SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos de unificación
en diferentes partes del
mundo.
Procesos de unificación en
diferentes partes del mundo
• La integración y la
cooperación de países han
ocurrido en diferentes lugares
y épocas históricas distintas.
Algunos de estos procesos
fueron casos de Pueblo –
Continente, otros de, Estado-
Continente y otros de hechos
semejantes .
• Esto pone en evidencia el
aserto visionario de Antenor
Orrego.
 Al emanciparse en 1776 las trece colonias se integraron
formando una republica federal constituida por: Ingleses,
irlandeses, escoceses, alemanes, suecos, holandeses y
franceses, posteriormente se incorporaron las colonias de la
raza negra y españoles .
 A pesar de la heterogeneidad social y legal , la integración
genero la superación de estas diferencias y la unificación .
 El secreto de su fortaleza radica en una férrea unidad e
identidad.
Estados Unidos de América
 Los países europeos desangrados durante
años por las constantes guerras, decidieron
superar la tragedia de su pasado y constituir
una unidad.
 La visión de un súper Estado fue impulsado
en un principio por el Plan Marshall y
Benelux.
 Posteriormente Robert Schuman (ministro)
elaboro un plan, mediante el cual se creo la
Comunidad Europea del Carbón y del Acero,
lo cual incentivo el inmediato surgimiento del
Mercado Común Europeo.
 En 1957 la CEE crearon la Comunidad
Europea de Energía Atómica.
 Gracias al tratado de Maastrich, en 1993 se
creo la Unión Europea.
Unión Europea
 Gracias al movimiento revolucionado liderado por Sun Yatsen en 1912
genero la liquidación del imperio chino y proclamo la independencia.
 Posteriormente durante los años de 1945-1949 los comunistas
dirigidos por Mao Tsetung se impusieron en el país, y China
continental se denomino Republica Popular China.
 En la Actualidad China ha abandonado su radicalismo, por un modelo
económico de mercado y la incorporación de la actividad industrial.
 China es un modelo de Pueblo-Continente, producto de la integración
política, económica y social.
 Considerado como uno de los países con mayor
población y uno de los mas grandes
geográficamente.
 El responsable de su liberación del control Ingles
fue Mahatma Gandhi en el siglo XX .
 En 1948 la India forma parte de la Comunidad
Británica de Naciones.
 La unificación de la India se logro gracias a los
genios políticos Ganghi y Nehru.
 A pesar de sus diferencias étneas, religiosas,
sociales, económicas, y lingüísticas, la India es
considerado como un Pueblo-Continente.
 En la actualidad a pesar de ser catalogada como
país subdesarrollado, a generado grandes logros
a nivel de la educación y la investigación,
particularmente en el campo de energía atómica.
India
 En 1917 se estableció el estado comunista de Rusia como resultado
de la revolución liderada por Vladímir Ilich Uliánov, posteriormente
fue la cabeza de la URSS.
 Producto de los enfrentamientos bélicos y de la intervención de los
Estados Unidos el bloque fue disuelto en 1991.
 Actualmente es considerado el país de mayor extensión geográfica y
con 140 millones de habitantes.
 Producto de su amplia geografía y su sentimiento de unidad es
considerada como Pueblo-Continente y Estado-Continente.
Rusia
 En diferentes ocasiones , los países árabes han evidenciado sus intereses
de agruparse en una federación.
 El mundo árabe, está formado por los países occidentales del Medio
Oriente, específicamente a los de la península arábiga, y a las naciones del
Magreb y el Cuerno de África.
 En la actualidad estos países están enfrentado conflictos económicos y
sociales que han generado impacto en todo el mundo.
Países Árabes
 Las ex-colonias africanas conscientes de su posición como pueblos
subdesarrollados e inmediatamente después de su liberación surgió
el deseo de unidad mediante la creación de la Unión Africana.
 Esta organización esta conformada por todos los países africanos,
excepto Marruecos.
 Por su ubicación y su cercanía con Europa, y por su semejante
producción de recursos con Latinoamérica, cuentan con una gran
actividad exportadora y sus jóvenes hablan lenguas europeas y
realizan estudios en Universidades Inglesas, francesas y alemanas. .
Países Africanos
 Entre los años de 1960-1970 surgió la idea de conformar una comunidad
de naciones de la Cuenca del Pacifico, impulsada por el Standard Research
Institute.
 La Cuenca del Pacifico esta constituido por 21 países.
 Desde 1989 se realiza ,periódicamente un foro del Congreso Económico
Asia- Pacifico, con el objetivo de reducir las barreras económicas.
 En la actualidad los países de la Cuenca del Pacifico cuentan con procesos
económicos con diferentes niveles de desarrollo.
Consejo económico de la Cuenca del
Pacífico
 Por su gran extensión territorial y su población de 22 millones; esta
isla es considerada en si misma como un continente.
 Políticamente es un Estado independiente del sistema federal del
cual forma parte la isla de Tasmania, y es miembro de la
Commonwealth .
Australia
 Las Indias Holandesas al proclamase independientes, se
constituyeron en 1949 como los Estados Unidos de Indonesia.
 En la modernidad y bajo el nombre de Republicas de Indonesia, se
agrupan unas tres mil islas, cuyos habitantes de distintas razas y
lenguas se han integrado.
Indonesia
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descolonización en Asia y África
Descolonización en Asia y ÁfricaDescolonización en Asia y África
Descolonización en Asia y África
Andy Quijano
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
Madelman68
 
Descolonización - Presentación con apuntes por cada diapositiva
Descolonización -  Presentación con apuntes por cada diapositivaDescolonización -  Presentación con apuntes por cada diapositiva
Descolonización - Presentación con apuntes por cada diapositiva
Catalina Garay
 
Deslocalización
DeslocalizaciónDeslocalización
Deslocalización
Óscar Bella Sánchez
 
DESCOLONIZACIÓN
DESCOLONIZACIÓNDESCOLONIZACIÓN
DESCOLONIZACIÓN
BACHmpimienta
 
Descolonizacion
DescolonizacionDescolonizacion
Descolonizacion
diva
 
Los procesos de descolonización
Los procesos de descolonizaciónLos procesos de descolonización
Los procesos de descolonización
Celia Zafra Huertas
 
ENSAYO: Descolonización de Asia and África
ENSAYO: Descolonización de Asia and ÁfricaENSAYO: Descolonización de Asia and África
ENSAYO: Descolonización de Asia and África
Michel Assn
 
Descolonizacion y tercer_mundo
Descolonizacion y tercer_mundoDescolonizacion y tercer_mundo
Descolonizacion y tercer_mundo
hermesquezada
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
Negra Kuriche
 
Descolonizacion (1943 1980)
Descolonizacion (1943 1980)Descolonizacion (1943 1980)
Descolonizacion (1943 1980)
Isaac Calvo
 
Tercer mundo y descolonización
Tercer mundo y descolonizaciónTercer mundo y descolonización
Tercer mundo y descolonización
Alejandro Peña
 
Movimientos liberales de asia y africa
Movimientos liberales de asia y africaMovimientos liberales de asia y africa
Movimientos liberales de asia y africa
Ambar Alonso López
 
Descolonización cristina y sara (final) 1
Descolonización cristina y sara (final) 1Descolonización cristina y sara (final) 1
Descolonización cristina y sara (final) 1
JAMM10
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Jorge Castillo
 
La descolonizacion
La descolonizacionLa descolonizacion
La descolonizacion
Florencia Minelli
 
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latinaUnidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Andrea Aguilera
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
Andres Hernan Garcia Martinez
 
Presentación1 descolonizacion 3
Presentación1 descolonizacion 3Presentación1 descolonizacion 3
Presentación1 descolonizacion 3
gemanavarro
 
La Descolonización
La  DescolonizaciónLa  Descolonización
La Descolonización
ies thiar
 

La actualidad más candente (20)

Descolonización en Asia y África
Descolonización en Asia y ÁfricaDescolonización en Asia y África
Descolonización en Asia y África
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
Descolonización - Presentación con apuntes por cada diapositiva
Descolonización -  Presentación con apuntes por cada diapositivaDescolonización -  Presentación con apuntes por cada diapositiva
Descolonización - Presentación con apuntes por cada diapositiva
 
Deslocalización
DeslocalizaciónDeslocalización
Deslocalización
 
DESCOLONIZACIÓN
DESCOLONIZACIÓNDESCOLONIZACIÓN
DESCOLONIZACIÓN
 
Descolonizacion
DescolonizacionDescolonizacion
Descolonizacion
 
Los procesos de descolonización
Los procesos de descolonizaciónLos procesos de descolonización
Los procesos de descolonización
 
ENSAYO: Descolonización de Asia and África
ENSAYO: Descolonización de Asia and ÁfricaENSAYO: Descolonización de Asia and África
ENSAYO: Descolonización de Asia and África
 
Descolonizacion y tercer_mundo
Descolonizacion y tercer_mundoDescolonizacion y tercer_mundo
Descolonizacion y tercer_mundo
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
Descolonizacion (1943 1980)
Descolonizacion (1943 1980)Descolonizacion (1943 1980)
Descolonizacion (1943 1980)
 
Tercer mundo y descolonización
Tercer mundo y descolonizaciónTercer mundo y descolonización
Tercer mundo y descolonización
 
Movimientos liberales de asia y africa
Movimientos liberales de asia y africaMovimientos liberales de asia y africa
Movimientos liberales de asia y africa
 
Descolonización cristina y sara (final) 1
Descolonización cristina y sara (final) 1Descolonización cristina y sara (final) 1
Descolonización cristina y sara (final) 1
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
La descolonizacion
La descolonizacionLa descolonizacion
La descolonizacion
 
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latinaUnidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
 
Presentación1 descolonizacion 3
Presentación1 descolonizacion 3Presentación1 descolonizacion 3
Presentación1 descolonizacion 3
 
La Descolonización
La  DescolonizaciónLa  Descolonización
La Descolonización
 

Destacado

Asociación latinoamericana de integración (aladi)
Asociación latinoamericana de integración (aladi)Asociación latinoamericana de integración (aladi)
Asociación latinoamericana de integración (aladi)
Oscar Mauricio Cabra Ramirez
 
Recursos como directriz
Recursos como directrizRecursos como directriz
Recursos como directriz
Chase Zephyr
 
Asociación latinoamericana de integracion
Asociación latinoamericana de integracionAsociación latinoamericana de integracion
Asociación latinoamericana de integracion
alexanderzapet
 
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
arteta217
 
Tratado del Sureste Asiático
Tratado del Sureste AsiáticoTratado del Sureste Asiático
Tratado del Sureste Asiático
djraptor
 
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibeBeneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
joc569
 
Mercado común centroamerciano
Mercado común centroamercianoMercado común centroamerciano
Mercado común centroamerciano
Homodigital
 

Destacado (7)

Asociación latinoamericana de integración (aladi)
Asociación latinoamericana de integración (aladi)Asociación latinoamericana de integración (aladi)
Asociación latinoamericana de integración (aladi)
 
Recursos como directriz
Recursos como directrizRecursos como directriz
Recursos como directriz
 
Asociación latinoamericana de integracion
Asociación latinoamericana de integracionAsociación latinoamericana de integracion
Asociación latinoamericana de integracion
 
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
 
Tratado del Sureste Asiático
Tratado del Sureste AsiáticoTratado del Sureste Asiático
Tratado del Sureste Asiático
 
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibeBeneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
 
Mercado común centroamerciano
Mercado común centroamercianoMercado común centroamerciano
Mercado común centroamerciano
 

Similar a Unificación

Descolonización de asia y áfrica
Descolonización de asia y áfricaDescolonización de asia y áfrica
Descolonización de asia y áfrica
Milena Allende
 
Informe historia america
Informe historia americaInforme historia america
Informe historia america
isis-2
 
Tema 6. Imerialismo 4º ESO apuntes
Tema 6. Imerialismo 4º ESO apuntesTema 6. Imerialismo 4º ESO apuntes
Tema 6. Imerialismo 4º ESO apuntes
María Miranda
 
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIALAMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
CARLOS MASSUH
 
El mundo globalizado
El mundo globalizadoEl mundo globalizado
El mundo globalizado
Bernardo Züñiga
 
Tema 5. Los imperios y sus procesos de colonización.
Tema 5. Los imperios y sus procesos de colonización.Tema 5. Los imperios y sus procesos de colonización.
Tema 5. Los imperios y sus procesos de colonización.
DiegoArias138
 
Transformaciones sociales, economicas y politicas.pptx
Transformaciones sociales, economicas y politicas.pptxTransformaciones sociales, economicas y politicas.pptx
Transformaciones sociales, economicas y politicas.pptx
Karina Ardon
 
Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018 (formato .doc)
Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018 (formato .doc)Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018 (formato .doc)
Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018 (formato .doc)
Gustavo Bolaños
 
Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018.
Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018.Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018.
Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018.
Gustavo Bolaños
 
Folleto de bachillerato
Folleto de bachilleratoFolleto de bachillerato
Folleto de bachillerato
Maritza Chinchilla Murillo
 
Bases del mundo contemporáneo
Bases del mundo contemporáneoBases del mundo contemporáneo
Bases del mundo contemporáneo
professor_errant
 
6 basico resumen
6 basico resumen6 basico resumen
6 basico resumen
Renato Reyes
 
LEGADO ANDINO Y PATRIA CRIOLLA REALIDAD N.E.I.pdf
LEGADO ANDINO Y PATRIA CRIOLLA REALIDAD N.E.I.pdfLEGADO ANDINO Y PATRIA CRIOLLA REALIDAD N.E.I.pdf
LEGADO ANDINO Y PATRIA CRIOLLA REALIDAD N.E.I.pdf
MariaHuaman38
 
Tema 1. Consecuencias de la expansión industrial.
Tema 1. Consecuencias de la expansión industrial.Tema 1. Consecuencias de la expansión industrial.
Tema 1. Consecuencias de la expansión industrial.
DiegoArias138
 
Movimientos liberales de asia y áfrica
Movimientos liberales de asia y áfricaMovimientos liberales de asia y áfrica
Movimientos liberales de asia y áfrica
universidad politecnica del valle de mexico
 
EL IMPERIALISMO SIGLO XIX
EL IMPERIALISMO SIGLO XIXEL IMPERIALISMO SIGLO XIX
EL IMPERIALISMO SIGLO XIX
EDGAR FABIAN LIZARAZO PEDRAZA
 
12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonización12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonización
agatagc
 
TEMA 14 BACH. Asia y África: de la descolonización a las nuevas potencias
TEMA 14 BACH. Asia y África: de la descolonización a las nuevas potenciasTEMA 14 BACH. Asia y África: de la descolonización a las nuevas potencias
TEMA 14 BACH. Asia y África: de la descolonización a las nuevas potencias
Florencio Ortiz Alejos
 
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertino
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertinoDescolonizacion en-africa-grupo-vespertino
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertino
edithpaolab
 
Guia 1 historia cuarto
Guia 1 historia cuartoGuia 1 historia cuarto
Guia 1 historia cuarto
Jenny Prada
 

Similar a Unificación (20)

Descolonización de asia y áfrica
Descolonización de asia y áfricaDescolonización de asia y áfrica
Descolonización de asia y áfrica
 
Informe historia america
Informe historia americaInforme historia america
Informe historia america
 
Tema 6. Imerialismo 4º ESO apuntes
Tema 6. Imerialismo 4º ESO apuntesTema 6. Imerialismo 4º ESO apuntes
Tema 6. Imerialismo 4º ESO apuntes
 
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIALAMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
 
El mundo globalizado
El mundo globalizadoEl mundo globalizado
El mundo globalizado
 
Tema 5. Los imperios y sus procesos de colonización.
Tema 5. Los imperios y sus procesos de colonización.Tema 5. Los imperios y sus procesos de colonización.
Tema 5. Los imperios y sus procesos de colonización.
 
Transformaciones sociales, economicas y politicas.pptx
Transformaciones sociales, economicas y politicas.pptxTransformaciones sociales, economicas y politicas.pptx
Transformaciones sociales, economicas y politicas.pptx
 
Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018 (formato .doc)
Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018 (formato .doc)Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018 (formato .doc)
Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018 (formato .doc)
 
Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018.
Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018.Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018.
Antología Bachillerato Estudios Sociales 2018.
 
Folleto de bachillerato
Folleto de bachilleratoFolleto de bachillerato
Folleto de bachillerato
 
Bases del mundo contemporáneo
Bases del mundo contemporáneoBases del mundo contemporáneo
Bases del mundo contemporáneo
 
6 basico resumen
6 basico resumen6 basico resumen
6 basico resumen
 
LEGADO ANDINO Y PATRIA CRIOLLA REALIDAD N.E.I.pdf
LEGADO ANDINO Y PATRIA CRIOLLA REALIDAD N.E.I.pdfLEGADO ANDINO Y PATRIA CRIOLLA REALIDAD N.E.I.pdf
LEGADO ANDINO Y PATRIA CRIOLLA REALIDAD N.E.I.pdf
 
Tema 1. Consecuencias de la expansión industrial.
Tema 1. Consecuencias de la expansión industrial.Tema 1. Consecuencias de la expansión industrial.
Tema 1. Consecuencias de la expansión industrial.
 
Movimientos liberales de asia y áfrica
Movimientos liberales de asia y áfricaMovimientos liberales de asia y áfrica
Movimientos liberales de asia y áfrica
 
EL IMPERIALISMO SIGLO XIX
EL IMPERIALISMO SIGLO XIXEL IMPERIALISMO SIGLO XIX
EL IMPERIALISMO SIGLO XIX
 
12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonización12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonización
 
TEMA 14 BACH. Asia y África: de la descolonización a las nuevas potencias
TEMA 14 BACH. Asia y África: de la descolonización a las nuevas potenciasTEMA 14 BACH. Asia y África: de la descolonización a las nuevas potencias
TEMA 14 BACH. Asia y África: de la descolonización a las nuevas potencias
 
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertino
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertinoDescolonizacion en-africa-grupo-vespertino
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertino
 
Guia 1 historia cuarto
Guia 1 historia cuartoGuia 1 historia cuarto
Guia 1 historia cuarto
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Unificación

  • 1. Procesos de unificación en diferentes partes del mundo.
  • 2. Procesos de unificación en diferentes partes del mundo • La integración y la cooperación de países han ocurrido en diferentes lugares y épocas históricas distintas. Algunos de estos procesos fueron casos de Pueblo – Continente, otros de, Estado- Continente y otros de hechos semejantes . • Esto pone en evidencia el aserto visionario de Antenor Orrego.
  • 3.  Al emanciparse en 1776 las trece colonias se integraron formando una republica federal constituida por: Ingleses, irlandeses, escoceses, alemanes, suecos, holandeses y franceses, posteriormente se incorporaron las colonias de la raza negra y españoles .  A pesar de la heterogeneidad social y legal , la integración genero la superación de estas diferencias y la unificación .  El secreto de su fortaleza radica en una férrea unidad e identidad. Estados Unidos de América
  • 4.  Los países europeos desangrados durante años por las constantes guerras, decidieron superar la tragedia de su pasado y constituir una unidad.  La visión de un súper Estado fue impulsado en un principio por el Plan Marshall y Benelux.  Posteriormente Robert Schuman (ministro) elaboro un plan, mediante el cual se creo la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, lo cual incentivo el inmediato surgimiento del Mercado Común Europeo.  En 1957 la CEE crearon la Comunidad Europea de Energía Atómica.  Gracias al tratado de Maastrich, en 1993 se creo la Unión Europea. Unión Europea
  • 5.  Gracias al movimiento revolucionado liderado por Sun Yatsen en 1912 genero la liquidación del imperio chino y proclamo la independencia.  Posteriormente durante los años de 1945-1949 los comunistas dirigidos por Mao Tsetung se impusieron en el país, y China continental se denomino Republica Popular China.  En la Actualidad China ha abandonado su radicalismo, por un modelo económico de mercado y la incorporación de la actividad industrial.  China es un modelo de Pueblo-Continente, producto de la integración política, económica y social.
  • 6.  Considerado como uno de los países con mayor población y uno de los mas grandes geográficamente.  El responsable de su liberación del control Ingles fue Mahatma Gandhi en el siglo XX .  En 1948 la India forma parte de la Comunidad Británica de Naciones.  La unificación de la India se logro gracias a los genios políticos Ganghi y Nehru.  A pesar de sus diferencias étneas, religiosas, sociales, económicas, y lingüísticas, la India es considerado como un Pueblo-Continente.  En la actualidad a pesar de ser catalogada como país subdesarrollado, a generado grandes logros a nivel de la educación y la investigación, particularmente en el campo de energía atómica. India
  • 7.  En 1917 se estableció el estado comunista de Rusia como resultado de la revolución liderada por Vladímir Ilich Uliánov, posteriormente fue la cabeza de la URSS.  Producto de los enfrentamientos bélicos y de la intervención de los Estados Unidos el bloque fue disuelto en 1991.  Actualmente es considerado el país de mayor extensión geográfica y con 140 millones de habitantes.  Producto de su amplia geografía y su sentimiento de unidad es considerada como Pueblo-Continente y Estado-Continente. Rusia
  • 8.  En diferentes ocasiones , los países árabes han evidenciado sus intereses de agruparse en una federación.  El mundo árabe, está formado por los países occidentales del Medio Oriente, específicamente a los de la península arábiga, y a las naciones del Magreb y el Cuerno de África.  En la actualidad estos países están enfrentado conflictos económicos y sociales que han generado impacto en todo el mundo. Países Árabes
  • 9.  Las ex-colonias africanas conscientes de su posición como pueblos subdesarrollados e inmediatamente después de su liberación surgió el deseo de unidad mediante la creación de la Unión Africana.  Esta organización esta conformada por todos los países africanos, excepto Marruecos.  Por su ubicación y su cercanía con Europa, y por su semejante producción de recursos con Latinoamérica, cuentan con una gran actividad exportadora y sus jóvenes hablan lenguas europeas y realizan estudios en Universidades Inglesas, francesas y alemanas. . Países Africanos
  • 10.  Entre los años de 1960-1970 surgió la idea de conformar una comunidad de naciones de la Cuenca del Pacifico, impulsada por el Standard Research Institute.  La Cuenca del Pacifico esta constituido por 21 países.  Desde 1989 se realiza ,periódicamente un foro del Congreso Económico Asia- Pacifico, con el objetivo de reducir las barreras económicas.  En la actualidad los países de la Cuenca del Pacifico cuentan con procesos económicos con diferentes niveles de desarrollo. Consejo económico de la Cuenca del Pacífico
  • 11.  Por su gran extensión territorial y su población de 22 millones; esta isla es considerada en si misma como un continente.  Políticamente es un Estado independiente del sistema federal del cual forma parte la isla de Tasmania, y es miembro de la Commonwealth . Australia
  • 12.  Las Indias Holandesas al proclamase independientes, se constituyeron en 1949 como los Estados Unidos de Indonesia.  En la modernidad y bajo el nombre de Republicas de Indonesia, se agrupan unas tres mil islas, cuyos habitantes de distintas razas y lenguas se han integrado. Indonesia