SlideShare una empresa de Scribd logo
Rúbrica para evaluar el Ensayo
LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL EN EDUCACIÓN BÁSICA.
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJE II
Criterios Rúbrica
Valoración Cualitativa y Cuantitativa
Bien
(100-90)
Regular
(80-70)
Deficiente
(60-50)
Forma (10%)
Al inicio mostró hoja de
presentación.
Nombre de la escuela, de la
licenciatura,curso,nombredel
profesor., nombre de la alumna,
título del ensayo y fecha.
Presentó el ensayo en 3 cuartillas
(mínimo y máximo). Letra Arial a 12
pts., margen superior 2.5, izquierdo
3, derecho 2 e inferior 2,espacio 1.5
interlineado.
Cumple con
todos los
requisitos
preestablecid
os.
Faltan dos
datos que
se
solicitaron.
Faltan más
de dos
datos que
se
solicitaron.
Análisis
(70%)
Presentó introducción La
introducción
del trabajo
anticipa la
tesis que se
desarrollara
en el mismo
(temas).
La
introducción
del trabajo
anticipa
algunos
temas de la
tesis que
desarrollará.
La
introducción
del trabajo
no anticipa
la tesis que
desarrollará
(temas).
Presentó Desarrollo:
 Desarrolló con claridad y coherencias
las ideas.
Tiene claridad
y coherencia
entre las
ideas.
Casi todas
las
oraciones
suenan
naturales y
son fáciles
de entender
cuando se
leen en voz
alta,pero 3
ó 4 son
complicadas
y difíciles de
entender.
Las ideas
presentadas
son
ambiguas.
Vocabulario
limitado.
 Expuso y defendió su punto de vista
(es crítico y personal)
Expuso y
defiendo su
punto de vista
Expone y
defiende
algunas
ideas.
No expuso
su punto de
vista,todos
los
argumentos
son de los
autores.
 Usó fuentes bibliográficas(citas
cortas.)
, PPrograma de estudio, Guía para el
maestro 2011.
DeDelia Lerner: Lo real, lo posible y lo
necesario. Capítulo 1 y 2
DaDaniel Cassany. Enseñar Lengua
Capítulo 1
Citó 5 veces
(autor, fecha,
entre).
Distintos
autores.
Citó 4
(autor,
fecha,
entre).
Distintos
autores.
Citó menos
de 4 (autor,
fecha,
entre).
Distintos
autores.
 Conclusión. La conclusión
resume
brevemente
las principales
ideas
abordadas en
el trabajo.
La
conclusión
resume
algunas de
las
principales
ideas
abordadas
en el
trabajo.
La
conclusión
no resume
las
principales
ideas
abordadas
en el
trabajo.
Ortografía. (20%)
Ortografía. No comete
errores de
gramática u
ortografía que
distraigan al
lector del
contenido.
Comete de
3-4 errores
de
gramática u
ortografía
que distraen
al lector del
contenido.
Comete más
de 4 errores
de
gramática u
ortografía
que distraen
al lector del
contenido

Más contenido relacionado

Destacado

Manual quimica general
Manual quimica generalManual quimica general
Manual quimica general
Henry Gonzales
 
Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1)
Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1)Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1)
Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1)
Anibal Alkaraz V.
 
Química general
Química generalQuímica general
Química general
Luis Vidal
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
ut
 
Bosquejo del método
Bosquejo del métodoBosquejo del método
Bosquejo del método
Eduardo Sanchez
 
Proyecto unidad ii
Proyecto unidad iiProyecto unidad ii
Proyecto unidad ii
Imelda Ayala
 
Rubricas evaluaciones-bachillerato
Rubricas evaluaciones-bachilleratoRubricas evaluaciones-bachillerato
Rubricas evaluaciones-bachillerato
cristina20139
 
Preguntas orientadoras para el 1 cuatrimestral
Preguntas orientadoras para el 1 cuatrimestralPreguntas orientadoras para el 1 cuatrimestral
Preguntas orientadoras para el 1 cuatrimestralcaustica
 
Rubrica proyectocervantes
Rubrica proyectocervantesRubrica proyectocervantes
Rubrica proyectocervantes
Lur Pindao
 
Rúbrica para evaluación de ensayo
Rúbrica para evaluación de ensayoRúbrica para evaluación de ensayo
Rúbrica para evaluación de ensayo
Mónica Espinosa
 
Química orgánica 2016
Química orgánica 2016Química orgánica 2016
Química orgánica 2016
Giuliana Tinoco
 
Uso de-conectores
Uso de-conectoresUso de-conectores
Uso de-conectores
Carmen Hinojosa Delgado
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
caustica
 
Quimica Fundamentos
Quimica FundamentosQuimica Fundamentos
Quimica Fundamentos
michel527
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
maestrachamuca
 
Qmc. 3 ro. (2015)
Qmc. 3 ro. (2015)Qmc. 3 ro. (2015)
Qmc. 3 ro. (2015)
oscar antezana
 
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Mario Ulises Zaldivar
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Irma Marivy
 
Salario minimo
Salario minimoSalario minimo
Salario minimo
Irma Marivy
 
Rubrica de valoracion de un ensayo escrito
Rubrica de valoracion de un ensayo escritoRubrica de valoracion de un ensayo escrito
Rubrica de valoracion de un ensayo escrito
Isela Guerrero Pacheco
 

Destacado (20)

Manual quimica general
Manual quimica generalManual quimica general
Manual quimica general
 
Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1)
Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1)Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1)
Clase 1-generalidades-de-la-quimica-agroindustrial1 (1)
 
Química general
Química generalQuímica general
Química general
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 
Bosquejo del método
Bosquejo del métodoBosquejo del método
Bosquejo del método
 
Proyecto unidad ii
Proyecto unidad iiProyecto unidad ii
Proyecto unidad ii
 
Rubricas evaluaciones-bachillerato
Rubricas evaluaciones-bachilleratoRubricas evaluaciones-bachillerato
Rubricas evaluaciones-bachillerato
 
Preguntas orientadoras para el 1 cuatrimestral
Preguntas orientadoras para el 1 cuatrimestralPreguntas orientadoras para el 1 cuatrimestral
Preguntas orientadoras para el 1 cuatrimestral
 
Rubrica proyectocervantes
Rubrica proyectocervantesRubrica proyectocervantes
Rubrica proyectocervantes
 
Rúbrica para evaluación de ensayo
Rúbrica para evaluación de ensayoRúbrica para evaluación de ensayo
Rúbrica para evaluación de ensayo
 
Química orgánica 2016
Química orgánica 2016Química orgánica 2016
Química orgánica 2016
 
Uso de-conectores
Uso de-conectoresUso de-conectores
Uso de-conectores
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Quimica Fundamentos
Quimica FundamentosQuimica Fundamentos
Quimica Fundamentos
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
 
Qmc. 3 ro. (2015)
Qmc. 3 ro. (2015)Qmc. 3 ro. (2015)
Qmc. 3 ro. (2015)
 
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Salario minimo
Salario minimoSalario minimo
Salario minimo
 
Rubrica de valoracion de un ensayo escrito
Rubrica de valoracion de un ensayo escritoRubrica de valoracion de un ensayo escrito
Rubrica de valoracion de un ensayo escrito
 

Más de Imelda Ayala

Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018
Imelda Ayala
 
Act 2 curso
Act 2 cursoAct 2 curso
Act 2 curso
Imelda Ayala
 
Philippe Meirieu
Philippe MeirieuPhilippe Meirieu
Philippe Meirieu
Imelda Ayala
 
Elena l. Luchetti
Elena l. LuchettiElena l. Luchetti
Elena l. Luchetti
Imelda Ayala
 
HERNÁNDEZ Y MONSERRAT
HERNÁNDEZ Y MONSERRATHERNÁNDEZ Y MONSERRAT
HERNÁNDEZ Y MONSERRAT
Imelda Ayala
 
N. gine (1)
N. gine (1)N. gine (1)
N. gine (1)
Imelda Ayala
 
Alfredo Gadino
Alfredo GadinoAlfredo Gadino
Alfredo Gadino
Imelda Ayala
 
Angel Díaz Barriga
Angel Díaz BarrigaAngel Díaz Barriga
Angel Díaz Barriga
Imelda Ayala
 
Presentación del curso pd
Presentación del curso pdPresentación del curso pd
Presentación del curso pd
Imelda Ayala
 
Guia para desarrollo_proyectos
Guia para desarrollo_proyectosGuia para desarrollo_proyectos
Guia para desarrollo_proyectos
Imelda Ayala
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
Imelda Ayala
 
Ejercicio de entrevista
Ejercicio de entrevistaEjercicio de entrevista
Ejercicio de entrevista
Imelda Ayala
 
Psl
Psl Psl
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Imelda Ayala
 
Observación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y Análisis a la Practica EscolarObservación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y Análisis a la Practica Escolar
Imelda Ayala
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
Imelda Ayala
 
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica EscolarObservación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Imelda Ayala
 
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica EscolarObservación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Imelda Ayala
 
Unidad iii proyecto
Unidad iii proyectoUnidad iii proyecto
Unidad iii proyecto
Imelda Ayala
 
Texto preliminar para documentos de titulación (1)
Texto preliminar para documentos de titulación (1)Texto preliminar para documentos de titulación (1)
Texto preliminar para documentos de titulación (1)
Imelda Ayala
 

Más de Imelda Ayala (20)

Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018
 
Act 2 curso
Act 2 cursoAct 2 curso
Act 2 curso
 
Philippe Meirieu
Philippe MeirieuPhilippe Meirieu
Philippe Meirieu
 
Elena l. Luchetti
Elena l. LuchettiElena l. Luchetti
Elena l. Luchetti
 
HERNÁNDEZ Y MONSERRAT
HERNÁNDEZ Y MONSERRATHERNÁNDEZ Y MONSERRAT
HERNÁNDEZ Y MONSERRAT
 
N. gine (1)
N. gine (1)N. gine (1)
N. gine (1)
 
Alfredo Gadino
Alfredo GadinoAlfredo Gadino
Alfredo Gadino
 
Angel Díaz Barriga
Angel Díaz BarrigaAngel Díaz Barriga
Angel Díaz Barriga
 
Presentación del curso pd
Presentación del curso pdPresentación del curso pd
Presentación del curso pd
 
Guia para desarrollo_proyectos
Guia para desarrollo_proyectosGuia para desarrollo_proyectos
Guia para desarrollo_proyectos
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Ejercicio de entrevista
Ejercicio de entrevistaEjercicio de entrevista
Ejercicio de entrevista
 
Psl
Psl Psl
Psl
 
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
 
Observación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y Análisis a la Practica EscolarObservación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y Análisis a la Practica Escolar
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica EscolarObservación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
 
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica EscolarObservación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
 
Unidad iii proyecto
Unidad iii proyectoUnidad iii proyecto
Unidad iii proyecto
 
Texto preliminar para documentos de titulación (1)
Texto preliminar para documentos de titulación (1)Texto preliminar para documentos de titulación (1)
Texto preliminar para documentos de titulación (1)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Ensayorbrica 150324110607-conversion-gate01

  • 1. Rúbrica para evaluar el Ensayo LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL EN EDUCACIÓN BÁSICA. PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE UNIDAD DE APRENDIZAJE II Criterios Rúbrica Valoración Cualitativa y Cuantitativa Bien (100-90) Regular (80-70) Deficiente (60-50) Forma (10%) Al inicio mostró hoja de presentación. Nombre de la escuela, de la licenciatura,curso,nombredel profesor., nombre de la alumna, título del ensayo y fecha. Presentó el ensayo en 3 cuartillas (mínimo y máximo). Letra Arial a 12 pts., margen superior 2.5, izquierdo 3, derecho 2 e inferior 2,espacio 1.5 interlineado. Cumple con todos los requisitos preestablecid os. Faltan dos datos que se solicitaron. Faltan más de dos datos que se solicitaron. Análisis (70%) Presentó introducción La introducción del trabajo anticipa la tesis que se desarrollara en el mismo (temas). La introducción del trabajo anticipa algunos temas de la tesis que desarrollará. La introducción del trabajo no anticipa la tesis que desarrollará (temas). Presentó Desarrollo:  Desarrolló con claridad y coherencias las ideas. Tiene claridad y coherencia entre las ideas. Casi todas las oraciones suenan naturales y son fáciles de entender cuando se leen en voz alta,pero 3 ó 4 son complicadas y difíciles de entender. Las ideas presentadas son ambiguas. Vocabulario limitado.
  • 2.  Expuso y defendió su punto de vista (es crítico y personal) Expuso y defiendo su punto de vista Expone y defiende algunas ideas. No expuso su punto de vista,todos los argumentos son de los autores.  Usó fuentes bibliográficas(citas cortas.) , PPrograma de estudio, Guía para el maestro 2011. DeDelia Lerner: Lo real, lo posible y lo necesario. Capítulo 1 y 2 DaDaniel Cassany. Enseñar Lengua Capítulo 1 Citó 5 veces (autor, fecha, entre). Distintos autores. Citó 4 (autor, fecha, entre). Distintos autores. Citó menos de 4 (autor, fecha, entre). Distintos autores.  Conclusión. La conclusión resume brevemente las principales ideas abordadas en el trabajo. La conclusión resume algunas de las principales ideas abordadas en el trabajo. La conclusión no resume las principales ideas abordadas en el trabajo. Ortografía. (20%) Ortografía. No comete errores de gramática u ortografía que distraigan al lector del contenido. Comete de 3-4 errores de gramática u ortografía que distraen al lector del contenido. Comete más de 4 errores de gramática u ortografía que distraen al lector del contenido