SlideShare una empresa de Scribd logo
“
”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE
“Alma Máter del Magisterio Nacional’’
P R E S E N T A D O P O R :
Gi an Ni l s Fi guer oa Cr uz
SEMINARIO TALLER DE
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
“
”CAPITULO I
Marco Teórico :
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE
“Alma Máter del Magisterio Nacional’’
1 . 1 . A N T E C E D E N T E S D E L P R O B L E M A :
NACIONALES :
 Romero,S., López,M.(2015) Tesis para
obtener el titulo en licenciado en Educación
con mención en Idiomas extranjeros: Inglés-
Francés/Inglés-Alemán. Universidad Nacional
De San Martin-Tarapoto. Influencia del
programa "Words by songs" en el incremento
del vocabulario del idioma inglés en
estudiantes del 4to grado "a" y "b" del nivel
primaria de la l.E. "Miguel Chuquisengo
Ramírez" .Tarapoto- 2014
INTERNACIONALES:
 Londoño, N (2011) Tesis para optar el Grado de
Magister en Educacion.Universidad Nacional de
Colombia. La tesis: "Las canciones en el
aprendizaje del Inglés en una Institución
educativa oficial: El caso de la I.E. Santander”
 Silva, M. (2006). Tesis doctoral. Universidad de
Málaga, España. La tesis titulada: "La
enseñanza del inglés como lengua extranjera en
la titulación de Filología Ingles : El uso de
canciones de música popular no sexistas como
recurso didáctico”
 Manobanda, L. (2013) Grado de Licenciatura en
Ciencias de la Educación mención Plurilingüe
Italiano. Universidad Central del
Ecuador.Tesis:“Las canciones como recurso
didáctico en la adquisición de expresiones
idiomáticas informales en el idioma inglés en los
estudiantes del décimo año de educación general
básica del colegio menor de la universidad
central año lectivo 2012-2013”
1.2.BASES TEÓRICAS:
Canciones didácticas:
¿Es importante la música en
clase?Según Jiménez, J., Martin, T.,
Puigdevall, N. (2009) quien cita a
Barreiro, C (1996) afirma:
“La audición de una canción
desencadena en el alumno y en
nosotros, profesores, sensaciones y
reacciones diferentes. La
comunicación entre estas dos culturas
introduce una situación pedagógica
generadora de enriquecimiento
mutuo.”
Aprendizaje de verbos en
ingles:
El tema de aprender los verbos y
adquisición de una lengua en la edad
infantil es de maduración, los niños
comienzan a hablar con monosílabos y
balbuceos.
El infante posee su propia estructura
gramatical y practica añadiendo nueva
información a este esquema mental.
¿ Como aprende la persona
ingles?
Learn
Brooks, P., Kempe,V. (2014) sostiene:
Definición de Términos Básicos:
1. Didáctica:
 Ciencia auxiliar de la pedagogía,
que estudia los problemas
metodológicos relacionados con la
enseñanza.(Danae,ed.1981;650)
2. Aprendizaje:
 En psic., Cambio relativamente
permanente de la conducta como
resultado de experiencias pasadas
(Danae,ed.1981;146)
3. Catchy songs:
 Canciones fáciles de recordar por el
tono y por lo pegadizo de sus
melodías. Son difícil de olvidar por
su carácter repetitivo.
CAPITULO II
Planteamiento del problema:
2 . 1 . D E T E R M I N A C I O N D E L P R O B L E M A
¿En que medida favorecen las canciones didácticas al aprendizaje del inglés
en los estudiantes de la complementación pedagógica de la Universidad
nacional La Cantuta ciclo 2016-I ?
2 . 2 . J U S T I F I C A C I O N :
De acuerdo a los requerimientos del sistema nacional y la ley universitaria Nº
30220, articulo 45, publicada en el Diario El Peruano que afirma que las personas
que requieran graduarse deben certificar el dominio del idioma extranjero o nativo
con preferencia el idioma más comercial, el inglés. Entonces, La investigación es
necesaria, puesto que estas habilidades facilitarán la práctica del idioma extranjero
de una manera más ágil y dinámica.
La Organización de las Naciones Unidas (UNESCO), afirma en su Resolución 30
C/12 aprobada por la Conferencia General en 1999, amparaba el término
“educación plurilingüe” para mencionar al uso de por lo menos tres lenguas en la
educación: la lengua materna, una lengua regional o nacional y una lengua
internacional. Este alto estándar es requerido en este mundo globalizado.
En el sector educativo, el gobierno Peruano ha emprendido una nueva política en
el idioma inglés, para que la mayoría de los peruanos accedan a oportunidades de
desarrollo personal. El nombre a esta política educativa es “Ingles, puertas al
mundo “donde todo el país se reforzará la práctica del idioma extranjero con el
objetivo de extender esta práctica con los demás niveles.
2 . 2 . L I M I T A C I O N :
Las dificultades que se pudieron encontrar en esta investigación son hallar los
antecedentes nacionales del problema.
Algunas investigaciones sostienen más el uso de los medios tecnológicos
aplicados con el idioma Ingles.
Otra dificultad se puede encontrar en la recolección de información, puesto que
en algunas universidades nacionales y particulares hay horarios y días para que el
público externo pueda recabar información, pero en otras casas de estudio como
la Universidad Pontificia La Católica, no se permite el ingreso a la institución sino
se forma parte de ella.
2 . 3 O B J E T I V O S :
2.3.1. OBJETIVO GENERAL:
 Determinar la relación entre aprendizaje del inglés y
canciones didácticas.
2.3.1. OBJETIVO ESPECIFICOS:
 Explicar la relación entre la tipología de textos y las
canciones didácticas en el aprendizaje.
 Analizar la relación entre el los criterios de selección
y las canciones didácticas en el aprendizaje del inglés.
 Determinar el interés de los alumnos en las canciones
didácticas y aprendizaje del inglés.
TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN
Canciones didácticas en inglés y aprendizaje de los verbos de la universidad Enrique Guzmán y Valle –La cantuta en la complementación Pedagógica ciclo I-2016.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS
GENERAL ESPECÍFICOS GENERAL ESPECÍFICOS GENERAL ESPECÍFICOS
Como se relaciona las
canciones didácticas y
aprendizaje del inglés de los
estudiantes de la
complementación
pedagógica de la
Universidad nacional La
Cantuta ciclo 2016-I .
Cuál es la relación entre
el la tipología de textos y
el aprendizaje del Inglés
de los estudiantes de la
complementación
pedagógica de la
Universidad nacional La
Cantuta ciclo 2016-I.
Determinar la
relación entre
aprendizaje
del inglés y
canciones
didácticas.
Explicar la relación entre la
tipología de textos y el
aprendizaje del Inglés de los
estudiantes de la
complementación pedagógica de
la Universidad nacional La Cantuta
ciclo 2016-I.
Existe relación
significativa
entre canciones
didácticas y el
aprendizaje en
ingles
Hipótesis nula:
No existe
relación
significativa
entre canciones
didácticas y el
aprendizaje en
inglés.
Existe una relación significativa entre la tipología de textos y el
aprendizaje en inglés de los estudiantes de la complementación
pedagógica de la Universidad nacional La Cantuta ciclo 2016-I.
Hipótesis nula:
No existe relación significativa entre la tipología de textos y el
aprendizaje en inglés de los estudiantes de la complementación
pedagógica de la Universidad nacional La Cantuta ciclo 2016-I.
Existe una relación significativa entre los criterios de selección y
el aprendizaje en inglés de los estudiantes de la
complementación pedagógica de la Universidad nacional La
Cantuta ciclo 2016-I.
Hipótesis nula:
No existe relación significativa entre relación los criterios de
selección y el aprendizaje en inglés de los estudiantes de la
complementación pedagógica de la Universidad nacional La
Cantuta ciclo 2016-I.
Determinar la relación entre el los
criterios de selección y el
aprendizaje del inglés de los
estudiantes de la
complementación pedagógica de
la Universidad nacional La Cantuta
ciclo 2016-I.
Cuál es la relación los
criterios de selección y el
aprendizaje del inglés de
los estudiantes de la
complementación
pedagógica de la
Universidad nacional La
Cantuta ciclo 2016-I .
Precisar el interés de los alumnos
y el aprendizaje del inglés de los
estudiantes de la
complementación pedagógica de
la Universidad nacional La Cantuta
ciclo 2016-I.
Cuál es la relación entre
Los intereses de los
alumnos y el aprendizaje
del inglés de los
estudiantes de la
complementación
pedagógica de la
Universidad nacional La
Cantuta ciclo 2016-I.
Existe relación entre el interés de los alumnos y el aprendizaje
en inglés de los estudiantes de la complementación pedagógica
de la Universidad nacional La Cantuta ciclo 2016-I.
Hipótesis nula:
No Existe relación entre el interés de los alumnos y el
aprendizaje en inglés de los estudiantes de la complementación
pedagógica de la Universidad nacional La Cantuta ciclo 2016-I.
Referencias Bibliográficas:
Ballesteros M, (2010 “La didáctica de las canciones en Inglés desde una metodología musical y de la lengua
inglesa” ENSAYOS. Revista de la Facultad de Educación de Albacete.
Bermeosolo, J. (2001) Psicología del lenguaje: Fundamentos para educadores y estudiantes de
Pedagogía.Chile. 2nda Edición Universidad Católica de chile.
Cárdenas, B. (Bluidson cárdenas)(29 oct. 2013) Concentric Circles of English círculos concéntricos del
idioma inglés. Braj Kachru .Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Wk43tQRcIeU.
Brooks, P., Kempe, V. (2014) Encyclopedia of language Development. USA. Sage Publications. Traducción
mía.
Calle,L., Giñin, M. (2013) Using Songs to Enhance English as Foreign Language in the Classroom with
Children of Sixth Level of Basic Education at “Juan Girón Sánchez” Elementary School of San Fernando.
Tesis: Título de Licenciada en Ciencias de la Educación en la Especialización de Lengua y Literatura Inglesa.
Cuenca-Ecuador. Traducción mía.
Ebong, B.(2004) The use of indigenous Techniques of communication in language Learning : The case of
Cameroon. Göttingen.Alemania.Ed. Cuvillier Verlag. Traduccion mia.
Gama, A. (2007) Biología I Enfoque Constructivista. México. 3era edición. Ed. Pearson.
Gerrig, R., Zimbardo, P. (2005) Psicología y Vida. México. Decimoséptima Ed. Pearson.
Jiménez, J., Martin, T., Puigdevall, N. (2009) monográficos marcoELE. ISSN 1885-2211 / núm. 9, 2009
DIDÁCTICA DEL Español como lengua extranjera.
La secretaria General Técnica. Subdirección General de información y Publicaciones (2004) Habilidades
Comunicativas en las lenguas extranjeras. España. Ed. La secretaria General Técnica.
Londoño, N (2011) Las canciones en el aprendizaje del inglés en una institución educativa oficial: El caso
de la I. E. Santander. Tesis Grado de Magister en Educacion.Universidad Nacional de Colombia.
López, E. Bravo, M., González, E. (Cord.)(2005) La profesionalización de los educadores ambientales hacia
el desarrollo humano sustentable. Mexico.ed. ANUIES
Manobanda, L. (2013) Las canciones como recurso didáctico en la adquisición de expresiones idiomáticas
informales en el idioma inglés en los estudiantes del décimo año de educación general básica del colegio
menor de la universidad central año lectivo 2012-2013.Grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación
mención Plurilingüe Italiano. Universidad Central del Ecuador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
henryespindola
 
Nap lenguas extranjeras res 181 2012 anexo 01
Nap lenguas extranjeras res 181 2012 anexo 01Nap lenguas extranjeras res 181 2012 anexo 01
Nap lenguas extranjeras res 181 2012 anexo 01
Luisa Cristina Rothe Mayer
 
5 factoresqueinfluyen (1)
5 factoresqueinfluyen (1)5 factoresqueinfluyen (1)
5 factoresqueinfluyen (1)
Emilio Torres
 
Informe a corregir nucleo 2 examen final
Informe a corregir nucleo 2  examen finalInforme a corregir nucleo 2  examen final
Informe a corregir nucleo 2 examen finalPolvoraMoni
 
Authentic Materials and real tasks, Enhancing students’ employability, interc...
Authentic Materials and real tasks, Enhancing students’ employability, interc...Authentic Materials and real tasks, Enhancing students’ employability, interc...
Authentic Materials and real tasks, Enhancing students’ employability, interc...
The Language Centre at Queen's
 
Proyecto final teoria del aprendizaje
Proyecto final teoria del aprendizajeProyecto final teoria del aprendizaje
Proyecto final teoria del aprendizajeFUCN
 
Plan de aula inglés 4 2018-1_carmenza rojas cuesta_
Plan de aula inglés 4 2018-1_carmenza rojas cuesta_Plan de aula inglés 4 2018-1_carmenza rojas cuesta_
Plan de aula inglés 4 2018-1_carmenza rojas cuesta_
Carmenza Rojas Cuesta
 
Tesis (la música como estrategia para fortalecer la competencia comunicativa ...
Tesis (la música como estrategia para fortalecer la competencia comunicativa ...Tesis (la música como estrategia para fortalecer la competencia comunicativa ...
Tesis (la música como estrategia para fortalecer la competencia comunicativa ...flaviobolano
 
Diseño curricular de Lenguas Extranjeras 2001 - ciudad de buenos aires
Diseño curricular de Lenguas Extranjeras 2001 - ciudad de buenos airesDiseño curricular de Lenguas Extranjeras 2001 - ciudad de buenos aires
Diseño curricular de Lenguas Extranjeras 2001 - ciudad de buenos aires
Luisa Cristina Rothe Mayer
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesluzloraine94
 
Valoración y análisis de la enseñanza del español como lengua extranjera en l...
Valoración y análisis de la enseñanza del español como lengua extranjera en l...Valoración y análisis de la enseñanza del español como lengua extranjera en l...
Valoración y análisis de la enseñanza del español como lengua extranjera en l...
Diana Catalina Randall
 
Importancia de saber el idioma inglés
Importancia de saber el idioma inglésImportancia de saber el idioma inglés
Importancia de saber el idioma inglés
Anny Collado
 
La enseñanza de idiomas en mexico
La enseñanza de idiomas en mexicoLa enseñanza de idiomas en mexico
La enseñanza de idiomas en mexico
jeancabe730605
 
Proyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° semProyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° semEfrain Morales
 
Modelo proyecto
Modelo proyectoModelo proyecto
Modelo proyecto
Milagros de Moghelbay
 
Cv. m sc. miriam hidalgo actualizado 2-5-15
Cv. m sc. miriam hidalgo actualizado 2-5-15Cv. m sc. miriam hidalgo actualizado 2-5-15
Cv. m sc. miriam hidalgo actualizado 2-5-15
Miriam Hidalgo
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIANeverfailsGod
 
La inclusión social del alumno inmigrante y el aprendizaje de la l2,
La inclusión social del alumno inmigrante y el aprendizaje de la l2,La inclusión social del alumno inmigrante y el aprendizaje de la l2,
La inclusión social del alumno inmigrante y el aprendizaje de la l2,
Maria Alejandra Gahona
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Tatiana Hidalgo Varela
 

La actualidad más candente (20)

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Nap lenguas extranjeras res 181 2012 anexo 01
Nap lenguas extranjeras res 181 2012 anexo 01Nap lenguas extranjeras res 181 2012 anexo 01
Nap lenguas extranjeras res 181 2012 anexo 01
 
5 factoresqueinfluyen (1)
5 factoresqueinfluyen (1)5 factoresqueinfluyen (1)
5 factoresqueinfluyen (1)
 
Informe a corregir nucleo 2 examen final
Informe a corregir nucleo 2  examen finalInforme a corregir nucleo 2  examen final
Informe a corregir nucleo 2 examen final
 
Authentic Materials and real tasks, Enhancing students’ employability, interc...
Authentic Materials and real tasks, Enhancing students’ employability, interc...Authentic Materials and real tasks, Enhancing students’ employability, interc...
Authentic Materials and real tasks, Enhancing students’ employability, interc...
 
Proyecto final teoria del aprendizaje
Proyecto final teoria del aprendizajeProyecto final teoria del aprendizaje
Proyecto final teoria del aprendizaje
 
Plan de aula inglés 4 2018-1_carmenza rojas cuesta_
Plan de aula inglés 4 2018-1_carmenza rojas cuesta_Plan de aula inglés 4 2018-1_carmenza rojas cuesta_
Plan de aula inglés 4 2018-1_carmenza rojas cuesta_
 
Tesis (la música como estrategia para fortalecer la competencia comunicativa ...
Tesis (la música como estrategia para fortalecer la competencia comunicativa ...Tesis (la música como estrategia para fortalecer la competencia comunicativa ...
Tesis (la música como estrategia para fortalecer la competencia comunicativa ...
 
Diseño curricular de Lenguas Extranjeras 2001 - ciudad de buenos aires
Diseño curricular de Lenguas Extranjeras 2001 - ciudad de buenos airesDiseño curricular de Lenguas Extranjeras 2001 - ciudad de buenos aires
Diseño curricular de Lenguas Extranjeras 2001 - ciudad de buenos aires
 
TFM PDF - Kaylee
TFM PDF - Kaylee TFM PDF - Kaylee
TFM PDF - Kaylee
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de ingles
 
Valoración y análisis de la enseñanza del español como lengua extranjera en l...
Valoración y análisis de la enseñanza del español como lengua extranjera en l...Valoración y análisis de la enseñanza del español como lengua extranjera en l...
Valoración y análisis de la enseñanza del español como lengua extranjera en l...
 
Importancia de saber el idioma inglés
Importancia de saber el idioma inglésImportancia de saber el idioma inglés
Importancia de saber el idioma inglés
 
La enseñanza de idiomas en mexico
La enseñanza de idiomas en mexicoLa enseñanza de idiomas en mexico
La enseñanza de idiomas en mexico
 
Proyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° semProyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° sem
 
Modelo proyecto
Modelo proyectoModelo proyecto
Modelo proyecto
 
Cv. m sc. miriam hidalgo actualizado 2-5-15
Cv. m sc. miriam hidalgo actualizado 2-5-15Cv. m sc. miriam hidalgo actualizado 2-5-15
Cv. m sc. miriam hidalgo actualizado 2-5-15
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
 
La inclusión social del alumno inmigrante y el aprendizaje de la l2,
La inclusión social del alumno inmigrante y el aprendizaje de la l2,La inclusión social del alumno inmigrante y el aprendizaje de la l2,
La inclusión social del alumno inmigrante y el aprendizaje de la l2,
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 

Similar a Universidad nacional de educación taller tesis

Presentación Tesis de Grado de Jose Vergara y Joel Monsalve
Presentación Tesis de Grado de Jose Vergara y Joel MonsalvePresentación Tesis de Grado de Jose Vergara y Joel Monsalve
Presentación Tesis de Grado de Jose Vergara y Joel Monsalve
Jose Gregorio Vergara Rodriguez
 
Proyecto bilinguismocdr
Proyecto bilinguismocdrProyecto bilinguismocdr
Proyecto bilinguismocdr
kathe_curvelo
 
DIAPOSITIVA -.pptx
DIAPOSITIVA -.pptxDIAPOSITIVA -.pptx
DIAPOSITIVA -.pptx
HILDACOZJUANDEDIOS1
 
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Katiuska70
 
Evaluación de las Estrategias de Enseñanza del Idioma Inglés en el Primer Cic...
Evaluación de las Estrategias de Enseñanza del Idioma Inglés en el Primer Cic...Evaluación de las Estrategias de Enseñanza del Idioma Inglés en el Primer Cic...
Evaluación de las Estrategias de Enseñanza del Idioma Inglés en el Primer Cic...
Jesus Mejia
 
INGLÉS BÁSICO CONTENIDO.pdf
INGLÉS BÁSICO CONTENIDO.pdfINGLÉS BÁSICO CONTENIDO.pdf
INGLÉS BÁSICO CONTENIDO.pdf
yonnysbetancourt
 
Inglés como estrategia didáctica
Inglés como estrategia didácticaInglés como estrategia didáctica
Inglés como estrategia didácticaDanny Sayago
 
Rae camila quevedo, natalia menza
Rae camila quevedo, natalia menzaRae camila quevedo, natalia menza
Rae camila quevedo, natalia menza
Angie3098
 
Enseñanza de Ingles como lengua extranjera
Enseñanza de Ingles como lengua extranjeraEnseñanza de Ingles como lengua extranjera
Enseñanza de Ingles como lengua extranjera
Leidy Pitti
 
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.ArceOrientacionmadrid
 
Diagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica IIIDiagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica III
Yodalys Antunez Ballestero
 
Diagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica IIIDiagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica III
Yodalys Antunez Ballestero
 
4003R - Dosificación 1RO_Primer Periodo_SEPT 2023.pdf
4003R - Dosificación 1RO_Primer Periodo_SEPT 2023.pdf4003R - Dosificación 1RO_Primer Periodo_SEPT 2023.pdf
4003R - Dosificación 1RO_Primer Periodo_SEPT 2023.pdf
ISAINGARCIAGOMEZ
 
Silabo phono phonetics i
Silabo    phono phonetics iSilabo    phono phonetics i
Silabo phono phonetics iMaria Vallejo
 
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
JanettArana1
 
Programa de inglés.
Programa de inglés.Programa de inglés.
Programa de inglés.
Oscar Sanchez Solis
 
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS: INGLÉS
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS:  INGLÉSDiapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS:  INGLÉS
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS: INGLÉS
Magda Villalobos
 
La formación de docentes de inglés transformadores en (2)
La formación de docentes de inglés transformadores en (2)La formación de docentes de inglés transformadores en (2)
La formación de docentes de inglés transformadores en (2)
Estela Braun
 
Es la enseñanza del inglés en bachillerato
Es la enseñanza del inglés en bachilleratoEs la enseñanza del inglés en bachillerato
Es la enseñanza del inglés en bachillerato
Carlos Mayora
 

Similar a Universidad nacional de educación taller tesis (20)

Presentación Tesis de Grado de Jose Vergara y Joel Monsalve
Presentación Tesis de Grado de Jose Vergara y Joel MonsalvePresentación Tesis de Grado de Jose Vergara y Joel Monsalve
Presentación Tesis de Grado de Jose Vergara y Joel Monsalve
 
Proyecto bilinguismocdr
Proyecto bilinguismocdrProyecto bilinguismocdr
Proyecto bilinguismocdr
 
DIAPOSITIVA -.pptx
DIAPOSITIVA -.pptxDIAPOSITIVA -.pptx
DIAPOSITIVA -.pptx
 
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
 
Evaluación de las Estrategias de Enseñanza del Idioma Inglés en el Primer Cic...
Evaluación de las Estrategias de Enseñanza del Idioma Inglés en el Primer Cic...Evaluación de las Estrategias de Enseñanza del Idioma Inglés en el Primer Cic...
Evaluación de las Estrategias de Enseñanza del Idioma Inglés en el Primer Cic...
 
INGLÉS BÁSICO CONTENIDO.pdf
INGLÉS BÁSICO CONTENIDO.pdfINGLÉS BÁSICO CONTENIDO.pdf
INGLÉS BÁSICO CONTENIDO.pdf
 
Inglés como estrategia didáctica
Inglés como estrategia didácticaInglés como estrategia didáctica
Inglés como estrategia didáctica
 
Rae camila quevedo, natalia menza
Rae camila quevedo, natalia menzaRae camila quevedo, natalia menza
Rae camila quevedo, natalia menza
 
Ice 2012-.interesting documen.
Ice 2012-.interesting documen.Ice 2012-.interesting documen.
Ice 2012-.interesting documen.
 
Enseñanza de Ingles como lengua extranjera
Enseñanza de Ingles como lengua extranjeraEnseñanza de Ingles como lengua extranjera
Enseñanza de Ingles como lengua extranjera
 
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
 
Diagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica IIIDiagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica III
 
Diagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica IIIDiagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica III
 
4003R - Dosificación 1RO_Primer Periodo_SEPT 2023.pdf
4003R - Dosificación 1RO_Primer Periodo_SEPT 2023.pdf4003R - Dosificación 1RO_Primer Periodo_SEPT 2023.pdf
4003R - Dosificación 1RO_Primer Periodo_SEPT 2023.pdf
 
Silabo phono phonetics i
Silabo    phono phonetics iSilabo    phono phonetics i
Silabo phono phonetics i
 
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
 
Programa de inglés.
Programa de inglés.Programa de inglés.
Programa de inglés.
 
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS: INGLÉS
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS:  INGLÉSDiapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS:  INGLÉS
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS: INGLÉS
 
La formación de docentes de inglés transformadores en (2)
La formación de docentes de inglés transformadores en (2)La formación de docentes de inglés transformadores en (2)
La formación de docentes de inglés transformadores en (2)
 
Es la enseñanza del inglés en bachillerato
Es la enseñanza del inglés en bachilleratoEs la enseñanza del inglés en bachillerato
Es la enseñanza del inglés en bachillerato
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Universidad nacional de educación taller tesis

  • 1. “ ” UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE “Alma Máter del Magisterio Nacional’’ P R E S E N T A D O P O R : Gi an Ni l s Fi guer oa Cr uz SEMINARIO TALLER DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 2. “ ”CAPITULO I Marco Teórico : UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE “Alma Máter del Magisterio Nacional’’
  • 3. 1 . 1 . A N T E C E D E N T E S D E L P R O B L E M A : NACIONALES :  Romero,S., López,M.(2015) Tesis para obtener el titulo en licenciado en Educación con mención en Idiomas extranjeros: Inglés- Francés/Inglés-Alemán. Universidad Nacional De San Martin-Tarapoto. Influencia del programa "Words by songs" en el incremento del vocabulario del idioma inglés en estudiantes del 4to grado "a" y "b" del nivel primaria de la l.E. "Miguel Chuquisengo Ramírez" .Tarapoto- 2014 INTERNACIONALES:  Londoño, N (2011) Tesis para optar el Grado de Magister en Educacion.Universidad Nacional de Colombia. La tesis: "Las canciones en el aprendizaje del Inglés en una Institución educativa oficial: El caso de la I.E. Santander”  Silva, M. (2006). Tesis doctoral. Universidad de Málaga, España. La tesis titulada: "La enseñanza del inglés como lengua extranjera en la titulación de Filología Ingles : El uso de canciones de música popular no sexistas como recurso didáctico”  Manobanda, L. (2013) Grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación mención Plurilingüe Italiano. Universidad Central del Ecuador.Tesis:“Las canciones como recurso didáctico en la adquisición de expresiones idiomáticas informales en el idioma inglés en los estudiantes del décimo año de educación general básica del colegio menor de la universidad central año lectivo 2012-2013”
  • 4. 1.2.BASES TEÓRICAS: Canciones didácticas: ¿Es importante la música en clase?Según Jiménez, J., Martin, T., Puigdevall, N. (2009) quien cita a Barreiro, C (1996) afirma: “La audición de una canción desencadena en el alumno y en nosotros, profesores, sensaciones y reacciones diferentes. La comunicación entre estas dos culturas introduce una situación pedagógica generadora de enriquecimiento mutuo.”
  • 5. Aprendizaje de verbos en ingles: El tema de aprender los verbos y adquisición de una lengua en la edad infantil es de maduración, los niños comienzan a hablar con monosílabos y balbuceos. El infante posee su propia estructura gramatical y practica añadiendo nueva información a este esquema mental. ¿ Como aprende la persona ingles? Learn Brooks, P., Kempe,V. (2014) sostiene:
  • 6. Definición de Términos Básicos: 1. Didáctica:  Ciencia auxiliar de la pedagogía, que estudia los problemas metodológicos relacionados con la enseñanza.(Danae,ed.1981;650) 2. Aprendizaje:  En psic., Cambio relativamente permanente de la conducta como resultado de experiencias pasadas (Danae,ed.1981;146) 3. Catchy songs:  Canciones fáciles de recordar por el tono y por lo pegadizo de sus melodías. Son difícil de olvidar por su carácter repetitivo.
  • 8. 2 . 1 . D E T E R M I N A C I O N D E L P R O B L E M A ¿En que medida favorecen las canciones didácticas al aprendizaje del inglés en los estudiantes de la complementación pedagógica de la Universidad nacional La Cantuta ciclo 2016-I ?
  • 9. 2 . 2 . J U S T I F I C A C I O N : De acuerdo a los requerimientos del sistema nacional y la ley universitaria Nº 30220, articulo 45, publicada en el Diario El Peruano que afirma que las personas que requieran graduarse deben certificar el dominio del idioma extranjero o nativo con preferencia el idioma más comercial, el inglés. Entonces, La investigación es necesaria, puesto que estas habilidades facilitarán la práctica del idioma extranjero de una manera más ágil y dinámica. La Organización de las Naciones Unidas (UNESCO), afirma en su Resolución 30 C/12 aprobada por la Conferencia General en 1999, amparaba el término “educación plurilingüe” para mencionar al uso de por lo menos tres lenguas en la educación: la lengua materna, una lengua regional o nacional y una lengua internacional. Este alto estándar es requerido en este mundo globalizado. En el sector educativo, el gobierno Peruano ha emprendido una nueva política en el idioma inglés, para que la mayoría de los peruanos accedan a oportunidades de desarrollo personal. El nombre a esta política educativa es “Ingles, puertas al mundo “donde todo el país se reforzará la práctica del idioma extranjero con el objetivo de extender esta práctica con los demás niveles.
  • 10. 2 . 2 . L I M I T A C I O N : Las dificultades que se pudieron encontrar en esta investigación son hallar los antecedentes nacionales del problema. Algunas investigaciones sostienen más el uso de los medios tecnológicos aplicados con el idioma Ingles. Otra dificultad se puede encontrar en la recolección de información, puesto que en algunas universidades nacionales y particulares hay horarios y días para que el público externo pueda recabar información, pero en otras casas de estudio como la Universidad Pontificia La Católica, no se permite el ingreso a la institución sino se forma parte de ella.
  • 11. 2 . 3 O B J E T I V O S : 2.3.1. OBJETIVO GENERAL:  Determinar la relación entre aprendizaje del inglés y canciones didácticas. 2.3.1. OBJETIVO ESPECIFICOS:  Explicar la relación entre la tipología de textos y las canciones didácticas en el aprendizaje.  Analizar la relación entre el los criterios de selección y las canciones didácticas en el aprendizaje del inglés.  Determinar el interés de los alumnos en las canciones didácticas y aprendizaje del inglés.
  • 12. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN Canciones didácticas en inglés y aprendizaje de los verbos de la universidad Enrique Guzmán y Valle –La cantuta en la complementación Pedagógica ciclo I-2016. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS GENERAL ESPECÍFICOS GENERAL ESPECÍFICOS GENERAL ESPECÍFICOS Como se relaciona las canciones didácticas y aprendizaje del inglés de los estudiantes de la complementación pedagógica de la Universidad nacional La Cantuta ciclo 2016-I . Cuál es la relación entre el la tipología de textos y el aprendizaje del Inglés de los estudiantes de la complementación pedagógica de la Universidad nacional La Cantuta ciclo 2016-I. Determinar la relación entre aprendizaje del inglés y canciones didácticas. Explicar la relación entre la tipología de textos y el aprendizaje del Inglés de los estudiantes de la complementación pedagógica de la Universidad nacional La Cantuta ciclo 2016-I. Existe relación significativa entre canciones didácticas y el aprendizaje en ingles Hipótesis nula: No existe relación significativa entre canciones didácticas y el aprendizaje en inglés. Existe una relación significativa entre la tipología de textos y el aprendizaje en inglés de los estudiantes de la complementación pedagógica de la Universidad nacional La Cantuta ciclo 2016-I. Hipótesis nula: No existe relación significativa entre la tipología de textos y el aprendizaje en inglés de los estudiantes de la complementación pedagógica de la Universidad nacional La Cantuta ciclo 2016-I. Existe una relación significativa entre los criterios de selección y el aprendizaje en inglés de los estudiantes de la complementación pedagógica de la Universidad nacional La Cantuta ciclo 2016-I. Hipótesis nula: No existe relación significativa entre relación los criterios de selección y el aprendizaje en inglés de los estudiantes de la complementación pedagógica de la Universidad nacional La Cantuta ciclo 2016-I. Determinar la relación entre el los criterios de selección y el aprendizaje del inglés de los estudiantes de la complementación pedagógica de la Universidad nacional La Cantuta ciclo 2016-I. Cuál es la relación los criterios de selección y el aprendizaje del inglés de los estudiantes de la complementación pedagógica de la Universidad nacional La Cantuta ciclo 2016-I . Precisar el interés de los alumnos y el aprendizaje del inglés de los estudiantes de la complementación pedagógica de la Universidad nacional La Cantuta ciclo 2016-I. Cuál es la relación entre Los intereses de los alumnos y el aprendizaje del inglés de los estudiantes de la complementación pedagógica de la Universidad nacional La Cantuta ciclo 2016-I. Existe relación entre el interés de los alumnos y el aprendizaje en inglés de los estudiantes de la complementación pedagógica de la Universidad nacional La Cantuta ciclo 2016-I. Hipótesis nula: No Existe relación entre el interés de los alumnos y el aprendizaje en inglés de los estudiantes de la complementación pedagógica de la Universidad nacional La Cantuta ciclo 2016-I.
  • 13.
  • 14. Referencias Bibliográficas: Ballesteros M, (2010 “La didáctica de las canciones en Inglés desde una metodología musical y de la lengua inglesa” ENSAYOS. Revista de la Facultad de Educación de Albacete. Bermeosolo, J. (2001) Psicología del lenguaje: Fundamentos para educadores y estudiantes de Pedagogía.Chile. 2nda Edición Universidad Católica de chile. Cárdenas, B. (Bluidson cárdenas)(29 oct. 2013) Concentric Circles of English círculos concéntricos del idioma inglés. Braj Kachru .Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Wk43tQRcIeU. Brooks, P., Kempe, V. (2014) Encyclopedia of language Development. USA. Sage Publications. Traducción mía. Calle,L., Giñin, M. (2013) Using Songs to Enhance English as Foreign Language in the Classroom with Children of Sixth Level of Basic Education at “Juan Girón Sánchez” Elementary School of San Fernando. Tesis: Título de Licenciada en Ciencias de la Educación en la Especialización de Lengua y Literatura Inglesa. Cuenca-Ecuador. Traducción mía. Ebong, B.(2004) The use of indigenous Techniques of communication in language Learning : The case of Cameroon. Göttingen.Alemania.Ed. Cuvillier Verlag. Traduccion mia. Gama, A. (2007) Biología I Enfoque Constructivista. México. 3era edición. Ed. Pearson. Gerrig, R., Zimbardo, P. (2005) Psicología y Vida. México. Decimoséptima Ed. Pearson. Jiménez, J., Martin, T., Puigdevall, N. (2009) monográficos marcoELE. ISSN 1885-2211 / núm. 9, 2009 DIDÁCTICA DEL Español como lengua extranjera. La secretaria General Técnica. Subdirección General de información y Publicaciones (2004) Habilidades Comunicativas en las lenguas extranjeras. España. Ed. La secretaria General Técnica. Londoño, N (2011) Las canciones en el aprendizaje del inglés en una institución educativa oficial: El caso de la I. E. Santander. Tesis Grado de Magister en Educacion.Universidad Nacional de Colombia. López, E. Bravo, M., González, E. (Cord.)(2005) La profesionalización de los educadores ambientales hacia el desarrollo humano sustentable. Mexico.ed. ANUIES Manobanda, L. (2013) Las canciones como recurso didáctico en la adquisición de expresiones idiomáticas informales en el idioma inglés en los estudiantes del décimo año de educación general básica del colegio menor de la universidad central año lectivo 2012-2013.Grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación mención Plurilingüe Italiano. Universidad Central del Ecuador.