SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Baja California
(FCH)
Materia: Modelos Alternativos de la
Educación.
Maestra: Tracy Díaz
Alumno: José Antonio Lara González.
Trabajo: Presentación Slideshare
Grupo: 01
Fecha:21/04/2017
Educación a distancia
La educación a distancia es una modalidad de estudio o proceso de formación
independiente mediada por diversas tecnologías, con la finalidad de
promover el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ocupación o edad de los
o las estudiantes.
Esta modalidad de estudio se caracteriza, fundamentalmente, por la separación
física de los profesores; el uso la tecnología de información y
comunicación (material impreso, material digitalizado, material audiovisual,
recursos informáticos, otros materiales y medios), para la instrucción y la
interacción entre profesores y estudiantes y estudiantes entre sí; la facilitación
de estrategias de educación permanente y la igualdad de oportunidades de
estudio a toda la población.
La educación a distancia:
Racionalidad tecnológica vs racionalidad humana.
La revolución tecnológica propone una gran promesa para la educación, sin
embargo, como menciona “la tecnología no es una actividad educativa: es un
instrumento, un medio para alcanzar un fin”.
Por otro lado las tic son un producto humano, aunque por lo general sean
consideradas “deshumanizantes” (Chan, 1999). Las ciencias y las tecnologías,
como productos humanos, se han desarrollado en respuesta a necesidades
percibidas por los grupos sociales, noción mediada por diferentes visiones del
mundo.
En la educación la utilización de las tic en apoyo al aprendizaje supone una
serie de implicaciones, enfoques, modalidades y procesos que tienen como fin
las mismas cuestiones de siempre: “la razón de ser de la educación puede ir
desde la búsqueda de la felicidad, como lo planteaba Platón, hasta una
pragmática búsqueda de trabajo, como se plantea insistentemente en la
actualidad…”
La educación a distancia: los modelos y los componentes
Si damos un vistazo a los distintos modelos de educación a distancia que hay
en el mundo, una primera reflexión sería para comprobar que no hay un
modelo único y que cada país o institución construye su propio modelo
(Moreno, 1999).
Ahora bien, dentro de la diversidad modelos de la educación a distancia existen
muchas diferencias. Sin embargo, sin importar el modelo en que nos
concentremos, siempre aparecerán unos componentes genéricos en todos los
casos
1. El primero de éstos es el objeto de cualquier sistema educativo: el
estudiante.
2. Un segundo componente son los profesionales de la educación a distancia
los cuales incluyen en mayor o menor medida (académicos, técnicos y
administrativos).
3. El tercer componente son los recursos que se ponen a disposiciónde los
estudiantes para el aprendizaje.
La educación a distancia: los profesionales, sus roles y competencias
Un profesional de la educación a distancia es definido como aquel que enseña
o trabaja como un soporte administrativo o académico en el campo de la
educación a distancia, esto puede ser en cualquier universidad, empresa o
institución (Tach, 1994).
Tach (1994) y William (2001) establecen que los equipos de profesionales de la
educación a distancia tienen hasta doce roles diferentes en la operación de
los programas en esa modalidad educativa, los cuales son: administrador, líder-
agente de cambio, instructor, diseñador instruccional, experto en tecnología,
diseñador gráfico, editor multimedia, coordinador, especialista en evaluación,
soporte técnico, encargado de bibliotecas y técnico.
Varios autores han identificado e investigado los roles y las competencias
necesarias para la educación a distancia (McLagan, 1983; Murphy, 1993;
Psikurich and Sanders, 1998; en Tach, 1994 y Williams, 2000) que de manera
general puede referenciar un total de 52 competencias generales para los
profesionales de la educación a distancia
La educación a distancia: sus modelos y profesionales.
Los modelos de educación a distancia en México se pueden concentrar en tres
grandes bloques:
1. Los modelos basados en educación por correspondencia: el modelo de esta
época constaba de cursos por correspondencia que comprendían materiales
didácticos (programas, lecciones, cuadernillos coleccionables y guías de
debate 79 fácticas; cuestionarios de evaluación autoaplicables; estudio
autodirigido, resolución y remisión de cuestionarios de evaluación, asesorías
presenciales, y cursos orales intensivos (Amador, 2001).
2. La teleprimaria, telesecundaria y la educación de adultos: todo este modelo
se basa en integrar actividades de un “telemaestro”, quién expone la clase, la
mayoría de las veces en vivo, que a su vez se recibe en las “teleaulas” en
donde el maestro-coordinador supervisa las actividades de aprendizaje del
alumno sugeridas por el telemaestro. Asimismo se les proporciona a los
alumnos materiales impresos y a últimas fechas algunos apoyos en internet.
Este modelo ha sido reconocido por la UNESCO (1999) pese a sus
innumerables críticas durante 40 años (Amador, 2001).
3. Los sistemas de educación universitaria y formación profesional a distancia:
con las potencialidades que ofrecen las tic (telecomunicaciones vía satélite y en
la década de los noventa con el uso de las redes telemáticas, internet e internet
2), los sistemas de educación universitaria y formación profesional a distancia
se diversifican en tanto universidades hay en el país, diferentes liderazgos han
desarrollado una gran gama de modelos al respecto (Amador, 2001).
Los profesionales de la educación a distancia en México.
Según el “Diagnóstico de Educación Superior a Distancia en México 1999-
2000” (anuies, 2000) encontramos que un poco más de la mitad de las
instituciones que ofrecen programas de educación a distancia no cuenta con un
programa permanente de formación, capacitación y certificación de recursos
humanos propios de la educación a distancia.
Por otra parte en México se tienen pocas referencias de estudios sobre los
profesionales de la educación a distancia (Rocha, 2000; Chan, 1998 y 1999).
En cuanto a las otras referencias (Chan, 1998 y 1999) sobre los profesionales
de la educación a distancia en México se trata de reflexiones teóricas, ensayos
teóricos, propuestas de futuros estudios, etcétera, por lo que no se pueden
tomar como referencias de investigación.
Bibliografía
*Amador Bautista, R. (2001), Educación y formación a distancia, México: Universidad de
Guadalajara.
*ANUIES (Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior) (1998), Plan Maestro
de Educación Abierta y a Distancia: líneas estratégicas para su desarrollo. México. (2000),
Diagnóstico de Educación Superior a Distancia en México 1999-2000. México.
*Chan, María Elena (1988), “Reflexiones sobre las competencias de los educadores a
distancia”, en: Pistas Educativas 80, revista publicada por el Instituto Tecnológico de Celaya,
(Memorias del Encuentro Nacional de Instituciones de Educación Superior sobre Educación a
Distancia), año 16, junio. (1999), “Educación a distancia y competencias comunicativas”, en
Revista La Tarea; núm: 11, junio, disponible en línea:
www.latarea.com.mx/articu/articu11/mechan11.htm. Consultado en julio de 2004.
*McLAgan, P. (1983), Models for excellance, Washington, DC: American Society for Training
and Development.
*Moreno C., Manuel (1999), “Recomendaciones para el desarrollo de programas en educación
a distancia. Revista La Tarea; num. 11-Junio, disponible en línea en: www.
latarea.com.mx/articu/articu11/moreno1 _ 11.htm, consultado en junio de 2004.
*Moura Castro, C. (1998), La educación en la era de la información, BID.
N, Abierta. (2012). Educación a distancia. 21/04/2017, de Universidad Nacional Abierta Sitio
web: http://www.una.edu.ve/index.php/2012-05-03-15-37-38/2012-09-19-16-26-32
* Rocha, R. E. (2000), “Competencias requeridas en el campo de la educación a distancia en
México”, Memorias del VIII Encuentro internacional de Educación a Distancia, Universidad de
Guadalajara, Pp. 90-101.
*Spikes, WF (1990), Training in the twenty first century: Where do we go from here?, American
Association of Adult and Continuing Education.
*Tach, EC (1994), Perceptions of distance education experts regarding the roles, outputs, and
competencies needed in the field of distance education. Unpublished doctoral dissertation.
Texas A&M University. Educational Human Respurse Development Departament, Collage
*Station, TX. y Murphy, KL (1995), “Competencies for distance education professionals”.
Educational Technology Research and Development, 43(1), 57-79.
Torres Nabel. (N/S). La educación a distancia en México: ¿Quién y cómo la hace?. 21/04/2017,
de UdeG Sitio web: file:///C:/Users/User/Documents/3.1%20EAD%20en%20M%C3%A9xico.pdf
* Williams, PE (2000), Defining distance education roles and competencias for higher education
institutions: A computer-mediaded delphi study. Unpublished doctoral dissertation, Texas A&M
University, Educational Human Respurse Development Departament, Collage Station, TX.
(2003), “Roles and Competencies for Distance Education Programs in Higher Education
Institutions”, The American Journal of Distance Education 17(1), p.45-57.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 28 Colsando
Clase 28 Colsando Clase 28 Colsando
Clase 28 Colsando
Patriiciiaz
 
ensayo entrega final
ensayo entrega finalensayo entrega final
ensayo entrega finalkutna2012
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autónomo orientaciones para la docencia
Aprendizaje autónomo orientaciones para la docenciaAprendizaje autónomo orientaciones para la docencia
Aprendizaje autónomo orientaciones para la docencia
orcda
 
Las Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióNLas Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióNxiomaraj
 
Tics educativas
Tics educativasTics educativas
Tics educativas
Yesenia Mondragón
 
Presentación versión final
Presentación versión finalPresentación versión final
Guia academica2
Guia academica2Guia academica2
Guia academica2
Larisa Enríquez
 
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis Doctorales
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis  DoctoralesBalance Critico del análisis del Contexto de las Tesis  Doctorales
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis Doctorales
Manuel Mujica
 
Exposición unidad iii doctorado
Exposición unidad iii doctoradoExposición unidad iii doctorado
Exposición unidad iii doctorado
Julie Lorena
 

La actualidad más candente (15)

Clase 28 Colsando
Clase 28 Colsando Clase 28 Colsando
Clase 28 Colsando
 
ensayo entrega final
ensayo entrega finalensayo entrega final
ensayo entrega final
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
aprendizaje autonomo
aprendizaje autonomoaprendizaje autonomo
aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje autónomo orientaciones para la docencia
Aprendizaje autónomo orientaciones para la docenciaAprendizaje autónomo orientaciones para la docencia
Aprendizaje autónomo orientaciones para la docencia
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Las Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióNLas Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióN
 
Tics educativas
Tics educativasTics educativas
Tics educativas
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Cn 19
Cn 19Cn 19
Cn 19
 
Patricia jaramillotesis
Patricia jaramillotesisPatricia jaramillotesis
Patricia jaramillotesis
 
Presentación versión final
Presentación versión finalPresentación versión final
Presentación versión final
 
Guia academica2
Guia academica2Guia academica2
Guia academica2
 
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis Doctorales
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis  DoctoralesBalance Critico del análisis del Contexto de las Tesis  Doctorales
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis Doctorales
 
Exposición unidad iii doctorado
Exposición unidad iii doctoradoExposición unidad iii doctorado
Exposición unidad iii doctorado
 

Similar a Universidad autónoma de baja california

La educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxicoLa educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxico
Lalo Reyes
 
Eadméxico1
Eadméxico1Eadméxico1
Eadméxico1
aideegazcon
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Bryan Ybarra Avila
 
Meta 3.2 presentación en slideshare
Meta 3.2 presentación en slideshareMeta 3.2 presentación en slideshare
Meta 3.2 presentación en slideshare
Bryan Herrera
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
MITZI GONZALEZ
 
M3.2.ramírez yazmin
M3.2.ramírez yazminM3.2.ramírez yazmin
M3.2.ramírez yazmin
yazmin fabiola ramirez cristerna
 
Educación a distancia
Educación a distancia Educación a distancia
Educación a distancia
Carolina Martinez
 
La educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxicoLa educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxico
Denia Chavez
 
La educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxicoLa educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxico
Monica Rodriguez
 
Meta 3,1 educacion a distancia
Meta 3,1 educacion a distanciaMeta 3,1 educacion a distancia
Meta 3,1 educacion a distancia
Alejandra Camacho Diaz
 
Educacion a distancia original
Educacion a distancia originalEducacion a distancia original
Educacion a distancia original
Maricela ochoa
 
La educación a distancia en méxico y en
La educación a distancia en méxico y enLa educación a distancia en méxico y en
La educación a distancia en méxico y en
ItzeeLM18
 
Educación a distancia en México
Educación a distancia en México Educación a distancia en México
Educación a distancia en México
alejandra palomino garcia
 
Teorias de la educacion a distancia.
Teorias de la educacion a distancia.Teorias de la educacion a distancia.
Teorias de la educacion a distancia.SALVADOR MEJIA FLORES
 
Educación a distancia en méxico meta 3.2
Educación a distancia en méxico meta 3.2Educación a distancia en méxico meta 3.2
Educación a distancia en méxico meta 3.2
Zitlaly Alejandra Moreno C.
 
Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515
Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515
Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515
RaulGarciaMiralrio
 
Fundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaroFundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaro
MaryCarmen Rivera González
 
Modelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva Juan
Modelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva JuanModelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva Juan
Modelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva Juan
juangalvezlugo
 
Trabajo final tec. en la educ.
Trabajo final tec. en la educ.Trabajo final tec. en la educ.
Trabajo final tec. en la educ.
Julia Mireles
 
Educacion A Distancia Final Final
Educacion A Distancia Final FinalEducacion A Distancia Final Final
Educacion A Distancia Final FinalCarmen Maldonado
 

Similar a Universidad autónoma de baja california (20)

La educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxicoLa educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxico
 
Eadméxico1
Eadméxico1Eadméxico1
Eadméxico1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Meta 3.2 presentación en slideshare
Meta 3.2 presentación en slideshareMeta 3.2 presentación en slideshare
Meta 3.2 presentación en slideshare
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
M3.2.ramírez yazmin
M3.2.ramírez yazminM3.2.ramírez yazmin
M3.2.ramírez yazmin
 
Educación a distancia
Educación a distancia Educación a distancia
Educación a distancia
 
La educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxicoLa educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxico
 
La educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxicoLa educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxico
 
Meta 3,1 educacion a distancia
Meta 3,1 educacion a distanciaMeta 3,1 educacion a distancia
Meta 3,1 educacion a distancia
 
Educacion a distancia original
Educacion a distancia originalEducacion a distancia original
Educacion a distancia original
 
La educación a distancia en méxico y en
La educación a distancia en méxico y enLa educación a distancia en méxico y en
La educación a distancia en méxico y en
 
Educación a distancia en México
Educación a distancia en México Educación a distancia en México
Educación a distancia en México
 
Teorias de la educacion a distancia.
Teorias de la educacion a distancia.Teorias de la educacion a distancia.
Teorias de la educacion a distancia.
 
Educación a distancia en méxico meta 3.2
Educación a distancia en méxico meta 3.2Educación a distancia en méxico meta 3.2
Educación a distancia en méxico meta 3.2
 
Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515
Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515
Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515
 
Fundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaroFundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaro
 
Modelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva Juan
Modelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva JuanModelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva Juan
Modelo Educativo y Recursos TecnolóGicos Rosalva Juan
 
Trabajo final tec. en la educ.
Trabajo final tec. en la educ.Trabajo final tec. en la educ.
Trabajo final tec. en la educ.
 
Educacion A Distancia Final Final
Educacion A Distancia Final FinalEducacion A Distancia Final Final
Educacion A Distancia Final Final
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Universidad autónoma de baja california

  • 1. Universidad Autónoma de Baja California (FCH) Materia: Modelos Alternativos de la Educación. Maestra: Tracy Díaz Alumno: José Antonio Lara González. Trabajo: Presentación Slideshare Grupo: 01 Fecha:21/04/2017
  • 2. Educación a distancia La educación a distancia es una modalidad de estudio o proceso de formación independiente mediada por diversas tecnologías, con la finalidad de promover el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ocupación o edad de los o las estudiantes. Esta modalidad de estudio se caracteriza, fundamentalmente, por la separación física de los profesores; el uso la tecnología de información y comunicación (material impreso, material digitalizado, material audiovisual, recursos informáticos, otros materiales y medios), para la instrucción y la interacción entre profesores y estudiantes y estudiantes entre sí; la facilitación de estrategias de educación permanente y la igualdad de oportunidades de estudio a toda la población.
  • 3. La educación a distancia: Racionalidad tecnológica vs racionalidad humana. La revolución tecnológica propone una gran promesa para la educación, sin embargo, como menciona “la tecnología no es una actividad educativa: es un instrumento, un medio para alcanzar un fin”. Por otro lado las tic son un producto humano, aunque por lo general sean consideradas “deshumanizantes” (Chan, 1999). Las ciencias y las tecnologías, como productos humanos, se han desarrollado en respuesta a necesidades percibidas por los grupos sociales, noción mediada por diferentes visiones del mundo. En la educación la utilización de las tic en apoyo al aprendizaje supone una serie de implicaciones, enfoques, modalidades y procesos que tienen como fin las mismas cuestiones de siempre: “la razón de ser de la educación puede ir desde la búsqueda de la felicidad, como lo planteaba Platón, hasta una pragmática búsqueda de trabajo, como se plantea insistentemente en la actualidad…”
  • 4. La educación a distancia: los modelos y los componentes Si damos un vistazo a los distintos modelos de educación a distancia que hay en el mundo, una primera reflexión sería para comprobar que no hay un modelo único y que cada país o institución construye su propio modelo (Moreno, 1999).
  • 5. Ahora bien, dentro de la diversidad modelos de la educación a distancia existen muchas diferencias. Sin embargo, sin importar el modelo en que nos concentremos, siempre aparecerán unos componentes genéricos en todos los casos 1. El primero de éstos es el objeto de cualquier sistema educativo: el estudiante. 2. Un segundo componente son los profesionales de la educación a distancia los cuales incluyen en mayor o menor medida (académicos, técnicos y administrativos). 3. El tercer componente son los recursos que se ponen a disposiciónde los estudiantes para el aprendizaje.
  • 6. La educación a distancia: los profesionales, sus roles y competencias Un profesional de la educación a distancia es definido como aquel que enseña o trabaja como un soporte administrativo o académico en el campo de la educación a distancia, esto puede ser en cualquier universidad, empresa o institución (Tach, 1994). Tach (1994) y William (2001) establecen que los equipos de profesionales de la educación a distancia tienen hasta doce roles diferentes en la operación de los programas en esa modalidad educativa, los cuales son: administrador, líder- agente de cambio, instructor, diseñador instruccional, experto en tecnología, diseñador gráfico, editor multimedia, coordinador, especialista en evaluación, soporte técnico, encargado de bibliotecas y técnico.
  • 7. Varios autores han identificado e investigado los roles y las competencias necesarias para la educación a distancia (McLagan, 1983; Murphy, 1993; Psikurich and Sanders, 1998; en Tach, 1994 y Williams, 2000) que de manera general puede referenciar un total de 52 competencias generales para los profesionales de la educación a distancia
  • 8. La educación a distancia: sus modelos y profesionales. Los modelos de educación a distancia en México se pueden concentrar en tres grandes bloques: 1. Los modelos basados en educación por correspondencia: el modelo de esta época constaba de cursos por correspondencia que comprendían materiales didácticos (programas, lecciones, cuadernillos coleccionables y guías de debate 79 fácticas; cuestionarios de evaluación autoaplicables; estudio autodirigido, resolución y remisión de cuestionarios de evaluación, asesorías presenciales, y cursos orales intensivos (Amador, 2001).
  • 9. 2. La teleprimaria, telesecundaria y la educación de adultos: todo este modelo se basa en integrar actividades de un “telemaestro”, quién expone la clase, la mayoría de las veces en vivo, que a su vez se recibe en las “teleaulas” en donde el maestro-coordinador supervisa las actividades de aprendizaje del alumno sugeridas por el telemaestro. Asimismo se les proporciona a los alumnos materiales impresos y a últimas fechas algunos apoyos en internet. Este modelo ha sido reconocido por la UNESCO (1999) pese a sus innumerables críticas durante 40 años (Amador, 2001). 3. Los sistemas de educación universitaria y formación profesional a distancia: con las potencialidades que ofrecen las tic (telecomunicaciones vía satélite y en la década de los noventa con el uso de las redes telemáticas, internet e internet 2), los sistemas de educación universitaria y formación profesional a distancia se diversifican en tanto universidades hay en el país, diferentes liderazgos han desarrollado una gran gama de modelos al respecto (Amador, 2001).
  • 10. Los profesionales de la educación a distancia en México. Según el “Diagnóstico de Educación Superior a Distancia en México 1999- 2000” (anuies, 2000) encontramos que un poco más de la mitad de las instituciones que ofrecen programas de educación a distancia no cuenta con un programa permanente de formación, capacitación y certificación de recursos humanos propios de la educación a distancia. Por otra parte en México se tienen pocas referencias de estudios sobre los profesionales de la educación a distancia (Rocha, 2000; Chan, 1998 y 1999). En cuanto a las otras referencias (Chan, 1998 y 1999) sobre los profesionales de la educación a distancia en México se trata de reflexiones teóricas, ensayos teóricos, propuestas de futuros estudios, etcétera, por lo que no se pueden tomar como referencias de investigación.
  • 11. Bibliografía *Amador Bautista, R. (2001), Educación y formación a distancia, México: Universidad de Guadalajara. *ANUIES (Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior) (1998), Plan Maestro de Educación Abierta y a Distancia: líneas estratégicas para su desarrollo. México. (2000), Diagnóstico de Educación Superior a Distancia en México 1999-2000. México. *Chan, María Elena (1988), “Reflexiones sobre las competencias de los educadores a distancia”, en: Pistas Educativas 80, revista publicada por el Instituto Tecnológico de Celaya, (Memorias del Encuentro Nacional de Instituciones de Educación Superior sobre Educación a Distancia), año 16, junio. (1999), “Educación a distancia y competencias comunicativas”, en Revista La Tarea; núm: 11, junio, disponible en línea: www.latarea.com.mx/articu/articu11/mechan11.htm. Consultado en julio de 2004. *McLAgan, P. (1983), Models for excellance, Washington, DC: American Society for Training and Development. *Moreno C., Manuel (1999), “Recomendaciones para el desarrollo de programas en educación a distancia. Revista La Tarea; num. 11-Junio, disponible en línea en: www. latarea.com.mx/articu/articu11/moreno1 _ 11.htm, consultado en junio de 2004. *Moura Castro, C. (1998), La educación en la era de la información, BID. N, Abierta. (2012). Educación a distancia. 21/04/2017, de Universidad Nacional Abierta Sitio web: http://www.una.edu.ve/index.php/2012-05-03-15-37-38/2012-09-19-16-26-32 * Rocha, R. E. (2000), “Competencias requeridas en el campo de la educación a distancia en México”, Memorias del VIII Encuentro internacional de Educación a Distancia, Universidad de Guadalajara, Pp. 90-101. *Spikes, WF (1990), Training in the twenty first century: Where do we go from here?, American Association of Adult and Continuing Education. *Tach, EC (1994), Perceptions of distance education experts regarding the roles, outputs, and competencies needed in the field of distance education. Unpublished doctoral dissertation. Texas A&M University. Educational Human Respurse Development Departament, Collage *Station, TX. y Murphy, KL (1995), “Competencies for distance education professionals”. Educational Technology Research and Development, 43(1), 57-79. Torres Nabel. (N/S). La educación a distancia en México: ¿Quién y cómo la hace?. 21/04/2017, de UdeG Sitio web: file:///C:/Users/User/Documents/3.1%20EAD%20en%20M%C3%A9xico.pdf * Williams, PE (2000), Defining distance education roles and competencias for higher education institutions: A computer-mediaded delphi study. Unpublished doctoral dissertation, Texas A&M University, Educational Human Respurse Development Departament, Collage Station, TX. (2003), “Roles and Competencies for Distance Education Programs in Higher Education Institutions”, The American Journal of Distance Education 17(1), p.45-57.