SlideShare una empresa de Scribd logo
UOCRA: Acuerdo salarial 2015
Compartilo!
Con de fecha 20 de mayo de 2015, la la UOCRA y las Cámaras Empresariales han arribado a un nuevo acuerdo salarial para
el CCT 76/75, el cual ha sido homologado por Resolución S.T. Nº 726 de fecha 28 de mayo 2015.
Descargar escalas
Descargar homologación
En virtud del acuerdo suscripto entre se ha establecido:
INCREMENTO SALARIAL
1.- Establecer a partir del 01 de Abril de 2015 un incremento salarial del diecisiete coma cuatro por ciento (17,4%) que se
aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 31 de marzo de 2015 y a partir del 01 de Agosto de 2015 un incremento
salarial del diez por ciento (10%) que se aplicará también sobre los salarios básicos vigentes al 31 de marzo de 2015. Los
incrementos indicados se aplicarán respecto de las distintas categorías previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº
76/75, conforme las tablas que se adjuntan como Anexo I. Dada la fecha de suscripción del presente acuerdo, los montos
resultantes del aumento salarial correspondiente a la primera y segunda quincena del mes de abril de 2015 se abonarán en
una única cuota con vencimiento con el pago de los haberes correspondientes a la primera quincena del mes de Junio de
2015 o al momento de la desvinculación del trabajador si esta aconteciera con anterioridad.
2.- Los valores establecidos en el presente acuerdo absorben y/o compensan hasta su concurrencia los incrementos en el
nivel de ingreso de los trabajadores otorgados voluntariamente por los empleadores, ya sea con carácter remunerativo o no
remunerativo, cualquiera sea el concepto, denominación, forma, presupuesto y condiciones de devengamiento, y que no
tuvieren por fuente lo dispuesto en el Convenio Colectivo de Trabajo 76/75. Quedan exceptuados de la absorción descripta
y consecuentemente no podrán ser compensadas ni absorbidas las sumas pagadas en concepto de Bono ó Gratificación ó
Premio de Fin de Año u otra imputación de similar naturaleza otorgada voluntariamente por los empleadores.
3.- Las Partes dejan expresamente establecido que la aplicación de la precedente cláusula de absorción en ningún caso podrá
traducirse en una disminución del nivel total de ingreso que, para una prestación laboral equivalente en cuanto a su
duración, condiciones de trabajo, régimen de turno y demás condiciones, hubiera percibido cada trabajador alcanzado por el
presente acuerdo durante el mes de marzo de 2015 por una jornada normal de trabajo (sin computar horas extraordinarias).
4.- Los empleadores comprendidos en el ámbito personal y territorial de aplicación de los Convenios Colectivos de Trabajo
Nº 76/75 retendrán a todos los trabajadores incluidos en el mismo, en concepto de Aporte Extraordinario Solidario, el uno y
medio por ciento (1,50%) mensual de los salarios sujetos a aportes y contribuciones legales, durante un período de seis (6)
meses contados a partir de los salarios devengados en el mes de Junio de 2015, y la depositará a la orden de UOCRA que la
afectará a la realización de acciones de carácter sindical.
Se deja aclarado que en el caso de trabajadores afiliados el monto de la cuota sindical absorbe el monto del aporte de
solidaridad establecido en el presente, no debiendo realizarse retención por este concepto.
Asimismo, dado su carácter de extraordinario, bajo ningún supuesto adquirirá normalidad y habitualidad, aplicándose
exclusivamente durante el plazo establecido.
5.- Contribución Empresaria para la realización de las acciones sociales, asistenciales y de apoyo en lo previsional y/o
culturales. A partir del Primero de junio de 2015 y por un término de 8 meses, cada empleador incluido en la presente
convención colectiva de trabajo, procederá a pagar mensualmente una contribución de $ 70- (pesos setenta) por cada
trabajador que integre su plantel al mes inmediato anterior al del pago. Queda expresamente aclarado y establecido que esta
contribución extraordinaria debe ser imputada, administrada y ejecutada en un todo de acuerdo con los términos y
condiciones establecidas en el artículo 9 de la ley 23551 y en el articulo 4 de su decreto reglamentario 467/88. El monto
finalmente resultante deberá ser depositado por cada empleador en oportunidad del vencimiento de los aportes sindicales del
mes de junio de 2015 y siguientes, hasta el mes de enero de 2016, utilizando la boleta oficial en el casillero – otros
conceptos- a la orden de UOCRA en la cuenta Nº 83820/01 del Banco de la Nación Argentina Sucursal Caballito o por la
red vigente autorizada para el ingreso de cuotas sindicales.
6.- Las Partes convienen que el presente acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESTACIONES SOCIALES
PRESTACIONES SOCIALESPRESTACIONES SOCIALES
PRESTACIONES SOCIALES
karenmieles
 
Ley 27/2011 actualización, adecuación y modernización Sistema de Seguridad So...
Ley 27/2011 actualización, adecuación y modernización Sistema de Seguridad So...Ley 27/2011 actualización, adecuación y modernización Sistema de Seguridad So...
Ley 27/2011 actualización, adecuación y modernización Sistema de Seguridad So...
Grupo ATE: ATE Informática
 
Acuerdos sobre los_criterios_de_cálculo_de_las_indemnizaciones
Acuerdos sobre los_criterios_de_cálculo_de_las_indemnizacionesAcuerdos sobre los_criterios_de_cálculo_de_las_indemnizaciones
Acuerdos sobre los_criterios_de_cálculo_de_las_indemnizaciones
Desvinculados
 
Ley 27/2011: la reforma de la jubilación… y otras prestaciones
Ley 27/2011: la reforma de la jubilación… y otras prestacionesLey 27/2011: la reforma de la jubilación… y otras prestaciones
Ley 27/2011: la reforma de la jubilación… y otras prestaciones
webconta asesoría online
 
Circular informativa 01 2014 salario mínimo
Circular informativa 01 2014 salario mínimoCircular informativa 01 2014 salario mínimo
Circular informativa 01 2014 salario mínimoMiguel López
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
Overallhealth En Salud
 
Cálculo Jubilación Patronal Ecuador 2015
Cálculo Jubilación Patronal Ecuador 2015Cálculo Jubilación Patronal Ecuador 2015
Cálculo Jubilación Patronal Ecuador 2015
Ciro Pazmiño Zurita
 
Proteccion del trabajo autonomo
Proteccion del trabajo autonomo Proteccion del trabajo autonomo
Proteccion del trabajo autonomo
CORPORACIONJURIDICA
 
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al RetiroPresentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Nelson Leiva®
 
Boe smi 2015
Boe smi 2015Boe smi 2015
Boe smi 2015
Jonathan Ligero
 
Jokajannys Pitre vacaciones
Jokajannys Pitre vacacionesJokajannys Pitre vacaciones
Jokajannys Pitre vacaciones
Jokajannys Pitre
 
ej 3 cotización
ej 3 cotizaciónej 3 cotización
ej 3 cotizaciónpaulixaa
 
Esquema-resumen del Real Decreto-ley 18/2020
Esquema-resumen del Real Decreto-ley 18/2020Esquema-resumen del Real Decreto-ley 18/2020
Esquema-resumen del Real Decreto-ley 18/2020
Luis Manuel Ortiz Tello
 
CALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALES
CALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALESCALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALES
CALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALES
UNIOJEDA
 
IV Jornada de Recursos Humanos - Carlos Arcas
IV Jornada de Recursos Humanos - Carlos ArcasIV Jornada de Recursos Humanos - Carlos Arcas
IV Jornada de Recursos Humanos - Carlos Arcas
Instituto Logístico Tajamar
 
Danny gonzales calculo de gratificaciones y cts
Danny gonzales calculo de gratificaciones y ctsDanny gonzales calculo de gratificaciones y cts
Danny gonzales calculo de gratificaciones y cts
Danny Gonzales Melquiades
 
Reajuste 2016: Aprobado
Reajuste 2016: AprobadoReajuste 2016: Aprobado
Reajuste 2016: Aprobado
La Nacion Chile
 
Se dan beneficios para servicios parciales de construcción, enajenantes de su...
Se dan beneficios para servicios parciales de construcción, enajenantes de su...Se dan beneficios para servicios parciales de construcción, enajenantes de su...
Se dan beneficios para servicios parciales de construcción, enajenantes de su...
Soy Ejecutivo Fiscal
 

La actualidad más candente (20)

PRESTACIONES SOCIALES
PRESTACIONES SOCIALESPRESTACIONES SOCIALES
PRESTACIONES SOCIALES
 
Ley 27/2011 actualización, adecuación y modernización Sistema de Seguridad So...
Ley 27/2011 actualización, adecuación y modernización Sistema de Seguridad So...Ley 27/2011 actualización, adecuación y modernización Sistema de Seguridad So...
Ley 27/2011 actualización, adecuación y modernización Sistema de Seguridad So...
 
Acuerdos sobre los_criterios_de_cálculo_de_las_indemnizaciones
Acuerdos sobre los_criterios_de_cálculo_de_las_indemnizacionesAcuerdos sobre los_criterios_de_cálculo_de_las_indemnizaciones
Acuerdos sobre los_criterios_de_cálculo_de_las_indemnizaciones
 
Ley 27/2011: la reforma de la jubilación… y otras prestaciones
Ley 27/2011: la reforma de la jubilación… y otras prestacionesLey 27/2011: la reforma de la jubilación… y otras prestaciones
Ley 27/2011: la reforma de la jubilación… y otras prestaciones
 
Circular informativa 01 2014 salario mínimo
Circular informativa 01 2014 salario mínimoCircular informativa 01 2014 salario mínimo
Circular informativa 01 2014 salario mínimo
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
 
Cálculo Jubilación Patronal Ecuador 2015
Cálculo Jubilación Patronal Ecuador 2015Cálculo Jubilación Patronal Ecuador 2015
Cálculo Jubilación Patronal Ecuador 2015
 
Proteccion del trabajo autonomo
Proteccion del trabajo autonomo Proteccion del trabajo autonomo
Proteccion del trabajo autonomo
 
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al RetiroPresentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
 
Boe smi 2015
Boe smi 2015Boe smi 2015
Boe smi 2015
 
Jokajannys Pitre vacaciones
Jokajannys Pitre vacacionesJokajannys Pitre vacaciones
Jokajannys Pitre vacaciones
 
ej 3 cotización
ej 3 cotizaciónej 3 cotización
ej 3 cotización
 
Esquema-resumen del Real Decreto-ley 18/2020
Esquema-resumen del Real Decreto-ley 18/2020Esquema-resumen del Real Decreto-ley 18/2020
Esquema-resumen del Real Decreto-ley 18/2020
 
CALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALES
CALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALESCALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALES
CALCULO DE PREAVISO Y PRESTACIONES SOCIALES
 
IV Jornada de Recursos Humanos - Carlos Arcas
IV Jornada de Recursos Humanos - Carlos ArcasIV Jornada de Recursos Humanos - Carlos Arcas
IV Jornada de Recursos Humanos - Carlos Arcas
 
Danny gonzales calculo de gratificaciones y cts
Danny gonzales calculo de gratificaciones y ctsDanny gonzales calculo de gratificaciones y cts
Danny gonzales calculo de gratificaciones y cts
 
Cts alex 2018
Cts  alex 2018Cts  alex 2018
Cts alex 2018
 
Reajuste 2016: Aprobado
Reajuste 2016: AprobadoReajuste 2016: Aprobado
Reajuste 2016: Aprobado
 
Se dan beneficios para servicios parciales de construcción, enajenantes de su...
Se dan beneficios para servicios parciales de construcción, enajenantes de su...Se dan beneficios para servicios parciales de construcción, enajenantes de su...
Se dan beneficios para servicios parciales de construcción, enajenantes de su...
 

Destacado

Capitulo 2 inventario personal y profesional
Capitulo 2 inventario personal y profesionalCapitulo 2 inventario personal y profesional
Capitulo 2 inventario personal y profesionalMarisol Martinez-Vega
 
Capitulo 2, Seccion 2.1 Porque ser Empresario, Parte 1 Mercadeo
Capitulo 2, Seccion 2.1 Porque ser Empresario, Parte 1 MercadeoCapitulo 2, Seccion 2.1 Porque ser Empresario, Parte 1 Mercadeo
Capitulo 2, Seccion 2.1 Porque ser Empresario, Parte 1 MercadeoMarisol Martinez-Vega
 
Capitulo 2, Seccion 2.2, Que se Necesita para ser Empresario Parte 2 Mercadeo
Capitulo 2, Seccion 2.2, Que se Necesita para ser Empresario Parte 2 MercadeoCapitulo 2, Seccion 2.2, Que se Necesita para ser Empresario Parte 2 Mercadeo
Capitulo 2, Seccion 2.2, Que se Necesita para ser Empresario Parte 2 MercadeoMarisol Martinez-Vega
 

Destacado (7)

Capitulo 1 la busqueda de empleo
Capitulo 1   la busqueda de empleoCapitulo 1   la busqueda de empleo
Capitulo 1 la busqueda de empleo
 
Padre nuestro de mi vida
Padre nuestro de mi vidaPadre nuestro de mi vida
Padre nuestro de mi vida
 
Capitulo 4 preparacion del resume
Capitulo 4   preparacion del resumeCapitulo 4   preparacion del resume
Capitulo 4 preparacion del resume
 
Capitulo 2 inventario personal y profesional
Capitulo 2 inventario personal y profesionalCapitulo 2 inventario personal y profesional
Capitulo 2 inventario personal y profesional
 
Capitulo 4 ambiente y equipo1
Capitulo 4 ambiente y equipo1Capitulo 4 ambiente y equipo1
Capitulo 4 ambiente y equipo1
 
Capitulo 2, Seccion 2.1 Porque ser Empresario, Parte 1 Mercadeo
Capitulo 2, Seccion 2.1 Porque ser Empresario, Parte 1 MercadeoCapitulo 2, Seccion 2.1 Porque ser Empresario, Parte 1 Mercadeo
Capitulo 2, Seccion 2.1 Porque ser Empresario, Parte 1 Mercadeo
 
Capitulo 2, Seccion 2.2, Que se Necesita para ser Empresario Parte 2 Mercadeo
Capitulo 2, Seccion 2.2, Que se Necesita para ser Empresario Parte 2 MercadeoCapitulo 2, Seccion 2.2, Que se Necesita para ser Empresario Parte 2 Mercadeo
Capitulo 2, Seccion 2.2, Que se Necesita para ser Empresario Parte 2 Mercadeo
 

Similar a Uocra

BA VEN-NIF Nº 9
BA VEN-NIF Nº 9BA VEN-NIF Nº 9
BA VEN-NIF Nº 9
Sara Sollenni
 
Liquidación de Sueldos - Empleados de Comercio
Liquidación de Sueldos - Empleados de ComercioLiquidación de Sueldos - Empleados de Comercio
Liquidación de Sueldos - Empleados de ComercioCJPSANTAFE
 
Metalúrgicos. Liquidación de haberes. aspectos a tener en cuenta del nuevo ac...
Metalúrgicos. Liquidación de haberes. aspectos a tener en cuenta del nuevo ac...Metalúrgicos. Liquidación de haberes. aspectos a tener en cuenta del nuevo ac...
Metalúrgicos. Liquidación de haberes. aspectos a tener en cuenta del nuevo ac...
Alejandro Germán Rodriguez
 
Prestaciones con ejemplos
Prestaciones con ejemplosPrestaciones con ejemplos
Prestaciones con ejemplos
Sonia Cañas
 
Cambios en diferentes aspectos de las en materia de cotización a la Seguridad...
Cambios en diferentes aspectos de las en materia de cotización a la Seguridad...Cambios en diferentes aspectos de las en materia de cotización a la Seguridad...
Cambios en diferentes aspectos de las en materia de cotización a la Seguridad...
Grupo ATE: ATE Informática
 
Sesion 11 (a) cts
Sesion 11 (a) ctsSesion 11 (a) cts
Sesion 11 (a) ctsarianaxxx
 
Nuevo régimen de facilidades de pago. Rg (AFIP) 3630 Aspectos previsionales
Nuevo régimen de facilidades de pago. Rg (AFIP) 3630 Aspectos previsionalesNuevo régimen de facilidades de pago. Rg (AFIP) 3630 Aspectos previsionales
Nuevo régimen de facilidades de pago. Rg (AFIP) 3630 Aspectos previsionales
Alejandro Germán Rodriguez
 
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomosInformación sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
5W Comunicación
 
Cálculo de Beneficios Sociales 2022.pptx
Cálculo de Beneficios Sociales 2022.pptxCálculo de Beneficios Sociales 2022.pptx
Cálculo de Beneficios Sociales 2022.pptx
PabloAquijeChacon
 
laboral_marzo
laboral_marzolaboral_marzo
laboral_marzoCarlos Go
 
Compensacion por tiempo de servicio
Compensacion por tiempo de servicioCompensacion por tiempo de servicio
Compensacion por tiempo de servicio
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Renta de quinta categoría
Renta de quinta categoría Renta de quinta categoría
Renta de quinta categoría
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
Medidas relativas al fomento del empleo indefinido
Medidas relativas al fomento del empleo indefinidoMedidas relativas al fomento del empleo indefinido
Medidas relativas al fomento del empleo indefinido
Grupo ATE: ATE Informática
 
Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2
Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2
Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2Tomas Lefever
 
Última normatividad en seguridad social- Strategy Day
Última normatividad en seguridad social- Strategy DayÚltima normatividad en seguridad social- Strategy Day
Última normatividad en seguridad social- Strategy Daygestionhumanacom
 
Nic sp 25
Nic sp 25Nic sp 25
Nic sp 25
SherlyEspinoza
 
Bbsc Tributación Trabajadores Independientes Con Reforma Tributaria jul 2017
Bbsc Tributación Trabajadores Independientes Con Reforma Tributaria jul 2017Bbsc Tributación Trabajadores Independientes Con Reforma Tributaria jul 2017
Bbsc Tributación Trabajadores Independientes Con Reforma Tributaria jul 2017
Claudia Valdés Muñoz
 

Similar a Uocra (20)

BA VEN-NIF Nº 9
BA VEN-NIF Nº 9BA VEN-NIF Nº 9
BA VEN-NIF Nº 9
 
Liquidación de Sueldos - Empleados de Comercio
Liquidación de Sueldos - Empleados de ComercioLiquidación de Sueldos - Empleados de Comercio
Liquidación de Sueldos - Empleados de Comercio
 
Metalúrgicos. Liquidación de haberes. aspectos a tener en cuenta del nuevo ac...
Metalúrgicos. Liquidación de haberes. aspectos a tener en cuenta del nuevo ac...Metalúrgicos. Liquidación de haberes. aspectos a tener en cuenta del nuevo ac...
Metalúrgicos. Liquidación de haberes. aspectos a tener en cuenta del nuevo ac...
 
Prestaciones con ejemplos
Prestaciones con ejemplosPrestaciones con ejemplos
Prestaciones con ejemplos
 
Cambios en diferentes aspectos de las en materia de cotización a la Seguridad...
Cambios en diferentes aspectos de las en materia de cotización a la Seguridad...Cambios en diferentes aspectos de las en materia de cotización a la Seguridad...
Cambios en diferentes aspectos de las en materia de cotización a la Seguridad...
 
JUBILACION 7 WORD
JUBILACION 7 WORDJUBILACION 7 WORD
JUBILACION 7 WORD
 
Acuerdo 2013 Comercio
Acuerdo 2013 ComercioAcuerdo 2013 Comercio
Acuerdo 2013 Comercio
 
Sesion 11 (a) cts
Sesion 11 (a) ctsSesion 11 (a) cts
Sesion 11 (a) cts
 
Nuevo régimen de facilidades de pago. Rg (AFIP) 3630 Aspectos previsionales
Nuevo régimen de facilidades de pago. Rg (AFIP) 3630 Aspectos previsionalesNuevo régimen de facilidades de pago. Rg (AFIP) 3630 Aspectos previsionales
Nuevo régimen de facilidades de pago. Rg (AFIP) 3630 Aspectos previsionales
 
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomosInformación sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
 
Cálculo de Beneficios Sociales 2022.pptx
Cálculo de Beneficios Sociales 2022.pptxCálculo de Beneficios Sociales 2022.pptx
Cálculo de Beneficios Sociales 2022.pptx
 
laboral_marzo
laboral_marzolaboral_marzo
laboral_marzo
 
Compensacion por tiempo de servicio
Compensacion por tiempo de servicioCompensacion por tiempo de servicio
Compensacion por tiempo de servicio
 
Renta de quinta categoría
Renta de quinta categoría Renta de quinta categoría
Renta de quinta categoría
 
Medidas relativas al fomento del empleo indefinido
Medidas relativas al fomento del empleo indefinidoMedidas relativas al fomento del empleo indefinido
Medidas relativas al fomento del empleo indefinido
 
Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2
Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2
Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2
 
Última normatividad en seguridad social- Strategy Day
Última normatividad en seguridad social- Strategy DayÚltima normatividad en seguridad social- Strategy Day
Última normatividad en seguridad social- Strategy Day
 
Nic sp 25
Nic sp 25Nic sp 25
Nic sp 25
 
Bbsc Tributación Trabajadores Independientes Con Reforma Tributaria jul 2017
Bbsc Tributación Trabajadores Independientes Con Reforma Tributaria jul 2017Bbsc Tributación Trabajadores Independientes Con Reforma Tributaria jul 2017
Bbsc Tributación Trabajadores Independientes Con Reforma Tributaria jul 2017
 
En la practica 175
En la practica 175En la practica 175
En la practica 175
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (19)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Uocra

  • 1. UOCRA: Acuerdo salarial 2015 Compartilo! Con de fecha 20 de mayo de 2015, la la UOCRA y las Cámaras Empresariales han arribado a un nuevo acuerdo salarial para el CCT 76/75, el cual ha sido homologado por Resolución S.T. Nº 726 de fecha 28 de mayo 2015. Descargar escalas Descargar homologación En virtud del acuerdo suscripto entre se ha establecido: INCREMENTO SALARIAL 1.- Establecer a partir del 01 de Abril de 2015 un incremento salarial del diecisiete coma cuatro por ciento (17,4%) que se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 31 de marzo de 2015 y a partir del 01 de Agosto de 2015 un incremento salarial del diez por ciento (10%) que se aplicará también sobre los salarios básicos vigentes al 31 de marzo de 2015. Los incrementos indicados se aplicarán respecto de las distintas categorías previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 76/75, conforme las tablas que se adjuntan como Anexo I. Dada la fecha de suscripción del presente acuerdo, los montos resultantes del aumento salarial correspondiente a la primera y segunda quincena del mes de abril de 2015 se abonarán en una única cuota con vencimiento con el pago de los haberes correspondientes a la primera quincena del mes de Junio de 2015 o al momento de la desvinculación del trabajador si esta aconteciera con anterioridad. 2.- Los valores establecidos en el presente acuerdo absorben y/o compensan hasta su concurrencia los incrementos en el nivel de ingreso de los trabajadores otorgados voluntariamente por los empleadores, ya sea con carácter remunerativo o no remunerativo, cualquiera sea el concepto, denominación, forma, presupuesto y condiciones de devengamiento, y que no tuvieren por fuente lo dispuesto en el Convenio Colectivo de Trabajo 76/75. Quedan exceptuados de la absorción descripta y consecuentemente no podrán ser compensadas ni absorbidas las sumas pagadas en concepto de Bono ó Gratificación ó Premio de Fin de Año u otra imputación de similar naturaleza otorgada voluntariamente por los empleadores. 3.- Las Partes dejan expresamente establecido que la aplicación de la precedente cláusula de absorción en ningún caso podrá traducirse en una disminución del nivel total de ingreso que, para una prestación laboral equivalente en cuanto a su duración, condiciones de trabajo, régimen de turno y demás condiciones, hubiera percibido cada trabajador alcanzado por el presente acuerdo durante el mes de marzo de 2015 por una jornada normal de trabajo (sin computar horas extraordinarias). 4.- Los empleadores comprendidos en el ámbito personal y territorial de aplicación de los Convenios Colectivos de Trabajo Nº 76/75 retendrán a todos los trabajadores incluidos en el mismo, en concepto de Aporte Extraordinario Solidario, el uno y medio por ciento (1,50%) mensual de los salarios sujetos a aportes y contribuciones legales, durante un período de seis (6) meses contados a partir de los salarios devengados en el mes de Junio de 2015, y la depositará a la orden de UOCRA que la afectará a la realización de acciones de carácter sindical. Se deja aclarado que en el caso de trabajadores afiliados el monto de la cuota sindical absorbe el monto del aporte de solidaridad establecido en el presente, no debiendo realizarse retención por este concepto. Asimismo, dado su carácter de extraordinario, bajo ningún supuesto adquirirá normalidad y habitualidad, aplicándose exclusivamente durante el plazo establecido. 5.- Contribución Empresaria para la realización de las acciones sociales, asistenciales y de apoyo en lo previsional y/o culturales. A partir del Primero de junio de 2015 y por un término de 8 meses, cada empleador incluido en la presente convención colectiva de trabajo, procederá a pagar mensualmente una contribución de $ 70- (pesos setenta) por cada
  • 2. trabajador que integre su plantel al mes inmediato anterior al del pago. Queda expresamente aclarado y establecido que esta contribución extraordinaria debe ser imputada, administrada y ejecutada en un todo de acuerdo con los términos y condiciones establecidas en el artículo 9 de la ley 23551 y en el articulo 4 de su decreto reglamentario 467/88. El monto finalmente resultante deberá ser depositado por cada empleador en oportunidad del vencimiento de los aportes sindicales del mes de junio de 2015 y siguientes, hasta el mes de enero de 2016, utilizando la boleta oficial en el casillero – otros conceptos- a la orden de UOCRA en la cuenta Nº 83820/01 del Banco de la Nación Argentina Sucursal Caballito o por la red vigente autorizada para el ingreso de cuotas sindicales. 6.- Las Partes convienen que el presente acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2016