SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
• ERIKA MIRANDA
• KARLA CAMACHO
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTOMA DE LOS
ANDES “UNIANDES”
Universidades del Siglo XXI
¿QUÉ ES LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO
XXI?
 La universidad del siglo XXI es una universidad competitiva donde el
capital tecnológico y humano son claves de su evolución. Las
instituciones superiores se renuevan constantemente a las
necesidades y la realidad del entorno. Las TICs aparecen para
innovar los modelos en la educación y proponer la universidad del
saber, hacerla más abierta, más social, más extendida, es decir que
entienda mejor el conocimiento en diferentes medios. Con la
revolución tecnológica actual, la universidad tiende a modernizar sus
estructuras como los siguientes tics: Wikis, blogs, paquetes e-
learning, redes sociales, que amplían los alcances de la educación.
 LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI La educación, de manera
particular la de nivel superior, está llamada a constituirse en la
inversión prioritaria, en la inversión estratégica del siglo XXI.
Porque, indudablemente, vamos hacia una sociedad basada en el
conocimiento y el aprendizaje, donde el reconocimiento de la
calidad en este proceso es indispensable para el mejoramiento de
la calidad de vida de los ciudadanos del planeta. Una de las
principales tareas de la Universidad Ecuatoriana, en tanto
facilitadora del conocimiento científico tecnológico hacia la
sociedad, será adelantarse prospectivamente a los hechos y
proponer soluciones creativas que interactúen con el futuro, en el
presente.
CARACTERÍSTICAS
 Una de las características de la universidad en el siglo XXI, es la recomposición
de su papel actual en la sociedad. Ésta será más promisoria, si se produce como
parte de la comprensión, del análisis, y de las propuestas y consensos
académicos, sobre su rol y objetivos en el actual mundo globalizado.
 En los países en vías de desarrollo, una vez que las
universidades se integraran a un mercado académico
internacional regulado por la OMC, y sujetas a una
falta de capacidad de los gobiernos de brindar una
formación universitaria, serían abatidas por
instituciones y programas trasnacionales inmersos en
las leyes del mercado global, dirigidos a la ganancia
económica como beneficio, pero no a contribuir al
desarrollo nacional.
 Para afrontar estos retos, la educación superior,
necesita considerar la aplicación de nuevos (viejos)
conceptos asignados a la universidad, como es el de
la formación de ciudadanos.
 La educación es uno de los mejores instrumentos
con los que se cuenta para producir cambios en la
sociedad, reales y con proyección en el tiempo, y es
posible habilitando a nuevas generaciones de
ciudadanos en otros valores y perspectivas de la
realidad.
 Las instituciones de formación universitaria, deben
convertirse en verdaderos centros de producción
del saber para el desarrollo de la sociedad. Esto
implica una serie de cambios en su organización y
métodos de trabajo, de manera que actúen como
instituciones forjadoras de una ciudadanía activa,
consciente, solidaria y responsable por su entorno.
 La definición y el propósito de la educación superior
siempre ha sido objeto de amplios debates siendo
influenciada por las expectativas de la sociedad. Este
debate no solo es inevitable sino también necesario porque
cualquier institución u organización que estudie los
problemas de la sociedad y/o los estándares a los que se
adhiere, debe ser monitorizada de cerca por la clase política
y/o la sociedad en su conjunto.
 La transferibilidad de los títulos y/o
diplomas, como parte del proceso del
Espacio Europeo de Educación Superior,
que establece esquemas de crédito
transferibles entre instituciones y sus
socios en toda Europa, obligará a las
universidades a depender principalmente
de las listas de instituciones que han
recibido tanto las autorizaciones como las
aprobaciones necesarias para emitir los
citados títulos y/o diplomas.
 El fin del siglo XX ha sido escenario de múltiples y
aceleradas transformaciones económicas, políticas y
culturales. Estamos avanzando hacia un tipo de formación
social donde el acceso al conocimiento representa una
auténtica prioridad para el desarrollo y donde tienen lugar
y se profundizan procesos de desigualdad económica y de
marginación social. En este contexto, el conocimiento se
constituye como la fuerza motriz del crecimiento
económico y la cohesión social, sin embargo, aún en los
países desarrollados, esta transformación no escapa a
tensiones y resistencias. Por ende, se debe realizar un
mayor esfuerzo de difusión y divulgación para que los
conocimientos lleguen a una buena parte de la población.
LINKOGRAFÍA
 https://es.slideshare.net/0804199438/la-universidad-del-siglo-xxi-23593769
 http://sitios.itesm.mx/va/dide/boletin/la_univ/index_univ.htm
 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62830514

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad del siglo xxi
Universidad del siglo xxiUniversidad del siglo xxi
Universidad del siglo xxiLorena Bravo
 
Powerpoint scarpellini luis
Powerpoint scarpellini luisPowerpoint scarpellini luis
Powerpoint scarpellini luis
luis scarpellini
 
examen final tic
examen final ticexamen final tic
examen final ticLilita92
 
Tarea 1 tecnologia de la inf.
Tarea 1 tecnologia de la inf.Tarea 1 tecnologia de la inf.
Tarea 1 tecnologia de la inf.
Dahiana Peña
 
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA - INGENIERÍA DE SISTEMAS GR. 50102
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA - INGENIERÍA DE SISTEMAS GR. 50102INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA - INGENIERÍA DE SISTEMAS GR. 50102
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA - INGENIERÍA DE SISTEMAS GR. 50102
Luis Carlos Sanchez Rubiano
 
La universidad del futuro
La universidad del futuroLa universidad del futuro
La universidad del futuroEVERMURIEL
 
Powerpoint gimenez francisca
Powerpoint gimenez franciscaPowerpoint gimenez francisca
Powerpoint gimenez franciscaFranGime
 
Slideshare johanna
Slideshare johannaSlideshare johanna
Slideshare johanna
johanna fuentes
 
Educación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación puerta de entrada a la sociedad del conocimientoGloria Endara
 
Educación del Siglo XXI
Educación del Siglo XXIEducación del Siglo XXI
Educación del Siglo XXIMaria Coronel
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
Paco Tartera
 
Power Point Sandoval_Roberto Examen TIC
Power Point Sandoval_Roberto Examen TICPower Point Sandoval_Roberto Examen TIC
Power Point Sandoval_Roberto Examen TIC
Tito Sandoval
 
Enseñar en la sociedad del conocimiento
Enseñar en la sociedad del conocimientoEnseñar en la sociedad del conocimiento
Enseñar en la sociedad del conocimiento
maqroll
 
Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacion
Adrian Soa
 
Ensayo sobre el libro blanco de la universidad digital
Ensayo sobre el libro blanco de la universidad digitalEnsayo sobre el libro blanco de la universidad digital
Ensayo sobre el libro blanco de la universidad digital
fernando3516
 
Las TIC, los educadores y la educación. Fundamentos para la incorporación de ...
Las TIC, los educadores y la educación. Fundamentos para la incorporación de ...Las TIC, los educadores y la educación. Fundamentos para la incorporación de ...
Las TIC, los educadores y la educación. Fundamentos para la incorporación de ...
Nancy Villalba
 
Retos de la Educacion Superior
Retos de la Educacion SuperiorRetos de la Educacion Superior
Retos de la Educacion Superior
NANCY1401
 

La actualidad más candente (20)

Universidad del siglo xxi
Universidad del siglo xxiUniversidad del siglo xxi
Universidad del siglo xxi
 
Powerpoint scarpellini luis
Powerpoint scarpellini luisPowerpoint scarpellini luis
Powerpoint scarpellini luis
 
examen final tic
examen final ticexamen final tic
examen final tic
 
Tarea 1 tecnologia de la inf.
Tarea 1 tecnologia de la inf.Tarea 1 tecnologia de la inf.
Tarea 1 tecnologia de la inf.
 
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA - INGENIERÍA DE SISTEMAS GR. 50102
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA - INGENIERÍA DE SISTEMAS GR. 50102INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA - INGENIERÍA DE SISTEMAS GR. 50102
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA - INGENIERÍA DE SISTEMAS GR. 50102
 
La universidad del futuro
La universidad del futuroLa universidad del futuro
La universidad del futuro
 
avance 3
avance 3avance 3
avance 3
 
Powerpoint gimenez francisca
Powerpoint gimenez franciscaPowerpoint gimenez francisca
Powerpoint gimenez francisca
 
Futuras universidades
Futuras universidadesFuturas universidades
Futuras universidades
 
Slideshare johanna
Slideshare johannaSlideshare johanna
Slideshare johanna
 
Educación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
Educación del Siglo XXI
Educación del Siglo XXIEducación del Siglo XXI
Educación del Siglo XXI
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
 
Power Point Sandoval_Roberto Examen TIC
Power Point Sandoval_Roberto Examen TICPower Point Sandoval_Roberto Examen TIC
Power Point Sandoval_Roberto Examen TIC
 
Enseñar en la sociedad del conocimiento
Enseñar en la sociedad del conocimientoEnseñar en la sociedad del conocimiento
Enseñar en la sociedad del conocimiento
 
Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacion
 
Ensayo sobre el libro blanco de la universidad digital
Ensayo sobre el libro blanco de la universidad digitalEnsayo sobre el libro blanco de la universidad digital
Ensayo sobre el libro blanco de la universidad digital
 
Las TIC, los educadores y la educación. Fundamentos para la incorporación de ...
Las TIC, los educadores y la educación. Fundamentos para la incorporación de ...Las TIC, los educadores y la educación. Fundamentos para la incorporación de ...
Las TIC, los educadores y la educación. Fundamentos para la incorporación de ...
 
Paola solarte
Paola solartePaola solarte
Paola solarte
 
Retos de la Educacion Superior
Retos de la Educacion SuperiorRetos de la Educacion Superior
Retos de la Educacion Superior
 

Similar a Universidad del siglo XXI

La universidad del siglo xxi
 La universidad del siglo xxi La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxiValeria Rivera
 
Universidades del siglo xxi nes
Universidades  del siglo xxi nesUniversidades  del siglo xxi nes
Universidades del siglo xxi nes
sebbonill
 
Universidades del siglo xxi
Universidades  del siglo xxi Universidades  del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
sebbonill
 
Universidad peruana 2021
Universidad peruana 2021Universidad peruana 2021
Universidad peruana 2021infoudch
 
Políticas Públicas y Escenarios Educativos en América Latina
Políticas Públicas y Escenarios Educativos en América LatinaPolíticas Públicas y Escenarios Educativos en América Latina
Políticas Públicas y Escenarios Educativos en América Latina
milagrogalarraga1
 
Trazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superiorTrazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superior
SandraMilenaPetroArg
 
Diapositiva preg 5 tecnologia
Diapositiva preg 5 tecnologiaDiapositiva preg 5 tecnologia
Diapositiva preg 5 tecnologia
Walter Quezada
 
Protocolo "Mercantilización de la Educación"
Protocolo "Mercantilización de la Educación"Protocolo "Mercantilización de la Educación"
Protocolo "Mercantilización de la Educación"Mónica Osorio
 
Articulo cientifico wilmer
Articulo cientifico wilmerArticulo cientifico wilmer
Articulo cientifico wilmerMaria Fabiola
 
PRONUNCIAMIENTO DEL GRUPO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO.docx
PRONUNCIAMIENTO DEL GRUPO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO.docxPRONUNCIAMIENTO DEL GRUPO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO.docx
PRONUNCIAMIENTO DEL GRUPO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO.docx
LeonardoEnrique5
 
Artículo LA AGENDA UNIVERSITARIA DEL SIGLO XXI mvm2022 final.pdf
Artículo LA AGENDA UNIVERSITARIA DEL SIGLO XXI mvm2022 final.pdfArtículo LA AGENDA UNIVERSITARIA DEL SIGLO XXI mvm2022 final.pdf
Artículo LA AGENDA UNIVERSITARIA DEL SIGLO XXI mvm2022 final.pdf
sandra596427
 
Rev de la educ supe
Rev de la educ supeRev de la educ supe
Rev de la educ supebrenxhozt
 
Rev de la educ supe
Rev de la educ supeRev de la educ supe
Rev de la educ supebrenxhozt
 
La universidad del futuro
La universidad del futuroLa universidad del futuro
La universidad del futuroEVERMURIEL
 
Organiza la cátedra unesco de la ur
Organiza la cátedra unesco de la urOrganiza la cátedra unesco de la ur
Organiza la cátedra unesco de la urenriquetasarabia
 
Retos de la universidad en el contexto sociodigital
Retos de la universidad en el contexto sociodigitalRetos de la universidad en el contexto sociodigital
Retos de la universidad en el contexto sociodigitalPatricia Ortiz
 
Articles 186502 doc-academico8
Articles 186502 doc-academico8Articles 186502 doc-academico8
Articles 186502 doc-academico8
lucas1401
 

Similar a Universidad del siglo XXI (20)

La universidad del siglo xxi
 La universidad del siglo xxi La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxi
 
La educación siglo 21
La educación siglo 21La educación siglo 21
La educación siglo 21
 
Universidades del siglo xxi nes
Universidades  del siglo xxi nesUniversidades  del siglo xxi nes
Universidades del siglo xxi nes
 
Universidades del siglo xxi
Universidades  del siglo xxi Universidades  del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
 
Universidad peruana 2021
Universidad peruana 2021Universidad peruana 2021
Universidad peruana 2021
 
Políticas Públicas y Escenarios Educativos en América Latina
Políticas Públicas y Escenarios Educativos en América LatinaPolíticas Públicas y Escenarios Educativos en América Latina
Políticas Públicas y Escenarios Educativos en América Latina
 
Trazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superiorTrazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superior
 
Diapositiva preg 5 tecnologia
Diapositiva preg 5 tecnologiaDiapositiva preg 5 tecnologia
Diapositiva preg 5 tecnologia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Protocolo "Mercantilización de la Educación"
Protocolo "Mercantilización de la Educación"Protocolo "Mercantilización de la Educación"
Protocolo "Mercantilización de la Educación"
 
Articulo cientifico wilmer
Articulo cientifico wilmerArticulo cientifico wilmer
Articulo cientifico wilmer
 
La educación del siglo xxi una puerta de tere p
La educación del siglo xxi una puerta de tere pLa educación del siglo xxi una puerta de tere p
La educación del siglo xxi una puerta de tere p
 
PRONUNCIAMIENTO DEL GRUPO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO.docx
PRONUNCIAMIENTO DEL GRUPO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO.docxPRONUNCIAMIENTO DEL GRUPO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO.docx
PRONUNCIAMIENTO DEL GRUPO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO.docx
 
Artículo LA AGENDA UNIVERSITARIA DEL SIGLO XXI mvm2022 final.pdf
Artículo LA AGENDA UNIVERSITARIA DEL SIGLO XXI mvm2022 final.pdfArtículo LA AGENDA UNIVERSITARIA DEL SIGLO XXI mvm2022 final.pdf
Artículo LA AGENDA UNIVERSITARIA DEL SIGLO XXI mvm2022 final.pdf
 
Rev de la educ supe
Rev de la educ supeRev de la educ supe
Rev de la educ supe
 
Rev de la educ supe
Rev de la educ supeRev de la educ supe
Rev de la educ supe
 
La universidad del futuro
La universidad del futuroLa universidad del futuro
La universidad del futuro
 
Organiza la cátedra unesco de la ur
Organiza la cátedra unesco de la urOrganiza la cátedra unesco de la ur
Organiza la cátedra unesco de la ur
 
Retos de la universidad en el contexto sociodigital
Retos de la universidad en el contexto sociodigitalRetos de la universidad en el contexto sociodigital
Retos de la universidad en el contexto sociodigital
 
Articles 186502 doc-academico8
Articles 186502 doc-academico8Articles 186502 doc-academico8
Articles 186502 doc-academico8
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Universidad del siglo XXI

  • 1. INTEGRANTES: • ERIKA MIRANDA • KARLA CAMACHO UNIVERSIDAD REGIONAL AUTOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”
  • 3. ¿QUÉ ES LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI?  La universidad del siglo XXI es una universidad competitiva donde el capital tecnológico y humano son claves de su evolución. Las instituciones superiores se renuevan constantemente a las necesidades y la realidad del entorno. Las TICs aparecen para innovar los modelos en la educación y proponer la universidad del saber, hacerla más abierta, más social, más extendida, es decir que entienda mejor el conocimiento en diferentes medios. Con la revolución tecnológica actual, la universidad tiende a modernizar sus estructuras como los siguientes tics: Wikis, blogs, paquetes e- learning, redes sociales, que amplían los alcances de la educación.
  • 4.  LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI La educación, de manera particular la de nivel superior, está llamada a constituirse en la inversión prioritaria, en la inversión estratégica del siglo XXI. Porque, indudablemente, vamos hacia una sociedad basada en el conocimiento y el aprendizaje, donde el reconocimiento de la calidad en este proceso es indispensable para el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos del planeta. Una de las principales tareas de la Universidad Ecuatoriana, en tanto facilitadora del conocimiento científico tecnológico hacia la sociedad, será adelantarse prospectivamente a los hechos y proponer soluciones creativas que interactúen con el futuro, en el presente.
  • 5. CARACTERÍSTICAS  Una de las características de la universidad en el siglo XXI, es la recomposición de su papel actual en la sociedad. Ésta será más promisoria, si se produce como parte de la comprensión, del análisis, y de las propuestas y consensos académicos, sobre su rol y objetivos en el actual mundo globalizado.
  • 6.  En los países en vías de desarrollo, una vez que las universidades se integraran a un mercado académico internacional regulado por la OMC, y sujetas a una falta de capacidad de los gobiernos de brindar una formación universitaria, serían abatidas por instituciones y programas trasnacionales inmersos en las leyes del mercado global, dirigidos a la ganancia económica como beneficio, pero no a contribuir al desarrollo nacional.  Para afrontar estos retos, la educación superior, necesita considerar la aplicación de nuevos (viejos) conceptos asignados a la universidad, como es el de la formación de ciudadanos.
  • 7.  La educación es uno de los mejores instrumentos con los que se cuenta para producir cambios en la sociedad, reales y con proyección en el tiempo, y es posible habilitando a nuevas generaciones de ciudadanos en otros valores y perspectivas de la realidad.  Las instituciones de formación universitaria, deben convertirse en verdaderos centros de producción del saber para el desarrollo de la sociedad. Esto implica una serie de cambios en su organización y métodos de trabajo, de manera que actúen como instituciones forjadoras de una ciudadanía activa, consciente, solidaria y responsable por su entorno.
  • 8.  La definición y el propósito de la educación superior siempre ha sido objeto de amplios debates siendo influenciada por las expectativas de la sociedad. Este debate no solo es inevitable sino también necesario porque cualquier institución u organización que estudie los problemas de la sociedad y/o los estándares a los que se adhiere, debe ser monitorizada de cerca por la clase política y/o la sociedad en su conjunto.
  • 9.  La transferibilidad de los títulos y/o diplomas, como parte del proceso del Espacio Europeo de Educación Superior, que establece esquemas de crédito transferibles entre instituciones y sus socios en toda Europa, obligará a las universidades a depender principalmente de las listas de instituciones que han recibido tanto las autorizaciones como las aprobaciones necesarias para emitir los citados títulos y/o diplomas.
  • 10.  El fin del siglo XX ha sido escenario de múltiples y aceleradas transformaciones económicas, políticas y culturales. Estamos avanzando hacia un tipo de formación social donde el acceso al conocimiento representa una auténtica prioridad para el desarrollo y donde tienen lugar y se profundizan procesos de desigualdad económica y de marginación social. En este contexto, el conocimiento se constituye como la fuerza motriz del crecimiento económico y la cohesión social, sin embargo, aún en los países desarrollados, esta transformación no escapa a tensiones y resistencias. Por ende, se debe realizar un mayor esfuerzo de difusión y divulgación para que los conocimientos lleguen a una buena parte de la población.