SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
COLEGIO CARLOS ALBÁN HOLGUÍN I.E.D.
Resolución de Aprobación (SED) N° 8879 de Dic. 7 de 2001
Resolución de Jornada Completa (SED) N° 2068 de Nov. 17 de 2015
En sus niveles Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media
DANE 111001002909 – NIT: 830.028.542-3
Página 1 SGC-IF-005
PLANEACIÓN POR UNIDADES 2017
A tener en cuenta:
1. La planeación es un proceso pedagógico que permite organizar las acciones en el aula (estrategias, didácticas y evaluación) y articular la práctica pedagógica respondiendo a los
lineamientos definidos a nivel micro-curricular, en el que se establecen las competencias de cada ciclo de acuerdo con nuestro PEI.
2. Pensar en la planeación es ubicarnos en el meso-currículo de cada ciclo: impronta, propósito de ciclo, ejes de desarrollo y los propósitos de cada campo.
3. La planeación por unidades nos permite planear de acuerdo con la EPC. Una unidad puede programarse por semanas, períodos e incluso para el año. Definiendo el trabajo para cada
período de acuerdo con nuestra organización.
PRIMER PERIODO
NOMBRE DEL DOCENTE: Jenny Rojas Rojas ASIGNATURA: Inglés
CURSO: Décimo ÁREA: Humanidades
TIEMPO DE DURACIÒN DE LA UNIDAD: 1 año PERIODO: I
HILO CONDUCTOR:
Are we all different?
Can I communicate in English with my classmates during the classes?
TÓPICO GENERATIVO
Does the rest of the world do the things as I do?
METAS DE COMPRENSIÓN. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN T.D EVALUACIÓN CONTÌNUA
Los estudiantes desarrollarán
comprensión sobre las
falencias y fortalezas que se
tienen frente al idioma
extranjero.
Se plantea al estudiante que él o ella se encuentra caminando por una calle de Estados Unidos y que lleva dos
días buscando trabajo, y de repente encuentra a su paso un Americano quien asegura brindarle la oportunidad
que espera sí responde adecuadamente las siguientes 20 preguntas… durante el ejercicio cada estudiante recibe
una pregunta y luego busca dentro del salón 19 compañeros más para tratar de responder a ellas y así
determinar quién hubiese obtenido el empleo en ese país. Se socializan las preguntas más utilizadas en una
entrevista. Las preguntas son “Basic English questions” por tanto versan sobre diferentes tiempos gramaticales.
E
E
Cumplir con el reto de conseguir todas las preguntas y
realizar el ejercicio de responderlas sin importar que
gramaticalmente esté correcto sino que lo haya intentado
desde sus propias capacidades, ya que con la actividad se
busca consolidar un diagnóstico que permita entender las
dificultades que el grupo presenta a nivel general y
retroalimentar en la siguiente sesión.
Participación respetuosa.
Luego de brindar una explicación general sobre la forma apropiada de responder preguntas en inglés, los
estudiantes participan en un juego de mesa, en donde el curso se divide en 5 grupos quienes son representados
El estudiante es capaz de comprender los puntos principales de textos
claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son
conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
COLEGIO CARLOS ALBÁN HOLGUÍN I.E.D.
Resolución de Aprobación (SED) N° 8879 de Dic. 7 de 2001
Resolución de Jornada Completa (SED) N° 2068 de Nov. 17 de 2015
En sus niveles Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media
DANE 111001002909 – NIT: 830.028.542-3
Página 2 SGC-IF-005
El estudiante desarrollará
comprensión sobre el riesgo
que se debe asumir en las
clases para mejorar las
habilidades lingüísticas.
por un color en el juego, y allí se retoman las preguntas trabajadas previamente con el fin de responder
adecuadamente con la colaboración de su equipo de ser necesario.
E Participación asertiva y trabajo en equipo
Mediante el juego “the broken telephone” se refuerza la pronunciación de las preguntas trabajadas hasta el
momento y se fortalece una vez más la estructura gramatical de las mismas al realizar preguntas como: ¿En qué
tiempo está escrita la pregunta? ¿Cómo debo responder?
Equipos de trabajo de 5 estudiantes tienen la misión de resolver 10 riddles en Inglés, con el fin de explorar el
desempeño grupal ante el desafío de encontrar una respuesta lógica sobrepasando sus limitaciones frente al
idioma.
E
Se observa el trabajo en equipo y la asertividad en las
respuestas debido a que logran desentrañar las analogías
presentes en cada adivinanza.
Los estudiantes desarrollarán
comprensión sobre la
conciencia en la diversidad
cultural y el respeto a la
diferencia.
El estudiante lee sobre la rutina de una adolescente japonesa y responde preguntas relacionadas con el texto
abordado, mientras se advierte sobre el uso de expresiones y adverbios de frecuencia. IG
IG
IG
Se entrega un formato en donde el estudiante plasma de
manera escrita en español, que piensa sobre rutinas
cotidianas extranjeras antes de abordarlas.
Debido a que se trata de la rutina personal del estudiante
se realizan observaciones de manera individual con el fin de
orientar y motivar al estudiante en su aprendizaje.
Se evalúa el trabajo realizado formulándole una pregunta
para evidenciar la comprensión y espontaneidad en su
respuesta, pero al mismo tiempo el estudiante realiza una
pregunta al docente quien responderá a ella.
El estudiante escribe la rutina de un día cotidiano propio incluyendo adverbios y expresiones de frecuencia en
inglés.
El estudiante realiza una encuesta a tres compañeros de clase, a partir de la estructura sugerida “How long do
you spend…” con el fin de interiorizar el vocabulario y la pronunciación relacionada con la rutina, organizando la
información en una tabla de datos que permite consolidar información puntual de los estudiantes encuestados.
El estudiante escribe las horas a las que un joven Americano realiza actividades cotidianas de un ejercicio de
listening, para posteriormente contrastarla con su propia rutina escribiendo oraciones en inglés.
IG
IG
PF
Completa el formato de evaluación que permitirá saber si el
estudiante modifica, enriquece o confirma su punto de vista
inicial.
El docente rota por los equipos con el fin de orientar y
brindar ayuda oportuna e inmediata en el momento del
ejercicio.
Escrito
En grupos de 4 o 5 estudiantes, participan en un juego de mesa sobre la rutina diaria que posibilita la práctica
del tema trabajado así como de las estructuras abordadas hasta el momento.
El estudiante escribe sobre el estilo de vida de adolescentes de una región de Colombia diferente a la ciudad de
Bogotá, en donde evidencie los aprendizajes configurados durante el proceso.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
COLEGIO CARLOS ALBÁN HOLGUÍN I.E.D.
Resolución de Aprobación (SED) N° 8879 de Dic. 7 de 2001
Resolución de Jornada Completa (SED) N° 2068 de Nov. 17 de 2015
En sus niveles Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media
DANE 111001002909 – NIT: 830.028.542-3
Página 3 SGC-IF-005
SEGUNDO PERÍODO
HILO CONDUCTOR:
Are we all different?
Can I communicate in English with my classmates during the classes?
TÓPICO GENERATIVO
Are Colombian celebrations similar to others in the world?
So am I the result of the culture?
METAS DE COMPRENSIÓN. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN T.D EVALUACIÓN CONTÍNUA
1. El estudiante desarrollará
comprensión acerca de diferencias
culturales que determinan la
forma de concebir la realidad.
Los estudiantes de manera participativa describen en inglés 8 imágenes relacionadas con las celebraciones
y festividades hasta consolidar el vocabulario y los conceptos introductorios al tema. E
E
Participación voluntaria en donde se motiva y orienta al
estudiante a que describa en inglés lo que observa en las
imágenes.
Tabla de datos que evidenciará la comprensión de lectura
del estudiante y retroalimentación de la parte escrita desde
la participación de estudiantes que en el tablero comparten
sus respuestas.
Se valora la comprensión sobre “Quantifiers” en el escrito
elaborado.
Los estudiantes organizan datos en un diagrama a partir de la lectura de dos festivales celebrados en el
mundo para posteriormente ser comparados o contrastados de manera escrita en inglés.
El estudiante escribe oraciones o un párrafo sobre la comida que generalmente él y su familia comparten
en fechas especiales en donde incluya “Quantifiers” en su construcción.
2. El estudiante desarrollará
comprensión sobre formas de
pensar en el marco de una cultura.
Los estudiantes obtienen información de un ejercicio de listening sobre la celebración de fechas especiales
en culturas extranjeras, a partir de la cual los estudiantes ubicarán en una tabla de datos, para trabajar la
habilidad de listening.
IG
Se consolida la información a partir de la participación
voluntaria de los estudiantes en el tablero una vez realizado
el ejercicio individual, para asegurar la escritura correcta
del vocabulario requerido en el formato.
Los estudiantes generan reflexiones sobre los aspectos
mencionados y el docente retroalimenta el proceso.
El estudiante opina en inglés rasgos característicos de celebraciones extranjeras socializados en clase, en
donde evidencie el uso de “collocations”, “Quantifiers” y vocabulario trabajado en clase.
3. El estudiante desarrollará
comprensión sobre el riesgo que
se debe asumir en las clases para
mejorar las habilidades
lingüísticas.
En parejas, los estudiantes realizan un folleto que describe dos celebraciones colombianas, especificando
el qué, cuándo, dónde, y qué se hace generalmente en dichas festividades.
En equipos de trabajo los estudiantes socializarán un rasgo cultural de una celebración extranjera que haya
llamado la atención durante el curso, esta podrá tratarse de una comida típica, un traje, una danza,
característicos de un festival o día particular realizado en otro país.
IG
PF
Se proyectará un collage de imágenes que evocan
diferentes celebraciones y características de las
celebraciones con el fin de generar ideas en el estudiante
para enriquecer su escrito.
Exposición cultural
Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas
que le son familiares o en los que tiene un interés personal.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
COLEGIO CARLOS ALBÁN HOLGUÍN I.E.D.
Resolución de Aprobación (SED) N° 8879 de Dic. 7 de 2001
Resolución de Jornada Completa (SED) N° 2068 de Nov. 17 de 2015
En sus niveles Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media
DANE 111001002909 – NIT: 830.028.542-3
Página 4 SGC-IF-005
TERCER PERÍODO
HILO CONDUCTOR:
Are we all different?
Can I communicate in English with my classmates during the classes?
TÓPICO GENERATIVO
Could the beauty concept be ugly for me?
Am I pretty?
METAS DE COMPRENSIÒN. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÒN T.D. EVALUACIÒN CONTÌNUA
1. El estudiante desarrollará comprensión
respecto al término “belleza”
profundizando en su significado y
elaborando una concepción más
responsable del término.
El estudiante elabora una definición del término belleza argumentando su punto de vista
en español y finalmente lo traducirá a inglés utilizando su diccionario de inglés y el
vocabulario que conoce.
E
E
IG
Se coloca un visto bueno como incentivo al trabajo realizado, ya que
esta es la primera etapa de la re-elaboración del término al final del
proceso.
Uso del inglés en la definición y argumentación del término por
equipos de trabajo y el respeto por las opiniones de los demás.
Participación reflexiva sobre el tema.
El estudiante defenderá su punto de vista sobre la belleza, luego de recibir vocabulario
de una “world cloud” en donde definirá cada termino que allí aparece en su cuaderno,
además de consolidar la defensa de su concepción en grupos de trabajo a partir de 5
términos entregados al azar a cada grupo, para finalmente socializar la construcción
elaborada en el grupo.
Se reflexionará sobre el término abordado a partir de tres videos que abordan la belleza
desde perspectivas diferentes: a. Desde una perspectiva femenina, desde lo que una
cultura puede considerar atractivo y desde la mirada de una adolescente americana.
El estudiante opina sobre lo que la gente en el mundo piensa con relación a la belleza,
para ello consultará en el sitio web: trcs – what does beauty mean to you? Creado con el
propósito de conocer el la opinión de la gente sobre el término.
IG Como insumo se sugiere un formato que permite organizar la
información leída y así consolidar una opinión frente a la discusión
sobre el tema.
2. El estudiante desarrollará comprensión
sobre el riesgo que se debe asumir en las
clases para mejorar las habilidades
lingüísticas.
El estudiante reflexiona sobre el concepto de belleza y configura una definición en inglés
luego de abordar la concepción de belleza ideal desde diferentes culturas.
PF Se le entrega al estudiante un formato de evaluación en donde
consigna su concepción sobre beauty luego de la intervención
pedagógica.
Los estudiantes escriben sobre rituales celebrados en el marco de culturas extranjeras,
una vez realizado un ejercicio de listening al respecto. PF Escrito en inglés
Sabe comunicarse a la hora de llevar a
cabo tareas simples y cotidianas que no
requieran más que intercambios sencillos y
directos de información sobre cuestiones
que le son conocidas o habituales.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
COLEGIO CARLOS ALBÁN HOLGUÍN I.E.D.
Resolución de Aprobación (SED) N° 8879 de Dic. 7 de 2001
Resolución de Jornada Completa (SED) N° 2068 de Nov. 17 de 2015
En sus niveles Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media
DANE 111001002909 – NIT: 830.028.542-3
Página 5 SGC-IF-005
CUARTO PERÍODO
HILO CONDUCTOR:
Are we all different?
Can I communicate in English with my classmates during the classes?
TÒPICO GENERATIVO
Is my tongue more powerful than my brain?
Could a simple word destroy people?
Are my decisions taken by others?
METAS DE COMPRENSIÒN. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÒN T.D. EVALUACIÒN CONTÌNUA
1. Los estudiantes desarrollan
comprensión sobre la importancia del
respeto al otro y de posibles
consecuencias del acoso escolar
El estudiante completa una tabla de datos con información relacionada con acoso escolar al
que haya sido víctima y el impacto que desencadenó este hecho a nivel personal.
E
E
E
Tabal diligenciada
Se valora Speaking
Se tienen en cuenta el escrito del estudiante en donde se evidencie la
voz del estudiante respecto al tema.
El estudiante lee una entrada en un blog y un artículo relacionados con la violencia en la
escuela para socializar en inglés su punto de vista con compañeros de clase.
El estudiante escribe un artículo corto sobre el acoso en el entorno escolar siguiendo una
serie de patrones guía para su construcción.
2. Los estudiantes desarrollan
comprensión respecto a la toma de
decisiones deliberadas pero
trascendentales que modifican la
esencia del ser humano.
3. El estudiante desarrollará
comprensión sobre el riesgo que se
debe asumir en las clases para
mejorar las habilidades lingüísticas.
El estudiante generará una estadística sobre acoso escolar en su salón de clase y así
dimensionar un panorama del salón frente a la problemática que se aborda, y a partir de ello
generar propuestas de reparación o solución que mitigue a largo plazo la situación en el
salón de clase
IG
PF
IG
Diseño de preguntas, y propuesta que denote reflexión en la
intervención de los estudiantes el docente retroalimenta el proceso.
The Wall
Worksheet
Se socializan un short film sobre bullying y se genera un espacio en donde el estudiante
puede dar su punto de vista en inglés, además se elaborará un Wall en donde los estudiantes
dejarán mensajes en inglés en contra de la problemática social trabajada en clase.
Los estudiantes leen sobre situaciones que conllevan a realizarse modificaciones corporales
como consecuencia de problemas emocionales para responder un taller que permite la
práctica de condicionales y empatía con los casos socializados.
El estudiante expone su punto de vista frente al caso de una joven que transformó su
apariencia física, decisión tomada ante una situación vivida.
IG Speaking
El estudiante es capaz de comprender frases y
expresiones de uso frecuente relacionadas con
áreas de experiencia que le son especialmente
relevantes (información básica sobre sí mismo y
su familia, compras, lugares de interés,
ocupaciones, etc.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)mabebarrera
 
Programacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11ºProgramacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11ºAleja Vargas
 
Sesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje inglesSesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje inglesCesar Uriel Mejia
 
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Liced RUIZ ALTAMIRANO
 
Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2
María Rosa Calderón Nishida
 
Programa de inglés.
Programa de inglés.Programa de inglés.
Programa de inglés.
Oscar Sanchez Solis
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Max Pinedo Paredes
 
Planeacion de educacion basica ingles 1er año
Planeacion de educacion basica ingles 1er añoPlaneacion de educacion basica ingles 1er año
Planeacion de educacion basica ingles 1er año
Juan Carlos Soto
 
PLAN DE GRADO INGLES
PLAN DE GRADO INGLESPLAN DE GRADO INGLES
PLAN DE GRADO INGLES
INPESLPANES
 
Planeación grado 6º Ingles
Planeación grado 6º  InglesPlaneación grado 6º  Ingles
Planeación grado 6º Ingles
liliannancy
 
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje  juegos forma palabrasSesión de aprendizaje  juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje juegos forma palabrasJose Farronay Diaz
 
Plan 3
Plan 3Plan 3
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Richard Zárraga
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Atilano Chuquiruna Leon
 
Sd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente mat
Sd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente matSd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente mat
Sd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente mat
Araceli Mejia
 
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
It's English Time
 

La actualidad más candente (20)

WHERE
WHEREWHERE
WHERE
 
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
 
Programacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11ºProgramacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11º
 
Sesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje inglesSesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje ingles
 
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
 
Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2
 
Programa de inglés.
Programa de inglés.Programa de inglés.
Programa de inglés.
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
 
Planeacion de educacion basica ingles 1er año
Planeacion de educacion basica ingles 1er añoPlaneacion de educacion basica ingles 1er año
Planeacion de educacion basica ingles 1er año
 
A2 lesson 08
A2 lesson 08A2 lesson 08
A2 lesson 08
 
PLAN DE GRADO INGLES
PLAN DE GRADO INGLESPLAN DE GRADO INGLES
PLAN DE GRADO INGLES
 
309 b
309 b309 b
309 b
 
Planeación grado 6º Ingles
Planeación grado 6º  InglesPlaneación grado 6º  Ingles
Planeación grado 6º Ingles
 
FASCICULO PRIMARIA-COMUNICACION-III
FASCICULO PRIMARIA-COMUNICACION-IIIFASCICULO PRIMARIA-COMUNICACION-III
FASCICULO PRIMARIA-COMUNICACION-III
 
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje  juegos forma palabrasSesión de aprendizaje  juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
 
Plan 3
Plan 3Plan 3
Plan 3
 
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
 
Sd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente mat
Sd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente matSd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente mat
Sd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente mat
 
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
 

Similar a Unidad CAH

DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docxDIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
MiguelDeJessGmezOcam
 
Tabla para la planeacion curricular
Tabla para la planeacion curricularTabla para la planeacion curricular
Tabla para la planeacion curricular
Richard Rcll
 
Ensayo practica docente y TIC
Ensayo practica docente y TICEnsayo practica docente y TIC
Ensayo practica docente y TIC
Rosemeld
 
Diagnostico de grupo - Bravo.docx
Diagnostico de grupo - Bravo.docxDiagnostico de grupo - Bravo.docx
Diagnostico de grupo - Bravo.docx
DeboraBravo4
 
Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1
Lu Carilo Rbl
 
Presentación de un Plan de Acción
Presentación  de un Plan de AcciónPresentación  de un Plan de Acción
Presentación de un Plan de Acción
Lu Carilo Rbl
 
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
YuriHuaroto
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Fatii Blanco
 
UNIDAD INGLES.pdf
UNIDAD INGLES.pdfUNIDAD INGLES.pdf
UNIDAD INGLES.pdf
Consuelo Chilito
 
Desarrollo didáctico y reflexión. leticia biga
Desarrollo didáctico y reflexión. leticia bigaDesarrollo didáctico y reflexión. leticia biga
Desarrollo didáctico y reflexión. leticia bigadsconsultora
 
Unidad DIdáctica lengua y literatura
Unidad DIdáctica lengua y literaturaUnidad DIdáctica lengua y literatura
Unidad DIdáctica lengua y literaturafajg
 
Informe de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente IIIInforme de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente III
Patricia Angulo
 
Class planner 2014 edwin 2°
Class planner 2014 edwin 2°Class planner 2014 edwin 2°
Class planner 2014 edwin 2°
nel777
 
Primer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxPrimer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docx
TinisItinCan
 
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Katiuska70
 
Plan de aula sexto-Asignatura Inglés
Plan de aula sexto-Asignatura InglésPlan de aula sexto-Asignatura Inglés
Plan de aula sexto-Asignatura Inglés
Christina Davalos
 
Learn english
Learn englishLearn english
Learn english
sandra Rodriguez
 
SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docxSESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
ErikaManco2
 
Informe diagnóstico.docx
Informe diagnóstico.docxInforme diagnóstico.docx
Informe diagnóstico.docx
dinagudu
 
Examen de oposicion secundaria ingles
Examen de oposicion secundaria inglesExamen de oposicion secundaria ingles
Examen de oposicion secundaria ingles
Guía del docente
 

Similar a Unidad CAH (20)

DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docxDIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
 
Tabla para la planeacion curricular
Tabla para la planeacion curricularTabla para la planeacion curricular
Tabla para la planeacion curricular
 
Ensayo practica docente y TIC
Ensayo practica docente y TICEnsayo practica docente y TIC
Ensayo practica docente y TIC
 
Diagnostico de grupo - Bravo.docx
Diagnostico de grupo - Bravo.docxDiagnostico de grupo - Bravo.docx
Diagnostico de grupo - Bravo.docx
 
Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1
 
Presentación de un Plan de Acción
Presentación  de un Plan de AcciónPresentación  de un Plan de Acción
Presentación de un Plan de Acción
 
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
UNIDAD INGLES.pdf
UNIDAD INGLES.pdfUNIDAD INGLES.pdf
UNIDAD INGLES.pdf
 
Desarrollo didáctico y reflexión. leticia biga
Desarrollo didáctico y reflexión. leticia bigaDesarrollo didáctico y reflexión. leticia biga
Desarrollo didáctico y reflexión. leticia biga
 
Unidad DIdáctica lengua y literatura
Unidad DIdáctica lengua y literaturaUnidad DIdáctica lengua y literatura
Unidad DIdáctica lengua y literatura
 
Informe de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente IIIInforme de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente III
 
Class planner 2014 edwin 2°
Class planner 2014 edwin 2°Class planner 2014 edwin 2°
Class planner 2014 edwin 2°
 
Primer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxPrimer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docx
 
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
 
Plan de aula sexto-Asignatura Inglés
Plan de aula sexto-Asignatura InglésPlan de aula sexto-Asignatura Inglés
Plan de aula sexto-Asignatura Inglés
 
Learn english
Learn englishLearn english
Learn english
 
SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docxSESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
 
Informe diagnóstico.docx
Informe diagnóstico.docxInforme diagnóstico.docx
Informe diagnóstico.docx
 
Examen de oposicion secundaria ingles
Examen de oposicion secundaria inglesExamen de oposicion secundaria ingles
Examen de oposicion secundaria ingles
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Unidad CAH

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. COLEGIO CARLOS ALBÁN HOLGUÍN I.E.D. Resolución de Aprobación (SED) N° 8879 de Dic. 7 de 2001 Resolución de Jornada Completa (SED) N° 2068 de Nov. 17 de 2015 En sus niveles Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media DANE 111001002909 – NIT: 830.028.542-3 Página 1 SGC-IF-005 PLANEACIÓN POR UNIDADES 2017 A tener en cuenta: 1. La planeación es un proceso pedagógico que permite organizar las acciones en el aula (estrategias, didácticas y evaluación) y articular la práctica pedagógica respondiendo a los lineamientos definidos a nivel micro-curricular, en el que se establecen las competencias de cada ciclo de acuerdo con nuestro PEI. 2. Pensar en la planeación es ubicarnos en el meso-currículo de cada ciclo: impronta, propósito de ciclo, ejes de desarrollo y los propósitos de cada campo. 3. La planeación por unidades nos permite planear de acuerdo con la EPC. Una unidad puede programarse por semanas, períodos e incluso para el año. Definiendo el trabajo para cada período de acuerdo con nuestra organización. PRIMER PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: Jenny Rojas Rojas ASIGNATURA: Inglés CURSO: Décimo ÁREA: Humanidades TIEMPO DE DURACIÒN DE LA UNIDAD: 1 año PERIODO: I HILO CONDUCTOR: Are we all different? Can I communicate in English with my classmates during the classes? TÓPICO GENERATIVO Does the rest of the world do the things as I do? METAS DE COMPRENSIÓN. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN T.D EVALUACIÓN CONTÌNUA Los estudiantes desarrollarán comprensión sobre las falencias y fortalezas que se tienen frente al idioma extranjero. Se plantea al estudiante que él o ella se encuentra caminando por una calle de Estados Unidos y que lleva dos días buscando trabajo, y de repente encuentra a su paso un Americano quien asegura brindarle la oportunidad que espera sí responde adecuadamente las siguientes 20 preguntas… durante el ejercicio cada estudiante recibe una pregunta y luego busca dentro del salón 19 compañeros más para tratar de responder a ellas y así determinar quién hubiese obtenido el empleo en ese país. Se socializan las preguntas más utilizadas en una entrevista. Las preguntas son “Basic English questions” por tanto versan sobre diferentes tiempos gramaticales. E E Cumplir con el reto de conseguir todas las preguntas y realizar el ejercicio de responderlas sin importar que gramaticalmente esté correcto sino que lo haya intentado desde sus propias capacidades, ya que con la actividad se busca consolidar un diagnóstico que permita entender las dificultades que el grupo presenta a nivel general y retroalimentar en la siguiente sesión. Participación respetuosa. Luego de brindar una explicación general sobre la forma apropiada de responder preguntas en inglés, los estudiantes participan en un juego de mesa, en donde el curso se divide en 5 grupos quienes son representados El estudiante es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio.
  • 2. SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. COLEGIO CARLOS ALBÁN HOLGUÍN I.E.D. Resolución de Aprobación (SED) N° 8879 de Dic. 7 de 2001 Resolución de Jornada Completa (SED) N° 2068 de Nov. 17 de 2015 En sus niveles Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media DANE 111001002909 – NIT: 830.028.542-3 Página 2 SGC-IF-005 El estudiante desarrollará comprensión sobre el riesgo que se debe asumir en las clases para mejorar las habilidades lingüísticas. por un color en el juego, y allí se retoman las preguntas trabajadas previamente con el fin de responder adecuadamente con la colaboración de su equipo de ser necesario. E Participación asertiva y trabajo en equipo Mediante el juego “the broken telephone” se refuerza la pronunciación de las preguntas trabajadas hasta el momento y se fortalece una vez más la estructura gramatical de las mismas al realizar preguntas como: ¿En qué tiempo está escrita la pregunta? ¿Cómo debo responder? Equipos de trabajo de 5 estudiantes tienen la misión de resolver 10 riddles en Inglés, con el fin de explorar el desempeño grupal ante el desafío de encontrar una respuesta lógica sobrepasando sus limitaciones frente al idioma. E Se observa el trabajo en equipo y la asertividad en las respuestas debido a que logran desentrañar las analogías presentes en cada adivinanza. Los estudiantes desarrollarán comprensión sobre la conciencia en la diversidad cultural y el respeto a la diferencia. El estudiante lee sobre la rutina de una adolescente japonesa y responde preguntas relacionadas con el texto abordado, mientras se advierte sobre el uso de expresiones y adverbios de frecuencia. IG IG IG Se entrega un formato en donde el estudiante plasma de manera escrita en español, que piensa sobre rutinas cotidianas extranjeras antes de abordarlas. Debido a que se trata de la rutina personal del estudiante se realizan observaciones de manera individual con el fin de orientar y motivar al estudiante en su aprendizaje. Se evalúa el trabajo realizado formulándole una pregunta para evidenciar la comprensión y espontaneidad en su respuesta, pero al mismo tiempo el estudiante realiza una pregunta al docente quien responderá a ella. El estudiante escribe la rutina de un día cotidiano propio incluyendo adverbios y expresiones de frecuencia en inglés. El estudiante realiza una encuesta a tres compañeros de clase, a partir de la estructura sugerida “How long do you spend…” con el fin de interiorizar el vocabulario y la pronunciación relacionada con la rutina, organizando la información en una tabla de datos que permite consolidar información puntual de los estudiantes encuestados. El estudiante escribe las horas a las que un joven Americano realiza actividades cotidianas de un ejercicio de listening, para posteriormente contrastarla con su propia rutina escribiendo oraciones en inglés. IG IG PF Completa el formato de evaluación que permitirá saber si el estudiante modifica, enriquece o confirma su punto de vista inicial. El docente rota por los equipos con el fin de orientar y brindar ayuda oportuna e inmediata en el momento del ejercicio. Escrito En grupos de 4 o 5 estudiantes, participan en un juego de mesa sobre la rutina diaria que posibilita la práctica del tema trabajado así como de las estructuras abordadas hasta el momento. El estudiante escribe sobre el estilo de vida de adolescentes de una región de Colombia diferente a la ciudad de Bogotá, en donde evidencie los aprendizajes configurados durante el proceso.
  • 3. SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. COLEGIO CARLOS ALBÁN HOLGUÍN I.E.D. Resolución de Aprobación (SED) N° 8879 de Dic. 7 de 2001 Resolución de Jornada Completa (SED) N° 2068 de Nov. 17 de 2015 En sus niveles Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media DANE 111001002909 – NIT: 830.028.542-3 Página 3 SGC-IF-005 SEGUNDO PERÍODO HILO CONDUCTOR: Are we all different? Can I communicate in English with my classmates during the classes? TÓPICO GENERATIVO Are Colombian celebrations similar to others in the world? So am I the result of the culture? METAS DE COMPRENSIÓN. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN T.D EVALUACIÓN CONTÍNUA 1. El estudiante desarrollará comprensión acerca de diferencias culturales que determinan la forma de concebir la realidad. Los estudiantes de manera participativa describen en inglés 8 imágenes relacionadas con las celebraciones y festividades hasta consolidar el vocabulario y los conceptos introductorios al tema. E E Participación voluntaria en donde se motiva y orienta al estudiante a que describa en inglés lo que observa en las imágenes. Tabla de datos que evidenciará la comprensión de lectura del estudiante y retroalimentación de la parte escrita desde la participación de estudiantes que en el tablero comparten sus respuestas. Se valora la comprensión sobre “Quantifiers” en el escrito elaborado. Los estudiantes organizan datos en un diagrama a partir de la lectura de dos festivales celebrados en el mundo para posteriormente ser comparados o contrastados de manera escrita en inglés. El estudiante escribe oraciones o un párrafo sobre la comida que generalmente él y su familia comparten en fechas especiales en donde incluya “Quantifiers” en su construcción. 2. El estudiante desarrollará comprensión sobre formas de pensar en el marco de una cultura. Los estudiantes obtienen información de un ejercicio de listening sobre la celebración de fechas especiales en culturas extranjeras, a partir de la cual los estudiantes ubicarán en una tabla de datos, para trabajar la habilidad de listening. IG Se consolida la información a partir de la participación voluntaria de los estudiantes en el tablero una vez realizado el ejercicio individual, para asegurar la escritura correcta del vocabulario requerido en el formato. Los estudiantes generan reflexiones sobre los aspectos mencionados y el docente retroalimenta el proceso. El estudiante opina en inglés rasgos característicos de celebraciones extranjeras socializados en clase, en donde evidencie el uso de “collocations”, “Quantifiers” y vocabulario trabajado en clase. 3. El estudiante desarrollará comprensión sobre el riesgo que se debe asumir en las clases para mejorar las habilidades lingüísticas. En parejas, los estudiantes realizan un folleto que describe dos celebraciones colombianas, especificando el qué, cuándo, dónde, y qué se hace generalmente en dichas festividades. En equipos de trabajo los estudiantes socializarán un rasgo cultural de una celebración extranjera que haya llamado la atención durante el curso, esta podrá tratarse de una comida típica, un traje, una danza, característicos de un festival o día particular realizado en otro país. IG PF Se proyectará un collage de imágenes que evocan diferentes celebraciones y características de las celebraciones con el fin de generar ideas en el estudiante para enriquecer su escrito. Exposición cultural Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal.
  • 4. SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. COLEGIO CARLOS ALBÁN HOLGUÍN I.E.D. Resolución de Aprobación (SED) N° 8879 de Dic. 7 de 2001 Resolución de Jornada Completa (SED) N° 2068 de Nov. 17 de 2015 En sus niveles Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media DANE 111001002909 – NIT: 830.028.542-3 Página 4 SGC-IF-005 TERCER PERÍODO HILO CONDUCTOR: Are we all different? Can I communicate in English with my classmates during the classes? TÓPICO GENERATIVO Could the beauty concept be ugly for me? Am I pretty? METAS DE COMPRENSIÒN. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÒN T.D. EVALUACIÒN CONTÌNUA 1. El estudiante desarrollará comprensión respecto al término “belleza” profundizando en su significado y elaborando una concepción más responsable del término. El estudiante elabora una definición del término belleza argumentando su punto de vista en español y finalmente lo traducirá a inglés utilizando su diccionario de inglés y el vocabulario que conoce. E E IG Se coloca un visto bueno como incentivo al trabajo realizado, ya que esta es la primera etapa de la re-elaboración del término al final del proceso. Uso del inglés en la definición y argumentación del término por equipos de trabajo y el respeto por las opiniones de los demás. Participación reflexiva sobre el tema. El estudiante defenderá su punto de vista sobre la belleza, luego de recibir vocabulario de una “world cloud” en donde definirá cada termino que allí aparece en su cuaderno, además de consolidar la defensa de su concepción en grupos de trabajo a partir de 5 términos entregados al azar a cada grupo, para finalmente socializar la construcción elaborada en el grupo. Se reflexionará sobre el término abordado a partir de tres videos que abordan la belleza desde perspectivas diferentes: a. Desde una perspectiva femenina, desde lo que una cultura puede considerar atractivo y desde la mirada de una adolescente americana. El estudiante opina sobre lo que la gente en el mundo piensa con relación a la belleza, para ello consultará en el sitio web: trcs – what does beauty mean to you? Creado con el propósito de conocer el la opinión de la gente sobre el término. IG Como insumo se sugiere un formato que permite organizar la información leída y así consolidar una opinión frente a la discusión sobre el tema. 2. El estudiante desarrollará comprensión sobre el riesgo que se debe asumir en las clases para mejorar las habilidades lingüísticas. El estudiante reflexiona sobre el concepto de belleza y configura una definición en inglés luego de abordar la concepción de belleza ideal desde diferentes culturas. PF Se le entrega al estudiante un formato de evaluación en donde consigna su concepción sobre beauty luego de la intervención pedagógica. Los estudiantes escriben sobre rituales celebrados en el marco de culturas extranjeras, una vez realizado un ejercicio de listening al respecto. PF Escrito en inglés Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales.
  • 5. SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. COLEGIO CARLOS ALBÁN HOLGUÍN I.E.D. Resolución de Aprobación (SED) N° 8879 de Dic. 7 de 2001 Resolución de Jornada Completa (SED) N° 2068 de Nov. 17 de 2015 En sus niveles Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media DANE 111001002909 – NIT: 830.028.542-3 Página 5 SGC-IF-005 CUARTO PERÍODO HILO CONDUCTOR: Are we all different? Can I communicate in English with my classmates during the classes? TÒPICO GENERATIVO Is my tongue more powerful than my brain? Could a simple word destroy people? Are my decisions taken by others? METAS DE COMPRENSIÒN. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÒN T.D. EVALUACIÒN CONTÌNUA 1. Los estudiantes desarrollan comprensión sobre la importancia del respeto al otro y de posibles consecuencias del acoso escolar El estudiante completa una tabla de datos con información relacionada con acoso escolar al que haya sido víctima y el impacto que desencadenó este hecho a nivel personal. E E E Tabal diligenciada Se valora Speaking Se tienen en cuenta el escrito del estudiante en donde se evidencie la voz del estudiante respecto al tema. El estudiante lee una entrada en un blog y un artículo relacionados con la violencia en la escuela para socializar en inglés su punto de vista con compañeros de clase. El estudiante escribe un artículo corto sobre el acoso en el entorno escolar siguiendo una serie de patrones guía para su construcción. 2. Los estudiantes desarrollan comprensión respecto a la toma de decisiones deliberadas pero trascendentales que modifican la esencia del ser humano. 3. El estudiante desarrollará comprensión sobre el riesgo que se debe asumir en las clases para mejorar las habilidades lingüísticas. El estudiante generará una estadística sobre acoso escolar en su salón de clase y así dimensionar un panorama del salón frente a la problemática que se aborda, y a partir de ello generar propuestas de reparación o solución que mitigue a largo plazo la situación en el salón de clase IG PF IG Diseño de preguntas, y propuesta que denote reflexión en la intervención de los estudiantes el docente retroalimenta el proceso. The Wall Worksheet Se socializan un short film sobre bullying y se genera un espacio en donde el estudiante puede dar su punto de vista en inglés, además se elaborará un Wall en donde los estudiantes dejarán mensajes en inglés en contra de la problemática social trabajada en clase. Los estudiantes leen sobre situaciones que conllevan a realizarse modificaciones corporales como consecuencia de problemas emocionales para responder un taller que permite la práctica de condicionales y empatía con los casos socializados. El estudiante expone su punto de vista frente al caso de una joven que transformó su apariencia física, decisión tomada ante una situación vivida. IG Speaking El estudiante es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.).