño Evidencia Propiciar la búsqueda de información. Dará las pautas para realizar búsquedas seguras y confiables. Hará énfasis en los derechos de autor y la importancia de citar las fuentes de información, revisará las normas APA para citar diversas fuentes. Promoverá el análisis y la lectura de textos para reflexionar sobre proceso de alfabetización. • Revisión y reconocimiento de los elementos teórico-metodológicos de los programas vigentes de español para la educación primaria. • Análisis sobre la forma en que éstos favorecen el desarrollo de las competencias en el uso de la lengua escrita. • • Reconoce los elementos teórico metodológicos para favorecer el aprendizaje de la lengua escrita en educación primaria, señalados en los programas de español vigentes para la educación primara. • Reconoce prácticas alfabetizadoras dentro y fuera de la escuela. • • Tabla de elementos teórico-metodológico s para favorecer el aprendizaje de la lengua escrita en educación primaria. • Texto reflexivo de la lectura y revisión del programa de español 2011. Primer Grado Primaria de la RIEB. Ambientes de aprendizaje propicios para el desarrollo de competencia del lenguaje y la Etapa II 2. La alfabetización a partir de las prácticas sociales del lenguaje. Actividades del docente Actividades de aprendizaje autónomo Criterios de desempeño Evidencia Dará recomendaciones para realizar observaciones y registro sobre la alfabetización. Sugerirá la utilización de recursos de apoyo (cuaderno de notas, grabador de audio o video) para realizar el registro, especificando que se debe contar con la aprobación de los padres de familia. • Registrar información sobre la alfabetización a partir de pacticos sociales del lenguaje de acuerdo al contexto observado dentro y fuera del aula. • Reflexionar e Interpretar la información obtenida apoyándose de diversos textos o autores. • Registra e interpreta la información derivada de sus observaciones. • Identifica prácticas sociales del lenguaje. 1. Registro de prácticas de observación. 2. Organizador gráfico de prácticas sociales del lenguaje que clasifica las prácticas observadas en el aula y fuera de ella. 3. Etapa III
  • 3. 2. 3. Estrategias para la alfabetización inicial. Actividades del docente Actividades de aprendizaje autónomo Criterios de desempeño Evidencia • Coordinación de la planeación y propuesta de evaluación de una situación didáctica para la alfabetización inicial. • Conocer las estrategias para la alfabetización inicial. • Búsqueda y selección de estrategias para la alfabetización inicial. • • Selecciona, clasifica y sistematiza estrategias pertinentes. • Cuadro sinóptico de clasificación de las estrategias para la alfabetización inicial. • Socialización del contenido del cuadro con el grupo a partir de una presentación oral.. Etapa IV 2. 4. Planificación, organización y evaluación de actividades alfabetizadoras. Actividades del docente Actividades de aprendizaje autónomo Criterios de desempeño Evidencia Orientar y acompañar a la ahora del diseño. Cuidar y orientar sobre el manejo de las estrategias utilizadas. Cuidar los elementos teóricos metodológicos. • Planeación de una situación didáctica para la alfabetización inicial. • Hacer una propuesta de evaluación para el diseño • • 4. • Elabora de manera adecuada, articulada y congruente, situaciones didácticas. • Plan y propuesta de evaluación de una situación didáctica