SlideShare una empresa de Scribd logo
RAE- RESUMEN ANALITICO EDUCATIVO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
1. Autores
Angie Natalia Menza Mora
Laura Camila Quevedo Hernández
2. Director del Proyecto
Juan Pablo Ortiz Forero
3. Línea de investigación:
Pedagogía y didáctica
4. Título del proyecto:
La lúdica como herramienta pedagógica para la enseñanza del inglés en la escuela rural la esmeralda.
5. Palabras claves
Lúdica. Herramienta. Pedagogía. Enseñanza. Ingles
6. Resumen del proyecto
La aplicación de instrumentos como: lista de chequeo,diario de campo, imágenes, entrevista,durante el proceso
de la investigación demostró el bajo rendimiento en el que se presentaba la población objeto de estudio.
La aplicación de actividades lúdicas reflejó un cambio a favor en el aprendizaje de
los estudiantes en el área de inglés. Es por ello que se consideró la lúdica como una herramienta pedagógica,
para la enseñanza de esta área y así obtengan un aprendizaje significativo.
7. Objetivo general
Elaborar un manual de actividades lúdicas que permita el desarrollo de una segunda lengua en los estudiantes
de la escuela rural La Esmeralda.
8. Problemática : antecedentes y pregunta de investigación
El inglés actualmente, es considerado un idioma casi universal, puesto que es la segunda lengua más utilizada
por la población mundial; en algunos lugares de Colombia, como la costa llegan más turistas internacionales ,
por tanto es la necesidad de los habitantes adoptar el inglés como su segunda lengua.
El aprendizaje del inglés hace parte de la formación integral de los estudiantes durante su etapa escolar,además
de que, con el aprendizaje de este, le permite desarrollar habilidades, mejora su capacidad de comunicación y
logra trasmitir una idea de manera más clara.
Sin embargo, aunque se dice que es tan primordial su enseñanza y que es ahora una exigencia formativa, no se
le da dicha importancia en la educación; tal como se observa en Colombia, cuya posición a nivel mundial se
encuentra en el número 49 de 72 países,esto ha generado preocupación, por la falta de manejo de una segunda
lengua.
En el departamento del Meta, en el Municipio de Acacias, algunos colegios, están llevando a cabo el proyecto
de bilingüismo establecido por el MEN, aunque su cobertura no se expande a todos los centros educativos, tal
como se evidencia en la institución educativa san isidro de Chichimene sede La Esmeralda, donde la enseñanza
del idioma extranjero demuestra un nivel bajo; por el hecho de que no se formaron en una cultura donde se les
enfocara el inglés como un área esencial.
En esta institución,al implementarse la metodología escuela nueva se debe manejar diferentes grados y edades;
haciendo mayor enfoque en las áreas fundamentales y dando poco tiempo al aprendizaje; las capacitaciones que
brindan para el inglés son escasas,no hacen uso de materiales didácticos y magnéticos (tics), evidencia y da a
conocer un ambiente no adecuado para la enseñanza del idioma.
Es por esto que surge la necesidad de crear una estrategia, lúdica que ayude a dar una solución práctica a la
siguiente pregunta problematizadora: ¿Cómo utilizar la estrategia para mejorar los procesos de enseñanza de la
lengua extranjera?
9. Referentes conceptuales y teóricos
 La lúdica como herramienta pedagógica
 Enseñanza del ingles
 Los métodos de la enseñanza del ingles
 Lineamientos curriculares de ingles
 Convención internacional sobre los derechos del niño

10. Metodología
La metodología en la que se basó este proyecto investigativo, fue la investigación acción con su respectivo
tópico “métodos y estrategias educativas”. Los datos cualitativos y cuantitativos allegados, permitieron
identificar el nivel de inglés en el que se encontraba la población estudiantil de la Institución Educativa La
Esmeralda.
Los resultados obtenidos mediante los análisis lograron la planificación de diversas actividades lúdicas que
ayudaron a los estudiantes a facilitar su proceso de enseñanza-aprendizaje. Finalmente se estructuro un manual
de actividades (HANDBOOK), como estrategia pedagógica y didáctica con el propósito de que los estudiantes
realicen prácticas para su aprendizaje en el área de inglés.
11. Recomendaciones y prospectiva
La investigación nos permitió establecer una serie de actividades que pretende fortalecer el aprendizaje de la
población estudiantil; puesto que para que este sea significativo se debe llevar a la persona a tener un contacto
con la realidad, haciendo del inglés una lección más práctica.
12. Conclusiones
La implementación de estrategias lúdicas permitieron al estudiante obtener una práctica activa del inglés que
facilito su proceso de aprendizaje, estas estrategias se clasificaron según el nivel en el que el niño o niña se
encontraban.
La creación y clasificación de las estrategias lúdicas, genero cambios significativos en el aprendizaje de los
estudiantes,puesto que por medio de estas, se motivaron a conocer y aprender más el idioma extranjero: inglés.
13. Referentes bibliográficos
Lara L., Rodríguez L., Tendencia del Discurso de Bilingüismo en la Escuela Rural (Trabajo de grado
para optar al título de Magíster en Educación) Bogotá: pontificia universidad javeriana. Facultad de
educación; 2012. 107 p.
Olleta L., Alcalá., La enseñanza del inglés en los centros rurales (trabajo fin de grado)universidad de
Valladolid. Facultad educación infantil; 2013.
Jiménez A., aprendizaje del inglés en alumnos de educación primaria a través del teatro (trabajo de
fin de grado) universidad de la roja. Facultad de letras y de la educación; 2013-2014. 51 p.
Teresa M., Silva R., la enseñanza del inglés como lengua extranjera en la titulación de filología
inglesa: el uso de canciones de música popular no sexistas como recurso didáctico (tesis doctoral)
universidad de Málaga. 2006. 500 p.
Molina A., el uso de juegos para la enseñanza de inglés en educación primaria. Universidad de Jaén.
Facultad de humanidades y ciencias de educación.43p
Rojas E., Ramírez Y., el juego como estrategia didáctica para la enseñanza del inglés en el grado
primero de educación básica primaria. (Proyecto de investigación como requisito para optaral título
de licenciada en pedagogía infantil). Universidad de la Amazonia. Facultad de ciencia de la
educación.2011.100p.
Castaño C., la lúdica como recurso para la enseñanza delinglés en el grado primero. Trabajo de grado.
Universidad de la Amazonia. Facultad de ciencia de la educación.2010.108p.
Ballesteros A., usos de actividades lúdicas en la enseñanza del inglés. Trabajo fin de grado.
Universidad de Valladolid. Facultad educación primaria. 2014. 49p.
García E., el juego como estrategia pedagógica para el aprendizaje del inglés como lengua extranjera
en los niños de quinto grado, curso b del cedit Jaime Pardo Leal. Trabajo de grado. Bogotá:
Universidad de la Salle. Facultad de educación. 2017.326p.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
Profuturo AFP
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesluzloraine94
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemanetzita
 
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
Erick Rueda Jimenez
 
Presentación proyecto bilingüísmo
Presentación proyecto bilingüísmoPresentación proyecto bilingüísmo
Presentación proyecto bilingüísmoIt's English Time
 
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Alexandre Magno
 
Pnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_webPnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_web
Nancy Facundo
 
Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21
Alfaresbilingual
 
PNIEB
PNIEBPNIEB
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglésCuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
lucesitamomo14
 
Articulo cientifico natalia menza , camila quevedo
Articulo cientifico natalia menza , camila quevedoArticulo cientifico natalia menza , camila quevedo
Articulo cientifico natalia menza , camila quevedo
Angie3098
 
Introduccion al ingles a jovenes de 6to grado de la unidad educativa "Tomas A...
Introduccion al ingles a jovenes de 6to grado de la unidad educativa "Tomas A...Introduccion al ingles a jovenes de 6to grado de la unidad educativa "Tomas A...
Introduccion al ingles a jovenes de 6to grado de la unidad educativa "Tomas A...
Alexander Perez Medina
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingleswillingtonM
 
Estrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes
Estrategias Para Enseñar Inglés a JóvenesEstrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes
Estrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes
Andrés Mora
 
Club conversacional de inglés
Club conversacional de inglésClub conversacional de inglés
Club conversacional de inglésDaniel Veloza
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
magisterio
 
TESIS Propuesta Inglés Programa
TESIS Propuesta Inglés Programa TESIS Propuesta Inglés Programa
TESIS Propuesta Inglés Programa
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 

La actualidad más candente (19)

109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de ingles
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
 
Presentación proyecto bilingüísmo
Presentación proyecto bilingüísmoPresentación proyecto bilingüísmo
Presentación proyecto bilingüísmo
 
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
 
Pnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_webPnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_web
 
Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21
 
PNIEB
PNIEBPNIEB
PNIEB
 
Proyecto de bilinguismo 2010
Proyecto de bilinguismo 2010Proyecto de bilinguismo 2010
Proyecto de bilinguismo 2010
 
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglésCuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
 
Articulo cientifico natalia menza , camila quevedo
Articulo cientifico natalia menza , camila quevedoArticulo cientifico natalia menza , camila quevedo
Articulo cientifico natalia menza , camila quevedo
 
Introduccion al ingles a jovenes de 6to grado de la unidad educativa "Tomas A...
Introduccion al ingles a jovenes de 6to grado de la unidad educativa "Tomas A...Introduccion al ingles a jovenes de 6to grado de la unidad educativa "Tomas A...
Introduccion al ingles a jovenes de 6to grado de la unidad educativa "Tomas A...
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 
Proyecto de ingles
Proyecto de  inglesProyecto de  ingles
Proyecto de ingles
 
Estrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes
Estrategias Para Enseñar Inglés a JóvenesEstrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes
Estrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes
 
Club conversacional de inglés
Club conversacional de inglésClub conversacional de inglés
Club conversacional de inglés
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
 
TESIS Propuesta Inglés Programa
TESIS Propuesta Inglés Programa TESIS Propuesta Inglés Programa
TESIS Propuesta Inglés Programa
 

Similar a Rae camila quevedo, natalia menza

Exploring English
Exploring EnglishExploring English
Exploring English
Lilith Pólux
 
estrategia de juegos ludicos en el prendizaje de ingles
estrategia de juegos ludicos en el prendizaje de inglesestrategia de juegos ludicos en el prendizaje de ingles
estrategia de juegos ludicos en el prendizaje de ingles
CONDORICORIMAYHUAROS
 
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Paso5 grupo109 Planteamiento ProyectoPaso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Rosío Ariza Bautista
 
Diagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica IIIDiagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica III
Yodalys Antunez Ballestero
 
Diagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica IIIDiagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica III
Yodalys Antunez Ballestero
 
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada AzulProyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azulmariatecarrillo
 
Proyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° semProyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° semEfrain Morales
 
THE ADJECTIVES
THE ADJECTIVESTHE ADJECTIVES
THE ADJECTIVES
Marbepla
 
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semProyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semEfrain Morales
 
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.Ro Va Que
 
Informe del proyecto de aprendizaje
Informe del proyecto de aprendizajeInforme del proyecto de aprendizaje
Informe del proyecto de aprendizaje
Yudelgo
 
metodologia activa y aprendizaje
metodologia activa y aprendizaje metodologia activa y aprendizaje
metodologia activa y aprendizaje
carlos Diestro Rojas
 
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
Proyecto de Investigación - Curso ECDFProyecto de Investigación - Curso ECDF
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
dipab1
 
Proyecto de ingles 2016 2017
Proyecto de ingles 2016 2017Proyecto de ingles 2016 2017
Proyecto de ingles 2016 2017
Nestor Jose Alava Castro
 
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
YsleyS
 
Proyecto de investigación- Curso ECDF Completo
Proyecto de investigación- Curso ECDF CompletoProyecto de investigación- Curso ECDF Completo
Proyecto de investigación- Curso ECDF Completo
dipab1
 

Similar a Rae camila quevedo, natalia menza (20)

Ice 2012-.interesting documen.
Ice 2012-.interesting documen.Ice 2012-.interesting documen.
Ice 2012-.interesting documen.
 
Proyecto 1a. parte
Proyecto 1a. parteProyecto 1a. parte
Proyecto 1a. parte
 
Exploring English
Exploring EnglishExploring English
Exploring English
 
estrategia de juegos ludicos en el prendizaje de ingles
estrategia de juegos ludicos en el prendizaje de inglesestrategia de juegos ludicos en el prendizaje de ingles
estrategia de juegos ludicos en el prendizaje de ingles
 
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Paso5 grupo109 Planteamiento ProyectoPaso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
 
Diagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica IIIDiagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica III
 
Diagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica IIIDiagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica III
 
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada AzulProyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
 
Proyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° semProyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° sem
 
THE ADJECTIVES
THE ADJECTIVESTHE ADJECTIVES
THE ADJECTIVES
 
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semProyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
 
Plan de tesis
Plan de tesisPlan de tesis
Plan de tesis
 
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
 
Informe del proyecto de aprendizaje
Informe del proyecto de aprendizajeInforme del proyecto de aprendizaje
Informe del proyecto de aprendizaje
 
metodologia activa y aprendizaje
metodologia activa y aprendizaje metodologia activa y aprendizaje
metodologia activa y aprendizaje
 
Proyecto de aula de ingles
Proyecto de aula de inglesProyecto de aula de ingles
Proyecto de aula de ingles
 
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
Proyecto de Investigación - Curso ECDFProyecto de Investigación - Curso ECDF
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
 
Proyecto de ingles 2016 2017
Proyecto de ingles 2016 2017Proyecto de ingles 2016 2017
Proyecto de ingles 2016 2017
 
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
 
Proyecto de investigación- Curso ECDF Completo
Proyecto de investigación- Curso ECDF CompletoProyecto de investigación- Curso ECDF Completo
Proyecto de investigación- Curso ECDF Completo
 

Más de Angie3098

Presentacion proyecto
Presentacion  proyectoPresentacion  proyecto
Presentacion proyecto
Angie3098
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
Angie3098
 
Ciclo tres
Ciclo tresCiclo tres
Ciclo tres
Angie3098
 
Ciclo dos
Ciclo dosCiclo dos
Ciclo dos
Angie3098
 
Ciclo uno praxis 2
Ciclo uno praxis 2Ciclo uno praxis 2
Ciclo uno praxis 2
Angie3098
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo uno
Angie3098
 
Ciclo cero
Ciclo ceroCiclo cero
Ciclo cero
Angie3098
 
Presentación de la ponencia
Presentación de la ponencia Presentación de la ponencia
Presentación de la ponencia
Angie3098
 

Más de Angie3098 (8)

Presentacion proyecto
Presentacion  proyectoPresentacion  proyecto
Presentacion proyecto
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
 
Ciclo tres
Ciclo tresCiclo tres
Ciclo tres
 
Ciclo dos
Ciclo dosCiclo dos
Ciclo dos
 
Ciclo uno praxis 2
Ciclo uno praxis 2Ciclo uno praxis 2
Ciclo uno praxis 2
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo uno
 
Ciclo cero
Ciclo ceroCiclo cero
Ciclo cero
 
Presentación de la ponencia
Presentación de la ponencia Presentación de la ponencia
Presentación de la ponencia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Rae camila quevedo, natalia menza

  • 1. RAE- RESUMEN ANALITICO EDUCATIVO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS 1. Autores Angie Natalia Menza Mora Laura Camila Quevedo Hernández 2. Director del Proyecto Juan Pablo Ortiz Forero 3. Línea de investigación: Pedagogía y didáctica 4. Título del proyecto: La lúdica como herramienta pedagógica para la enseñanza del inglés en la escuela rural la esmeralda. 5. Palabras claves Lúdica. Herramienta. Pedagogía. Enseñanza. Ingles 6. Resumen del proyecto La aplicación de instrumentos como: lista de chequeo,diario de campo, imágenes, entrevista,durante el proceso de la investigación demostró el bajo rendimiento en el que se presentaba la población objeto de estudio. La aplicación de actividades lúdicas reflejó un cambio a favor en el aprendizaje de los estudiantes en el área de inglés. Es por ello que se consideró la lúdica como una herramienta pedagógica, para la enseñanza de esta área y así obtengan un aprendizaje significativo.
  • 2. 7. Objetivo general Elaborar un manual de actividades lúdicas que permita el desarrollo de una segunda lengua en los estudiantes de la escuela rural La Esmeralda. 8. Problemática : antecedentes y pregunta de investigación El inglés actualmente, es considerado un idioma casi universal, puesto que es la segunda lengua más utilizada por la población mundial; en algunos lugares de Colombia, como la costa llegan más turistas internacionales , por tanto es la necesidad de los habitantes adoptar el inglés como su segunda lengua. El aprendizaje del inglés hace parte de la formación integral de los estudiantes durante su etapa escolar,además de que, con el aprendizaje de este, le permite desarrollar habilidades, mejora su capacidad de comunicación y logra trasmitir una idea de manera más clara. Sin embargo, aunque se dice que es tan primordial su enseñanza y que es ahora una exigencia formativa, no se le da dicha importancia en la educación; tal como se observa en Colombia, cuya posición a nivel mundial se encuentra en el número 49 de 72 países,esto ha generado preocupación, por la falta de manejo de una segunda lengua. En el departamento del Meta, en el Municipio de Acacias, algunos colegios, están llevando a cabo el proyecto de bilingüismo establecido por el MEN, aunque su cobertura no se expande a todos los centros educativos, tal como se evidencia en la institución educativa san isidro de Chichimene sede La Esmeralda, donde la enseñanza del idioma extranjero demuestra un nivel bajo; por el hecho de que no se formaron en una cultura donde se les enfocara el inglés como un área esencial. En esta institución,al implementarse la metodología escuela nueva se debe manejar diferentes grados y edades; haciendo mayor enfoque en las áreas fundamentales y dando poco tiempo al aprendizaje; las capacitaciones que brindan para el inglés son escasas,no hacen uso de materiales didácticos y magnéticos (tics), evidencia y da a conocer un ambiente no adecuado para la enseñanza del idioma. Es por esto que surge la necesidad de crear una estrategia, lúdica que ayude a dar una solución práctica a la siguiente pregunta problematizadora: ¿Cómo utilizar la estrategia para mejorar los procesos de enseñanza de la lengua extranjera? 9. Referentes conceptuales y teóricos
  • 3.  La lúdica como herramienta pedagógica  Enseñanza del ingles  Los métodos de la enseñanza del ingles  Lineamientos curriculares de ingles  Convención internacional sobre los derechos del niño  10. Metodología La metodología en la que se basó este proyecto investigativo, fue la investigación acción con su respectivo tópico “métodos y estrategias educativas”. Los datos cualitativos y cuantitativos allegados, permitieron identificar el nivel de inglés en el que se encontraba la población estudiantil de la Institución Educativa La Esmeralda. Los resultados obtenidos mediante los análisis lograron la planificación de diversas actividades lúdicas que ayudaron a los estudiantes a facilitar su proceso de enseñanza-aprendizaje. Finalmente se estructuro un manual de actividades (HANDBOOK), como estrategia pedagógica y didáctica con el propósito de que los estudiantes realicen prácticas para su aprendizaje en el área de inglés. 11. Recomendaciones y prospectiva La investigación nos permitió establecer una serie de actividades que pretende fortalecer el aprendizaje de la población estudiantil; puesto que para que este sea significativo se debe llevar a la persona a tener un contacto con la realidad, haciendo del inglés una lección más práctica. 12. Conclusiones La implementación de estrategias lúdicas permitieron al estudiante obtener una práctica activa del inglés que facilito su proceso de aprendizaje, estas estrategias se clasificaron según el nivel en el que el niño o niña se encontraban. La creación y clasificación de las estrategias lúdicas, genero cambios significativos en el aprendizaje de los estudiantes,puesto que por medio de estas, se motivaron a conocer y aprender más el idioma extranjero: inglés. 13. Referentes bibliográficos
  • 4. Lara L., Rodríguez L., Tendencia del Discurso de Bilingüismo en la Escuela Rural (Trabajo de grado para optar al título de Magíster en Educación) Bogotá: pontificia universidad javeriana. Facultad de educación; 2012. 107 p. Olleta L., Alcalá., La enseñanza del inglés en los centros rurales (trabajo fin de grado)universidad de Valladolid. Facultad educación infantil; 2013. Jiménez A., aprendizaje del inglés en alumnos de educación primaria a través del teatro (trabajo de fin de grado) universidad de la roja. Facultad de letras y de la educación; 2013-2014. 51 p. Teresa M., Silva R., la enseñanza del inglés como lengua extranjera en la titulación de filología inglesa: el uso de canciones de música popular no sexistas como recurso didáctico (tesis doctoral) universidad de Málaga. 2006. 500 p. Molina A., el uso de juegos para la enseñanza de inglés en educación primaria. Universidad de Jaén. Facultad de humanidades y ciencias de educación.43p Rojas E., Ramírez Y., el juego como estrategia didáctica para la enseñanza del inglés en el grado primero de educación básica primaria. (Proyecto de investigación como requisito para optaral título de licenciada en pedagogía infantil). Universidad de la Amazonia. Facultad de ciencia de la educación.2011.100p. Castaño C., la lúdica como recurso para la enseñanza delinglés en el grado primero. Trabajo de grado. Universidad de la Amazonia. Facultad de ciencia de la educación.2010.108p. Ballesteros A., usos de actividades lúdicas en la enseñanza del inglés. Trabajo fin de grado. Universidad de Valladolid. Facultad educación primaria. 2014. 49p. García E., el juego como estrategia pedagógica para el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en los niños de quinto grado, curso b del cedit Jaime Pardo Leal. Trabajo de grado. Bogotá: Universidad de la Salle. Facultad de educación. 2017.326p.