SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EXAMEN ORDINARIO 18/ 03/2016
UA1
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
NOMBRE DEL ALUMNO:__________________________________________________________
MAESTRO RESPONSABLE: ________________________________________________________
I. LEE DETENIDAMENTE LAS INTERROGANTES Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.
TOTAL DE REACTIVOS: O5 VALOR DE CADA REACTIVO:05 PUNTOS
1. Es una herramienta de comunicación para aprender,integrarse a la cultura e interactuar
en sociedad.
a) La lengua b) Las prácticas sociales del lenguaje c) El lenguaje
2. Son pautas o modos de interacción que enmarcan la producción e interpretación de los
textos orales y escritos.
a) La lengua b) Las prácticas sociales del lenguaje c) El lenguaje
3. Constituyen un referente específico de las habilidades, conocimientos, actitudes y valores
que los alumnos desarrollan a lo largo de la Educación Básica, a través del logro de los
aprendizajes esperados.
a) Los usos del lenguaje b) Las habilidades básicas c) Las competencias
4. Es una modalidad de trabajo en la asignatura de español.
a) El dictado permanente b) Los proyectos didácticos c) Las estrategias didácticas
5. Aunque Sonunauxiliar importante parael docente, esnecesarioampliarladisponibilidad
de otros materiales que permitan enriquecer la perspectiva creativa de los alumnos.
a) Las secuencias didácticas b) El material didáctico c) Los libros de texto
II. Define los siguientes conceptos básicos del curso:
1. Lenguaje:___________________________________________________________
__________________________________________________________________
2. Lengua_____________________________________________________________
___________________________________________________________________
3. Habla______________________________________________________________
___________________________________________________________________
4. Denotación_________________________________________________________
___________________________________________________________________
5. Connotación________________________________________________________
___________________________________________________________________
III. FALSO Y VERDADERO. CONTESTAR UNA “V” SI TU RESPUESTA ES VERDADERA Y UNA
“F” SI ES FALSA.
TOTAL DE REACTIVOS: 5 VALOR DE CADA REACTIVO: 05 PUNTO
1. La apropiación de las prácticas socialesdel lenguaje requiere de unaserie de experiencias
individuales y colectivas que involucren diferentes modos de leer, interpretar y analizar
los textos; de aproximarse a su escritura y de integrarse en los intercambios orales.
_____________
¿Por qué?
2. Se busca que al involucrarse en diversas prácticas sociales del lenguaje los alumnos
participen de manera eficaz en la vida escolar y, por supuesto en la sociedad.
__________
¿Por qué?
3. Actualmente, el uso de las tecnologías de la información y comunicación ( TIC) no
modifican las prácticas del lenguaje escrito.
___________
¿Por qué?
4. El lenguaje en la escuela tiene dos funciones: es un objeto de estudio y un instrumento
fundamental para el desarrollo del aprendizaje y la adquisición de conocimientos de
diversas áreas.
______________
¿Por qué?
IV. LEE DETENIDAMENTE Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
TOTAL DE REACTIVOS: 4 VALOR DE REACTIVOS: 05 PUNTOS
1. ¿Qué estudia la Semiología?
2. ¿Qué libros de los revisados en el curso Prácticas Sociales del Lenguaje en la
Unidad de Aprendizaje 1, consideras de mayor relevancia en tu formación como
docente y por qué?
3. ¿Cuál es el mensaje del Análisis del Largometrajes. El enigma de Kaspar Hauser
para el docente?
4. Elabora un escrito reflexivosobre lasprácticas socialesdel lenguaje enla escuela
primaria ( máximo 2 cuartillas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición de el programa del curso
Exposición de el  programa del cursoExposición de el  programa del curso
Exposición de el programa del curso
Dalia Avilez
 

La actualidad más candente (18)

Practicasyazminenef
PracticasyazminenefPracticasyazminenef
Practicasyazminenef
 
Expo practicas soc
Expo practicas socExpo practicas soc
Expo practicas soc
 
Practicas sociales-del-lenguaje-autoguardado
Practicas sociales-del-lenguaje-autoguardadoPracticas sociales-del-lenguaje-autoguardado
Practicas sociales-del-lenguaje-autoguardado
 
Procesos de alfabetización inicial imelda
Procesos de alfabetización inicial imeldaProcesos de alfabetización inicial imelda
Procesos de alfabetización inicial imelda
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
Exposición de el programa del curso
Exposición de el  programa del cursoExposición de el  programa del curso
Exposición de el programa del curso
 
Exposicion del curso
Exposicion del cursoExposicion del curso
Exposicion del curso
 
Practicas sociales del Lenguaje
Practicas sociales del LenguajePracticas sociales del Lenguaje
Practicas sociales del Lenguaje
 
Presentación indicadores i_alcocer2
Presentación indicadores i_alcocer2Presentación indicadores i_alcocer2
Presentación indicadores i_alcocer2
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Programa estatal " Me late leer para aprender "
Programa estatal " Me late leer para aprender "Programa estatal " Me late leer para aprender "
Programa estatal " Me late leer para aprender "
 
Secretaria de educación publica y cultura
Secretaria de educación publica y culturaSecretaria de educación publica y cultura
Secretaria de educación publica y cultura
 
Practica sociales del lenguaje
Practica sociales del lenguajePractica sociales del lenguaje
Practica sociales del lenguaje
 
Practicasyazminenef
PracticasyazminenefPracticasyazminenef
Practicasyazminenef
 
practicas social de lenguaje
practicas social de lenguajepracticas social de lenguaje
practicas social de lenguaje
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Presentación del curso luz
Presentación del curso luzPresentación del curso luz
Presentación del curso luz
 
Fernanda exposicion
Fernanda exposicionFernanda exposicion
Fernanda exposicion
 

Destacado

A Guide To Efficient Home Cleaning in Tweed Heads
A Guide To Efficient Home Cleaning in Tweed HeadsA Guide To Efficient Home Cleaning in Tweed Heads
A Guide To Efficient Home Cleaning in Tweed Heads
Deb Dalgleish
 

Destacado (13)

Foootball Guru: Football Transfer Market Winter Session
Foootball Guru: Football Transfer Market Winter SessionFoootball Guru: Football Transfer Market Winter Session
Foootball Guru: Football Transfer Market Winter Session
 
La informática en el periodismo
La informática en el periodismoLa informática en el periodismo
La informática en el periodismo
 
Exposiciones evento
Exposiciones eventoExposiciones evento
Exposiciones evento
 
A Guide To Efficient Home Cleaning in Tweed Heads
A Guide To Efficient Home Cleaning in Tweed HeadsA Guide To Efficient Home Cleaning in Tweed Heads
A Guide To Efficient Home Cleaning in Tweed Heads
 
Great Group: Xerox PARC
Great Group: Xerox PARCGreat Group: Xerox PARC
Great Group: Xerox PARC
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
JVM Language Summit: Object layout workshop
JVM Language Summit: Object layout workshopJVM Language Summit: Object layout workshop
JVM Language Summit: Object layout workshop
 
Unleash the Power of Apache Cassandra
Unleash the Power of Apache CassandraUnleash the Power of Apache Cassandra
Unleash the Power of Apache Cassandra
 
Codigos dela etica profesional
Codigos dela etica profesionalCodigos dela etica profesional
Codigos dela etica profesional
 
Enabling Java in Latency-Sensitive Environments - Austin JUG April 2015
Enabling Java in Latency-Sensitive Environments - Austin JUG April 2015Enabling Java in Latency-Sensitive Environments - Austin JUG April 2015
Enabling Java in Latency-Sensitive Environments - Austin JUG April 2015
 
Internet Governance by Its History (1966-2000)
Internet Governance by Its History (1966-2000)Internet Governance by Its History (1966-2000)
Internet Governance by Its History (1966-2000)
 
Ethnography
EthnographyEthnography
Ethnography
 
Sms-Voting
Sms-VotingSms-Voting
Sms-Voting
 

Similar a Psl

Conocimientos previos y act. 1
Conocimientos previos y act. 1Conocimientos previos y act. 1
Conocimientos previos y act. 1
Itsel Baltierra
 
Examen practicas, cielo ramos
Examen practicas, cielo ramosExamen practicas, cielo ramos
Examen practicas, cielo ramos
cielomrn
 
Programa de La Enseñanza del Español
Programa de La Enseñanza del EspañolPrograma de La Enseñanza del Español
Programa de La Enseñanza del Español
Paty Rojas
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Chiosann
 
analisis del programa de estudios de la asignatura de español
analisis del programa de estudios de la asignatura de españolanalisis del programa de estudios de la asignatura de español
analisis del programa de estudios de la asignatura de español
Naye-m
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
Suley03
 
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de EspañolAnálisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Wendiii
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
CEssau
 

Similar a Psl (20)

Pslexamen 160317171622
Pslexamen 160317171622Pslexamen 160317171622
Pslexamen 160317171622
 
guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
 
guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
 
Exposicion de imelda andrea
Exposicion de imelda andreaExposicion de imelda andrea
Exposicion de imelda andrea
 
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetizaciónLa influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
 
Conocimientos previos y act. 1
Conocimientos previos y act. 1Conocimientos previos y act. 1
Conocimientos previos y act. 1
 
Examen practicas, cielo ramos
Examen practicas, cielo ramosExamen practicas, cielo ramos
Examen practicas, cielo ramos
 
Programa de La Enseñanza del Español
Programa de La Enseñanza del EspañolPrograma de La Enseñanza del Español
Programa de La Enseñanza del Español
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Dispositivas del programa de estudios de la asignatura
Dispositivas del programa de estudios de la asignaturaDispositivas del programa de estudios de la asignatura
Dispositivas del programa de estudios de la asignatura
 
analisis del programa de estudios de la asignatura de español
analisis del programa de estudios de la asignatura de españolanalisis del programa de estudios de la asignatura de español
analisis del programa de estudios de la asignatura de español
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de EspañolAnálisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
Análisis de Programa de Estudios de la Asignatura de Español
 
Propositos español
Propositos españolPropositos español
Propositos español
 
Español programa
Español programaEspañol programa
Español programa
 

Más de Imelda Ayala

Más de Imelda Ayala (20)

Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018
 
Act 2 curso
Act 2 cursoAct 2 curso
Act 2 curso
 
Philippe Meirieu
Philippe MeirieuPhilippe Meirieu
Philippe Meirieu
 
Elena l. Luchetti
Elena l. LuchettiElena l. Luchetti
Elena l. Luchetti
 
HERNÁNDEZ Y MONSERRAT
HERNÁNDEZ Y MONSERRATHERNÁNDEZ Y MONSERRAT
HERNÁNDEZ Y MONSERRAT
 
N. gine (1)
N. gine (1)N. gine (1)
N. gine (1)
 
Alfredo Gadino
Alfredo GadinoAlfredo Gadino
Alfredo Gadino
 
Angel Díaz Barriga
Angel Díaz BarrigaAngel Díaz Barriga
Angel Díaz Barriga
 
Presentación del curso pd
Presentación del curso pdPresentación del curso pd
Presentación del curso pd
 
Guia para desarrollo_proyectos
Guia para desarrollo_proyectosGuia para desarrollo_proyectos
Guia para desarrollo_proyectos
 
Ensayorbrica 150324110607-conversion-gate01
Ensayorbrica 150324110607-conversion-gate01Ensayorbrica 150324110607-conversion-gate01
Ensayorbrica 150324110607-conversion-gate01
 
Proyecto unidad ii
Proyecto unidad iiProyecto unidad ii
Proyecto unidad ii
 
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
 
Observación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y Análisis a la Practica EscolarObservación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y Análisis a la Practica Escolar
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica EscolarObservación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
 
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica EscolarObservación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
 
Unidad iii proyecto
Unidad iii proyectoUnidad iii proyecto
Unidad iii proyecto
 
Texto preliminar para documentos de titulación (1)
Texto preliminar para documentos de titulación (1)Texto preliminar para documentos de titulación (1)
Texto preliminar para documentos de titulación (1)
 
Documento de trabajo de los docentes de la ENEF
Documento de trabajo de los docentes de la ENEFDocumento de trabajo de los docentes de la ENEF
Documento de trabajo de los docentes de la ENEF
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Psl

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA EXAMEN ORDINARIO 18/ 03/2016 UA1 PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE NOMBRE DEL ALUMNO:__________________________________________________________ MAESTRO RESPONSABLE: ________________________________________________________ I. LEE DETENIDAMENTE LAS INTERROGANTES Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. TOTAL DE REACTIVOS: O5 VALOR DE CADA REACTIVO:05 PUNTOS 1. Es una herramienta de comunicación para aprender,integrarse a la cultura e interactuar en sociedad. a) La lengua b) Las prácticas sociales del lenguaje c) El lenguaje 2. Son pautas o modos de interacción que enmarcan la producción e interpretación de los textos orales y escritos. a) La lengua b) Las prácticas sociales del lenguaje c) El lenguaje 3. Constituyen un referente específico de las habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los alumnos desarrollan a lo largo de la Educación Básica, a través del logro de los aprendizajes esperados. a) Los usos del lenguaje b) Las habilidades básicas c) Las competencias 4. Es una modalidad de trabajo en la asignatura de español. a) El dictado permanente b) Los proyectos didácticos c) Las estrategias didácticas 5. Aunque Sonunauxiliar importante parael docente, esnecesarioampliarladisponibilidad de otros materiales que permitan enriquecer la perspectiva creativa de los alumnos. a) Las secuencias didácticas b) El material didáctico c) Los libros de texto II. Define los siguientes conceptos básicos del curso: 1. Lenguaje:___________________________________________________________ __________________________________________________________________ 2. Lengua_____________________________________________________________ ___________________________________________________________________ 3. Habla______________________________________________________________ ___________________________________________________________________ 4. Denotación_________________________________________________________ ___________________________________________________________________ 5. Connotación________________________________________________________ ___________________________________________________________________
  • 2. III. FALSO Y VERDADERO. CONTESTAR UNA “V” SI TU RESPUESTA ES VERDADERA Y UNA “F” SI ES FALSA. TOTAL DE REACTIVOS: 5 VALOR DE CADA REACTIVO: 05 PUNTO 1. La apropiación de las prácticas socialesdel lenguaje requiere de unaserie de experiencias individuales y colectivas que involucren diferentes modos de leer, interpretar y analizar los textos; de aproximarse a su escritura y de integrarse en los intercambios orales. _____________ ¿Por qué? 2. Se busca que al involucrarse en diversas prácticas sociales del lenguaje los alumnos participen de manera eficaz en la vida escolar y, por supuesto en la sociedad. __________ ¿Por qué? 3. Actualmente, el uso de las tecnologías de la información y comunicación ( TIC) no modifican las prácticas del lenguaje escrito. ___________ ¿Por qué? 4. El lenguaje en la escuela tiene dos funciones: es un objeto de estudio y un instrumento fundamental para el desarrollo del aprendizaje y la adquisición de conocimientos de diversas áreas. ______________ ¿Por qué?
  • 3. IV. LEE DETENIDAMENTE Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: TOTAL DE REACTIVOS: 4 VALOR DE REACTIVOS: 05 PUNTOS 1. ¿Qué estudia la Semiología? 2. ¿Qué libros de los revisados en el curso Prácticas Sociales del Lenguaje en la Unidad de Aprendizaje 1, consideras de mayor relevancia en tu formación como docente y por qué? 3. ¿Cuál es el mensaje del Análisis del Largometrajes. El enigma de Kaspar Hauser para el docente?
  • 4. 4. Elabora un escrito reflexivosobre lasprácticas socialesdel lenguaje enla escuela primaria ( máximo 2 cuartillas)