SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de investigación  unidad 1  República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la defensa Universidad nacional experimental  politécnica  de las fuerza armada Curso del 7mo semestre de instrumentación para las telecomunicaciones Integrantes: Roso yenifer Douglas bujatto Sección 002
Índice de contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metrología - metros: medida -logos: tratado Ciencia que trata de  las medidas, los sistemas de unidades adoptados y los instrumentos utilizados para efectuar e interpretarlas Esencial para el desarrollo del comercio la tecnología y la ciencia.
Requerimientos del sistema de calidad Un equipo se debe utilizar conociendo la incertidumbre de la medición y la capacidad para realizar las mediciones. Se debe determinar las mediciones que deben realizarse y la exactitud requerida. Se debe identificar, calibrar y ajustar todo el equipo de inspección , medición y prueba que puede afectar la calidad del producto. Los equipos de medida deben estar certificados con trazabilidad as patrones nacionales reconocidos e internacionales en algunos casos Ningún experimento en el que se mide una cierta magnitud es absolutamente preciso, es decir, el resultado de la medida no coincide exactamente con el valor real de la magnitud. Si queremos utilizar el experimento para comprobar una teoría (o también para caracterizar un producto que va a ser comercializado) es necesario estimar la desviación del valor medido con respecto al valor real. La  teoría de errores estudia cómo estimar  esta desviación.
Mediciones adecuadas ¿Por qué?  Como elemento del sistema de calidad ¿Para que?  Para asegurar la calidad de las mediciones ¿Quién?  El responsable del sistema de medición es la organización y los individuos involucrados en el mismo: Operarios usuarios, clientes, etc. ¿Cómo?  Con los conocimientos sugeridos en las normas NTC-ISO-IEC 17025
Modelo básico de instrumentación Proceso físico Instrumentos físicos de medición variables Sensor de medición X Señal variable S Display M Lectura final o medición
Sistema internacional de unidades
Sistema de unidades de medición
Magnitudes  y unidades
Magnitud (medible):  atributo de un fenómeno, cuerpo o sustancia que puede ser distinguido cualitativamente y determinado cuantitativamente Sistema de magnitudes:  conjunto de magnitudes, en un sentido general, entre las cuales existen relaciones definidas Magnitud de base:  una de las magnitudes que en un sistema de magnitudes, se aceptan por convención como funcionalmente independientes unas de otras Magnitud derivada:  magnitud definida en un sistema de magnitudes, en función de las magnitudes de base de ese sistema. Dimensión de una magnitud : expresión que representa una magnitud de un sistema de magnitudes como el producto de factores que representan una potencia de las magnitudes de base de ese sistema Magnitud de dimensión uno (magnitud a dimensional ): magnitud cuya expresión dimensional, en función de las dimensiones de base, tiene sus exponentes reducidos a cero Magnitudes
Unidad (de medida):  magnitud particular, definida y adoptada por convención, con la cual se comparan las otras magnitudes de la misma naturaleza para expresar cuantitativamente su relación con esta magnitud . Unidad (de medida) de base:  unidad de medida de una magnitud de base en un sistema determinado de magnitudes Unidad (de medida) derivada:  unidad de medida de una magnitud derivada en un determinado sistema de magnitudes Unidad (de medida) fuera de sistema:  unidad de medida que no corresponde a un sistema dado de unidades Múltiplo de una unidad (de medida):  unidad grande de medida que se forma a partir de una unidad determinada de acuerdo a un escalonamiento convencional. unidades
Resultados de medición Resultado de una medición:  valor atribuido a un mensurando, obtenido por medición Indicación (de un instrumento de medición):  valor de una magnitud proporcionada por un instrumento de medición Resultado no corregido:   resultado de una medición antes de la corrección por error sistemático Resultado corregido:  resultado de una medición después de la corrección por error sistemático Exactitud de medición:  proximidad de concordancia entre el resultado de una medición y un valor verdadero del mensurando Repetitividad:  proximidad de concordancia entre los resultados de mediciones sucesivas del mismo mensurando realizadas bajo las mismas condiciones de Medición Reproducibilidad:  proximidad de concordancia entre los resultados de mediciones del mismo mensurando realizadas bajo condiciones variables de medición Desviación estándar experimental:  para una serie de  n  mediciones del mismo mensurando, es la magnitud σ que caracteriza la dispersión de los resultados
Instrumentos de medición Instrumento (de medición) indicador:   instrumento de medición que muestra una indicación Instrumento de medición analógico o instrumento de indicación analógica:  instrumento de medición en el cual la señal de salida o la indicación es una función continua del mensurando o de la señal de entrada Instrumento de medición digital o instrumento de indicación digital:  instrumento de medición que proporciona una señal de salida o indicación de forma numérica
Características de los instrumentos de medición Dos características importantes de un instrumento de medida son la precisión y la sensibilidad. Enumeramos el resto de las características mas importantes : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Patrones de medición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Error e incertidumbre ERROR:   Desviación a partir del valor real de la variable medida. Una medida del error es la incertidumbre, diferencia entre los valores máximo y mínimo obtenidos en una serie de lecturas sobre una misma dimensión constante E=I-V E = error, I = valor indicado, V= valor verdadero INCERTIDUMBRES La incertidumbre se calcula de forma diferente dependiendo de si el valor de la magnitud se observa directamente en un instrumento de medida (medida directa) o si se obtiene   manipulando matemáticamente una o varias medidas directas (medida indirecta ).
Precisión, Calibración y Normalización POR QUÉ CALIBRAR? Repetitividad del proceso Transferencia de procesos Intercambio de instrumentos Control estadístico de procesos Determinar límites de especificaciones Incremento del tiempo efectivo de producción Cumplimiento del sistema de calidad PRESCICION:  se denomina  precisión  a la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones. Esta cualidad debe evaluarse a corto plazo. No debe confundirse con exactitud ni con reproducibilidad. LA NORMALIZACIÓN O ESTANDARIZACIÓN   es la redacción y aprobación de normas que se establecen para garantizar el acoplamiento de elementos construidos independientemente, así como garantizar el repuesto en caso de ser necesario, garantizar la calidad de los elementos fabricados y la seguridad de funcionamiento y para trabajar con responsabilidad social.
Lord Kelvin en 1886 DIJO: "A menudo digo que cuando uno puede medir lo que estamos hablando, y puede expresarlo en números, usted sabe algo al respecto, pero cuando no se puede medirlo, no puede expresarlo en números, su conocimiento es de un tipo escaso e insatisfactorio; puede ser el inicio de los conocimientos, pero apenas han, en sus pensamientos, avanzó a la etapa de la ciencia, sea cual sea el asunto podrá ser. Así por lo tanto, si la ciencia es la medición, a continuación,  Sin metrología no puede haber una ciencia ". William Thomson (Lord Kelvin), 06 de mayo 1886 FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metrologia conceptos y mediciones
Metrologia conceptos y medicionesMetrologia conceptos y mediciones
Metrologia conceptos y mediciones
Alba Ceballos
 
Mediciones conceptos básicos 2016
Mediciones   conceptos básicos 2016Mediciones   conceptos básicos 2016
Mediciones conceptos básicos 2016
Jorge Osinski
 
Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01
Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01
Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01
Tavo260313
 
Ejercicios determinación de la incertidumbre de la medición
Ejercicios determinación de la incertidumbre de la mediciónEjercicios determinación de la incertidumbre de la medición
Ejercicios determinación de la incertidumbre de la medición
florv
 
Metrología unidad II
Metrología unidad IIMetrología unidad II
Metrología unidad II
florv
 
Conceptos de la metodología
Conceptos de la metodologíaConceptos de la metodología
Conceptos de la metodología
Daniela Jimenez
 
Vocabulario intenacional de metrologia
Vocabulario intenacional de metrologiaVocabulario intenacional de metrologia
Vocabulario intenacional de metrologia
IPN
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
polanketo
 
La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas Jesus Olivera
 
La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidasLa Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas
Jesus Olivera
 
Conceptos Basicos Metrologia
Conceptos Basicos MetrologiaConceptos Basicos Metrologia
Conceptos Basicos Metrologiajaviercastrillon
 
Instruymediciones
InstruymedicionesInstruymediciones
Instruymediciones
JuscelinoRangel
 
Metrologia1
Metrologia1Metrologia1
Metrologia1
cristian castro
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Presentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbrePresentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbre
Juana Menacho
 
Conceptos de metrología
Conceptos de metrologíaConceptos de metrología
Conceptos de metrología
Bully Breeders Crew - PURO BBC
 
Mediciones mecanicas y electricas2
Mediciones mecanicas y electricas2Mediciones mecanicas y electricas2
Mediciones mecanicas y electricas2SONY0907
 
Calculo de la incertidumbre
Calculo de la incertidumbreCalculo de la incertidumbre
Calculo de la incertidumbre
Betty Yallico Calmett
 

La actualidad más candente (19)

Metrologia conceptos y mediciones
Metrologia conceptos y medicionesMetrologia conceptos y mediciones
Metrologia conceptos y mediciones
 
Mediciones conceptos básicos 2016
Mediciones   conceptos básicos 2016Mediciones   conceptos básicos 2016
Mediciones conceptos básicos 2016
 
Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01
Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01
Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01
 
Ejercicios determinación de la incertidumbre de la medición
Ejercicios determinación de la incertidumbre de la mediciónEjercicios determinación de la incertidumbre de la medición
Ejercicios determinación de la incertidumbre de la medición
 
Metrología unidad II
Metrología unidad IIMetrología unidad II
Metrología unidad II
 
Conceptos de la metodología
Conceptos de la metodologíaConceptos de la metodología
Conceptos de la metodología
 
Vocabulario intenacional de metrologia
Vocabulario intenacional de metrologiaVocabulario intenacional de metrologia
Vocabulario intenacional de metrologia
 
Metrología lab. clínico
Metrología lab. clínicoMetrología lab. clínico
Metrología lab. clínico
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
 
La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas
 
La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidasLa Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas
 
Conceptos Basicos Metrologia
Conceptos Basicos MetrologiaConceptos Basicos Metrologia
Conceptos Basicos Metrologia
 
Instruymediciones
InstruymedicionesInstruymediciones
Instruymediciones
 
Metrologia1
Metrologia1Metrologia1
Metrologia1
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Presentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbrePresentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbre
 
Conceptos de metrología
Conceptos de metrologíaConceptos de metrología
Conceptos de metrología
 
Mediciones mecanicas y electricas2
Mediciones mecanicas y electricas2Mediciones mecanicas y electricas2
Mediciones mecanicas y electricas2
 
Calculo de la incertidumbre
Calculo de la incertidumbreCalculo de la incertidumbre
Calculo de la incertidumbre
 

Destacado

Error e incertidumbre
Error e incertidumbreError e incertidumbre
Error e incertidumbreOmm Mex
 
Presentacion instrumentacion de las comuniciones
Presentacion instrumentacion de las  comunicionesPresentacion instrumentacion de las  comuniciones
Presentacion instrumentacion de las comuniciones
Yenifer
 
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimorErrores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimor
Luis Hernan Pinto Morales
 
Errores e incertidumbres usados en fisica
Errores e incertidumbres usados en fisicaErrores e incertidumbres usados en fisica
Errores e incertidumbres usados en fisica
Andres Felipe Valencia Agudelo
 
Metrologia en el laboratori enològic
Metrologia en el laboratori enològicMetrologia en el laboratori enològic
Metrologia en el laboratori enològicEnolegs
 
Errores De Medicion 2
Errores De Medicion 2Errores De Medicion 2
Errores De Medicion 2
Elba Sepúlveda
 
Medidas, errores e incertidumbre
Medidas, errores e incertidumbreMedidas, errores e incertidumbre
Medidas, errores e incertidumbreAWAKENMUSTAKRAKISH
 

Destacado (7)

Error e incertidumbre
Error e incertidumbreError e incertidumbre
Error e incertidumbre
 
Presentacion instrumentacion de las comuniciones
Presentacion instrumentacion de las  comunicionesPresentacion instrumentacion de las  comuniciones
Presentacion instrumentacion de las comuniciones
 
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimorErrores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimor
 
Errores e incertidumbres usados en fisica
Errores e incertidumbres usados en fisicaErrores e incertidumbres usados en fisica
Errores e incertidumbres usados en fisica
 
Metrologia en el laboratori enològic
Metrologia en el laboratori enològicMetrologia en el laboratori enològic
Metrologia en el laboratori enològic
 
Errores De Medicion 2
Errores De Medicion 2Errores De Medicion 2
Errores De Medicion 2
 
Medidas, errores e incertidumbre
Medidas, errores e incertidumbreMedidas, errores e incertidumbre
Medidas, errores e incertidumbre
 

Similar a Unidad1 100510120733-phpapp02

Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDOTrabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
udwen
 
La metrologia101
La metrologia101La metrologia101
La metrologia101
gabbhy
 
La metrologiajikahlkzul
La metrologiajikahlkzulLa metrologiajikahlkzul
La metrologiajikahlkzul
gabbhy
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Dayannaserna
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Dayannaserna
 
Especificaciones en la instrumentacion de medida
Especificaciones en la instrumentacion de medidaEspecificaciones en la instrumentacion de medida
Especificaciones en la instrumentacion de medida
Yesica moron
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1laushel
 
La metrologia
La metrologia La metrologia
La metrologia
Emanuel Zapata Palacio
 
Mide Estandares de Calidad .pptx
Mide Estandares de Calidad .pptxMide Estandares de Calidad .pptx
Mide Estandares de Calidad .pptx
PaRa18
 
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización) Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Instituto Tecnologico de Delicias
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
Zorravirgen
 
La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones
Kevin Mejia
 
Guía unidad III Calibración
Guía unidad III  CalibraciónGuía unidad III  Calibración
Guía unidad III Calibración
florv
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
pablor003
 
segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2
Dani Romero Salgado
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
agudelorendon
 
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
Mateo Cardona
 
Metrlogia
Metrlogia Metrlogia
Metrlogia
andres gaviria
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
Metrologia clase 1 unidad
Metrologia clase 1 unidadMetrologia clase 1 unidad
Metrologia clase 1 unidad
Angel Villalpando
 

Similar a Unidad1 100510120733-phpapp02 (20)

Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDOTrabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
 
La metrologia101
La metrologia101La metrologia101
La metrologia101
 
La metrologiajikahlkzul
La metrologiajikahlkzulLa metrologiajikahlkzul
La metrologiajikahlkzul
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2
 
Especificaciones en la instrumentacion de medida
Especificaciones en la instrumentacion de medidaEspecificaciones en la instrumentacion de medida
Especificaciones en la instrumentacion de medida
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La metrologia
La metrologia La metrologia
La metrologia
 
Mide Estandares de Calidad .pptx
Mide Estandares de Calidad .pptxMide Estandares de Calidad .pptx
Mide Estandares de Calidad .pptx
 
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización) Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
 
La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones
 
Guía unidad III Calibración
Guía unidad III  CalibraciónGuía unidad III  Calibración
Guía unidad III Calibración
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
 
Metrlogia
Metrlogia Metrlogia
Metrlogia
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
Metrologia clase 1 unidad
Metrologia clase 1 unidadMetrologia clase 1 unidad
Metrologia clase 1 unidad
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Unidad1 100510120733-phpapp02

  • 1. Trabajo de investigación unidad 1 República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la defensa Universidad nacional experimental politécnica de las fuerza armada Curso del 7mo semestre de instrumentación para las telecomunicaciones Integrantes: Roso yenifer Douglas bujatto Sección 002
  • 2.
  • 3. Metrología - metros: medida -logos: tratado Ciencia que trata de las medidas, los sistemas de unidades adoptados y los instrumentos utilizados para efectuar e interpretarlas Esencial para el desarrollo del comercio la tecnología y la ciencia.
  • 4. Requerimientos del sistema de calidad Un equipo se debe utilizar conociendo la incertidumbre de la medición y la capacidad para realizar las mediciones. Se debe determinar las mediciones que deben realizarse y la exactitud requerida. Se debe identificar, calibrar y ajustar todo el equipo de inspección , medición y prueba que puede afectar la calidad del producto. Los equipos de medida deben estar certificados con trazabilidad as patrones nacionales reconocidos e internacionales en algunos casos Ningún experimento en el que se mide una cierta magnitud es absolutamente preciso, es decir, el resultado de la medida no coincide exactamente con el valor real de la magnitud. Si queremos utilizar el experimento para comprobar una teoría (o también para caracterizar un producto que va a ser comercializado) es necesario estimar la desviación del valor medido con respecto al valor real. La teoría de errores estudia cómo estimar esta desviación.
  • 5. Mediciones adecuadas ¿Por qué? Como elemento del sistema de calidad ¿Para que? Para asegurar la calidad de las mediciones ¿Quién? El responsable del sistema de medición es la organización y los individuos involucrados en el mismo: Operarios usuarios, clientes, etc. ¿Cómo? Con los conocimientos sugeridos en las normas NTC-ISO-IEC 17025
  • 6. Modelo básico de instrumentación Proceso físico Instrumentos físicos de medición variables Sensor de medición X Señal variable S Display M Lectura final o medición
  • 8. Sistema de unidades de medición
  • 9. Magnitudes y unidades
  • 10. Magnitud (medible): atributo de un fenómeno, cuerpo o sustancia que puede ser distinguido cualitativamente y determinado cuantitativamente Sistema de magnitudes: conjunto de magnitudes, en un sentido general, entre las cuales existen relaciones definidas Magnitud de base: una de las magnitudes que en un sistema de magnitudes, se aceptan por convención como funcionalmente independientes unas de otras Magnitud derivada: magnitud definida en un sistema de magnitudes, en función de las magnitudes de base de ese sistema. Dimensión de una magnitud : expresión que representa una magnitud de un sistema de magnitudes como el producto de factores que representan una potencia de las magnitudes de base de ese sistema Magnitud de dimensión uno (magnitud a dimensional ): magnitud cuya expresión dimensional, en función de las dimensiones de base, tiene sus exponentes reducidos a cero Magnitudes
  • 11. Unidad (de medida): magnitud particular, definida y adoptada por convención, con la cual se comparan las otras magnitudes de la misma naturaleza para expresar cuantitativamente su relación con esta magnitud . Unidad (de medida) de base: unidad de medida de una magnitud de base en un sistema determinado de magnitudes Unidad (de medida) derivada: unidad de medida de una magnitud derivada en un determinado sistema de magnitudes Unidad (de medida) fuera de sistema: unidad de medida que no corresponde a un sistema dado de unidades Múltiplo de una unidad (de medida): unidad grande de medida que se forma a partir de una unidad determinada de acuerdo a un escalonamiento convencional. unidades
  • 12. Resultados de medición Resultado de una medición: valor atribuido a un mensurando, obtenido por medición Indicación (de un instrumento de medición): valor de una magnitud proporcionada por un instrumento de medición Resultado no corregido: resultado de una medición antes de la corrección por error sistemático Resultado corregido: resultado de una medición después de la corrección por error sistemático Exactitud de medición: proximidad de concordancia entre el resultado de una medición y un valor verdadero del mensurando Repetitividad: proximidad de concordancia entre los resultados de mediciones sucesivas del mismo mensurando realizadas bajo las mismas condiciones de Medición Reproducibilidad: proximidad de concordancia entre los resultados de mediciones del mismo mensurando realizadas bajo condiciones variables de medición Desviación estándar experimental: para una serie de n mediciones del mismo mensurando, es la magnitud σ que caracteriza la dispersión de los resultados
  • 13. Instrumentos de medición Instrumento (de medición) indicador: instrumento de medición que muestra una indicación Instrumento de medición analógico o instrumento de indicación analógica: instrumento de medición en el cual la señal de salida o la indicación es una función continua del mensurando o de la señal de entrada Instrumento de medición digital o instrumento de indicación digital: instrumento de medición que proporciona una señal de salida o indicación de forma numérica
  • 14.
  • 15.
  • 16. Error e incertidumbre ERROR: Desviación a partir del valor real de la variable medida. Una medida del error es la incertidumbre, diferencia entre los valores máximo y mínimo obtenidos en una serie de lecturas sobre una misma dimensión constante E=I-V E = error, I = valor indicado, V= valor verdadero INCERTIDUMBRES La incertidumbre se calcula de forma diferente dependiendo de si el valor de la magnitud se observa directamente en un instrumento de medida (medida directa) o si se obtiene manipulando matemáticamente una o varias medidas directas (medida indirecta ).
  • 17. Precisión, Calibración y Normalización POR QUÉ CALIBRAR? Repetitividad del proceso Transferencia de procesos Intercambio de instrumentos Control estadístico de procesos Determinar límites de especificaciones Incremento del tiempo efectivo de producción Cumplimiento del sistema de calidad PRESCICION: se denomina  precisión  a la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones. Esta cualidad debe evaluarse a corto plazo. No debe confundirse con exactitud ni con reproducibilidad. LA NORMALIZACIÓN O ESTANDARIZACIÓN   es la redacción y aprobación de normas que se establecen para garantizar el acoplamiento de elementos construidos independientemente, así como garantizar el repuesto en caso de ser necesario, garantizar la calidad de los elementos fabricados y la seguridad de funcionamiento y para trabajar con responsabilidad social.
  • 18. Lord Kelvin en 1886 DIJO: "A menudo digo que cuando uno puede medir lo que estamos hablando, y puede expresarlo en números, usted sabe algo al respecto, pero cuando no se puede medirlo, no puede expresarlo en números, su conocimiento es de un tipo escaso e insatisfactorio; puede ser el inicio de los conocimientos, pero apenas han, en sus pensamientos, avanzó a la etapa de la ciencia, sea cual sea el asunto podrá ser. Así por lo tanto, si la ciencia es la medición, a continuación, Sin metrología no puede haber una ciencia ". William Thomson (Lord Kelvin), 06 de mayo 1886 FIN