SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD: SALUD BUCAL
ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA.
Disciplina: Biología
Contenidos:
● La nutrición humana.
● La ingestión, las características de la cavidad bucal, primera dentición y
dentición permanente.
● Las condiciones favorables para la salud bucal. La higiene bucal.
● Reconocimiento y valoración del cuidado de la salud y del beneficio de estar
sano.
● Adquisición de hábitos saludables (cuidado de la dentición)
Contexto en el que se inicia la unidad de trabajo:
Se venía trabajando con el grupo, las adaptaciones de los animales al medio y las
adaptaciones a los regímenes alimenticios. A partir de este último contenido se
trabajó con el conocimiento de distintas dentaduras de animales reconociendo que
cada uno de ellos presenta la dentición adecuada según su tipo de alimentación,
teniendo las mismas características particulares (según sean omnívoros, herbívoros,
carnívoros). De ahí se establece la comparación con la dentadura de nosotros, los
seres humanos, analizando nuestra alimentación y llegando a una conclusión con
respecto a nuestra dentición.
Propósitos:
❖ Lograr que los niños interioricen conocimientos acerca de la cavidad bucal,
elementos que la componen, funciones e importancia de la dentición así como
fomentar prácticas de higiene bucal para obtener una correcta salud y
prevenir posibles enfermedades.
Posibles actividades a desarrollar:
✔ Observarse al espejo y reconocer todos los componentes de su boca.
✔ Promover la formulación de hipótesis a partir de la siguiente pregunta
problematizadora:¿Por qué se les están cayendo los dientes a su edad?
✔ Establecer la comparación entre la primera dentición y la permanente.
✔ Proponerles comer una manzana frente a un espejo y observar el uso de sus
dientes.
✔ Reconocer tipos de dientes y sus funciones. Investigar, observar y comparar.
✔ Observación de videos didácticos, informativos sobre la temática, que sirvan
como disparadores para el abordaje, para el proceso en sí o como forma de
cierre.
✔ Canciones que promuevan el interés y la motivación en el aprendizaje.
✔ Iniciarse en el conocimiento de una de las posibles causas que pueden
afectar la salud bucal: la alimentación.
✔ Abordar el tema de la higiene bucal teniendo en cuenta los alimentos que son
dañinos para nuestro cuerpo-
✔ Reconocer los elementos que ayudan en la higiene bucal y promover su
correcto uso.
✔ Promover conocimientos que permitan la prevención de enfermedades y
fomenten una adecuada salud bucal. Entre ellos el hábito del cepillado, la
visita periódica al odontólogo.
A partir de esta temática abordaremos las demás áreas del conocimiento realizando
la integración entre las mismas.
DESDE EL ÁREA DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO.
✔ Distintas situaciones problemas que promuevan la búsqueda de estrategias
para su resolución.
✔ Abordar el sentido de las operaciones y el uso de la adición y la sustracción
en distintos contextos. Algoritmo.
✔ Propuestas de numeración que fomenten el conocimiento de regularidades en
la grilla numérica demostrando manejo en el conocimiento del valor de los
números.
✔ Propuestas de conteo.
✔ Composición y descomposición de cantidades utilizando billetes y monedas
demostrando manejo del sistema monetario.
DESDE EL ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LENGUA.
✔ Lectura de cuentos por parte del docente, así como textos de información
entre otros por parte de los alumnos a modo de contribuir a la formación de
niños lectores, capaces de comprender el mensaje escrito.
✔ Promover prácticas de escritura a partir de secuencia de imágenes, de
experiencias personales, experiencias grupales, así como ideas con respecto
al tema en cuestión.
✔ Escritura de textos narrativos que promuevan la organización de un texto, así
como la coherencia y cohesión de los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectogatoconbotasfinal
ProyectogatoconbotasfinalProyectogatoconbotasfinal
Proyectogatoconbotasfinal
Daniela Romero
 
Planificación de lengua
Planificación de lenguaPlanificación de lengua
Planificación de lengua
Belen Orellano Monti
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
PamelaMercado20
 
Secuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docxSecuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docx
juanleiva34
 
Alfabetización en nivel inicial
Alfabetización en nivel inicialAlfabetización en nivel inicial
Alfabetización en nivel inicialprofevero
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
Laura Soluaga
 
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia de Lectura Escuela N° 178Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia de Lectura Escuela N° 178distrito5marielaconti
 
Secuencia historia indígenas
Secuencia historia indígenasSecuencia historia indígenas
Secuencia historia indígenasDivia Soria
 
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPOSecuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Brenda Cavanna
 
Secuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quioscoSecuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quiosco
Fabiana Ciciliani
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
Alessandrasolano
 
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-coloresTrabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
rosamariaherreraolono
 
Limericks maria elena walsh
Limericks maria elena walshLimericks maria elena walsh
Limericks maria elena walshbiblioteca3
 
Secuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturalesSecuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturales
ISP5TERESAFRETES
 
Medida 3 8-años
Medida 3 8-añosMedida 3 8-años
Medida 3 8-añosidoialariz
 
Unidad didáctica de Ciencias Naturales
Unidad didáctica de Ciencias NaturalesUnidad didáctica de Ciencias Naturales
Unidad didáctica de Ciencias Naturalesnati07
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia de 3° año
Secuencia de 3° añoSecuencia de 3° año
Secuencia de 3° año
 
Secuencia Leyendas.
Secuencia Leyendas.Secuencia Leyendas.
Secuencia Leyendas.
 
Proyecto oralidad tercer ciclo.
Proyecto oralidad tercer ciclo.Proyecto oralidad tercer ciclo.
Proyecto oralidad tercer ciclo.
 
Proyectogatoconbotasfinal
ProyectogatoconbotasfinalProyectogatoconbotasfinal
Proyectogatoconbotasfinal
 
Planificación de lengua
Planificación de lenguaPlanificación de lengua
Planificación de lengua
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
 
Secuencia historieta
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historieta
 
Secuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docxSecuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docx
 
Alfabetización en nivel inicial
Alfabetización en nivel inicialAlfabetización en nivel inicial
Alfabetización en nivel inicial
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
 
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia de Lectura Escuela N° 178Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
 
Secuencia historia indígenas
Secuencia historia indígenasSecuencia historia indígenas
Secuencia historia indígenas
 
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPOSecuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
 
Secuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quioscoSecuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quiosco
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
 
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-coloresTrabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
 
Limericks maria elena walsh
Limericks maria elena walshLimericks maria elena walsh
Limericks maria elena walsh
 
Secuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturalesSecuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturales
 
Medida 3 8-años
Medida 3 8-añosMedida 3 8-años
Medida 3 8-años
 
Unidad didáctica de Ciencias Naturales
Unidad didáctica de Ciencias NaturalesUnidad didáctica de Ciencias Naturales
Unidad didáctica de Ciencias Naturales
 

Similar a Unidad salud bucal

Sa tarea4 lehec cuidado de mi cuerpo
Sa tarea4 lehec cuidado de mi cuerpoSa tarea4 lehec cuidado de mi cuerpo
Sa tarea4 lehec cuidado de mi cuerpo
Claudia Lezama Hernandez
 
Unidad de la salud bucal
Unidad de la salud bucalUnidad de la salud bucal
Unidad de la salud bucalFlaviaHekel
 
Unidad didactica higiene bucodental
Unidad didactica higiene bucodentalUnidad didactica higiene bucodental
Unidad didactica higiene bucodental
MaraLuque4
 
Aprende a sonreír
Aprende a sonreírAprende a sonreír
Aprende a sonreír
hormiguo
 
Alvarez,vanessa tarea1 1
Alvarez,vanessa tarea1 1Alvarez,vanessa tarea1 1
Alvarez,vanessa tarea1 1insdepay
 
Prevención de caries
Prevención de cariesPrevención de caries
Prevención de caries
OBER ESTALIN MACAS SANCHEZ
 
Cartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSECartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSE
ROMULO CCANAHUIRE
 
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y NutriciónBuena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutriciónsugarar
 
2do grado bloque i - proyecto 2
2do grado   bloque i - proyecto 22do grado   bloque i - proyecto 2
2do grado bloque i - proyecto 2Chelk2010
 
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Grupo 1 Grupo1
 
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Ludmilla Aquino Walko
 
Planificación del Programa "Salvemos el Primer Molar" - Yuty
Planificación del Programa "Salvemos el Primer Molar" - YutyPlanificación del Programa "Salvemos el Primer Molar" - Yuty
Planificación del Programa "Salvemos el Primer Molar" - Yuty
Ludmilla Aquino Walko
 
S4 tarea4 natec
S4 tarea4 natecS4 tarea4 natec
S4 tarea4 natec
Claudia Navalon Tejeda
 
Estructura de la unidad didáctica. (pdf)
Estructura de la unidad didáctica. (pdf)Estructura de la unidad didáctica. (pdf)
Estructura de la unidad didáctica. (pdf)8martes6
 
Estudiando y jugando con las tic mantengo mi cuerpo sano corregido por k emilia
Estudiando y jugando con las tic mantengo mi cuerpo sano corregido por k emiliaEstudiando y jugando con las tic mantengo mi cuerpo sano corregido por k emilia
Estudiando y jugando con las tic mantengo mi cuerpo sano corregido por k emiliamibabe
 
10 Diapositivas Railimar Riveros y Rosa Vargas.pdf
10 Diapositivas Railimar Riveros y Rosa Vargas.pdf10 Diapositivas Railimar Riveros y Rosa Vargas.pdf
10 Diapositivas Railimar Riveros y Rosa Vargas.pdf
CarlosCadenas15
 

Similar a Unidad salud bucal (20)

Sa tarea4 lehec cuidado de mi cuerpo
Sa tarea4 lehec cuidado de mi cuerpoSa tarea4 lehec cuidado de mi cuerpo
Sa tarea4 lehec cuidado de mi cuerpo
 
Unidad de la salud bucal
Unidad de la salud bucalUnidad de la salud bucal
Unidad de la salud bucal
 
Unidad didactica higiene bucodental
Unidad didactica higiene bucodentalUnidad didactica higiene bucodental
Unidad didactica higiene bucodental
 
Aprende a sonreír
Aprende a sonreírAprende a sonreír
Aprende a sonreír
 
Alvarez,vanessa tarea1 1
Alvarez,vanessa tarea1 1Alvarez,vanessa tarea1 1
Alvarez,vanessa tarea1 1
 
Prevención de caries
Prevención de cariesPrevención de caries
Prevención de caries
 
Cartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSECartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSE
 
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y NutriciónBuena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
 
2do grado bloque i - proyecto 2
2do grado   bloque i - proyecto 22do grado   bloque i - proyecto 2
2do grado bloque i - proyecto 2
 
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
 
Tema11
Tema11Tema11
Tema11
 
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
Plan de Acción 2018 - Planeamiento.
 
Unidad didactica. comamos bien
Unidad didactica. comamos bienUnidad didactica. comamos bien
Unidad didactica. comamos bien
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Planificación del Programa "Salvemos el Primer Molar" - Yuty
Planificación del Programa "Salvemos el Primer Molar" - YutyPlanificación del Programa "Salvemos el Primer Molar" - Yuty
Planificación del Programa "Salvemos el Primer Molar" - Yuty
 
S4 tarea4 natec
S4 tarea4 natecS4 tarea4 natec
S4 tarea4 natec
 
Estructura de la unidad didáctica. (pdf)
Estructura de la unidad didáctica. (pdf)Estructura de la unidad didáctica. (pdf)
Estructura de la unidad didáctica. (pdf)
 
Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)
 
Estudiando y jugando con las tic mantengo mi cuerpo sano corregido por k emilia
Estudiando y jugando con las tic mantengo mi cuerpo sano corregido por k emiliaEstudiando y jugando con las tic mantengo mi cuerpo sano corregido por k emilia
Estudiando y jugando con las tic mantengo mi cuerpo sano corregido por k emilia
 
10 Diapositivas Railimar Riveros y Rosa Vargas.pdf
10 Diapositivas Railimar Riveros y Rosa Vargas.pdf10 Diapositivas Railimar Riveros y Rosa Vargas.pdf
10 Diapositivas Railimar Riveros y Rosa Vargas.pdf
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Unidad salud bucal

  • 1. UNIDAD: SALUD BUCAL ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA. Disciplina: Biología Contenidos: ● La nutrición humana. ● La ingestión, las características de la cavidad bucal, primera dentición y dentición permanente. ● Las condiciones favorables para la salud bucal. La higiene bucal. ● Reconocimiento y valoración del cuidado de la salud y del beneficio de estar sano. ● Adquisición de hábitos saludables (cuidado de la dentición) Contexto en el que se inicia la unidad de trabajo: Se venía trabajando con el grupo, las adaptaciones de los animales al medio y las adaptaciones a los regímenes alimenticios. A partir de este último contenido se trabajó con el conocimiento de distintas dentaduras de animales reconociendo que cada uno de ellos presenta la dentición adecuada según su tipo de alimentación, teniendo las mismas características particulares (según sean omnívoros, herbívoros, carnívoros). De ahí se establece la comparación con la dentadura de nosotros, los seres humanos, analizando nuestra alimentación y llegando a una conclusión con respecto a nuestra dentición. Propósitos: ❖ Lograr que los niños interioricen conocimientos acerca de la cavidad bucal, elementos que la componen, funciones e importancia de la dentición así como fomentar prácticas de higiene bucal para obtener una correcta salud y prevenir posibles enfermedades. Posibles actividades a desarrollar: ✔ Observarse al espejo y reconocer todos los componentes de su boca. ✔ Promover la formulación de hipótesis a partir de la siguiente pregunta problematizadora:¿Por qué se les están cayendo los dientes a su edad? ✔ Establecer la comparación entre la primera dentición y la permanente. ✔ Proponerles comer una manzana frente a un espejo y observar el uso de sus dientes. ✔ Reconocer tipos de dientes y sus funciones. Investigar, observar y comparar.
  • 2. ✔ Observación de videos didácticos, informativos sobre la temática, que sirvan como disparadores para el abordaje, para el proceso en sí o como forma de cierre. ✔ Canciones que promuevan el interés y la motivación en el aprendizaje. ✔ Iniciarse en el conocimiento de una de las posibles causas que pueden afectar la salud bucal: la alimentación. ✔ Abordar el tema de la higiene bucal teniendo en cuenta los alimentos que son dañinos para nuestro cuerpo- ✔ Reconocer los elementos que ayudan en la higiene bucal y promover su correcto uso. ✔ Promover conocimientos que permitan la prevención de enfermedades y fomenten una adecuada salud bucal. Entre ellos el hábito del cepillado, la visita periódica al odontólogo. A partir de esta temática abordaremos las demás áreas del conocimiento realizando la integración entre las mismas. DESDE EL ÁREA DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO. ✔ Distintas situaciones problemas que promuevan la búsqueda de estrategias para su resolución. ✔ Abordar el sentido de las operaciones y el uso de la adición y la sustracción en distintos contextos. Algoritmo. ✔ Propuestas de numeración que fomenten el conocimiento de regularidades en la grilla numérica demostrando manejo en el conocimiento del valor de los números. ✔ Propuestas de conteo. ✔ Composición y descomposición de cantidades utilizando billetes y monedas demostrando manejo del sistema monetario. DESDE EL ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LENGUA. ✔ Lectura de cuentos por parte del docente, así como textos de información entre otros por parte de los alumnos a modo de contribuir a la formación de niños lectores, capaces de comprender el mensaje escrito. ✔ Promover prácticas de escritura a partir de secuencia de imágenes, de experiencias personales, experiencias grupales, así como ideas con respecto al tema en cuestión.
  • 3. ✔ Escritura de textos narrativos que promuevan la organización de un texto, así como la coherencia y cohesión de los mismos.