SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
INTELIGENCIA EMOCIONAL, AUTOESTIMA-
AUTOCONCEPTO Y COMUNICACIÓN
Nombre: Vanessa Ghini
Sección: M-111
C.I: 27.539.093
UNIDAD I: INTELIGENCIA EMOCIONAL
 INTELIGENCIA EMOCIONAL
Es la capacidad que tienen las personas para reconocer, entender y
manejar sus propias emociones, así como las de las personas a su
alrededor. De esta manera se facilitan las relaciones interpersonales,
así como la obtención de metas, el manejo del estrés y la resolución
de problemas. En pocas palabras, tener inteligencia emocional es estar
sintonizado con nuestras propias emociones y el impacto que estas
tienen en nosotros y quienes nos rodean, así como el impacto que las
emociones de los demás tienen en nosotros y las reacciones (empatía)
que demostramos a amigos, familiares y/o colegas cuando estos
manifiestan descontento, felicidad, rabia, aburrimiento, tristeza, etc.
UNIDAD I: INTELIGENCIA EMOCIONAL
 LAS EMOCIONES
Las emociones son estados afectivos que
experimentamos. Reacciones subjetivas al
ambiente que vienen acompañadas de
cambios orgánicos -fisiológicos y
endocrinos- de origen innato. La experiencia
juega un papel fundamenta en la vivencia de
cada emoción. Se trata de un estado que
sobreviene, súbita y bruscamente, en forma
de crisis más o menos violentas y más o
menos pasajeras.
UNIDAD I: INTELIGENCIA EMOCIONAL
 TIPOS
 MIEDO: Anticipación de una amenaza o peligro que produce
ansiedad, incertidumbre, inseguridad.
 SORPRESA: Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy
transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva para saber
qué pasa.
 ASCO O AVERSIÓN: Disgusto, asco, solemos alejarnos del
objeto que nos produce aversión.
 IRA: Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.
 ALEGRÍA: Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una
sensación de bienestar, de seguridad.
 TRISTEZA: Pena, soledad, pesimismo.
UNIDAD I: INTELIGENCIA EMOCIONAL
 IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS
EMOCIONES
Es de suma importancia para los seres humanos aprender a
controlar nuestras emociones, ya que ellas pueden sacar tanto
las cosas buenas de cada persona como también cada cosa
mala que hay en cada quien.
Controlarlas ya depende de cada persona pero es lo más
recomendable para lograr llevar a cabo buena relación en
nuestro ambiente laboral, familiar y recreacional.
Para lograr llevar a cabo este propósito debemos saber
controlaros, ser tolerantes con todas las personas a nuestro
alrededor y reconocer de la mejor manera todos los estados
de animo por los que pasamos día a día.
UNIDAD II: AUTOESTIMA-AUTOCONCEPTO
 LAAUTOESTIMA
Autoestima es la valoración, percepción o juicio positivo o negativo
que una persona hace de sí misma en función de la evaluación de sus
pensamientos, sentimientos y experiencias.
Es un término de Psicología estudiado por diversos expertos en el
área, sin embargo, se utiliza en el habla cotidiana para referirse, de
un modo general, al valor que una persona se da a sí misma.
La autoestima está relacionada con la autoimagen, que es el concepto
que se tiene de uno propio, y con la auto aceptación, que se trata del
reconocimiento propio de las cualidades y los defectos.
UNIDAD II: AUTOESTIMA-AUTOCONCEPTO
 ELAUTOCONCEPTO
La palabra auto concepto implica cierta complejidad ya que hace
referencia a la imagen que una persona tiene de sí misma. La
explicación que se le otorga a la palabra es que el auto concepto es el
concepto o idea, imagen que uno realiza sobre sí mismo a partir no sólo
de lo que ve en el espejo, sino también de un sinfín de variables que se
suman para completar esa imagen. Aunque esto parezca simple, el auto
concepto de una persona es siempre el resultado de un gran número de
elementos tales como apariencia física, capacidades, historia, contexto
familiar, éxitos y fracasos, ambiente en el cual esa persona fue criada,
ambiente social, etc.
UNIDAD II: AUTOESTIMA-AUTOCONCEPTO
 PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
PNL son las siglas de Programación Neurolingüística y consiste en la
utilización de la comprensión del funcionamiento de la mente
humana para alcanzar el máximo potencial posible, ya sea en el área
de las emociones, los negocios, las relaciones, deporte, etc. De
hecho, la PNL también es definida como la ciencia que estudia la
excelencia humana. En términos sencillos, la PNL es una tecnología,
es decir, una herramienta que nos permite reprogramar nuestra propia
mente y la de los demás, para que así, podamos instalar programas
mentales que nos permitan obtener los resultados que queremos en la
vida. De ahí que la PNL y el Coaching sean una combinación
explosiva. Gracias a las herramientas que entrega la PNL para
reprogramar la mente, también es conocida como la ciencia del
desarrollo personal.
UNIDAD II: AUTOESTIMA-AUTOCONCEPTO
 APRENDIENDO A QUERERSE
Esta demostrado científicamente que querernos a nosotros
mismos es de vital importancia para nuestra salud mental, ya que
valorarnos a nosotros mismos ayuda a que nuestro desarrollo este
en su máximo apogeo. Los seres humanos hemos sido criados en
una cultura donde se premia el amor hacia los demás y se
condena al amor propia, ya que esta visto de mala manera o
mucha vanidad, olvidándonos que si no nos amamos a nosotros
mismos no podemos darle nuestro amor a nadie mas.
Amarnos a nosotros mismo es lo más importante para nuestra
salud física y mental. La vida trata de equilibrios tu debes ser
primero tu prioridad ya que para dar amor primero debemos
amarnos y para dar nuestra ayuda primero debemos ayudarnos a
nosotros mismos.
UNIDAD III: COMUNICACIÓN
 COMUNICACIÓN EFECTIVA
La comunicación efectiva es algo que muchos piensan debería ser
instintiva. Pero cuando tratamos de comunicarnos con otros, algo se
pierde. Decimos una cosa, la otra persona entiende algo diferente, y de
esta manera se producen malentendidos, frustración y conflictos, y esto es
algo que puede causar problemas en el hogar, escuela y trabajo. Para
muchos de nosotros, comunicarnos de forma más clara y efectiva
requiere aprender algunas habilidades importantes. Ya sea que intente
mejorar la comunicación familiar, son el jefe o compañeros de trabajo,
aprender estas habilidades puede profundizar las conexiones con los
demás, generar mayor confianza y respeto y mejorar el trabajo en equipo,
la resolución de problemas y su salud social y emocional en general.
UNIDAD III: COMUNICACIÓN
 ESTRATEGIAS
 La escucha activa que implica el saber
escuchar.
 Discutir un tema a la vez.
 No acumular emociones negativas.
 Ser lo mas especifico posible.
UNIDAD III: COMUNICACIÓN
 ESCUCHAACTIVA
La escucha activa es una habilidad que puede ser adquirida y
desarrollada con la práctica. Sin embargo, puede ser difícil de
dominar, pues hay que ser pacientes y tomarse un tiempo para
desarrollarla adecuadamente.
La escucha activa se refiere, como su nombre indica, a escuchar
activamente y con conciencia plena. Por tanto, la escucha activa
no es oír a la otra persona, sino a estar totalmente concentrados
en el mensaje que el otro individuo intenta comunicar.
UNIDAD III: COMUNICACIÓN
 IMPORTANCIA DE LA ESCUCHAACTIVA
Cuando no hay una escucha activa a menudo se
comienzan a presentar problemas de comunicación y esto
pasa tanto en las reuniones con los clientes como en las
reuniones con el equipo de trabajo. Lo más importante es
escuchar, empatizar con emociones y situaciones y luego,
poder presentar dudas o cuestionamientos en caso de que
sea necesario, para así lograr aclarar todos los panoramas
y poder llegar a un punto de fluidez entre ambas partes.
UNIDAD III: COMUNICACIÓN
 PORCENTAJE DE LOS TIPOS DE COMUNICACIÓN
El hombre lleva más de un millón de años utilizando este tipo
de comunicación no verbal. Este tipo de comunicación no se ha
empezado a estudiar nada más que hace sólo unas décadas. El
investigador Albert Mehrabian descompuso en porcentajes el
impacto de un mensaje: 7% es verbal, 38% vocal (tono, matices
y otras características) y un 55% señales y gestos. El
componente verbal se utiliza para comunicar información y el
no verbal para comunicar estados y actitudes personales
7
38
55
COMUNICACIÓN
VERBAL VOCAL GESTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones InterpersonalesInteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Amarantha Vázquez
 
El manejo de la inteligencia emocional
El manejo de la inteligencia emocionalEl manejo de la inteligencia emocional
El manejo de la inteligencia emocional
ProyectosE
 
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESALA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
Miryam Rosmery Crh
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva ecci
Habilidades sociales y comunicación asertiva ecciHabilidades sociales y comunicación asertiva ecci
Habilidades sociales y comunicación asertiva ecci
nnikolas
 
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia felizInteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Demona Demona
 
Autoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades socialesAutoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades sociales
Onelly Pariño
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
AspetiHerrera
 
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesjose luis lopez
 
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
Laura Rodriguez
 
Manejo de las emociones
Manejo de las emocionesManejo de las emociones
Manejo de las emociones
Instituto México
 
Ensayo de inteligencia emocional
Ensayo de inteligencia emocionalEnsayo de inteligencia emocional
Ensayo de inteligencia emocional
herminia16
 
La Inteligencia Emocional en la Empresa CASOS PRACTICOS
La Inteligencia Emocional en la Empresa CASOS PRACTICOSLa Inteligencia Emocional en la Empresa CASOS PRACTICOS
La Inteligencia Emocional en la Empresa CASOS PRACTICOS
WILSON VELASTEGUI
 
Taller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt brandenTaller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt branden
Giovanny Sanchez
 
Inteligencia emocional, en el quehacer docente
Inteligencia emocional, en el quehacer docenteInteligencia emocional, en el quehacer docente
Inteligencia emocional, en el quehacer docente
SraElizalde
 
Taller de Inteligencia Emocional con PNL
Taller de Inteligencia Emocional con PNLTaller de Inteligencia Emocional con PNL
Taller de Inteligencia Emocional con PNL
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 
Inteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarialInteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarial
Lima Innova
 
Proyecto Final Castelan
Proyecto Final CastelanProyecto Final Castelan
Proyecto Final Castelanlizchablet
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones InterpersonalesInteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
 
El manejo de la inteligencia emocional
El manejo de la inteligencia emocionalEl manejo de la inteligencia emocional
El manejo de la inteligencia emocional
 
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESALA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva ecci
Habilidades sociales y comunicación asertiva ecciHabilidades sociales y comunicación asertiva ecci
Habilidades sociales y comunicación asertiva ecci
 
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia felizInteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
 
Autoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades socialesAutoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades sociales
 
Manejo De Emociones
Manejo De EmocionesManejo De Emociones
Manejo De Emociones
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Autoestima, inteligencia emocional, autoconocimiento,
Autoestima, inteligencia emocional, autoconocimiento,Autoestima, inteligencia emocional, autoconocimiento,
Autoestima, inteligencia emocional, autoconocimiento,
 
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
 
Manejo de las emociones
Manejo de las emocionesManejo de las emociones
Manejo de las emociones
 
Ensayo de inteligencia emocional
Ensayo de inteligencia emocionalEnsayo de inteligencia emocional
Ensayo de inteligencia emocional
 
La Inteligencia Emocional en la Empresa CASOS PRACTICOS
La Inteligencia Emocional en la Empresa CASOS PRACTICOSLa Inteligencia Emocional en la Empresa CASOS PRACTICOS
La Inteligencia Emocional en la Empresa CASOS PRACTICOS
 
Taller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt brandenTaller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt branden
 
Inteligencia emocional, en el quehacer docente
Inteligencia emocional, en el quehacer docenteInteligencia emocional, en el quehacer docente
Inteligencia emocional, en el quehacer docente
 
Taller de Inteligencia Emocional con PNL
Taller de Inteligencia Emocional con PNLTaller de Inteligencia Emocional con PNL
Taller de Inteligencia Emocional con PNL
 
Inteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarialInteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarial
 
Proyecto Final Castelan
Proyecto Final CastelanProyecto Final Castelan
Proyecto Final Castelan
 

Similar a Unidad i,ii y iii actividades de orientacion

Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.
mariadejesusherrerapardo
 
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfSESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
MARLENELOURDESALTAMI1
 
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE... LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
NaylibethFrey1
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
EMERSONGOITIAPEREZ
 
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufi
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufiInteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufi
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufitallerempleomf
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
LuisIsmaelLeivaMoral2
 
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)ale_sifuentes
 
UNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivasUNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivasale_sifuentes
 
Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011sergioAASTARS
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
lauratorrez6
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
Waldo Eber Melendez Garro
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
LucyDeLaCruz16
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional fernandez1000
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
Yuleika Ramirez
 
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓNACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
AliceMachado31
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL Maria Qf
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia  EmocionalInteligencia  Emocional
Inteligencia Emocional
I.U.P. Santiago Mariño
 
RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS
samuelcastejon
 
Resumen temas 1,2 y 3
Resumen temas 1,2 y 3Resumen temas 1,2 y 3
Resumen temas 1,2 y 3
braulio1228
 

Similar a Unidad i,ii y iii actividades de orientacion (20)

Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.
 
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfSESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
 
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE... LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
 
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufi
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufiInteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufi
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufi
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
 
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
 
UNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivasUNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivas
 
Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
int emoc 2.pptx
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓNACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia  EmocionalInteligencia  Emocional
Inteligencia Emocional
 
RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS
 
Resumen temas 1,2 y 3
Resumen temas 1,2 y 3Resumen temas 1,2 y 3
Resumen temas 1,2 y 3
 

Más de vanessaghini

Presentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacional Presentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacional
vanessaghini
 
Presentación seguridad social
Presentación seguridad socialPresentación seguridad social
Presentación seguridad social
vanessaghini
 
Evolucion higiene ocupacional
Evolucion higiene ocupacionalEvolucion higiene ocupacional
Evolucion higiene ocupacional
vanessaghini
 
Slideshare economía laboral
Slideshare economía laboralSlideshare economía laboral
Slideshare economía laboral
vanessaghini
 
VANESSA _GHINI
VANESSA _GHINIVANESSA _GHINI
VANESSA _GHINI
vanessaghini
 
Diagrama ciencia y tecnologia
Diagrama ciencia y tecnologiaDiagrama ciencia y tecnologia
Diagrama ciencia y tecnologia
vanessaghini
 
VANESSA_GHINI
VANESSA_GHINIVANESSA_GHINI
VANESSA_GHINI
vanessaghini
 
Presentacion metodologia
Presentacion metodologiaPresentacion metodologia
Presentacion metodologia
vanessaghini
 
Diagrama patrimonio cultural
Diagrama patrimonio culturalDiagrama patrimonio cultural
Diagrama patrimonio cultural
vanessaghini
 
Resumen tematica 4, 5, 6
Resumen tematica 4, 5, 6Resumen tematica 4, 5, 6
Resumen tematica 4, 5, 6
vanessaghini
 
Presentacion deporte vanessa ghini
Presentacion deporte vanessa ghiniPresentacion deporte vanessa ghini
Presentacion deporte vanessa ghini
vanessaghini
 

Más de vanessaghini (11)

Presentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacional Presentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacional
 
Presentación seguridad social
Presentación seguridad socialPresentación seguridad social
Presentación seguridad social
 
Evolucion higiene ocupacional
Evolucion higiene ocupacionalEvolucion higiene ocupacional
Evolucion higiene ocupacional
 
Slideshare economía laboral
Slideshare economía laboralSlideshare economía laboral
Slideshare economía laboral
 
VANESSA _GHINI
VANESSA _GHINIVANESSA _GHINI
VANESSA _GHINI
 
Diagrama ciencia y tecnologia
Diagrama ciencia y tecnologiaDiagrama ciencia y tecnologia
Diagrama ciencia y tecnologia
 
VANESSA_GHINI
VANESSA_GHINIVANESSA_GHINI
VANESSA_GHINI
 
Presentacion metodologia
Presentacion metodologiaPresentacion metodologia
Presentacion metodologia
 
Diagrama patrimonio cultural
Diagrama patrimonio culturalDiagrama patrimonio cultural
Diagrama patrimonio cultural
 
Resumen tematica 4, 5, 6
Resumen tematica 4, 5, 6Resumen tematica 4, 5, 6
Resumen tematica 4, 5, 6
 
Presentacion deporte vanessa ghini
Presentacion deporte vanessa ghiniPresentacion deporte vanessa ghini
Presentacion deporte vanessa ghini
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 

Unidad i,ii y iii actividades de orientacion

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES INTELIGENCIA EMOCIONAL, AUTOESTIMA- AUTOCONCEPTO Y COMUNICACIÓN Nombre: Vanessa Ghini Sección: M-111 C.I: 27.539.093
  • 2. UNIDAD I: INTELIGENCIA EMOCIONAL  INTELIGENCIA EMOCIONAL Es la capacidad que tienen las personas para reconocer, entender y manejar sus propias emociones, así como las de las personas a su alrededor. De esta manera se facilitan las relaciones interpersonales, así como la obtención de metas, el manejo del estrés y la resolución de problemas. En pocas palabras, tener inteligencia emocional es estar sintonizado con nuestras propias emociones y el impacto que estas tienen en nosotros y quienes nos rodean, así como el impacto que las emociones de los demás tienen en nosotros y las reacciones (empatía) que demostramos a amigos, familiares y/o colegas cuando estos manifiestan descontento, felicidad, rabia, aburrimiento, tristeza, etc.
  • 3. UNIDAD I: INTELIGENCIA EMOCIONAL  LAS EMOCIONES Las emociones son estados afectivos que experimentamos. Reacciones subjetivas al ambiente que vienen acompañadas de cambios orgánicos -fisiológicos y endocrinos- de origen innato. La experiencia juega un papel fundamenta en la vivencia de cada emoción. Se trata de un estado que sobreviene, súbita y bruscamente, en forma de crisis más o menos violentas y más o menos pasajeras.
  • 4. UNIDAD I: INTELIGENCIA EMOCIONAL  TIPOS  MIEDO: Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad.  SORPRESA: Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa.  ASCO O AVERSIÓN: Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión.  IRA: Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.  ALEGRÍA: Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad.  TRISTEZA: Pena, soledad, pesimismo.
  • 5. UNIDAD I: INTELIGENCIA EMOCIONAL  IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS EMOCIONES Es de suma importancia para los seres humanos aprender a controlar nuestras emociones, ya que ellas pueden sacar tanto las cosas buenas de cada persona como también cada cosa mala que hay en cada quien. Controlarlas ya depende de cada persona pero es lo más recomendable para lograr llevar a cabo buena relación en nuestro ambiente laboral, familiar y recreacional. Para lograr llevar a cabo este propósito debemos saber controlaros, ser tolerantes con todas las personas a nuestro alrededor y reconocer de la mejor manera todos los estados de animo por los que pasamos día a día.
  • 6. UNIDAD II: AUTOESTIMA-AUTOCONCEPTO  LAAUTOESTIMA Autoestima es la valoración, percepción o juicio positivo o negativo que una persona hace de sí misma en función de la evaluación de sus pensamientos, sentimientos y experiencias. Es un término de Psicología estudiado por diversos expertos en el área, sin embargo, se utiliza en el habla cotidiana para referirse, de un modo general, al valor que una persona se da a sí misma. La autoestima está relacionada con la autoimagen, que es el concepto que se tiene de uno propio, y con la auto aceptación, que se trata del reconocimiento propio de las cualidades y los defectos.
  • 7. UNIDAD II: AUTOESTIMA-AUTOCONCEPTO  ELAUTOCONCEPTO La palabra auto concepto implica cierta complejidad ya que hace referencia a la imagen que una persona tiene de sí misma. La explicación que se le otorga a la palabra es que el auto concepto es el concepto o idea, imagen que uno realiza sobre sí mismo a partir no sólo de lo que ve en el espejo, sino también de un sinfín de variables que se suman para completar esa imagen. Aunque esto parezca simple, el auto concepto de una persona es siempre el resultado de un gran número de elementos tales como apariencia física, capacidades, historia, contexto familiar, éxitos y fracasos, ambiente en el cual esa persona fue criada, ambiente social, etc.
  • 8. UNIDAD II: AUTOESTIMA-AUTOCONCEPTO  PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA PNL son las siglas de Programación Neurolingüística y consiste en la utilización de la comprensión del funcionamiento de la mente humana para alcanzar el máximo potencial posible, ya sea en el área de las emociones, los negocios, las relaciones, deporte, etc. De hecho, la PNL también es definida como la ciencia que estudia la excelencia humana. En términos sencillos, la PNL es una tecnología, es decir, una herramienta que nos permite reprogramar nuestra propia mente y la de los demás, para que así, podamos instalar programas mentales que nos permitan obtener los resultados que queremos en la vida. De ahí que la PNL y el Coaching sean una combinación explosiva. Gracias a las herramientas que entrega la PNL para reprogramar la mente, también es conocida como la ciencia del desarrollo personal.
  • 9. UNIDAD II: AUTOESTIMA-AUTOCONCEPTO  APRENDIENDO A QUERERSE Esta demostrado científicamente que querernos a nosotros mismos es de vital importancia para nuestra salud mental, ya que valorarnos a nosotros mismos ayuda a que nuestro desarrollo este en su máximo apogeo. Los seres humanos hemos sido criados en una cultura donde se premia el amor hacia los demás y se condena al amor propia, ya que esta visto de mala manera o mucha vanidad, olvidándonos que si no nos amamos a nosotros mismos no podemos darle nuestro amor a nadie mas. Amarnos a nosotros mismo es lo más importante para nuestra salud física y mental. La vida trata de equilibrios tu debes ser primero tu prioridad ya que para dar amor primero debemos amarnos y para dar nuestra ayuda primero debemos ayudarnos a nosotros mismos.
  • 10. UNIDAD III: COMUNICACIÓN  COMUNICACIÓN EFECTIVA La comunicación efectiva es algo que muchos piensan debería ser instintiva. Pero cuando tratamos de comunicarnos con otros, algo se pierde. Decimos una cosa, la otra persona entiende algo diferente, y de esta manera se producen malentendidos, frustración y conflictos, y esto es algo que puede causar problemas en el hogar, escuela y trabajo. Para muchos de nosotros, comunicarnos de forma más clara y efectiva requiere aprender algunas habilidades importantes. Ya sea que intente mejorar la comunicación familiar, son el jefe o compañeros de trabajo, aprender estas habilidades puede profundizar las conexiones con los demás, generar mayor confianza y respeto y mejorar el trabajo en equipo, la resolución de problemas y su salud social y emocional en general.
  • 11. UNIDAD III: COMUNICACIÓN  ESTRATEGIAS  La escucha activa que implica el saber escuchar.  Discutir un tema a la vez.  No acumular emociones negativas.  Ser lo mas especifico posible.
  • 12. UNIDAD III: COMUNICACIÓN  ESCUCHAACTIVA La escucha activa es una habilidad que puede ser adquirida y desarrollada con la práctica. Sin embargo, puede ser difícil de dominar, pues hay que ser pacientes y tomarse un tiempo para desarrollarla adecuadamente. La escucha activa se refiere, como su nombre indica, a escuchar activamente y con conciencia plena. Por tanto, la escucha activa no es oír a la otra persona, sino a estar totalmente concentrados en el mensaje que el otro individuo intenta comunicar.
  • 13. UNIDAD III: COMUNICACIÓN  IMPORTANCIA DE LA ESCUCHAACTIVA Cuando no hay una escucha activa a menudo se comienzan a presentar problemas de comunicación y esto pasa tanto en las reuniones con los clientes como en las reuniones con el equipo de trabajo. Lo más importante es escuchar, empatizar con emociones y situaciones y luego, poder presentar dudas o cuestionamientos en caso de que sea necesario, para así lograr aclarar todos los panoramas y poder llegar a un punto de fluidez entre ambas partes.
  • 14. UNIDAD III: COMUNICACIÓN  PORCENTAJE DE LOS TIPOS DE COMUNICACIÓN El hombre lleva más de un millón de años utilizando este tipo de comunicación no verbal. Este tipo de comunicación no se ha empezado a estudiar nada más que hace sólo unas décadas. El investigador Albert Mehrabian descompuso en porcentajes el impacto de un mensaje: 7% es verbal, 38% vocal (tono, matices y otras características) y un 55% señales y gestos. El componente verbal se utiliza para comunicar información y el no verbal para comunicar estados y actitudes personales 7 38 55 COMUNICACIÓN VERBAL VOCAL GESTOS