SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante: Megan Fabián Perdomo
Matricula: 2018-00872
Materia: infotecnologia
Facilitador: Félix Antonio Ruiz Díaz
Carrera: adm. De empresas
Fecha: 28/02/2018
PÁGINA WEB, GENERALMENTE DE CARÁCTER PERSONAL, CON UNA ESTRUCTURA
CRONOLÓGICA QUE SE ACTUALIZA REGULARMENTE Y QUE SE SUELE DEDICAR A
TRATAR UN TEMA CONCRETO, TAMBIÉN SE PUEDEN INCLUIR ARTÍCULOS DE
OTRAS PAGINA WEB, PARA DARLE MAS VIDA AL MISMO
EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, LOS BLOGS ESTÁN ENCONTRANDO UN LUGAR CADA
VEZ MÁS IMPORTANTE EN EDUCACIÓN, DESDE LA EDUCACIÓN PRIMARIA A LA
UNIVERSIDAD; NO SÓLO PORQUE SON FÁCILES DE CREAR Y DE MANTENER, SINO
TAMBIÉN PORQUE EL FORMATO “DIARIO” ANIMA A LOS ESTUDIANTES Y AL
PROFESORADO A CONSERVAR UNA GRABACIÓN DE SU PROPIO PENSAMIENTO, DE
SUS ACTIVIDADES, ETC.
 FORMADO POR ENTRADAS O POSTS. UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN BLOG ES QUE SU CONTENIDO SE DIVIDE EN POSTS
QUE SE DESPLAZAN DE MANERA CRONOLÓGICA CADA VEZ QUE PUBLICAS UN NUEVO POST.
 LOS BLOGS TAMBIÉN TIENEN PÁGINAS ESTÁTICAS, QUE SUELEN FORMAR UN MENÚ PRINCIPAL. ALGUNOS EJEMPLOS PUEDEN SER LAS PÁGINAS
“ACERCA DE” O LA DE “CONTACTO”.
 EN UN BLOG LOS LECTORES SUELEN TENER LA OPCIÓN DE COMENTAR EL ARTÍCULO PUBLICADO, CREÁNDOSE ASÍ UNA RELACIÓN
BIDIRECCIONAL ENTRE EL AUTOR Y SUS LECTORES.
 UN BLOG PUEDE TENER UN TOQUE MÁS PERSONAL, UTILIZANDO EL AUTOR UN LENGUAJE MÁS INFORMAL QUE EL UTILIZADO EN UNA PÁGINA
WEB EMPRESARIAL. ESTO AYUDA A QUE LOS LECTORES QUEDEN ENGANCHADOS POR EL ESTILO DEL AUTOR Y DECIDAN SER LECTORES
HABITUALES DEL BLOG.
 EN UN POST SE PUEDEN UTILIZAR TEXTOS, ENLACES, IMÁGENES, VÍDEOS, AUDIOS, ANIMACIONES, INFOGRAFÍAS, ETC.
 EN UN POST SE PUEDEN UTILIZAR ETIQUETAS Y CATEGORÍAS PARA FACILITAR LA BÚSQUEDA DE CONTENIDO DENTRO DEL BLOG.
 EN EL CONTENIDO DE UN BLOG SE PUEDEN UTILIZAR PALABRAS CLAVE SELECCIONADAS PARA CONSEGUIR POSICIONAR EL BLOG CON DICHAS
PALABRAS CLAVE Y RECIBIR ASÍ TRÁFICO WEB.
 UN BLOG NORMALMENTE TE PERMITE SUSCRIBIRTE A EL CON TU DIRECCIÓN DE EMAIL PARA RECIBIR ACTUALIZACIONES.
 UN BLOG ES UNA BUENA HERRAMIENTA PARA CONSEGUIR TRÁFICO WEB HACIA LA WEB DE TU NEGOCIO.
 UN BLOG TE PERMITE GENERAR INGRESOS MONETIZÁNDOLO CON DIFERENTES MÉTODOS COMO ADSENSE, PROGRAMAS DE AFILIADOS,
COMERCIALIZANDO TUS PROPIOS PRODUCTOS O SERVICIOS, CON PUBLICIDAD DIRECTA, ETC., CONSIGUIENDO ASÍ GANAR DINERO POR
INTERNET DE MANERA PASIVA.
UN WIKI ES UN SITIO WEB COLABORATIVO QUE PUEDE SER EDITADO POR VARIOS
USUARIOS. LOS USUARIOS DE UN WIKI PUEDEN ASÍ CREAR, EDITAR, BORRAR O
MODIFICAR EL CONTENIDO DE UNA PÁGINA WEB, DE UNA FORMA INTERACTIVA,
FÁCIL Y RÁPIDA; DICHAS FACILIDADES HACEN DEL WIKI UNA HERRAMIENTA
EFECTIVA PARA LA ESCRITURA COLABORATIVA; SE PUEDE DECIR QUE ES LA
HERRAMIENTA MÁS VERSÁTIL Y EDUCATIVA DE LA WEB 2.0. UN WIKI ES IDEAL
PARA PROYECTOS DONDE HAYA MUCHAS ENTRADAS O PUNTOS A TRATAR, COMO
POR EJEMPLO LA ELABORACIÓN DE GLOSARIOS, DICCIONARIOS, ENCICLOPEDIAS,
APUNTES EN LOS QUE PARTICIPAN UN GRUPO DE PERSONAS, O TRABAJOS DE
INVESTIGACIÓN DESARROLLADOS SIMULTÁNEAMENTE EN DIFERENTES LUGARES.
 PERMITEN CONSTRUIR DE MANERA FÁCIL Y COLABORATIVA, ESPACIOS EN INTERNET TAN SIMPLES O COMPLEJOS COMO
NECESITEMOS SIN TENER CONOCIMIENTOS DE DISEÑO DE PÁGINAS WEB.
 FACILIDAD DE USO: UNA PÁGINA SE CREA EN CUESTIÓN DE POCOS MINUTOS SIENDO INMEDIATA LA OBTENCIÓN Y
VISUALIZACIÓN DE RESULTADOS.
 POSIBILIDAD DE INCLUIR CON GRAN FACILIDAD TODO TIPO DE ELEMENTOS MULTIMEDIA: AUDIO, IMÁGENES,
CALENDARIOS, VÍDEOS, PRESENTACIONES, ANIMACIONES, ETC.
 NO IMPORTA E L SISTEMA OPERATIVO CON EL QUE TRABAJEMOS, SABIENDO MANEJAR CUALQUIER NAVEGADOR,
TRABAJAMOS DIRECTAMENTE SOBRE EL SERVIDOR SIN NECESIDAD DE USAR PROGRAMAS DE FTP.
 ES UNA PLATAFORMA SEGURA. SE PUEDEN CREAR DISTINTOS PERMISOS DE ACCESO A ZONAS Y PÁGINAS.
 COMO HERRAMIENTA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS, PARA HACER UNOS APUNTES PARA LOS ALUMNOS JUNTO CON
OTROS PROFESORES.
 LOS ESTUDIANTES ELABORAN APUNTES COLABORATIVAMENTE LA INMEDIATEZ DE LA CORRECCIÓN DE ERRATAS
AUMENTA LA CALIDAD.
 RECOGER, HACER VISIBLES Y COMPARTIR LAS PRODUCCIONES DE LOS ALUMNOS EN RELACIÓN CON UN TEMA EN
PARTICULAR, LO QUE SIN DUDA SERÁ UN ELEMENTO MOTIVADOR PARA ELLOS.
 PARA UN TRABAJO COLABORATIVO ENTRE DETERMINADO GRUPO DE DOCENTES DE INSTITUCIONES DIFERENTES PARA,
POR EJEMPLO, ELABORAR MATERIALES PARA UNA DETERMINADA MATERIA PUEDE ALCANZAR UN ALTO NIVEL.
 CONSTRUIR UNA REVISTA O PERIÓDICO DIGITAL.
CARACTERÍSTICAS EXPUESTA EN CLASES
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Mp Paz
 
Guia de aprendizaje actividad 1
Guia de aprendizaje actividad 1Guia de aprendizaje actividad 1
Guia de aprendizaje actividad 1maxsystemeducativa
 
Herramientas 2.0 joy torres y mario pimentel
Herramientas 2.0   joy torres y mario pimentelHerramientas 2.0   joy torres y mario pimentel
Herramientas 2.0 joy torres y mario pimentel
Deathmaker02
 
Introduccion nivel ii 2013 2014
Introduccion nivel ii 2013 2014Introduccion nivel ii 2013 2014
Introduccion nivel ii 2013 2014
Rocio-Barragan
 
Diferencias entre blog y webquest en blogger
Diferencias entre blog y webquest en bloggerDiferencias entre blog y webquest en blogger
Diferencias entre blog y webquest en blogger
Rosa Cristina Nava Vazquez
 
Wendy
WendyWendy
Guia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiño
Guia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiñoGuia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiño
Guia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiño
daniel patino
 
USOS EDUCATIVOS DE UN BLOG
USOS EDUCATIVOS DE UN BLOG USOS EDUCATIVOS DE UN BLOG
USOS EDUCATIVOS DE UN BLOG
gabriela romero villavicencio
 
Freddy serrano
Freddy serranoFreddy serrano
Freddy serrano
ffreddyserrano
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
111aldha
 
Mapa
MapaMapa
Que Es Un Blog
Que Es Un BlogQue Es Un Blog
Que Es Un BlogConi Avila
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
AliSantizo
 

La actualidad más candente (17)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Guia de aprendizaje actividad 1
Guia de aprendizaje actividad 1Guia de aprendizaje actividad 1
Guia de aprendizaje actividad 1
 
Herramientas 2.0 joy torres y mario pimentel
Herramientas 2.0   joy torres y mario pimentelHerramientas 2.0   joy torres y mario pimentel
Herramientas 2.0 joy torres y mario pimentel
 
Introduccion nivel ii 2013 2014
Introduccion nivel ii 2013 2014Introduccion nivel ii 2013 2014
Introduccion nivel ii 2013 2014
 
Diferencias entre blog y webquest en blogger
Diferencias entre blog y webquest en bloggerDiferencias entre blog y webquest en blogger
Diferencias entre blog y webquest en blogger
 
Wendy
WendyWendy
Wendy
 
Guia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiño
Guia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiñoGuia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiño
Guia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiño
 
USOS EDUCATIVOS DE UN BLOG
USOS EDUCATIVOS DE UN BLOG USOS EDUCATIVOS DE UN BLOG
USOS EDUCATIVOS DE UN BLOG
 
Freddy serrano
Freddy serranoFreddy serrano
Freddy serrano
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Ple lucelly delgado
Ple lucelly delgadoPle lucelly delgado
Ple lucelly delgado
 
Que Es Un Blog
Que Es Un BlogQue Es Un Blog
Que Es Un Blog
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion que es un blog
Presentacion que es un blogPresentacion que es un blog
Presentacion que es un blog
 

Similar a Unidad iv infotecnologia

Blogs y edublogs columbus sabado 7
Blogs y edublogs columbus sabado 7Blogs y edublogs columbus sabado 7
Blogs y edublogs columbus sabado 7
melmoraless
 
Competencia de gestión de la información del alumnado
Competencia de gestión de la información del alumnadoCompetencia de gestión de la información del alumnado
Competencia de gestión de la información del alumnadoClaudia Rossi
 
Presentacion blogs-final-junio 2011
Presentacion blogs-final-junio 2011Presentacion blogs-final-junio 2011
Presentacion blogs-final-junio 2011
ESPOCH
 
gadget
gadgetgadget
gadget
15gordita
 
WEB 2.0, ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS AL MODELO SCP
WEB 2.0, ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS AL MODELO SCPWEB 2.0, ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS AL MODELO SCP
WEB 2.0, ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS AL MODELO SCP
Julio Diego Benítez Inclan
 
teleinformación y educación
teleinformación y educaciónteleinformación y educación
teleinformación y educaciónAlexandra Abuchar
 
La importancia de la web 2.0 alexandra ortiz
La importancia de la web 2.0 alexandra ortizLa importancia de la web 2.0 alexandra ortiz
La importancia de la web 2.0 alexandra ortizalexandra ortiz
 
fase 3 jigsaw
fase 3 jigsawfase 3 jigsaw
fase 3 jigsaw
amarbla
 
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIALWEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIALguest9b6c2f
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Liz Caterine
 
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUESTDIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
Teresita soto
 
Presentación1.pptxntics
Presentación1.pptxnticsPresentación1.pptxntics
Presentación1.pptxnticselissilvy
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Alexis Sax
 
Karen tecno
Karen tecnoKaren tecno
Ambiente de aprendizaje blogs
Ambiente de aprendizaje blogsAmbiente de aprendizaje blogs
Ambiente de aprendizaje blogs
Jose Cifuentes
 
Guia #1 ► Segundo Periodo
Guia #1 ► Segundo PeriodoGuia #1 ► Segundo Periodo
Guia #1 ► Segundo Periodo
Felipe Patiño
 

Similar a Unidad iv infotecnologia (20)

Blogs y edublogs columbus sabado 7
Blogs y edublogs columbus sabado 7Blogs y edublogs columbus sabado 7
Blogs y edublogs columbus sabado 7
 
Competencia de gestión de la información del alumnado
Competencia de gestión de la información del alumnadoCompetencia de gestión de la información del alumnado
Competencia de gestión de la información del alumnado
 
Presentacion blogs-final-junio 2011
Presentacion blogs-final-junio 2011Presentacion blogs-final-junio 2011
Presentacion blogs-final-junio 2011
 
gadget
gadgetgadget
gadget
 
Edgararredondotarea1
Edgararredondotarea1Edgararredondotarea1
Edgararredondotarea1
 
Edgararredondotarea1
Edgararredondotarea1Edgararredondotarea1
Edgararredondotarea1
 
WEB 2.0, ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS AL MODELO SCP
WEB 2.0, ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS AL MODELO SCPWEB 2.0, ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS AL MODELO SCP
WEB 2.0, ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS AL MODELO SCP
 
teleinformación y educación
teleinformación y educaciónteleinformación y educación
teleinformación y educación
 
La importancia de la web 2.0 alexandra ortiz
La importancia de la web 2.0 alexandra ortizLa importancia de la web 2.0 alexandra ortiz
La importancia de la web 2.0 alexandra ortiz
 
fase 3 jigsaw
fase 3 jigsawfase 3 jigsaw
fase 3 jigsaw
 
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIALWEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUESTDIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
 
Presentación1.pptxntics
Presentación1.pptxnticsPresentación1.pptxntics
Presentación1.pptxntics
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Karen tecno
Karen tecnoKaren tecno
Karen tecno
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ambiente de aprendizaje blogs
Ambiente de aprendizaje blogsAmbiente de aprendizaje blogs
Ambiente de aprendizaje blogs
 
repositorios
repositorios repositorios
repositorios
 
Guia #1 ► Segundo Periodo
Guia #1 ► Segundo PeriodoGuia #1 ► Segundo Periodo
Guia #1 ► Segundo Periodo
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Unidad iv infotecnologia

  • 1. Participante: Megan Fabián Perdomo Matricula: 2018-00872 Materia: infotecnologia Facilitador: Félix Antonio Ruiz Díaz Carrera: adm. De empresas Fecha: 28/02/2018
  • 2.
  • 3. PÁGINA WEB, GENERALMENTE DE CARÁCTER PERSONAL, CON UNA ESTRUCTURA CRONOLÓGICA QUE SE ACTUALIZA REGULARMENTE Y QUE SE SUELE DEDICAR A TRATAR UN TEMA CONCRETO, TAMBIÉN SE PUEDEN INCLUIR ARTÍCULOS DE OTRAS PAGINA WEB, PARA DARLE MAS VIDA AL MISMO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, LOS BLOGS ESTÁN ENCONTRANDO UN LUGAR CADA VEZ MÁS IMPORTANTE EN EDUCACIÓN, DESDE LA EDUCACIÓN PRIMARIA A LA UNIVERSIDAD; NO SÓLO PORQUE SON FÁCILES DE CREAR Y DE MANTENER, SINO TAMBIÉN PORQUE EL FORMATO “DIARIO” ANIMA A LOS ESTUDIANTES Y AL PROFESORADO A CONSERVAR UNA GRABACIÓN DE SU PROPIO PENSAMIENTO, DE SUS ACTIVIDADES, ETC.
  • 4.  FORMADO POR ENTRADAS O POSTS. UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN BLOG ES QUE SU CONTENIDO SE DIVIDE EN POSTS QUE SE DESPLAZAN DE MANERA CRONOLÓGICA CADA VEZ QUE PUBLICAS UN NUEVO POST.  LOS BLOGS TAMBIÉN TIENEN PÁGINAS ESTÁTICAS, QUE SUELEN FORMAR UN MENÚ PRINCIPAL. ALGUNOS EJEMPLOS PUEDEN SER LAS PÁGINAS “ACERCA DE” O LA DE “CONTACTO”.  EN UN BLOG LOS LECTORES SUELEN TENER LA OPCIÓN DE COMENTAR EL ARTÍCULO PUBLICADO, CREÁNDOSE ASÍ UNA RELACIÓN BIDIRECCIONAL ENTRE EL AUTOR Y SUS LECTORES.  UN BLOG PUEDE TENER UN TOQUE MÁS PERSONAL, UTILIZANDO EL AUTOR UN LENGUAJE MÁS INFORMAL QUE EL UTILIZADO EN UNA PÁGINA WEB EMPRESARIAL. ESTO AYUDA A QUE LOS LECTORES QUEDEN ENGANCHADOS POR EL ESTILO DEL AUTOR Y DECIDAN SER LECTORES HABITUALES DEL BLOG.  EN UN POST SE PUEDEN UTILIZAR TEXTOS, ENLACES, IMÁGENES, VÍDEOS, AUDIOS, ANIMACIONES, INFOGRAFÍAS, ETC.  EN UN POST SE PUEDEN UTILIZAR ETIQUETAS Y CATEGORÍAS PARA FACILITAR LA BÚSQUEDA DE CONTENIDO DENTRO DEL BLOG.  EN EL CONTENIDO DE UN BLOG SE PUEDEN UTILIZAR PALABRAS CLAVE SELECCIONADAS PARA CONSEGUIR POSICIONAR EL BLOG CON DICHAS PALABRAS CLAVE Y RECIBIR ASÍ TRÁFICO WEB.  UN BLOG NORMALMENTE TE PERMITE SUSCRIBIRTE A EL CON TU DIRECCIÓN DE EMAIL PARA RECIBIR ACTUALIZACIONES.  UN BLOG ES UNA BUENA HERRAMIENTA PARA CONSEGUIR TRÁFICO WEB HACIA LA WEB DE TU NEGOCIO.  UN BLOG TE PERMITE GENERAR INGRESOS MONETIZÁNDOLO CON DIFERENTES MÉTODOS COMO ADSENSE, PROGRAMAS DE AFILIADOS, COMERCIALIZANDO TUS PROPIOS PRODUCTOS O SERVICIOS, CON PUBLICIDAD DIRECTA, ETC., CONSIGUIENDO ASÍ GANAR DINERO POR INTERNET DE MANERA PASIVA.
  • 5. UN WIKI ES UN SITIO WEB COLABORATIVO QUE PUEDE SER EDITADO POR VARIOS USUARIOS. LOS USUARIOS DE UN WIKI PUEDEN ASÍ CREAR, EDITAR, BORRAR O MODIFICAR EL CONTENIDO DE UNA PÁGINA WEB, DE UNA FORMA INTERACTIVA, FÁCIL Y RÁPIDA; DICHAS FACILIDADES HACEN DEL WIKI UNA HERRAMIENTA EFECTIVA PARA LA ESCRITURA COLABORATIVA; SE PUEDE DECIR QUE ES LA HERRAMIENTA MÁS VERSÁTIL Y EDUCATIVA DE LA WEB 2.0. UN WIKI ES IDEAL PARA PROYECTOS DONDE HAYA MUCHAS ENTRADAS O PUNTOS A TRATAR, COMO POR EJEMPLO LA ELABORACIÓN DE GLOSARIOS, DICCIONARIOS, ENCICLOPEDIAS, APUNTES EN LOS QUE PARTICIPAN UN GRUPO DE PERSONAS, O TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DESARROLLADOS SIMULTÁNEAMENTE EN DIFERENTES LUGARES.
  • 6.  PERMITEN CONSTRUIR DE MANERA FÁCIL Y COLABORATIVA, ESPACIOS EN INTERNET TAN SIMPLES O COMPLEJOS COMO NECESITEMOS SIN TENER CONOCIMIENTOS DE DISEÑO DE PÁGINAS WEB.  FACILIDAD DE USO: UNA PÁGINA SE CREA EN CUESTIÓN DE POCOS MINUTOS SIENDO INMEDIATA LA OBTENCIÓN Y VISUALIZACIÓN DE RESULTADOS.  POSIBILIDAD DE INCLUIR CON GRAN FACILIDAD TODO TIPO DE ELEMENTOS MULTIMEDIA: AUDIO, IMÁGENES, CALENDARIOS, VÍDEOS, PRESENTACIONES, ANIMACIONES, ETC.  NO IMPORTA E L SISTEMA OPERATIVO CON EL QUE TRABAJEMOS, SABIENDO MANEJAR CUALQUIER NAVEGADOR, TRABAJAMOS DIRECTAMENTE SOBRE EL SERVIDOR SIN NECESIDAD DE USAR PROGRAMAS DE FTP.  ES UNA PLATAFORMA SEGURA. SE PUEDEN CREAR DISTINTOS PERMISOS DE ACCESO A ZONAS Y PÁGINAS.  COMO HERRAMIENTA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS, PARA HACER UNOS APUNTES PARA LOS ALUMNOS JUNTO CON OTROS PROFESORES.  LOS ESTUDIANTES ELABORAN APUNTES COLABORATIVAMENTE LA INMEDIATEZ DE LA CORRECCIÓN DE ERRATAS AUMENTA LA CALIDAD.  RECOGER, HACER VISIBLES Y COMPARTIR LAS PRODUCCIONES DE LOS ALUMNOS EN RELACIÓN CON UN TEMA EN PARTICULAR, LO QUE SIN DUDA SERÁ UN ELEMENTO MOTIVADOR PARA ELLOS.  PARA UN TRABAJO COLABORATIVO ENTRE DETERMINADO GRUPO DE DOCENTES DE INSTITUCIONES DIFERENTES PARA, POR EJEMPLO, ELABORAR MATERIALES PARA UNA DETERMINADA MATERIA PUEDE ALCANZAR UN ALTO NIVEL.  CONSTRUIR UNA REVISTA O PERIÓDICO DIGITAL.
  • 8.