SlideShare una empresa de Scribd logo
Efectos de Distorsión Presentes en el Canal de
Propagación en un Sistema de Comunicaciones
de Banda-Ancha WiMAX basado en HAPS
Autores:
Israel-Romualdo Palma-Lázgare,
José-Antonio Delgado-Penín
ipalma@tsc.upc.edu, delpen@tsc.upc.edu
Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) – Campus Nord
Union Radio Scientifique Internationale | XXIII Simposium URSI España
Universidad Complutense de Madrid, 22-24 Septiembre 2008 1
Contenido
Objetivos
Background
Conclusiones
Resultados
Sistema WiMAX-HAPS
2
Efectos de distorsión presentes en el canal de propagación en un sistema de comunicaciones de banda-ancha WiMAX basado en HAPS
i. Correcto modelo de canal para el diseño de un sistema
basado en HAPS.
ii. Desglose del proceso de efectos de distorsión en
downlink: desvanecimientos a largo y corto plazo.
iii. Uso de la tecnología de acceso inalámbrico de banda-
ancha: Fixed-WiMAX.
iv. Aproximación del performance del sistema HAPS-
WiMAX por medio de la simulación.
Objetivos
3
Efectos de distorsión presentes en el canal de propagación en un sistema de comunicaciones de banda-ancha WiMAX basado en HAPS
 Futuro panorama: proporcionar rápido despliegue,
fácil escalamiento, y mayor flexibilidad.
 Servicios de comunicaciones de banda-ancha con
amplias coberturas.
 Requerimientos de mayores velocidades de
transmisión y de servicios de calidad.
 Modelo de canal preciso para la optimización del
sistema radio.
 Caracterización apropiada de efectos críticos sobre
el modelado de canal de propagación de banda-
ancha.
Background
4
Efectos de distorsión presentes en el canal de propagación en un sistema de comunicaciones de banda-ancha WiMAX basado en HAPS
Sistema WiMAX-HAPS (1/3)
Rx
Short-term fading
Long-term fading
Señal transmitida
desde el HAPS
1 2
( , ) ( ( )) ( , ( ))shn
k
c t g p t h p t
d
 
   
      
%%
High altitude plaform
station (HAPS)
( ) ( ) ( )overall LOS LOS shadowing shadowingf r p f r p f r   
0 log 0 00
( ) (1 )· ( ) · ( | ) ( )·Lutz Rice Rayleigh normalp S A p S A p S S p S dS

   
5
Efectos de distorsión presentes en el canal de propagación en un sistema de comunicaciones de banda-ancha WiMAX basado en HAPS
Efectos de distorsión presentes en el canal de propagación en un sistema de comunicaciones de banda-ancha WiMAX basado en HAPS
Sistema WiMAX-HAPS (2/3)
G0
AWGN
Gi
τi
G2
τ2
G1
τ1
Σ
Tx
Rx
h(t,0) h(t,Δτ1) h(t, Δτ2)
h(t, Δτi)
τA + τB
( , ) ( ( ))· ( ( ))i i i i
i
h t A t t     
Terminal
de usuario
HAPS
Rayo directo (LOS)
, ángulo de elevación
hHAP
r, radio de cobertura en el
entorno urbano,  ≥ 30º
d
Ecos cercanos y lejanos (NLOS)
Señal directa (LOS)
τ
 ( 1)
0( ) · 2K S
Ricep S K e I K S 
 
0
0
0
1
( | )
S
S
Rayleighp S S e
S

 
τ
τ
Exponential
1
(τ )
τ
i
av
i
av
p e

 
( ) ( ) ( , ) ( )r t s t h t n t  
, 1,2,...,i i i n   
2
0
2
(10log )
2
log 0
0
10 1( ) · ·
2 ln10
S
normalp S e
S





6
Efectos de distorsión presentes en el canal de propagación en un sistema de comunicaciones de banda-ancha WiMAX basado en HAPS
Sistema WiMAX-HAPS (3/3)
Data source
Data
sink
Outer
encoder
Inner
encoder
Subcarrier
modulator
CP
insertion
HAP
channel
Outer
decoder
Inner
decoder
Subcarrier
demodulator
CP
removalEqualization
Channel
estimation
……
……
IFFT
P/S
S/P
……
……
FFT
S/P
P/S
1 1
2 · ·
0 0
( ) · ( ) ·
FFT FFT
k
N N
j f t
k k k
k k
s t D t D e 
 

 
   
Frecuencia de trabajo = 2 GHz,
Altura del HAP = 21 km
Factor de Rice = 5.5 dB Fading =
Rayleigh/Log-normal ó Rice
BW = 5, 10 MHz
Zona HAP de cobertura urbana, α = 43º Modelo WSSUS, i-taps = 8, Δτ = 0.1μs fDmax = 2 Hz M-QAM = 4, 16, 64
Porcentaje tiempo shadowing, A = 54 Pot. media @ Rx (dB), Si = -15, -27, -
26, -28, -30, -32, -32, -35
NFFT = 256, Ndata = 192 FEC (RS-CC)= 1/2,
2/3, 3/4
Nivel potencia media shadowing = -13.6 dB Ecos cercanos = [0,0.5 μs] Npilots = 8, Nnull = 55, NDC = 1 Rb,max = 15.53 Mbps
Desviación lognormal shadowing = 2.9 dB Ecos lejanos = [>0.6μs] G = 1/4, 1/32 η64QAM = 1.55
7
Resultados
Canal estratosférico (shadowing &
multicamino), M-QAM RS-CC ½ &
¾, G=1/32, BW=5MHz.
Canal estratosférico (shadowing &
multicamino), 4-QAM (FEC ½),
16-QAM (FEC ½), 64-QAM (FEC
2/3), NFFT = 256, G = ¼, BW = 10
MHz.
8
Efectos de distorsión presentes en el canal de propagación en un sistema de comunicaciones de banda-ancha WiMAX basado en HAPS
Conclusiones
 Resultados de funcionamiento del sistema con índices de
error y nivel de SNR bajos.
 Aproximación del modelo de canal HAPS es correcto +
IEEE-802.16-2004 = sistema flexible.
 Los efectos de fading en downlink son contrarrestados.
 Desventajas: valores altos en codificación y CP, mejoras
para un mayor aprovechamiento del espectro, terminales
fijos.
 Trabajo futuro: terminales móviles, otras técnicas
avanzadas de transmisión.
9
Efectos de distorsión presentes en el canal de propagación en un sistema de comunicaciones de banda-ancha WiMAX basado en HAPS
Gracias!
I. R. Palma-Lázgare, J. A. Delgado-Penín
ipalma@tsc.upc.edu, delpen@tsc.upc.edu
Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
Universidad Politécnica de Cataluña - Campus Nord
C/Jordi Girona 1-3, 08034, Spain
10
Efectos de distorsión presentes en el canal de propagación en un sistema de comunicaciones de banda-ancha WiMAX basado en HAPS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CI19. Presentación 5. Small scale path loss (completa)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (completa)CI19. Presentación 5. Small scale path loss (completa)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (completa)
Francisco Sandoval
 
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, IntroducciónCI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
Francisco Sandoval
 
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (simplificada)CI19. Presentación 4. Large scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (simplificada)
Francisco Sandoval
 
Uni fiee scm sesion 08 modelos empiricos de prediccion de propagación para mi...
Uni fiee scm sesion 08 modelos empiricos de prediccion de propagación para mi...Uni fiee scm sesion 08 modelos empiricos de prediccion de propagación para mi...
Uni fiee scm sesion 08 modelos empiricos de prediccion de propagación para mi...
c09271
 
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo p2
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo   p2Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo   p2
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo p2
nica2009
 
Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo p4
Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo   p4Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo   p4
Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo p4
nica2009
 
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
Francisco Sandoval
 
Radioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestosRadioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestos
acaymo fettmilch
 
Archivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celular
Archivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celularArchivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celular
Archivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celular
Enrique Zrt
 
RESUMEN OFDM UNACH
RESUMEN OFDM UNACHRESUMEN OFDM UNACH
RESUMEN OFDM UNACH
vero_quisnancela
 
Tema 3: Small-scale fading and multipath
Tema 3: Small-scale fading and multipathTema 3: Small-scale fading and multipath
Tema 3: Small-scale fading and multipath
Francisco Sandoval
 
Lecture 4 analisis radioprop p2
Lecture 4 analisis radioprop   p2Lecture 4 analisis radioprop   p2
Lecture 4 analisis radioprop p2
nica2009
 
Tecnología dwdm 100 g 400g
Tecnología dwdm 100 g 400gTecnología dwdm 100 g 400g
Tecnología dwdm 100 g 400g
jquintero1
 
CI19 - Presentación 1: Introduccion a los sistemas de comunicación
CI19 - Presentación 1: Introduccion  a los sistemas de comunicaciónCI19 - Presentación 1: Introduccion  a los sistemas de comunicación
CI19 - Presentación 1: Introduccion a los sistemas de comunicación
Francisco Sandoval
 
Uni fiee ci sesion 07 modelos deterministicos de propagacion
Uni fiee ci sesion 07 modelos deterministicos de propagacionUni fiee ci sesion 07 modelos deterministicos de propagacion
Uni fiee ci sesion 07 modelos deterministicos de propagacion
jcbenitezp
 
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, IntroducciónCI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
Francisco Sandoval
 
Tema 2: Large-scale path loss
Tema 2: Large-scale path lossTema 2: Large-scale path loss
Tema 2: Large-scale path loss
Francisco Sandoval
 
Unidad iv sistemas de telefonia movil
Unidad iv  sistemas de telefonia movilUnidad iv  sistemas de telefonia movil
Unidad iv sistemas de telefonia movil
Jose Centeno
 
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
Francisco Sandoval
 
Ofdm
OfdmOfdm

La actualidad más candente (20)

CI19. Presentación 5. Small scale path loss (completa)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (completa)CI19. Presentación 5. Small scale path loss (completa)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (completa)
 
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, IntroducciónCI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
CI19. Presentación 3. Canales inalámbricos, Introducción
 
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (simplificada)CI19. Presentación 4. Large scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (simplificada)
 
Uni fiee scm sesion 08 modelos empiricos de prediccion de propagación para mi...
Uni fiee scm sesion 08 modelos empiricos de prediccion de propagación para mi...Uni fiee scm sesion 08 modelos empiricos de prediccion de propagación para mi...
Uni fiee scm sesion 08 modelos empiricos de prediccion de propagación para mi...
 
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo p2
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo   p2Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo   p2
Lecture 11 radioenlaces terrenales servicio fijo p2
 
Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo p4
Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo   p4Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo   p4
Lecture 13 radioenlaces terrenales servicio fijo p4
 
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
 
Radioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestosRadioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestos
 
Archivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celular
Archivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celularArchivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celular
Archivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celular
 
RESUMEN OFDM UNACH
RESUMEN OFDM UNACHRESUMEN OFDM UNACH
RESUMEN OFDM UNACH
 
Tema 3: Small-scale fading and multipath
Tema 3: Small-scale fading and multipathTema 3: Small-scale fading and multipath
Tema 3: Small-scale fading and multipath
 
Lecture 4 analisis radioprop p2
Lecture 4 analisis radioprop   p2Lecture 4 analisis radioprop   p2
Lecture 4 analisis radioprop p2
 
Tecnología dwdm 100 g 400g
Tecnología dwdm 100 g 400gTecnología dwdm 100 g 400g
Tecnología dwdm 100 g 400g
 
CI19 - Presentación 1: Introduccion a los sistemas de comunicación
CI19 - Presentación 1: Introduccion  a los sistemas de comunicaciónCI19 - Presentación 1: Introduccion  a los sistemas de comunicación
CI19 - Presentación 1: Introduccion a los sistemas de comunicación
 
Uni fiee ci sesion 07 modelos deterministicos de propagacion
Uni fiee ci sesion 07 modelos deterministicos de propagacionUni fiee ci sesion 07 modelos deterministicos de propagacion
Uni fiee ci sesion 07 modelos deterministicos de propagacion
 
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, IntroducciónCI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
CI19.2 Presentaciones: Canales inalámbricos, Introducción
 
Tema 2: Large-scale path loss
Tema 2: Large-scale path lossTema 2: Large-scale path loss
Tema 2: Large-scale path loss
 
Unidad iv sistemas de telefonia movil
Unidad iv  sistemas de telefonia movilUnidad iv  sistemas de telefonia movil
Unidad iv sistemas de telefonia movil
 
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
 
Ofdm
OfdmOfdm
Ofdm
 

Similar a URSI 2008

Redes inalambricas 2c2011
Redes inalambricas 2c2011Redes inalambricas 2c2011
Redes inalambricas 2c2011
Ernesto Espinoza
 
prinsipios de propagacion
prinsipios de propagacionprinsipios de propagacion
prinsipios de propagacion
yoinerdocumentos
 
Clase 2 Capa Fisica
Clase 2 Capa FisicaClase 2 Capa Fisica
Clase 2 Capa Fisica
ProfesorDroy
 
Clase 2 capa fisica
Clase 2 capa fisicaClase 2 capa fisica
Clase 2 capa fisica
ProfesorDroy
 
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I IntroducciónSistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Andy Juan Sarango Veliz
 
Visión General Acceso Radio LTE
Visión General Acceso Radio LTEVisión General Acceso Radio LTE
Visión General Acceso Radio LTE
CatTelMov
 
Cap 2 fisica
Cap 2 fisicaCap 2 fisica
Cap 2 fisica
Bruja Loca
 
Cap 2 fisica
Cap 2 fisicaCap 2 fisica
Cap 2 fisica
Bruja Loca
 
Capitulo 5 x6
Capitulo 5 x6Capitulo 5 x6
Capitulo 5 x6
Edwin4321
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Presentacion propagacion en sistemas celulares
Presentacion propagacion en sistemas celularesPresentacion propagacion en sistemas celulares
Presentacion propagacion en sistemas celulares
Franklin Isai Leonhuacal
 
Modelos de propagación
Modelos de propagaciónModelos de propagación
Modelos de propagación
BenjaminAnilema
 
Docsis 3-0
Docsis 3-0Docsis 3-0
Uni fiee ci sesion 12 cdma
Uni fiee ci sesion 12 cdmaUni fiee ci sesion 12 cdma
Uni fiee ci sesion 12 cdma
jcbp_peru
 
Accesoresidencial[1]
Accesoresidencial[1]Accesoresidencial[1]
Accesoresidencial[1]
andresquintero_01
 
Redes de transporte
Redes de transporteRedes de transporte
Redes de transporte
Angel Gómez Sacristán
 
Calculo de radioenlace
Calculo de radioenlaceCalculo de radioenlace
Calculo de radioenlace
FaBro Gs
 
Eloy trabajo
Eloy trabajoEloy trabajo
Eloy trabajo
Francisco Herrera
 
capa de acceso al medio.ppt
capa de acceso al medio.pptcapa de acceso al medio.ppt
capa de acceso al medio.ppt
juan gonzalez
 
Redes Inalambricas
Redes InalambricasRedes Inalambricas
Redes Inalambricas
amparocabeza
 

Similar a URSI 2008 (20)

Redes inalambricas 2c2011
Redes inalambricas 2c2011Redes inalambricas 2c2011
Redes inalambricas 2c2011
 
prinsipios de propagacion
prinsipios de propagacionprinsipios de propagacion
prinsipios de propagacion
 
Clase 2 Capa Fisica
Clase 2 Capa FisicaClase 2 Capa Fisica
Clase 2 Capa Fisica
 
Clase 2 capa fisica
Clase 2 capa fisicaClase 2 capa fisica
Clase 2 capa fisica
 
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I IntroducciónSistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
 
Visión General Acceso Radio LTE
Visión General Acceso Radio LTEVisión General Acceso Radio LTE
Visión General Acceso Radio LTE
 
Cap 2 fisica
Cap 2 fisicaCap 2 fisica
Cap 2 fisica
 
Cap 2 fisica
Cap 2 fisicaCap 2 fisica
Cap 2 fisica
 
Capitulo 5 x6
Capitulo 5 x6Capitulo 5 x6
Capitulo 5 x6
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
 
Presentacion propagacion en sistemas celulares
Presentacion propagacion en sistemas celularesPresentacion propagacion en sistemas celulares
Presentacion propagacion en sistemas celulares
 
Modelos de propagación
Modelos de propagaciónModelos de propagación
Modelos de propagación
 
Docsis 3-0
Docsis 3-0Docsis 3-0
Docsis 3-0
 
Uni fiee ci sesion 12 cdma
Uni fiee ci sesion 12 cdmaUni fiee ci sesion 12 cdma
Uni fiee ci sesion 12 cdma
 
Accesoresidencial[1]
Accesoresidencial[1]Accesoresidencial[1]
Accesoresidencial[1]
 
Redes de transporte
Redes de transporteRedes de transporte
Redes de transporte
 
Calculo de radioenlace
Calculo de radioenlaceCalculo de radioenlace
Calculo de radioenlace
 
Eloy trabajo
Eloy trabajoEloy trabajo
Eloy trabajo
 
capa de acceso al medio.ppt
capa de acceso al medio.pptcapa de acceso al medio.ppt
capa de acceso al medio.ppt
 
Redes Inalambricas
Redes InalambricasRedes Inalambricas
Redes Inalambricas
 

Más de jose Delgado-Penín

Semblanza del Prof. Carlos Angulo Carranza. Investigador y enseñante en Telec...
Semblanza del Prof. Carlos Angulo Carranza. Investigador y enseñante en Telec...Semblanza del Prof. Carlos Angulo Carranza. Investigador y enseñante en Telec...
Semblanza del Prof. Carlos Angulo Carranza. Investigador y enseñante en Telec...
jose Delgado-Penín
 
HAPS.URSI.2003
HAPS.URSI.2003HAPS.URSI.2003
HAPS.URSI.2003
jose Delgado-Penín
 
ETSETB.Infancia.2018
ETSETB.Infancia.2018ETSETB.Infancia.2018
ETSETB.Infancia.2018
jose Delgado-Penín
 
Cost terra meeting. 2011
Cost terra meeting. 2011Cost terra meeting. 2011
Cost terra meeting. 2011
jose Delgado-Penín
 
High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018
High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018
High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018
jose Delgado-Penín
 
DASIA Congres .2002
DASIA Congres .2002 DASIA Congres .2002
DASIA Congres .2002
jose Delgado-Penín
 
Presentacion PFC Alessandro Tomassi sobre haps en UPC.2006
Presentacion PFC Alessandro Tomassi sobre haps en UPC.2006Presentacion PFC Alessandro Tomassi sobre haps en UPC.2006
Presentacion PFC Alessandro Tomassi sobre haps en UPC.2006
jose Delgado-Penín
 
Simulacion de redes radioelctricas.2003
Simulacion de redes radioelctricas.2003Simulacion de redes radioelctricas.2003
Simulacion de redes radioelctricas.2003
jose Delgado-Penín
 
Simulacion 802.16.URSI 2008
Simulacion 802.16.URSI 2008Simulacion 802.16.URSI 2008
Simulacion 802.16.URSI 2008
jose Delgado-Penín
 
Resumen historia ieee spain.2009
Resumen historia ieee spain.2009Resumen historia ieee spain.2009
Resumen historia ieee spain.2009
jose Delgado-Penín
 
STB coding and realistic channel.ist 2000
STB coding and realistic channel.ist 2000STB coding and realistic channel.ist 2000
STB coding and realistic channel.ist 2000
jose Delgado-Penín
 
Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008
Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008
Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008
jose Delgado-Penín
 
WCNC.2004 atlanta(usa)
WCNC.2004 atlanta(usa)WCNC.2004 atlanta(usa)
WCNC.2004 atlanta(usa)
jose Delgado-Penín
 
ATNAC.2008
ATNAC.2008ATNAC.2008
Haps.conferencia santander.2004
Haps.conferencia santander.2004Haps.conferencia santander.2004
Haps.conferencia santander.2004
jose Delgado-Penín
 
Slides on haps comms. sibircon 2008.novosibirsk.rusia
Slides on haps comms. sibircon 2008.novosibirsk.rusiaSlides on haps comms. sibircon 2008.novosibirsk.rusia
Slides on haps comms. sibircon 2008.novosibirsk.rusia
jose Delgado-Penín
 

Más de jose Delgado-Penín (16)

Semblanza del Prof. Carlos Angulo Carranza. Investigador y enseñante en Telec...
Semblanza del Prof. Carlos Angulo Carranza. Investigador y enseñante en Telec...Semblanza del Prof. Carlos Angulo Carranza. Investigador y enseñante en Telec...
Semblanza del Prof. Carlos Angulo Carranza. Investigador y enseñante en Telec...
 
HAPS.URSI.2003
HAPS.URSI.2003HAPS.URSI.2003
HAPS.URSI.2003
 
ETSETB.Infancia.2018
ETSETB.Infancia.2018ETSETB.Infancia.2018
ETSETB.Infancia.2018
 
Cost terra meeting. 2011
Cost terra meeting. 2011Cost terra meeting. 2011
Cost terra meeting. 2011
 
High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018
High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018
High Altitude Pseudo Satellites.UTEM.Chile.2018
 
DASIA Congres .2002
DASIA Congres .2002 DASIA Congres .2002
DASIA Congres .2002
 
Presentacion PFC Alessandro Tomassi sobre haps en UPC.2006
Presentacion PFC Alessandro Tomassi sobre haps en UPC.2006Presentacion PFC Alessandro Tomassi sobre haps en UPC.2006
Presentacion PFC Alessandro Tomassi sobre haps en UPC.2006
 
Simulacion de redes radioelctricas.2003
Simulacion de redes radioelctricas.2003Simulacion de redes radioelctricas.2003
Simulacion de redes radioelctricas.2003
 
Simulacion 802.16.URSI 2008
Simulacion 802.16.URSI 2008Simulacion 802.16.URSI 2008
Simulacion 802.16.URSI 2008
 
Resumen historia ieee spain.2009
Resumen historia ieee spain.2009Resumen historia ieee spain.2009
Resumen historia ieee spain.2009
 
STB coding and realistic channel.ist 2000
STB coding and realistic channel.ist 2000STB coding and realistic channel.ist 2000
STB coding and realistic channel.ist 2000
 
Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008
Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008
Presentacion libro de HAPS en ETSETB.16,12,2008
 
WCNC.2004 atlanta(usa)
WCNC.2004 atlanta(usa)WCNC.2004 atlanta(usa)
WCNC.2004 atlanta(usa)
 
ATNAC.2008
ATNAC.2008ATNAC.2008
ATNAC.2008
 
Haps.conferencia santander.2004
Haps.conferencia santander.2004Haps.conferencia santander.2004
Haps.conferencia santander.2004
 
Slides on haps comms. sibircon 2008.novosibirsk.rusia
Slides on haps comms. sibircon 2008.novosibirsk.rusiaSlides on haps comms. sibircon 2008.novosibirsk.rusia
Slides on haps comms. sibircon 2008.novosibirsk.rusia
 

Último

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

URSI 2008

  • 1. Efectos de Distorsión Presentes en el Canal de Propagación en un Sistema de Comunicaciones de Banda-Ancha WiMAX basado en HAPS Autores: Israel-Romualdo Palma-Lázgare, José-Antonio Delgado-Penín ipalma@tsc.upc.edu, delpen@tsc.upc.edu Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) – Campus Nord Union Radio Scientifique Internationale | XXIII Simposium URSI España Universidad Complutense de Madrid, 22-24 Septiembre 2008 1
  • 2. Contenido Objetivos Background Conclusiones Resultados Sistema WiMAX-HAPS 2 Efectos de distorsión presentes en el canal de propagación en un sistema de comunicaciones de banda-ancha WiMAX basado en HAPS
  • 3. i. Correcto modelo de canal para el diseño de un sistema basado en HAPS. ii. Desglose del proceso de efectos de distorsión en downlink: desvanecimientos a largo y corto plazo. iii. Uso de la tecnología de acceso inalámbrico de banda- ancha: Fixed-WiMAX. iv. Aproximación del performance del sistema HAPS- WiMAX por medio de la simulación. Objetivos 3 Efectos de distorsión presentes en el canal de propagación en un sistema de comunicaciones de banda-ancha WiMAX basado en HAPS
  • 4.  Futuro panorama: proporcionar rápido despliegue, fácil escalamiento, y mayor flexibilidad.  Servicios de comunicaciones de banda-ancha con amplias coberturas.  Requerimientos de mayores velocidades de transmisión y de servicios de calidad.  Modelo de canal preciso para la optimización del sistema radio.  Caracterización apropiada de efectos críticos sobre el modelado de canal de propagación de banda- ancha. Background 4 Efectos de distorsión presentes en el canal de propagación en un sistema de comunicaciones de banda-ancha WiMAX basado en HAPS
  • 5. Sistema WiMAX-HAPS (1/3) Rx Short-term fading Long-term fading Señal transmitida desde el HAPS 1 2 ( , ) ( ( )) ( , ( ))shn k c t g p t h p t d              %% High altitude plaform station (HAPS) ( ) ( ) ( )overall LOS LOS shadowing shadowingf r p f r p f r    0 log 0 00 ( ) (1 )· ( ) · ( | ) ( )·Lutz Rice Rayleigh normalp S A p S A p S S p S dS      5 Efectos de distorsión presentes en el canal de propagación en un sistema de comunicaciones de banda-ancha WiMAX basado en HAPS
  • 6. Efectos de distorsión presentes en el canal de propagación en un sistema de comunicaciones de banda-ancha WiMAX basado en HAPS Sistema WiMAX-HAPS (2/3) G0 AWGN Gi τi G2 τ2 G1 τ1 Σ Tx Rx h(t,0) h(t,Δτ1) h(t, Δτ2) h(t, Δτi) τA + τB ( , ) ( ( ))· ( ( ))i i i i i h t A t t      Terminal de usuario HAPS Rayo directo (LOS) , ángulo de elevación hHAP r, radio de cobertura en el entorno urbano,  ≥ 30º d Ecos cercanos y lejanos (NLOS) Señal directa (LOS) τ  ( 1) 0( ) · 2K S Ricep S K e I K S    0 0 0 1 ( | ) S S Rayleighp S S e S    τ τ Exponential 1 (τ ) τ i av i av p e    ( ) ( ) ( , ) ( )r t s t h t n t   , 1,2,...,i i i n    2 0 2 (10log ) 2 log 0 0 10 1( ) · · 2 ln10 S normalp S e S      6
  • 7. Efectos de distorsión presentes en el canal de propagación en un sistema de comunicaciones de banda-ancha WiMAX basado en HAPS Sistema WiMAX-HAPS (3/3) Data source Data sink Outer encoder Inner encoder Subcarrier modulator CP insertion HAP channel Outer decoder Inner decoder Subcarrier demodulator CP removalEqualization Channel estimation …… …… IFFT P/S S/P …… …… FFT S/P P/S 1 1 2 · · 0 0 ( ) · ( ) · FFT FFT k N N j f t k k k k k s t D t D e           Frecuencia de trabajo = 2 GHz, Altura del HAP = 21 km Factor de Rice = 5.5 dB Fading = Rayleigh/Log-normal ó Rice BW = 5, 10 MHz Zona HAP de cobertura urbana, α = 43º Modelo WSSUS, i-taps = 8, Δτ = 0.1μs fDmax = 2 Hz M-QAM = 4, 16, 64 Porcentaje tiempo shadowing, A = 54 Pot. media @ Rx (dB), Si = -15, -27, - 26, -28, -30, -32, -32, -35 NFFT = 256, Ndata = 192 FEC (RS-CC)= 1/2, 2/3, 3/4 Nivel potencia media shadowing = -13.6 dB Ecos cercanos = [0,0.5 μs] Npilots = 8, Nnull = 55, NDC = 1 Rb,max = 15.53 Mbps Desviación lognormal shadowing = 2.9 dB Ecos lejanos = [>0.6μs] G = 1/4, 1/32 η64QAM = 1.55 7
  • 8. Resultados Canal estratosférico (shadowing & multicamino), M-QAM RS-CC ½ & ¾, G=1/32, BW=5MHz. Canal estratosférico (shadowing & multicamino), 4-QAM (FEC ½), 16-QAM (FEC ½), 64-QAM (FEC 2/3), NFFT = 256, G = ¼, BW = 10 MHz. 8 Efectos de distorsión presentes en el canal de propagación en un sistema de comunicaciones de banda-ancha WiMAX basado en HAPS
  • 9. Conclusiones  Resultados de funcionamiento del sistema con índices de error y nivel de SNR bajos.  Aproximación del modelo de canal HAPS es correcto + IEEE-802.16-2004 = sistema flexible.  Los efectos de fading en downlink son contrarrestados.  Desventajas: valores altos en codificación y CP, mejoras para un mayor aprovechamiento del espectro, terminales fijos.  Trabajo futuro: terminales móviles, otras técnicas avanzadas de transmisión. 9 Efectos de distorsión presentes en el canal de propagación en un sistema de comunicaciones de banda-ancha WiMAX basado en HAPS
  • 10. Gracias! I. R. Palma-Lázgare, J. A. Delgado-Penín ipalma@tsc.upc.edu, delpen@tsc.upc.edu Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones Universidad Politécnica de Cataluña - Campus Nord C/Jordi Girona 1-3, 08034, Spain 10 Efectos de distorsión presentes en el canal de propagación en un sistema de comunicaciones de banda-ancha WiMAX basado en HAPS