SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Una distribuidora de refrescos ha realizado un análisis para una nueva campaña publicitaria;
para ello cuenta con los registros de 8 campañas anteriores de gastos en publicidad
y las ventas en cajas.
a) Construya un diagrama de dispersión e interprételo
b) Estime el coeficiente de correlación e interprételo
c) Estime el coeficiente de determinación e interprételo
d) Investigue si el coeficiente de correlación poblacional es positivo con un
nivel de significancia de 0.10. Utilice una prueba de hipótesis
e) Encuentre la ecuación de regresión y exprese la ecuación con los resultados obtenidos.
f) Encuentre el valor de los residuales (errores)
g) Encuentre el error de estimación (error típico)
h) Realice una prueba de hipótesis para saber si los coeficientes son
estadísticamente significativos. Utilice un nivel de significancia del 10%
No. de
observación
GASTOS (X)
VENTAS DE
CAJAS DE
REFRESCOS
(Y)
1 135 102 4692.25
2 92 105 650.25
3 60 107 42.25
4 56 108 110.25
5 40 110 702.25
6 29 110 1406.25
7 100 104 1122.25
8 20 110 n= 8 2162.25
Promedio 66.5 107 Sxx= 10888
a) Construya un diagrama de dispersión e interprételo
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
0 20 40 60 80 100 120 140 160
VentadeCajasdeRefrescos
Gastos
Podemos notar gráficamente que hay una relación lineal entre las variables "venta" y "Gastos",
lo cual indica que podemos aplicar una recta de regresión con pendiente negativa.
b) Estime el coeficiente de correlación e interprételo
Coeficiente de correlación: -0.99
Nuestro coeficiente de correlación es cercano a -1, eso quiere decir
que, las varibles estan relacionadas a una recta de pendiente negativa.
c) Estime el coeficiente de determinación e interprételo
Coeficiente de Determinación: 97.26% <- El 97% de la variación de Y esta explicada por
el modelo de regresión
d) Investigue si el coeficiente de correlación poblacional es positivo con un nivel de significancia
de 0.10. Utilice una prueba de hipótesis
El estadístico de prueba tiene distribución T-Student con n-2 grados de libertad.
= -10.38485
Si a = 0.1 a/2= 0.05
La región de rechazo es: | t0 |>ta/2 -2.446912
Como T= -10.38 es menor a -2.44 se rechaza la H0, es decir, se rechaza la hipótesis
de que el valor de coeficiente de correlación es "0".
e) Encuentre la estimación de la ecuación de regresión y exprese la ecuación con los
resultados obtenidos.
Y = -0.0768x + 112.11
Coeficientes Error típico
Intercepción 112.105988 0.40033872
Variable X 1 -0.07678178 0.00526431
0:
0:
1
0




H
H
2
1
2
r
nr
T



Análisis de los residuales
Observación
Pronóstico
para Y
1 101.740448
2 105.042065
3 107.499082
4 107.806209
5 109.034717
6 109.879317
7 104.42781
8 110.570353
f) Encuentre el valor de los residuales (errores)
Residuos
0.2595518
-0.042064658
-0.499081558
0.19379133
0.96528288
0.120683321
-0.427810434
-0.570352682
g) Encuentre el error de estimación (error típico)
Coeficientes Error típico
Intercepción 112.105988 0.40033872
Variable X 1 -0.07678178 0.00526431
Estadísticas
de la
regresión
Coeficiente de correlación múltiple 0.98618923
Coeficiente de determinación R^2 0.97256919
R^2 ajustado 0.96799739
Error típico 0.54930767
Observaciones 8
0
2
0 50 100 150
Residuos
Variable X 1
Variable X 1 Gráfico de los
residuales
h)Realice una prueba de hipótesis para saber si los coeficientes son estadísticamente significativos.
Utilice un nivel de significancia del 1%
El estadístico de prueba tiene distribución T-Student con n-2 grados de libertad.
= -14.58534 Sxx= 10888
Si a = 0.1 a/2= 0.05
La región de rechazo es: | t0 |>ta/2 -2.446912
Como T= -14.58 es mayor a -2.44 sechaza la H0, es decir, se rechaza la hipótesis
de que el valor de B1 es "0".
ANÁLISIS DE VARIANZA
Grados de
libertad
Suma de
cuadrados
Promedio de
los
cuadrados
F
Valor crítico
de F
Regresión 1 64.1895665 64.1895665 212.732143 6.5176E-06
Residuos 6 1.8104335 0.30173892
Total 7 66
0:
0:
11
10


βH
βH
xx
E
S
MS
T 11
ˆ  


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muestreo por atributos
Muestreo por atributosMuestreo por atributos
Muestreo por atributos
Ruben Garcia
 
Uso de Software computacional Disenos Estadistica
Uso de Software computacional Disenos EstadisticaUso de Software computacional Disenos Estadistica
Uso de Software computacional Disenos EstadisticaAlberto Carranza Garcia
 
Machine learning: evaluación de hipótesis
Machine learning: evaluación de hipótesisMachine learning: evaluación de hipótesis
Machine learning: evaluación de hipótesis
Angel Vázquez Patiño
 
Estadística inferencial
Estadística inferencialEstadística inferencial
Estadística inferencial
Yaremi Mejia Guerrero
 
Análisis de regresión
Análisis de regresiónAnálisis de regresión
Análisis de regresión
JOHNNY28000
 
Algoritmo de transporte
Algoritmo de transporteAlgoritmo de transporte
Algoritmo de transporte
daniel quijada
 
Prueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-CuadradoPrueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-CuadradoJulio Rivera
 
PROBABILIDAD EVENTOS
PROBABILIDAD EVENTOS  PROBABILIDAD EVENTOS
PROBABILIDAD EVENTOS
Jessica Abarca
 
Muestras infinita
Muestras  infinitaMuestras  infinita
Muestras infinita
Eliseo Tintaya
 
Tamano muestra
Tamano muestraTamano muestra
Tamano muestra
Raúl Araque
 
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Luz Hernández
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
felipefalla
 
Chi cuadrada
Chi cuadradaChi cuadrada
Chi cuadrada
Master Posada
 
aplicacion de las derivadas en el ambito economico
aplicacion de las derivadas en el ambito economicoaplicacion de las derivadas en el ambito economico
aplicacion de las derivadas en el ambito economicoGeraldine Palomino
 
Funciones trigonométricas directas
Funciones trigonométricas directasFunciones trigonométricas directas
Funciones trigonométricas directas
PreUmate
 

La actualidad más candente (20)

uso de software Diseños Estadistica
uso de software Diseños Estadisticauso de software Diseños Estadistica
uso de software Diseños Estadistica
 
Muestreo por atributos
Muestreo por atributosMuestreo por atributos
Muestreo por atributos
 
Tarea chi cuadrado
Tarea chi cuadradoTarea chi cuadrado
Tarea chi cuadrado
 
Trazado de gráficas
Trazado de gráficasTrazado de gráficas
Trazado de gráficas
 
Uso de Software computacional Disenos Estadistica
Uso de Software computacional Disenos EstadisticaUso de Software computacional Disenos Estadistica
Uso de Software computacional Disenos Estadistica
 
Machine learning: evaluación de hipótesis
Machine learning: evaluación de hipótesisMachine learning: evaluación de hipótesis
Machine learning: evaluación de hipótesis
 
Estadística inferencial
Estadística inferencialEstadística inferencial
Estadística inferencial
 
Análisis de regresión
Análisis de regresiónAnálisis de regresión
Análisis de regresión
 
Algoritmo de transporte
Algoritmo de transporteAlgoritmo de transporte
Algoritmo de transporte
 
Prueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-CuadradoPrueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-Cuadrado
 
PROBABILIDAD EVENTOS
PROBABILIDAD EVENTOS  PROBABILIDAD EVENTOS
PROBABILIDAD EVENTOS
 
Muestras infinita
Muestras  infinitaMuestras  infinita
Muestras infinita
 
Tamano muestra
Tamano muestraTamano muestra
Tamano muestra
 
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
 
Chi cuadrada
Chi cuadradaChi cuadrada
Chi cuadrada
 
Administracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
Administracion De Operaciones Ii Metodo De TransporteAdministracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
Administracion De Operaciones Ii Metodo De Transporte
 
Chi cuadrado
Chi  cuadradoChi  cuadrado
Chi cuadrado
 
aplicacion de las derivadas en el ambito economico
aplicacion de las derivadas en el ambito economicoaplicacion de las derivadas en el ambito economico
aplicacion de las derivadas en el ambito economico
 
Funciones trigonométricas directas
Funciones trigonométricas directasFunciones trigonométricas directas
Funciones trigonométricas directas
 

Similar a Unitec analisisderegresión

Analisis de regresion multiple
Analisis de regresion multipleAnalisis de regresion multiple
Analisis de regresion multiple
JhosepAlexFernndez
 
Regresión y Correlación Lineal
Regresión y Correlación LinealRegresión y Correlación Lineal
Regresión y Correlación Lineal
jmconforte
 
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptxarchivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
WilliamVeraHerrera1
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcioneseraperez
 
Estadística-Inferencial.ppt
Estadística-Inferencial.pptEstadística-Inferencial.ppt
Estadística-Inferencial.ppt
JulioVargas19409
 
Estadística-Inferencial INGENIERIA IND.ppt
Estadística-Inferencial INGENIERIA IND.pptEstadística-Inferencial INGENIERIA IND.ppt
Estadística-Inferencial INGENIERIA IND.ppt
erick492359
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
Fer Echavarria
 
Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14
Educaciontodos
 
estadistica_inferencial.pdf
estadistica_inferencial.pdfestadistica_inferencial.pdf
estadistica_inferencial.pdf
yvett3
 
2.ejeercicios
2.ejeercicios2.ejeercicios
2.ejeercicios
zooneerborre
 
Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14
Maestros en Linea
 
Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14
Maestros Online
 
Teoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplosTeoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplos
Jimena Rachel
 
Teoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplosTeoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplos
GersonMoissGallegosO1
 
Regresión lineal (1).pdf
Regresión lineal (1).pdfRegresión lineal (1).pdf
Regresión lineal (1).pdf
AlexWatson190566
 
Examen del 1er parcial (calculo)
Examen del 1er parcial (calculo)Examen del 1er parcial (calculo)
Examen del 1er parcial (calculo)
Marcos Endara
 
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieriaPrueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Hector García Cárdenas
 
Ejercicios econometria ii
Ejercicios econometria iiEjercicios econometria ii
Ejercicios econometria ii
Claudia Antonio Urquidi
 

Similar a Unitec analisisderegresión (20)

Analisis de regresion multiple
Analisis de regresion multipleAnalisis de regresion multiple
Analisis de regresion multiple
 
Regresión
RegresiónRegresión
Regresión
 
Regresión y Correlación Lineal
Regresión y Correlación LinealRegresión y Correlación Lineal
Regresión y Correlación Lineal
 
Unidad5 reglineal
Unidad5 reglinealUnidad5 reglineal
Unidad5 reglineal
 
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptxarchivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
archivodiapositiva_20211119205642 (1).pptx
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporciones
 
Estadística-Inferencial.ppt
Estadística-Inferencial.pptEstadística-Inferencial.ppt
Estadística-Inferencial.ppt
 
Estadística-Inferencial INGENIERIA IND.ppt
Estadística-Inferencial INGENIERIA IND.pptEstadística-Inferencial INGENIERIA IND.ppt
Estadística-Inferencial INGENIERIA IND.ppt
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
 
Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14
 
estadistica_inferencial.pdf
estadistica_inferencial.pdfestadistica_inferencial.pdf
estadistica_inferencial.pdf
 
2.ejeercicios
2.ejeercicios2.ejeercicios
2.ejeercicios
 
Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14
 
Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14
 
Teoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplosTeoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplos
 
Teoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplosTeoria de errores con ejemplos
Teoria de errores con ejemplos
 
Regresión lineal (1).pdf
Regresión lineal (1).pdfRegresión lineal (1).pdf
Regresión lineal (1).pdf
 
Examen del 1er parcial (calculo)
Examen del 1er parcial (calculo)Examen del 1er parcial (calculo)
Examen del 1er parcial (calculo)
 
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieriaPrueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
 
Ejercicios econometria ii
Ejercicios econometria iiEjercicios econometria ii
Ejercicios econometria ii
 

Último

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 

Último (20)

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 

Unitec analisisderegresión

  • 1. 1. Una distribuidora de refrescos ha realizado un análisis para una nueva campaña publicitaria; para ello cuenta con los registros de 8 campañas anteriores de gastos en publicidad y las ventas en cajas. a) Construya un diagrama de dispersión e interprételo b) Estime el coeficiente de correlación e interprételo c) Estime el coeficiente de determinación e interprételo d) Investigue si el coeficiente de correlación poblacional es positivo con un nivel de significancia de 0.10. Utilice una prueba de hipótesis e) Encuentre la ecuación de regresión y exprese la ecuación con los resultados obtenidos. f) Encuentre el valor de los residuales (errores) g) Encuentre el error de estimación (error típico) h) Realice una prueba de hipótesis para saber si los coeficientes son estadísticamente significativos. Utilice un nivel de significancia del 10% No. de observación GASTOS (X) VENTAS DE CAJAS DE REFRESCOS (Y) 1 135 102 4692.25 2 92 105 650.25 3 60 107 42.25 4 56 108 110.25 5 40 110 702.25 6 29 110 1406.25 7 100 104 1122.25 8 20 110 n= 8 2162.25 Promedio 66.5 107 Sxx= 10888 a) Construya un diagrama de dispersión e interprételo 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 0 20 40 60 80 100 120 140 160 VentadeCajasdeRefrescos Gastos
  • 2. Podemos notar gráficamente que hay una relación lineal entre las variables "venta" y "Gastos", lo cual indica que podemos aplicar una recta de regresión con pendiente negativa. b) Estime el coeficiente de correlación e interprételo Coeficiente de correlación: -0.99 Nuestro coeficiente de correlación es cercano a -1, eso quiere decir que, las varibles estan relacionadas a una recta de pendiente negativa. c) Estime el coeficiente de determinación e interprételo Coeficiente de Determinación: 97.26% <- El 97% de la variación de Y esta explicada por el modelo de regresión d) Investigue si el coeficiente de correlación poblacional es positivo con un nivel de significancia de 0.10. Utilice una prueba de hipótesis El estadístico de prueba tiene distribución T-Student con n-2 grados de libertad. = -10.38485 Si a = 0.1 a/2= 0.05 La región de rechazo es: | t0 |>ta/2 -2.446912 Como T= -10.38 es menor a -2.44 se rechaza la H0, es decir, se rechaza la hipótesis de que el valor de coeficiente de correlación es "0". e) Encuentre la estimación de la ecuación de regresión y exprese la ecuación con los resultados obtenidos. Y = -0.0768x + 112.11 Coeficientes Error típico Intercepción 112.105988 0.40033872 Variable X 1 -0.07678178 0.00526431 0: 0: 1 0     H H 2 1 2 r nr T   
  • 3. Análisis de los residuales Observación Pronóstico para Y 1 101.740448 2 105.042065 3 107.499082 4 107.806209 5 109.034717 6 109.879317 7 104.42781 8 110.570353 f) Encuentre el valor de los residuales (errores) Residuos 0.2595518 -0.042064658 -0.499081558 0.19379133 0.96528288 0.120683321 -0.427810434 -0.570352682 g) Encuentre el error de estimación (error típico) Coeficientes Error típico Intercepción 112.105988 0.40033872 Variable X 1 -0.07678178 0.00526431 Estadísticas de la regresión Coeficiente de correlación múltiple 0.98618923 Coeficiente de determinación R^2 0.97256919 R^2 ajustado 0.96799739 Error típico 0.54930767 Observaciones 8 0 2 0 50 100 150 Residuos Variable X 1 Variable X 1 Gráfico de los residuales
  • 4. h)Realice una prueba de hipótesis para saber si los coeficientes son estadísticamente significativos. Utilice un nivel de significancia del 1% El estadístico de prueba tiene distribución T-Student con n-2 grados de libertad. = -14.58534 Sxx= 10888 Si a = 0.1 a/2= 0.05 La región de rechazo es: | t0 |>ta/2 -2.446912 Como T= -14.58 es mayor a -2.44 sechaza la H0, es decir, se rechaza la hipótesis de que el valor de B1 es "0". ANÁLISIS DE VARIANZA Grados de libertad Suma de cuadrados Promedio de los cuadrados F Valor crítico de F Regresión 1 64.1895665 64.1895665 212.732143 6.5176E-06 Residuos 6 1.8104335 0.30173892 Total 7 66 0: 0: 11 10   βH βH xx E S MS T 11 ˆ   