SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Abierta
Maestría En Ciencias De La Educación
Mención Administración Educativa
Centro Local Lara
Participante:
Agneris Camargo Baldallo
Cátedra:
Planificación de Programas Educativos
Problemática
La enseñanza de la Contabilidad en los diferentes planteles educativos
representa un reto para los docentes a nivel pedagógico, académico y del
rendimiento escolar en la aplicación de diferentes estrategias que logren la
integración, motivación y participación de los estudiantes en ésta asignatura.
La E.T.C Nacional Robinsoniana Eliodoro Pineda, en la asignatura
Fundamentos de Contabilidad I, presenta la problemática antes señalada, por
lo que se evidencia la necesidad de aplicar estrategias lúdicas orientadas al
aprendizaje significativo en los estudiantes del 2do. año.
Problemática
Actualmente los factores que inciden en el proceso de enseñanza y
aprendizaje son los juegos didácticos que constituyen una alternativa para
los estudiantes E.T.C Nacional Robinsoniana Eliodoro Pineda, quienes ven
en ésta modalidad una alternativa productiva que les va a permitir mejorar
en todos los aspectos, aunado a ello los avances tecnológicos y
educativos, han hecho que el docente reflexione y reaccione sobre las
estrategias que aplica en su salón de clase, si se adaptan a la realidad de sus
estudiantes, si las estrategias didácticas propician un aprendizaje
significativo.
Objetivos
Determinar las necesidades de estrategias lúdicas contables que
requieren los estudiantes del 2do. año de la E.T.C Nacional Robinsoniana
Eliodoro Pineda.
Validar las estrategias lúdicas contables dirigidas a los estudiantes del
2do. año de la E.T.C Nacional Robinsoniana Eliodoro Pineda.
Implementar estrategias lúdicas contables, que consoliden el
aprendizaje significativo de los estudiantes del 2do. año de la E.T.C
Nacional Robinsoniana Eliodoro Pineda.
Justificación
La investigación se justifica al presentar nuevas estrategias que puede
aplicar el docente de contabilidad, para la consolidación de un
aprendizaje significativo, pues en décadas anteriores el estudiante no era
partícipe en el proceso educativo, trayendo como consecuencia que las
clases se impartieran de manera tradicional, donde el docente era el
protagonista en el salón de clase. Por tal motivo, se proponen estrategias
lúdicas para el aprendizaje significativo de la contabilidad de la E.T.C
Nacional Robinsoniana Eliodoro Pineda ubicada en Barquisimeto Estado
Lara.
Marco Teórico
Estrategias de Enseñanza y de Aprendizaje
El estudio se encuentra centrado en el logro de un aprendizaje
significativo y globalizado a través del juego, es necesario realizar un
análisis en relación a las estrategias debido a que es uno de los puntos
focales de la investigación.
Estrategia Lúdica
Mercado (2004), señala que una estrategia lúdica es una metodología de
enseñanza de carácter participativa y dialógica impulsada por el uso creativo y
pedagógicamente consistente, de técnicas, ejercicios y juegos didácticos, creados
específicamente para generar aprendizajes significativos, tanto en términos de
conocimientos, de habilidades o competencias sociales, como incorporación de
valores.
El Juego como Actividad Lúdica
Evidentemente, definir la teoría de juegos, es tan absurdo como su lógica, pero la realidad
es que la teoría de juegos, consiste en razonamientos circulares, los cuales no pueden ser
evitados al considerar cuestiones estratégicas. Por naturaleza, a los humanos no se les da
muy bien pensar sobre los problemas de las relaciones estratégicas, pues, generalmente la
solución es la lógica a la inversa.
Aprendizaje
Según Piaget, el pensamiento es la base en que se asienta el aprendizaje el cual consiste en un
conjunto de mecanismos que el organismo pone en movimiento para adaptarse al medio ambiente.
El aprendizaje se efectúa mediante dos movimientos simultáneos o integrados, pero de sentido
contrario: la asimilación y acomodación.
Análisis de Resultados
Items Pregunta Frecuencia
100%
Análisis
01 ¿Posees conocimientos relacionados con contabilidad, teneduría de
libros, registros contables y clasificación de cuentas?
SI 100% En su totalidad que si poseen conocimientos relacionados con
contabilidad, teneduría de libros, registros contables y clasificación
de cuentas.
02 ¿Empleas adecuadamente los conceptos aprendidos sobre el área
de contabilidad?
SI 85%
NO 15%
Estos resultados permiten aseverar que dicha población dominan
sus conocimientos, habilidades y destrezas necesarias aprendidas
en el área de contabilidad.
03 ¿Desarrollas ejercicios contables aplicados en la vida real? SI 77%
NO 23%
Los resultados obtenidos contribuyen a promover en el ámbito
educativo a brindar por parte de la población objeto de estudio
información contable que les permita en el campo laboral y en el
quehacer diario proporcionar información de los hechos
económicos y financieros y sociales suscitados en las
organizaciones
04 ¿El docente utiliza el intercambio de las ideas con los grupos para
incentivar la creatividad en el proceso de enseñanza y aprendizaje?
SI 100% Si se utiliza el intercambio de las ideas con los grupos para
incentivar la creatividad en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
05 ¿En las actividades diarias de clases pones en práctica nuevas
ideas en la elaboración de recurso?
SI 69%
NO 31%
En las actividades diarias de clase se ponen en práctica nuevas
ideas en la elaboración de recursos.
06 ¿En clase de contabilidad consideras que los recursos didácticos
son herramientas de provecho?
SI 96%
NO 4%
consideran que los recursos didácticos son herramientas
provechosas; estos resultados permiten inferir que al aplicar en
clase de contabilidad nuevas estrategias se logra una educación
integral y de calidad.
07 ¿Tu profesor promueve actividades que sirven de refuerzo para
valorar el trabajo en equipo?
SI 88%
NO 12%
Según lo apreciado las estrategias lúdicas facilitan el trabajo en
equipo aplicando el juego; pues busca la participación activa.
08 ¿Ejecutas trabajo en equipo como estrategia para tu aprendizaje? SI 73%
NO 27%
Los resultados permiten aseverar que las estrategias propician el
trabajo en equipo; por lo tanto el juego es de gran utilidad porque
permite proporcionarle al estudiante herramientas que contribuyan
al aprendizaje significativo.
09 ¿Te comunicas con tus compañeros para compartir conocimientos
de contabilidad mediante juegos didácticos?
SI 50%
NO 50%
Como puede observarse los resultados contribuyen a propiciar el
juego de aula de clases con los estudiantes.
10 ¿Consideras que el uso de los juegos didácticos en la clase de
contabilidad te ayuda en el proceso de aprendizaje?
SI 92%
NO 8%
Estos resultados demuestran que el uso de los juegos didácticos en
clase de contabilidad si ayudaran en el proceso de enseñanza y
aprendizaje de los alumnos. Demostrándose una vez más que los
juegos como actividad permiten el desarrollo personal y social.
La población y muestra en este estudio está conformada por la totalidad
de los actores involucrados en la planificación, ejecución y evaluación
del proyecto, en este caso, una (1) sección de 2do. año, conformada por
veintiséis (26) estudiantes.
Análisis de Resultados
Items Pregunta Frecuencia
100%
Análisis
11 ¿La actividad lúdica aprendida en la clase de contabilidad refuerza tu
vida diaria?
SI 100% en su totalidad respondieron que si la actividad lúdica aprendida en
la clase de contabilidad refuerza la vida diaria.
12 ¿Eres capaz de realizar juegos didácticos en el aula para adquirir
conocimientos de contabilidad?
SI 96%
NO 4%
Son capaces de realizar juegos para adquirir dichos conocimientos
13 ¿La práctica de contabilidad te motiva hacia el estudio de esta? SI 77%
NO 23%
En este sentido cabe destacar que la contabilidad permite
desarrollar en el educando actividades y habilidades necesarias
para que el estudiante ejecute los procesos.
14 ¿Con los contenidos que posee la asignatura de contabilidad
aprovechas el aprendizaje para fomentar una aptitud positiva hacia
el campo laboral?
SI 88%
NO 12%
Coinciden que los contenidos que posee la asignatura de
contabilidad se aprovecha para lograr el aprendizaje y fomentar
una aptitud positiva hacia el campo laboral.
15 ¿Sientes interés al resolver los ejercicios prácticos de contabilidad? SI 100% Esta respuesta permite considerar que los estudiantes y docentes
deben estar prestos a la praxis de contabilidad en el aula de clase
que conduzca a un aprendizaje significativo y por ende haciendo
uso de las estrategias lúdicas.
16 ¿Consideras que lo aprendido en contabilidad lo aplicaras en tu
desarrollo personal?
SI 96%
NO 4%
Se considera que lo aprendido en contabilidad lo aplicaras en tu
desarrollo personal y el resto seleccionó que No.
17 ¿Aplicas lo aprendido en el año anterior para solucionar ejercicios
de contabilidad?
NO 100% No aplican lo aprendido en el año anterior para solucionar
ejercicios de contabilidad. Dado que en el 7mo. grado estas
asignaturas no está incluida en el pensum de estudio.
18 ¿Actúas con serenidad en las evaluaciones de contabilidad? SI 100% Los resultados se ubicaron en su totalidad que si actúa con
serenidad en las en las evaluaciones de contabilidad.
19 ¿El docente da instrucciones precisas de manera que se entiendan
claramente las actividades lúdicas a realizar en el aula?
SI 96%
NO 4%
Los sujetos encuestados manifiestan que las cuatro cuartas partes
seleccionó que Si y el resto se ubico en menos de una cuarta parte
respondió No. Al referirse que el docente da instrucciones
precisas de manera que se entiendan claramente las actividades
lúdicas a realizar en el aula.
20 ¿Se te facilita la representación grafica para precisar conceptos
básicos en contabilidad?
SI 50%
NO 50%
La población objeto de estudio se ubico en la mitad que si se
facilita la representación grafica para precisas conceptos básicos
en contabilidad y la otra mitad selecciono la alternativa No.
Conclusiones
Al implementar estrategias lúdicas contables, que consoliden el aprendizaje
significativo de los estudiantes del 2do. año de la E.T.C Nacional
Robinsoniana Eliodoro Pineda; los estudiantes aprenden a identificar y
analizar los movimientos de las cuentas que se producen en diversas
operaciones contables. Además, las estrategias lúdicas juegan un papel en la
formación del estudiante; pues estos contribuyen a propiciar la creatividad y
por ende a fortalecer los conocimientos en cuanto a la asignatura
contabilidad.
De acuerdo a los análisis realizados después de la aplicabilidad del
instrumento puede decirse que las estrategias lúdicas para el aprendizaje
significativo de la contabilidad contribuyen al logro de los objetivos y metas
propuestas por parte de los docentes.
Atendiendo a estas consideraciones expuestas, las estrategias lúdicas
contribuyen a desarrollar habilidades y destrezas que conduzcan al
aprendizaje significativo en los estudiantes.
Recomendaciones
Propiciar estrategias lúdicas contables para los
estudiantes del 2do. año de la E.T.C Nacional
Robinsoniana Eliodoro Pineda.
Aplicar talleres de formación permanente a los
docentes especialistas en el área de comercio de
la Escuela Técnica Comercial Nacional
Robinsoniana Eliodoro Pineda, relacionados con
actividades lúdicas para desarrollar un
aprendizaje significativo en respuesta a las
exigencias requeridas en el sistema educativo.
Incluir a todo el personal de la institución, para la
promoción de programas sobre estrategias lúdicas a través
de los equipos de Capacitación Docente.
Es necesario implementar estrategias lúdicas contables
para consolidar el aprendizaje significativo en los
estudiantes de la Escuela Técnica Comercial Nacional
Robinsoniana Eliodoro Pineda.
Planificación de Programas Educativos Unidad V

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades previas 3a sesion noviembre
Actividades previas 3a sesion noviembreActividades previas 3a sesion noviembre
Actividades previas 3a sesion noviembre
Usebeq
 
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015
Ponencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015Ponencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015
didacticayevaluacionudla
 
El uso del pac en nt1 y nt2
El uso del pac en nt1 y nt2El uso del pac en nt1 y nt2
El uso del pac en nt1 y nt2
victoriayclaudio
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primariaConsejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primaria
Oscar Pérez Ramírez
 
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLAR
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLARSEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLAR
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLAR
America Magana
 
Aprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelasAprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelas
America Magana
 
INDICE SINTÉTICO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
INDICE SINTÉTICO DE LA CALIDAD EDUCATIVAINDICE SINTÉTICO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
INDICE SINTÉTICO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Sergio Andres Ortiz Rozo
 
Secuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dosSecuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dos
Usebeq
 
6a sesion secundaria cte
6a sesion secundaria cte 6a sesion secundaria cte
6a sesion secundaria cte
David Mrs
 
Portafolio_Fase Intensiva_TeLeSec 21DTV0439Q
Portafolio_Fase Intensiva_TeLeSec 21DTV0439QPortafolio_Fase Intensiva_TeLeSec 21DTV0439Q
Portafolio_Fase Intensiva_TeLeSec 21DTV0439Q
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Sistema de alerta temprana
Sistema de alerta tempranaSistema de alerta temprana
Sistema de alerta temprana
America Magana
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
juan miguel peralta astorayme
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
David Mrs
 
Planeación pedagógica
Planeación pedagógica Planeación pedagógica
Planeación pedagógica
maria caballero escobar
 
Programa de tercero medio
Programa de tercero medioPrograma de tercero medio
Programa de tercero medio
fernandovelosov
 
Actividad adicional evaluación de los aprendizajes
Actividad adicional evaluación de los aprendizajesActividad adicional evaluación de los aprendizajes
Actividad adicional evaluación de los aprendizajes
David Mrs
 
Consejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinaria
Consejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinariaConsejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinaria
Consejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinaria
Lucy Galán
 
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimariaTERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
Oscar Pérez Ramírez
 
Cte 2014 15 6 sesion marzo
Cte 2014 15 6 sesion marzoCte 2014 15 6 sesion marzo
Cte 2014 15 6 sesion marzo
Gabriel Sanchez Iteso
 

La actualidad más candente (19)

Actividades previas 3a sesion noviembre
Actividades previas 3a sesion noviembreActividades previas 3a sesion noviembre
Actividades previas 3a sesion noviembre
 
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015
Ponencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015Ponencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015
 
El uso del pac en nt1 y nt2
El uso del pac en nt1 y nt2El uso del pac en nt1 y nt2
El uso del pac en nt1 y nt2
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primariaConsejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primaria
 
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLAR
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLARSEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLAR
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLAR
 
Aprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelasAprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelas
 
INDICE SINTÉTICO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
INDICE SINTÉTICO DE LA CALIDAD EDUCATIVAINDICE SINTÉTICO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
INDICE SINTÉTICO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
 
Secuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dosSecuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dos
 
6a sesion secundaria cte
6a sesion secundaria cte 6a sesion secundaria cte
6a sesion secundaria cte
 
Portafolio_Fase Intensiva_TeLeSec 21DTV0439Q
Portafolio_Fase Intensiva_TeLeSec 21DTV0439QPortafolio_Fase Intensiva_TeLeSec 21DTV0439Q
Portafolio_Fase Intensiva_TeLeSec 21DTV0439Q
 
Sistema de alerta temprana
Sistema de alerta tempranaSistema de alerta temprana
Sistema de alerta temprana
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
 
Planeación pedagógica
Planeación pedagógica Planeación pedagógica
Planeación pedagógica
 
Programa de tercero medio
Programa de tercero medioPrograma de tercero medio
Programa de tercero medio
 
Actividad adicional evaluación de los aprendizajes
Actividad adicional evaluación de los aprendizajesActividad adicional evaluación de los aprendizajes
Actividad adicional evaluación de los aprendizajes
 
Consejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinaria
Consejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinariaConsejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinaria
Consejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinaria
 
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimariaTERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
 
Cte 2014 15 6 sesion marzo
Cte 2014 15 6 sesion marzoCte 2014 15 6 sesion marzo
Cte 2014 15 6 sesion marzo
 

Destacado

Apresentação 3 de asoso (1)
Apresentação 3 de asoso (1)Apresentação 3 de asoso (1)
Apresentação 3 de asoso (1)
Diego Almeida Gava
 
Herramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticasHerramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticas
AlanCoronel
 
TICE Posts: Noviembre 2012
TICE Posts: Noviembre 2012TICE Posts: Noviembre 2012
TICE Posts: Noviembre 2012
PwC España
 
Taller de informatica 2
Taller de informatica 2Taller de informatica 2
Taller de informatica 2
Deyanira Sanchez
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Amarantha Vázquez
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado (8)

Apresentação 3 de asoso (1)
Apresentação 3 de asoso (1)Apresentação 3 de asoso (1)
Apresentação 3 de asoso (1)
 
Herramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticasHerramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticas
 
TICE Posts: Noviembre 2012
TICE Posts: Noviembre 2012TICE Posts: Noviembre 2012
TICE Posts: Noviembre 2012
 
Taller de informatica 2
Taller de informatica 2Taller de informatica 2
Taller de informatica 2
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 

Similar a Planificación de Programas Educativos Unidad V

Proyecto de dificultad matematicas sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas   sede san vicenteProyecto de dificultad matematicas   sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicente
miner227
 
EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS
EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICASEL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS
EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS
jjairopaz
 
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado terceroPlan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
JCASTINI
 
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
JCASTINI
 
Proyecto luis felipe
Proyecto luis felipeProyecto luis felipe
Proyecto luis felipe
carmen_de_bolivar
 
Proyecto utilización de las tic nidia
Proyecto utilización de las tic nidiaProyecto utilización de las tic nidia
Proyecto utilización de las tic nidia
Nidia Velandia
 
PRESENTACIÓN JUEGOS COOPERATIVOS COMO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA DE LA SUMA Y LA RE...
PRESENTACIÓN JUEGOS COOPERATIVOS COMO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA DE LA SUMA Y LA RE...PRESENTACIÓN JUEGOS COOPERATIVOS COMO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA DE LA SUMA Y LA RE...
PRESENTACIÓN JUEGOS COOPERATIVOS COMO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA DE LA SUMA Y LA RE...
HumbertoVasquez19
 
4. avance 09 07-15 marleni (1)
4. avance 09 07-15 marleni (1)4. avance 09 07-15 marleni (1)
4. avance 09 07-15 marleni (1)
Miguel Vargas
 
7. pisa en el aula. materiales para apoyar la práctica educativa.
7. pisa en el aula. materiales para apoyar la práctica educativa.7. pisa en el aula. materiales para apoyar la práctica educativa.
7. pisa en el aula. materiales para apoyar la práctica educativa.
RossyPalmaM Palma M
 
Pisa en el aula matemáticas
Pisa en el aula matemáticasPisa en el aula matemáticas
Pisa en el aula matemáticas
Luis Galán
 
Aula Matemáticas (Pisa)
Aula Matemáticas (Pisa)Aula Matemáticas (Pisa)
Aula Matemáticas (Pisa)
Lic Martinez Espinoza
 
diapositivas .pptx
diapositivas .pptxdiapositivas .pptx
diapositivas .pptx
MarthaTascon1
 
estrategia matematica
estrategia matematicaestrategia matematica
estrategia matematica
Hernan Dario Bastidas Chamorro
 
Arcademic un Recurso TIC para mejorar el Cálculo Mental
Arcademic un Recurso TIC para mejorar el Cálculo MentalArcademic un Recurso TIC para mejorar el Cálculo Mental
Arcademic un Recurso TIC para mejorar el Cálculo Mental
dim-edu
 
1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)
Olga Niño
 
PLAN_DE_TRABAJO_DE_ASESORIA.docx
PLAN_DE_TRABAJO_DE_ASESORIA.docxPLAN_DE_TRABAJO_DE_ASESORIA.docx
PLAN_DE_TRABAJO_DE_ASESORIA.docx
15FIZ2054NZONAP10205
 
Capacitacion directores inicial 2015 febrero
Capacitacion directores inicial 2015 febreroCapacitacion directores inicial 2015 febrero
Capacitacion directores inicial 2015 febrero
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Estructura PEI
Estructura PEIEstructura PEI
Estructura PEI
Lidia Segura Peña
 
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
DalilaLuz1
 
Trabajo final1
Trabajo final1Trabajo final1

Similar a Planificación de Programas Educativos Unidad V (20)

Proyecto de dificultad matematicas sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas   sede san vicenteProyecto de dificultad matematicas   sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicente
 
EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS
EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICASEL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS
EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS
 
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado terceroPlan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
Plan estratégico de apoyo al aprendizaje Olga Reyes Durán grado tercero
 
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
 
Proyecto luis felipe
Proyecto luis felipeProyecto luis felipe
Proyecto luis felipe
 
Proyecto utilización de las tic nidia
Proyecto utilización de las tic nidiaProyecto utilización de las tic nidia
Proyecto utilización de las tic nidia
 
PRESENTACIÓN JUEGOS COOPERATIVOS COMO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA DE LA SUMA Y LA RE...
PRESENTACIÓN JUEGOS COOPERATIVOS COMO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA DE LA SUMA Y LA RE...PRESENTACIÓN JUEGOS COOPERATIVOS COMO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA DE LA SUMA Y LA RE...
PRESENTACIÓN JUEGOS COOPERATIVOS COMO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA DE LA SUMA Y LA RE...
 
4. avance 09 07-15 marleni (1)
4. avance 09 07-15 marleni (1)4. avance 09 07-15 marleni (1)
4. avance 09 07-15 marleni (1)
 
7. pisa en el aula. materiales para apoyar la práctica educativa.
7. pisa en el aula. materiales para apoyar la práctica educativa.7. pisa en el aula. materiales para apoyar la práctica educativa.
7. pisa en el aula. materiales para apoyar la práctica educativa.
 
Pisa en el aula matemáticas
Pisa en el aula matemáticasPisa en el aula matemáticas
Pisa en el aula matemáticas
 
Aula Matemáticas (Pisa)
Aula Matemáticas (Pisa)Aula Matemáticas (Pisa)
Aula Matemáticas (Pisa)
 
diapositivas .pptx
diapositivas .pptxdiapositivas .pptx
diapositivas .pptx
 
estrategia matematica
estrategia matematicaestrategia matematica
estrategia matematica
 
Arcademic un Recurso TIC para mejorar el Cálculo Mental
Arcademic un Recurso TIC para mejorar el Cálculo MentalArcademic un Recurso TIC para mejorar el Cálculo Mental
Arcademic un Recurso TIC para mejorar el Cálculo Mental
 
1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)
 
PLAN_DE_TRABAJO_DE_ASESORIA.docx
PLAN_DE_TRABAJO_DE_ASESORIA.docxPLAN_DE_TRABAJO_DE_ASESORIA.docx
PLAN_DE_TRABAJO_DE_ASESORIA.docx
 
Capacitacion directores inicial 2015 febrero
Capacitacion directores inicial 2015 febreroCapacitacion directores inicial 2015 febrero
Capacitacion directores inicial 2015 febrero
 
Estructura PEI
Estructura PEIEstructura PEI
Estructura PEI
 
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
 
Trabajo final1
Trabajo final1Trabajo final1
Trabajo final1
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Planificación de Programas Educativos Unidad V

  • 1. Universidad Nacional Abierta Maestría En Ciencias De La Educación Mención Administración Educativa Centro Local Lara Participante: Agneris Camargo Baldallo Cátedra: Planificación de Programas Educativos
  • 2. Problemática La enseñanza de la Contabilidad en los diferentes planteles educativos representa un reto para los docentes a nivel pedagógico, académico y del rendimiento escolar en la aplicación de diferentes estrategias que logren la integración, motivación y participación de los estudiantes en ésta asignatura. La E.T.C Nacional Robinsoniana Eliodoro Pineda, en la asignatura Fundamentos de Contabilidad I, presenta la problemática antes señalada, por lo que se evidencia la necesidad de aplicar estrategias lúdicas orientadas al aprendizaje significativo en los estudiantes del 2do. año.
  • 3. Problemática Actualmente los factores que inciden en el proceso de enseñanza y aprendizaje son los juegos didácticos que constituyen una alternativa para los estudiantes E.T.C Nacional Robinsoniana Eliodoro Pineda, quienes ven en ésta modalidad una alternativa productiva que les va a permitir mejorar en todos los aspectos, aunado a ello los avances tecnológicos y educativos, han hecho que el docente reflexione y reaccione sobre las estrategias que aplica en su salón de clase, si se adaptan a la realidad de sus estudiantes, si las estrategias didácticas propician un aprendizaje significativo.
  • 4. Objetivos Determinar las necesidades de estrategias lúdicas contables que requieren los estudiantes del 2do. año de la E.T.C Nacional Robinsoniana Eliodoro Pineda. Validar las estrategias lúdicas contables dirigidas a los estudiantes del 2do. año de la E.T.C Nacional Robinsoniana Eliodoro Pineda. Implementar estrategias lúdicas contables, que consoliden el aprendizaje significativo de los estudiantes del 2do. año de la E.T.C Nacional Robinsoniana Eliodoro Pineda.
  • 5. Justificación La investigación se justifica al presentar nuevas estrategias que puede aplicar el docente de contabilidad, para la consolidación de un aprendizaje significativo, pues en décadas anteriores el estudiante no era partícipe en el proceso educativo, trayendo como consecuencia que las clases se impartieran de manera tradicional, donde el docente era el protagonista en el salón de clase. Por tal motivo, se proponen estrategias lúdicas para el aprendizaje significativo de la contabilidad de la E.T.C Nacional Robinsoniana Eliodoro Pineda ubicada en Barquisimeto Estado Lara.
  • 6. Marco Teórico Estrategias de Enseñanza y de Aprendizaje El estudio se encuentra centrado en el logro de un aprendizaje significativo y globalizado a través del juego, es necesario realizar un análisis en relación a las estrategias debido a que es uno de los puntos focales de la investigación. Estrategia Lúdica Mercado (2004), señala que una estrategia lúdica es una metodología de enseñanza de carácter participativa y dialógica impulsada por el uso creativo y pedagógicamente consistente, de técnicas, ejercicios y juegos didácticos, creados específicamente para generar aprendizajes significativos, tanto en términos de conocimientos, de habilidades o competencias sociales, como incorporación de valores. El Juego como Actividad Lúdica Evidentemente, definir la teoría de juegos, es tan absurdo como su lógica, pero la realidad es que la teoría de juegos, consiste en razonamientos circulares, los cuales no pueden ser evitados al considerar cuestiones estratégicas. Por naturaleza, a los humanos no se les da muy bien pensar sobre los problemas de las relaciones estratégicas, pues, generalmente la solución es la lógica a la inversa. Aprendizaje Según Piaget, el pensamiento es la base en que se asienta el aprendizaje el cual consiste en un conjunto de mecanismos que el organismo pone en movimiento para adaptarse al medio ambiente. El aprendizaje se efectúa mediante dos movimientos simultáneos o integrados, pero de sentido contrario: la asimilación y acomodación.
  • 7. Análisis de Resultados Items Pregunta Frecuencia 100% Análisis 01 ¿Posees conocimientos relacionados con contabilidad, teneduría de libros, registros contables y clasificación de cuentas? SI 100% En su totalidad que si poseen conocimientos relacionados con contabilidad, teneduría de libros, registros contables y clasificación de cuentas. 02 ¿Empleas adecuadamente los conceptos aprendidos sobre el área de contabilidad? SI 85% NO 15% Estos resultados permiten aseverar que dicha población dominan sus conocimientos, habilidades y destrezas necesarias aprendidas en el área de contabilidad. 03 ¿Desarrollas ejercicios contables aplicados en la vida real? SI 77% NO 23% Los resultados obtenidos contribuyen a promover en el ámbito educativo a brindar por parte de la población objeto de estudio información contable que les permita en el campo laboral y en el quehacer diario proporcionar información de los hechos económicos y financieros y sociales suscitados en las organizaciones 04 ¿El docente utiliza el intercambio de las ideas con los grupos para incentivar la creatividad en el proceso de enseñanza y aprendizaje? SI 100% Si se utiliza el intercambio de las ideas con los grupos para incentivar la creatividad en el proceso de enseñanza y aprendizaje. 05 ¿En las actividades diarias de clases pones en práctica nuevas ideas en la elaboración de recurso? SI 69% NO 31% En las actividades diarias de clase se ponen en práctica nuevas ideas en la elaboración de recursos. 06 ¿En clase de contabilidad consideras que los recursos didácticos son herramientas de provecho? SI 96% NO 4% consideran que los recursos didácticos son herramientas provechosas; estos resultados permiten inferir que al aplicar en clase de contabilidad nuevas estrategias se logra una educación integral y de calidad. 07 ¿Tu profesor promueve actividades que sirven de refuerzo para valorar el trabajo en equipo? SI 88% NO 12% Según lo apreciado las estrategias lúdicas facilitan el trabajo en equipo aplicando el juego; pues busca la participación activa. 08 ¿Ejecutas trabajo en equipo como estrategia para tu aprendizaje? SI 73% NO 27% Los resultados permiten aseverar que las estrategias propician el trabajo en equipo; por lo tanto el juego es de gran utilidad porque permite proporcionarle al estudiante herramientas que contribuyan al aprendizaje significativo. 09 ¿Te comunicas con tus compañeros para compartir conocimientos de contabilidad mediante juegos didácticos? SI 50% NO 50% Como puede observarse los resultados contribuyen a propiciar el juego de aula de clases con los estudiantes. 10 ¿Consideras que el uso de los juegos didácticos en la clase de contabilidad te ayuda en el proceso de aprendizaje? SI 92% NO 8% Estos resultados demuestran que el uso de los juegos didácticos en clase de contabilidad si ayudaran en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos. Demostrándose una vez más que los juegos como actividad permiten el desarrollo personal y social. La población y muestra en este estudio está conformada por la totalidad de los actores involucrados en la planificación, ejecución y evaluación del proyecto, en este caso, una (1) sección de 2do. año, conformada por veintiséis (26) estudiantes.
  • 8. Análisis de Resultados Items Pregunta Frecuencia 100% Análisis 11 ¿La actividad lúdica aprendida en la clase de contabilidad refuerza tu vida diaria? SI 100% en su totalidad respondieron que si la actividad lúdica aprendida en la clase de contabilidad refuerza la vida diaria. 12 ¿Eres capaz de realizar juegos didácticos en el aula para adquirir conocimientos de contabilidad? SI 96% NO 4% Son capaces de realizar juegos para adquirir dichos conocimientos 13 ¿La práctica de contabilidad te motiva hacia el estudio de esta? SI 77% NO 23% En este sentido cabe destacar que la contabilidad permite desarrollar en el educando actividades y habilidades necesarias para que el estudiante ejecute los procesos. 14 ¿Con los contenidos que posee la asignatura de contabilidad aprovechas el aprendizaje para fomentar una aptitud positiva hacia el campo laboral? SI 88% NO 12% Coinciden que los contenidos que posee la asignatura de contabilidad se aprovecha para lograr el aprendizaje y fomentar una aptitud positiva hacia el campo laboral. 15 ¿Sientes interés al resolver los ejercicios prácticos de contabilidad? SI 100% Esta respuesta permite considerar que los estudiantes y docentes deben estar prestos a la praxis de contabilidad en el aula de clase que conduzca a un aprendizaje significativo y por ende haciendo uso de las estrategias lúdicas. 16 ¿Consideras que lo aprendido en contabilidad lo aplicaras en tu desarrollo personal? SI 96% NO 4% Se considera que lo aprendido en contabilidad lo aplicaras en tu desarrollo personal y el resto seleccionó que No. 17 ¿Aplicas lo aprendido en el año anterior para solucionar ejercicios de contabilidad? NO 100% No aplican lo aprendido en el año anterior para solucionar ejercicios de contabilidad. Dado que en el 7mo. grado estas asignaturas no está incluida en el pensum de estudio. 18 ¿Actúas con serenidad en las evaluaciones de contabilidad? SI 100% Los resultados se ubicaron en su totalidad que si actúa con serenidad en las en las evaluaciones de contabilidad. 19 ¿El docente da instrucciones precisas de manera que se entiendan claramente las actividades lúdicas a realizar en el aula? SI 96% NO 4% Los sujetos encuestados manifiestan que las cuatro cuartas partes seleccionó que Si y el resto se ubico en menos de una cuarta parte respondió No. Al referirse que el docente da instrucciones precisas de manera que se entiendan claramente las actividades lúdicas a realizar en el aula. 20 ¿Se te facilita la representación grafica para precisar conceptos básicos en contabilidad? SI 50% NO 50% La población objeto de estudio se ubico en la mitad que si se facilita la representación grafica para precisas conceptos básicos en contabilidad y la otra mitad selecciono la alternativa No.
  • 9. Conclusiones Al implementar estrategias lúdicas contables, que consoliden el aprendizaje significativo de los estudiantes del 2do. año de la E.T.C Nacional Robinsoniana Eliodoro Pineda; los estudiantes aprenden a identificar y analizar los movimientos de las cuentas que se producen en diversas operaciones contables. Además, las estrategias lúdicas juegan un papel en la formación del estudiante; pues estos contribuyen a propiciar la creatividad y por ende a fortalecer los conocimientos en cuanto a la asignatura contabilidad. De acuerdo a los análisis realizados después de la aplicabilidad del instrumento puede decirse que las estrategias lúdicas para el aprendizaje significativo de la contabilidad contribuyen al logro de los objetivos y metas propuestas por parte de los docentes. Atendiendo a estas consideraciones expuestas, las estrategias lúdicas contribuyen a desarrollar habilidades y destrezas que conduzcan al aprendizaje significativo en los estudiantes.
  • 10. Recomendaciones Propiciar estrategias lúdicas contables para los estudiantes del 2do. año de la E.T.C Nacional Robinsoniana Eliodoro Pineda. Aplicar talleres de formación permanente a los docentes especialistas en el área de comercio de la Escuela Técnica Comercial Nacional Robinsoniana Eliodoro Pineda, relacionados con actividades lúdicas para desarrollar un aprendizaje significativo en respuesta a las exigencias requeridas en el sistema educativo. Incluir a todo el personal de la institución, para la promoción de programas sobre estrategias lúdicas a través de los equipos de Capacitación Docente. Es necesario implementar estrategias lúdicas contables para consolidar el aprendizaje significativo en los estudiantes de la Escuela Técnica Comercial Nacional Robinsoniana Eliodoro Pineda.