SlideShare una empresa de Scribd logo
La metrología
 Has una pausa y piensa en un día típico, ayer por
ejemplo. ¿Cuántas veces pensaste en que
necesitabas mediciones? Normalmente no nos
hacemos esta pregunta, pero reflexionemos un
momento. ¿Miraste la hora en tu reloj (mediste
tiempo), compraste alimentos o algún otro tipo
de productos (mediste masa), cargaste tu auto
con combustible (mediste volumen), o te has
tomado la presión arterial (mediste presión)?
Éstas, junto con un sinnúmero de actividades de
nuestra vida cotidiana, involucran algún tipo de
medición, estamos tan acostumbrados a tener
estas mediciones que no nos damos cuenta cuan
necesarias son.
 Dar a conocer al asistente de forma práctica
el campo de aplicación y la importancia de la
metrología dimensional.
 Dar a conocer al asistente las magnitudes de
influencia en el campo de Metrología
dimensional.
 Explicar los requisitos de los distintos
métodos de calibración en Metrología
dimensional.-Proporcionar criterios y
conocimientos básicos para desarrollar una
estimación de incertidumbre de la medición.
 es la relación entre la cantidad de productos
obtenida por un sistema productivo y los
recursos utilizados para obtener dicha
producción. También puede ser definida
como la relación entre los resultados y el
tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto
menor sea el tiempo que lleve obtener el
resultado deseado, más productivo es el
sistema. En realidad la productividad debe
ser definida como el indicador de eficiencia
que relaciona la cantidad de recursos
utilizados con la cantidad de producción
obtenida.1
 Las mediciones juegan un importante papel
en la vida diaria de las personas. Se
encuentran en cualquiera de las actividades,
desde la estimación a simple vista de una
distancia, hasta un proceso de control o la
investigación básica.
 Magnitud: es la rama de la física que estudia
las mediciones de las magnitudes
garantizando su normalización mediante la
trazabilidad.
El Sistema Internacional de Unidades:
abreviado SI, es el sistema de unidades que
se usa en casi todos los países. Es el heredero
del antiguo Sistema métrico Decimal y por
ello también se conoce como sistema
métrico, especialmente por las personas de
más edad y en las pocas naciones donde aún
no se ha implantado para uso cotidiano.
 Unidad de medida: magnitud escalar real,
definida y adoptada por convenio, con la que
se puede comparar cualquier otra magnitud
de la misma naturaleza para expresar la
relación entre ambas mediante un número
 Mensurando: magnitud que se desea medir
 Principio de medida: fenómeno que sirve
como base de una medición
 Método de medida: descripción genérica de
la secuencia lógica de operaciones utilizadas
en una medición
 Error de medida: diferencia entre un valor medido de una
magnitud y un valor de referencia

Incertidumbre de medida: parámetro no negativo que
caracteriza la dispersión de los valores atribuidos a un
mensurando, a partir de la información que se utiliza
 Trazabilidad metrológica: propiedad de un resultado de medida
por la cual el resultado puede relacionarse con una referencia
mediante una cadena ininterrumpida y documentada de
calibraciones, cada una de las cuales contribuye a la
incertidumbre de medida
 Verificación: aportación de evidencia objetiva de que un
elemento satisface los requisitos especificados
 Instrumento de medida: dispositivo utilizado para realizar
mediciones, solo o asociado a uno o varios dispositivos
suplementarios
 Resolución: mínima variación de la magnitud medida que da
lugar a una variación perceptible de la indicación
correspondiente
 Error máximo permitido: valor extremo del error de medida,
con respecto a un valor de referencia conocido, permitido por
especificaciones o reglamentaciones, para una medición,
instrumento o sistema de medida dado
 Con el objetivo de apoyar la mejora de la
calidad de las mediciones en metrología el
INM organiza una serie de comparaciones
interlaboratorios, a las que pueden acceder
los laboratorios que prestan los servicios de
calibración en el país.

 ANDIMET: Instituto Nacional de Metrología
Colombiana.
 DNP: Departamento nacional de planeación
 OIML: Organización internacional de
medición legal
 SIM: Servicios integrales para la movilidad
 BIPM: Internacional de Acreditación de
Laboratorios
 INM: Instituto nacional de migraciónONAC:
Organismo Nacional de Acreditación de
Colombia SIC: Super intendencia de industria
y comercio.
 SNCA: Society of North Carolina Archiveros
 Cuales son Las unidades básicas de medición:
 Longitud
 Masa
 Tiempo
 Temperatura
 Intensidad de corriente eléctrica
 Cantidad de sustancia
 Intensidad luminosa
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía resumen evaluación de la Incertidumbre
Guía resumen evaluación de la  IncertidumbreGuía resumen evaluación de la  Incertidumbre
Guía resumen evaluación de la Incertidumbre
florv
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2
Dayannaserna
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2
Dayannaserna
 
indicador 2
indicador 2indicador 2
indicador 2
Dani Romero Salgado
 
Metrología 11D All
Metrología 11D AllMetrología 11D All
Metrología 11D All
gerardoandres31
 
Conceptos de metrología
Conceptos de metrologíaConceptos de metrología
Conceptos de metrología
Bully Breeders Crew - PURO BBC
 
Presentacion comunicaciones
Presentacion comunicacionesPresentacion comunicaciones
Presentacion comunicaciones
guest6e1035
 
Conceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónConceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la medición
Natalia Urrego Ospina
 
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Héctor Gabriel Melillo
 
Identificación de instrumentos tecnológicos para realizar mediciones
Identificación de instrumentos tecnológicos para realizar medicionesIdentificación de instrumentos tecnológicos para realizar mediciones
Identificación de instrumentos tecnológicos para realizar mediciones
conocimientoscibertecnologcos
 
1.1 concepto de medición
1.1 concepto de medición1.1 concepto de medición
1.1 concepto de medición
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
1. medición y errores vernier
1.  medición y errores vernier1.  medición y errores vernier
1. medición y errores vernier
JHOVANYCENDALES
 
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
Angie Benavides
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2
Dayannaserna
 
Clase semana 1 metrologia general
Clase semana 1  metrologia generalClase semana 1  metrologia general
Clase semana 1 metrologia general
JuniorCordova8
 
Metrologia maria ayala castro
Metrologia maria ayala castroMetrologia maria ayala castro
Metrologia maria ayala castro
Alejandra Castro
 
Conceptos básicos de metrología
Conceptos básicos de metrologíaConceptos básicos de metrología
Conceptos básicos de metrología
Juan Andres Guerrero Palma
 
EXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptx
EXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptxEXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptx
EXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptx
FrancoMedinaLlanos
 
Instrumentos tecnológicos
Instrumentos tecnológicosInstrumentos tecnológicos
Instrumentos tecnológicos
shallyv
 

La actualidad más candente (19)

Guía resumen evaluación de la Incertidumbre
Guía resumen evaluación de la  IncertidumbreGuía resumen evaluación de la  Incertidumbre
Guía resumen evaluación de la Incertidumbre
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2
 
indicador 2
indicador 2indicador 2
indicador 2
 
Metrología 11D All
Metrología 11D AllMetrología 11D All
Metrología 11D All
 
Conceptos de metrología
Conceptos de metrologíaConceptos de metrología
Conceptos de metrología
 
Presentacion comunicaciones
Presentacion comunicacionesPresentacion comunicaciones
Presentacion comunicaciones
 
Conceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónConceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la medición
 
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
 
Identificación de instrumentos tecnológicos para realizar mediciones
Identificación de instrumentos tecnológicos para realizar medicionesIdentificación de instrumentos tecnológicos para realizar mediciones
Identificación de instrumentos tecnológicos para realizar mediciones
 
1.1 concepto de medición
1.1 concepto de medición1.1 concepto de medición
1.1 concepto de medición
 
1. medición y errores vernier
1.  medición y errores vernier1.  medición y errores vernier
1. medición y errores vernier
 
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2
 
Clase semana 1 metrologia general
Clase semana 1  metrologia generalClase semana 1  metrologia general
Clase semana 1 metrologia general
 
Metrologia maria ayala castro
Metrologia maria ayala castroMetrologia maria ayala castro
Metrologia maria ayala castro
 
Conceptos básicos de metrología
Conceptos básicos de metrologíaConceptos básicos de metrología
Conceptos básicos de metrología
 
EXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptx
EXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptxEXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptx
EXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptx
 
Instrumentos tecnológicos
Instrumentos tecnológicosInstrumentos tecnológicos
Instrumentos tecnológicos
 

Destacado

TDC2016SP - Desenvolvendo uma linguagem maker inclusiva em Python
TDC2016SP - Desenvolvendo uma linguagem maker inclusiva em PythonTDC2016SP - Desenvolvendo uma linguagem maker inclusiva em Python
TDC2016SP - Desenvolvendo uma linguagem maker inclusiva em Python
tdc-globalcode
 
Art of the Master by Joe Grande_TM
Art of the Master by Joe Grande_TMArt of the Master by Joe Grande_TM
Art of the Master by Joe Grande_TM
Joe Grande
 
Parque jipiro
Parque jipiroParque jipiro
Parque jipiro
Marlon Calle
 
citybizlist 3-18-15
citybizlist 3-18-15citybizlist 3-18-15
citybizlist 3-18-15
Tali Israeli
 
Trabajo final legislacion ambiental 2
Trabajo final legislacion ambiental 2Trabajo final legislacion ambiental 2
Trabajo final legislacion ambiental 2
ktty0411
 
Trab1 arnold acosta
Trab1 arnold acostaTrab1 arnold acosta
Trab1 arnold acosta
Arnold Acosta
 
Resume- Jacob
Resume- JacobResume- Jacob
Resume- Jacob
JACOB GEORGE
 
Ocular myasthenia
Ocular myastheniaOcular myasthenia
Ocular myasthenia
Maruthi Upputuri
 
Taller word
Taller word Taller word
Taller word
yesica manrique
 
Аналітичний звіт щодо впровадження медіаосвіти в Україні. 2015 рік. Частина 2.
Аналітичний звіт щодо впровадження медіаосвіти в Україні. 2015 рік. Частина 2.Аналітичний звіт щодо впровадження медіаосвіти в Україні. 2015 рік. Частина 2.
Аналітичний звіт щодо впровадження медіаосвіти в Україні. 2015 рік. Частина 2.
Irina Negreyeva
 
LAS FRANQUICIAS FRENTE A LAS AGENCIAS COMERCIALES Y LAS CONCESIÓN
LAS FRANQUICIAS FRENTE A LAS AGENCIAS COMERCIALES Y LAS CONCESIÓNLAS FRANQUICIAS FRENTE A LAS AGENCIAS COMERCIALES Y LAS CONCESIÓN
LAS FRANQUICIAS FRENTE A LAS AGENCIAS COMERCIALES Y LAS CONCESIÓN
cdiasj
 
TDC2016SP - Trilha Data Science
TDC2016SP - Trilha Data ScienceTDC2016SP - Trilha Data Science
TDC2016SP - Trilha Data Science
tdc-globalcode
 

Destacado (12)

TDC2016SP - Desenvolvendo uma linguagem maker inclusiva em Python
TDC2016SP - Desenvolvendo uma linguagem maker inclusiva em PythonTDC2016SP - Desenvolvendo uma linguagem maker inclusiva em Python
TDC2016SP - Desenvolvendo uma linguagem maker inclusiva em Python
 
Art of the Master by Joe Grande_TM
Art of the Master by Joe Grande_TMArt of the Master by Joe Grande_TM
Art of the Master by Joe Grande_TM
 
Parque jipiro
Parque jipiroParque jipiro
Parque jipiro
 
citybizlist 3-18-15
citybizlist 3-18-15citybizlist 3-18-15
citybizlist 3-18-15
 
Trabajo final legislacion ambiental 2
Trabajo final legislacion ambiental 2Trabajo final legislacion ambiental 2
Trabajo final legislacion ambiental 2
 
Trab1 arnold acosta
Trab1 arnold acostaTrab1 arnold acosta
Trab1 arnold acosta
 
Resume- Jacob
Resume- JacobResume- Jacob
Resume- Jacob
 
Ocular myasthenia
Ocular myastheniaOcular myasthenia
Ocular myasthenia
 
Taller word
Taller word Taller word
Taller word
 
Аналітичний звіт щодо впровадження медіаосвіти в Україні. 2015 рік. Частина 2.
Аналітичний звіт щодо впровадження медіаосвіти в Україні. 2015 рік. Частина 2.Аналітичний звіт щодо впровадження медіаосвіти в Україні. 2015 рік. Частина 2.
Аналітичний звіт щодо впровадження медіаосвіти в Україні. 2015 рік. Частина 2.
 
LAS FRANQUICIAS FRENTE A LAS AGENCIAS COMERCIALES Y LAS CONCESIÓN
LAS FRANQUICIAS FRENTE A LAS AGENCIAS COMERCIALES Y LAS CONCESIÓNLAS FRANQUICIAS FRENTE A LAS AGENCIAS COMERCIALES Y LAS CONCESIÓN
LAS FRANQUICIAS FRENTE A LAS AGENCIAS COMERCIALES Y LAS CONCESIÓN
 
TDC2016SP - Trilha Data Science
TDC2016SP - Trilha Data ScienceTDC2016SP - Trilha Data Science
TDC2016SP - Trilha Data Science
 

Similar a Presentación1

Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
udwen
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDOTrabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
udwen
 
Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01
Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01
Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01
Tavo260313
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
Conceptos de la metodología
Conceptos de la metodologíaConceptos de la metodología
Conceptos de la metodología
Daniela Jimenez
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
Tefiz G'mez
 
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
Mateo Cardona
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
yulianarua
 
Metrologìa
MetrologìaMetrologìa
Metrologìa
stefaniia c'e
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
Zorravirgen
 
La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones
Kevin Mejia
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
pablor003
 
La metrologia101
La metrologia101La metrologia101
La metrologia101
gabbhy
 
La metrologiajikahlkzul
La metrologiajikahlkzulLa metrologiajikahlkzul
La metrologiajikahlkzul
gabbhy
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIALA METROLOGIA
LA METROLOGIA
Luiisa Rozo
 
La Metrología
La MetrologíaLa Metrología
La Metrología
Kevin Moreno
 
berriondo and pipe fox
berriondo and pipe foxberriondo and pipe fox
berriondo and pipe fox
Daniel Pulgarin
 
Concepto de metrología
Concepto de metrologíaConcepto de metrología
Concepto de metrología
jags2345
 
Trabajo de tecnología (1) yal
Trabajo de tecnología (1) yalTrabajo de tecnología (1) yal
Trabajo de tecnología (1) yal
dagavaga
 

Similar a Presentación1 (20)

Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDOTrabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
 
Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01
Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01
Trabajodetecnologa1yal 140805230650-phpapp01
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
Conceptos de la metodología
Conceptos de la metodologíaConceptos de la metodología
Conceptos de la metodología
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
La metrologia (MATEO CARDONA-DAIANA VERGARA)
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
Metrologìa
MetrologìaMetrologìa
Metrologìa
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
 
La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
La metrologia101
La metrologia101La metrologia101
La metrologia101
 
La metrologiajikahlkzul
La metrologiajikahlkzulLa metrologiajikahlkzul
La metrologiajikahlkzul
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIALA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
La Metrología
La MetrologíaLa Metrología
La Metrología
 
berriondo and pipe fox
berriondo and pipe foxberriondo and pipe fox
berriondo and pipe fox
 
Concepto de metrología
Concepto de metrologíaConcepto de metrología
Concepto de metrología
 
Trabajo de tecnología (1) yal
Trabajo de tecnología (1) yalTrabajo de tecnología (1) yal
Trabajo de tecnología (1) yal
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 

Último (14)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 

Presentación1

  • 2.  Has una pausa y piensa en un día típico, ayer por ejemplo. ¿Cuántas veces pensaste en que necesitabas mediciones? Normalmente no nos hacemos esta pregunta, pero reflexionemos un momento. ¿Miraste la hora en tu reloj (mediste tiempo), compraste alimentos o algún otro tipo de productos (mediste masa), cargaste tu auto con combustible (mediste volumen), o te has tomado la presión arterial (mediste presión)? Éstas, junto con un sinnúmero de actividades de nuestra vida cotidiana, involucran algún tipo de medición, estamos tan acostumbrados a tener estas mediciones que no nos damos cuenta cuan necesarias son.
  • 3.  Dar a conocer al asistente de forma práctica el campo de aplicación y la importancia de la metrología dimensional.  Dar a conocer al asistente las magnitudes de influencia en el campo de Metrología dimensional.  Explicar los requisitos de los distintos métodos de calibración en Metrología dimensional.-Proporcionar criterios y conocimientos básicos para desarrollar una estimación de incertidumbre de la medición.
  • 4.  es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. También puede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. En realidad la productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de recursos utilizados con la cantidad de producción obtenida.1
  • 5.  Las mediciones juegan un importante papel en la vida diaria de las personas. Se encuentran en cualquiera de las actividades, desde la estimación a simple vista de una distancia, hasta un proceso de control o la investigación básica.
  • 6.  Magnitud: es la rama de la física que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad. El Sistema Internacional de Unidades: abreviado SI, es el sistema de unidades que se usa en casi todos los países. Es el heredero del antiguo Sistema métrico Decimal y por ello también se conoce como sistema métrico, especialmente por las personas de más edad y en las pocas naciones donde aún no se ha implantado para uso cotidiano.
  • 7.  Unidad de medida: magnitud escalar real, definida y adoptada por convenio, con la que se puede comparar cualquier otra magnitud de la misma naturaleza para expresar la relación entre ambas mediante un número  Mensurando: magnitud que se desea medir  Principio de medida: fenómeno que sirve como base de una medición  Método de medida: descripción genérica de la secuencia lógica de operaciones utilizadas en una medición
  • 8.  Error de medida: diferencia entre un valor medido de una magnitud y un valor de referencia  Incertidumbre de medida: parámetro no negativo que caracteriza la dispersión de los valores atribuidos a un mensurando, a partir de la información que se utiliza  Trazabilidad metrológica: propiedad de un resultado de medida por la cual el resultado puede relacionarse con una referencia mediante una cadena ininterrumpida y documentada de calibraciones, cada una de las cuales contribuye a la incertidumbre de medida  Verificación: aportación de evidencia objetiva de que un elemento satisface los requisitos especificados  Instrumento de medida: dispositivo utilizado para realizar mediciones, solo o asociado a uno o varios dispositivos suplementarios  Resolución: mínima variación de la magnitud medida que da lugar a una variación perceptible de la indicación correspondiente  Error máximo permitido: valor extremo del error de medida, con respecto a un valor de referencia conocido, permitido por especificaciones o reglamentaciones, para una medición, instrumento o sistema de medida dado
  • 9.  Con el objetivo de apoyar la mejora de la calidad de las mediciones en metrología el INM organiza una serie de comparaciones interlaboratorios, a las que pueden acceder los laboratorios que prestan los servicios de calibración en el país. 
  • 10.  ANDIMET: Instituto Nacional de Metrología Colombiana.  DNP: Departamento nacional de planeación  OIML: Organización internacional de medición legal  SIM: Servicios integrales para la movilidad  BIPM: Internacional de Acreditación de Laboratorios  INM: Instituto nacional de migraciónONAC: Organismo Nacional de Acreditación de Colombia SIC: Super intendencia de industria y comercio.  SNCA: Society of North Carolina Archiveros
  • 11.  Cuales son Las unidades básicas de medición:  Longitud  Masa  Tiempo  Temperatura  Intensidad de corriente eléctrica  Cantidad de sustancia  Intensidad luminosa