SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA ECONÓMICA
GRADIENTEGEOMÉTRICO
ECON.TATYANA SALTOS E.
OBJETIVOS1. UTILIZAR EL FACTOR DE UNA SERIE CON GRADIENTE
GEOMÉTRICO (P/A, g) PARACALCULAR ELVALOR PRESENTE.
Factores para series gradientes geométricas
Es común que los ingresos anuales y los costos anuales, como
mantenimiento, operaciones y trabajo, aumenten o disminuyan con un
porcentaje constante, por ejemplo, + 5% o – 3% anual. Este cambio ocurre
cada año sobre una nueva cantidad que comienza en el primer año del
proyecto.
Nuevos términos
a utilizar
Una serie de gradiente geométrico es una serie
de flujo de efectivo que aumenta o disminuye en
un porcentaje constante cada período. El cambio
uniforme se denomina tasa de cambio.
g = tasa de cambio constante, en forma decimal,
mediante la cual las cantidades aumenta o
disminuye de un periodo al siguiente. El gradiente
g puede ser + o -
A1 = flujo de efectivo inicial en el año 1de la serie
geométrica.
Pg = valor presente de la serie geométrica
completa, inclusive la cantidad inicialA1.
Factores para series gradientes geométricas
Tome en
cuenta que
Que el flujo de efectivo inicial A1 no se
considera por separado cuando se trabaja con
gradiente geométrico.
La figura 2.17 presenta diagramas de flujo de efectivo para series gradiente
geométrico con tasas uniformes de aumento o disminución. La serie empieza
en el año 1 a una cantidad inicial A1, la cual no se considera una cantidad
base, como en el gradiente aritmético, y un valor Pg en el momento 0.
Factores para series gradientes geométricas
La relación para determinar el valor presente total Pg para toda
la serie de flujo de efectivo puede derivarse al multiplicar cada
flujo de efectivo en la figura
2.17a ) por el factor P/F = 1/(1 + i) n
Se multiplican ambos lados por (1 + g)/(l + i), se resta la ecuación [2.20]
del resultado, se factoriza Pg y se obtiene:
Factores para series gradientes geométricas
Se despeja Pg y se simplifica.
El término entre corchetes en la ecuación [2.21] es el factor (P/A,g,i,n), o
factor del valor presente de una serie de gradiente geométrico para
valores de g que no son iguales a la tasa de interés i. Cuando g = i, se
sustituye i por g en la ecuación (2.20), y observe que el término 1/(1+i)
aparece n veces..
el factor (P/A,g,i,n), calcula Pg en el periodo t=0
para una serie de gradiente geométrico que
comienza en el periodo 1 en la cantidad A1 y
aumenta en cada periodo con una tasa constante
de g.
Factores para series gradientes geométricas
La ecuación para Pg y
la fórmula del factor
(P/A,g,i,n) son
Es posible derivar factores para los valores equivalentes de A y F; sin embargo, es más
fácil determinar la cantidad Pg y luego multiplicarla por los factores AlP o FIP.
Como con las series de gradiente aritmético, en las hojas de cálculo no existen funciones
directas para las series gradiente geométrico. Una vez que se han ingresado los flujos de
efectivo, P y A se determinan usando las funcionesVPN y PAGO, respectivamente.
Factores para series gradientes geométricas
Factores para series gradientes geométricas
Factores para series gradientes geométricas
Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de
efectivo.
En algunos casos se conoce o se han estimado el flujo de efectivo pero se
desconoce el valor de i (tasa de interés o tasa de retorno) o el n (número de
años).
Ejemplo en
que se
busca i
Una compañía invirtió dinero para desarrollar un
nuevo producto. Una vez que se conoce la serie
de ingresos netos anuales para varios años en el
mercado, calcule la tasa de retorno i de la
inversión.
Hay varias manera de
calcular un valor
desconocido i o de n
En función de la naturaleza de la serie
de flujo de efectivo y el método
elegido para determinar el valor de la
incógnitas.
1. El caso más simple es cuando hay cantidades únicas (P y F) y se
resuelve con una función de hoja de cálculo.
2. El más difícil y complejo implica encontrar i o n para flujos efectivos
irregulares mezclados con series de gradiente uniforme, y obtener la
solución con calculadora.
Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de
efectivo.
A continuación se
resumen los enfoques
de solución
Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de
efectivo.
Solución a mano o con calculadora.
Plantee la relación de equivalencia y (1)
resuelva para la variable por medio de la
fórmula del factor o (2) encuentre el valor
del facto e interpole con la tablas.
Solución con hoja de cálculo. Utilice la
función TIR o TASA para encontrar i o la
función NPER para obtener n.
Solución a mano o con calculadora.
Plantee la relación de equivalencia con el
factor apropiado P/A, A/P, F/A o A/F) y
utilice el segundo método de los
mencionados.
Solución con hoja de cálculo. Use la
función TIR o TASA para obtener i, o la
función NPER para obtener n.
Cantidades
únicas. Solo P y F
Serie uniforme.
SerieA
Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de
efectivo.
SerieA, gradientes
y/o valores aislados
mixtos.
Solución a mano o con calculadora.
Plantee la relación de equivalencia y
trabaje (1) por ensayo o por error o (2) con
funciones de la calculadora.
Solución con hoja de cálculo. Utilice la
función TIR o TASA para encontrar i o la
función NPER para determinar el valor de
n.
Además de las funciones VA, VF Y VPN, otras funciones de utilidad para
calcular i son TIR (tasa interna de rendimiento) y TASA, y para obtener n
es útil NPER (número de periodos).
Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de
efectivo.
=TIR(primera_celda:útlima_celda
=TASA(n,A,P,F)
= NPER (i%,A,P,F)
Para usar TIR en el cálculo de i se introducen todos los flujos de
efectivo en celdas adyacentes, incluso los valores de cero.
La función de celda única TASA calcula el valor de i cuando está
involucrada una serie A y valores únicos P y/o F.
NPER es una función de celda única para determinar el valor de n
cuando se conocen valores únicos de P y F, con una serieA.
Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de
efectivo.
Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de
efectivo.
Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de
efectivo.
Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de
efectivo.
Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de
efectivo.
Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de
efectivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

139885220 series-uniformes
139885220 series-uniformes139885220 series-uniformes
139885220 series-uniformes
Edgard Glez
 
Métodos del CAUE
Métodos del CAUEMétodos del CAUE
Métodos del CAUE
samantharisa
 
Gradientes presentación
Gradientes presentaciónGradientes presentación
Gradientes presentaciónKarlita Rastita
 
Gradientes Aritméticas Crecientes
Gradientes Aritméticas CrecientesGradientes Aritméticas Crecientes
Gradientes Aritméticas Crecientes
Annabell Pillajo
 
10. gradientes diferidos
10. gradientes diferidos10. gradientes diferidos
10. gradientes diferidos
tatyanasaltos
 
Interes_compuesto
Interes_compuestoInteres_compuesto
Interes_compuestoxdangel9
 
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
tatyanasaltos
 
Fundamentos de Ingeniería Económica
Fundamentos de Ingeniería EconómicaFundamentos de Ingeniería Económica
Fundamentos de Ingeniería EconómicaWiwi Hdez
 
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectivaTasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectiva
Raimilis Goitia
 
Anualidades Diferidas.
Anualidades Diferidas.Anualidades Diferidas.
Anualidades Diferidas.
Oscar Funes
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
vanessag94
 
9. series uniformes aleatorias
9. series uniformes aleatorias9. series uniformes aleatorias
9. series uniformes aleatorias
tatyanasaltos
 
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIATASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
Luis Saavedra
 
Gradientes o series variables
Gradientes o series variablesGradientes o series variables
Gradientes o series variablesangiegutierrez11
 
Gradientes aritméticos y geométricos
Gradientes aritméticos y geométricos Gradientes aritméticos y geométricos
Gradientes aritméticos y geométricos
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Tema 2 ieas simbolos y digramas de flujo de caja
Tema 2 ieas simbolos y digramas de flujo de cajaTema 2 ieas simbolos y digramas de flujo de caja
Tema 2 ieas simbolos y digramas de flujo de cajaSoluciones Tu Solucion
 

La actualidad más candente (20)

139885220 series-uniformes
139885220 series-uniformes139885220 series-uniformes
139885220 series-uniformes
 
Métodos del CAUE
Métodos del CAUEMétodos del CAUE
Métodos del CAUE
 
3. unidad ii_factores_upes_2013
3. unidad ii_factores_upes_20133. unidad ii_factores_upes_2013
3. unidad ii_factores_upes_2013
 
Costo capitalizado
Costo capitalizadoCosto capitalizado
Costo capitalizado
 
Amortizaciones..
Amortizaciones..Amortizaciones..
Amortizaciones..
 
Gradientes presentación
Gradientes presentaciónGradientes presentación
Gradientes presentación
 
Gradientes Aritméticas Crecientes
Gradientes Aritméticas CrecientesGradientes Aritméticas Crecientes
Gradientes Aritméticas Crecientes
 
10. gradientes diferidos
10. gradientes diferidos10. gradientes diferidos
10. gradientes diferidos
 
Interes_compuesto
Interes_compuestoInteres_compuesto
Interes_compuesto
 
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
5. factores series uniformes (p a) (a p) (f a) y (af)
 
Fundamentos de Ingeniería Económica
Fundamentos de Ingeniería EconómicaFundamentos de Ingeniería Económica
Fundamentos de Ingeniería Económica
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades Diferidas
 
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectivaTasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectiva
 
Anualidades Diferidas.
Anualidades Diferidas.Anualidades Diferidas.
Anualidades Diferidas.
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
9. series uniformes aleatorias
9. series uniformes aleatorias9. series uniformes aleatorias
9. series uniformes aleatorias
 
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIATASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
 
Gradientes o series variables
Gradientes o series variablesGradientes o series variables
Gradientes o series variables
 
Gradientes aritméticos y geométricos
Gradientes aritméticos y geométricos Gradientes aritméticos y geométricos
Gradientes aritméticos y geométricos
 
Tema 2 ieas simbolos y digramas de flujo de caja
Tema 2 ieas simbolos y digramas de flujo de cajaTema 2 ieas simbolos y digramas de flujo de caja
Tema 2 ieas simbolos y digramas de flujo de caja
 

Destacado

Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
tatyanasaltos
 
C2. como aprovechar el tiempo
C2. como aprovechar el tiempoC2. como aprovechar el tiempo
C2. como aprovechar el tiempo
tatyanasaltos
 
C1. Aprendizaje con Poder
C1. Aprendizaje con PoderC1. Aprendizaje con Poder
C1. Aprendizaje con Poder
tatyanasaltos
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
tatyanasaltos
 
5. introducción, importancia uso inf. contable
5. introducción, importancia uso inf. contable5. introducción, importancia uso inf. contable
5. introducción, importancia uso inf. contable
tatyanasaltos
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
tatyanasaltos
 
Presentación actividad 2
Presentación actividad 2Presentación actividad 2
Presentación actividad 2tatyanasaltos
 
1. la empresa y su clasificación
1. la empresa y su clasificación1. la empresa y su clasificación
1. la empresa y su clasificación
tatyanasaltos
 
Ambiente externo
Ambiente externoAmbiente externo
Ambiente externo
tatyanasaltos
 
3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto
tatyanasaltos
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
tatyanasaltos
 
Toma de decisioes
Toma de decisioesToma de decisioes
Toma de decisioes
tatyanasaltos
 
C6. el subrayado
C6. el subrayadoC6. el subrayado
C6. el subrayado
tatyanasaltos
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
tatyanasaltos
 
2. introducción, importancia uso inf. contable
2. introducción, importancia uso inf. contable2. introducción, importancia uso inf. contable
2. introducción, importancia uso inf. contable
tatyanasaltos
 
3. estructura de costos, cd, ci, cv, cf
3. estructura de costos, cd, ci, cv, cf3. estructura de costos, cd, ci, cv, cf
3. estructura de costos, cd, ci, cv, cf
tatyanasaltos
 
Gurus de la calidad total
Gurus de la calidad totalGurus de la calidad total
Gurus de la calidad total
tatyanasaltos
 
8. series uniformes diferidas
8. series uniformes diferidas8. series uniformes diferidas
8. series uniformes diferidas
tatyanasaltos
 
3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto
tatyanasaltos
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
tatyanasaltos
 

Destacado (20)

Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
C2. como aprovechar el tiempo
C2. como aprovechar el tiempoC2. como aprovechar el tiempo
C2. como aprovechar el tiempo
 
C1. Aprendizaje con Poder
C1. Aprendizaje con PoderC1. Aprendizaje con Poder
C1. Aprendizaje con Poder
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
5. introducción, importancia uso inf. contable
5. introducción, importancia uso inf. contable5. introducción, importancia uso inf. contable
5. introducción, importancia uso inf. contable
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Presentación actividad 2
Presentación actividad 2Presentación actividad 2
Presentación actividad 2
 
1. la empresa y su clasificación
1. la empresa y su clasificación1. la empresa y su clasificación
1. la empresa y su clasificación
 
Ambiente externo
Ambiente externoAmbiente externo
Ambiente externo
 
3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Toma de decisioes
Toma de decisioesToma de decisioes
Toma de decisioes
 
C6. el subrayado
C6. el subrayadoC6. el subrayado
C6. el subrayado
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
2. introducción, importancia uso inf. contable
2. introducción, importancia uso inf. contable2. introducción, importancia uso inf. contable
2. introducción, importancia uso inf. contable
 
3. estructura de costos, cd, ci, cv, cf
3. estructura de costos, cd, ci, cv, cf3. estructura de costos, cd, ci, cv, cf
3. estructura de costos, cd, ci, cv, cf
 
Gurus de la calidad total
Gurus de la calidad totalGurus de la calidad total
Gurus de la calidad total
 
8. series uniformes diferidas
8. series uniformes diferidas8. series uniformes diferidas
8. series uniformes diferidas
 
3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 

Similar a Cap 2 gradiente geométrico

Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Giomalmachado
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Giomal Machado
 
Subir unidad 2
Subir unidad 2Subir unidad 2
Subir unidad 2
KenedyJoseGutierrezB
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Mgodoygil
 
Cap. 2 gradiente aritmético
Cap. 2 gradiente aritméticoCap. 2 gradiente aritmético
Cap. 2 gradiente aritmético
tatyanasaltos
 
Factores que afectan al dinero
Factores que afectan al dineroFactores que afectan al dinero
Factores que afectan al dinero
Jeff Jesús
 
Cap. 2 gradiente aritmético
Cap. 2 gradiente aritméticoCap. 2 gradiente aritmético
Cap. 2 gradiente aritméticotatyanasaltos
 
FACTORES QUE AFECTAN AL DINEERO...
FACTORES QUE AFECTAN AL DINEERO...FACTORES QUE AFECTAN AL DINEERO...
FACTORES QUE AFECTAN AL DINEERO...
carlaacevedo14
 
Ingenieria economica.pptx222
Ingenieria economica.pptx222Ingenieria economica.pptx222
Ingenieria economica.pptx222
RosbeliPolo22
 
Monografiafactoresqueafectaneldinero
MonografiafactoresqueafectaneldineroMonografiafactoresqueafectaneldinero
Monografiafactoresqueafectaneldinero
estefany222
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
JoseDiaz859
 
Diapositivas ECONOMIA
Diapositivas ECONOMIADiapositivas ECONOMIA
Diapositivas ECONOMIA
JessicaJoselineCarab
 
Diapositivas con efectos de kelly moreno3
Diapositivas con efectos de kelly moreno3Diapositivas con efectos de kelly moreno3
Diapositivas con efectos de kelly moreno3
Kelly Moreno
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
JoseNuez172
 
6 - FACTORES DE PAGO ÚNICO (FP Y PF).pptx
6 - FACTORES DE PAGO ÚNICO (FP Y PF).pptx6 - FACTORES DE PAGO ÚNICO (FP Y PF).pptx
6 - FACTORES DE PAGO ÚNICO (FP Y PF).pptx
VanescaFereziniLima1
 
Saia actividad 2
Saia actividad 2Saia actividad 2
Saia actividad 2
Luis Saavedra
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
JESUSLAREZ7
 
Factores que afectan el dinero. Maria Lemuz
Factores que afectan el dinero. Maria LemuzFactores que afectan el dinero. Maria Lemuz
Factores que afectan el dinero. Maria Lemuz
MaraVirginiaGonzlezl
 
Cap3. series uniformes diferidas
Cap3. series uniformes diferidasCap3. series uniformes diferidas
Cap3. series uniformes diferidas
tatyanasaltos
 
Unmsm fisi-05-ingeniería económica -capitulo 5-valor presente
Unmsm fisi-05-ingeniería económica -capitulo 5-valor presenteUnmsm fisi-05-ingeniería económica -capitulo 5-valor presente
Unmsm fisi-05-ingeniería económica -capitulo 5-valor presenteJulio Pari
 

Similar a Cap 2 gradiente geométrico (20)

Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Subir unidad 2
Subir unidad 2Subir unidad 2
Subir unidad 2
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Cap. 2 gradiente aritmético
Cap. 2 gradiente aritméticoCap. 2 gradiente aritmético
Cap. 2 gradiente aritmético
 
Factores que afectan al dinero
Factores que afectan al dineroFactores que afectan al dinero
Factores que afectan al dinero
 
Cap. 2 gradiente aritmético
Cap. 2 gradiente aritméticoCap. 2 gradiente aritmético
Cap. 2 gradiente aritmético
 
FACTORES QUE AFECTAN AL DINEERO...
FACTORES QUE AFECTAN AL DINEERO...FACTORES QUE AFECTAN AL DINEERO...
FACTORES QUE AFECTAN AL DINEERO...
 
Ingenieria economica.pptx222
Ingenieria economica.pptx222Ingenieria economica.pptx222
Ingenieria economica.pptx222
 
Monografiafactoresqueafectaneldinero
MonografiafactoresqueafectaneldineroMonografiafactoresqueafectaneldinero
Monografiafactoresqueafectaneldinero
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
Diapositivas ECONOMIA
Diapositivas ECONOMIADiapositivas ECONOMIA
Diapositivas ECONOMIA
 
Diapositivas con efectos de kelly moreno3
Diapositivas con efectos de kelly moreno3Diapositivas con efectos de kelly moreno3
Diapositivas con efectos de kelly moreno3
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
6 - FACTORES DE PAGO ÚNICO (FP Y PF).pptx
6 - FACTORES DE PAGO ÚNICO (FP Y PF).pptx6 - FACTORES DE PAGO ÚNICO (FP Y PF).pptx
6 - FACTORES DE PAGO ÚNICO (FP Y PF).pptx
 
Saia actividad 2
Saia actividad 2Saia actividad 2
Saia actividad 2
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero. Maria Lemuz
Factores que afectan el dinero. Maria LemuzFactores que afectan el dinero. Maria Lemuz
Factores que afectan el dinero. Maria Lemuz
 
Cap3. series uniformes diferidas
Cap3. series uniformes diferidasCap3. series uniformes diferidas
Cap3. series uniformes diferidas
 
Unmsm fisi-05-ingeniería económica -capitulo 5-valor presente
Unmsm fisi-05-ingeniería económica -capitulo 5-valor presenteUnmsm fisi-05-ingeniería económica -capitulo 5-valor presente
Unmsm fisi-05-ingeniería económica -capitulo 5-valor presente
 

Más de tatyanasaltos

2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias
tatyanasaltos
 
1. introducción estadística
1. introducción estadística1. introducción estadística
1. introducción estadística
tatyanasaltos
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
tatyanasaltos
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
tatyanasaltos
 
Orientaciones al cliente
Orientaciones al clienteOrientaciones al cliente
Orientaciones al cliente
tatyanasaltos
 
Algunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesosAlgunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesos
tatyanasaltos
 
Articulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesosArticulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesos
tatyanasaltos
 
Benchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesosBenchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesos
tatyanasaltos
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
tatyanasaltos
 
8. costos de producción
8. costos de producción8. costos de producción
8. costos de producción
tatyanasaltos
 
7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos
tatyanasaltos
 
6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos
tatyanasaltos
 
5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad
tatyanasaltos
 
4. calidad total
4. calidad total4. calidad total
4. calidad total
tatyanasaltos
 
5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación
tatyanasaltos
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
tatyanasaltos
 
1. fundamentos de ingenería económica
1.  fundamentos de ingenería económica1.  fundamentos de ingenería económica
1. fundamentos de ingenería económica
tatyanasaltos
 
3. balance general
3. balance general3. balance general
3. balance general
tatyanasaltos
 
Toma de decisiones f
Toma de decisiones fToma de decisiones f
Toma de decisiones f
tatyanasaltos
 
1. contabilidad finaciera administrativa
1. contabilidad finaciera  administrativa1. contabilidad finaciera  administrativa
1. contabilidad finaciera administrativa
tatyanasaltos
 

Más de tatyanasaltos (20)

2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias
 
1. introducción estadística
1. introducción estadística1. introducción estadística
1. introducción estadística
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Orientaciones al cliente
Orientaciones al clienteOrientaciones al cliente
Orientaciones al cliente
 
Algunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesosAlgunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesos
 
Articulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesosArticulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesos
 
Benchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesosBenchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesos
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
 
8. costos de producción
8. costos de producción8. costos de producción
8. costos de producción
 
7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos
 
6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos
 
5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad
 
4. calidad total
4. calidad total4. calidad total
4. calidad total
 
5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
 
1. fundamentos de ingenería económica
1.  fundamentos de ingenería económica1.  fundamentos de ingenería económica
1. fundamentos de ingenería económica
 
3. balance general
3. balance general3. balance general
3. balance general
 
Toma de decisiones f
Toma de decisiones fToma de decisiones f
Toma de decisiones f
 
1. contabilidad finaciera administrativa
1. contabilidad finaciera  administrativa1. contabilidad finaciera  administrativa
1. contabilidad finaciera administrativa
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Cap 2 gradiente geométrico

  • 2. OBJETIVOS1. UTILIZAR EL FACTOR DE UNA SERIE CON GRADIENTE GEOMÉTRICO (P/A, g) PARACALCULAR ELVALOR PRESENTE.
  • 3. Factores para series gradientes geométricas Es común que los ingresos anuales y los costos anuales, como mantenimiento, operaciones y trabajo, aumenten o disminuyan con un porcentaje constante, por ejemplo, + 5% o – 3% anual. Este cambio ocurre cada año sobre una nueva cantidad que comienza en el primer año del proyecto. Nuevos términos a utilizar Una serie de gradiente geométrico es una serie de flujo de efectivo que aumenta o disminuye en un porcentaje constante cada período. El cambio uniforme se denomina tasa de cambio. g = tasa de cambio constante, en forma decimal, mediante la cual las cantidades aumenta o disminuye de un periodo al siguiente. El gradiente g puede ser + o - A1 = flujo de efectivo inicial en el año 1de la serie geométrica. Pg = valor presente de la serie geométrica completa, inclusive la cantidad inicialA1.
  • 4. Factores para series gradientes geométricas Tome en cuenta que Que el flujo de efectivo inicial A1 no se considera por separado cuando se trabaja con gradiente geométrico. La figura 2.17 presenta diagramas de flujo de efectivo para series gradiente geométrico con tasas uniformes de aumento o disminución. La serie empieza en el año 1 a una cantidad inicial A1, la cual no se considera una cantidad base, como en el gradiente aritmético, y un valor Pg en el momento 0.
  • 5. Factores para series gradientes geométricas La relación para determinar el valor presente total Pg para toda la serie de flujo de efectivo puede derivarse al multiplicar cada flujo de efectivo en la figura 2.17a ) por el factor P/F = 1/(1 + i) n Se multiplican ambos lados por (1 + g)/(l + i), se resta la ecuación [2.20] del resultado, se factoriza Pg y se obtiene:
  • 6. Factores para series gradientes geométricas Se despeja Pg y se simplifica. El término entre corchetes en la ecuación [2.21] es el factor (P/A,g,i,n), o factor del valor presente de una serie de gradiente geométrico para valores de g que no son iguales a la tasa de interés i. Cuando g = i, se sustituye i por g en la ecuación (2.20), y observe que el término 1/(1+i) aparece n veces.. el factor (P/A,g,i,n), calcula Pg en el periodo t=0 para una serie de gradiente geométrico que comienza en el periodo 1 en la cantidad A1 y aumenta en cada periodo con una tasa constante de g.
  • 7. Factores para series gradientes geométricas La ecuación para Pg y la fórmula del factor (P/A,g,i,n) son Es posible derivar factores para los valores equivalentes de A y F; sin embargo, es más fácil determinar la cantidad Pg y luego multiplicarla por los factores AlP o FIP. Como con las series de gradiente aritmético, en las hojas de cálculo no existen funciones directas para las series gradiente geométrico. Una vez que se han ingresado los flujos de efectivo, P y A se determinan usando las funcionesVPN y PAGO, respectivamente.
  • 8. Factores para series gradientes geométricas
  • 9. Factores para series gradientes geométricas
  • 10. Factores para series gradientes geométricas
  • 11. Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de efectivo. En algunos casos se conoce o se han estimado el flujo de efectivo pero se desconoce el valor de i (tasa de interés o tasa de retorno) o el n (número de años). Ejemplo en que se busca i Una compañía invirtió dinero para desarrollar un nuevo producto. Una vez que se conoce la serie de ingresos netos anuales para varios años en el mercado, calcule la tasa de retorno i de la inversión.
  • 12. Hay varias manera de calcular un valor desconocido i o de n En función de la naturaleza de la serie de flujo de efectivo y el método elegido para determinar el valor de la incógnitas. 1. El caso más simple es cuando hay cantidades únicas (P y F) y se resuelve con una función de hoja de cálculo. 2. El más difícil y complejo implica encontrar i o n para flujos efectivos irregulares mezclados con series de gradiente uniforme, y obtener la solución con calculadora. Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de efectivo. A continuación se resumen los enfoques de solución
  • 13. Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de efectivo. Solución a mano o con calculadora. Plantee la relación de equivalencia y (1) resuelva para la variable por medio de la fórmula del factor o (2) encuentre el valor del facto e interpole con la tablas. Solución con hoja de cálculo. Utilice la función TIR o TASA para encontrar i o la función NPER para obtener n. Solución a mano o con calculadora. Plantee la relación de equivalencia con el factor apropiado P/A, A/P, F/A o A/F) y utilice el segundo método de los mencionados. Solución con hoja de cálculo. Use la función TIR o TASA para obtener i, o la función NPER para obtener n. Cantidades únicas. Solo P y F Serie uniforme. SerieA
  • 14. Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de efectivo. SerieA, gradientes y/o valores aislados mixtos. Solución a mano o con calculadora. Plantee la relación de equivalencia y trabaje (1) por ensayo o por error o (2) con funciones de la calculadora. Solución con hoja de cálculo. Utilice la función TIR o TASA para encontrar i o la función NPER para determinar el valor de n. Además de las funciones VA, VF Y VPN, otras funciones de utilidad para calcular i son TIR (tasa interna de rendimiento) y TASA, y para obtener n es útil NPER (número de periodos).
  • 15. Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de efectivo. =TIR(primera_celda:útlima_celda =TASA(n,A,P,F) = NPER (i%,A,P,F) Para usar TIR en el cálculo de i se introducen todos los flujos de efectivo en celdas adyacentes, incluso los valores de cero. La función de celda única TASA calcula el valor de i cuando está involucrada una serie A y valores únicos P y/o F. NPER es una función de celda única para determinar el valor de n cuando se conocen valores únicos de P y F, con una serieA.
  • 16. Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de efectivo.
  • 17. Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de efectivo.
  • 18. Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de efectivo.
  • 19. Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de efectivo.
  • 20. Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de efectivo.
  • 21. Determinación de i o n para valores conocidos de flujo de efectivo.